SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciclo Cardíaco<br />Fuente: clases de pre-Residentado Médico - 2003Universidad Nacional Mayor de San Marcos.<br />Dr. Cesar Salinas Mondragón<br /> <br />I. DEFINICIÓN :<br />Es la secuencia de fenómenos eléctricos y mecánicos que se producen en el corazón durante un latido y los cambios resultantes en la presión, el flujo y el  volumen en  las distintas cámara cardiacas.<br />Es un requisito para entender el funcionamiento del  corazón como bomba.<br />El ciclo ocurre casi simultáneamente en el corazón derecho y el izquierdo; la principal deferencia es que las presiones son mayores en el lado izquierdo.<br />Explicaremos el ciclo en el lado izquierdo<br />II. CICLO CARDIACO<br /> <br />SÍSTOLE Y DIÁSTOLE AURICULARES<br />La onda P del Ecg refleja la despolarización auricular, que inicia la sístole auricular. La contracción de la aurícula termina de llenar el ventrículo con un pequeño volumen de sangre proveniente de la aurícula (onda A)<br />La diástole auricular sigue a la sístole auricular y ocurre durante la sístole ventricular.<br />Onda V:  Se produce por el aumento gradual de la presión en la A. Izquierda durante la diástole auricular por la sangre proveniente de las venas pulmonares.<br />Onda C:  Son pequeñas oscilaciones de presión al inicio de la diástole auricular producidos por la contracción sistólica ventricular<br />SÍSTOLE VENTRICULAR<br />El complejo QRS refleja excitación del músculo ventricular y el comienzo de la sístole ventricular.<br />La presión ventricular aumenta por encima de la presión en la aurícula y la válvula aurículo ventricular (mitral) se cierra. La contracción de los músculos papilares  previene que la válvula mitral se invierta en la aurícula evitando el reflujo de sangre. La válvula aórtica no se  abre hasta que la presión ventricular excede de la presión en la aorta. El periodo de contracción ventricular con válvulas mitral y aortica cerradas se llama CONTRACCIÓN ISOVOLUMÉTRICA  (no varía el volumen ventricular). La presión ventricular excede la presión aortica a  ± 80 mm Hg y  en ese momento la válvula aórtica se abre permitiendo el flujo desde el ventrículo hacia la aorta, con acortamiento del músculo ventricular y disminuyendo el volumen en el ventrículo Cuando la eyección disminuye baja la presión aortica y ventricular. La presión ventricular disminuye ligeramente por debajo de la presión aortica antes del cierre de la válvula aórtica <br />DIÁSTOLE VENTRICULAR<br />La onda T (Repolarización ventricular) inicia la relajación ventricular ó diástole. La presión Ventricular disminuye por debajo de la presión auricular, en ese momento  la válvula mitral se abre permitiendo que la sangre que se había  acumulado en la aurícula durante la sístole ventricular  fluye rápidamente al ventrículo, es la Fase 1 de llenado ventricular rápido Ambas presiones continúan disminuyendo, la presión auricular por el vaciamiento de la sangre en el ventrículo y la presión ventricular porque la relajación ventricular continua. Aproximadamente hacia la mitad de la diástole, ventricular, la velocidad del llenado se reduce y los valores de las presiones auricular y ventricular convergen: 2° Fase. La sístole auricular termina de llenar el ventrículo: 3° Fase<br /> <br /> <br />III. RUIDOS CARDIACOS<br />Sístole ventricular eléctrica: Periodo entre QRS y el final de la onda T.<br />Sístole ventricular mecánica: Periodo entre el cierre de la válvula mitral hasta el siguiente cierre de la válvula aortica.<br />La diástole ventricular comprende el resto del ciclo.<br />1er Ruido: Señala el comienzo de la sístole mecánica que cierra las válvulas auriculoventriculares. Hay vibración de las válvulas y de las paredes del corazón por la interrupción  brusca de sangre.<br />2do Ruido (agudo):  Señala el final de la sístole mecánica que cierra las válvulas aórtico y  pulmonar.<br />3er Ruido:  Son vibraciones durante la 1ra Fase de la diástole ventricular.<br />4to Ruido :  Se produce por el movimiento de la sangre debido a la contracción auricular.<br />
Ciclo cardíaco

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo cardiaco
Ciclo cardiaco Ciclo cardiaco
Ciclo cardiaco liz viju
 
Fisiología del Ciclo cardiaco
Fisiología del Ciclo cardiaco Fisiología del Ciclo cardiaco
Fisiología del Ciclo cardiaco
b9595
 
Ciclo cardiaco fisiología
Ciclo cardiaco fisiologíaCiclo cardiaco fisiología
Ciclo cardiaco fisiología
NicolaiKorotkoff
 
Ciclo Cardiaco
Ciclo CardiacoCiclo Cardiaco
Ciclo Cardiacoelgrupo13
 
Ciclo cardiaco
Ciclo cardiacoCiclo cardiaco
Ciclo cardiacoJess Sam
 
Ciclo cardiaco
Ciclo cardiacoCiclo cardiaco
Ciclo cardiaco
Cared UC
 
Ciclo cardiaco jennifer
Ciclo cardiaco jenniferCiclo cardiaco jennifer
Ciclo cardiaco jennifer
jennifer solorzano
 
FISILOGIA DE Corazon
 FISILOGIA DE Corazon FISILOGIA DE Corazon
FISILOGIA DE CorazonBraulio Lopez
 
Cap. 23 Válvulas cardiacas
Cap. 23 Válvulas cardiacasCap. 23 Válvulas cardiacas
Cap. 23 Válvulas cardiacasRoosevelt Malla
 
Funcion mecanica del corazon
Funcion mecanica del corazonFuncion mecanica del corazon
Funcion mecanica del corazon
Miguel Flores Rincon
 
CICLO CARDIACO
CICLO CARDIACOCICLO CARDIACO
CICLO CARDIACO
JEYMYELI
 
2 ciclo cardiaco diapos fisio (unsa)
2 ciclo cardiaco diapos fisio (unsa)2 ciclo cardiaco diapos fisio (unsa)
2 ciclo cardiaco diapos fisio (unsa)maloryminaya
 
Ciclo cardiaco y ruidos cardiacos
Ciclo cardiaco y ruidos cardiacosCiclo cardiaco y ruidos cardiacos
Ciclo cardiaco y ruidos cardiacos
ilda mercedes frias guerrero
 
Ciclo cardiaco
Ciclo cardiacoCiclo cardiaco
Ciclo cardiacocamilod
 

La actualidad más candente (20)

Ciclo cardiaco
Ciclo cardiaco Ciclo cardiaco
Ciclo cardiaco
 
Fisiología del Ciclo cardiaco
Fisiología del Ciclo cardiaco Fisiología del Ciclo cardiaco
Fisiología del Ciclo cardiaco
 
Ciclo cardiaco fisiología
Ciclo cardiaco fisiologíaCiclo cardiaco fisiología
Ciclo cardiaco fisiología
 
Ciclo Cardiaco
Ciclo CardiacoCiclo Cardiaco
Ciclo Cardiaco
 
Ciclo cardiaco
Ciclo cardiacoCiclo cardiaco
Ciclo cardiaco
 
Ciclo cardiaco
Ciclo cardiacoCiclo cardiaco
Ciclo cardiaco
 
Ciclo cardiaco
Ciclo cardiacoCiclo cardiaco
Ciclo cardiaco
 
Ciclo cardiaco
Ciclo cardiacoCiclo cardiaco
Ciclo cardiaco
 
Ciclo cardiaco (maimonides)
Ciclo cardiaco (maimonides)Ciclo cardiaco (maimonides)
Ciclo cardiaco (maimonides)
 
Ciclo cardiaco
Ciclo cardiacoCiclo cardiaco
Ciclo cardiaco
 
Ciclo cardiaco jennifer
Ciclo cardiaco jenniferCiclo cardiaco jennifer
Ciclo cardiaco jennifer
 
FISILOGIA DE Corazon
 FISILOGIA DE Corazon FISILOGIA DE Corazon
FISILOGIA DE Corazon
 
Cap. 23 Válvulas cardiacas
Cap. 23 Válvulas cardiacasCap. 23 Válvulas cardiacas
Cap. 23 Válvulas cardiacas
 
Funcion mecanica del corazon
Funcion mecanica del corazonFuncion mecanica del corazon
Funcion mecanica del corazon
 
CICLO CARDIACO
CICLO CARDIACOCICLO CARDIACO
CICLO CARDIACO
 
2 ciclo cardiaco diapos fisio (unsa)
2 ciclo cardiaco diapos fisio (unsa)2 ciclo cardiaco diapos fisio (unsa)
2 ciclo cardiaco diapos fisio (unsa)
 
Ciclo cardiaco con movimiento
Ciclo cardiaco con movimientoCiclo cardiaco con movimiento
Ciclo cardiaco con movimiento
 
Ciclo cardiaco y ruidos cardiacos
Ciclo cardiaco y ruidos cardiacosCiclo cardiaco y ruidos cardiacos
Ciclo cardiaco y ruidos cardiacos
 
Ciclo cardiaco
Ciclo cardiacoCiclo cardiaco
Ciclo cardiaco
 
ciclo cardiaco
 ciclo cardiaco  ciclo cardiaco
ciclo cardiaco
 

Destacado

Revascularizacion coronaria sin y con circulacion extracorporea
Revascularizacion coronaria sin y con circulacion extracorporeaRevascularizacion coronaria sin y con circulacion extracorporea
Revascularizacion coronaria sin y con circulacion extracorporeaFerstman Duran
 
Cap.1 fisiología cardiaca
Cap.1 fisiología cardiacaCap.1 fisiología cardiaca
Cap.1 fisiología cardiacasfk440
 
Gasto cardiaco
Gasto cardiaco Gasto cardiaco
Gasto cardiaco
Lizz Santiago
 

Destacado (7)

Circulación Coronaria
Circulación  CoronariaCirculación  Coronaria
Circulación Coronaria
 
El ciclo cardiaco
El ciclo cardiacoEl ciclo cardiaco
El ciclo cardiaco
 
Revascularizacion coronaria sin y con circulacion extracorporea
Revascularizacion coronaria sin y con circulacion extracorporeaRevascularizacion coronaria sin y con circulacion extracorporea
Revascularizacion coronaria sin y con circulacion extracorporea
 
Cap.1 fisiología cardiaca
Cap.1 fisiología cardiacaCap.1 fisiología cardiaca
Cap.1 fisiología cardiaca
 
Circulacion coronaria
Circulacion coronariaCirculacion coronaria
Circulacion coronaria
 
Gasto cardiaco
Gasto cardiaco Gasto cardiaco
Gasto cardiaco
 
Circulación coronaria
Circulación coronariaCirculación coronaria
Circulación coronaria
 

Similar a Ciclo cardíaco

II.4.-FISIO CARDIO VASC - CICLO CARDIACO - FENÓMENOS MECÁNICOS - RUIDOS CAR...
II.4.-FISIO CARDIO VASC - CICLO CARDIACO - FENÓMENOS MECÁNICOS - RUIDOS CAR...II.4.-FISIO CARDIO VASC - CICLO CARDIACO - FENÓMENOS MECÁNICOS - RUIDOS CAR...
II.4.-FISIO CARDIO VASC - CICLO CARDIACO - FENÓMENOS MECÁNICOS - RUIDOS CAR...
ANGELITAYESENNIAVALL
 
II.4.-FISIO CARDIO VASC - CICLO CARDIACO - FENÓMENOS MECÁNICOS - RUIDOS CARDI...
II.4.-FISIO CARDIO VASC - CICLO CARDIACO - FENÓMENOS MECÁNICOS - RUIDOS CARDI...II.4.-FISIO CARDIO VASC - CICLO CARDIACO - FENÓMENOS MECÁNICOS - RUIDOS CARDI...
II.4.-FISIO CARDIO VASC - CICLO CARDIACO - FENÓMENOS MECÁNICOS - RUIDOS CARDI...
ANTHONYDEIBYMONASTER
 
CORAZON FISIOLOGIA.ppt
CORAZON FISIOLOGIA.pptCORAZON FISIOLOGIA.ppt
CORAZON FISIOLOGIA.ppt
RossioPamelaZambrana
 
Ciclo Cardiaco
Ciclo CardiacoCiclo Cardiaco
Ciclo CardiacoUNAM
 
Fisiologia cardiovascular
Fisiologia cardiovascularFisiologia cardiovascular
Fisiologia cardiovascular
alanurena
 
Fisiologia
FisiologiaFisiologia
Guia ficiologia
Guia ficiologiaGuia ficiologia
Guia ficiologia
victoriavillamizar23
 
Ciclo cardiaco
Ciclo cardiacoCiclo cardiaco
Ciclo cardiaco
Leo D. Calderón
 
Ciclocardiaco.
Ciclocardiaco.Ciclocardiaco.
Ciclocardiaco.
Darlin Collado
 
Corazón como bomba (1)
Corazón como bomba (1)Corazón como bomba (1)
Corazón como bomba (1)
Caroline Serrano
 
Fisio II Estructura del corazón y ciclo cardiaco
Fisio II Estructura del corazón y ciclo cardiacoFisio II Estructura del corazón y ciclo cardiaco
Fisio II Estructura del corazón y ciclo cardiaco
Dolly RVital
 
Clase 10 Fisiologia cardiaca introduccion.pptx
Clase 10 Fisiologia cardiaca introduccion.pptxClase 10 Fisiologia cardiaca introduccion.pptx
Clase 10 Fisiologia cardiaca introduccion.pptx
TayroneValleOrozco
 
DIAPOSITIVA-ANATOMIA #3.pptx
DIAPOSITIVA-ANATOMIA #3.pptxDIAPOSITIVA-ANATOMIA #3.pptx
DIAPOSITIVA-ANATOMIA #3.pptx
AndersonSantillan
 
El corazon como bomba
El corazon como bombaEl corazon como bomba
El corazon como bomba
Abel Caicedo
 

Similar a Ciclo cardíaco (20)

fisiología cardiovascular
fisiología cardiovascularfisiología cardiovascular
fisiología cardiovascular
 
II.4.-FISIO CARDIO VASC - CICLO CARDIACO - FENÓMENOS MECÁNICOS - RUIDOS CAR...
II.4.-FISIO CARDIO VASC - CICLO CARDIACO - FENÓMENOS MECÁNICOS - RUIDOS CAR...II.4.-FISIO CARDIO VASC - CICLO CARDIACO - FENÓMENOS MECÁNICOS - RUIDOS CAR...
II.4.-FISIO CARDIO VASC - CICLO CARDIACO - FENÓMENOS MECÁNICOS - RUIDOS CAR...
 
II.4.-FISIO CARDIO VASC - CICLO CARDIACO - FENÓMENOS MECÁNICOS - RUIDOS CARDI...
II.4.-FISIO CARDIO VASC - CICLO CARDIACO - FENÓMENOS MECÁNICOS - RUIDOS CARDI...II.4.-FISIO CARDIO VASC - CICLO CARDIACO - FENÓMENOS MECÁNICOS - RUIDOS CARDI...
II.4.-FISIO CARDIO VASC - CICLO CARDIACO - FENÓMENOS MECÁNICOS - RUIDOS CARDI...
 
Ciclo cardiaco
Ciclo cardiacoCiclo cardiaco
Ciclo cardiaco
 
Ciclo-cardiaco-Regulacion PA.ppt
Ciclo-cardiaco-Regulacion PA.pptCiclo-cardiaco-Regulacion PA.ppt
Ciclo-cardiaco-Regulacion PA.ppt
 
CORAZON FISIOLOGIA.ppt
CORAZON FISIOLOGIA.pptCORAZON FISIOLOGIA.ppt
CORAZON FISIOLOGIA.ppt
 
Capitulo 9 Fisio I
Capitulo 9 Fisio ICapitulo 9 Fisio I
Capitulo 9 Fisio I
 
Ciclo cardíaco
Ciclo cardíacoCiclo cardíaco
Ciclo cardíaco
 
Ciclo Cardiaco
Ciclo CardiacoCiclo Cardiaco
Ciclo Cardiaco
 
Fisiologia cardiovascular
Fisiologia cardiovascularFisiologia cardiovascular
Fisiologia cardiovascular
 
Fisiologia
FisiologiaFisiologia
Fisiologia
 
Guia ficiologia
Guia ficiologiaGuia ficiologia
Guia ficiologia
 
Ciclo cardiaco
Ciclo cardiacoCiclo cardiaco
Ciclo cardiaco
 
Ciclocardiaco.
Ciclocardiaco.Ciclocardiaco.
Ciclocardiaco.
 
Corazón como bomba (1)
Corazón como bomba (1)Corazón como bomba (1)
Corazón como bomba (1)
 
Fisio II Estructura del corazón y ciclo cardiaco
Fisio II Estructura del corazón y ciclo cardiacoFisio II Estructura del corazón y ciclo cardiaco
Fisio II Estructura del corazón y ciclo cardiaco
 
Clase 10 Fisiologia cardiaca introduccion.pptx
Clase 10 Fisiologia cardiaca introduccion.pptxClase 10 Fisiologia cardiaca introduccion.pptx
Clase 10 Fisiologia cardiaca introduccion.pptx
 
DIAPOSITIVA-ANATOMIA #3.pptx
DIAPOSITIVA-ANATOMIA #3.pptxDIAPOSITIVA-ANATOMIA #3.pptx
DIAPOSITIVA-ANATOMIA #3.pptx
 
El corazon como bomba
El corazon como bombaEl corazon como bomba
El corazon como bomba
 
Ciclocardiaco 22 Normal
Ciclocardiaco 22 NormalCiclocardiaco 22 Normal
Ciclocardiaco 22 Normal
 

Ciclo cardíaco

  • 1. Ciclo Cardíaco<br />Fuente: clases de pre-Residentado Médico - 2003Universidad Nacional Mayor de San Marcos.<br />Dr. Cesar Salinas Mondragón<br /> <br />I. DEFINICIÓN :<br />Es la secuencia de fenómenos eléctricos y mecánicos que se producen en el corazón durante un latido y los cambios resultantes en la presión, el flujo y el  volumen en  las distintas cámara cardiacas.<br />Es un requisito para entender el funcionamiento del  corazón como bomba.<br />El ciclo ocurre casi simultáneamente en el corazón derecho y el izquierdo; la principal deferencia es que las presiones son mayores en el lado izquierdo.<br />Explicaremos el ciclo en el lado izquierdo<br />II. CICLO CARDIACO<br /> <br />SÍSTOLE Y DIÁSTOLE AURICULARES<br />La onda P del Ecg refleja la despolarización auricular, que inicia la sístole auricular. La contracción de la aurícula termina de llenar el ventrículo con un pequeño volumen de sangre proveniente de la aurícula (onda A)<br />La diástole auricular sigue a la sístole auricular y ocurre durante la sístole ventricular.<br />Onda V:  Se produce por el aumento gradual de la presión en la A. Izquierda durante la diástole auricular por la sangre proveniente de las venas pulmonares.<br />Onda C:  Son pequeñas oscilaciones de presión al inicio de la diástole auricular producidos por la contracción sistólica ventricular<br />SÍSTOLE VENTRICULAR<br />El complejo QRS refleja excitación del músculo ventricular y el comienzo de la sístole ventricular.<br />La presión ventricular aumenta por encima de la presión en la aurícula y la válvula aurículo ventricular (mitral) se cierra. La contracción de los músculos papilares  previene que la válvula mitral se invierta en la aurícula evitando el reflujo de sangre. La válvula aórtica no se  abre hasta que la presión ventricular excede de la presión en la aorta. El periodo de contracción ventricular con válvulas mitral y aortica cerradas se llama CONTRACCIÓN ISOVOLUMÉTRICA  (no varía el volumen ventricular). La presión ventricular excede la presión aortica a  ± 80 mm Hg y  en ese momento la válvula aórtica se abre permitiendo el flujo desde el ventrículo hacia la aorta, con acortamiento del músculo ventricular y disminuyendo el volumen en el ventrículo Cuando la eyección disminuye baja la presión aortica y ventricular. La presión ventricular disminuye ligeramente por debajo de la presión aortica antes del cierre de la válvula aórtica <br />DIÁSTOLE VENTRICULAR<br />La onda T (Repolarización ventricular) inicia la relajación ventricular ó diástole. La presión Ventricular disminuye por debajo de la presión auricular, en ese momento  la válvula mitral se abre permitiendo que la sangre que se había  acumulado en la aurícula durante la sístole ventricular  fluye rápidamente al ventrículo, es la Fase 1 de llenado ventricular rápido Ambas presiones continúan disminuyendo, la presión auricular por el vaciamiento de la sangre en el ventrículo y la presión ventricular porque la relajación ventricular continua. Aproximadamente hacia la mitad de la diástole, ventricular, la velocidad del llenado se reduce y los valores de las presiones auricular y ventricular convergen: 2° Fase. La sístole auricular termina de llenar el ventrículo: 3° Fase<br /> <br /> <br />III. RUIDOS CARDIACOS<br />Sístole ventricular eléctrica: Periodo entre QRS y el final de la onda T.<br />Sístole ventricular mecánica: Periodo entre el cierre de la válvula mitral hasta el siguiente cierre de la válvula aortica.<br />La diástole ventricular comprende el resto del ciclo.<br />1er Ruido: Señala el comienzo de la sístole mecánica que cierra las válvulas auriculoventriculares. Hay vibración de las válvulas y de las paredes del corazón por la interrupción  brusca de sangre.<br />2do Ruido (agudo):  Señala el final de la sístole mecánica que cierra las válvulas aórtico y  pulmonar.<br />3er Ruido:  Son vibraciones durante la 1ra Fase de la diástole ventricular.<br />4to Ruido :  Se produce por el movimiento de la sangre debido a la contracción auricular.<br />