SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
BIOQUÍMICA Y FARMACIA
ESTUDIANTE:
JAVIER EDUARDO RAMON CARAGUAY
DOCENTE:
BQF. CARLOS ALBERTO GARCÍA
CURSO:
OCTAVO SEMESTRE “A”
GENERALIDADES: El
cianuro es una sustancia
química altamente reactiva
y tóxica, utilizada en
procesamiento del oro,
joyería, laboratorios
químicos, industria de
plásticos, pinturas,
pegamentos, solventes,
esmaltes, papel de alta
resistencia, herbicidas,
plaguicidas y fertilizantes.
Tracto
gastrointestinal
Inhalatoria
Dérmica
Conjuntival
VIAS DE
ABSORCION
MECANISMO DE
ACCIÓN
El cianuro es un inhibidor
enzimático no específico,
inhibiendo su acción y de
esta manera bloqueando
la producción de ATP e
induciendo hipoxia celular.
DOSIS LETAL
Ingestión de 200 mg de
cianuro de cianuro de
potasio o sodio puede ser
fatal.
MANIFESTACIONE
S CLÍNICAS
Cefalea, náuseas, olor a
almendras amargas (60%),
disnea, confusión, sincope,
convulsiones, coma,
depresión respiratoria y
colapso cardiaco.
LABORATORIO
Cuadro hemático,
ionograma con calcio y
magnesio, glucemia,
gases arteriales. Posibles
hallazgos: Leucocitos con
neutrofilia, hiponatremia
hipercalcemia
INTOXICACIÓN
CRÓNICA
La exposición crónica a bajas
dosis de cianuro como
sucede en ambientes
laborales de mineros y
joyeros, puede ocasionar
cefalea, vértigo, temblor,
debilidad, fatiga, mareo,
confusión.
Si el paciente está en paro
respiratorio intubarlo.
Retirar a la víctima del sitio
de exposición si la
intoxicación es inhaladora.
Canalización venosa
inmediata.
Administrar oxigeno al 100
%.
Realizar lavado gástrico
exhaustivo con solución
salina y descartar el
contenido rápidamente
por el riesgo de
intoxicación inhalatoria del
personal de salud.
Control de saturación de
oxigeno, signos vitales,
patrón respiratorio y hoja
neurológica estricta cada
hora.
Antídotos.
Suministrar carbón
activado 1 gr/Kg de peso
corporal en solución al 25
% por sonda nasogástrica.
AZUL DE PRUSIA: agregan unos pocos cristales de sulfato ferroso, un exceso de
ácido sulfúrico diluido y unas cuantas gotas de solución diluida de cloruro férrico, se
caliente y agita levemente y se acidifica con ácido clorhídrico diluido
FENOLFTALEINA: gotas de solución de sulfato de cobre (1:2000) y
previamente unas gotas de fenolftaleína, con lo que le producirá un
intenso color rojo debido a la oxidación de la fenolftaleína a fenolftaleína
CIANUROS A SULFOCIANUROS: - se alcaliniza la muestra con hidróxido de
sodio o potasio y se adiciona hiposulfuro de amonio. Se evapora a baño maría y se recoge
el residuo con ácido clorhídrico. Se filtra para eliminar el azufre se agrega solución diluida de
cloruro férrico. En caso positivo aparece un color rojo
BENCIDINA: se agrega a una solución de bencidina en ácido acético
mezclada con solución de sulfato de cobre, produce color azul si en la
muestra se encontrar el ácido clorhídrico
ACIDO PICRICO: se le agregan unas gotas de ácido pícrico al 2% en
caso positivo el color amarillo del reactivo se toma anaranjado
YODURO DE PLATA: agregamos unas gotas de la solución muestra
sobre un precipitado de yoduro de plata, se producirá la disolución del
precipitado en caso positivo.
SOLUCION DE YODO: al adicionar unas cuantas gotas de
la muestra sobre una solución de yodo, se producirá la
decoloración del yodo en caso positivo
REACCIONES DE RECONOCIMIENTO
FORMALDEHÍDOS
GENERALIDADES: Es un gas incoloro de
olor penetrante que se utiliza mucho en la
fabricación de materiales para la construcción y
en la elaboración de productos para el hogar,
principalmente resinas adhesivas para tableros
de madera aglomerada.
EFECTOS SOBRE LA SALUD
En concentraciones de 0,1 ppm o más,
puede producir trastornos agudos, tales
como ojos llorosos, náuseas, accesos de
tos, opresión en el pecho
sensación de quemazón en los ojos,
nariz y garganta y otros efectos irritantes.
¿DÓNDE SE ENCUENTRA?
Materiales para la construcción y
producto para el hogar
Colas, productos para el tratamiento de
la madera, preservantes
Reacción de
Schiff
Reacción de
Rimini
Con la
Fenilhidracina
Reacción de
Marquis
Con el Ácido
Cromotrópico
Reacción de
Hehner
REACCIONES DE RECONOCIMIENTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intoxicación por plomo, cadmio y arsénico
Intoxicación por plomo, cadmio y arsénicoIntoxicación por plomo, cadmio y arsénico
Intoxicación por plomo, cadmio y arsénico
Erick Miguel Garcia Matute
 
Clase 7 toxicologia pdf
Clase 7 toxicologia pdfClase 7 toxicologia pdf
Clase 7 toxicologia pdf
JacksonPicon2
 
Acido Clorhidrico riesgos
Acido Clorhidrico riesgosAcido Clorhidrico riesgos
Acido Clorhidrico riesgos
scss
 
Materia 4 ruben toxi
Materia 4 ruben toxiMateria 4 ruben toxi
Materia 4 ruben toxi
ruben cordova
 
Clase toxico 13
Clase toxico 13Clase toxico 13
Clase toxico 13
AndreaLeon67
 
Intoxicación por mercurio, plata, hierro
Intoxicación por mercurio, plata, hierroIntoxicación por mercurio, plata, hierro
Intoxicación por mercurio, plata, hierro
Erick Miguel Garcia Matute
 
DOSIFICACION DE VITAMINA C
DOSIFICACION DE VITAMINA CDOSIFICACION DE VITAMINA C
DOSIFICACION DE VITAMINA C
Dianita Velecela
 
Diario 10
Diario 10Diario 10
Diario 10
Jossy Chamaidan
 
Práctica Nº8: Determinación cuantitativa de cianuro en plantas
Práctica Nº8:  Determinación cuantitativa de cianuro en plantasPráctica Nº8:  Determinación cuantitativa de cianuro en plantas
Práctica Nº8: Determinación cuantitativa de cianuro en plantas
Erick Miguel Garcia Matute
 
Practica 11 yodometria
Practica 11 yodometriaPractica 11 yodometria
Practica 11 yodometria
Yulissa Espinoza Vázquez
 
Intoxicacion por Cianuro
Intoxicacion por CianuroIntoxicacion por Cianuro
Intoxicacion por Cianuro
LuisHuamanAsto
 
Intoxicación por Cianuro
Intoxicación por CianuroIntoxicación por Cianuro
Intoxicación por Cianuro
Luis Enrique Villegas Rios
 
Practica7 hidróxido de sodio-toxicologia-octavo
Practica7 hidróxido de sodio-toxicologia-octavoPractica7 hidróxido de sodio-toxicologia-octavo
Practica7 hidróxido de sodio-toxicologia-octavo
Carmitamr1988
 
Nitratos nitritos
Nitratos nitritosNitratos nitritos
Nitratos nitritos
keniagenia
 
INTOXICACION POR CADMIO
INTOXICACION POR CADMIOINTOXICACION POR CADMIO
INTOXICACION POR CADMIO
Dianita Velecela
 
Práctica Nº4 Intoxicación por Cobre
Práctica Nº4  Intoxicación por CobrePráctica Nº4  Intoxicación por Cobre
Práctica Nº4 Intoxicación por Cobre
Erick Miguel Garcia Matute
 
Clase 4 soluciones. estab. y solv. utilizados
Clase 4 soluciones. estab. y solv. utilizadosClase 4 soluciones. estab. y solv. utilizados
Clase 4 soluciones. estab. y solv. utilizados
Rubén Darío Carrera Delgado
 
Pract.#11 eq.6analiticaiq#302
Pract.#11 eq.6analiticaiq#302Pract.#11 eq.6analiticaiq#302
Pract.#11 eq.6analiticaiq#302
Sooey Wong
 
Guía para el profesor: laboratorio fermentación alcoholica
Guía para el profesor: laboratorio fermentación alcoholicaGuía para el profesor: laboratorio fermentación alcoholica
Guía para el profesor: laboratorio fermentación alcoholica
Marisol Jara Quezada
 
Practica 4 toxico
Practica 4 toxicoPractica 4 toxico
Practica 4 toxico
AndreaLeon67
 

La actualidad más candente (20)

Intoxicación por plomo, cadmio y arsénico
Intoxicación por plomo, cadmio y arsénicoIntoxicación por plomo, cadmio y arsénico
Intoxicación por plomo, cadmio y arsénico
 
Clase 7 toxicologia pdf
Clase 7 toxicologia pdfClase 7 toxicologia pdf
Clase 7 toxicologia pdf
 
Acido Clorhidrico riesgos
Acido Clorhidrico riesgosAcido Clorhidrico riesgos
Acido Clorhidrico riesgos
 
Materia 4 ruben toxi
Materia 4 ruben toxiMateria 4 ruben toxi
Materia 4 ruben toxi
 
Clase toxico 13
Clase toxico 13Clase toxico 13
Clase toxico 13
 
Intoxicación por mercurio, plata, hierro
Intoxicación por mercurio, plata, hierroIntoxicación por mercurio, plata, hierro
Intoxicación por mercurio, plata, hierro
 
DOSIFICACION DE VITAMINA C
DOSIFICACION DE VITAMINA CDOSIFICACION DE VITAMINA C
DOSIFICACION DE VITAMINA C
 
Diario 10
Diario 10Diario 10
Diario 10
 
Práctica Nº8: Determinación cuantitativa de cianuro en plantas
Práctica Nº8:  Determinación cuantitativa de cianuro en plantasPráctica Nº8:  Determinación cuantitativa de cianuro en plantas
Práctica Nº8: Determinación cuantitativa de cianuro en plantas
 
Practica 11 yodometria
Practica 11 yodometriaPractica 11 yodometria
Practica 11 yodometria
 
Intoxicacion por Cianuro
Intoxicacion por CianuroIntoxicacion por Cianuro
Intoxicacion por Cianuro
 
Intoxicación por Cianuro
Intoxicación por CianuroIntoxicación por Cianuro
Intoxicación por Cianuro
 
Practica7 hidróxido de sodio-toxicologia-octavo
Practica7 hidróxido de sodio-toxicologia-octavoPractica7 hidróxido de sodio-toxicologia-octavo
Practica7 hidróxido de sodio-toxicologia-octavo
 
Nitratos nitritos
Nitratos nitritosNitratos nitritos
Nitratos nitritos
 
INTOXICACION POR CADMIO
INTOXICACION POR CADMIOINTOXICACION POR CADMIO
INTOXICACION POR CADMIO
 
Práctica Nº4 Intoxicación por Cobre
Práctica Nº4  Intoxicación por CobrePráctica Nº4  Intoxicación por Cobre
Práctica Nº4 Intoxicación por Cobre
 
Clase 4 soluciones. estab. y solv. utilizados
Clase 4 soluciones. estab. y solv. utilizadosClase 4 soluciones. estab. y solv. utilizados
Clase 4 soluciones. estab. y solv. utilizados
 
Pract.#11 eq.6analiticaiq#302
Pract.#11 eq.6analiticaiq#302Pract.#11 eq.6analiticaiq#302
Pract.#11 eq.6analiticaiq#302
 
Guía para el profesor: laboratorio fermentación alcoholica
Guía para el profesor: laboratorio fermentación alcoholicaGuía para el profesor: laboratorio fermentación alcoholica
Guía para el profesor: laboratorio fermentación alcoholica
 
Practica 4 toxico
Practica 4 toxicoPractica 4 toxico
Practica 4 toxico
 

Similar a CLASE 4 TOXICOLOGIA

Diario 3
Diario 3Diario 3
Diario 3
EdgarBasantes1
 
Clase 4 toxicologia pdf
Clase 4 toxicologia pdfClase 4 toxicologia pdf
Clase 4 toxicologia pdf
JacksonPicon2
 
PICTOGRAMAS
PICTOGRAMAS PICTOGRAMAS
PICTOGRAMAS
Carmita Muñoz
 
Clase11
Clase11Clase11
Clase11
Mayito Robles
 
Diario de-campo-toxicologia-2-trimestre
Diario de-campo-toxicologia-2-trimestreDiario de-campo-toxicologia-2-trimestre
Diario de-campo-toxicologia-2-trimestre
Manuel Rivera
 
Clase # 10
Clase # 10Clase # 10
Clase # 10
Jossy Chamaidan
 
Clase 4 cianuro y formaldehido
Clase 4   cianuro y formaldehidoClase 4   cianuro y formaldehido
Clase 4 cianuro y formaldehido
Jessica Zúñiga
 
Diario toxico 4
Diario toxico 4Diario toxico 4
Diario toxico 4
300694jhon
 
Laboratorio de Toxicología - UTMACH
Laboratorio de Toxicología - UTMACH Laboratorio de Toxicología - UTMACH
Laboratorio de Toxicología - UTMACH
Marco Vinicio Robles Aguilar
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Practica n 3
Practica n 3Practica n 3
Practica n 3
MarlonLeon10
 
Cianuros alcalino
Cianuros alcalinoCianuros alcalino
Cianuros alcalino
ANGELDAQUILEMA3
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 11.output
Clase 11.outputClase 11.output
Clase 11.output
Ruth Nagua
 
Toxi acido nitrico
Toxi acido nitricoToxi acido nitrico
Toxi acido nitrico
Brendita Spinoza
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Mayito Robles
 
Practica 20 del acido clorhidrico
Practica 20 del acido clorhidricoPractica 20 del acido clorhidrico
Practica 20 del acido clorhidrico
Gisela Fernandez
 
Practica 20 del acido clorhidrico
Practica 20 del acido clorhidricoPractica 20 del acido clorhidrico
Practica 20 del acido clorhidrico
ElIzabeth GuzmAn
 
Practica 20 del acido clorhidrico
Practica 20 del acido clorhidricoPractica 20 del acido clorhidrico
Practica 20 del acido clorhidrico
Geovanny Ramón
 
Ppt clase 12
Ppt clase 12Ppt clase 12
Ppt clase 12
300694jhon
 

Similar a CLASE 4 TOXICOLOGIA (20)

Diario 3
Diario 3Diario 3
Diario 3
 
Clase 4 toxicologia pdf
Clase 4 toxicologia pdfClase 4 toxicologia pdf
Clase 4 toxicologia pdf
 
PICTOGRAMAS
PICTOGRAMAS PICTOGRAMAS
PICTOGRAMAS
 
Clase11
Clase11Clase11
Clase11
 
Diario de-campo-toxicologia-2-trimestre
Diario de-campo-toxicologia-2-trimestreDiario de-campo-toxicologia-2-trimestre
Diario de-campo-toxicologia-2-trimestre
 
Clase # 10
Clase # 10Clase # 10
Clase # 10
 
Clase 4 cianuro y formaldehido
Clase 4   cianuro y formaldehidoClase 4   cianuro y formaldehido
Clase 4 cianuro y formaldehido
 
Diario toxico 4
Diario toxico 4Diario toxico 4
Diario toxico 4
 
Laboratorio de Toxicología - UTMACH
Laboratorio de Toxicología - UTMACH Laboratorio de Toxicología - UTMACH
Laboratorio de Toxicología - UTMACH
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
 
Practica n 3
Practica n 3Practica n 3
Practica n 3
 
Cianuros alcalino
Cianuros alcalinoCianuros alcalino
Cianuros alcalino
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Clase 11.output
Clase 11.outputClase 11.output
Clase 11.output
 
Toxi acido nitrico
Toxi acido nitricoToxi acido nitrico
Toxi acido nitrico
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Practica 20 del acido clorhidrico
Practica 20 del acido clorhidricoPractica 20 del acido clorhidrico
Practica 20 del acido clorhidrico
 
Practica 20 del acido clorhidrico
Practica 20 del acido clorhidricoPractica 20 del acido clorhidrico
Practica 20 del acido clorhidrico
 
Practica 20 del acido clorhidrico
Practica 20 del acido clorhidricoPractica 20 del acido clorhidrico
Practica 20 del acido clorhidrico
 
Ppt clase 12
Ppt clase 12Ppt clase 12
Ppt clase 12
 

Más de JaviEduR

Mi planta y yo
Mi planta y yoMi planta y yo
Mi planta y yo
JaviEduR
 
Diario de medicamentos 21
Diario de medicamentos 21Diario de medicamentos 21
Diario de medicamentos 21
JaviEduR
 
Diario de medicamentos 5
Diario de medicamentos 5Diario de medicamentos 5
Diario de medicamentos 5
JaviEduR
 
Diario de medicamentos 1
Diario de medicamentos 1Diario de medicamentos 1
Diario de medicamentos 1
JaviEduR
 
Practica 5 medicamentos
Practica 5 medicamentosPractica 5 medicamentos
Practica 5 medicamentos
JaviEduR
 
Practica 4 medicamentos
Practica 4 medicamentosPractica 4 medicamentos
Practica 4 medicamentos
JaviEduR
 
Practica 3 medicamentos
Practica 3 medicamentosPractica 3 medicamentos
Practica 3 medicamentos
JaviEduR
 
Practica 2 medicamentos
Practica 2 medicamentosPractica 2 medicamentos
Practica 2 medicamentos
JaviEduR
 
Practica 1 medicamentos
Practica 1 medicamentosPractica 1 medicamentos
Practica 1 medicamentos
JaviEduR
 
Practica 6 medicamentos
Practica 6 medicamentosPractica 6 medicamentos
Practica 6 medicamentos
JaviEduR
 
Diario de medicamentos 27
Diario de medicamentos 27Diario de medicamentos 27
Diario de medicamentos 27
JaviEduR
 
Diario de medicamentos 26
Diario de medicamentos 26Diario de medicamentos 26
Diario de medicamentos 26
JaviEduR
 
Diario de medicamentos 25
Diario de medicamentos 25Diario de medicamentos 25
Diario de medicamentos 25
JaviEduR
 
Diario de medicamentos 24
Diario de medicamentos 24Diario de medicamentos 24
Diario de medicamentos 24
JaviEduR
 
Diario de medicamentos 23
Diario de medicamentos 23Diario de medicamentos 23
Diario de medicamentos 23
JaviEduR
 
Diario de medicamentos 22
Diario de medicamentos 22Diario de medicamentos 22
Diario de medicamentos 22
JaviEduR
 
Diario de medicamentos 19
Diario de medicamentos 19Diario de medicamentos 19
Diario de medicamentos 19
JaviEduR
 
Diario de medicamentos 20
Diario de medicamentos 20Diario de medicamentos 20
Diario de medicamentos 20
JaviEduR
 
Diario de medicamentos 18
Diario de medicamentos 18Diario de medicamentos 18
Diario de medicamentos 18
JaviEduR
 
Diario de medicamentos 17
Diario de medicamentos 17Diario de medicamentos 17
Diario de medicamentos 17
JaviEduR
 

Más de JaviEduR (20)

Mi planta y yo
Mi planta y yoMi planta y yo
Mi planta y yo
 
Diario de medicamentos 21
Diario de medicamentos 21Diario de medicamentos 21
Diario de medicamentos 21
 
Diario de medicamentos 5
Diario de medicamentos 5Diario de medicamentos 5
Diario de medicamentos 5
 
Diario de medicamentos 1
Diario de medicamentos 1Diario de medicamentos 1
Diario de medicamentos 1
 
Practica 5 medicamentos
Practica 5 medicamentosPractica 5 medicamentos
Practica 5 medicamentos
 
Practica 4 medicamentos
Practica 4 medicamentosPractica 4 medicamentos
Practica 4 medicamentos
 
Practica 3 medicamentos
Practica 3 medicamentosPractica 3 medicamentos
Practica 3 medicamentos
 
Practica 2 medicamentos
Practica 2 medicamentosPractica 2 medicamentos
Practica 2 medicamentos
 
Practica 1 medicamentos
Practica 1 medicamentosPractica 1 medicamentos
Practica 1 medicamentos
 
Practica 6 medicamentos
Practica 6 medicamentosPractica 6 medicamentos
Practica 6 medicamentos
 
Diario de medicamentos 27
Diario de medicamentos 27Diario de medicamentos 27
Diario de medicamentos 27
 
Diario de medicamentos 26
Diario de medicamentos 26Diario de medicamentos 26
Diario de medicamentos 26
 
Diario de medicamentos 25
Diario de medicamentos 25Diario de medicamentos 25
Diario de medicamentos 25
 
Diario de medicamentos 24
Diario de medicamentos 24Diario de medicamentos 24
Diario de medicamentos 24
 
Diario de medicamentos 23
Diario de medicamentos 23Diario de medicamentos 23
Diario de medicamentos 23
 
Diario de medicamentos 22
Diario de medicamentos 22Diario de medicamentos 22
Diario de medicamentos 22
 
Diario de medicamentos 19
Diario de medicamentos 19Diario de medicamentos 19
Diario de medicamentos 19
 
Diario de medicamentos 20
Diario de medicamentos 20Diario de medicamentos 20
Diario de medicamentos 20
 
Diario de medicamentos 18
Diario de medicamentos 18Diario de medicamentos 18
Diario de medicamentos 18
 
Diario de medicamentos 17
Diario de medicamentos 17Diario de medicamentos 17
Diario de medicamentos 17
 

Último

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 

Último (20)

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 

CLASE 4 TOXICOLOGIA

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD BIOQUÍMICA Y FARMACIA ESTUDIANTE: JAVIER EDUARDO RAMON CARAGUAY DOCENTE: BQF. CARLOS ALBERTO GARCÍA CURSO: OCTAVO SEMESTRE “A”
  • 2. GENERALIDADES: El cianuro es una sustancia química altamente reactiva y tóxica, utilizada en procesamiento del oro, joyería, laboratorios químicos, industria de plásticos, pinturas, pegamentos, solventes, esmaltes, papel de alta resistencia, herbicidas, plaguicidas y fertilizantes. Tracto gastrointestinal Inhalatoria Dérmica Conjuntival VIAS DE ABSORCION
  • 3. MECANISMO DE ACCIÓN El cianuro es un inhibidor enzimático no específico, inhibiendo su acción y de esta manera bloqueando la producción de ATP e induciendo hipoxia celular. DOSIS LETAL Ingestión de 200 mg de cianuro de cianuro de potasio o sodio puede ser fatal. MANIFESTACIONE S CLÍNICAS Cefalea, náuseas, olor a almendras amargas (60%), disnea, confusión, sincope, convulsiones, coma, depresión respiratoria y colapso cardiaco. LABORATORIO Cuadro hemático, ionograma con calcio y magnesio, glucemia, gases arteriales. Posibles hallazgos: Leucocitos con neutrofilia, hiponatremia hipercalcemia INTOXICACIÓN CRÓNICA La exposición crónica a bajas dosis de cianuro como sucede en ambientes laborales de mineros y joyeros, puede ocasionar cefalea, vértigo, temblor, debilidad, fatiga, mareo, confusión.
  • 4. Si el paciente está en paro respiratorio intubarlo. Retirar a la víctima del sitio de exposición si la intoxicación es inhaladora. Canalización venosa inmediata. Administrar oxigeno al 100 %. Realizar lavado gástrico exhaustivo con solución salina y descartar el contenido rápidamente por el riesgo de intoxicación inhalatoria del personal de salud. Control de saturación de oxigeno, signos vitales, patrón respiratorio y hoja neurológica estricta cada hora. Antídotos. Suministrar carbón activado 1 gr/Kg de peso corporal en solución al 25 % por sonda nasogástrica.
  • 5. AZUL DE PRUSIA: agregan unos pocos cristales de sulfato ferroso, un exceso de ácido sulfúrico diluido y unas cuantas gotas de solución diluida de cloruro férrico, se caliente y agita levemente y se acidifica con ácido clorhídrico diluido FENOLFTALEINA: gotas de solución de sulfato de cobre (1:2000) y previamente unas gotas de fenolftaleína, con lo que le producirá un intenso color rojo debido a la oxidación de la fenolftaleína a fenolftaleína CIANUROS A SULFOCIANUROS: - se alcaliniza la muestra con hidróxido de sodio o potasio y se adiciona hiposulfuro de amonio. Se evapora a baño maría y se recoge el residuo con ácido clorhídrico. Se filtra para eliminar el azufre se agrega solución diluida de cloruro férrico. En caso positivo aparece un color rojo BENCIDINA: se agrega a una solución de bencidina en ácido acético mezclada con solución de sulfato de cobre, produce color azul si en la muestra se encontrar el ácido clorhídrico ACIDO PICRICO: se le agregan unas gotas de ácido pícrico al 2% en caso positivo el color amarillo del reactivo se toma anaranjado YODURO DE PLATA: agregamos unas gotas de la solución muestra sobre un precipitado de yoduro de plata, se producirá la disolución del precipitado en caso positivo. SOLUCION DE YODO: al adicionar unas cuantas gotas de la muestra sobre una solución de yodo, se producirá la decoloración del yodo en caso positivo REACCIONES DE RECONOCIMIENTO
  • 6. FORMALDEHÍDOS GENERALIDADES: Es un gas incoloro de olor penetrante que se utiliza mucho en la fabricación de materiales para la construcción y en la elaboración de productos para el hogar, principalmente resinas adhesivas para tableros de madera aglomerada.
  • 7. EFECTOS SOBRE LA SALUD En concentraciones de 0,1 ppm o más, puede producir trastornos agudos, tales como ojos llorosos, náuseas, accesos de tos, opresión en el pecho sensación de quemazón en los ojos, nariz y garganta y otros efectos irritantes. ¿DÓNDE SE ENCUENTRA? Materiales para la construcción y producto para el hogar Colas, productos para el tratamiento de la madera, preservantes
  • 8. Reacción de Schiff Reacción de Rimini Con la Fenilhidracina Reacción de Marquis Con el Ácido Cromotrópico Reacción de Hehner REACCIONES DE RECONOCIMIENTO