SlideShare una empresa de Scribd logo
CIBERTERAPIA
Orlando Martinez Chavez
Psicología
Tercer semestre
ÍNDICE
1
TEORIA
CIBERTERAPIA
ANTECEDENTES
AREAS DE
APLICACION
COSTOS
VENTAJAS Y
DESVENTAJAS
VARIACIONES
EN
APLICACION
TIPOS DE
APLICACION
INDICE 2
CUANTITATIVO
¿QUÉ ES LA CIBERTERAPIA?
La ciberterapia no es otra cosa que la aplicación de una psicoterapia específica
(generalmente, cognitivo-comportamental) en la cual la interacción paciente-terapeuta
está mediada por herramientas tecnológicas de comunicación e información.
INDICE
ANTECEDENTES
Se ha utilizado el término telepsychology (tele-
psicología) para referirse al uso de las
tecnologías de telecomunicación que permiten
poner en contacto a los pacientes con
profesionales de la salud, y para mantener
contacto más fluido mediante el correo
electrónico y/o el teléfono, siempre como
complementos de la terapia convencional.
A partir de los avances tecnológicos y
las nuevas aplicaciones que fueron
surgiendo en Internet, se comenzó a
utilizar el término cyber-therapy o
etherapy (ciberterapia), como área o
rama de la ciberpsicología (cyber-
psychology) o psicología del
ciberespacio.
INDICE
ANTECEDENTES
El término ciberterapia describe el uso de
tecnologías avanzadas como complemento de
distintas formas de psicoterapia (Wiederhold &
Wiederhold, 2005), donde la característica esencial
no es la distancia paciente-terapeuta sino el uso de
las nuevas tecnologías para diagnóstico, consultas,
supervisión, información, educación e intervención
psicoterapéuticas.
Derrig-Palumbo & Zejne (2005) se refieren a esto
como terapias on-line; no obstante, esto es
técnicamente incorrecto, ya que on-line hace
referencia únicamente al uso de herramientas de
comunicación sincrónica y mediante redes, lo que
es una parte de la ciberterapia pero no alcanza
para describirla en toda su dimensión
INDICE
APLICACIONES
La ciberterapia se ha desarrollado rápidamente durante la última década. Han sido significativos los
progresos obtenidos en el tratamiento de trastornos de ansiedad y fobias, particularmente en relación a la
fobia social. También es utilizada en desórdenes de la alimentación y en dismorfofobia, ante procedimientos
médicos dolorosos o displacenteros, y como apoyo en rehabilitación neuropsicológica.
INDICE
VARIACIONES EN APLICACIÓN
– Distancia,
desarrollada
mediante la
combinación de
distintas
herramientas.
– Terapia
tradicional con
uso de
herramientas
tecnológicas
como
complemento
entre sesiones.
– Terapia
tradicional con
aplicaciones de
realidad virtual
en consultorio.
Las variaciones en la aplicación dependen de factores como el rol que el psicólogo cumple
en el proceso terapéutico, las herramientas tecnológicas aplicadas, y el espacio en que se
lleve a cabo el proceso psicoterapéutico.
INDICE
PRIMERCASO
El proceso terapéutico
se realiza
completamente a
distancia. El paciente
debe contar con todas
las herramientas
tecnológicas -incluidos
los entornos gráficos de
3D si se aplica realidad
virtual- necesarias para
llevar adelante el
proceso terapéutico.
SEGUNDOCASO
En el segundo caso, se
complementa la terapia
tradicional con el uso de
herramientas
tecnológicas entre
sesiones o para resolver
situaciones de crisis. Se
usa, por ejemplo, el
correo electrónico para
enviar materiales de
lectura al paciente o que
éste envíe sus
producciones escritas al
terapeuta, o la
computadora para la
resolución de tests
informatizados, o el chat
para conversar en una
situación crítica, etc.
TERCERCASO
encontramos la terapia
tradicional efectuada en
consultorio,
complementada y
potenciada mediante el
uso de la Realidad Virtual
(RV), utilizada dentro de
una sesión tradicional
ayuda a implementar y
aumentar la efectividad
de las técnicas de
imaginación, o para la
refuncionalización de
distintos procesos
psicológicos en
neuropsicología, entre
otras opciones
INDICE
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
1.) Permite un mayor acceso de los pacientes
ya que para muchos de ellos por el estigma
social que les supone o por cuestiones
geográficas no acudirían en busca de ayuda
psicológica.
2.) No depende de horarios y es más
conveniente para ambos, psicólogo y paciente.
3.) Evitaría las desventajas que conllevan los
consabidos y eventuales desplazamientos de
terapeuta y cliente, pues reducirían las
fronteras de espacio-tiempo.
4.) Las personas suelen ser más sinceras
cuando interactúan a través de un ordenador.
1.) Peligrosidad, en tanto charlatanes o
personas sin escrúpulos, que podrían hacer del
tratamiento y la psicoterapia online
simplemente un negocio y así perjudicar a los
usuarios.
2.) Falta de investigación. Aún se carecen de
datos empíricos que afirmen la eficacia y
factibilidad de las capacidades de la
ciberterapia para aplicaciones clínicas.
3.) Pérdida de claves visuales y auditivas. La
pérdida de la comunicación presencial podría
originar problemas de diagnóstico, de
percepción de la identidad con el sujeto, y
problemas en la percepción de dificultades de
comunicación en el paciente.
4.) Franja limitada de tonos emocionales,
siendo el riesgo de esto que las personas
perciban que son subvaloradas.
INDICE
COSTOS
“La ciberterapia es un proceso terapéutico completo que acompaña al paciente desde que busca ayuda hasta
que resuelve su problema. No se queda en la consejería, sino en la dotación de herramientas que le
permitan desarrollar la vida con normalidad y a costo accesible”, la ciberterapia tiene costos manejables ya
que lo único necesario para recibir una consulta sería una pc y conexión a internet, al igual que cubrir
únicamente el pago del terapeuta con el que se hará la sesión.
INDICE
INFORMACIÓN
CUANTITATIVO
Recopilación de encuestas electrónicas
INDICE 2
CUALITATIVO
PREGUNTAS
DE LA
ENCUESTA
RESULTADOS
GENERALES
RESULTADOS
GRAFICADOS
GRAFICA
1
GRAFICA
2
GRAFICA
3
INDICE 1
CONCLUSION
ANEXOS
CUADROS Y GRAFICAS
Se realizo una encuesta en línea, a 10 sujetos, acerca de la “ciberterapia”, para conocer
la opinión y conocimiento acerca TIC de la mencionada.
INDICE 2
PREGUNTAS DE LA ENCUESTA
1. ¿Cuál es tu nombre?
2. ¿Cuál es tu edad?
3. ¿Cuál es tu sexo?
4. ¿Alguna vez has recibido atención psicológica?
5. ¿Sabes utilizar un equipo de computo? ¿Sabes realizar una video llamada?
6. ¿Te gustaría recibir una consulta psicológica desde tu casa? ¿Sabes que es una ciberterapia?
7. ¿Crees que funcione esta alternativa de consulta?
8. ¿Cuál crees que sea el costo de esta terapia?
9. ¿Crees que sea un avance que ayude el área de salud?
INDICE 2
RESULTADOS GENERALES
¿Cuál es tu edad? ¿Cuál es tu
sexo?
¿Alguna vez has
recibido atención
psicológica?
¿Sabes
utilizar un
equipo de
computo?
¿Sabes
realizar una
videollamad
a?
¿Te gustaría
recibir una
consulta
psicológica
desde tu
casa?
¿Sabes que es una
ciberterapia?
¿Crees que
funcione esta
alternativa de
consulta?
¿Cuál crees
que sea el
costo de esta
terapia?
¿Crees que sea
un avance que
ayude el área
de salud?
21/30 años HOMBRE Sí Sí Sí No Sí No 100 o menos 3
21/30 años MUJER Sí Sí Sí Sí Sí Sí 500 o menos 5
31/40 años MUJER Sí Sí Sí No No No 250 o menos 3
Menos de 20 años/20 MUJER Sí Sí No Sí No Sí 500 o menos 4
21/30 años HOMBRE Sí Sí Sí No Sí No 500 o menos 1
Menos de 20 años/20 MUJER No Sí Sí No Sí Sí 100 o menos 4
Menos de 20 años/20 MUJER No No No No No No 250 o menos 2
Menos de 20 años/20 MUJER Sí Sí Sí No No No 500 o menos 2
21/30 años HOMBRE No Sí Sí No Sí No 500 o menos 2
21/30 años HOMBRE No Sí Sí No Sí No 250 o menos 1
INDICE 2
RESULTADOS
GRAFICADOS
Encuesta ciberterapia
CONOCIMIENTO DE LA TIC (POR EDAD)
RANGO DE EDADES CONOCEN LA TIC PORCENTAJE
DESCONOCEN LA
TIC PORCENTAJE
-20 20 1 10% 3 30%
21 30 5 50% 0 0%
31 40 0 0% 1 10%
TOTALES 6 60% 4 40%
INDICE 2
PERSONAS A FAVOR Y EN CONTRA
40%
60%
PORCENTAJES
A FAVOR
EN CONTRA
INDICE 2
CALIFICACIÓN A LA TIC
0
1
2
3
4
5
6
FLOR EDITH
GRACIA ROMERO
MELINA
FUENTES
JULIA CELIS
LUNA
ROSA ITZEL JAIR AKARY
CARMONA WAY
INGRID DIANA WILFRED LARA ALFREDO
CALIFICACION DE "FUNCIONABILIDAD DE LA TIC"
INDICE 2
¿QUÉ ME INTERESO MAS DE LA TIC? INDICE 2
OPINIÓN SOBRE LA MODALIDAD DE LA EE.
INDICE 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la PsicologiaModelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la Psicologia
JaklinArcia
 
CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA
CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA
CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA
Gerardo Vega
 
EVALUACIONES PSICOLOGICAS (ENSAYO)
EVALUACIONES PSICOLOGICAS (ENSAYO)EVALUACIONES PSICOLOGICAS (ENSAYO)
EVALUACIONES PSICOLOGICAS (ENSAYO)
Ronalds Ochoa
 
Evaluacion psicologica medicion y evaluacion
Evaluacion psicologica medicion y evaluacionEvaluacion psicologica medicion y evaluacion
Evaluacion psicologica medicion y evaluacion
Karen Parra
 
Linea del tiempo (1)
Linea del tiempo (1)Linea del tiempo (1)
Linea del tiempo (1)
Liliana Mayo
 
Linea de tiempo psicologia social Comunitario
Linea de tiempo psicologia social ComunitarioLinea de tiempo psicologia social Comunitario
Linea de tiempo psicologia social Comunitario
salasjeysa
 
tipos de diagnosticos en psicologia
tipos de diagnosticos en psicologiatipos de diagnosticos en psicologia
tipos de diagnosticos en psicologia
Sergio A. Lopez Frosales
 
Informe psicologico modelo
Informe psicologico modeloInforme psicologico modelo
Informe psicologico modelo
Geraldine Pierina Grados Culqui
 
Agnosia trabajo
Agnosia trabajoAgnosia trabajo
Historia de la neuropsicologia
Historia de la neuropsicologiaHistoria de la neuropsicologia
Historia de la neuropsicologia
Daysi Briseida
 
Amnesia Frontal y Global Transitoria
Amnesia Frontal y Global TransitoriaAmnesia Frontal y Global Transitoria
Amnesia Frontal y Global Transitoria
christymx
 
3. Modalidades de la entrevista
3. Modalidades de la entrevista3. Modalidades de la entrevista
3. Modalidades de la entrevista
Laura O. Eguia Magaña
 
MODELOS DE ABORDAJE PSICOTERAPEUTICO
MODELOS DE ABORDAJE PSICOTERAPEUTICOMODELOS DE ABORDAJE PSICOTERAPEUTICO
MODELOS DE ABORDAJE PSICOTERAPEUTICO
Nellymar Cova
 
Fichas tecnicas. psicometria. samachys
Fichas tecnicas. psicometria. samachysFichas tecnicas. psicometria. samachys
Fichas tecnicas. psicometria. samachys
Sara Chirinos
 
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD. MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
ANAMNESIS 11.docx
ANAMNESIS 11.docxANAMNESIS 11.docx
ANAMNESIS 11.docx
ElizabethCueto1
 
Historia de la psicobiología
Historia de la psicobiologíaHistoria de la psicobiología
Historia de la psicobiología
Beatriz Gomez
 
metodologias perceptivas
metodologias perceptivasmetodologias perceptivas
metodologias perceptivas
Lydicemileva
 
Estrategia de intervencion psicologica en consulta
Estrategia de intervencion psicologica en consultaEstrategia de intervencion psicologica en consulta
Estrategia de intervencion psicologica en consulta
Javier Sáenz Huamán
 
Técnicas Proyectivas y su clasificación.pptx
Técnicas Proyectivas y su clasificación.pptxTécnicas Proyectivas y su clasificación.pptx
Técnicas Proyectivas y su clasificación.pptx
DavidLpez250
 

La actualidad más candente (20)

Modelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la PsicologiaModelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la Psicologia
 
CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA
CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA
CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA
 
EVALUACIONES PSICOLOGICAS (ENSAYO)
EVALUACIONES PSICOLOGICAS (ENSAYO)EVALUACIONES PSICOLOGICAS (ENSAYO)
EVALUACIONES PSICOLOGICAS (ENSAYO)
 
Evaluacion psicologica medicion y evaluacion
Evaluacion psicologica medicion y evaluacionEvaluacion psicologica medicion y evaluacion
Evaluacion psicologica medicion y evaluacion
 
Linea del tiempo (1)
Linea del tiempo (1)Linea del tiempo (1)
Linea del tiempo (1)
 
Linea de tiempo psicologia social Comunitario
Linea de tiempo psicologia social ComunitarioLinea de tiempo psicologia social Comunitario
Linea de tiempo psicologia social Comunitario
 
tipos de diagnosticos en psicologia
tipos de diagnosticos en psicologiatipos de diagnosticos en psicologia
tipos de diagnosticos en psicologia
 
Informe psicologico modelo
Informe psicologico modeloInforme psicologico modelo
Informe psicologico modelo
 
Agnosia trabajo
Agnosia trabajoAgnosia trabajo
Agnosia trabajo
 
Historia de la neuropsicologia
Historia de la neuropsicologiaHistoria de la neuropsicologia
Historia de la neuropsicologia
 
Amnesia Frontal y Global Transitoria
Amnesia Frontal y Global TransitoriaAmnesia Frontal y Global Transitoria
Amnesia Frontal y Global Transitoria
 
3. Modalidades de la entrevista
3. Modalidades de la entrevista3. Modalidades de la entrevista
3. Modalidades de la entrevista
 
MODELOS DE ABORDAJE PSICOTERAPEUTICO
MODELOS DE ABORDAJE PSICOTERAPEUTICOMODELOS DE ABORDAJE PSICOTERAPEUTICO
MODELOS DE ABORDAJE PSICOTERAPEUTICO
 
Fichas tecnicas. psicometria. samachys
Fichas tecnicas. psicometria. samachysFichas tecnicas. psicometria. samachys
Fichas tecnicas. psicometria. samachys
 
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD. MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
 
ANAMNESIS 11.docx
ANAMNESIS 11.docxANAMNESIS 11.docx
ANAMNESIS 11.docx
 
Historia de la psicobiología
Historia de la psicobiologíaHistoria de la psicobiología
Historia de la psicobiología
 
metodologias perceptivas
metodologias perceptivasmetodologias perceptivas
metodologias perceptivas
 
Estrategia de intervencion psicologica en consulta
Estrategia de intervencion psicologica en consultaEstrategia de intervencion psicologica en consulta
Estrategia de intervencion psicologica en consulta
 
Técnicas Proyectivas y su clasificación.pptx
Técnicas Proyectivas y su clasificación.pptxTécnicas Proyectivas y su clasificación.pptx
Técnicas Proyectivas y su clasificación.pptx
 

Destacado

12 principios prácticos de neuromarketing
12 principios prácticos de neuromarketing12 principios prácticos de neuromarketing
12 principios prácticos de neuromarketing
José Diego Manzanera
 
Ppt programa curso liderazgo y gestión escolar para directivos de colegios
Ppt programa curso liderazgo y gestión escolar para directivos de colegiosPpt programa curso liderazgo y gestión escolar para directivos de colegios
Ppt programa curso liderazgo y gestión escolar para directivos de colegios
TICS & Partners
 
Miley cyrus
Miley cyrusMiley cyrus
Miley cyrus
Astrid Strandberg
 
Estructura In Spiweb Premium
Estructura In Spiweb PremiumEstructura In Spiweb Premium
Estructura In Spiweb Premium
inSpirae desarrollo gráfico
 
Memoria de actividades EXECyL 2014
Memoria de actividades EXECyL 2014Memoria de actividades EXECyL 2014
Memoria de actividades EXECyL 2014
Fundación EXECyL
 
2013 La entrevista de selección para candidatos
2013 La entrevista de selección para candidatos2013 La entrevista de selección para candidatos
2013 La entrevista de selección para candidatos
grupoVOLMAE
 
Methods of sustainable assessment of buildings with examples of application O...
Methods of sustainable assessment of buildings with examples of application O...Methods of sustainable assessment of buildings with examples of application O...
Methods of sustainable assessment of buildings with examples of application O...
Umanotera
 
ntc 259
ntc 259ntc 259
ntc 259
DIEGO DAYS.
 
Erfolg Ausgabe 06/08 vom 4. August 2008
Erfolg Ausgabe 06/08 vom 4. August 2008  Erfolg Ausgabe 06/08 vom 4. August 2008
Erfolg Ausgabe 06/08 vom 4. August 2008
Netzwerk-Verlag
 
Unlicensed Spectrum Strategy
Unlicensed Spectrum StrategyUnlicensed Spectrum Strategy
Unlicensed Spectrum Strategy
Small Cell Forum
 
Qualcomm Life Connect 2013: Overview
Qualcomm Life Connect 2013: OverviewQualcomm Life Connect 2013: Overview
Qualcomm Life Connect 2013: Overview
Qualcomm Life
 
Gamatica
GamaticaGamatica
Gamatica
Adalberto
 
Cross cultural communication in business world
Cross cultural communication in business worldCross cultural communication in business world
Cross cultural communication in business world
onlyvvek
 

Destacado (13)

12 principios prácticos de neuromarketing
12 principios prácticos de neuromarketing12 principios prácticos de neuromarketing
12 principios prácticos de neuromarketing
 
Ppt programa curso liderazgo y gestión escolar para directivos de colegios
Ppt programa curso liderazgo y gestión escolar para directivos de colegiosPpt programa curso liderazgo y gestión escolar para directivos de colegios
Ppt programa curso liderazgo y gestión escolar para directivos de colegios
 
Miley cyrus
Miley cyrusMiley cyrus
Miley cyrus
 
Estructura In Spiweb Premium
Estructura In Spiweb PremiumEstructura In Spiweb Premium
Estructura In Spiweb Premium
 
Memoria de actividades EXECyL 2014
Memoria de actividades EXECyL 2014Memoria de actividades EXECyL 2014
Memoria de actividades EXECyL 2014
 
2013 La entrevista de selección para candidatos
2013 La entrevista de selección para candidatos2013 La entrevista de selección para candidatos
2013 La entrevista de selección para candidatos
 
Methods of sustainable assessment of buildings with examples of application O...
Methods of sustainable assessment of buildings with examples of application O...Methods of sustainable assessment of buildings with examples of application O...
Methods of sustainable assessment of buildings with examples of application O...
 
ntc 259
ntc 259ntc 259
ntc 259
 
Erfolg Ausgabe 06/08 vom 4. August 2008
Erfolg Ausgabe 06/08 vom 4. August 2008  Erfolg Ausgabe 06/08 vom 4. August 2008
Erfolg Ausgabe 06/08 vom 4. August 2008
 
Unlicensed Spectrum Strategy
Unlicensed Spectrum StrategyUnlicensed Spectrum Strategy
Unlicensed Spectrum Strategy
 
Qualcomm Life Connect 2013: Overview
Qualcomm Life Connect 2013: OverviewQualcomm Life Connect 2013: Overview
Qualcomm Life Connect 2013: Overview
 
Gamatica
GamaticaGamatica
Gamatica
 
Cross cultural communication in business world
Cross cultural communication in business worldCross cultural communication in business world
Cross cultural communication in business world
 

Similar a CIberterapia

Ensayo Realidad virtual
Ensayo Realidad virtualEnsayo Realidad virtual
Ensayo Realidad virtual
Gina Montero
 
Tecnologias y psicologia
Tecnologias y psicologiaTecnologias y psicologia
Tecnologias y psicologia
Paulo Arieu
 
Artículo psicología online nuevas formas de terapia
Artículo psicología online nuevas formas de terapiaArtículo psicología online nuevas formas de terapia
Artículo psicología online nuevas formas de terapia
Fernando Valencia Colado
 
Intervención psicológica a través del internet
Intervención psicológica a través del internetIntervención psicológica a través del internet
Intervención psicológica a través del internet
gusver9703
 
Aspectos eticos con_pacientespor_internet_b
Aspectos eticos con_pacientespor_internet_bAspectos eticos con_pacientespor_internet_b
Aspectos eticos con_pacientespor_internet_b
NILO COLQUEPISCO PAUCAR
 
Telepsicologia web
Telepsicologia webTelepsicologia web
Telepsicologia web
irma nuvan
 
Nombre bryan bautista curso- 2 ¨b¨
Nombre  bryan bautista curso- 2 ¨b¨Nombre  bryan bautista curso- 2 ¨b¨
Nombre bryan bautista curso- 2 ¨b¨
bryan bautista
 
tecnologias efectiva en psicoterapia
tecnologias efectiva en psicoterapiatecnologias efectiva en psicoterapia
tecnologias efectiva en psicoterapia
Universidad Abierta Interamericana
 
Taller de Introducción a la Telemedicina, dirigido al personal de salud
Taller de Introducción a la Telemedicina, dirigido al personal de saludTaller de Introducción a la Telemedicina, dirigido al personal de salud
Taller de Introducción a la Telemedicina, dirigido al personal de salud
Hyxia Villegas
 
Tecnologia en psicoterapia calabretta
Tecnologia en psicoterapia calabrettaTecnologia en psicoterapia calabretta
Tecnologia en psicoterapia calabretta
Universidad Abierta Interamericana
 
Cuidados paliativos 3.0
Cuidados paliativos 3.0 Cuidados paliativos 3.0
Cuidados paliativos 3.0
Virginia Ruiz Martín
 
Telepsicologia2017
Telepsicologia2017Telepsicologia2017
Telepsicologia2017
maferslide
 
Tecnologías informáticas ensayo
Tecnologías informáticas ensayoTecnologías informáticas ensayo
Tecnologías informáticas ensayo
Esteban Nivicela
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
gringo0491
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
gringo0491
 
Proyectotic 10
Proyectotic 10Proyectotic 10
Proyectotic 10
mcasadocr
 
Dossier corporativo Minddistrict Spain
Dossier corporativo Minddistrict SpainDossier corporativo Minddistrict Spain
Dossier corporativo Minddistrict Spain
Javier Mata
 
Clase integradora ti cs aplicadas a la enfermeria1512 impresion
Clase integradora ti cs aplicadas a la enfermeria1512 impresionClase integradora ti cs aplicadas a la enfermeria1512 impresion
Clase integradora ti cs aplicadas a la enfermeria1512 impresion
Matias Do Santos
 
Proyecto Altair: Terapia psicológica en entornos virtuales
Proyecto Altair: Terapia psicológica en entornos virtualesProyecto Altair: Terapia psicológica en entornos virtuales
Proyecto Altair: Terapia psicológica en entornos virtuales
cvergarag74
 
¿Conoces la TelePsicología?
¿Conoces la TelePsicología?¿Conoces la TelePsicología?
¿Conoces la TelePsicología?
VictorLlopisMayans
 

Similar a CIberterapia (20)

Ensayo Realidad virtual
Ensayo Realidad virtualEnsayo Realidad virtual
Ensayo Realidad virtual
 
Tecnologias y psicologia
Tecnologias y psicologiaTecnologias y psicologia
Tecnologias y psicologia
 
Artículo psicología online nuevas formas de terapia
Artículo psicología online nuevas formas de terapiaArtículo psicología online nuevas formas de terapia
Artículo psicología online nuevas formas de terapia
 
Intervención psicológica a través del internet
Intervención psicológica a través del internetIntervención psicológica a través del internet
Intervención psicológica a través del internet
 
Aspectos eticos con_pacientespor_internet_b
Aspectos eticos con_pacientespor_internet_bAspectos eticos con_pacientespor_internet_b
Aspectos eticos con_pacientespor_internet_b
 
Telepsicologia web
Telepsicologia webTelepsicologia web
Telepsicologia web
 
Nombre bryan bautista curso- 2 ¨b¨
Nombre  bryan bautista curso- 2 ¨b¨Nombre  bryan bautista curso- 2 ¨b¨
Nombre bryan bautista curso- 2 ¨b¨
 
tecnologias efectiva en psicoterapia
tecnologias efectiva en psicoterapiatecnologias efectiva en psicoterapia
tecnologias efectiva en psicoterapia
 
Taller de Introducción a la Telemedicina, dirigido al personal de salud
Taller de Introducción a la Telemedicina, dirigido al personal de saludTaller de Introducción a la Telemedicina, dirigido al personal de salud
Taller de Introducción a la Telemedicina, dirigido al personal de salud
 
Tecnologia en psicoterapia calabretta
Tecnologia en psicoterapia calabrettaTecnologia en psicoterapia calabretta
Tecnologia en psicoterapia calabretta
 
Cuidados paliativos 3.0
Cuidados paliativos 3.0 Cuidados paliativos 3.0
Cuidados paliativos 3.0
 
Telepsicologia2017
Telepsicologia2017Telepsicologia2017
Telepsicologia2017
 
Tecnologías informáticas ensayo
Tecnologías informáticas ensayoTecnologías informáticas ensayo
Tecnologías informáticas ensayo
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Proyectotic 10
Proyectotic 10Proyectotic 10
Proyectotic 10
 
Dossier corporativo Minddistrict Spain
Dossier corporativo Minddistrict SpainDossier corporativo Minddistrict Spain
Dossier corporativo Minddistrict Spain
 
Clase integradora ti cs aplicadas a la enfermeria1512 impresion
Clase integradora ti cs aplicadas a la enfermeria1512 impresionClase integradora ti cs aplicadas a la enfermeria1512 impresion
Clase integradora ti cs aplicadas a la enfermeria1512 impresion
 
Proyecto Altair: Terapia psicológica en entornos virtuales
Proyecto Altair: Terapia psicológica en entornos virtualesProyecto Altair: Terapia psicológica en entornos virtuales
Proyecto Altair: Terapia psicológica en entornos virtuales
 
¿Conoces la TelePsicología?
¿Conoces la TelePsicología?¿Conoces la TelePsicología?
¿Conoces la TelePsicología?
 

Último

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
MonicaLeyton2
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
hausofcaba
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 

Último (20)

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 

CIberterapia

  • 3. ¿QUÉ ES LA CIBERTERAPIA? La ciberterapia no es otra cosa que la aplicación de una psicoterapia específica (generalmente, cognitivo-comportamental) en la cual la interacción paciente-terapeuta está mediada por herramientas tecnológicas de comunicación e información. INDICE
  • 4. ANTECEDENTES Se ha utilizado el término telepsychology (tele- psicología) para referirse al uso de las tecnologías de telecomunicación que permiten poner en contacto a los pacientes con profesionales de la salud, y para mantener contacto más fluido mediante el correo electrónico y/o el teléfono, siempre como complementos de la terapia convencional. A partir de los avances tecnológicos y las nuevas aplicaciones que fueron surgiendo en Internet, se comenzó a utilizar el término cyber-therapy o etherapy (ciberterapia), como área o rama de la ciberpsicología (cyber- psychology) o psicología del ciberespacio. INDICE
  • 5. ANTECEDENTES El término ciberterapia describe el uso de tecnologías avanzadas como complemento de distintas formas de psicoterapia (Wiederhold & Wiederhold, 2005), donde la característica esencial no es la distancia paciente-terapeuta sino el uso de las nuevas tecnologías para diagnóstico, consultas, supervisión, información, educación e intervención psicoterapéuticas. Derrig-Palumbo & Zejne (2005) se refieren a esto como terapias on-line; no obstante, esto es técnicamente incorrecto, ya que on-line hace referencia únicamente al uso de herramientas de comunicación sincrónica y mediante redes, lo que es una parte de la ciberterapia pero no alcanza para describirla en toda su dimensión INDICE
  • 6. APLICACIONES La ciberterapia se ha desarrollado rápidamente durante la última década. Han sido significativos los progresos obtenidos en el tratamiento de trastornos de ansiedad y fobias, particularmente en relación a la fobia social. También es utilizada en desórdenes de la alimentación y en dismorfofobia, ante procedimientos médicos dolorosos o displacenteros, y como apoyo en rehabilitación neuropsicológica. INDICE
  • 7. VARIACIONES EN APLICACIÓN – Distancia, desarrollada mediante la combinación de distintas herramientas. – Terapia tradicional con uso de herramientas tecnológicas como complemento entre sesiones. – Terapia tradicional con aplicaciones de realidad virtual en consultorio. Las variaciones en la aplicación dependen de factores como el rol que el psicólogo cumple en el proceso terapéutico, las herramientas tecnológicas aplicadas, y el espacio en que se lleve a cabo el proceso psicoterapéutico. INDICE
  • 8. PRIMERCASO El proceso terapéutico se realiza completamente a distancia. El paciente debe contar con todas las herramientas tecnológicas -incluidos los entornos gráficos de 3D si se aplica realidad virtual- necesarias para llevar adelante el proceso terapéutico. SEGUNDOCASO En el segundo caso, se complementa la terapia tradicional con el uso de herramientas tecnológicas entre sesiones o para resolver situaciones de crisis. Se usa, por ejemplo, el correo electrónico para enviar materiales de lectura al paciente o que éste envíe sus producciones escritas al terapeuta, o la computadora para la resolución de tests informatizados, o el chat para conversar en una situación crítica, etc. TERCERCASO encontramos la terapia tradicional efectuada en consultorio, complementada y potenciada mediante el uso de la Realidad Virtual (RV), utilizada dentro de una sesión tradicional ayuda a implementar y aumentar la efectividad de las técnicas de imaginación, o para la refuncionalización de distintos procesos psicológicos en neuropsicología, entre otras opciones INDICE
  • 9. VENTAJAS Y DESVENTAJAS 1.) Permite un mayor acceso de los pacientes ya que para muchos de ellos por el estigma social que les supone o por cuestiones geográficas no acudirían en busca de ayuda psicológica. 2.) No depende de horarios y es más conveniente para ambos, psicólogo y paciente. 3.) Evitaría las desventajas que conllevan los consabidos y eventuales desplazamientos de terapeuta y cliente, pues reducirían las fronteras de espacio-tiempo. 4.) Las personas suelen ser más sinceras cuando interactúan a través de un ordenador. 1.) Peligrosidad, en tanto charlatanes o personas sin escrúpulos, que podrían hacer del tratamiento y la psicoterapia online simplemente un negocio y así perjudicar a los usuarios. 2.) Falta de investigación. Aún se carecen de datos empíricos que afirmen la eficacia y factibilidad de las capacidades de la ciberterapia para aplicaciones clínicas. 3.) Pérdida de claves visuales y auditivas. La pérdida de la comunicación presencial podría originar problemas de diagnóstico, de percepción de la identidad con el sujeto, y problemas en la percepción de dificultades de comunicación en el paciente. 4.) Franja limitada de tonos emocionales, siendo el riesgo de esto que las personas perciban que son subvaloradas. INDICE
  • 10. COSTOS “La ciberterapia es un proceso terapéutico completo que acompaña al paciente desde que busca ayuda hasta que resuelve su problema. No se queda en la consejería, sino en la dotación de herramientas que le permitan desarrollar la vida con normalidad y a costo accesible”, la ciberterapia tiene costos manejables ya que lo único necesario para recibir una consulta sería una pc y conexión a internet, al igual que cubrir únicamente el pago del terapeuta con el que se hará la sesión. INDICE
  • 13. CUADROS Y GRAFICAS Se realizo una encuesta en línea, a 10 sujetos, acerca de la “ciberterapia”, para conocer la opinión y conocimiento acerca TIC de la mencionada. INDICE 2
  • 14. PREGUNTAS DE LA ENCUESTA 1. ¿Cuál es tu nombre? 2. ¿Cuál es tu edad? 3. ¿Cuál es tu sexo? 4. ¿Alguna vez has recibido atención psicológica? 5. ¿Sabes utilizar un equipo de computo? ¿Sabes realizar una video llamada? 6. ¿Te gustaría recibir una consulta psicológica desde tu casa? ¿Sabes que es una ciberterapia? 7. ¿Crees que funcione esta alternativa de consulta? 8. ¿Cuál crees que sea el costo de esta terapia? 9. ¿Crees que sea un avance que ayude el área de salud? INDICE 2
  • 15. RESULTADOS GENERALES ¿Cuál es tu edad? ¿Cuál es tu sexo? ¿Alguna vez has recibido atención psicológica? ¿Sabes utilizar un equipo de computo? ¿Sabes realizar una videollamad a? ¿Te gustaría recibir una consulta psicológica desde tu casa? ¿Sabes que es una ciberterapia? ¿Crees que funcione esta alternativa de consulta? ¿Cuál crees que sea el costo de esta terapia? ¿Crees que sea un avance que ayude el área de salud? 21/30 años HOMBRE Sí Sí Sí No Sí No 100 o menos 3 21/30 años MUJER Sí Sí Sí Sí Sí Sí 500 o menos 5 31/40 años MUJER Sí Sí Sí No No No 250 o menos 3 Menos de 20 años/20 MUJER Sí Sí No Sí No Sí 500 o menos 4 21/30 años HOMBRE Sí Sí Sí No Sí No 500 o menos 1 Menos de 20 años/20 MUJER No Sí Sí No Sí Sí 100 o menos 4 Menos de 20 años/20 MUJER No No No No No No 250 o menos 2 Menos de 20 años/20 MUJER Sí Sí Sí No No No 500 o menos 2 21/30 años HOMBRE No Sí Sí No Sí No 500 o menos 2 21/30 años HOMBRE No Sí Sí No Sí No 250 o menos 1 INDICE 2
  • 17. CONOCIMIENTO DE LA TIC (POR EDAD) RANGO DE EDADES CONOCEN LA TIC PORCENTAJE DESCONOCEN LA TIC PORCENTAJE -20 20 1 10% 3 30% 21 30 5 50% 0 0% 31 40 0 0% 1 10% TOTALES 6 60% 4 40% INDICE 2
  • 18. PERSONAS A FAVOR Y EN CONTRA 40% 60% PORCENTAJES A FAVOR EN CONTRA INDICE 2
  • 19. CALIFICACIÓN A LA TIC 0 1 2 3 4 5 6 FLOR EDITH GRACIA ROMERO MELINA FUENTES JULIA CELIS LUNA ROSA ITZEL JAIR AKARY CARMONA WAY INGRID DIANA WILFRED LARA ALFREDO CALIFICACION DE "FUNCIONABILIDAD DE LA TIC" INDICE 2
  • 20. ¿QUÉ ME INTERESO MAS DE LA TIC? INDICE 2
  • 21. OPINIÓN SOBRE LA MODALIDAD DE LA EE. INDICE 2

Notas del editor

  1. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han modificado tanto las prácticas comunicacionales y científicas como los ámbitos del trabajo y la salud. En este último caso, la Ciberterapia surgió cuando tales tecnologías se incorporaron como complementos de la praxis psicoterapéutica.
  2. Comencemos explicando de donde viene el termino y como se ha ido desarrollando a través de los años.
  3. En consecuencia, parece haber una confusión cuando se usan los términos ciberterapia, telepsicología, cyborg psicotherapy y terapias on-line como sinónimos. Adoptamos el primero de ellos por su precisión y adecuación a las prácticas específicas de la psicoterapia psicológica.
  4. En todos los casos, las aplicaciones de ciberterapia se apoyan en los recursos de la terapia cognitiva tradicional. No se trata, entonces, de una nueva psicoterapia sino de modificaciones en el dispositivo terapéutico tradicional, ya que se incluyen las nuevas tecnologías en su implementación. Así, a la hora de hablar de resultados significativos o eficacia, los ciberterapeutas analizan los potenciales beneficios de la ciberterapia por comparación con la eficacia ya probada de la terapia cognitiva tradicional.
  5. En cuanto a las formas de aplicación, estas varían según los trastornos y son la psicoterapia individual, grupal, de autoayuda y rehabilitación neuropsicológica. Las variaciones en la aplicación dependen de factores como el rol que el psicólogo cumple en el proceso terapéutico, las herramientas tecnológicas aplicadas, y el espacio en que se lleve a cabo el proceso psicoterapéutico.
  6. Estas son las preguntas que contenía la encuesta en línea, para el conocimiento de la opinión de las personas al respecto.
  7. Personas según edad, que conocen la tic.
  8. Podemos ver que hay mas personas que se encuentran en contra, que a favor, esto se debe a que las personas piensan que el simple hecho de no tener contacto con el paciente, hace que la intervención sea poco confiable.
  9. En contraste con la grafica pasada, podemos concluir en que las personas le otorgaron una calificación baja, al no considerarla eficiente.