SlideShare una empresa de Scribd logo
U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E B A J A C A L I F O R N I A
E S C U E L A D E C I E N C I A S D E L A S A L U D
P A T O L O G Í A B Á S I C A
D R A . W E N D O L Y N F L O R E S
E Q U I P O # 1 0
CICLO CELULAR Y REGULACIÓN
DE LA REPLICACIÓN
Avendaño Zenia, Núñez Rafael, Saybe Christian.
REPLICACIÓN
Replicación
Factores de
Crecimiento
Transmisión
de señales
de la MEC
Avendaño Zenia
Integrinas
CLICO CELULAR
• Serie de acontecimientos regulados de forma
estrecha DNA
G1: (Presintética)
S: Síntesis de DNA
G2: Premitótica
M: Mitótica
Fases
del Ciclo
celular
G0
CICLO CELULAR
CICLO CELULAR
• Progresión del ciclo celular: G1 S
Ciclinas
Cinasas
dependientes
de ciclinas
(CDK)
Fosforilación de
proteínas
fundamentales para la
transiciones dentro del
ciclo.
MECANISMOS DE VIGILANCIA
• Detectar lesiones en el DNA y en los cromosomas.
• Puntos de control:
G1/S
Vigila la
integridad del
DNA antes de
la replicación
G2/M
Revisa el DNA
después de la
replicación y
regula la entrada
a mitosis
Daño Activación Reparación
Apoptosis
No
replicación
P53
FACTORES DE CRECIMIENTO
Polipéptidos, que regulan la proliferación de los tipos
celulares, estos pueden:
• Dianas celulares
• Fomentar la
supervivencia, movimiento, contractibilidad, diferenciac
ión y angiogenia.
• Ligandos
FACTOR DE CRECIMIENTO EPIDÉRMICO
Y TRANSFORMANTE-Α
• Mitogeno para células
epiteliales, hepatocitos
y fibroblastos.
• Se produce durante la
cicatrización .
EGF
• Participa en la
proliferación de células
epiteliales en
embriones y adultos.
• Transformación de
células normales 
Cancer.
TGF-α
RECEPTORES DE EGF Y TGF-Α
• EGFR (EGFR1,ERB B1) Familia de 4 receptores de membrana
con actividad tirosina cinasa intrínseca.
• Responde a EGF, TGF-α, HB-EGF y anfirregulina.
• El receptor ERB B2 se sobreexpresa en un subgrupo de cáncer
de mama y es una importante diana terapéutica.
FACTOR DE CRECIMIENTO DE LOS
HEPATOCITOS (HGF)
• Se produce en:
• Tienen efectos mitogénicos sobre los hepatocitos y la mayor parte
de células epiteliales (riñón, mama, piel, pulmones)
• Pro-HGF  proteasas de serina liberadas en los tejidos lesionados.
• Receptor c-MET
• HGF se precisa para la supervivencia durante el desarrollo
embrionario.
Fibroblastos
Células
mesenquimatosas
Células hepáticas no
parenquimatosas
Endoteliales
FACTOR DE CRECIMIENTO DEL
ENDOTELIO VASCULAR (VEGF)
• VEGF-A,B,C y D
• Receptores: VEGFR-1,2 y 3
Rafael de Jesús Núñez Ramírez
1 único
alelo gen
(VEGF)
FACTOR DE CRECIMIENTO DERIVADO
DE PLAQUETAS (PDGF)
• Isoformas (AA,AB y BB)
• Isoformas nuevas PDGF-C y D
• Receptores: a y b
• Migración y proliferación fibroblastos, cellas musculo liso y
monocitos
• Angiogénesis
• Contracción heridas
• Inhibe agregación p.
Rafael de Jesús Núñez Ramírez
FACTOR DE CRECIMIENTO DE
FIBROBLASTOS (FGF)
• FGF-1 y FGF-2
• Angiogénesis
• Reparación de heridas
• Desarrollo
• Hematopoyesis
• Heparán sulfato (MEC)
Rafael de Jesús Núñez Ramírez
TGF-B
• Inhibidor del crecimiento
• Estimula la quimiotaxis
• Efecto antinflamatorio
Rafael de Jesús Núñez Ramírez
MECANISMOS DE SEÑALIZACIÓN EN
EL CRECIMIENTO CELULAR
• Autocrina, paracrina y endocrina
*Yuxtacrina
Rafael de Jesús Núñez Ramírez
PANORÁMICA SOBRE LOS RECEPTORES Y
LAS VÍAS DE TRANSDUCCIÓN DE SEÑAL
Rafael de Jesús Núñez Ramírez
RECEPTORES CON ACTIVIDAD
TIROSINA CINASA INTRINSECA
Los ligando de los receptores con actividad tirosina cinasas intrínseca
incluyendo la mayor parte de los receptores ( EGF, TGF-
, HGF, PDGF, VEGF, FGF )
La activación de las moléculas receptoras puede ser directa o
mediada por PROTEINAS ADAPTADORAS, (GRB-2)
Las MAP cinasas activadas estimulan la síntesis y fosforilación de
factores de transcripción, FOS y JUN.
Otras moléculas efectoras activadas por receptores con actividad
tirosina cinasa intrínseca con Fosfolipasa Cg (PLC- ) cataliza la
degradación de fosfolípidos de tipo inositol 1, 4, 5-trifosfato (IP3)
CHRISTIAN SAYBE FÉLIX
RECEPTORES SIN ACTIVIDAD TIROCINA
CINASA INTRINSECA QUE RECLUTAN
CINASAS
Los ligando incluyen citocinas (IL-2 e IL-3, entro otras
interleucinas, interferones , y ; oeritropoyetina; factor estimulador de
las colonias de granulocitos, hormona del crecimiento y prolactina.)
Estos receptores transmiten señales extracelulares hacia el nucleo
mediante la activacion de los miembros de familia de proteinas JAK
(cinasa Janus)
Las JAK relacionan a los receptores con unos factores de transcripcion
de citoplasmáticos a los que activan y llama STAT
Los STAT se introducen al núcleo y activan la transcripcion
génica.
CHRISTIAN SAYBE FÉLIX
RECEPTORES ACOPLADOS A LA
PROTEÍNA G
La unión del ligando induce cambios en la forma de los receptores y determina
su activación, permitiendo que interaccione con muchas proteinas G distintas.
Un gran numero de ligandos transmiten sus señales a través de enaste tipo de
receptores, quimiocinas, vasopresina, glucagon, hormona
paratiroidea, corticotropina y rodopsina
Estos transmiten señales a la celula mediante proteinas que se unen al GTP
CHRISTIAN SAYBE FÉLIX
RECEPTORES ACOPLADOS A LA
PROTEÍNA G
La activación de las proteínas G tienen lugar
mediante el intercambio del GDP, por GTP, que
activa la proteína.
La activación de los receptores de la proteína
G, produce inositol trifosfato, que se libera al
retículo endoplasmico.
Los defectos hereditarios afectan la que
afectan a la transduccion de señales acoplada
al receptos de la proteina G se asocia a la
retinitis pigmentosa, hiperparatiroidismo.
CHRISTIAN SAYBE FÉLIX
RECEPTORES DE LAS HORMONAS
ESTEROIDEAS
Se suelen
localizar en
el nucleo
Y se comportan como factores
de transcripcion dependientes
de ligando
Los
receptores
activados
se ligan a
secuencias
del ADN
Receptores
del
peroxisoma
activados
por
proliferador
CHRISTIAN SAYBE FÉLIX
FACTORES DE TRANSCRIPCION
CHRISTIAN SAYBE FÉLIX

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
Manuel Herrerias
 
Ciclinas cinasas cancer
Ciclinas cinasas cancerCiclinas cinasas cancer
Ciclinas cinasas cancer
katy25uvita
 
Ciclo celular y regulacion
Ciclo celular y regulacionCiclo celular y regulacion
Ciclo celular y regulacion
ShelbyRamsa
 
ciclo celular udla2
ciclo celular udla2ciclo celular udla2
ciclo celular udla2
Patrick Martinez
 
Puntos de control del ciclo celular
Puntos de control del ciclo celularPuntos de control del ciclo celular
Puntos de control del ciclo celular
Byron Larios A
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
Campos V
 
Unidad 3. Ciclo Celular
Unidad 3. Ciclo CelularUnidad 3. Ciclo Celular
Unidad 3. Ciclo Celular
antoniettaporco
 
3 renovacion reparacion
3 renovacion reparacion3 renovacion reparacion
3 renovacion reparacion
William Alcoba Sanchez
 
Regulación del ciclo celular
Regulación del ciclo celularRegulación del ciclo celular
Regulación del ciclo celular
Susan Gianina Ballez Rojas
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
adriana amado
 
Regulación ciclo celular
Regulación ciclo celularRegulación ciclo celular
Regulación ciclo celular
Daniela Quezada
 
Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Ciclo Celular
lalfaro
 
Regulacion ciclo celular
Regulacion ciclo celularRegulacion ciclo celular
Regulacion ciclo celular
estudia medicina
 
Reguladores del ciclo celular
Reguladores del ciclo celularReguladores del ciclo celular
Reguladores del ciclo celular
Claudia Briones Arias
 
Ciclinas
CiclinasCiclinas
Ciclinas
Enzo Olivera
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
Julian Henriquez
 
Evolución del sistema inmune una perspectiva genómica 2017
Evolución del sistema inmune una perspectiva genómica 2017Evolución del sistema inmune una perspectiva genómica 2017
Evolución del sistema inmune una perspectiva genómica 2017
Alfredo Prieto Martín
 
Genetica bacteriana ii
Genetica bacteriana iiGenetica bacteriana ii
Genetica bacteriana ii
Altagracia Diaz
 
segundo parcial de biologia celular del cbc
segundo parcial de biologia celular del cbcsegundo parcial de biologia celular del cbc
segundo parcial de biologia celular del cbc
apuntescbc
 
U.4 la revolución genética recursos profe santillana
U.4 la revolución genética recursos profe santillanaU.4 la revolución genética recursos profe santillana
U.4 la revolución genética recursos profe santillana
juanapardo
 

La actualidad más candente (20)

Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Ciclinas cinasas cancer
Ciclinas cinasas cancerCiclinas cinasas cancer
Ciclinas cinasas cancer
 
Ciclo celular y regulacion
Ciclo celular y regulacionCiclo celular y regulacion
Ciclo celular y regulacion
 
ciclo celular udla2
ciclo celular udla2ciclo celular udla2
ciclo celular udla2
 
Puntos de control del ciclo celular
Puntos de control del ciclo celularPuntos de control del ciclo celular
Puntos de control del ciclo celular
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Unidad 3. Ciclo Celular
Unidad 3. Ciclo CelularUnidad 3. Ciclo Celular
Unidad 3. Ciclo Celular
 
3 renovacion reparacion
3 renovacion reparacion3 renovacion reparacion
3 renovacion reparacion
 
Regulación del ciclo celular
Regulación del ciclo celularRegulación del ciclo celular
Regulación del ciclo celular
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Regulación ciclo celular
Regulación ciclo celularRegulación ciclo celular
Regulación ciclo celular
 
Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Ciclo Celular
 
Regulacion ciclo celular
Regulacion ciclo celularRegulacion ciclo celular
Regulacion ciclo celular
 
Reguladores del ciclo celular
Reguladores del ciclo celularReguladores del ciclo celular
Reguladores del ciclo celular
 
Ciclinas
CiclinasCiclinas
Ciclinas
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Evolución del sistema inmune una perspectiva genómica 2017
Evolución del sistema inmune una perspectiva genómica 2017Evolución del sistema inmune una perspectiva genómica 2017
Evolución del sistema inmune una perspectiva genómica 2017
 
Genetica bacteriana ii
Genetica bacteriana iiGenetica bacteriana ii
Genetica bacteriana ii
 
segundo parcial de biologia celular del cbc
segundo parcial de biologia celular del cbcsegundo parcial de biologia celular del cbc
segundo parcial de biologia celular del cbc
 
U.4 la revolución genética recursos profe santillana
U.4 la revolución genética recursos profe santillanaU.4 la revolución genética recursos profe santillana
U.4 la revolución genética recursos profe santillana
 

Similar a Ciclo celular y regulación de la replicación celular

Renovación, reparación y regeneración tisular.
Renovación, reparación y regeneración tisular.Renovación, reparación y regeneración tisular.
Renovación, reparación y regeneración tisular.
mayoral94
 
SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINOSISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINO
Juan Carlos Munévar
 
CANCER DE PULMON Y TERAPIA DIRIGIDA
CANCER DE PULMON Y TERAPIA DIRIGIDACANCER DE PULMON Y TERAPIA DIRIGIDA
CANCER DE PULMON Y TERAPIA DIRIGIDA
Dr. Daniel Barajas Ugalde
 
TRANSDUCCION BIOQUIMICA Factores de crecimiento y Hormonas @munevarjuan
TRANSDUCCION BIOQUIMICAFactores de crecimiento y Hormonas @munevarjuanTRANSDUCCION BIOQUIMICAFactores de crecimiento y Hormonas @munevarjuan
TRANSDUCCION BIOQUIMICA Factores de crecimiento y Hormonas @munevarjuan
Juan Carlos Munévar
 
Receptores en el crecimiento celular.
Receptores en el crecimiento celular.Receptores en el crecimiento celular.
Receptores en el crecimiento celular.
CinthiaViverosR
 
Regulación de la proliferación celular: Protooncogenes
Regulación de la proliferación celular: ProtooncogenesRegulación de la proliferación celular: Protooncogenes
Regulación de la proliferación celular: Protooncogenes
Juan Carlos Munévar
 
Geneticaregulacion
GeneticaregulacionGeneticaregulacion
Geneticaregulacion
guest7d4a7e
 
2.senalizacion inter e intramolecular.inmunologia.2011.dr hilario
2.senalizacion inter e intramolecular.inmunologia.2011.dr hilario2.senalizacion inter e intramolecular.inmunologia.2011.dr hilario
2.senalizacion inter e intramolecular.inmunologia.2011.dr hilario
Joseph Polo Mejia
 
Señalizacion molecular del desarrollo
Señalizacion molecular del desarrolloSeñalizacion molecular del desarrollo
Señalizacion molecular del desarrollo
Juan Carlos Serra
 
Genetica del cancer.pptx
Genetica del cancer.pptxGenetica del cancer.pptx
Genetica del cancer.pptx
aaronglzt
 
Oncogenes
OncogenesOncogenes
Oncogenes
Cris Ulloa
 
Regeneración y cicatrización .......,.....
Regeneración y  cicatrización .......,.....Regeneración y  cicatrización .......,.....
Regeneración y cicatrización .......,.....
nene958hh
 
PARTE 2 MIGUEL EXP DIAafnkadnfkandfkandkfnakndfknadkfnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn...
PARTE 2 MIGUEL EXP DIAafnkadnfkandfkandkfnakndfknadkfnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn...PARTE 2 MIGUEL EXP DIAafnkadnfkandfkandkfnakndfknadkfnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn...
PARTE 2 MIGUEL EXP DIAafnkadnfkandfkandkfnakndfknadkfnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn...
JOSEMIGUELANDIASERRA
 
scribd.vdownloaders.com_neoplasias-bases-moleculares.pdf
scribd.vdownloaders.com_neoplasias-bases-moleculares.pdfscribd.vdownloaders.com_neoplasias-bases-moleculares.pdf
scribd.vdownloaders.com_neoplasias-bases-moleculares.pdf
jhonatanguevara14
 
Señalizacion celular EXPOSICION U CUENCA .pptx
Señalizacion celular EXPOSICION U CUENCA .pptxSeñalizacion celular EXPOSICION U CUENCA .pptx
Señalizacion celular EXPOSICION U CUENCA .pptx
GINECOLOGIAOBSTETRIC3
 
Endocrino ecr-1211492795023268-8
Endocrino ecr-1211492795023268-8Endocrino ecr-1211492795023268-8
Endocrino ecr-1211492795023268-8
Mary Betancourt
 
Ciclo celular uca
Ciclo celular ucaCiclo celular uca
Ciclo celular uca
Gabriela Iglesias
 
Genética y Cancer
Genética y CancerGenética y Cancer
Genética y Cancer
Rodrigo Coronel
 
Regeneracion hepatica
Regeneracion hepaticaRegeneracion hepatica
Regeneracion hepatica
Michelle Calvachi
 
MODULACIÓN DE LA SÍNTESIS PROTEICA: ANTIBIOTICOS, FACTORES DE CRECIMIENTO Y T...
MODULACIÓN DE LA SÍNTESIS PROTEICA: ANTIBIOTICOS, FACTORES DE CRECIMIENTO Y T...MODULACIÓN DE LA SÍNTESIS PROTEICA: ANTIBIOTICOS, FACTORES DE CRECIMIENTO Y T...
MODULACIÓN DE LA SÍNTESIS PROTEICA: ANTIBIOTICOS, FACTORES DE CRECIMIENTO Y T...
Adrian Gustavo Avellaneda Vergara
 

Similar a Ciclo celular y regulación de la replicación celular (20)

Renovación, reparación y regeneración tisular.
Renovación, reparación y regeneración tisular.Renovación, reparación y regeneración tisular.
Renovación, reparación y regeneración tisular.
 
SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINOSISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINO
 
CANCER DE PULMON Y TERAPIA DIRIGIDA
CANCER DE PULMON Y TERAPIA DIRIGIDACANCER DE PULMON Y TERAPIA DIRIGIDA
CANCER DE PULMON Y TERAPIA DIRIGIDA
 
TRANSDUCCION BIOQUIMICA Factores de crecimiento y Hormonas @munevarjuan
TRANSDUCCION BIOQUIMICAFactores de crecimiento y Hormonas @munevarjuanTRANSDUCCION BIOQUIMICAFactores de crecimiento y Hormonas @munevarjuan
TRANSDUCCION BIOQUIMICA Factores de crecimiento y Hormonas @munevarjuan
 
Receptores en el crecimiento celular.
Receptores en el crecimiento celular.Receptores en el crecimiento celular.
Receptores en el crecimiento celular.
 
Regulación de la proliferación celular: Protooncogenes
Regulación de la proliferación celular: ProtooncogenesRegulación de la proliferación celular: Protooncogenes
Regulación de la proliferación celular: Protooncogenes
 
Geneticaregulacion
GeneticaregulacionGeneticaregulacion
Geneticaregulacion
 
2.senalizacion inter e intramolecular.inmunologia.2011.dr hilario
2.senalizacion inter e intramolecular.inmunologia.2011.dr hilario2.senalizacion inter e intramolecular.inmunologia.2011.dr hilario
2.senalizacion inter e intramolecular.inmunologia.2011.dr hilario
 
Señalizacion molecular del desarrollo
Señalizacion molecular del desarrolloSeñalizacion molecular del desarrollo
Señalizacion molecular del desarrollo
 
Genetica del cancer.pptx
Genetica del cancer.pptxGenetica del cancer.pptx
Genetica del cancer.pptx
 
Oncogenes
OncogenesOncogenes
Oncogenes
 
Regeneración y cicatrización .......,.....
Regeneración y  cicatrización .......,.....Regeneración y  cicatrización .......,.....
Regeneración y cicatrización .......,.....
 
PARTE 2 MIGUEL EXP DIAafnkadnfkandfkandkfnakndfknadkfnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn...
PARTE 2 MIGUEL EXP DIAafnkadnfkandfkandkfnakndfknadkfnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn...PARTE 2 MIGUEL EXP DIAafnkadnfkandfkandkfnakndfknadkfnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn...
PARTE 2 MIGUEL EXP DIAafnkadnfkandfkandkfnakndfknadkfnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn...
 
scribd.vdownloaders.com_neoplasias-bases-moleculares.pdf
scribd.vdownloaders.com_neoplasias-bases-moleculares.pdfscribd.vdownloaders.com_neoplasias-bases-moleculares.pdf
scribd.vdownloaders.com_neoplasias-bases-moleculares.pdf
 
Señalizacion celular EXPOSICION U CUENCA .pptx
Señalizacion celular EXPOSICION U CUENCA .pptxSeñalizacion celular EXPOSICION U CUENCA .pptx
Señalizacion celular EXPOSICION U CUENCA .pptx
 
Endocrino ecr-1211492795023268-8
Endocrino ecr-1211492795023268-8Endocrino ecr-1211492795023268-8
Endocrino ecr-1211492795023268-8
 
Ciclo celular uca
Ciclo celular ucaCiclo celular uca
Ciclo celular uca
 
Genética y Cancer
Genética y CancerGenética y Cancer
Genética y Cancer
 
Regeneracion hepatica
Regeneracion hepaticaRegeneracion hepatica
Regeneracion hepatica
 
MODULACIÓN DE LA SÍNTESIS PROTEICA: ANTIBIOTICOS, FACTORES DE CRECIMIENTO Y T...
MODULACIÓN DE LA SÍNTESIS PROTEICA: ANTIBIOTICOS, FACTORES DE CRECIMIENTO Y T...MODULACIÓN DE LA SÍNTESIS PROTEICA: ANTIBIOTICOS, FACTORES DE CRECIMIENTO Y T...
MODULACIÓN DE LA SÍNTESIS PROTEICA: ANTIBIOTICOS, FACTORES DE CRECIMIENTO Y T...
 

Último

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 

Ciclo celular y regulación de la replicación celular

  • 1. U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E B A J A C A L I F O R N I A E S C U E L A D E C I E N C I A S D E L A S A L U D P A T O L O G Í A B Á S I C A D R A . W E N D O L Y N F L O R E S E Q U I P O # 1 0 CICLO CELULAR Y REGULACIÓN DE LA REPLICACIÓN Avendaño Zenia, Núñez Rafael, Saybe Christian.
  • 3. CLICO CELULAR • Serie de acontecimientos regulados de forma estrecha DNA G1: (Presintética) S: Síntesis de DNA G2: Premitótica M: Mitótica Fases del Ciclo celular G0
  • 5. CICLO CELULAR • Progresión del ciclo celular: G1 S Ciclinas Cinasas dependientes de ciclinas (CDK) Fosforilación de proteínas fundamentales para la transiciones dentro del ciclo.
  • 6. MECANISMOS DE VIGILANCIA • Detectar lesiones en el DNA y en los cromosomas. • Puntos de control: G1/S Vigila la integridad del DNA antes de la replicación G2/M Revisa el DNA después de la replicación y regula la entrada a mitosis Daño Activación Reparación Apoptosis No replicación P53
  • 7. FACTORES DE CRECIMIENTO Polipéptidos, que regulan la proliferación de los tipos celulares, estos pueden: • Dianas celulares • Fomentar la supervivencia, movimiento, contractibilidad, diferenciac ión y angiogenia. • Ligandos
  • 8. FACTOR DE CRECIMIENTO EPIDÉRMICO Y TRANSFORMANTE-Α • Mitogeno para células epiteliales, hepatocitos y fibroblastos. • Se produce durante la cicatrización . EGF • Participa en la proliferación de células epiteliales en embriones y adultos. • Transformación de células normales  Cancer. TGF-α
  • 9. RECEPTORES DE EGF Y TGF-Α • EGFR (EGFR1,ERB B1) Familia de 4 receptores de membrana con actividad tirosina cinasa intrínseca. • Responde a EGF, TGF-α, HB-EGF y anfirregulina. • El receptor ERB B2 se sobreexpresa en un subgrupo de cáncer de mama y es una importante diana terapéutica.
  • 10. FACTOR DE CRECIMIENTO DE LOS HEPATOCITOS (HGF) • Se produce en: • Tienen efectos mitogénicos sobre los hepatocitos y la mayor parte de células epiteliales (riñón, mama, piel, pulmones) • Pro-HGF  proteasas de serina liberadas en los tejidos lesionados. • Receptor c-MET • HGF se precisa para la supervivencia durante el desarrollo embrionario. Fibroblastos Células mesenquimatosas Células hepáticas no parenquimatosas Endoteliales
  • 11. FACTOR DE CRECIMIENTO DEL ENDOTELIO VASCULAR (VEGF) • VEGF-A,B,C y D • Receptores: VEGFR-1,2 y 3 Rafael de Jesús Núñez Ramírez 1 único alelo gen (VEGF)
  • 12. FACTOR DE CRECIMIENTO DERIVADO DE PLAQUETAS (PDGF) • Isoformas (AA,AB y BB) • Isoformas nuevas PDGF-C y D • Receptores: a y b • Migración y proliferación fibroblastos, cellas musculo liso y monocitos • Angiogénesis • Contracción heridas • Inhibe agregación p. Rafael de Jesús Núñez Ramírez
  • 13. FACTOR DE CRECIMIENTO DE FIBROBLASTOS (FGF) • FGF-1 y FGF-2 • Angiogénesis • Reparación de heridas • Desarrollo • Hematopoyesis • Heparán sulfato (MEC) Rafael de Jesús Núñez Ramírez
  • 14. TGF-B • Inhibidor del crecimiento • Estimula la quimiotaxis • Efecto antinflamatorio Rafael de Jesús Núñez Ramírez
  • 15. MECANISMOS DE SEÑALIZACIÓN EN EL CRECIMIENTO CELULAR • Autocrina, paracrina y endocrina *Yuxtacrina Rafael de Jesús Núñez Ramírez
  • 16. PANORÁMICA SOBRE LOS RECEPTORES Y LAS VÍAS DE TRANSDUCCIÓN DE SEÑAL Rafael de Jesús Núñez Ramírez
  • 17. RECEPTORES CON ACTIVIDAD TIROSINA CINASA INTRINSECA Los ligando de los receptores con actividad tirosina cinasas intrínseca incluyendo la mayor parte de los receptores ( EGF, TGF- , HGF, PDGF, VEGF, FGF ) La activación de las moléculas receptoras puede ser directa o mediada por PROTEINAS ADAPTADORAS, (GRB-2) Las MAP cinasas activadas estimulan la síntesis y fosforilación de factores de transcripción, FOS y JUN. Otras moléculas efectoras activadas por receptores con actividad tirosina cinasa intrínseca con Fosfolipasa Cg (PLC- ) cataliza la degradación de fosfolípidos de tipo inositol 1, 4, 5-trifosfato (IP3) CHRISTIAN SAYBE FÉLIX
  • 18. RECEPTORES SIN ACTIVIDAD TIROCINA CINASA INTRINSECA QUE RECLUTAN CINASAS Los ligando incluyen citocinas (IL-2 e IL-3, entro otras interleucinas, interferones , y ; oeritropoyetina; factor estimulador de las colonias de granulocitos, hormona del crecimiento y prolactina.) Estos receptores transmiten señales extracelulares hacia el nucleo mediante la activacion de los miembros de familia de proteinas JAK (cinasa Janus) Las JAK relacionan a los receptores con unos factores de transcripcion de citoplasmáticos a los que activan y llama STAT Los STAT se introducen al núcleo y activan la transcripcion génica. CHRISTIAN SAYBE FÉLIX
  • 19. RECEPTORES ACOPLADOS A LA PROTEÍNA G La unión del ligando induce cambios en la forma de los receptores y determina su activación, permitiendo que interaccione con muchas proteinas G distintas. Un gran numero de ligandos transmiten sus señales a través de enaste tipo de receptores, quimiocinas, vasopresina, glucagon, hormona paratiroidea, corticotropina y rodopsina Estos transmiten señales a la celula mediante proteinas que se unen al GTP CHRISTIAN SAYBE FÉLIX
  • 20. RECEPTORES ACOPLADOS A LA PROTEÍNA G La activación de las proteínas G tienen lugar mediante el intercambio del GDP, por GTP, que activa la proteína. La activación de los receptores de la proteína G, produce inositol trifosfato, que se libera al retículo endoplasmico. Los defectos hereditarios afectan la que afectan a la transduccion de señales acoplada al receptos de la proteina G se asocia a la retinitis pigmentosa, hiperparatiroidismo. CHRISTIAN SAYBE FÉLIX
  • 21. RECEPTORES DE LAS HORMONAS ESTEROIDEAS Se suelen localizar en el nucleo Y se comportan como factores de transcripcion dependientes de ligando Los receptores activados se ligan a secuencias del ADN Receptores del peroxisoma activados por proliferador CHRISTIAN SAYBE FÉLIX