SlideShare una empresa de Scribd logo
Alma Rosario Camacho Benítez.
María Guadalupe Nieves López.

CICLO DE LA UREA.
¿Dónde se forma el ciclo de
la urea?
 El ciclo de la urea ocurre en el hígado.

 Esta compuesto en dos regiones, tanto en el
citoplasma como en la mitocondria.
 A función del ciclo de la urea es ingresar al
amonio y transformarlo en urea para
eliminarlo y excretarlo en la orina.
Ciclo de la urea.
 Una parte importante del NH4+ formado durante la utilización






de aminoácidos se utiliza en la biosíntesis de compuestos
nitrogenados.
•Los vertebrados excretan el NH4+ no utilizando siguiendo uno
de tres mecanismos posibles y se clasifican según el producto
final excretado:
–Amonio (amoniotélicos): especies acuáticas
–Urea (ureotélicos): mayoría de vertebrados terrestres
–Ácido Úrico (uricotélicos): aves y reptiles terrestres

 •La Urea es sintetizada en el hígado por las reacciones del Ciclo

de la Urea, enunciado por Hans Krebs y Kurt Henseleit en 1932, y
que comprende cinco reacciones enzimáticas, dos realizadas en
las mitocondrias y tres citosólicas
Ecuación del ciclo de la
urea.
 Tenemos 2 maneras diferentes de la

ecuación:


CO2 + NH4+ + 3 ATP + aspartato + 2H2O ――→ UREA + 2 ADP + 2 Pi + AMP + PPi + fumarato



2 NH4+HCO3+3ATP+H2O

UREA+2ADP+4 Pi +AMP+5H
Reacción #1.
 El amoniaco producido en la mitocondrias, se

utiliza junto con el bicarbonato (producto de
la respiración celular) carbamoil-fosfato.
 Reacción dependiente del ATP y catalizada
por carbamoil-fosfato-sintetasa I.
Reacción #2.
 El carmaboil-fosfato cede sy grupo

carmaboilo a la ornitrina para formar citrulina
y liberar Pi. Reacción catalizada por la
ornitrina transcarbamoilasa. La citrulina se
libera al citoplasma.
Reacción #3.

 La Citrulina, formada en el paso anterior, debe ser transportada al

citoplasma para proseguir ahí el proceso de síntesis de Urea.
 En el ambiente citoplásmico la enzima Argininosuccinato Sintetasa

cataliza la condensación de la citrulina con el aspartato, el cual es
así el donador del segundo grupo amino, para la formación de
Urea.
 Esta reacción requiere la utilización de ATP, el cual es hidrolizado a

AMP y PPi.
Reacción #4.
 El arginosiccinato se hidroliza porla arginino

succinato liasa, para formar arginina libre y
fumarato.
Reacción #5.
 Finalmente, la enzima Arginasa hidroliza a la Arginina, liberando

Urea y regenerando la Ornitina.
 La Urea será excretada.
 La Ornitina debe ser regresada al interior de la mitocondria para

proseguir activamente en la realización del Ciclo de la Urea.
 Finalmente observamos que toda la Urea que se produce se origina

por la hidrólisis del aminoácido Arginina
Ciclo de la urea.
 El fumarato ingresa en el ciclo de Krebs y la

arginina libre se hidroliza en el citoplasma,
por la arginasa citoplásmica para formar urea
y ornitina.
 La ornitina puede ser transportada a la
mitocondria para iniciar otra vuelta del ciclo
de la urea.
Ciclo de la urea.
Ciclo de la urea.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biosintesis de Purinas
Biosintesis de PurinasBiosintesis de Purinas
Biosintesis de Purinas
Alonso Chávez Valdespino
 
Ciclo de la urea
Ciclo de la ureaCiclo de la urea
Ciclo de la urea
Mirella Ramos Gallegos
 
Metabolismo de los nucleotidos de purina y pirimidina
Metabolismo de los nucleotidos de purina y pirimidinaMetabolismo de los nucleotidos de purina y pirimidina
Metabolismo de los nucleotidos de purina y pirimidinaLau Mendezitta
 
Ciclo de Krebs
Ciclo de KrebsCiclo de Krebs
Ciclo de Krebs
Wilmer D. López
 
Metabolismo de pirimidinas RIGUEY MERCADO MARCHENA
Metabolismo de pirimidinas RIGUEY MERCADO MARCHENAMetabolismo de pirimidinas RIGUEY MERCADO MARCHENA
Metabolismo de pirimidinas RIGUEY MERCADO MARCHENARigue Mercado M
 
Ciclo de la urea .pdf
Ciclo de la urea .pdfCiclo de la urea .pdf
Ciclo de la urea .pdf
HctorGalvn5
 
Metabolismo del nitrógeno y ciclo de la urea
Metabolismo del nitrógeno y ciclo de la ureaMetabolismo del nitrógeno y ciclo de la urea
Metabolismo del nitrógeno y ciclo de la urea
Ricardo Kosonoy G
 
Ciclo de cori y ciclo de glucosa alanina
Ciclo de cori y ciclo de glucosa alaninaCiclo de cori y ciclo de glucosa alanina
Ciclo de cori y ciclo de glucosa alanina
Lida Villagaray
 
Ciclo de la urea
Ciclo de la ureaCiclo de la urea
Ciclo de la urea
Raul Herrera
 
Anabolismo de aminoacidos
Anabolismo de aminoacidosAnabolismo de aminoacidos
Anabolismo de aminoacidos
TefyPaho Ayala
 
Ciclo de la urea
Ciclo de la ureaCiclo de la urea
Ciclo de la ureaNatalia GF
 
Metabolismo de los ácidos nucleicos
Metabolismo de los ácidos nucleicosMetabolismo de los ácidos nucleicos
Metabolismo de los ácidos nucleicos
Mary Carmen Aguilar
 
Aminoacidos--- Metabolismo
Aminoacidos--- Metabolismo Aminoacidos--- Metabolismo
Aminoacidos--- Metabolismo
Yender999
 
Metabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinasMetabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinas
salvador19XD
 
7. metabolismo de proteinas y aminoacidos
7. metabolismo de proteinas y aminoacidos7. metabolismo de proteinas y aminoacidos
7. metabolismo de proteinas y aminoacidos
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
Sintesis de colesterol
Sintesis de colesterolSintesis de colesterol
Sintesis de colesterolMariana Perez
 
Metabolismo de las proteínas
Metabolismo de las proteínasMetabolismo de las proteínas
Metabolismo de las proteínas
Tania Beltran Garcia
 
Degradacion de aminoácidos
Degradacion de aminoácidosDegradacion de aminoácidos
Degradacion de aminoácidos
Francisco Delgado Virgen
 

La actualidad más candente (20)

Biosintesis de Purinas
Biosintesis de PurinasBiosintesis de Purinas
Biosintesis de Purinas
 
Ciclo de la urea
Ciclo de la ureaCiclo de la urea
Ciclo de la urea
 
Metabolismo de los nucleotidos de purina y pirimidina
Metabolismo de los nucleotidos de purina y pirimidinaMetabolismo de los nucleotidos de purina y pirimidina
Metabolismo de los nucleotidos de purina y pirimidina
 
Ciclo de la urea
Ciclo de la ureaCiclo de la urea
Ciclo de la urea
 
Ciclo de Krebs
Ciclo de KrebsCiclo de Krebs
Ciclo de Krebs
 
Metabolismo de pirimidinas RIGUEY MERCADO MARCHENA
Metabolismo de pirimidinas RIGUEY MERCADO MARCHENAMetabolismo de pirimidinas RIGUEY MERCADO MARCHENA
Metabolismo de pirimidinas RIGUEY MERCADO MARCHENA
 
Ciclo de la urea .pdf
Ciclo de la urea .pdfCiclo de la urea .pdf
Ciclo de la urea .pdf
 
Metabolismo del nitrógeno y ciclo de la urea
Metabolismo del nitrógeno y ciclo de la ureaMetabolismo del nitrógeno y ciclo de la urea
Metabolismo del nitrógeno y ciclo de la urea
 
Ciclo de cori y ciclo de glucosa alanina
Ciclo de cori y ciclo de glucosa alaninaCiclo de cori y ciclo de glucosa alanina
Ciclo de cori y ciclo de glucosa alanina
 
Ciclo de la urea
Ciclo de la ureaCiclo de la urea
Ciclo de la urea
 
Anabolismo de aminoacidos
Anabolismo de aminoacidosAnabolismo de aminoacidos
Anabolismo de aminoacidos
 
Urea
UreaUrea
Urea
 
Ciclo de la urea
Ciclo de la ureaCiclo de la urea
Ciclo de la urea
 
Metabolismo de los ácidos nucleicos
Metabolismo de los ácidos nucleicosMetabolismo de los ácidos nucleicos
Metabolismo de los ácidos nucleicos
 
Aminoacidos--- Metabolismo
Aminoacidos--- Metabolismo Aminoacidos--- Metabolismo
Aminoacidos--- Metabolismo
 
Metabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinasMetabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinas
 
7. metabolismo de proteinas y aminoacidos
7. metabolismo de proteinas y aminoacidos7. metabolismo de proteinas y aminoacidos
7. metabolismo de proteinas y aminoacidos
 
Sintesis de colesterol
Sintesis de colesterolSintesis de colesterol
Sintesis de colesterol
 
Metabolismo de las proteínas
Metabolismo de las proteínasMetabolismo de las proteínas
Metabolismo de las proteínas
 
Degradacion de aminoácidos
Degradacion de aminoácidosDegradacion de aminoácidos
Degradacion de aminoácidos
 

Destacado

Curso Bioquímica 23-Aminoácidos
Curso Bioquímica 23-AminoácidosCurso Bioquímica 23-Aminoácidos
Curso Bioquímica 23-Aminoácidos
Antonio E. Serrano
 
Fenilcetonuria
FenilcetonuriaFenilcetonuria
Fenilcetonuria
ztyph
 
CATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS
CATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOSCATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS
CATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS
VICTOR M. VITORIA
 
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la urea
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la ureaAminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la urea
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la ureaBárbara Soto Dávila
 
Metabolismo de aminoácidos y proteínas
Metabolismo de aminoácidos y proteínasMetabolismo de aminoácidos y proteínas
Metabolismo de aminoácidos y proteínasEvelin Rojas
 

Destacado (8)

Curso Bioquímica 23-Aminoácidos
Curso Bioquímica 23-AminoácidosCurso Bioquímica 23-Aminoácidos
Curso Bioquímica 23-Aminoácidos
 
Fenilcetonuria
FenilcetonuriaFenilcetonuria
Fenilcetonuria
 
Degradacion de los lo aminoacidos
Degradacion de los lo aminoacidosDegradacion de los lo aminoacidos
Degradacion de los lo aminoacidos
 
CATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS
CATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOSCATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS
CATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS
 
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la urea
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la ureaAminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la urea
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la urea
 
Metabolismo de los aminoacidos
Metabolismo de los aminoacidosMetabolismo de los aminoacidos
Metabolismo de los aminoacidos
 
Ciclo De Krebs
Ciclo De KrebsCiclo De Krebs
Ciclo De Krebs
 
Metabolismo de aminoácidos y proteínas
Metabolismo de aminoácidos y proteínasMetabolismo de aminoácidos y proteínas
Metabolismo de aminoácidos y proteínas
 

Similar a Ciclo de la urea

2 metabolismode aminoacidosciclourea
2 metabolismode aminoacidosciclourea2 metabolismode aminoacidosciclourea
2 metabolismode aminoacidoscicloureaAlmabuoh
 
Cíclo de la urea y su relación con
Cíclo de la urea y su relación conCíclo de la urea y su relación con
Cíclo de la urea y su relación conBárbara Soto Dávila
 
Clase 21 UtilizacióN De AminoáCidos Y UrogéNesis
Clase 21 UtilizacióN De AminoáCidos Y UrogéNesisClase 21 UtilizacióN De AminoáCidos Y UrogéNesis
Clase 21 UtilizacióN De AminoáCidos Y UrogéNesistecnologia medica
 
CICLO DE LA UREA .pdf
CICLO DE LA UREA .pdfCICLO DE LA UREA .pdf
CICLO DE LA UREA .pdf
ChantalEscalanteBaut
 
metabolismo aminoacidos
metabolismo aminoacidosmetabolismo aminoacidos
metabolismo aminoacidos
Jessica Sancere
 
CATABOLISMO DE LOS AMINOACIDOS.pptx
CATABOLISMO DE LOS AMINOACIDOS.pptxCATABOLISMO DE LOS AMINOACIDOS.pptx
CATABOLISMO DE LOS AMINOACIDOS.pptx
GabrielaCarmona30
 
Ciclo de la Urea - Bioquímica metabólica
Ciclo de la Urea - Bioquímica metabólicaCiclo de la Urea - Bioquímica metabólica
Ciclo de la Urea - Bioquímica metabólica
Juan Carlos Fonseca Mata
 
Bioquimica (unidad iv)
Bioquimica (unidad iv)Bioquimica (unidad iv)
Bioquimica (unidad iv)
José Isaac Rivero Castañeda
 
UREA.pptx
UREA.pptxUREA.pptx
UREA.pptx
MayraGuevara35
 
4-160821054307.pptx
4-160821054307.pptx4-160821054307.pptx
4-160821054307.pptx
TorresMejiaBrendaVal
 
22 eliminación de nitrógeno proteíco
22 eliminación de nitrógeno proteíco22 eliminación de nitrógeno proteíco
22 eliminación de nitrógeno proteícoErick Vallecillo Rojas
 
Ciclo de la urea, Amonio a Urea en el higado.pptx
Ciclo de la urea, Amonio  a Urea en el higado.pptxCiclo de la urea, Amonio  a Urea en el higado.pptx
Ciclo de la urea, Amonio a Urea en el higado.pptx
LucasDanielBernalAld
 
Metabolismo de amino ácidos.
Metabolismo de amino ácidos.Metabolismo de amino ácidos.
Metabolismo de amino ácidos.
Erik Dávila
 
Compuestos nitrogenados
Compuestos nitrogenadosCompuestos nitrogenados
Compuestos nitrogenados
Paola Sandoval Marquez
 
Degradación de compuestos nitrogenados
Degradación de compuestos nitrogenadosDegradación de compuestos nitrogenados
Degradación de compuestos nitrogenados
Nadia V
 
Catabolismos de proteinas
Catabolismos de proteinasCatabolismos de proteinas
Catabolismos de proteinas
Andy Brian
 

Similar a Ciclo de la urea (20)

2 metabolismode aminoacidosciclourea
2 metabolismode aminoacidosciclourea2 metabolismode aminoacidosciclourea
2 metabolismode aminoacidosciclourea
 
Cíclo de la urea y su relación con
Cíclo de la urea y su relación conCíclo de la urea y su relación con
Cíclo de la urea y su relación con
 
Clase 21 UtilizacióN De AminoáCidos Y UrogéNesis
Clase 21 UtilizacióN De AminoáCidos Y UrogéNesisClase 21 UtilizacióN De AminoáCidos Y UrogéNesis
Clase 21 UtilizacióN De AminoáCidos Y UrogéNesis
 
CICLO DE LA UREA .pdf
CICLO DE LA UREA .pdfCICLO DE LA UREA .pdf
CICLO DE LA UREA .pdf
 
Ciclo de la urea
Ciclo de la ureaCiclo de la urea
Ciclo de la urea
 
Ciclo de la urea
Ciclo de la ureaCiclo de la urea
Ciclo de la urea
 
metabolismo aminoacidos
metabolismo aminoacidosmetabolismo aminoacidos
metabolismo aminoacidos
 
CATABOLISMO DE LOS AMINOACIDOS.pptx
CATABOLISMO DE LOS AMINOACIDOS.pptxCATABOLISMO DE LOS AMINOACIDOS.pptx
CATABOLISMO DE LOS AMINOACIDOS.pptx
 
Ciclo de la Urea - Bioquímica metabólica
Ciclo de la Urea - Bioquímica metabólicaCiclo de la Urea - Bioquímica metabólica
Ciclo de la Urea - Bioquímica metabólica
 
Bioquimica (unidad iv)
Bioquimica (unidad iv)Bioquimica (unidad iv)
Bioquimica (unidad iv)
 
UREA.pptx
UREA.pptxUREA.pptx
UREA.pptx
 
4-160821054307.pptx
4-160821054307.pptx4-160821054307.pptx
4-160821054307.pptx
 
22 eliminación de nitrógeno proteíco
22 eliminación de nitrógeno proteíco22 eliminación de nitrógeno proteíco
22 eliminación de nitrógeno proteíco
 
Metabolismo del nitrogeno
Metabolismo del nitrogenoMetabolismo del nitrogeno
Metabolismo del nitrogeno
 
Ciclo de la urea, Amonio a Urea en el higado.pptx
Ciclo de la urea, Amonio  a Urea en el higado.pptxCiclo de la urea, Amonio  a Urea en el higado.pptx
Ciclo de la urea, Amonio a Urea en el higado.pptx
 
Metabolismo de amino ácidos.
Metabolismo de amino ácidos.Metabolismo de amino ácidos.
Metabolismo de amino ácidos.
 
Compuestos nitrogenados
Compuestos nitrogenadosCompuestos nitrogenados
Compuestos nitrogenados
 
Metabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinasMetabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinas
 
Degradación de compuestos nitrogenados
Degradación de compuestos nitrogenadosDegradación de compuestos nitrogenados
Degradación de compuestos nitrogenados
 
Catabolismos de proteinas
Catabolismos de proteinasCatabolismos de proteinas
Catabolismos de proteinas
 

Más de Almabuoh

Polimeros cch
Polimeros cchPolimeros cch
Polimeros cchAlmabuoh
 
Formación de poliuretano
Formación de poliuretanoFormación de poliuretano
Formación de poliuretanoAlmabuoh
 
Nylon 6 10
Nylon 6 10Nylon 6 10
Nylon 6 10Almabuoh
 
Formación de poliuretano
Formación de poliuretanoFormación de poliuretano
Formación de poliuretanoAlmabuoh
 
Nylon 6 10
Nylon 6 10Nylon 6 10
Nylon 6 10Almabuoh
 
Polímeros
PolímerosPolímeros
PolímerosAlmabuoh
 
Polímeros
PolímerosPolímeros
PolímerosAlmabuoh
 
Polímeros
PolímerosPolímeros
PolímerosAlmabuoh
 
Obtención de etileno
Obtención de etilenoObtención de etileno
Obtención de etilenoAlmabuoh
 
Tipos de hibridación
Tipos de hibridaciónTipos de hibridación
Tipos de hibridaciónAlmabuoh
 
Luz y dulzura
Luz y dulzuraLuz y dulzura
Luz y dulzuraAlmabuoh
 
Observación de minerales
Observación de mineralesObservación de minerales
Observación de mineralesAlmabuoh
 

Más de Almabuoh (12)

Polimeros cch
Polimeros cchPolimeros cch
Polimeros cch
 
Formación de poliuretano
Formación de poliuretanoFormación de poliuretano
Formación de poliuretano
 
Nylon 6 10
Nylon 6 10Nylon 6 10
Nylon 6 10
 
Formación de poliuretano
Formación de poliuretanoFormación de poliuretano
Formación de poliuretano
 
Nylon 6 10
Nylon 6 10Nylon 6 10
Nylon 6 10
 
Polímeros
PolímerosPolímeros
Polímeros
 
Polímeros
PolímerosPolímeros
Polímeros
 
Polímeros
PolímerosPolímeros
Polímeros
 
Obtención de etileno
Obtención de etilenoObtención de etileno
Obtención de etileno
 
Tipos de hibridación
Tipos de hibridaciónTipos de hibridación
Tipos de hibridación
 
Luz y dulzura
Luz y dulzuraLuz y dulzura
Luz y dulzura
 
Observación de minerales
Observación de mineralesObservación de minerales
Observación de minerales
 

Ciclo de la urea

  • 1. Alma Rosario Camacho Benítez. María Guadalupe Nieves López. CICLO DE LA UREA.
  • 2. ¿Dónde se forma el ciclo de la urea?  El ciclo de la urea ocurre en el hígado.  Esta compuesto en dos regiones, tanto en el citoplasma como en la mitocondria.  A función del ciclo de la urea es ingresar al amonio y transformarlo en urea para eliminarlo y excretarlo en la orina.
  • 3. Ciclo de la urea.  Una parte importante del NH4+ formado durante la utilización     de aminoácidos se utiliza en la biosíntesis de compuestos nitrogenados. •Los vertebrados excretan el NH4+ no utilizando siguiendo uno de tres mecanismos posibles y se clasifican según el producto final excretado: –Amonio (amoniotélicos): especies acuáticas –Urea (ureotélicos): mayoría de vertebrados terrestres –Ácido Úrico (uricotélicos): aves y reptiles terrestres  •La Urea es sintetizada en el hígado por las reacciones del Ciclo de la Urea, enunciado por Hans Krebs y Kurt Henseleit en 1932, y que comprende cinco reacciones enzimáticas, dos realizadas en las mitocondrias y tres citosólicas
  • 4. Ecuación del ciclo de la urea.  Tenemos 2 maneras diferentes de la ecuación:  CO2 + NH4+ + 3 ATP + aspartato + 2H2O ――→ UREA + 2 ADP + 2 Pi + AMP + PPi + fumarato  2 NH4+HCO3+3ATP+H2O UREA+2ADP+4 Pi +AMP+5H
  • 5. Reacción #1.  El amoniaco producido en la mitocondrias, se utiliza junto con el bicarbonato (producto de la respiración celular) carbamoil-fosfato.  Reacción dependiente del ATP y catalizada por carbamoil-fosfato-sintetasa I.
  • 6. Reacción #2.  El carmaboil-fosfato cede sy grupo carmaboilo a la ornitrina para formar citrulina y liberar Pi. Reacción catalizada por la ornitrina transcarbamoilasa. La citrulina se libera al citoplasma.
  • 7. Reacción #3.  La Citrulina, formada en el paso anterior, debe ser transportada al citoplasma para proseguir ahí el proceso de síntesis de Urea.  En el ambiente citoplásmico la enzima Argininosuccinato Sintetasa cataliza la condensación de la citrulina con el aspartato, el cual es así el donador del segundo grupo amino, para la formación de Urea.  Esta reacción requiere la utilización de ATP, el cual es hidrolizado a AMP y PPi.
  • 8. Reacción #4.  El arginosiccinato se hidroliza porla arginino succinato liasa, para formar arginina libre y fumarato.
  • 9. Reacción #5.  Finalmente, la enzima Arginasa hidroliza a la Arginina, liberando Urea y regenerando la Ornitina.  La Urea será excretada.  La Ornitina debe ser regresada al interior de la mitocondria para proseguir activamente en la realización del Ciclo de la Urea.  Finalmente observamos que toda la Urea que se produce se origina por la hidrólisis del aminoácido Arginina
  • 10. Ciclo de la urea.  El fumarato ingresa en el ciclo de Krebs y la arginina libre se hidroliza en el citoplasma, por la arginasa citoplásmica para formar urea y ornitina.  La ornitina puede ser transportada a la mitocondria para iniciar otra vuelta del ciclo de la urea.
  • 11. Ciclo de la urea.
  • 12. Ciclo de la urea.