SlideShare una empresa de Scribd logo
METABOLISMO DE PROTEINAS Las proteínas se degradan a aminoácidos: Las proteínas de la dieta son una fuente fundamental de aminoácidos
LA DIGESTION DE LAS PROTEINAS DE LA DIETA: ,[object Object]
La degradación de proteínas continua en el intestino
Desde la luz intestinal hacia la sangre.,[object Object],[object Object]
CICLO DE LA UREA: El ciclo de la urea lo describió Hans Krebs y su estudiante de medicina Kurt  Henseleit en 1932. Consta de cinco reacciones : Las primeras dos tienen lugar en la mitocondria  Las otras tres suceden en el citosol.
El ciclo empieza y termina con ornitina.
Paso 1:  Formación de carbamilfosfato.  El NH4 reacciona con el CO2 para formar carbamilfosfato en este paso la enzima catalizadora es la carbomilfosfosintasa (CPS  I).
Paso 2: Formación de la citrulina. Consiste en que el carbamilfosfato reacciona  con la ornitina para formar citrulina. Proceso catalizado por la transferasa de carbamoilortina.
Paso 3: Sintesis de argininosuccinato. En este paso la citrulina se transforma en argininosuccinato por la intervencion de el aspartato. La enzima encargada de sintetizar este paso es sintetasa de argininosuccinato.
Paso:4 Formación de la arginina y fumarato. En este paso el argininosuccinato es hidrolizado por la enzima liasa argininosuccinato lo cual produce arginina y fumarato.
Paso 5: Formación de la ornitina y urea. Este es el ultimo paso en el cual se forma la urea y la arginina. En este paso la enzima que hidroliza la arginina es la arginasa.
DESTINO DEL FUMARATO. 1.- El fumarato se convierte a malato gracias a la acción de la fumarasa. 2.-El malato puede ser convertido en oxalacetato  y luego en aspartato en el citosol. 3.- O bien puede ser transportado a la mitocondria y entrar primero  en el ciclo del ATC.
PRODUCCION DE ATP: ,[object Object]
La conversión del fumarato en oxalacetato produce NADH que es oxidado por la cadena transportadora de electrones para generar 2,5 ATP.
Por tanto se consume 1,5 ATP por cada molécula de urea.,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades metabólicas del ciclo de la urea
Enfermedades metabólicas del ciclo de la ureaEnfermedades metabólicas del ciclo de la urea
Enfermedades metabólicas del ciclo de la urea
Katrina Carrillo
 
Unidad VII lipidos completo
Unidad VII lipidos completoUnidad VII lipidos completo
Unidad VII lipidos completoReina Hadas
 
Ciclo de-krebs
Ciclo de-krebsCiclo de-krebs
Ciclo de-krebs
Abigail Varela
 
NUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónica
NUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónicaNUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónica
NUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónica
BrunaCares
 
Metabolismo de la Glucosa (Enzimas clave)
Metabolismo de la Glucosa (Enzimas clave)Metabolismo de la Glucosa (Enzimas clave)
Metabolismo de la Glucosa (Enzimas clave)
Campos V
 
Mecanismo de fosforilación oxidativa
Mecanismo de fosforilación oxidativaMecanismo de fosforilación oxidativa
Mecanismo de fosforilación oxidativa
Ana Maria
 
Ciclo de la glucosa alanina
Ciclo de la glucosa alanina Ciclo de la glucosa alanina
Ciclo de la glucosa alanina
GilbertoManuelCarras
 
Transcripción y traducción de ADN y ARN
Transcripción y traducción de ADN y ARNTranscripción y traducción de ADN y ARN
Transcripción y traducción de ADN y ARN
christiancontreras69
 
Clase lipogénesis
Clase lipogénesisClase lipogénesis
Clase lipogénesisRoma29
 
Fosforilacion oxidativa2010
Fosforilacion oxidativa2010Fosforilacion oxidativa2010
Fosforilacion oxidativa2010Vanessa Miguel
 
Potencial de membrana_celular
Potencial de membrana_celularPotencial de membrana_celular
Potencial de membrana_celularJuan Diego
 
Glucogenosis
GlucogenosisGlucogenosis
CARBOHIDRATOS 4: Via de-las-pentosas-fosfato-
CARBOHIDRATOS 4: Via de-las-pentosas-fosfato-CARBOHIDRATOS 4: Via de-las-pentosas-fosfato-
CARBOHIDRATOS 4: Via de-las-pentosas-fosfato-
URP - FAMURP
 
Cadena respiratoria
Cadena respiratoriaCadena respiratoria
Cadena respiratoriachecoesm
 
Beta oxidacion2
Beta oxidacion2Beta oxidacion2
Beta oxidacion2Campos V
 
Regulación alostérica
Regulación alostéricaRegulación alostérica
Regulación alostérica
cuentadropbox101
 
TRANSCRIPCIÓN DEL ADN
TRANSCRIPCIÓN DEL ADNTRANSCRIPCIÓN DEL ADN
TRANSCRIPCIÓN DEL ADN
Silvana Star
 
5Sisstema segundo mensajero fosfolipasa c-ca
5Sisstema segundo mensajero fosfolipasa c-ca5Sisstema segundo mensajero fosfolipasa c-ca
5Sisstema segundo mensajero fosfolipasa c-caKathy Denisse
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedades metabólicas del ciclo de la urea
Enfermedades metabólicas del ciclo de la ureaEnfermedades metabólicas del ciclo de la urea
Enfermedades metabólicas del ciclo de la urea
 
Unidad VII lipidos completo
Unidad VII lipidos completoUnidad VII lipidos completo
Unidad VII lipidos completo
 
Ciclo de-krebs
Ciclo de-krebsCiclo de-krebs
Ciclo de-krebs
 
NUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónica
NUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónicaNUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónica
NUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónica
 
Metabolismo de la Glucosa (Enzimas clave)
Metabolismo de la Glucosa (Enzimas clave)Metabolismo de la Glucosa (Enzimas clave)
Metabolismo de la Glucosa (Enzimas clave)
 
Mecanismo de fosforilación oxidativa
Mecanismo de fosforilación oxidativaMecanismo de fosforilación oxidativa
Mecanismo de fosforilación oxidativa
 
Metabolismo.de.purinas.857553965
Metabolismo.de.purinas.857553965Metabolismo.de.purinas.857553965
Metabolismo.de.purinas.857553965
 
Ciclo de la glucosa alanina
Ciclo de la glucosa alanina Ciclo de la glucosa alanina
Ciclo de la glucosa alanina
 
Transcripción y traducción de ADN y ARN
Transcripción y traducción de ADN y ARNTranscripción y traducción de ADN y ARN
Transcripción y traducción de ADN y ARN
 
Clase lipogénesis
Clase lipogénesisClase lipogénesis
Clase lipogénesis
 
Fosforilacion oxidativa2010
Fosforilacion oxidativa2010Fosforilacion oxidativa2010
Fosforilacion oxidativa2010
 
Potencial de membrana_celular
Potencial de membrana_celularPotencial de membrana_celular
Potencial de membrana_celular
 
Ciclo del Acido Cítrico.
Ciclo del Acido Cítrico.Ciclo del Acido Cítrico.
Ciclo del Acido Cítrico.
 
Glucogenosis
GlucogenosisGlucogenosis
Glucogenosis
 
CARBOHIDRATOS 4: Via de-las-pentosas-fosfato-
CARBOHIDRATOS 4: Via de-las-pentosas-fosfato-CARBOHIDRATOS 4: Via de-las-pentosas-fosfato-
CARBOHIDRATOS 4: Via de-las-pentosas-fosfato-
 
Cadena respiratoria
Cadena respiratoriaCadena respiratoria
Cadena respiratoria
 
Beta oxidacion2
Beta oxidacion2Beta oxidacion2
Beta oxidacion2
 
Regulación alostérica
Regulación alostéricaRegulación alostérica
Regulación alostérica
 
TRANSCRIPCIÓN DEL ADN
TRANSCRIPCIÓN DEL ADNTRANSCRIPCIÓN DEL ADN
TRANSCRIPCIÓN DEL ADN
 
5Sisstema segundo mensajero fosfolipasa c-ca
5Sisstema segundo mensajero fosfolipasa c-ca5Sisstema segundo mensajero fosfolipasa c-ca
5Sisstema segundo mensajero fosfolipasa c-ca
 

Similar a Ciclo de la urea

Ciclo de la urea
Ciclo de la urea Ciclo de la urea
Ciclo de la urea Mlton Gmz
 
Ciclo de la urea
Ciclo de la ureaCiclo de la urea
Ciclo de la urea
Raul Herrera
 
Ciclo de la urea
Ciclo de la ureaCiclo de la urea
Ciclo de la ureaAlmabuoh
 
Ciclo de la urea, Amonio a Urea en el higado.pptx
Ciclo de la urea, Amonio  a Urea en el higado.pptxCiclo de la urea, Amonio  a Urea en el higado.pptx
Ciclo de la urea, Amonio a Urea en el higado.pptx
LucasDanielBernalAld
 
Metabolismo del nitrógeno y ciclo de la urea
Metabolismo del nitrógeno y ciclo de la ureaMetabolismo del nitrógeno y ciclo de la urea
Metabolismo del nitrógeno y ciclo de la urea
Ricardo Kosonoy G
 
Clase 21 UtilizacióN De AminoáCidos Y UrogéNesis
Clase 21 UtilizacióN De AminoáCidos Y UrogéNesisClase 21 UtilizacióN De AminoáCidos Y UrogéNesis
Clase 21 UtilizacióN De AminoáCidos Y UrogéNesistecnologia medica
 
Degradación de compuestos nitrogenados
Degradación de compuestos nitrogenadosDegradación de compuestos nitrogenados
Degradación de compuestos nitrogenados
Nadia V
 
Ciclo de la urea
Ciclo de la ureaCiclo de la urea
Ciclo de la urea
Mirella Ramos Gallegos
 
2 metabolismode aminoacidosciclourea
2 metabolismode aminoacidosciclourea2 metabolismode aminoacidosciclourea
2 metabolismode aminoacidoscicloureaAlmabuoh
 
Degradacion de aminoácidos
Degradacion de aminoácidosDegradacion de aminoácidos
Degradacion de aminoácidos
Francisco Delgado Virgen
 
Expocision bioquimica grupo 5
Expocision bioquimica grupo 5Expocision bioquimica grupo 5
Expocision bioquimica grupo 5Percy C. Ramírez
 
Las proteinas y su metabolismo
Las proteinas y su metabolismoLas proteinas y su metabolismo
Las proteinas y su metabolismoDaniel Romero
 
Meta de aminoacidos
Meta de aminoacidosMeta de aminoacidos
Meta de aminoacidos
Karel Bernt
 
Clase 9 - Metabolismo de proteinas.pptx
Clase 9 - Metabolismo de proteinas.pptxClase 9 - Metabolismo de proteinas.pptx
Clase 9 - Metabolismo de proteinas.pptx
LuisaVargas86
 
DigestióN Y Metabolismo De ProteíNas Y AminoáCidos
DigestióN Y Metabolismo De ProteíNas Y AminoáCidosDigestióN Y Metabolismo De ProteíNas Y AminoáCidos
DigestióN Y Metabolismo De ProteíNas Y AminoáCidosmapinejo
 
metabolismo-de-los-aminoacidos UNIVERSIDAD DE CUENCA.ppt
metabolismo-de-los-aminoacidos UNIVERSIDAD DE CUENCA.pptmetabolismo-de-los-aminoacidos UNIVERSIDAD DE CUENCA.ppt
metabolismo-de-los-aminoacidos UNIVERSIDAD DE CUENCA.ppt
GINECOLOGIAOBSTETRIC3
 
Tema 11 - Metabolismo de compuesto nitrogenados GOD 2020-21 aula virtual.pdf
Tema 11 - Metabolismo de compuesto nitrogenados GOD 2020-21 aula virtual.pdfTema 11 - Metabolismo de compuesto nitrogenados GOD 2020-21 aula virtual.pdf
Tema 11 - Metabolismo de compuesto nitrogenados GOD 2020-21 aula virtual.pdf
ssusera7261e
 

Similar a Ciclo de la urea (20)

Ciclo de la urea
Ciclo de la urea Ciclo de la urea
Ciclo de la urea
 
Ciclo de la urea
Ciclo de la ureaCiclo de la urea
Ciclo de la urea
 
Ciclo de la urea
Ciclo de la ureaCiclo de la urea
Ciclo de la urea
 
Ciclo de la urea, Amonio a Urea en el higado.pptx
Ciclo de la urea, Amonio  a Urea en el higado.pptxCiclo de la urea, Amonio  a Urea en el higado.pptx
Ciclo de la urea, Amonio a Urea en el higado.pptx
 
Metabolismo del nitrógeno y ciclo de la urea
Metabolismo del nitrógeno y ciclo de la ureaMetabolismo del nitrógeno y ciclo de la urea
Metabolismo del nitrógeno y ciclo de la urea
 
Clase 21 UtilizacióN De AminoáCidos Y UrogéNesis
Clase 21 UtilizacióN De AminoáCidos Y UrogéNesisClase 21 UtilizacióN De AminoáCidos Y UrogéNesis
Clase 21 UtilizacióN De AminoáCidos Y UrogéNesis
 
Metabolismo del nitrogeno
Metabolismo del nitrogenoMetabolismo del nitrogeno
Metabolismo del nitrogeno
 
Degradación de compuestos nitrogenados
Degradación de compuestos nitrogenadosDegradación de compuestos nitrogenados
Degradación de compuestos nitrogenados
 
Metabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinasMetabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinas
 
Ciclo de la urea
Ciclo de la ureaCiclo de la urea
Ciclo de la urea
 
Proteinas fisiologia.
Proteinas fisiologia.Proteinas fisiologia.
Proteinas fisiologia.
 
2 metabolismode aminoacidosciclourea
2 metabolismode aminoacidosciclourea2 metabolismode aminoacidosciclourea
2 metabolismode aminoacidosciclourea
 
Degradacion de aminoácidos
Degradacion de aminoácidosDegradacion de aminoácidos
Degradacion de aminoácidos
 
Expocision bioquimica grupo 5
Expocision bioquimica grupo 5Expocision bioquimica grupo 5
Expocision bioquimica grupo 5
 
Las proteinas y su metabolismo
Las proteinas y su metabolismoLas proteinas y su metabolismo
Las proteinas y su metabolismo
 
Meta de aminoacidos
Meta de aminoacidosMeta de aminoacidos
Meta de aminoacidos
 
Clase 9 - Metabolismo de proteinas.pptx
Clase 9 - Metabolismo de proteinas.pptxClase 9 - Metabolismo de proteinas.pptx
Clase 9 - Metabolismo de proteinas.pptx
 
DigestióN Y Metabolismo De ProteíNas Y AminoáCidos
DigestióN Y Metabolismo De ProteíNas Y AminoáCidosDigestióN Y Metabolismo De ProteíNas Y AminoáCidos
DigestióN Y Metabolismo De ProteíNas Y AminoáCidos
 
metabolismo-de-los-aminoacidos UNIVERSIDAD DE CUENCA.ppt
metabolismo-de-los-aminoacidos UNIVERSIDAD DE CUENCA.pptmetabolismo-de-los-aminoacidos UNIVERSIDAD DE CUENCA.ppt
metabolismo-de-los-aminoacidos UNIVERSIDAD DE CUENCA.ppt
 
Tema 11 - Metabolismo de compuesto nitrogenados GOD 2020-21 aula virtual.pdf
Tema 11 - Metabolismo de compuesto nitrogenados GOD 2020-21 aula virtual.pdfTema 11 - Metabolismo de compuesto nitrogenados GOD 2020-21 aula virtual.pdf
Tema 11 - Metabolismo de compuesto nitrogenados GOD 2020-21 aula virtual.pdf
 

Más de Wbiliado Olàn Reyes

Apendicitis
Apendicitis Apendicitis
Apendicitis
Wbiliado Olàn Reyes
 
Adaptación materna al embarazo
Adaptación materna al embarazo Adaptación materna al embarazo
Adaptación materna al embarazo
Wbiliado Olàn Reyes
 

Más de Wbiliado Olàn Reyes (10)

Apendicitis
Apendicitis Apendicitis
Apendicitis
 
Adaptación materna al embarazo
Adaptación materna al embarazo Adaptación materna al embarazo
Adaptación materna al embarazo
 
Neurocraneo
NeurocraneoNeurocraneo
Neurocraneo
 
Perfil hepatico
Perfil hepaticoPerfil hepatico
Perfil hepatico
 
Enterobius
EnterobiusEnterobius
Enterobius
 
Down
DownDown
Down
 
Ascaris lumbricoide
Ascaris lumbricoideAscaris lumbricoide
Ascaris lumbricoide
 
Grupos sanguineos
Grupos sanguineosGrupos sanguineos
Grupos sanguineos
 
Ciclo de la urea
Ciclo de la ureaCiclo de la urea
Ciclo de la urea
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
 

Ciclo de la urea

  • 1. METABOLISMO DE PROTEINAS Las proteínas se degradan a aminoácidos: Las proteínas de la dieta son una fuente fundamental de aminoácidos
  • 2.
  • 3. La degradación de proteínas continua en el intestino
  • 4.
  • 5. CICLO DE LA UREA: El ciclo de la urea lo describió Hans Krebs y su estudiante de medicina Kurt Henseleit en 1932. Consta de cinco reacciones : Las primeras dos tienen lugar en la mitocondria Las otras tres suceden en el citosol.
  • 6. El ciclo empieza y termina con ornitina.
  • 7. Paso 1: Formación de carbamilfosfato. El NH4 reacciona con el CO2 para formar carbamilfosfato en este paso la enzima catalizadora es la carbomilfosfosintasa (CPS I).
  • 8. Paso 2: Formación de la citrulina. Consiste en que el carbamilfosfato reacciona con la ornitina para formar citrulina. Proceso catalizado por la transferasa de carbamoilortina.
  • 9. Paso 3: Sintesis de argininosuccinato. En este paso la citrulina se transforma en argininosuccinato por la intervencion de el aspartato. La enzima encargada de sintetizar este paso es sintetasa de argininosuccinato.
  • 10. Paso:4 Formación de la arginina y fumarato. En este paso el argininosuccinato es hidrolizado por la enzima liasa argininosuccinato lo cual produce arginina y fumarato.
  • 11. Paso 5: Formación de la ornitina y urea. Este es el ultimo paso en el cual se forma la urea y la arginina. En este paso la enzima que hidroliza la arginina es la arginasa.
  • 12. DESTINO DEL FUMARATO. 1.- El fumarato se convierte a malato gracias a la acción de la fumarasa. 2.-El malato puede ser convertido en oxalacetato y luego en aspartato en el citosol. 3.- O bien puede ser transportado a la mitocondria y entrar primero en el ciclo del ATC.
  • 13.
  • 14. La conversión del fumarato en oxalacetato produce NADH que es oxidado por la cadena transportadora de electrones para generar 2,5 ATP.
  • 15.