SlideShare una empresa de Scribd logo
CICLO TRES
EXPLORACIÒN Y REFLEXIÒN:
En este ciclo se realizaron dos praxis el cual la primera consiste en desarrollar el
espíritu científico que su objetivo es buscar y organizar información a partir de
la curiosidad y creatividad de los educandos a cerca de la pregunta que los
inquieta siguiendo procesos investigativos, y desarrollando habilidades, en la
búsqueda de información, selección y acomodación al rededor del prototipo 3D
respecto a las preguntas surgidas en cada proyecto.
En compañía de los docentes en formación, los niños desarrollaron las
actividades que había para este día.
PLANIFICACIÒN:
Se organizó por grupos, donde cada docente en formación con su grupo de
estudiantes buscaba estrategias para que los estudiantes comprendieran y
aprendieran datos importantes sobre los proyectos, para tener pertinencia y
caridad sobre el grupo de investigación al que hacen parte.
Así se les solicito con anterioridad a los estudiantes que llevaran información de
casa sobre cada una de las temáticas grupales que les generaron las preguntas
investigativas. Se desplazaron a la biblioteca, a complementar la información
en los grupos, con la guía y asesoramiento de su respectivo maestro en
formación. Se utilizaron computadoras, libros donde se encuentro información
sobre los proyectos establecidos; luego se llevó la información al salón (textos,
apuntes, impresiones) para leerlos y sacar las ideas principales realizando un
cuadro sinóptico el cual tenga el título general, ideas principales e ideas
secundarias.
IDEA
GENERAL
IdeaSecundaria
IdeaSecundaria
IdeaSecundaria
PRAXIS NUMERO DOS: Titulada investigando y reciclando en (3D).
El objetivo es realizar un prototipo en 3D con una imagen representativa en
material reciclable de cada mini proyecto en los grupos ya establecidos partiendo
de la información recolectada, para destacar información importante de la
pregunta a investigar.
Después de recolectar y organizar la información se realizara creativamente en
material de desecho un prototipo de cada proyecto en 3D, por ejemplo; cucarrón
en relieve, árbol con las ideas principales en sus ramas y la ilustración de las
basuras con una o más canecas, para que a su alrededor los estudiantes
escriban y decoren con frases alusivas a la pregunta. Al finalizar la elaboración
de este se expondrá ante sus compañeros.
ACCIÒN Y OBSERVACIÒN:
Se realizó el día 07Septiembre/2017; los materiales: Silicona, botellas,
marcadores, fotografías, temperas, apuntes, marcadores, computador, textos,
libros y tijeras. Para estas dos praxis del plan de acción número tres, se clasifico
el tiempo en dos días, usando dos horas cada día.
EVALUACIÒN
ANÀLISIS DEL PLAN DE ACCIÓN TRES
Durante la ejecución de este plan de acción en la praxis número uno se logró
evidenciar que en el momento de la búsqueda de información en la web, dejaron
volar su imaginación y curiosidad al crear preguntas sobre los temas anteriores,
y responder cada una de ellas, teniendo en cuenta que posiblemente no eran
de su interés. Lo anterior se comprueba en lo expresado por Julián Pérez Porto
y Ana Gardey: “La curiosidad es la intención de descubrir algo que uno no
conoce. Dicha voluntad suele enfocarse a cosas que a la persona no le atañen
o que, supuestamente, no le tendrían que importar.” Es de resaltar que este acto
fue producto de la acción anterior, que como proceso viene entrelazada con los
planes de acción propuestos para este ciclo.
De igual forma en la ejecución de la praxis dos los estudiantes presentan una
mejoría a la hora de prestar atención a la explicación del trabajo, son creativos y
demuestran buena imaginación e interés al realizar el prototipo, cumpliendo con
los materiales necesarios para la actividad, presentan dominio y participan todos
los integrantes en la elaboración e información concreta del prototipo. Con un
78% y todavía se demuestran falencias como en la manipulación de elementos
y en que no cumplen todos los alumnos con los materiales asignados con un
22% de los mencionados anteriormente.
LISTA DE CHEQUEO
ITEMS SI NO
Están atentos en el momento de la explicación de las
instrucciones para la ejecución del prototipo en 3D.
X
Los estudiantes realizan el prototipo creativamente, utilizando su
imaginación. X
Son cuidadosos al manipular los elementos: como tijeras en el
momento de realizar el prototipo. X
Los estudiantes demuestran interés y agrado con la técnica
trabajada. X
Los estudiantes presentan buena imaginación para la
elaboración del prototipo en 3D X
Los estudiantes presentan dominio en la exposición del prototipo
en 3D. X
Participan todos los integrantes del grupo en la elaboración del
prototipo X
Cumplen con los materiales asignados para la clase.
X
Cumple con información concreta
para acomodarla en el prototipo
X
GRAFICA DE LA LISTA DE CHEQUEO
SI NO
Serie 3
Serie 2
Serie 1 78 22
78%
22%
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
Chart Title

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulo 4 y 5 tics
Capitulo 4 y 5 ticsCapitulo 4 y 5 tics
Capitulo 4 y 5 tics
percaradaniela
 
Proyecto tecnología móviles en Educación por Kathya Fallas
Proyecto tecnología móviles en Educación por Kathya FallasProyecto tecnología móviles en Educación por Kathya Fallas
Proyecto tecnología móviles en Educación por Kathya Fallas
educ.ar
 
LABORATORIO DE MATEMATICA
LABORATORIO DE MATEMATICALABORATORIO DE MATEMATICA
LABORATORIO DE MATEMATICA
carlos torres
 
Senderos Didácticos con TIC - Cap. 4 y 5
Senderos Didácticos con TIC -  Cap. 4 y 5Senderos Didácticos con TIC -  Cap. 4 y 5
Senderos Didácticos con TIC - Cap. 4 y 5
naatuush
 
Planeación por proyectos
Planeación por proyectosPlaneación por proyectos
Planeación por proyectos
Dulce Lugo
 
Resumen del cap.4 y 5
Resumen del cap.4 y 5Resumen del cap.4 y 5
Resumen del cap.4 y 5
ayeartusa
 
SENDEROS DIDÁCTICOS CON TIC cap.4-cap.5
SENDEROS DIDÁCTICOS CON TIC cap.4-cap.5SENDEROS DIDÁCTICOS CON TIC cap.4-cap.5
SENDEROS DIDÁCTICOS CON TIC cap.4-cap.5
dani2331
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
cleomarco
 
39011
3901139011
Planificador primera versión
Planificador primera versión Planificador primera versión
Planificador primera versión
lina vanessa nunez
 
Version 1
Version 1Version 1
Version 1
Angiee Gomez
 
unidad didáctica sobre las nuevas tecnologías.
unidad didáctica sobre las nuevas tecnologías.unidad didáctica sobre las nuevas tecnologías.
unidad didáctica sobre las nuevas tecnologías.
Nelly Sandoval
 
Proyecto de aula interpretando el mundo con las tic
Proyecto de aula interpretando el mundo con las ticProyecto de aula interpretando el mundo con las tic
Proyecto de aula interpretando el mundo con las tic
Euler Cordoba
 
Ejemplo de Planificación anual para el Primer Grado de Educación Primaria -...
Ejemplo de Planificación  anual  para el Primer Grado de Educación Primaria -...Ejemplo de Planificación  anual  para el Primer Grado de Educación Primaria -...
Ejemplo de Planificación anual para el Primer Grado de Educación Primaria -...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
ESTRATEGIA
ESTRATEGIAESTRATEGIA
ESTRATEGIA
RubiMtz
 
Semana 4 reto
Semana 4  retoSemana 4  reto
Semana 4 reto
agrotala
 
Tarea 3 recurso didacticos
Tarea 3 recurso didacticosTarea 3 recurso didacticos
Tarea 3 recurso didacticos
IVI35
 
MATRIZ DE HERRAMIENTAS PARA EVALUAR LOS APRENDIZAJES
MATRIZ DE HERRAMIENTAS PARA EVALUAR LOS APRENDIZAJESMATRIZ DE HERRAMIENTAS PARA EVALUAR LOS APRENDIZAJES
MATRIZ DE HERRAMIENTAS PARA EVALUAR LOS APRENDIZAJES
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Senderos didacticos capitulo 4 y 5
Senderos didacticos capitulo 4 y 5Senderos didacticos capitulo 4 y 5
Senderos didacticos capitulo 4 y 5
Marianelaent03
 

La actualidad más candente (19)

Capitulo 4 y 5 tics
Capitulo 4 y 5 ticsCapitulo 4 y 5 tics
Capitulo 4 y 5 tics
 
Proyecto tecnología móviles en Educación por Kathya Fallas
Proyecto tecnología móviles en Educación por Kathya FallasProyecto tecnología móviles en Educación por Kathya Fallas
Proyecto tecnología móviles en Educación por Kathya Fallas
 
LABORATORIO DE MATEMATICA
LABORATORIO DE MATEMATICALABORATORIO DE MATEMATICA
LABORATORIO DE MATEMATICA
 
Senderos Didácticos con TIC - Cap. 4 y 5
Senderos Didácticos con TIC -  Cap. 4 y 5Senderos Didácticos con TIC -  Cap. 4 y 5
Senderos Didácticos con TIC - Cap. 4 y 5
 
Planeación por proyectos
Planeación por proyectosPlaneación por proyectos
Planeación por proyectos
 
Resumen del cap.4 y 5
Resumen del cap.4 y 5Resumen del cap.4 y 5
Resumen del cap.4 y 5
 
SENDEROS DIDÁCTICOS CON TIC cap.4-cap.5
SENDEROS DIDÁCTICOS CON TIC cap.4-cap.5SENDEROS DIDÁCTICOS CON TIC cap.4-cap.5
SENDEROS DIDÁCTICOS CON TIC cap.4-cap.5
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
 
39011
3901139011
39011
 
Planificador primera versión
Planificador primera versión Planificador primera versión
Planificador primera versión
 
Version 1
Version 1Version 1
Version 1
 
unidad didáctica sobre las nuevas tecnologías.
unidad didáctica sobre las nuevas tecnologías.unidad didáctica sobre las nuevas tecnologías.
unidad didáctica sobre las nuevas tecnologías.
 
Proyecto de aula interpretando el mundo con las tic
Proyecto de aula interpretando el mundo con las ticProyecto de aula interpretando el mundo con las tic
Proyecto de aula interpretando el mundo con las tic
 
Ejemplo de Planificación anual para el Primer Grado de Educación Primaria -...
Ejemplo de Planificación  anual  para el Primer Grado de Educación Primaria -...Ejemplo de Planificación  anual  para el Primer Grado de Educación Primaria -...
Ejemplo de Planificación anual para el Primer Grado de Educación Primaria -...
 
ESTRATEGIA
ESTRATEGIAESTRATEGIA
ESTRATEGIA
 
Semana 4 reto
Semana 4  retoSemana 4  reto
Semana 4 reto
 
Tarea 3 recurso didacticos
Tarea 3 recurso didacticosTarea 3 recurso didacticos
Tarea 3 recurso didacticos
 
MATRIZ DE HERRAMIENTAS PARA EVALUAR LOS APRENDIZAJES
MATRIZ DE HERRAMIENTAS PARA EVALUAR LOS APRENDIZAJESMATRIZ DE HERRAMIENTAS PARA EVALUAR LOS APRENDIZAJES
MATRIZ DE HERRAMIENTAS PARA EVALUAR LOS APRENDIZAJES
 
Senderos didacticos capitulo 4 y 5
Senderos didacticos capitulo 4 y 5Senderos didacticos capitulo 4 y 5
Senderos didacticos capitulo 4 y 5
 

Similar a Ciclo TRES

Abp en mat41
Abp en mat41Abp en mat41
Abp en mat41
jonatanbargas
 
ABP: Emergency Meeting
ABP: Emergency Meeting ABP: Emergency Meeting
ABP: Emergency Meeting
LuciaGutierrez57
 
Cap n°4 y 5
 Cap n°4 y 5 Cap n°4 y 5
Cap n°4 y 5
DanaGregorio
 
T.p de tic cap n°4 y 5
T.p de tic cap n°4 y 5T.p de tic cap n°4 y 5
T.p de tic cap n°4 y 5
DanaGregorio
 
Fp me reporte aplicación act. 2
Fp me reporte aplicación act. 2Fp me reporte aplicación act. 2
Fp me reporte aplicación act. 2
Jessica Patiño
 
Proyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadoresProyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadores
Yoha Rj
 
Viajeporlasdistintasdimensiones
ViajeporlasdistintasdimensionesViajeporlasdistintasdimensiones
Viajeporlasdistintasdimensiones
Alejandra Gyej
 
Analisis tendencias pedagogicas maria jose rodriguez
Analisis tendencias pedagogicas maria jose rodriguezAnalisis tendencias pedagogicas maria jose rodriguez
Analisis tendencias pedagogicas maria jose rodriguez
MARIAJOSE RODRIGUEZ FERNANDEZ
 
Tic capítulo 4 y 5
Tic capítulo 4 y 5Tic capítulo 4 y 5
Tic capítulo 4 y 5
Miica Aguilera
 
2° parcial computacion proyecto arte fractal.
2° parcial computacion  proyecto arte fractal.2° parcial computacion  proyecto arte fractal.
2° parcial computacion proyecto arte fractal.
NanaAleli
 
Ciclo DOS
Ciclo DOSCiclo DOS
Ciclo DOS
Daeija
 
Productos-evidencias
Productos-evidenciasProductos-evidencias
Productos-evidencias
albarosa29
 
A4 gavilanes angel_tics
A4 gavilanes angel_ticsA4 gavilanes angel_tics
A4 gavilanes angel_tics
PaulG28
 
Formato proyecto 47156
Formato proyecto 47156Formato proyecto 47156
Formato proyecto 47156
angelmanuel22
 
Mlopez u4 act1_planeacion
Mlopez u4 act1_planeacionMlopez u4 act1_planeacion
Mlopez u4 act1_planeacion
MayraLpezContreras
 
Análisis del proyecto physics on the go
Análisis del proyecto physics on the goAnálisis del proyecto physics on the go
Análisis del proyecto physics on the go
martaemn
 
Proyecto de transicion
Proyecto de transicion Proyecto de transicion
Proyecto de transicion
Cristian Camilo Agamez Arguello
 
Tarea maestria
Tarea maestriaTarea maestria
Tarea maestria
Sandy_Berm
 
PROYECTO EXPERIMENTOS steam preescolar.pdf
PROYECTO EXPERIMENTOS steam preescolar.pdfPROYECTO EXPERIMENTOS steam preescolar.pdf
PROYECTO EXPERIMENTOS steam preescolar.pdf
ReynaCastro16
 
Resumen tics capítulo 4 y 5
Resumen tics capítulo  4 y 5Resumen tics capítulo  4 y 5
Resumen tics capítulo 4 y 5
veradalma
 

Similar a Ciclo TRES (20)

Abp en mat41
Abp en mat41Abp en mat41
Abp en mat41
 
ABP: Emergency Meeting
ABP: Emergency Meeting ABP: Emergency Meeting
ABP: Emergency Meeting
 
Cap n°4 y 5
 Cap n°4 y 5 Cap n°4 y 5
Cap n°4 y 5
 
T.p de tic cap n°4 y 5
T.p de tic cap n°4 y 5T.p de tic cap n°4 y 5
T.p de tic cap n°4 y 5
 
Fp me reporte aplicación act. 2
Fp me reporte aplicación act. 2Fp me reporte aplicación act. 2
Fp me reporte aplicación act. 2
 
Proyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadoresProyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadores
 
Viajeporlasdistintasdimensiones
ViajeporlasdistintasdimensionesViajeporlasdistintasdimensiones
Viajeporlasdistintasdimensiones
 
Analisis tendencias pedagogicas maria jose rodriguez
Analisis tendencias pedagogicas maria jose rodriguezAnalisis tendencias pedagogicas maria jose rodriguez
Analisis tendencias pedagogicas maria jose rodriguez
 
Tic capítulo 4 y 5
Tic capítulo 4 y 5Tic capítulo 4 y 5
Tic capítulo 4 y 5
 
2° parcial computacion proyecto arte fractal.
2° parcial computacion  proyecto arte fractal.2° parcial computacion  proyecto arte fractal.
2° parcial computacion proyecto arte fractal.
 
Ciclo DOS
Ciclo DOSCiclo DOS
Ciclo DOS
 
Productos-evidencias
Productos-evidenciasProductos-evidencias
Productos-evidencias
 
A4 gavilanes angel_tics
A4 gavilanes angel_ticsA4 gavilanes angel_tics
A4 gavilanes angel_tics
 
Formato proyecto 47156
Formato proyecto 47156Formato proyecto 47156
Formato proyecto 47156
 
Mlopez u4 act1_planeacion
Mlopez u4 act1_planeacionMlopez u4 act1_planeacion
Mlopez u4 act1_planeacion
 
Análisis del proyecto physics on the go
Análisis del proyecto physics on the goAnálisis del proyecto physics on the go
Análisis del proyecto physics on the go
 
Proyecto de transicion
Proyecto de transicion Proyecto de transicion
Proyecto de transicion
 
Tarea maestria
Tarea maestriaTarea maestria
Tarea maestria
 
PROYECTO EXPERIMENTOS steam preescolar.pdf
PROYECTO EXPERIMENTOS steam preescolar.pdfPROYECTO EXPERIMENTOS steam preescolar.pdf
PROYECTO EXPERIMENTOS steam preescolar.pdf
 
Resumen tics capítulo 4 y 5
Resumen tics capítulo  4 y 5Resumen tics capítulo  4 y 5
Resumen tics capítulo 4 y 5
 

Más de Daeija

Articulo científico cuarto semestre
Articulo científico cuarto semestreArticulo científico cuarto semestre
Articulo científico cuarto semestre
Daeija
 
Rae Cuarto semestre
Rae Cuarto semestreRae Cuarto semestre
Rae Cuarto semestre
Daeija
 
Diapositivas del Semestre Cuatro
Diapositivas del Semestre CuatroDiapositivas del Semestre Cuatro
Diapositivas del Semestre Cuatro
Daeija
 
Ciclo CUATRO
Ciclo CUATROCiclo CUATRO
Ciclo CUATRO
Daeija
 
Ciclo uno
Ciclo unoCiclo uno
Ciclo uno
Daeija
 
Ciclo cero
Ciclo ceroCiclo cero
Ciclo cero
Daeija
 
Pequeños indagadores grandes investigadores desde la creatividad y la curiosidad
Pequeños indagadores grandes investigadores desde la creatividad y la curiosidadPequeños indagadores grandes investigadores desde la creatividad y la curiosidad
Pequeños indagadores grandes investigadores desde la creatividad y la curiosidad
Daeija
 

Más de Daeija (7)

Articulo científico cuarto semestre
Articulo científico cuarto semestreArticulo científico cuarto semestre
Articulo científico cuarto semestre
 
Rae Cuarto semestre
Rae Cuarto semestreRae Cuarto semestre
Rae Cuarto semestre
 
Diapositivas del Semestre Cuatro
Diapositivas del Semestre CuatroDiapositivas del Semestre Cuatro
Diapositivas del Semestre Cuatro
 
Ciclo CUATRO
Ciclo CUATROCiclo CUATRO
Ciclo CUATRO
 
Ciclo uno
Ciclo unoCiclo uno
Ciclo uno
 
Ciclo cero
Ciclo ceroCiclo cero
Ciclo cero
 
Pequeños indagadores grandes investigadores desde la creatividad y la curiosidad
Pequeños indagadores grandes investigadores desde la creatividad y la curiosidadPequeños indagadores grandes investigadores desde la creatividad y la curiosidad
Pequeños indagadores grandes investigadores desde la creatividad y la curiosidad
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Ciclo TRES

  • 1. CICLO TRES EXPLORACIÒN Y REFLEXIÒN: En este ciclo se realizaron dos praxis el cual la primera consiste en desarrollar el espíritu científico que su objetivo es buscar y organizar información a partir de la curiosidad y creatividad de los educandos a cerca de la pregunta que los inquieta siguiendo procesos investigativos, y desarrollando habilidades, en la búsqueda de información, selección y acomodación al rededor del prototipo 3D respecto a las preguntas surgidas en cada proyecto. En compañía de los docentes en formación, los niños desarrollaron las actividades que había para este día. PLANIFICACIÒN: Se organizó por grupos, donde cada docente en formación con su grupo de estudiantes buscaba estrategias para que los estudiantes comprendieran y aprendieran datos importantes sobre los proyectos, para tener pertinencia y caridad sobre el grupo de investigación al que hacen parte. Así se les solicito con anterioridad a los estudiantes que llevaran información de casa sobre cada una de las temáticas grupales que les generaron las preguntas investigativas. Se desplazaron a la biblioteca, a complementar la información en los grupos, con la guía y asesoramiento de su respectivo maestro en formación. Se utilizaron computadoras, libros donde se encuentro información sobre los proyectos establecidos; luego se llevó la información al salón (textos, apuntes, impresiones) para leerlos y sacar las ideas principales realizando un cuadro sinóptico el cual tenga el título general, ideas principales e ideas secundarias. IDEA GENERAL IdeaSecundaria IdeaSecundaria IdeaSecundaria
  • 2. PRAXIS NUMERO DOS: Titulada investigando y reciclando en (3D). El objetivo es realizar un prototipo en 3D con una imagen representativa en material reciclable de cada mini proyecto en los grupos ya establecidos partiendo de la información recolectada, para destacar información importante de la pregunta a investigar. Después de recolectar y organizar la información se realizara creativamente en material de desecho un prototipo de cada proyecto en 3D, por ejemplo; cucarrón en relieve, árbol con las ideas principales en sus ramas y la ilustración de las basuras con una o más canecas, para que a su alrededor los estudiantes escriban y decoren con frases alusivas a la pregunta. Al finalizar la elaboración de este se expondrá ante sus compañeros. ACCIÒN Y OBSERVACIÒN: Se realizó el día 07Septiembre/2017; los materiales: Silicona, botellas, marcadores, fotografías, temperas, apuntes, marcadores, computador, textos, libros y tijeras. Para estas dos praxis del plan de acción número tres, se clasifico el tiempo en dos días, usando dos horas cada día. EVALUACIÒN ANÀLISIS DEL PLAN DE ACCIÓN TRES Durante la ejecución de este plan de acción en la praxis número uno se logró evidenciar que en el momento de la búsqueda de información en la web, dejaron volar su imaginación y curiosidad al crear preguntas sobre los temas anteriores, y responder cada una de ellas, teniendo en cuenta que posiblemente no eran de su interés. Lo anterior se comprueba en lo expresado por Julián Pérez Porto y Ana Gardey: “La curiosidad es la intención de descubrir algo que uno no conoce. Dicha voluntad suele enfocarse a cosas que a la persona no le atañen o que, supuestamente, no le tendrían que importar.” Es de resaltar que este acto fue producto de la acción anterior, que como proceso viene entrelazada con los planes de acción propuestos para este ciclo. De igual forma en la ejecución de la praxis dos los estudiantes presentan una mejoría a la hora de prestar atención a la explicación del trabajo, son creativos y demuestran buena imaginación e interés al realizar el prototipo, cumpliendo con
  • 3. los materiales necesarios para la actividad, presentan dominio y participan todos los integrantes en la elaboración e información concreta del prototipo. Con un 78% y todavía se demuestran falencias como en la manipulación de elementos y en que no cumplen todos los alumnos con los materiales asignados con un 22% de los mencionados anteriormente. LISTA DE CHEQUEO ITEMS SI NO Están atentos en el momento de la explicación de las instrucciones para la ejecución del prototipo en 3D. X Los estudiantes realizan el prototipo creativamente, utilizando su imaginación. X Son cuidadosos al manipular los elementos: como tijeras en el momento de realizar el prototipo. X Los estudiantes demuestran interés y agrado con la técnica trabajada. X Los estudiantes presentan buena imaginación para la elaboración del prototipo en 3D X Los estudiantes presentan dominio en la exposición del prototipo en 3D. X Participan todos los integrantes del grupo en la elaboración del prototipo X Cumplen con los materiales asignados para la clase. X Cumple con información concreta para acomodarla en el prototipo X
  • 4. GRAFICA DE LA LISTA DE CHEQUEO SI NO Serie 3 Serie 2 Serie 1 78 22 78% 22% 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 Chart Title