SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciclo Del Contribuyente




          2010
ÍNDICE



Objetivo de la presentación
¿Qué es el SAT?
Programa Nacional de Cultura Contributiva
Empresa en Términos Fiscales
Ciclo del Contribuyente
     Actividades empresariales
     Inscripción al RFC: Simulador del RFC (preinscripción de asalariado)
     Comprobantes Fiscales
     Declaraciones provisionales, mensuales e informativas
     Declaración Anual
     Actualización al RFC
     Suspensión de actividades

Iniciativas dirigidas a Emprendedores y MIPYMES
Errores mas comunes
 Incumplimiento de las Obligaciones Fiscales
OBJETIVO DE LA PRESENTACIÓN




•   Dar a conocer que es el SAT y los servicios que proporciona a los
    emprendedores y MIPyMES.

•   Dar a conocer el ciclo del contribuyente, con la finalidad de reconocer las
    obligaciones fiscales que deberán cumplir, una vez que realicen actividades
    económicas.
¿QUÉ ES EL SAT?




Es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público, que tiene la responsabilidad de aplicar la
legislación fiscal y aduanera, con el fin de que las personas
físicas y morales contribuyan proporcional y equitativamente
al gasto público; de fiscalizar a los contribuyentes para que
cumplan con las disposiciones tributarias y aduaneras; de
facilitar e incentivar el cumplimiento voluntario, y de generar
y proporcionar la información necesaria para el diseño y la
evaluación de la política tributaria.
¿QUÉ ES EL PROGRAMA NACIONAL DE CULTURA CONTRIBUTIVA?



                                                 Promueve en la sociedad la cultura
                                                       de cumplimiento de las
                                            obligaciones fiscales, facilitando el cumpliendo
  P.N.C.C.                                              voluntario y oportuno.




                                                                               Elaboración     de    material
                                                                               impreso      y    herramientas
                                                                               informáticas de apoyo para los
                                                                               estudiantes y profesores.
                                                      A través de

                                                                                Jornadas fiscales
                                                                                Conferencias
                                                                                Folletos infantiles
•Las necesidades del contribuyente
                                                                                Impartición de materias fiscales en
                                                                                universidades.
•La formación de una cultura contributiva


                                                  considerando
EMPRESA EN TÉRMINOS FISCALES



¿Qué es una empresa?

Se considera empresa, a la Persona Física o Persona Moral que realice actividades
empresariales, entendiéndose como tales las siguientes:



         Persona Física

  Es un individuo con capacidad para
  contraer obligaciones y ejercer derechos;
  pueden prestar servicios, realizar
  actividades comerciales, arrendar bienes
  inmuebles y trabajar por salarios




         Persona Moral

  Es una agrupación de dos o más
  personas físicas que se unen con un fin
  determinado.
CICLO DEL CONTRIBUYENTE
                                                                 (da click en cada imagen)


        IDENTIFICACIÓN      INSCRIPCIÓN AL
       DE LA ACTIVIDAD          RFC
                                                    EMITIR
                                                  COMPROBANTES
                                                  FISCALES




                                                                   DECLARACIONES
                                                                  PROVISIONALES


               Ciclo del contribuyente
                                                                DECLARACIÓN
  CULTURA                                                         ANUAL
CONTRIBUTIVA




                                              ACTUALIZACIÓN
                                             DEL RFC


                             SUSPENSIÓN
                            DE ACTIVIDADES
ACTIVIDADES EMPRESARIALES




Comerciales



              Industriales


                         Agrícolas


                                     Ganaderas



                                                 Pesqueras




                                                             Silvícolas




                                                                          Extracción del Artículo 16 CFF
INSCRIPCIÓN AL RFC
INSCRIPCIÓN AL RFC



Ahora tu incorporación al RFC puedes realizarlo de dos maneras


      1           Vía Internet
             Pre captura de inscripción
             www.sat.gob.mx




                      Personalmente (previa cita)
                Administración Local de Servicios al
       2        Contribuyente




                                                                 Extracción del Artículo 27 CFF
INSCRIPCIÓN AL RFC




   Simulador de una
preinscripción al RFC de
   una PF Asalariada
INSCRIPCIÓN AL RFC



Simulador al RFC
                   www.sat.gob.com.mx




                      Simulador
INSCRIPCIÓN AL RFC
                          (da click en cada número)


    Simulador

Indique tipo de persona
                                    1
Movimiento (alta)

 Indique la actividad
 por la que obtendrá
       ingresos
                                    2

Indique el total de sus
    salarios al año


Indique el RFC del
      patrón                        3


Obtenga acuse de
   recibo de la
preinscripción y                    4
 acuda a la ALSC
INSCRIPCIÓN AL RFC
INSCRIPCIÓN AL RFC
INSCRIPCIÓN AL RFC
INSCRIPCIÓN AL RFC
COMPROBANTES FISCALES
COMPROBANTES FISCALES




CFI
                                        a través de:
      Comprobante Fiscal Impreso
                                   Impresor Autorizado




CFD   Comprobante Fiscal Digital
DECLARACIONES, PROVISIONALES,
  MENSUALES E INFORMATIVAS
DECLARACIONES, PROVISIONALES, MENSUALES E INFORMATIVAS



                                                 Fecha de
                                               presentación



Provisionales                     A más tardar el día 17




      Mensuales                   A más tardar el día 17




Informativas                      A más tardar el día 15, del mes
                                  de febrero del año siguiente.
DECLARACIÓN ANUAL
DECLARACIÓN ANUAL



  Plazos para la presentación




    Personas                                              Abril del siguiente
     Físicas                                                   ejercicio
                                 www.sat.gob.mx




                                                  Enero a Marzo del siguiente
     Personas                                              ejercicio
      Morales




ART. 86 FRACCIÓN VI Y 175 DE LA LISR
ACTUALIZACIÓN AL RFC
ACTUALIZACIÓN AL RFC



                             www.sat.gob.mx



Vía internet

•   Apertura y cierre de establecimiento.
•   Actualización de obligaciones.
•   Suspensión de actividades.
•   Reanudación de actividades.
•   Cierre de establecimiento, sucursal, local fijo o semifijo o almacén.


Personalmente
• Programe cita y acuda a su Administración Local de Servicios al
  Contribuyente.
ACTUALIZACIÓN AL RFC




                                     Suspensión de actividades
Cambio de domicilio fiscal




Apertura de establecimiento,
 sucursal, local fijo o semifijo o     Reanudación de actividades
almacén




Actualización de Actividades           Cierre de establecimiento,
Económicas y Obligaciones              sucursal, local fijo o semifijo o
                                       almacén
AVISO DE SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES



www.sat.gob.mx   1

                                                   2
                     Ingrese a la aplicación
                     de Actualización de       Conteste el             3
                     RFC                       cuestionario de
                                               actualización       Envíe la información,
                                                                   reciba y conserve el
                                                                   acuse.




   ALSC


                 1
                                                  2
                     Registre cita
                                       • Acuda al módulo con su
                                       • identificación oficial
                                       • Conteste las preguntas       3
                                         del asesor
                                                                   Concluirá y recibirá
                                                                   acuse de recibo
Iniciativas dirigidas a Emprendedores y MIPYMES
¿QUÉ ACCIONES TIENE EL SAT PARA MI COMO MIPYME?




                                                                    Promueve el cumplimiento
                                                                    voluntario de las obligaciones
                                                                    fiscales de los Emprendedores y
                                                                    MIPYMEs



                                            Los registros de contabilidad

                                                Expedición de comprobantes fiscales digitales


                                                     Control y registro de la nomina de los trabajadores



Permite la construcción y apertura de                     Genera la información para determinar el ISR,
    tu empresa ante un fedatario                            IVA e IETU, así como, el archivo para la
                                                                     presentación de la DIOT.
¿QUÉ SERVICIOS OFRECE EL SAT?




          www.tuempresa.gob.mx
                                              Orientación
                                             personalizada




                                                        Talleres fiscales

           Cultura Contributiva dirigida a
              Emprendedores y Mipymes

                                                                  Cursos




                                                 Conferencias
Micro-e                          Material
                                  fiscal
¿CÓMO FUNCIONA EL PORTAL TU EMPRESA.COM ?




El proceso de creación de empresas se divide en
siete módulos:




  Nombre de la    Tipo de    Actividad               Integración del                    Pago de
                                         Domicilio                     Administración
    empresa      empresa    económica                    capital                        derechos
DESCRIPCIÓN:
Desde el Portal, podrá crear y registrar una empresa de una manera rápida y sencilla. Esta
útil herramienta le ofrece la posibilidad de agilizar los trámites y reducir tiempos con respecto
a la tramitación tradicional, además implica un menor desplazamiento ante las autoridades
involucradas.



TIPO DE SOCIEDADES A REGISTRAR

A través de este Portal, por el momento sólo se pueden crear:

• Sociedades Anónimas y

• Sociedades de Responsabilidad Limitada .
ERRORES MÁS COMUNES
ERRORES MÁS COMUNES COMO EMPRENDEDOR




 No haber solicitado la inscripción en el RFC
  o solicitarla extemporáneamente



 No presentar los avisos de cambio de su
  situación fiscal




 Omitir la emisión de Comprobantes Fiscales




   No presentar declaraciones o hacerlo fuera
    de los plazos establecidos
¿CUALES SON LAS CONSECUENCIAS DEL INCUMPLIMIENTO?




 El pago de las contribuciones omitidas.
 Pagar el importe de la actualización de las contribuciones.
 Cubrir recargos por el tiempo transcurrido entre la omisión y
el pago.
Pago de honorarios por gastos de ejecución( Notificación de
requerimientos, avalúo, embargo y remate de bienes)
¡Gracias por su atención!


Servicio de Administración Tributaria




                2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nic 8 y estado de cambios en el patrimonio
Nic 8 y estado de cambios en el patrimonioNic 8 y estado de cambios en el patrimonio
Nic 8 y estado de cambios en el patrimonioeddyport2010
 
SANCIONES POR EXTEMPORANEIDAD, NO DECLARAR, INEXACTITUD
SANCIONES POR EXTEMPORANEIDAD, NO DECLARAR, INEXACTITUDSANCIONES POR EXTEMPORANEIDAD, NO DECLARAR, INEXACTITUD
SANCIONES POR EXTEMPORANEIDAD, NO DECLARAR, INEXACTITUD
innovalabcun
 
Clasificador presupuestario de ingresos y gastos(1)
Clasificador presupuestario de ingresos y gastos(1)Clasificador presupuestario de ingresos y gastos(1)
Clasificador presupuestario de ingresos y gastos(1)
Viviana Marisela Loyaga Proaño
 
Lorti (Ley Orgánica de Tributación Interna)
Lorti (Ley Orgánica de Tributación Interna)Lorti (Ley Orgánica de Tributación Interna)
Lorti (Ley Orgánica de Tributación Interna)jesseniamaribel
 
Auditoría isr y ptu
Auditoría isr y ptuAuditoría isr y ptu
Auditoría isr y ptu
FernandaVillavicenci2
 
Nicsp 11 contratos de construcción
Nicsp 11 contratos de construcciónNicsp 11 contratos de construcción
Nicsp 11 contratos de construcción
guianellachm
 
Regimen De Retenciones New
Regimen De Retenciones NewRegimen De Retenciones New
Regimen De Retenciones Newguest63121b
 
Cartilla practica 2014.a.i.u
Cartilla practica 2014.a.i.uCartilla practica 2014.a.i.u
Cartilla practica 2014.a.i.uSaulo de Tarzo
 
contabilidad de seguros
contabilidad de seguroscontabilidad de seguros
contabilidad de segurosFavio Meneses
 
Cuadro de impuestos municipales
Cuadro de impuestos municipalesCuadro de impuestos municipales
Cuadro de impuestos municipalesOscar Gil
 
Niif para la pyme
Niif para la pymeNiif para la pyme
Niif para la pyme
ismar peña
 
Contabilidad de constructoras
Contabilidad de constructorasContabilidad de constructoras
Contabilidad de constructoras
OscarLoza10
 
Impuesto a la renta corriente y diferido, reconocimiento según la nic 12
Impuesto a la renta corriente y diferido, reconocimiento según la nic 12Impuesto a la renta corriente y diferido, reconocimiento según la nic 12
Impuesto a la renta corriente y diferido, reconocimiento según la nic 12
Beltran Valencia
 
Impuesto sobre la renta en Panamá
Impuesto sobre la renta en PanamáImpuesto sobre la renta en Panamá
Impuesto sobre la renta en Panamá
BMG Latin America
 
Unidad 1. Ley de impuesto al valor agregado y su reglamento
Unidad 1. Ley de impuesto al valor agregado y su reglamentoUnidad 1. Ley de impuesto al valor agregado y su reglamento
Unidad 1. Ley de impuesto al valor agregado y su reglamento
Universidad del golfo de México Norte
 
Documentos contables y no contables
Documentos contables y no contablesDocumentos contables y no contables
Documentos contables y no contables
mabuiar46
 
Actividades de control en sector publico (Parte IV)
Actividades de control en sector publico (Parte IV)Actividades de control en sector publico (Parte IV)
Actividades de control en sector publico (Parte IV)
Control Interno
 
Presentacion de la nic 17pdf
Presentacion de la nic 17pdfPresentacion de la nic 17pdf
Presentacion de la nic 17pdf
susyalbanez
 

La actualidad más candente (20)

Nic 8 y estado de cambios en el patrimonio
Nic 8 y estado de cambios en el patrimonioNic 8 y estado de cambios en el patrimonio
Nic 8 y estado de cambios en el patrimonio
 
SANCIONES POR EXTEMPORANEIDAD, NO DECLARAR, INEXACTITUD
SANCIONES POR EXTEMPORANEIDAD, NO DECLARAR, INEXACTITUDSANCIONES POR EXTEMPORANEIDAD, NO DECLARAR, INEXACTITUD
SANCIONES POR EXTEMPORANEIDAD, NO DECLARAR, INEXACTITUD
 
Clasificador presupuestario de ingresos y gastos(1)
Clasificador presupuestario de ingresos y gastos(1)Clasificador presupuestario de ingresos y gastos(1)
Clasificador presupuestario de ingresos y gastos(1)
 
Lorti (Ley Orgánica de Tributación Interna)
Lorti (Ley Orgánica de Tributación Interna)Lorti (Ley Orgánica de Tributación Interna)
Lorti (Ley Orgánica de Tributación Interna)
 
Auditoría isr y ptu
Auditoría isr y ptuAuditoría isr y ptu
Auditoría isr y ptu
 
Nicsp 11 contratos de construcción
Nicsp 11 contratos de construcciónNicsp 11 contratos de construcción
Nicsp 11 contratos de construcción
 
Regimen De Retenciones New
Regimen De Retenciones NewRegimen De Retenciones New
Regimen De Retenciones New
 
Cartilla practica 2014.a.i.u
Cartilla practica 2014.a.i.uCartilla practica 2014.a.i.u
Cartilla practica 2014.a.i.u
 
Estructura de las NIF y NIIF
Estructura de las NIF y NIIFEstructura de las NIF y NIIF
Estructura de las NIF y NIIF
 
contabilidad de seguros
contabilidad de seguroscontabilidad de seguros
contabilidad de seguros
 
Cuadro de impuestos municipales
Cuadro de impuestos municipalesCuadro de impuestos municipales
Cuadro de impuestos municipales
 
Niif para la pyme
Niif para la pymeNiif para la pyme
Niif para la pyme
 
Definicion de los costos
Definicion de los costosDefinicion de los costos
Definicion de los costos
 
Contabilidad de constructoras
Contabilidad de constructorasContabilidad de constructoras
Contabilidad de constructoras
 
Impuesto a la renta corriente y diferido, reconocimiento según la nic 12
Impuesto a la renta corriente y diferido, reconocimiento según la nic 12Impuesto a la renta corriente y diferido, reconocimiento según la nic 12
Impuesto a la renta corriente y diferido, reconocimiento según la nic 12
 
Impuesto sobre la renta en Panamá
Impuesto sobre la renta en PanamáImpuesto sobre la renta en Panamá
Impuesto sobre la renta en Panamá
 
Unidad 1. Ley de impuesto al valor agregado y su reglamento
Unidad 1. Ley de impuesto al valor agregado y su reglamentoUnidad 1. Ley de impuesto al valor agregado y su reglamento
Unidad 1. Ley de impuesto al valor agregado y su reglamento
 
Documentos contables y no contables
Documentos contables y no contablesDocumentos contables y no contables
Documentos contables y no contables
 
Actividades de control en sector publico (Parte IV)
Actividades de control en sector publico (Parte IV)Actividades de control en sector publico (Parte IV)
Actividades de control en sector publico (Parte IV)
 
Presentacion de la nic 17pdf
Presentacion de la nic 17pdfPresentacion de la nic 17pdf
Presentacion de la nic 17pdf
 

Similar a Ciclo del contribuyente sat

Ciclo del contribuyente
Ciclo del contribuyenteCiclo del contribuyente
Ciclo del contribuyente
FLOR 218
 
Presentacion reformas portal
Presentacion reformas portalPresentacion reformas portal
Presentacion reformas portal
Hugo Arce
 
Presentacion reformas tributarias 2011
Presentacion reformas tributarias 2011Presentacion reformas tributarias 2011
Presentacion reformas tributarias 2011ASI El Salvador
 
SIAF
SIAFSIAF
Materia
MateriaMateria
Materia
Edwin Paúl
 
El nuevo régimen de incorporación fiscal
El nuevo régimen de incorporación fiscalEl nuevo régimen de incorporación fiscal
El nuevo régimen de incorporación fiscal
Abel Salgado
 
RUC Y RISE
RUC Y RISERUC Y RISE
Contpa qi presentacion-seminario_feantes31dic_09ago12
Contpa qi presentacion-seminario_feantes31dic_09ago12Contpa qi presentacion-seminario_feantes31dic_09ago12
Contpa qi presentacion-seminario_feantes31dic_09ago12
asacute
 
Guía práctica proceso general de exportación de servicios en Colombia (002).pdf
Guía práctica proceso general de exportación de servicios en Colombia (002).pdfGuía práctica proceso general de exportación de servicios en Colombia (002).pdf
Guía práctica proceso general de exportación de servicios en Colombia (002).pdf
isuarez2514
 
Niif mapa conceptual
Niif mapa conceptualNiif mapa conceptual
Niif mapa conceptual
Jeison N G
 
Comprsa Estatales Para Mypes
Comprsa Estatales Para MypesComprsa Estatales Para Mypes
Comprsa Estatales Para Mypes
MAGDA CHAMBI LEON
 
Normas Internacionales de Información financiera
Normas Internacionales de Información financiera  Normas Internacionales de Información financiera
Normas Internacionales de Información financiera
Lizeth Quiroga Sanchez
 
lenny muñoz ok.
lenny muñoz ok. lenny muñoz ok.
lenny muñoz ok. lennyml
 
EL SISTEMA TRIBUTARIO PERUANO
EL SISTEMA TRIBUTARIO PERUANOEL SISTEMA TRIBUTARIO PERUANO
EL SISTEMA TRIBUTARIO PERUANO
Edilberto Ramos Apaza
 
Taller: Registro de Transacciones en la Contabilidad Gubernamental
Taller: Registro de Transacciones en la Contabilidad GubernamentalTaller: Registro de Transacciones en la Contabilidad Gubernamental
Taller: Registro de Transacciones en la Contabilidad Gubernamentalceacguerrero
 
DESARROLLO DEL PLAN DE CONOCIMIENTO, CAMARA DE COMERCIO DE QUITO 2012
DESARROLLO DEL PLAN DE CONOCIMIENTO, CAMARA DE COMERCIO DE QUITO 2012DESARROLLO DEL PLAN DE CONOCIMIENTO, CAMARA DE COMERCIO DE QUITO 2012
DESARROLLO DEL PLAN DE CONOCIMIENTO, CAMARA DE COMERCIO DE QUITO 2012Bely Carrillo Borja
 
Jornadas de m2 m sobre el mab
Jornadas de m2 m sobre el mabJornadas de m2 m sobre el mab
Jornadas de m2 m sobre el mabM2M Marketplace
 

Similar a Ciclo del contribuyente sat (20)

Ciclo del contribuyente
Ciclo del contribuyenteCiclo del contribuyente
Ciclo del contribuyente
 
Impuestos!!
Impuestos!!Impuestos!!
Impuestos!!
 
Presentacion reformas portal
Presentacion reformas portalPresentacion reformas portal
Presentacion reformas portal
 
Presentacion reformas tributarias 2011
Presentacion reformas tributarias 2011Presentacion reformas tributarias 2011
Presentacion reformas tributarias 2011
 
SIAF
SIAFSIAF
SIAF
 
R40014
R40014R40014
R40014
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
El nuevo régimen de incorporación fiscal
El nuevo régimen de incorporación fiscalEl nuevo régimen de incorporación fiscal
El nuevo régimen de incorporación fiscal
 
Ruc y rise
Ruc y riseRuc y rise
Ruc y rise
 
RUC Y RISE
RUC Y RISERUC Y RISE
RUC Y RISE
 
Contpa qi presentacion-seminario_feantes31dic_09ago12
Contpa qi presentacion-seminario_feantes31dic_09ago12Contpa qi presentacion-seminario_feantes31dic_09ago12
Contpa qi presentacion-seminario_feantes31dic_09ago12
 
Guía práctica proceso general de exportación de servicios en Colombia (002).pdf
Guía práctica proceso general de exportación de servicios en Colombia (002).pdfGuía práctica proceso general de exportación de servicios en Colombia (002).pdf
Guía práctica proceso general de exportación de servicios en Colombia (002).pdf
 
Niif mapa conceptual
Niif mapa conceptualNiif mapa conceptual
Niif mapa conceptual
 
Comprsa Estatales Para Mypes
Comprsa Estatales Para MypesComprsa Estatales Para Mypes
Comprsa Estatales Para Mypes
 
Normas Internacionales de Información financiera
Normas Internacionales de Información financiera  Normas Internacionales de Información financiera
Normas Internacionales de Información financiera
 
lenny muñoz ok.
lenny muñoz ok. lenny muñoz ok.
lenny muñoz ok.
 
EL SISTEMA TRIBUTARIO PERUANO
EL SISTEMA TRIBUTARIO PERUANOEL SISTEMA TRIBUTARIO PERUANO
EL SISTEMA TRIBUTARIO PERUANO
 
Taller: Registro de Transacciones en la Contabilidad Gubernamental
Taller: Registro de Transacciones en la Contabilidad GubernamentalTaller: Registro de Transacciones en la Contabilidad Gubernamental
Taller: Registro de Transacciones en la Contabilidad Gubernamental
 
DESARROLLO DEL PLAN DE CONOCIMIENTO, CAMARA DE COMERCIO DE QUITO 2012
DESARROLLO DEL PLAN DE CONOCIMIENTO, CAMARA DE COMERCIO DE QUITO 2012DESARROLLO DEL PLAN DE CONOCIMIENTO, CAMARA DE COMERCIO DE QUITO 2012
DESARROLLO DEL PLAN DE CONOCIMIENTO, CAMARA DE COMERCIO DE QUITO 2012
 
Jornadas de m2 m sobre el mab
Jornadas de m2 m sobre el mabJornadas de m2 m sobre el mab
Jornadas de m2 m sobre el mab
 

Más de Contador Mx

Presentacion SAT factura de recepción de pagos guia.
Presentacion SAT factura de recepción de pagos guia.Presentacion SAT factura de recepción de pagos guia.
Presentacion SAT factura de recepción de pagos guia.
Contador Mx
 
Casos de la declaración anual preguntas y respuestas del SAT
Casos de la declaración anual preguntas y respuestas del SATCasos de la declaración anual preguntas y respuestas del SAT
Casos de la declaración anual preguntas y respuestas del SAT
Contador Mx
 
Guía para comprobar la subcontratación laboral en el SAT
Guía para comprobar la subcontratación laboral en el SATGuía para comprobar la subcontratación laboral en el SAT
Guía para comprobar la subcontratación laboral en el SAT
Contador Mx
 
Guía para la determinación de la prima de riesgo de trabajo del IMSS en 2018
Guía para la determinación de la prima de riesgo de trabajo del IMSS en 2018Guía para la determinación de la prima de riesgo de trabajo del IMSS en 2018
Guía para la determinación de la prima de riesgo de trabajo del IMSS en 2018
Contador Mx
 
Practicas indebidas en el proceso de facturacion con el cfdi 3.3 del sat
Practicas indebidas en el proceso de facturacion con el cfdi 3.3 del satPracticas indebidas en el proceso de facturacion con el cfdi 3.3 del sat
Practicas indebidas en el proceso de facturacion con el cfdi 3.3 del sat
Contador Mx
 
Servicios del SAT de facturación electrónica CFDI 3.3
Servicios del SAT de facturación electrónica CFDI 3.3Servicios del SAT de facturación electrónica CFDI 3.3
Servicios del SAT de facturación electrónica CFDI 3.3
Contador Mx
 
Digitaliza tu empresa
Digitaliza tu empresaDigitaliza tu empresa
Digitaliza tu empresa
Contador Mx
 
Que es una Sociedades por Acciones Simplificadas y cómo darla de alta
Que es una Sociedades por Acciones Simplificadas y cómo darla de altaQue es una Sociedades por Acciones Simplificadas y cómo darla de alta
Que es una Sociedades por Acciones Simplificadas y cómo darla de alta
Contador Mx
 
Como emitir el CFDI de Recibo de nómina y viáticos
Como emitir el CFDI de Recibo de nómina y viáticosComo emitir el CFDI de Recibo de nómina y viáticos
Como emitir el CFDI de Recibo de nómina y viáticos
Contador Mx
 
Contabilidad Electrónica y auditoría electrónica
Contabilidad Electrónica y auditoría electrónicaContabilidad Electrónica y auditoría electrónica
Contabilidad Electrónica y auditoría electrónica
Contador Mx
 
Casos practicos con el complemento de recepción de pagos
Casos practicos con el complemento de recepción de pagosCasos practicos con el complemento de recepción de pagos
Casos practicos con el complemento de recepción de pagos
Contador Mx
 
Casos prácticos para el uso del CFDI versión 3.3
Casos prácticos para el uso del CFDI versión 3.3Casos prácticos para el uso del CFDI versión 3.3
Casos prácticos para el uso del CFDI versión 3.3
Contador Mx
 
Presentacion nueva factura del sat
Presentacion nueva factura del satPresentacion nueva factura del sat
Presentacion nueva factura del sat
Contador Mx
 
En que consiste la Nómina Digital del SAT
En que consiste la Nómina Digital del SATEn que consiste la Nómina Digital del SAT
En que consiste la Nómina Digital del SAT
Contador Mx
 
Guia regimen de incorporacion fiscal rif
Guia regimen de incorporacion fiscal rifGuia regimen de incorporacion fiscal rif
Guia regimen de incorporacion fiscal rif
Contador Mx
 
Carta derechos prodecon
Carta derechos prodeconCarta derechos prodecon
Carta derechos prodecon
Contador Mx
 
Carta de Derechos del Contribuyente ante el SAT
Carta de Derechos del Contribuyente ante el SATCarta de Derechos del Contribuyente ante el SAT
Carta de Derechos del Contribuyente ante el SAT
Contador Mx
 
Salarios profesionales-a-partir-del-1-de-octubre-conasami
Salarios profesionales-a-partir-del-1-de-octubre-conasamiSalarios profesionales-a-partir-del-1-de-octubre-conasami
Salarios profesionales-a-partir-del-1-de-octubre-conasami
Contador Mx
 
Iniciativa reforma constitucional pension universal y seguro de desempleo
Iniciativa reforma constitucional pension universal y seguro de desempleoIniciativa reforma constitucional pension universal y seguro de desempleo
Iniciativa reforma constitucional pension universal y seguro de desempleo
Contador Mx
 
La nueva administracion tributaria en mexico
La nueva administracion tributaria en mexicoLa nueva administracion tributaria en mexico
La nueva administracion tributaria en mexico
Contador Mx
 

Más de Contador Mx (20)

Presentacion SAT factura de recepción de pagos guia.
Presentacion SAT factura de recepción de pagos guia.Presentacion SAT factura de recepción de pagos guia.
Presentacion SAT factura de recepción de pagos guia.
 
Casos de la declaración anual preguntas y respuestas del SAT
Casos de la declaración anual preguntas y respuestas del SATCasos de la declaración anual preguntas y respuestas del SAT
Casos de la declaración anual preguntas y respuestas del SAT
 
Guía para comprobar la subcontratación laboral en el SAT
Guía para comprobar la subcontratación laboral en el SATGuía para comprobar la subcontratación laboral en el SAT
Guía para comprobar la subcontratación laboral en el SAT
 
Guía para la determinación de la prima de riesgo de trabajo del IMSS en 2018
Guía para la determinación de la prima de riesgo de trabajo del IMSS en 2018Guía para la determinación de la prima de riesgo de trabajo del IMSS en 2018
Guía para la determinación de la prima de riesgo de trabajo del IMSS en 2018
 
Practicas indebidas en el proceso de facturacion con el cfdi 3.3 del sat
Practicas indebidas en el proceso de facturacion con el cfdi 3.3 del satPracticas indebidas en el proceso de facturacion con el cfdi 3.3 del sat
Practicas indebidas en el proceso de facturacion con el cfdi 3.3 del sat
 
Servicios del SAT de facturación electrónica CFDI 3.3
Servicios del SAT de facturación electrónica CFDI 3.3Servicios del SAT de facturación electrónica CFDI 3.3
Servicios del SAT de facturación electrónica CFDI 3.3
 
Digitaliza tu empresa
Digitaliza tu empresaDigitaliza tu empresa
Digitaliza tu empresa
 
Que es una Sociedades por Acciones Simplificadas y cómo darla de alta
Que es una Sociedades por Acciones Simplificadas y cómo darla de altaQue es una Sociedades por Acciones Simplificadas y cómo darla de alta
Que es una Sociedades por Acciones Simplificadas y cómo darla de alta
 
Como emitir el CFDI de Recibo de nómina y viáticos
Como emitir el CFDI de Recibo de nómina y viáticosComo emitir el CFDI de Recibo de nómina y viáticos
Como emitir el CFDI de Recibo de nómina y viáticos
 
Contabilidad Electrónica y auditoría electrónica
Contabilidad Electrónica y auditoría electrónicaContabilidad Electrónica y auditoría electrónica
Contabilidad Electrónica y auditoría electrónica
 
Casos practicos con el complemento de recepción de pagos
Casos practicos con el complemento de recepción de pagosCasos practicos con el complemento de recepción de pagos
Casos practicos con el complemento de recepción de pagos
 
Casos prácticos para el uso del CFDI versión 3.3
Casos prácticos para el uso del CFDI versión 3.3Casos prácticos para el uso del CFDI versión 3.3
Casos prácticos para el uso del CFDI versión 3.3
 
Presentacion nueva factura del sat
Presentacion nueva factura del satPresentacion nueva factura del sat
Presentacion nueva factura del sat
 
En que consiste la Nómina Digital del SAT
En que consiste la Nómina Digital del SATEn que consiste la Nómina Digital del SAT
En que consiste la Nómina Digital del SAT
 
Guia regimen de incorporacion fiscal rif
Guia regimen de incorporacion fiscal rifGuia regimen de incorporacion fiscal rif
Guia regimen de incorporacion fiscal rif
 
Carta derechos prodecon
Carta derechos prodeconCarta derechos prodecon
Carta derechos prodecon
 
Carta de Derechos del Contribuyente ante el SAT
Carta de Derechos del Contribuyente ante el SATCarta de Derechos del Contribuyente ante el SAT
Carta de Derechos del Contribuyente ante el SAT
 
Salarios profesionales-a-partir-del-1-de-octubre-conasami
Salarios profesionales-a-partir-del-1-de-octubre-conasamiSalarios profesionales-a-partir-del-1-de-octubre-conasami
Salarios profesionales-a-partir-del-1-de-octubre-conasami
 
Iniciativa reforma constitucional pension universal y seguro de desempleo
Iniciativa reforma constitucional pension universal y seguro de desempleoIniciativa reforma constitucional pension universal y seguro de desempleo
Iniciativa reforma constitucional pension universal y seguro de desempleo
 
La nueva administracion tributaria en mexico
La nueva administracion tributaria en mexicoLa nueva administracion tributaria en mexico
La nueva administracion tributaria en mexico
 

Último

PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 

Último (20)

PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 

Ciclo del contribuyente sat

  • 2. ÍNDICE Objetivo de la presentación ¿Qué es el SAT? Programa Nacional de Cultura Contributiva Empresa en Términos Fiscales Ciclo del Contribuyente  Actividades empresariales  Inscripción al RFC: Simulador del RFC (preinscripción de asalariado)  Comprobantes Fiscales  Declaraciones provisionales, mensuales e informativas  Declaración Anual  Actualización al RFC  Suspensión de actividades Iniciativas dirigidas a Emprendedores y MIPYMES Errores mas comunes  Incumplimiento de las Obligaciones Fiscales
  • 3. OBJETIVO DE LA PRESENTACIÓN • Dar a conocer que es el SAT y los servicios que proporciona a los emprendedores y MIPyMES. • Dar a conocer el ciclo del contribuyente, con la finalidad de reconocer las obligaciones fiscales que deberán cumplir, una vez que realicen actividades económicas.
  • 4. ¿QUÉ ES EL SAT? Es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que tiene la responsabilidad de aplicar la legislación fiscal y aduanera, con el fin de que las personas físicas y morales contribuyan proporcional y equitativamente al gasto público; de fiscalizar a los contribuyentes para que cumplan con las disposiciones tributarias y aduaneras; de facilitar e incentivar el cumplimiento voluntario, y de generar y proporcionar la información necesaria para el diseño y la evaluación de la política tributaria.
  • 5. ¿QUÉ ES EL PROGRAMA NACIONAL DE CULTURA CONTRIBUTIVA? Promueve en la sociedad la cultura de cumplimiento de las obligaciones fiscales, facilitando el cumpliendo P.N.C.C. voluntario y oportuno. Elaboración de material impreso y herramientas informáticas de apoyo para los estudiantes y profesores. A través de Jornadas fiscales Conferencias Folletos infantiles •Las necesidades del contribuyente Impartición de materias fiscales en universidades. •La formación de una cultura contributiva considerando
  • 6. EMPRESA EN TÉRMINOS FISCALES ¿Qué es una empresa? Se considera empresa, a la Persona Física o Persona Moral que realice actividades empresariales, entendiéndose como tales las siguientes: Persona Física Es un individuo con capacidad para contraer obligaciones y ejercer derechos; pueden prestar servicios, realizar actividades comerciales, arrendar bienes inmuebles y trabajar por salarios Persona Moral Es una agrupación de dos o más personas físicas que se unen con un fin determinado.
  • 7. CICLO DEL CONTRIBUYENTE (da click en cada imagen) IDENTIFICACIÓN INSCRIPCIÓN AL DE LA ACTIVIDAD RFC EMITIR COMPROBANTES FISCALES DECLARACIONES PROVISIONALES Ciclo del contribuyente DECLARACIÓN CULTURA ANUAL CONTRIBUTIVA ACTUALIZACIÓN DEL RFC SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES
  • 8. ACTIVIDADES EMPRESARIALES Comerciales Industriales Agrícolas Ganaderas Pesqueras Silvícolas Extracción del Artículo 16 CFF
  • 10. INSCRIPCIÓN AL RFC Ahora tu incorporación al RFC puedes realizarlo de dos maneras 1 Vía Internet Pre captura de inscripción www.sat.gob.mx Personalmente (previa cita) Administración Local de Servicios al 2 Contribuyente Extracción del Artículo 27 CFF
  • 11. INSCRIPCIÓN AL RFC Simulador de una preinscripción al RFC de una PF Asalariada
  • 12. INSCRIPCIÓN AL RFC Simulador al RFC www.sat.gob.com.mx Simulador
  • 13. INSCRIPCIÓN AL RFC (da click en cada número) Simulador Indique tipo de persona 1 Movimiento (alta) Indique la actividad por la que obtendrá ingresos 2 Indique el total de sus salarios al año Indique el RFC del patrón 3 Obtenga acuse de recibo de la preinscripción y 4 acuda a la ALSC
  • 19. COMPROBANTES FISCALES CFI a través de: Comprobante Fiscal Impreso Impresor Autorizado CFD Comprobante Fiscal Digital
  • 20. DECLARACIONES, PROVISIONALES, MENSUALES E INFORMATIVAS
  • 21. DECLARACIONES, PROVISIONALES, MENSUALES E INFORMATIVAS Fecha de presentación Provisionales A más tardar el día 17 Mensuales A más tardar el día 17 Informativas A más tardar el día 15, del mes de febrero del año siguiente.
  • 23. DECLARACIÓN ANUAL Plazos para la presentación Personas Abril del siguiente Físicas ejercicio www.sat.gob.mx Enero a Marzo del siguiente Personas ejercicio Morales ART. 86 FRACCIÓN VI Y 175 DE LA LISR
  • 25. ACTUALIZACIÓN AL RFC www.sat.gob.mx Vía internet • Apertura y cierre de establecimiento. • Actualización de obligaciones. • Suspensión de actividades. • Reanudación de actividades. • Cierre de establecimiento, sucursal, local fijo o semifijo o almacén. Personalmente • Programe cita y acuda a su Administración Local de Servicios al Contribuyente.
  • 26. ACTUALIZACIÓN AL RFC Suspensión de actividades Cambio de domicilio fiscal Apertura de establecimiento, sucursal, local fijo o semifijo o Reanudación de actividades almacén Actualización de Actividades Cierre de establecimiento, Económicas y Obligaciones sucursal, local fijo o semifijo o almacén
  • 27. AVISO DE SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES www.sat.gob.mx 1 2 Ingrese a la aplicación de Actualización de Conteste el 3 RFC cuestionario de actualización Envíe la información, reciba y conserve el acuse. ALSC 1 2 Registre cita • Acuda al módulo con su • identificación oficial • Conteste las preguntas 3 del asesor Concluirá y recibirá acuse de recibo
  • 28. Iniciativas dirigidas a Emprendedores y MIPYMES
  • 29. ¿QUÉ ACCIONES TIENE EL SAT PARA MI COMO MIPYME? Promueve el cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales de los Emprendedores y MIPYMEs Los registros de contabilidad Expedición de comprobantes fiscales digitales Control y registro de la nomina de los trabajadores Permite la construcción y apertura de Genera la información para determinar el ISR, tu empresa ante un fedatario IVA e IETU, así como, el archivo para la presentación de la DIOT.
  • 30. ¿QUÉ SERVICIOS OFRECE EL SAT? www.tuempresa.gob.mx Orientación personalizada Talleres fiscales Cultura Contributiva dirigida a Emprendedores y Mipymes Cursos Conferencias Micro-e Material fiscal
  • 31. ¿CÓMO FUNCIONA EL PORTAL TU EMPRESA.COM ? El proceso de creación de empresas se divide en siete módulos: Nombre de la Tipo de Actividad Integración del Pago de Domicilio Administración empresa empresa económica capital derechos
  • 32. DESCRIPCIÓN: Desde el Portal, podrá crear y registrar una empresa de una manera rápida y sencilla. Esta útil herramienta le ofrece la posibilidad de agilizar los trámites y reducir tiempos con respecto a la tramitación tradicional, además implica un menor desplazamiento ante las autoridades involucradas. TIPO DE SOCIEDADES A REGISTRAR A través de este Portal, por el momento sólo se pueden crear: • Sociedades Anónimas y • Sociedades de Responsabilidad Limitada .
  • 34. ERRORES MÁS COMUNES COMO EMPRENDEDOR  No haber solicitado la inscripción en el RFC o solicitarla extemporáneamente  No presentar los avisos de cambio de su situación fiscal  Omitir la emisión de Comprobantes Fiscales  No presentar declaraciones o hacerlo fuera de los plazos establecidos
  • 35. ¿CUALES SON LAS CONSECUENCIAS DEL INCUMPLIMIENTO?  El pago de las contribuciones omitidas.  Pagar el importe de la actualización de las contribuciones.  Cubrir recargos por el tiempo transcurrido entre la omisión y el pago. Pago de honorarios por gastos de ejecución( Notificación de requerimientos, avalúo, embargo y remate de bienes)
  • 36. ¡Gracias por su atención! Servicio de Administración Tributaria 2010