SlideShare una empresa de Scribd logo
CICLO MENSTRUAL Y PÍLDORA
POSTCOITAL.
ADRENARQUIA
Vello púbico
Libera gradualmente
Dehidroepiandrostero
na (DHEA)

Vello axilar

Vello facial

Los primeros signos externos de la pubertad son
típicamente el tejido mamario y el vello púbico en
niñas (Susan y Rogol, 2004).
GONADARQUIA
Hipotálamo

Adenohipófisis

Ovario

Hormonas
sexuales
La menarquia ocurre entre los
12
a
16
años
aproximadamente
(Anderson, 2003).
CICLO MENSTRUAL INFLUYE EN LA
MADURACIÓN CEREBRAL


La amígdala (emociones), hipocampo (memoria) e
hipotálamo (actividad sexual) son modificados en
función de estas oleadas cíclicas.
Uso de pastilla anticonceptiva descontrola el ciclo
menstrual. Por lo tanto puede influir en el desarrollo
cerebral.
 Cambios en la disponibilidad de esteroides
sexuales durante pubertad y adolescencia
subyacen a desórdenes psiquiátricos como
depresión y desórdenes de ansiedad.

LA REMODELACIÓN DEL CEREBRO SE LLEVA A
CABO MEDIANTE DOS PROCESOS
1.

2.



Organización de las conexiones entres las
neuronas.
Activación de los circuitos.
Sobre ambos tienen efecto tanto andrógenos como
estrógenos.


La segunda fase consiste en el incremento de la
secreción de andrógenos por parte de la glándula
suprarrenal. El andrógeno alcanza el nivel mas alto
alrededor de la ovulación.


El cerebro queda literalmente invadido por niveles
elevados
de
estrógenos
y
experimentara
irrupciones de estrógenos- progesterona que
acuden en repetidas ondas mensuales desde los
ovarios, oleadas que varían día a día y semana a
semana. Previamente a la ovulación los estrógenos
alcanzan su pico mas alto, desciende su
concentración bruscamente para volver a generar
otro pico al compas de la progesterona.


Los
estrógenos
modulan
cognitivas, como aprendizaje y
comportamiento y la vida afectiva

capacidades
memoria, el


Las actividades para las que el cerebro femenino
tiene mayor eficacia, en general por requerir el flujo
de información de uno a otro hemisferio, mejora en
la situación en que la concentración de estrógenos
es alta, fase en que las mujeres tienen una
respuesta cerebral dinámica mas alta que en el
resto de las fases.
ESTRÓGENOS


Los estrogenos (17β-estradiol, estriol y estrona)
son hormonas esteroideas segregadas por los
ovarios y responsables de los caracteres sexuales
primarios y secundarios femeninos. Intervienen
además tanto en varones —generados desde la
testosterona circulante por la enzima aromatasa—
como en mujeres, en los procesos del desarrollo
neurologico y neurodegenerativos.


Los niveles son significativamente mas altos en
mujeres durante la edad reproductiva. Entonces se
producen diariamente 700 μg de 17-β- estradiol
(E2); E2 tiene una vida media corta ya que se oxida
irreversiblemente a estrona y estriol. La regulación
de su producción y sus niveles de concentración se
hallan sujetos a un ciclo complejo: los mensajeros
del hipotálamo y de la hipófisis regulan la
producción hormonal de los ovarios y por otro lado
estos compuestos actúan sobre estructuras
encefálicas.


Los receptores de hormonas sexuales en diversas
áreas cerebrales, no relacionadas directamente
con la capacidad reproductiva, permiten el
crecimiento,
maduración y funcionalidad de
circuitos que procesan la información requerida
para diversos aspectos de las capacidades
humanas. Influyen en el estado de animo y la
capacidad cognoscitiva mediante la regulación de
la capacidad sináptica, la plasticidad de las
sinapsis y la generación de nuevas neuronas.
UNA ENZIMA CLAVE, LA AROMATASA


El cerebro dispone de las enzimas precisas para
transformar
el
colesterol
en
esteroides
sexuales, los llamados neuroesteroides.


La aromatasa se asocia a la regulación de eventos
neuroendocrinos relacionados con la reproducción
y además con la regulación del desarrollo neural, la
plasticidad sináptica y la supervivencia de las
células. Se sintetiza además de en el
hipotálamo, amígdala cerebral y área pre+optica/septal, en algunas regiones del cerebro
basal, la corteza cerebral en el hipocampo, tálamo
y cerebelo
Ciclo menstrual de la mujer

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisiologia
Fisiologia Fisiologia
analisis de : Hormonas, cerebro y conducta para la práctica psicológica, el d...
analisis de : Hormonas, cerebro y conducta para la práctica psicológica, el d...analisis de : Hormonas, cerebro y conducta para la práctica psicológica, el d...
analisis de : Hormonas, cerebro y conducta para la práctica psicológica, el d...
WilmanAndres1
 
Fundamentación teórica de la estimulación infantil
Fundamentación teórica de la estimulación infantilFundamentación teórica de la estimulación infantil
Fundamentación teórica de la estimulación infantil
CrisMolinaM
 
Desarrollo puberal mujer
Desarrollo puberal mujerDesarrollo puberal mujer
Desarrollo puberal mujer
DANIEL BAGATOLI
 
EVALUACIÓN DEL GARAÑON
EVALUACIÓN DEL GARAÑONEVALUACIÓN DEL GARAÑON
EVALUACIÓN DEL GARAÑON
Andrologiaveterinaria Cucba
 
Cerebro y conducta sexual
Cerebro y conducta sexualCerebro y conducta sexual
Cerebro y conducta sexual
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Tripicc, silvey cacer
Tripicc, silvey cacerTripicc, silvey cacer
Tripicc, silvey cacer
hector
 
Ovario (Eje hipotálamo-hipófisis, ovogénesis, desarrolló folicular y fisiolog...
Ovario (Eje hipotálamo-hipófisis, ovogénesis, desarrolló folicular y fisiolog...Ovario (Eje hipotálamo-hipófisis, ovogénesis, desarrolló folicular y fisiolog...
Ovario (Eje hipotálamo-hipófisis, ovogénesis, desarrolló folicular y fisiolog...
Roberto Sarabia
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Ciclo Circadiano
Ciclo CircadianoCiclo Circadiano
Ciclo Circadiano
Mario Alberto Campos
 
FACTORES BIOLÓGICOS O PRE-DISPONENTES CRIMINALES.
FACTORES BIOLÓGICOS O PRE-DISPONENTES CRIMINALES.FACTORES BIOLÓGICOS O PRE-DISPONENTES CRIMINALES.
FACTORES BIOLÓGICOS O PRE-DISPONENTES CRIMINALES.
jorglysdomingz
 
Endocrinologia!
Endocrinologia!Endocrinologia!
Pubertad precoz pubertad_retrasada
Pubertad precoz pubertad_retrasadaPubertad precoz pubertad_retrasada
Pubertad precoz pubertad_retrasada
Miguel Juárez Hernández
 
Fundamentos neuropsicologicos
Fundamentos neuropsicologicosFundamentos neuropsicologicos
Fundamentos neuropsicologicos
fnad2011
 
Ritmos circadianos
Ritmos circadianosRitmos circadianos
UNIDAD II
UNIDAD IIUNIDAD II
UNIDAD II
presentacionuny
 
Psicofisiología
PsicofisiologíaPsicofisiología
Psicofisiología
rosmelynava
 
La respuesta sexual humana . Maria
La respuesta sexual humana . MariaLa respuesta sexual humana . Maria
La respuesta sexual humana . Maria
instituto de secundaria
 
Fisiologia el c m clase 06 01-22
Fisiologia el c m clase 06 01-22Fisiologia el c m clase 06 01-22
Fisiologia el c m clase 06 01-22
elvis711668
 
Etapa prenatal
Etapa prenatalEtapa prenatal
Etapa prenatal
ANITA ROMERO
 

La actualidad más candente (20)

Fisiologia
Fisiologia Fisiologia
Fisiologia
 
analisis de : Hormonas, cerebro y conducta para la práctica psicológica, el d...
analisis de : Hormonas, cerebro y conducta para la práctica psicológica, el d...analisis de : Hormonas, cerebro y conducta para la práctica psicológica, el d...
analisis de : Hormonas, cerebro y conducta para la práctica psicológica, el d...
 
Fundamentación teórica de la estimulación infantil
Fundamentación teórica de la estimulación infantilFundamentación teórica de la estimulación infantil
Fundamentación teórica de la estimulación infantil
 
Desarrollo puberal mujer
Desarrollo puberal mujerDesarrollo puberal mujer
Desarrollo puberal mujer
 
EVALUACIÓN DEL GARAÑON
EVALUACIÓN DEL GARAÑONEVALUACIÓN DEL GARAÑON
EVALUACIÓN DEL GARAÑON
 
Cerebro y conducta sexual
Cerebro y conducta sexualCerebro y conducta sexual
Cerebro y conducta sexual
 
Tripicc, silvey cacer
Tripicc, silvey cacerTripicc, silvey cacer
Tripicc, silvey cacer
 
Ovario (Eje hipotálamo-hipófisis, ovogénesis, desarrolló folicular y fisiolog...
Ovario (Eje hipotálamo-hipófisis, ovogénesis, desarrolló folicular y fisiolog...Ovario (Eje hipotálamo-hipófisis, ovogénesis, desarrolló folicular y fisiolog...
Ovario (Eje hipotálamo-hipófisis, ovogénesis, desarrolló folicular y fisiolog...
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Ciclo Circadiano
Ciclo CircadianoCiclo Circadiano
Ciclo Circadiano
 
FACTORES BIOLÓGICOS O PRE-DISPONENTES CRIMINALES.
FACTORES BIOLÓGICOS O PRE-DISPONENTES CRIMINALES.FACTORES BIOLÓGICOS O PRE-DISPONENTES CRIMINALES.
FACTORES BIOLÓGICOS O PRE-DISPONENTES CRIMINALES.
 
Endocrinologia!
Endocrinologia!Endocrinologia!
Endocrinologia!
 
Pubertad precoz pubertad_retrasada
Pubertad precoz pubertad_retrasadaPubertad precoz pubertad_retrasada
Pubertad precoz pubertad_retrasada
 
Fundamentos neuropsicologicos
Fundamentos neuropsicologicosFundamentos neuropsicologicos
Fundamentos neuropsicologicos
 
Ritmos circadianos
Ritmos circadianosRitmos circadianos
Ritmos circadianos
 
UNIDAD II
UNIDAD IIUNIDAD II
UNIDAD II
 
Psicofisiología
PsicofisiologíaPsicofisiología
Psicofisiología
 
La respuesta sexual humana . Maria
La respuesta sexual humana . MariaLa respuesta sexual humana . Maria
La respuesta sexual humana . Maria
 
Fisiologia el c m clase 06 01-22
Fisiologia el c m clase 06 01-22Fisiologia el c m clase 06 01-22
Fisiologia el c m clase 06 01-22
 
Etapa prenatal
Etapa prenatalEtapa prenatal
Etapa prenatal
 

Similar a Ciclo menstrual de la mujer

Bioquimica y sexualidad humana 29julio2013
Bioquimica y sexualidad humana 29julio2013Bioquimica y sexualidad humana 29julio2013
Bioquimica y sexualidad humana 29julio2013
Katiuska Avila
 
Bases biológicas de la conducta22
Bases biológicas de la conducta22Bases biológicas de la conducta22
Bases biológicas de la conducta22
Ivonne Salas
 
Cambios en la pubertad (adolescencia inicial)
Cambios en la pubertad (adolescencia inicial)Cambios en la pubertad (adolescencia inicial)
Cambios en la pubertad (adolescencia inicial)
EvelinIza
 
Hormonas
Hormonas Hormonas
Hormonas
betzaida27
 
Guia 5 pubertad y adolescencia
Guia 5 pubertad y adolescenciaGuia 5 pubertad y adolescencia
Guia 5 pubertad y adolescencia
Cared UC
 
QUIMICA DE LAS HORMONAS EN LA MUJER
QUIMICA DE LAS HORMONAS EN LA MUJERQUIMICA DE LAS HORMONAS EN LA MUJER
QUIMICA DE LAS HORMONAS EN LA MUJER
Mario Ríos Quispe
 
Hormonas
Hormonas Hormonas
Hormonas
Dayana475
 
Hormonas sexuales femeninas
Hormonas sexuales  femeninasHormonas sexuales  femeninas
Hormonas sexuales femeninas
HeinerPizanLeiva
 
Sistema reproductor
Sistema reproductorSistema reproductor
Sistema reproductor
Tegyn
 
Genes-Emociones e Instintos
Genes-Emociones e InstintosGenes-Emociones e Instintos
Genes-Emociones e Instintos
Luis Fernando
 
6. eje hipotalamo ovarico
6.  eje hipotalamo ovarico6.  eje hipotalamo ovarico
6. eje hipotalamo ovarico
Anchi Hsu XD
 
Fisiología del aparato genital femenino universidad libre barraquilla
Fisiología del aparato genital femenino  universidad libre barraquillaFisiología del aparato genital femenino  universidad libre barraquilla
Fisiología del aparato genital femenino universidad libre barraquilla
Isa Martinez
 
Glándula pinea, gónadas y placenta-2.pptx
Glándula pinea, gónadas y placenta-2.pptxGlándula pinea, gónadas y placenta-2.pptx
Glándula pinea, gónadas y placenta-2.pptx
DianaIsabelAguilar3
 
HORMONAS SEXUALES.pptx
HORMONAS SEXUALES.pptxHORMONAS SEXUALES.pptx
HORMONAS SEXUALES.pptx
EdsonMv
 
Fisiologia de aparato masculino
Fisiologia de aparato masculinoFisiologia de aparato masculino
Fisiologia de aparato masculino
Karlita Mejia Salazar
 
Hormonas sexuales
Hormonas sexualesHormonas sexuales
Hormonas sexuales
Propuestadidactica
 
El sistema endocrino
El sistema endocrinoEl sistema endocrino
El sistema endocrino
michellefr18
 
Funciones reproductoras y hormonales masculinas
Funciones reproductoras y hormonales masculinasFunciones reproductoras y hormonales masculinas
Funciones reproductoras y hormonales masculinas
Jose Manuel Yepiz Carrillo
 
Sistema endocrino.mariapaolamendez
Sistema endocrino.mariapaolamendezSistema endocrino.mariapaolamendez
Sistema endocrino.mariapaolamendez
PaolaMendez95_
 
Sistema reproductor femenino
Sistema reproductor femeninoSistema reproductor femenino
Sistema reproductor femenino
gemardavila
 

Similar a Ciclo menstrual de la mujer (20)

Bioquimica y sexualidad humana 29julio2013
Bioquimica y sexualidad humana 29julio2013Bioquimica y sexualidad humana 29julio2013
Bioquimica y sexualidad humana 29julio2013
 
Bases biológicas de la conducta22
Bases biológicas de la conducta22Bases biológicas de la conducta22
Bases biológicas de la conducta22
 
Cambios en la pubertad (adolescencia inicial)
Cambios en la pubertad (adolescencia inicial)Cambios en la pubertad (adolescencia inicial)
Cambios en la pubertad (adolescencia inicial)
 
Hormonas
Hormonas Hormonas
Hormonas
 
Guia 5 pubertad y adolescencia
Guia 5 pubertad y adolescenciaGuia 5 pubertad y adolescencia
Guia 5 pubertad y adolescencia
 
QUIMICA DE LAS HORMONAS EN LA MUJER
QUIMICA DE LAS HORMONAS EN LA MUJERQUIMICA DE LAS HORMONAS EN LA MUJER
QUIMICA DE LAS HORMONAS EN LA MUJER
 
Hormonas
Hormonas Hormonas
Hormonas
 
Hormonas sexuales femeninas
Hormonas sexuales  femeninasHormonas sexuales  femeninas
Hormonas sexuales femeninas
 
Sistema reproductor
Sistema reproductorSistema reproductor
Sistema reproductor
 
Genes-Emociones e Instintos
Genes-Emociones e InstintosGenes-Emociones e Instintos
Genes-Emociones e Instintos
 
6. eje hipotalamo ovarico
6.  eje hipotalamo ovarico6.  eje hipotalamo ovarico
6. eje hipotalamo ovarico
 
Fisiología del aparato genital femenino universidad libre barraquilla
Fisiología del aparato genital femenino  universidad libre barraquillaFisiología del aparato genital femenino  universidad libre barraquilla
Fisiología del aparato genital femenino universidad libre barraquilla
 
Glándula pinea, gónadas y placenta-2.pptx
Glándula pinea, gónadas y placenta-2.pptxGlándula pinea, gónadas y placenta-2.pptx
Glándula pinea, gónadas y placenta-2.pptx
 
HORMONAS SEXUALES.pptx
HORMONAS SEXUALES.pptxHORMONAS SEXUALES.pptx
HORMONAS SEXUALES.pptx
 
Fisiologia de aparato masculino
Fisiologia de aparato masculinoFisiologia de aparato masculino
Fisiologia de aparato masculino
 
Hormonas sexuales
Hormonas sexualesHormonas sexuales
Hormonas sexuales
 
El sistema endocrino
El sistema endocrinoEl sistema endocrino
El sistema endocrino
 
Funciones reproductoras y hormonales masculinas
Funciones reproductoras y hormonales masculinasFunciones reproductoras y hormonales masculinas
Funciones reproductoras y hormonales masculinas
 
Sistema endocrino.mariapaolamendez
Sistema endocrino.mariapaolamendezSistema endocrino.mariapaolamendez
Sistema endocrino.mariapaolamendez
 
Sistema reproductor femenino
Sistema reproductor femeninoSistema reproductor femenino
Sistema reproductor femenino
 

Más de Jan carlo

Trastornos del ciclo dormir vigilia
Trastornos del ciclo dormir vigiliaTrastornos del ciclo dormir vigilia
Trastornos del ciclo dormir vigilia
Jan carlo
 
Procesos atencionales
Procesos atencionalesProcesos atencionales
Procesos atencionales
Jan carlo
 
Todo sobre aprendizaje: teorías psicológicas y base biológica.
Todo sobre aprendizaje: teorías psicológicas y base biológica. Todo sobre aprendizaje: teorías psicológicas y base biológica.
Todo sobre aprendizaje: teorías psicológicas y base biológica.
Jan carlo
 
Problemas de procesos sensoriales y perceptuales
Problemas de procesos sensoriales y perceptualesProblemas de procesos sensoriales y perceptuales
Problemas de procesos sensoriales y perceptuales
Jan carlo
 
Resilencia: psicología positiva
Resilencia: psicología positivaResilencia: psicología positiva
Resilencia: psicología positiva
Jan carlo
 
Notas sobre libro Como escuchar para que los niños hablen
Notas sobre libro Como escuchar para que los niños hablenNotas sobre libro Como escuchar para que los niños hablen
Notas sobre libro Como escuchar para que los niños hablen
Jan carlo
 
Psicopatología: Aproximación en bases biológicas
Psicopatología: Aproximación en bases biológicasPsicopatología: Aproximación en bases biológicas
Psicopatología: Aproximación en bases biológicas
Jan carlo
 
Teoría del desarrollo moral. Jean Piaget, Lawrence Kohlberg
Teoría del desarrollo moral. Jean Piaget, Lawrence KohlbergTeoría del desarrollo moral. Jean Piaget, Lawrence Kohlberg
Teoría del desarrollo moral. Jean Piaget, Lawrence Kohlberg
Jan carlo
 
Educación como forma de control social
Educación como forma de control socialEducación como forma de control social
Educación como forma de control social
Jan carlo
 
Educación como forma de control social
Educación como forma de control socialEducación como forma de control social
Educación como forma de control social
Jan carlo
 
Mecánica del proceso administrativo
Mecánica del proceso administrativoMecánica del proceso administrativo
Mecánica del proceso administrativo
Jan carlo
 
Contabilidad, Lara Flores. Cuentas, principios del cargo y el abono, cargo, a...
Contabilidad, Lara Flores. Cuentas, principios del cargo y el abono, cargo, a...Contabilidad, Lara Flores. Cuentas, principios del cargo y el abono, cargo, a...
Contabilidad, Lara Flores. Cuentas, principios del cargo y el abono, cargo, a...
Jan carlo
 
Genes y conducta
Genes y conductaGenes y conducta
Genes y conducta
Jan carlo
 
Genes y conducta
Genes y conductaGenes y conducta
Genes y conducta
Jan carlo
 
Transmisión sináptica
Transmisión sinápticaTransmisión sináptica
Transmisión sináptica
Jan carlo
 
Introducción a la transmisión sináptica
Introducción a la transmisión sinápticaIntroducción a la transmisión sináptica
Introducción a la transmisión sináptica
Jan carlo
 
Caso de h
Caso de hCaso de h
Caso de h
Jan carlo
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
Jan carlo
 
Potenciación a largo plazo
Potenciación a largo plazoPotenciación a largo plazo
Potenciación a largo plazo
Jan carlo
 
Neurociencia y pensamiento
Neurociencia y pensamientoNeurociencia y pensamiento
Neurociencia y pensamiento
Jan carlo
 

Más de Jan carlo (20)

Trastornos del ciclo dormir vigilia
Trastornos del ciclo dormir vigiliaTrastornos del ciclo dormir vigilia
Trastornos del ciclo dormir vigilia
 
Procesos atencionales
Procesos atencionalesProcesos atencionales
Procesos atencionales
 
Todo sobre aprendizaje: teorías psicológicas y base biológica.
Todo sobre aprendizaje: teorías psicológicas y base biológica. Todo sobre aprendizaje: teorías psicológicas y base biológica.
Todo sobre aprendizaje: teorías psicológicas y base biológica.
 
Problemas de procesos sensoriales y perceptuales
Problemas de procesos sensoriales y perceptualesProblemas de procesos sensoriales y perceptuales
Problemas de procesos sensoriales y perceptuales
 
Resilencia: psicología positiva
Resilencia: psicología positivaResilencia: psicología positiva
Resilencia: psicología positiva
 
Notas sobre libro Como escuchar para que los niños hablen
Notas sobre libro Como escuchar para que los niños hablenNotas sobre libro Como escuchar para que los niños hablen
Notas sobre libro Como escuchar para que los niños hablen
 
Psicopatología: Aproximación en bases biológicas
Psicopatología: Aproximación en bases biológicasPsicopatología: Aproximación en bases biológicas
Psicopatología: Aproximación en bases biológicas
 
Teoría del desarrollo moral. Jean Piaget, Lawrence Kohlberg
Teoría del desarrollo moral. Jean Piaget, Lawrence KohlbergTeoría del desarrollo moral. Jean Piaget, Lawrence Kohlberg
Teoría del desarrollo moral. Jean Piaget, Lawrence Kohlberg
 
Educación como forma de control social
Educación como forma de control socialEducación como forma de control social
Educación como forma de control social
 
Educación como forma de control social
Educación como forma de control socialEducación como forma de control social
Educación como forma de control social
 
Mecánica del proceso administrativo
Mecánica del proceso administrativoMecánica del proceso administrativo
Mecánica del proceso administrativo
 
Contabilidad, Lara Flores. Cuentas, principios del cargo y el abono, cargo, a...
Contabilidad, Lara Flores. Cuentas, principios del cargo y el abono, cargo, a...Contabilidad, Lara Flores. Cuentas, principios del cargo y el abono, cargo, a...
Contabilidad, Lara Flores. Cuentas, principios del cargo y el abono, cargo, a...
 
Genes y conducta
Genes y conductaGenes y conducta
Genes y conducta
 
Genes y conducta
Genes y conductaGenes y conducta
Genes y conducta
 
Transmisión sináptica
Transmisión sinápticaTransmisión sináptica
Transmisión sináptica
 
Introducción a la transmisión sináptica
Introducción a la transmisión sinápticaIntroducción a la transmisión sináptica
Introducción a la transmisión sináptica
 
Caso de h
Caso de hCaso de h
Caso de h
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Potenciación a largo plazo
Potenciación a largo plazoPotenciación a largo plazo
Potenciación a largo plazo
 
Neurociencia y pensamiento
Neurociencia y pensamientoNeurociencia y pensamiento
Neurociencia y pensamiento
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Ciclo menstrual de la mujer

  • 1. CICLO MENSTRUAL Y PÍLDORA POSTCOITAL.
  • 2. ADRENARQUIA Vello púbico Libera gradualmente Dehidroepiandrostero na (DHEA) Vello axilar Vello facial Los primeros signos externos de la pubertad son típicamente el tejido mamario y el vello púbico en niñas (Susan y Rogol, 2004).
  • 4. La menarquia ocurre entre los 12 a 16 años aproximadamente (Anderson, 2003).
  • 5.
  • 6. CICLO MENSTRUAL INFLUYE EN LA MADURACIÓN CEREBRAL  La amígdala (emociones), hipocampo (memoria) e hipotálamo (actividad sexual) son modificados en función de estas oleadas cíclicas.
  • 7. Uso de pastilla anticonceptiva descontrola el ciclo menstrual. Por lo tanto puede influir en el desarrollo cerebral.  Cambios en la disponibilidad de esteroides sexuales durante pubertad y adolescencia subyacen a desórdenes psiquiátricos como depresión y desórdenes de ansiedad. 
  • 8. LA REMODELACIÓN DEL CEREBRO SE LLEVA A CABO MEDIANTE DOS PROCESOS 1. 2.  Organización de las conexiones entres las neuronas. Activación de los circuitos. Sobre ambos tienen efecto tanto andrógenos como estrógenos.
  • 9.  La segunda fase consiste en el incremento de la secreción de andrógenos por parte de la glándula suprarrenal. El andrógeno alcanza el nivel mas alto alrededor de la ovulación.
  • 10.  El cerebro queda literalmente invadido por niveles elevados de estrógenos y experimentara irrupciones de estrógenos- progesterona que acuden en repetidas ondas mensuales desde los ovarios, oleadas que varían día a día y semana a semana. Previamente a la ovulación los estrógenos alcanzan su pico mas alto, desciende su concentración bruscamente para volver a generar otro pico al compas de la progesterona.
  • 11.  Los estrógenos modulan cognitivas, como aprendizaje y comportamiento y la vida afectiva capacidades memoria, el
  • 12.  Las actividades para las que el cerebro femenino tiene mayor eficacia, en general por requerir el flujo de información de uno a otro hemisferio, mejora en la situación en que la concentración de estrógenos es alta, fase en que las mujeres tienen una respuesta cerebral dinámica mas alta que en el resto de las fases.
  • 13. ESTRÓGENOS  Los estrogenos (17β-estradiol, estriol y estrona) son hormonas esteroideas segregadas por los ovarios y responsables de los caracteres sexuales primarios y secundarios femeninos. Intervienen además tanto en varones —generados desde la testosterona circulante por la enzima aromatasa— como en mujeres, en los procesos del desarrollo neurologico y neurodegenerativos.
  • 14.  Los niveles son significativamente mas altos en mujeres durante la edad reproductiva. Entonces se producen diariamente 700 μg de 17-β- estradiol (E2); E2 tiene una vida media corta ya que se oxida irreversiblemente a estrona y estriol. La regulación de su producción y sus niveles de concentración se hallan sujetos a un ciclo complejo: los mensajeros del hipotálamo y de la hipófisis regulan la producción hormonal de los ovarios y por otro lado estos compuestos actúan sobre estructuras encefálicas.
  • 15.  Los receptores de hormonas sexuales en diversas áreas cerebrales, no relacionadas directamente con la capacidad reproductiva, permiten el crecimiento, maduración y funcionalidad de circuitos que procesan la información requerida para diversos aspectos de las capacidades humanas. Influyen en el estado de animo y la capacidad cognoscitiva mediante la regulación de la capacidad sináptica, la plasticidad de las sinapsis y la generación de nuevas neuronas.
  • 16. UNA ENZIMA CLAVE, LA AROMATASA  El cerebro dispone de las enzimas precisas para transformar el colesterol en esteroides sexuales, los llamados neuroesteroides.
  • 17.  La aromatasa se asocia a la regulación de eventos neuroendocrinos relacionados con la reproducción y además con la regulación del desarrollo neural, la plasticidad sináptica y la supervivencia de las células. Se sintetiza además de en el hipotálamo, amígdala cerebral y área pre+optica/septal, en algunas regiones del cerebro basal, la corteza cerebral en el hipocampo, tálamo y cerebelo