SlideShare una empresa de Scribd logo
Resiliencia y Teoría cognoscitiva
social
Resiliencia
Es

• La capacidad para mantener un
funcionamiento adaptativo de las funciones
físicas y psicológicas en situaciones críticas.

Resultante
de

• Un proceso dinámico y evolutivo que varía
según las circunstancias, la naturaleza de la
situación, el contexto y la etapa de la vida.

Que puede

• Expresarse de muy diferentes maneras en
diferentes culturas o entornos.
Factores
internos

Resiliencia
Factores
externos
Factores de la Resiliencia internos.
Inteligencia y
habilidad de
resolución de
problemas

Competencia

Autonomía,
independencia.

Autoestima

Adaptación

Auto motivación.

(Luis Enrique Rimari Barrientos)
Factores de Resiliencia externos.
Modelamiento

Figuras de
confianza

Límites claros.

Vínculos
afectivos con
pares

(Luis Enrique Rimari Barrientos)
Teoría social cognoscitiva
• Enfatiza orígenes sociales de la conducta e
importancia de los procesos cognoscitivos de
pensamiento relacionados con la motivación,
emoción y acción.

Albert Bandura

Walter Mischel
Visión de la persona

• Persona activa que utiliza los procesos
cognoscitivos para representar eventos, anticipar
el futuro, elegir entre rutas de acción y
comunicarse con los demás (Mischel y Shoda,
1975).
Determinismo recíproco
Conducta

Pensamiento

Ambiente

• La manera en que la gente interpreta los resultados de
sus acciones proporciona información sobre ellos
mismos, y alteran su desempeño posterior. Esta tríada,
conducta, ambiente y pensamiento, es la base de lo
que Bandura llamó determinismo recíproco.
Personalidad y Resiliencia
Expectativascreencias

Personalidad
Metas

Aptitudeshabilidades
Expectativas-creencias
Expectativas
referentes a los
eventos y las
creencias
referentes a sí
misma.
Ejemplo: conducta
de los demás

Creencias: su
propia capacidad
para manejar
tareas y retos en
situaciones
particulares
(trabajo, recreo,
salón de clase).

Lo más
significativo son
las expectativas y
creencias que se
desarrollan en
relación con
situaciones
específicas.
Autoeficacia
• Capacidad que se percibe para enfrentar situaciones específicas
(Bandura, 1995).
• La gente tiene autoconcepciones y procesos de autocontrol que
puede variar de una época a otra y una situación a otra.

Actividades
que se
llevarán a
cabo

Esfuerzo
invertido

Persistencia
en una tarea

Reacciones
emocionales
Elevado nivel de Autoeficacia percibida es un
elemento protector que aumenta la motivación
y rendimiento académico, disminuye las
alteraciones emocionales, mejora las conductas
saludables en el cuidado físico, prevención de
conductas de riesgo y la mayor tolerancia al
fracaso (Carrasco y del Barrio, 2002).
Un estudiante con alta autoeficacia se
compromete más con las actividades que
se le encomiendan y muestra un mayor
involucramiento y persistencia, a pesar de
las dificultades que se puedan encontrar.
(Bandura, 1986).
Factores individuales de la Resiliencia
Inteligencia y
habilidad de
resolución de
problemas

Autonomía,
independencia.

Competencia

Autoeficacia

Autoestima

Adaptación

Auto motivación.
Metas
• Capacidad de anticiparse al
futuro y auto motivarse. Guía a
una persona al establecer
prioridades y elegir entre las
situaciones.
• Están organizadas en un sistema
de manera que alguna son más
importantes que otras, pero no
se trata de un sistema rígido o
fijo.
Inteligencia y
habilidad de
resolución de
problemas

Autonomía,
independencia.

Competencia

Metas

Autoestima

Adaptación

Auto motivación.
Aptitudes-habilidades

• Aptitudes-habilidades implica la manera de
pensar en los problemas así como las
habilidades conductuales para darles solución.
Alcanzar
la meta
Juicios
Metas
Modelos

La gente realiza juicios una vez que emprende
una acción.
Inteligencia y
habilidad de
resolución de
problemas

Autonomía,
independencia.

Competencia

Aptitudeshabilidades.

Autoestima

Adaptación

Auto motivación.
Modelamiento.
Modelo
De tal palo, tal astilla

• El niño puede aprender el lenguaje
observando hablar a sus padres o a
otras personas.

• Un patrón de
conducta nuevo y
complejo puede
aprenderse o
adquirirse sin
reforzadores, pero
si se desempeña o
no la conducta
dependerá de las
recompensas y
castigos.
Factores de Resiliencia externos.
Modelamiento

Figuras de
confianza

Límites claros.

Vínculos
afectivos con
pares
Bibliografía
• Mario Cartagena Beteta, 2008. Relación entre la
autoeficacia en el rendimiento escolar y los hábitos de
estudio en el rendimiento académico en alumnos de
secundaria.
• Francoise Contreras, Juan Carlos Espinoza, Gustavo
Esguerra, Andrea Haikal, Alejandra Polanía, Adriana
Rodriguez; 2005. Autoeficacia, ansiedad y rendimiento
académico en adolescentes.
• Bandura, 1977. Self efficacy: toward a unifyimg theory of
behavioral change
• Carretero Bermejo, Raúl. (2010). RESILIENCIA. UNA VISIÓN
POSITIVA PARA LA PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN DESDE
LOS SERVICIOS SOCIALES. Nómadas, Julio-Diciembre.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller Emocional Resiliencia-Enfermería
Taller Emocional Resiliencia-EnfermeríaTaller Emocional Resiliencia-Enfermería
Taller Emocional Resiliencia-Enfermería
elisasaez14
 
Resiliencia en niños
Resiliencia en niñosResiliencia en niños
Resiliencia en niños
GiarelliBarriga
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
Yamil Lara
 
Presentación resiliencia
Presentación resilienciaPresentación resiliencia
Presentación resiliencia
Karla Alejandra
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
Mirialemar
 
Resiliencia individual y familiar
Resiliencia individual y familiarResiliencia individual y familiar
Resiliencia individual y familiarJohana Castillo
 
Resiliencia #591
Resiliencia #591Resiliencia #591
La resiliencia el arte de resurgir
La resiliencia el arte de resurgirLa resiliencia el arte de resurgir
La resiliencia el arte de resurgir
ivetteescorpiono
 
Resiliencia actitud-gestion delcambio
Resiliencia actitud-gestion delcambioResiliencia actitud-gestion delcambio
Resiliencia actitud-gestion delcambio
Ramon Costa i Pujol
 
3 Paper Martorella El Juego Como Factor De Resiliencia En
3 Paper Martorella El Juego Como Factor De Resiliencia En3 Paper Martorella El Juego Como Factor De Resiliencia En
3 Paper Martorella El Juego Como Factor De Resiliencia Enamartor
 
Resiliencia
Resiliencia Resiliencia
Resiliencia
JetzabelAdileneCuadr1
 
Resiliencia Y El Vinculo
Resiliencia  Y El VinculoResiliencia  Y El Vinculo
Resiliencia Y El Vinculoguest975e56
 
Resiliensia
ResiliensiaResiliensia
Resiliensia
cosasvariasenventa
 
Resiliencia; tienes lo necesario para superar los obstáculos?
Resiliencia; tienes lo necesario para superar los obstáculos?Resiliencia; tienes lo necesario para superar los obstáculos?
Resiliencia; tienes lo necesario para superar los obstáculos?
JOSE LUIS
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
Isabel Vasquez Vera
 
Perspectivas Teoricas De La Resilencia Humana
Perspectivas Teoricas De La Resilencia HumanaPerspectivas Teoricas De La Resilencia Humana
Perspectivas Teoricas De La Resilencia Humana
Juan Carlos Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

Taller Emocional Resiliencia-Enfermería
Taller Emocional Resiliencia-EnfermeríaTaller Emocional Resiliencia-Enfermería
Taller Emocional Resiliencia-Enfermería
 
Resiliencia en niños
Resiliencia en niñosResiliencia en niños
Resiliencia en niños
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Presentación resiliencia
Presentación resilienciaPresentación resiliencia
Presentación resiliencia
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Resiliencia individual y familiar
Resiliencia individual y familiarResiliencia individual y familiar
Resiliencia individual y familiar
 
Resiliencia #591
Resiliencia #591Resiliencia #591
Resiliencia #591
 
La resiliencia el arte de resurgir
La resiliencia el arte de resurgirLa resiliencia el arte de resurgir
La resiliencia el arte de resurgir
 
Resiliencia actitud-gestion delcambio
Resiliencia actitud-gestion delcambioResiliencia actitud-gestion delcambio
Resiliencia actitud-gestion delcambio
 
3 Paper Martorella El Juego Como Factor De Resiliencia En
3 Paper Martorella El Juego Como Factor De Resiliencia En3 Paper Martorella El Juego Como Factor De Resiliencia En
3 Paper Martorella El Juego Como Factor De Resiliencia En
 
Resiliencia
Resiliencia Resiliencia
Resiliencia
 
Resiliencia Y El Vinculo
Resiliencia  Y El VinculoResiliencia  Y El Vinculo
Resiliencia Y El Vinculo
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Resiliensia
ResiliensiaResiliensia
Resiliensia
 
Resiliencia; tienes lo necesario para superar los obstáculos?
Resiliencia; tienes lo necesario para superar los obstáculos?Resiliencia; tienes lo necesario para superar los obstáculos?
Resiliencia; tienes lo necesario para superar los obstáculos?
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Perspectivas Teoricas De La Resilencia Humana
Perspectivas Teoricas De La Resilencia HumanaPerspectivas Teoricas De La Resilencia Humana
Perspectivas Teoricas De La Resilencia Humana
 
Mapa resilencia
Mapa  resilenciaMapa  resilencia
Mapa resilencia
 

Destacado

La programación neurolinguística en tu vida
La programación neurolinguística en tu vidaLa programación neurolinguística en tu vida
La programación neurolinguística en tu vidanamazapi
 
aplicaciones es slideshare editorial i
aplicaciones es slideshare editorial iaplicaciones es slideshare editorial i
aplicaciones es slideshare editorial i
Mariana Mancilla Guevara
 
Teoria de-personalidad.
Teoria de-personalidad.Teoria de-personalidad.
Teoria de-personalidad.
Fabiola Huamanñahui Durand
 
Diapositivas resiliencia en trabjo social
Diapositivas resiliencia en trabjo socialDiapositivas resiliencia en trabjo social
Diapositivas resiliencia en trabjo social
Linda Yostini Buritica
 
Martin seligman
Martin seligmanMartin seligman
Martin seligmanEvelyn Gil
 
Teorias De Los Rasgos De Temperamento
Teorias De Los Rasgos De TemperamentoTeorias De Los Rasgos De Temperamento
Teorias De Los Rasgos De Temperamentopatete
 
Teoria cognositiva y personalidad
Teoria cognositiva y personalidadTeoria cognositiva y personalidad
Teoria cognositiva y personalidad
darianny1
 
PNL Aplicada en Gerencia
PNL Aplicada en GerenciaPNL Aplicada en Gerencia
PNL Aplicada en Gerencia
Hector256
 
PNL 1
PNL 1PNL 1
PNL 1
Psi Buap
 
Teoria Psicoanalitica
Teoria PsicoanaliticaTeoria Psicoanalitica
Teoria Psicoanalitica
guest980e8e0
 
Teoria psicoanalitica
Teoria psicoanaliticaTeoria psicoanalitica
Teoria psicoanalitica
diegokornelio
 
El Conductismo según Watson
El Conductismo según WatsonEl Conductismo según Watson
El Conductismo según Watson
abdicar_kir
 

Destacado (15)

La programación neurolinguística en tu vida
La programación neurolinguística en tu vidaLa programación neurolinguística en tu vida
La programación neurolinguística en tu vida
 
aplicaciones es slideshare editorial i
aplicaciones es slideshare editorial iaplicaciones es slideshare editorial i
aplicaciones es slideshare editorial i
 
Teoria de-personalidad.
Teoria de-personalidad.Teoria de-personalidad.
Teoria de-personalidad.
 
Presentacion final resiliencia
Presentacion final resilienciaPresentacion final resiliencia
Presentacion final resiliencia
 
Diapositivas resiliencia en trabjo social
Diapositivas resiliencia en trabjo socialDiapositivas resiliencia en trabjo social
Diapositivas resiliencia en trabjo social
 
Martin seligman
Martin seligmanMartin seligman
Martin seligman
 
Martin seligman
Martin seligmanMartin seligman
Martin seligman
 
Teorias De Los Rasgos De Temperamento
Teorias De Los Rasgos De TemperamentoTeorias De Los Rasgos De Temperamento
Teorias De Los Rasgos De Temperamento
 
Teoria cognositiva y personalidad
Teoria cognositiva y personalidadTeoria cognositiva y personalidad
Teoria cognositiva y personalidad
 
PNL Aplicada en Gerencia
PNL Aplicada en GerenciaPNL Aplicada en Gerencia
PNL Aplicada en Gerencia
 
PNL 1
PNL 1PNL 1
PNL 1
 
Teoria Psicoanalitica
Teoria PsicoanaliticaTeoria Psicoanalitica
Teoria Psicoanalitica
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Teoria psicoanalitica
Teoria psicoanaliticaTeoria psicoanalitica
Teoria psicoanalitica
 
El Conductismo según Watson
El Conductismo según WatsonEl Conductismo según Watson
El Conductismo según Watson
 

Similar a Resilencia: psicología positiva

Documento en Word sobre Taller de Resiliencia
Documento en Word sobre Taller de ResilienciaDocumento en Word sobre Taller de Resiliencia
Documento en Word sobre Taller de ResilienciaShayna Dushku
 
LA RESILIENCIA.ppt
LA RESILIENCIA.pptLA RESILIENCIA.ppt
LA RESILIENCIA.ppt
MartinLeyva17
 
Documento en Word sobre Taller de Resiliencia
Documento en Word sobre Taller de ResilienciaDocumento en Word sobre Taller de Resiliencia
Documento en Word sobre Taller de ResilienciaShayna Dushku
 
Comportamiento humano
Comportamiento humanoComportamiento humano
Comportamiento humano
Maria N Molina R
 
Comportamiento organizacional tema no. tres (3)
Comportamiento organizacional tema no. tres (3)Comportamiento organizacional tema no. tres (3)
Comportamiento organizacional tema no. tres (3)
Aurora RM
 
Habilidades personales
Habilidades personalesHabilidades personales
Habilidades personales
Alfonso Melgoza Palma
 
Articulación 2010 Módulo III “Promoción de la salud y desarrollo de habilidad...
Articulación 2010 Módulo III “Promoción de la salud y desarrollo de habilidad...Articulación 2010 Módulo III “Promoción de la salud y desarrollo de habilidad...
Articulación 2010 Módulo III “Promoción de la salud y desarrollo de habilidad...UNC
 
Resumen unidad 1 actividad 1
Resumen unidad 1 actividad 1Resumen unidad 1 actividad 1
Resumen unidad 1 actividad 1
maricelaidm
 
Consolidación examen final
Consolidación examen finalConsolidación examen final
Consolidación examen finalMariellaburgos
 
desarrollo personal
desarrollo personaldesarrollo personal
desarrollo personal
Mariellaburgos
 
Comportamiento individual mgp
Comportamiento individual   mgpComportamiento individual   mgp
Comportamiento individual mgp
Magaly Gutiérrez Peñaloza
 
Resiliencia pensamiento critico
Resiliencia pensamiento criticoResiliencia pensamiento critico
Resiliencia pensamiento critico
CECY50
 
MATERIAL DE LAS PONENCIAS
MATERIAL DE LAS PONENCIASMATERIAL DE LAS PONENCIAS
MATERIAL DE LAS PONENCIAS
Victor Jara
 
Habilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientoHabilidades del pensamiento
Habilidades del pensamiento
Alejandro Monroy Jiménez
 
RESILIENCIA
RESILIENCIARESILIENCIA
RESILIENCIA
MaritaLeytnJimenez
 
RESILIENCIA-UNIOR.ppt
RESILIENCIA-UNIOR.pptRESILIENCIA-UNIOR.ppt
RESILIENCIA-UNIOR.ppt
MaritaLeytnJimenez
 
Desarrollo de hábitos constructivos.pptx
Desarrollo de hábitos constructivos.pptxDesarrollo de hábitos constructivos.pptx
Desarrollo de hábitos constructivos.pptx
TANYAARISBETHREYESCR
 
Marco Conceptual Discapacidad Intelectual
Marco Conceptual Discapacidad Intelectual Marco Conceptual Discapacidad Intelectual
Marco Conceptual Discapacidad Intelectual Fordis
 
Personalidad 2
Personalidad 2Personalidad 2
Personalidad 2
guest43a1ea
 

Similar a Resilencia: psicología positiva (20)

Documento en Word sobre Taller de Resiliencia
Documento en Word sobre Taller de ResilienciaDocumento en Word sobre Taller de Resiliencia
Documento en Word sobre Taller de Resiliencia
 
LA RESILIENCIA.ppt
LA RESILIENCIA.pptLA RESILIENCIA.ppt
LA RESILIENCIA.ppt
 
Documento en Word sobre Taller de Resiliencia
Documento en Word sobre Taller de ResilienciaDocumento en Word sobre Taller de Resiliencia
Documento en Word sobre Taller de Resiliencia
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Comportamiento humano
Comportamiento humanoComportamiento humano
Comportamiento humano
 
Comportamiento organizacional tema no. tres (3)
Comportamiento organizacional tema no. tres (3)Comportamiento organizacional tema no. tres (3)
Comportamiento organizacional tema no. tres (3)
 
Habilidades personales
Habilidades personalesHabilidades personales
Habilidades personales
 
Articulación 2010 Módulo III “Promoción de la salud y desarrollo de habilidad...
Articulación 2010 Módulo III “Promoción de la salud y desarrollo de habilidad...Articulación 2010 Módulo III “Promoción de la salud y desarrollo de habilidad...
Articulación 2010 Módulo III “Promoción de la salud y desarrollo de habilidad...
 
Resumen unidad 1 actividad 1
Resumen unidad 1 actividad 1Resumen unidad 1 actividad 1
Resumen unidad 1 actividad 1
 
Consolidación examen final
Consolidación examen finalConsolidación examen final
Consolidación examen final
 
desarrollo personal
desarrollo personaldesarrollo personal
desarrollo personal
 
Comportamiento individual mgp
Comportamiento individual   mgpComportamiento individual   mgp
Comportamiento individual mgp
 
Resiliencia pensamiento critico
Resiliencia pensamiento criticoResiliencia pensamiento critico
Resiliencia pensamiento critico
 
MATERIAL DE LAS PONENCIAS
MATERIAL DE LAS PONENCIASMATERIAL DE LAS PONENCIAS
MATERIAL DE LAS PONENCIAS
 
Habilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientoHabilidades del pensamiento
Habilidades del pensamiento
 
RESILIENCIA
RESILIENCIARESILIENCIA
RESILIENCIA
 
RESILIENCIA-UNIOR.ppt
RESILIENCIA-UNIOR.pptRESILIENCIA-UNIOR.ppt
RESILIENCIA-UNIOR.ppt
 
Desarrollo de hábitos constructivos.pptx
Desarrollo de hábitos constructivos.pptxDesarrollo de hábitos constructivos.pptx
Desarrollo de hábitos constructivos.pptx
 
Marco Conceptual Discapacidad Intelectual
Marco Conceptual Discapacidad Intelectual Marco Conceptual Discapacidad Intelectual
Marco Conceptual Discapacidad Intelectual
 
Personalidad 2
Personalidad 2Personalidad 2
Personalidad 2
 

Más de Jan carlo

Trastornos del ciclo dormir vigilia
Trastornos del ciclo dormir vigiliaTrastornos del ciclo dormir vigilia
Trastornos del ciclo dormir vigiliaJan carlo
 
Procesos atencionales
Procesos atencionalesProcesos atencionales
Procesos atencionales
Jan carlo
 
Todo sobre aprendizaje: teorías psicológicas y base biológica.
Todo sobre aprendizaje: teorías psicológicas y base biológica. Todo sobre aprendizaje: teorías psicológicas y base biológica.
Todo sobre aprendizaje: teorías psicológicas y base biológica. Jan carlo
 
Problemas de procesos sensoriales y perceptuales
Problemas de procesos sensoriales y perceptualesProblemas de procesos sensoriales y perceptuales
Problemas de procesos sensoriales y perceptualesJan carlo
 
Notas sobre libro Como escuchar para que los niños hablen
Notas sobre libro Como escuchar para que los niños hablenNotas sobre libro Como escuchar para que los niños hablen
Notas sobre libro Como escuchar para que los niños hablenJan carlo
 
Ciclo menstrual de la mujer
Ciclo menstrual de la mujerCiclo menstrual de la mujer
Ciclo menstrual de la mujer
Jan carlo
 
Psicopatología: Aproximación en bases biológicas
Psicopatología: Aproximación en bases biológicasPsicopatología: Aproximación en bases biológicas
Psicopatología: Aproximación en bases biológicas
Jan carlo
 
Teoría del desarrollo moral. Jean Piaget, Lawrence Kohlberg
Teoría del desarrollo moral. Jean Piaget, Lawrence KohlbergTeoría del desarrollo moral. Jean Piaget, Lawrence Kohlberg
Teoría del desarrollo moral. Jean Piaget, Lawrence Kohlberg
Jan carlo
 
Educación como forma de control social
Educación como forma de control socialEducación como forma de control social
Educación como forma de control social
Jan carlo
 
Educación como forma de control social
Educación como forma de control socialEducación como forma de control social
Educación como forma de control socialJan carlo
 
Mecánica del proceso administrativo
Mecánica del proceso administrativoMecánica del proceso administrativo
Mecánica del proceso administrativoJan carlo
 
Contabilidad, Lara Flores. Cuentas, principios del cargo y el abono, cargo, a...
Contabilidad, Lara Flores. Cuentas, principios del cargo y el abono, cargo, a...Contabilidad, Lara Flores. Cuentas, principios del cargo y el abono, cargo, a...
Contabilidad, Lara Flores. Cuentas, principios del cargo y el abono, cargo, a...Jan carlo
 
Genes y conducta
Genes y conductaGenes y conducta
Genes y conducta
Jan carlo
 
Genes y conducta
Genes y conductaGenes y conducta
Genes y conducta
Jan carlo
 
Transmisión sináptica
Transmisión sinápticaTransmisión sináptica
Transmisión sináptica
Jan carlo
 
Introducción a la transmisión sináptica
Introducción a la transmisión sinápticaIntroducción a la transmisión sináptica
Introducción a la transmisión sináptica
Jan carlo
 
Caso de h
Caso de hCaso de h
Caso de h
Jan carlo
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
Jan carlo
 
Potenciación a largo plazo
Potenciación a largo plazoPotenciación a largo plazo
Potenciación a largo plazo
Jan carlo
 
Neurociencia y pensamiento
Neurociencia y pensamientoNeurociencia y pensamiento
Neurociencia y pensamiento
Jan carlo
 

Más de Jan carlo (20)

Trastornos del ciclo dormir vigilia
Trastornos del ciclo dormir vigiliaTrastornos del ciclo dormir vigilia
Trastornos del ciclo dormir vigilia
 
Procesos atencionales
Procesos atencionalesProcesos atencionales
Procesos atencionales
 
Todo sobre aprendizaje: teorías psicológicas y base biológica.
Todo sobre aprendizaje: teorías psicológicas y base biológica. Todo sobre aprendizaje: teorías psicológicas y base biológica.
Todo sobre aprendizaje: teorías psicológicas y base biológica.
 
Problemas de procesos sensoriales y perceptuales
Problemas de procesos sensoriales y perceptualesProblemas de procesos sensoriales y perceptuales
Problemas de procesos sensoriales y perceptuales
 
Notas sobre libro Como escuchar para que los niños hablen
Notas sobre libro Como escuchar para que los niños hablenNotas sobre libro Como escuchar para que los niños hablen
Notas sobre libro Como escuchar para que los niños hablen
 
Ciclo menstrual de la mujer
Ciclo menstrual de la mujerCiclo menstrual de la mujer
Ciclo menstrual de la mujer
 
Psicopatología: Aproximación en bases biológicas
Psicopatología: Aproximación en bases biológicasPsicopatología: Aproximación en bases biológicas
Psicopatología: Aproximación en bases biológicas
 
Teoría del desarrollo moral. Jean Piaget, Lawrence Kohlberg
Teoría del desarrollo moral. Jean Piaget, Lawrence KohlbergTeoría del desarrollo moral. Jean Piaget, Lawrence Kohlberg
Teoría del desarrollo moral. Jean Piaget, Lawrence Kohlberg
 
Educación como forma de control social
Educación como forma de control socialEducación como forma de control social
Educación como forma de control social
 
Educación como forma de control social
Educación como forma de control socialEducación como forma de control social
Educación como forma de control social
 
Mecánica del proceso administrativo
Mecánica del proceso administrativoMecánica del proceso administrativo
Mecánica del proceso administrativo
 
Contabilidad, Lara Flores. Cuentas, principios del cargo y el abono, cargo, a...
Contabilidad, Lara Flores. Cuentas, principios del cargo y el abono, cargo, a...Contabilidad, Lara Flores. Cuentas, principios del cargo y el abono, cargo, a...
Contabilidad, Lara Flores. Cuentas, principios del cargo y el abono, cargo, a...
 
Genes y conducta
Genes y conductaGenes y conducta
Genes y conducta
 
Genes y conducta
Genes y conductaGenes y conducta
Genes y conducta
 
Transmisión sináptica
Transmisión sinápticaTransmisión sináptica
Transmisión sináptica
 
Introducción a la transmisión sináptica
Introducción a la transmisión sinápticaIntroducción a la transmisión sináptica
Introducción a la transmisión sináptica
 
Caso de h
Caso de hCaso de h
Caso de h
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Potenciación a largo plazo
Potenciación a largo plazoPotenciación a largo plazo
Potenciación a largo plazo
 
Neurociencia y pensamiento
Neurociencia y pensamientoNeurociencia y pensamiento
Neurociencia y pensamiento
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Resilencia: psicología positiva

  • 1. Resiliencia y Teoría cognoscitiva social
  • 2. Resiliencia Es • La capacidad para mantener un funcionamiento adaptativo de las funciones físicas y psicológicas en situaciones críticas. Resultante de • Un proceso dinámico y evolutivo que varía según las circunstancias, la naturaleza de la situación, el contexto y la etapa de la vida. Que puede • Expresarse de muy diferentes maneras en diferentes culturas o entornos.
  • 4. Factores de la Resiliencia internos. Inteligencia y habilidad de resolución de problemas Competencia Autonomía, independencia. Autoestima Adaptación Auto motivación. (Luis Enrique Rimari Barrientos)
  • 5. Factores de Resiliencia externos. Modelamiento Figuras de confianza Límites claros. Vínculos afectivos con pares (Luis Enrique Rimari Barrientos)
  • 6. Teoría social cognoscitiva • Enfatiza orígenes sociales de la conducta e importancia de los procesos cognoscitivos de pensamiento relacionados con la motivación, emoción y acción. Albert Bandura Walter Mischel
  • 7. Visión de la persona • Persona activa que utiliza los procesos cognoscitivos para representar eventos, anticipar el futuro, elegir entre rutas de acción y comunicarse con los demás (Mischel y Shoda, 1975).
  • 8. Determinismo recíproco Conducta Pensamiento Ambiente • La manera en que la gente interpreta los resultados de sus acciones proporciona información sobre ellos mismos, y alteran su desempeño posterior. Esta tríada, conducta, ambiente y pensamiento, es la base de lo que Bandura llamó determinismo recíproco.
  • 10. Expectativas-creencias Expectativas referentes a los eventos y las creencias referentes a sí misma. Ejemplo: conducta de los demás Creencias: su propia capacidad para manejar tareas y retos en situaciones particulares (trabajo, recreo, salón de clase). Lo más significativo son las expectativas y creencias que se desarrollan en relación con situaciones específicas.
  • 11. Autoeficacia • Capacidad que se percibe para enfrentar situaciones específicas (Bandura, 1995). • La gente tiene autoconcepciones y procesos de autocontrol que puede variar de una época a otra y una situación a otra. Actividades que se llevarán a cabo Esfuerzo invertido Persistencia en una tarea Reacciones emocionales
  • 12. Elevado nivel de Autoeficacia percibida es un elemento protector que aumenta la motivación y rendimiento académico, disminuye las alteraciones emocionales, mejora las conductas saludables en el cuidado físico, prevención de conductas de riesgo y la mayor tolerancia al fracaso (Carrasco y del Barrio, 2002).
  • 13. Un estudiante con alta autoeficacia se compromete más con las actividades que se le encomiendan y muestra un mayor involucramiento y persistencia, a pesar de las dificultades que se puedan encontrar. (Bandura, 1986).
  • 14. Factores individuales de la Resiliencia Inteligencia y habilidad de resolución de problemas Autonomía, independencia. Competencia Autoeficacia Autoestima Adaptación Auto motivación.
  • 15. Metas • Capacidad de anticiparse al futuro y auto motivarse. Guía a una persona al establecer prioridades y elegir entre las situaciones. • Están organizadas en un sistema de manera que alguna son más importantes que otras, pero no se trata de un sistema rígido o fijo.
  • 16. Inteligencia y habilidad de resolución de problemas Autonomía, independencia. Competencia Metas Autoestima Adaptación Auto motivación.
  • 17. Aptitudes-habilidades • Aptitudes-habilidades implica la manera de pensar en los problemas así como las habilidades conductuales para darles solución.
  • 18. Alcanzar la meta Juicios Metas Modelos La gente realiza juicios una vez que emprende una acción.
  • 19. Inteligencia y habilidad de resolución de problemas Autonomía, independencia. Competencia Aptitudeshabilidades. Autoestima Adaptación Auto motivación.
  • 20. Modelamiento. Modelo De tal palo, tal astilla • El niño puede aprender el lenguaje observando hablar a sus padres o a otras personas. • Un patrón de conducta nuevo y complejo puede aprenderse o adquirirse sin reforzadores, pero si se desempeña o no la conducta dependerá de las recompensas y castigos.
  • 21. Factores de Resiliencia externos. Modelamiento Figuras de confianza Límites claros. Vínculos afectivos con pares
  • 22. Bibliografía • Mario Cartagena Beteta, 2008. Relación entre la autoeficacia en el rendimiento escolar y los hábitos de estudio en el rendimiento académico en alumnos de secundaria. • Francoise Contreras, Juan Carlos Espinoza, Gustavo Esguerra, Andrea Haikal, Alejandra Polanía, Adriana Rodriguez; 2005. Autoeficacia, ansiedad y rendimiento académico en adolescentes. • Bandura, 1977. Self efficacy: toward a unifyimg theory of behavioral change • Carretero Bermejo, Raúl. (2010). RESILIENCIA. UNA VISIÓN POSITIVA PARA LA PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN DESDE LOS SERVICIOS SOCIALES. Nómadas, Julio-Diciembre.