SlideShare una empresa de Scribd logo
Recuerda…
• Amoniaco (NH3)  base relativamente, se presenta
predominantemente como ión amonio (NH4). Ambos tóxicos, en
altas concentraciones producen daño cerebral.
• Amoníaco debe ser inactivado y luego eliminado. La inactivación y
eliminación del amoníaco son posibles por diferentes mecánismos.
• Animales acuáticos pueden eliminar amoníaco
directamente a través de las branquias.
• Los vertebrados terrestres, la mayor parte del amoníaco es
transformada en urea antes de ser eliminada (animales ureotélicos)
 glutamina, aminoácido encargado de almacenar de manera
temporal, mantener dentro de los niveles aceptados y transportar el
amonio.
Urea  di-amida del ácido carbónico.
- resulta relativamente atóxica.
- debido a su tamaño y carga eléctrica (neutra) puede
traspasar membranas biológicas y ser fácilmente
trasportada por la sangre y eliminada en la orina.
- se produce exclusivamente en el hígado por medio
de una serie cíclica de reacciones (ciclo de la urea)
que comienza en las mitocondrias y continúan en el
citoplasma.
-los dos nitrógenos amino proceden del NH4, el
segundo es incluido previamente en el aspartato y el
grupo ceto proviene del hidrogeno carbonato o del
dióxido de carbono, que esta en equilibrio con el
anterior.
- regulación del ciclo de la urea dependerá de la
composición de la dieta. Una dieta rica en proteínas
aumentará la oxidación de los aminoácidos,
produciendo urea por el exceso de grupos aminos, al
igual que en una inanición severa.
CICLO DE LA UREA
una ruta metabólica cíclica que transforma el
amoniaco de los aminoácidos en urea.
el amoniaco es TÓXICO
HÍGADO
Mitocondria
Citosol
ANIMALES UREOTÉLICOS
AMONIOTÉLICOS – Animales acuáticos
otros
en
seproduce
es
en
URICOTÉLICOS – P. ej. Aves
PRIMEROS PASOS
TRANSAMINACIÓN: aminotransferasas
Requieren fosfato de piridoxal,
vitamina B6, como coenzima
DESAMINACIÓN, por L-glutamato deshidrogenasa.
• Sólo en matriz mitocondrial de los hepatocitos
• Su mutación produce hiperinsulismo – hiperamonemia
(↑ NH4
+
e hipoglucemia)
ez. alostérico α6
CICLO DE LA UREA
• Paso previo: formación del carbamil fosfato
– Enzima: carbamil fosfato sintetasa
– Aporta: un carbono y un grupo amino.
• Segundo grupo amino: lo aporta un aspartato
(que puede provenir del glutamato)
• El ciclo de la urea consume ATP.
• Inicio del ciclo:
Ornitina + carbamil fosfato citrulina
ornitina
transcarbimalasa
  El ciclo de la urea reúne dos grupos amino y un bicarbonato, 
para formar una molécula de urea:
   
                                                                                                  
                                                                
La  síntesis  de  la  urea  requiere  4Pi  de  alta  energía.  2  ATP 
para  formar  el  carbamoil-P  y  un  ATP  para  producir 
argininosuccinato. En la segunda reacción el ATP se hidroliza 
a AMP y Pi, AMP que puede ser nuevamente hidrolizado para 
dar 2 Pi. 
Conexiones entre los ciclos del
ácido cítrico y de la urea
• fumarato producido en la reacción de la argininosuccinato liasa es también
un intermediario del ciclo del ácido cítrico, los ciclos están, en principio,
interconectados – en un proceso conocido como el “doble ciclo de
Krebs”-. Sin embargo, cada ciclo puede funcionar de manera
independiente y la comunicación entre ellos depende del transporte de
intermedios clave entre la mitocondria y el citosol. Varios enzimas del ciclo
del ácido cítrico, incluyendo la fumarasa (fumarato hidratasa) y la malato
deshidrogenasa, también están presentes como isozimas en el citosol. El
fumarato generado en la síntesis citosólica de arginina puede, por tanto,
convertirse en malato y a continuación en oxalacetato en el citosol, y estos
intermedios pueden seguir siendo metabolizados en el citosol o ser
transportados a las mitocondrias para su utilización en el ciclo del ácido
cítrico. El aspartato formado en las mitocondrias por transaminación entre
oxalacetato y glutamato puede ser transportado al citosol, en donde actúa
como donador de nitrógeno en la reacción del ciclo de la urea catalizada
por la argininosuccinato sintetasa. Estas reacciones, que constituyen la
desviación del aspartato-argininosuccinato, proporcionan vínculos
metabólicos entre las rutas separadas por las que se procesan los grupos
amino y los esqueletos carbonados de los aminoácidos.
Urea

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Ciclo de la urea
Ciclo de la ureaCiclo de la urea
Ciclo de la urea
 
19. metabolismo del glucogeno
19.  metabolismo del glucogeno19.  metabolismo del glucogeno
19. metabolismo del glucogeno
 
Ciclo de la urea
Ciclo de la ureaCiclo de la urea
Ciclo de la urea
 
Ciclo de la urea
Ciclo de la ureaCiclo de la urea
Ciclo de la urea
 
Purinas y pirimidinas
Purinas y pirimidinasPurinas y pirimidinas
Purinas y pirimidinas
 
Hiperamonemia
HiperamonemiaHiperamonemia
Hiperamonemia
 
Unidad VIII metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII metabolismo de aminoácidosUnidad VIII metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII metabolismo de aminoácidos
 
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidosUnidad VIII Metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidos
 
ciclo de la urea
ciclo de la ureaciclo de la urea
ciclo de la urea
 
Informe 2 bioquimica determinacion de glucosa
Informe 2 bioquimica determinacion de glucosaInforme 2 bioquimica determinacion de glucosa
Informe 2 bioquimica determinacion de glucosa
 
Metabolismo de Nucleotidos
Metabolismo de Nucleotidos Metabolismo de Nucleotidos
Metabolismo de Nucleotidos
 
Metabolismo del Hemo
Metabolismo del HemoMetabolismo del Hemo
Metabolismo del Hemo
 
Metabolismo de los compuestos nitrogenados
Metabolismo de los compuestos nitrogenadosMetabolismo de los compuestos nitrogenados
Metabolismo de los compuestos nitrogenados
 
Ciclo de la glucosa alanina
Ciclo de la glucosa alanina Ciclo de la glucosa alanina
Ciclo de la glucosa alanina
 
9.2 Ciclo De La Urea
9.2 Ciclo De La Urea9.2 Ciclo De La Urea
9.2 Ciclo De La Urea
 
Hemoglobina presentacion
Hemoglobina presentacionHemoglobina presentacion
Hemoglobina presentacion
 
Hemoglobina
HemoglobinaHemoglobina
Hemoglobina
 
Cíclo de la urea y su relación con
Cíclo de la urea y su relación conCíclo de la urea y su relación con
Cíclo de la urea y su relación con
 
Ur metabolismo de nucleotidos
Ur metabolismo de nucleotidosUr metabolismo de nucleotidos
Ur metabolismo de nucleotidos
 
Vías metabólicas integradas
Vías metabólicas integradasVías metabólicas integradas
Vías metabólicas integradas
 

Similar a Urea

Similar a Urea (20)

2 metabolismode aminoacidosciclourea
2 metabolismode aminoacidosciclourea2 metabolismode aminoacidosciclourea
2 metabolismode aminoacidosciclourea
 
Ciclo de la urea .pdf
Ciclo de la urea .pdfCiclo de la urea .pdf
Ciclo de la urea .pdf
 
Metabolismo del nitrógeno y ciclo de la urea
Metabolismo del nitrógeno y ciclo de la ureaMetabolismo del nitrógeno y ciclo de la urea
Metabolismo del nitrógeno y ciclo de la urea
 
Bioquimica (unidad iv)
Bioquimica (unidad iv)Bioquimica (unidad iv)
Bioquimica (unidad iv)
 
UREA.pptx
UREA.pptxUREA.pptx
UREA.pptx
 
metabolismo aminoacidos
metabolismo aminoacidosmetabolismo aminoacidos
metabolismo aminoacidos
 
Degradacion de aminoácidos
Degradacion de aminoácidosDegradacion de aminoácidos
Degradacion de aminoácidos
 
Clase 21 UtilizacióN De AminoáCidos Y UrogéNesis
Clase 21 UtilizacióN De AminoáCidos Y UrogéNesisClase 21 UtilizacióN De AminoáCidos Y UrogéNesis
Clase 21 UtilizacióN De AminoáCidos Y UrogéNesis
 
Ciclo de la urea
Ciclo de la ureaCiclo de la urea
Ciclo de la urea
 
CATABOLISMO DE LOS AMINOACIDOS.pptx
CATABOLISMO DE LOS AMINOACIDOS.pptxCATABOLISMO DE LOS AMINOACIDOS.pptx
CATABOLISMO DE LOS AMINOACIDOS.pptx
 
Ciclo de la urea
Ciclo de la ureaCiclo de la urea
Ciclo de la urea
 
Ciclo de la urea
Ciclo de la ureaCiclo de la urea
Ciclo de la urea
 
Catabolismos de proteinas
Catabolismos de proteinasCatabolismos de proteinas
Catabolismos de proteinas
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
 
Meta de aminoacidos
Meta de aminoacidosMeta de aminoacidos
Meta de aminoacidos
 
Metabolismo de amino ácidos.
Metabolismo de amino ácidos.Metabolismo de amino ácidos.
Metabolismo de amino ácidos.
 
Ciclo de la urea, Amonio a Urea en el higado.pptx
Ciclo de la urea, Amonio  a Urea en el higado.pptxCiclo de la urea, Amonio  a Urea en el higado.pptx
Ciclo de la urea, Amonio a Urea en el higado.pptx
 
Compuestos nitrogenados
Compuestos nitrogenadosCompuestos nitrogenados
Compuestos nitrogenados
 
Ciclo de la Urea - Bioquímica metabólica
Ciclo de la Urea - Bioquímica metabólicaCiclo de la Urea - Bioquímica metabólica
Ciclo de la Urea - Bioquímica metabólica
 
4-160821054307.pptx
4-160821054307.pptx4-160821054307.pptx
4-160821054307.pptx
 

Más de Natalia GF

2010 - 5. colonización bacteriana y biofilm
2010 - 5. colonización bacteriana y biofilm2010 - 5. colonización bacteriana y biofilm
2010 - 5. colonización bacteriana y biofilmNatalia GF
 
2010 - 6. control de placa bacteriana
2010 - 6. control de placa bacteriana2010 - 6. control de placa bacteriana
2010 - 6. control de placa bacterianaNatalia GF
 
Clase 4. peli adqui 2011
Clase 4.  peli adqui 2011Clase 4.  peli adqui 2011
Clase 4. peli adqui 2011Natalia GF
 
Clase 3. composicion microbiana de las placas dentales.
Clase 3.  composicion microbiana de las placas dentales.Clase 3.  composicion microbiana de las placas dentales.
Clase 3. composicion microbiana de las placas dentales.Natalia GF
 
Clase 1. la cav. oral habitat
Clase 1.  la cav. oral habitatClase 1.  la cav. oral habitat
Clase 1. la cav. oral habitatNatalia GF
 
Clase 2. determinantes ecológicos orales
Clase 2.  determinantes ecológicos oralesClase 2.  determinantes ecológicos orales
Clase 2. determinantes ecológicos oralesNatalia GF
 
Clase 2 .-_bacteria
Clase 2 .-_bacteriaClase 2 .-_bacteria
Clase 2 .-_bacteriaNatalia GF
 
Clase 1. bioetica y programa del curso
Clase 1. bioetica y programa del cursoClase 1. bioetica y programa del curso
Clase 1. bioetica y programa del cursoNatalia GF
 
Clase 2. las preg filosoficas
Clase 2. las preg filosoficasClase 2. las preg filosoficas
Clase 2. las preg filosoficasNatalia GF
 
1 el mundo microbiano
1 el mundo microbiano1 el mundo microbiano
1 el mundo microbianoNatalia GF
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celularNatalia GF
 
1 el mundo microbiano
1 el mundo microbiano1 el mundo microbiano
1 el mundo microbianoNatalia GF
 
Clase nº 28 instrumentos odontologicos
Clase nº 28 instrumentos odontologicosClase nº 28 instrumentos odontologicos
Clase nº 28 instrumentos odontologicosNatalia GF
 
Imagen radiográfica de la evolución dentaria
Imagen radiográfica de la evolución dentariaImagen radiográfica de la evolución dentaria
Imagen radiográfica de la evolución dentariaNatalia GF
 
Clase anatomia radiográfica 4
Clase anatomia radiográfica 4Clase anatomia radiográfica 4
Clase anatomia radiográfica 4Natalia GF
 
Clases anatomía radiografica 3
Clases anatomía radiografica 3Clases anatomía radiografica 3
Clases anatomía radiografica 3Natalia GF
 
Variación cromosómica
Variación cromosómicaVariación cromosómica
Variación cromosómicaNatalia GF
 
Cariotipo normal y patológico
Cariotipo normal y patológicoCariotipo normal y patológico
Cariotipo normal y patológicoNatalia GF
 

Más de Natalia GF (20)

2010 - 5. colonización bacteriana y biofilm
2010 - 5. colonización bacteriana y biofilm2010 - 5. colonización bacteriana y biofilm
2010 - 5. colonización bacteriana y biofilm
 
2010 - 6. control de placa bacteriana
2010 - 6. control de placa bacteriana2010 - 6. control de placa bacteriana
2010 - 6. control de placa bacteriana
 
Clase 4. peli adqui 2011
Clase 4.  peli adqui 2011Clase 4.  peli adqui 2011
Clase 4. peli adqui 2011
 
Clase 3. composicion microbiana de las placas dentales.
Clase 3.  composicion microbiana de las placas dentales.Clase 3.  composicion microbiana de las placas dentales.
Clase 3. composicion microbiana de las placas dentales.
 
Clase 1. la cav. oral habitat
Clase 1.  la cav. oral habitatClase 1.  la cav. oral habitat
Clase 1. la cav. oral habitat
 
Clase 2. determinantes ecológicos orales
Clase 2.  determinantes ecológicos oralesClase 2.  determinantes ecológicos orales
Clase 2. determinantes ecológicos orales
 
Clase 2 .-_bacteria
Clase 2 .-_bacteriaClase 2 .-_bacteria
Clase 2 .-_bacteria
 
Clase 1. bioetica y programa del curso
Clase 1. bioetica y programa del cursoClase 1. bioetica y programa del curso
Clase 1. bioetica y programa del curso
 
Clase 2. las preg filosoficas
Clase 2. las preg filosoficasClase 2. las preg filosoficas
Clase 2. las preg filosoficas
 
1 el mundo microbiano
1 el mundo microbiano1 el mundo microbiano
1 el mundo microbiano
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
 
1 el mundo microbiano
1 el mundo microbiano1 el mundo microbiano
1 el mundo microbiano
 
Clase nº 28 instrumentos odontologicos
Clase nº 28 instrumentos odontologicosClase nº 28 instrumentos odontologicos
Clase nº 28 instrumentos odontologicos
 
Imagen radiográfica de la evolución dentaria
Imagen radiográfica de la evolución dentariaImagen radiográfica de la evolución dentaria
Imagen radiográfica de la evolución dentaria
 
Clase anatomia radiográfica 4
Clase anatomia radiográfica 4Clase anatomia radiográfica 4
Clase anatomia radiográfica 4
 
Clases anatomía radiografica 3
Clases anatomía radiografica 3Clases anatomía radiografica 3
Clases anatomía radiografica 3
 
Variación cromosómica
Variación cromosómicaVariación cromosómica
Variación cromosómica
 
Clase 27
Clase 27Clase 27
Clase 27
 
Clase 26
Clase 26Clase 26
Clase 26
 
Cariotipo normal y patológico
Cariotipo normal y patológicoCariotipo normal y patológico
Cariotipo normal y patológico
 

Último

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdfbygilprl
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...EOI Escuela de Organización Industrial
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 

Último (20)

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 

Urea

  • 2. • Amoniaco (NH3)  base relativamente, se presenta predominantemente como ión amonio (NH4). Ambos tóxicos, en altas concentraciones producen daño cerebral. • Amoníaco debe ser inactivado y luego eliminado. La inactivación y eliminación del amoníaco son posibles por diferentes mecánismos. • Animales acuáticos pueden eliminar amoníaco directamente a través de las branquias. • Los vertebrados terrestres, la mayor parte del amoníaco es transformada en urea antes de ser eliminada (animales ureotélicos)  glutamina, aminoácido encargado de almacenar de manera temporal, mantener dentro de los niveles aceptados y transportar el amonio.
  • 3. Urea  di-amida del ácido carbónico. - resulta relativamente atóxica. - debido a su tamaño y carga eléctrica (neutra) puede traspasar membranas biológicas y ser fácilmente trasportada por la sangre y eliminada en la orina. - se produce exclusivamente en el hígado por medio de una serie cíclica de reacciones (ciclo de la urea) que comienza en las mitocondrias y continúan en el citoplasma. -los dos nitrógenos amino proceden del NH4, el segundo es incluido previamente en el aspartato y el grupo ceto proviene del hidrogeno carbonato o del dióxido de carbono, que esta en equilibrio con el anterior. - regulación del ciclo de la urea dependerá de la composición de la dieta. Una dieta rica en proteínas aumentará la oxidación de los aminoácidos, produciendo urea por el exceso de grupos aminos, al igual que en una inanición severa.
  • 4. CICLO DE LA UREA una ruta metabólica cíclica que transforma el amoniaco de los aminoácidos en urea. el amoniaco es TÓXICO HÍGADO Mitocondria Citosol ANIMALES UREOTÉLICOS AMONIOTÉLICOS – Animales acuáticos otros en seproduce es en URICOTÉLICOS – P. ej. Aves
  • 5. PRIMEROS PASOS TRANSAMINACIÓN: aminotransferasas Requieren fosfato de piridoxal, vitamina B6, como coenzima DESAMINACIÓN, por L-glutamato deshidrogenasa. • Sólo en matriz mitocondrial de los hepatocitos • Su mutación produce hiperinsulismo – hiperamonemia (↑ NH4 + e hipoglucemia) ez. alostérico α6
  • 6. CICLO DE LA UREA • Paso previo: formación del carbamil fosfato – Enzima: carbamil fosfato sintetasa – Aporta: un carbono y un grupo amino. • Segundo grupo amino: lo aporta un aspartato (que puede provenir del glutamato) • El ciclo de la urea consume ATP. • Inicio del ciclo: Ornitina + carbamil fosfato citrulina ornitina transcarbimalasa
  • 7.
  • 9.
  • 10. Conexiones entre los ciclos del ácido cítrico y de la urea • fumarato producido en la reacción de la argininosuccinato liasa es también un intermediario del ciclo del ácido cítrico, los ciclos están, en principio, interconectados – en un proceso conocido como el “doble ciclo de Krebs”-. Sin embargo, cada ciclo puede funcionar de manera independiente y la comunicación entre ellos depende del transporte de intermedios clave entre la mitocondria y el citosol. Varios enzimas del ciclo del ácido cítrico, incluyendo la fumarasa (fumarato hidratasa) y la malato deshidrogenasa, también están presentes como isozimas en el citosol. El fumarato generado en la síntesis citosólica de arginina puede, por tanto, convertirse en malato y a continuación en oxalacetato en el citosol, y estos intermedios pueden seguir siendo metabolizados en el citosol o ser transportados a las mitocondrias para su utilización en el ciclo del ácido cítrico. El aspartato formado en las mitocondrias por transaminación entre oxalacetato y glutamato puede ser transportado al citosol, en donde actúa como donador de nitrógeno en la reacción del ciclo de la urea catalizada por la argininosuccinato sintetasa. Estas reacciones, que constituyen la desviación del aspartato-argininosuccinato, proporcionan vínculos metabólicos entre las rutas separadas por las que se procesan los grupos amino y los esqueletos carbonados de los aminoácidos.