SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
En el siguiente documento se muestra una breve descripción de los Comités
Institucionales para la Evaluación de la Educación Superior, así como el año de su
inicio, los comités Institucionales que lo conforman, continuando con información
explicada muy general, su propósito general, también menciona los niveles y
modalidades que pueden ser evaluadas por estos mismos.
Encontraremos los alcances y los tipos de programas que pueden ser evaluados y
los que no pero que de igual forma los apoya en cierto modo, presentando las
etapas y pasos a seguir para evaluar y ser evaluado por los CIEES.
En una tabla se aprecia el tiempo que tarda para evaluar un programa
educativo, las políticas y requerimientos que conllevan este proceso y el tipo de
reconocimiento obtenido al ser evaluado.
Información General
EN 1991 LA CONPES propone crear los CIEES como programa no gubernamental y
en este mismo año se establece, para la mejora de los programas de educación
superior.
La CIEES inicio la evaluación
externa de dichas instituciones
superiores en México IES a las
que se les propuso llevar a cabo
evaluaciones diagnósticas.
En 2009 se hace independiente
de ANUIES.
CIEES cuenta con nueve Comités Institucionales CI que funcionan de manera
colegiada y honorifica (sin pago) la cual se coordina por un Vocal ejecutivo
Siete evalúan programas de educación superior que son:
 arquitectura, diseño y
urbanismo
 artes, educación y
humanidades
 ciencias agropecuarias
 ciencias naturales y exactas
 ciencias de la salud
 ciencias sociales y
administrativas
 ingeniería y tecnología
Las otros dos evalúan funciones institucionales:
 administración y gestión
institucional
 difusión, vinculación y
extensión de la cultura.
El propósito de la evaluación de los CIEES es propiciar el
mejoramiento de la calidad delos programas y las funciones
institucionales de las IES a las cuales se les dan sus resultados
por medio de un informe después de cada evaluación.
Para evaluarlos programas se presenta un documento
donde explica el proceso de la evaluación.
Los siguientes son los niveles y las modalidades de la educación de tipo superior
que pueden ser evaluados por este organismo
El universo del trabajo de los CIEES es el
conjunto de instituciones, programas
educativos y funciones de las instituciones
públicas y particulares de educación
superior en México.
Todos los que requieren haber cursado el
bachillerato Mexicano o educación de
tipo media superior.
Alcance de los servicios de los CIEES
Los alcances de los servicios son cuando se constata la situación de un programa
contra el conjunto de 12 categorías y sus rasgos establecidos en un documento.
Los aspectos no evaluados es lo estipulado en sus ejes, categorías e indicadores y
en sus estándares de calidad.
Los programas evaluables son:
 Los establecidos por el país, como ejemplo los que tienen
REVOE
 Los registrados ante la SEP
 Autorizados por programas de las áreas de la salud y turismo
 Los que tienen una generación de egresados con un plan
de estudios vigentes.
 Los que están en proceso de liquidación.
Otros:
También apoyan a quienes no cuenten con estos requisitos, ofreciéndoseles
informe de recomendaciones de mejora.
Etapas para evaluar un programa:
Reconocimientos:
Padrón de programas de buena calidad
(PPBC) este padrón puede ser consultado en la paina web de los CIEES.
Condiciones para solicitar la evaluación de un programa a los CIEES
 Calificar como programa elegible
 Hacer solicitud a la coordinación general de la CIEES
 Cubrir la cuota de recuperación establecida
Todos los involucrados actuar con apego a principios y
normas éticas.
Si se detecta faltas graves a la ética y a la buena
participación hacerlos inelegibles o sujetos a remoción.
Conclusión
Para concluir con el tema, es muy importante analizar y detectar cada uno de los
requerimientos y características que debe tener una institución en sus programas
para ser evaluada y mostrarse ante la sociedad como una institución de calidad.
Los CIEES tienen un peso fuerte ante el estatus de las instituciones que han
requerido y requieren de la evaluación, ya que determina hasta cierto punto el
nivel de calidad educativa lo que hoy en día es muy peleada ya que al aumentar
la población ha aumentado la competencia entre ellas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atributos de la educacion
Atributos de la educacionAtributos de la educacion
Atributos de la educacion
Jairo A Rodriguez Fernandez
 
Modelos de Supervision Educativa
Modelos de Supervision EducativaModelos de Supervision Educativa
Modelos de Supervision Educativa
Mauricio Aragon
 
Unidad 2. Revoluciones científicas
Unidad 2. Revoluciones científicasUnidad 2. Revoluciones científicas
Unidad 2. Revoluciones científicas
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 5. Acreditación institucional
Unidad 5. Acreditación institucionalUnidad 5. Acreditación institucional
Unidad 5. Acreditación institucional
Universidad del golfo de México Norte
 
Evaluacion Institucional
Evaluacion InstitucionalEvaluacion Institucional
Evaluacion Institucional
Alberto Christin
 
Raices de la psicotecnica
Raices de la psicotecnicaRaices de la psicotecnica
Raices de la psicotecnica
cursavirtual
 
MODELO CIPP DANIEL STUFFLEBEAM
MODELO CIPP  DANIEL STUFFLEBEAMMODELO CIPP  DANIEL STUFFLEBEAM
MODELO CIPP DANIEL STUFFLEBEAM
Fabian Frias Gonsalez
 
Evaluación de programas educativos
Evaluación de programas educativosEvaluación de programas educativos
Evaluación de programas educativos
Universidad de La Sabana
 
Unidad 4. Educación informal
Unidad 4. Educación informalUnidad 4. Educación informal
Unidad 4. Educación informal
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4. Paradigma contemporáneos de la investigación en ciencias sociales
Unidad 4. Paradigma contemporáneos de la investigación en ciencias socialesUnidad 4. Paradigma contemporáneos de la investigación en ciencias sociales
Unidad 4. Paradigma contemporáneos de la investigación en ciencias sociales
Universidad del golfo de México Norte
 
Modelos de evaluación institucional
Modelos de evaluación institucionalModelos de evaluación institucional
Modelos de evaluación institucionalelvia72
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricularmbulas
 
Frida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docxFrida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docxdiego vega
 
El diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y nivelesEl diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y nivelesManduk Padron
 
Unidad 3. Planeación didáctica
Unidad 3. Planeación didácticaUnidad 3. Planeación didáctica
Unidad 3. Planeación didáctica
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Plan de estudios
Unidad 1. Plan de estudiosUnidad 1. Plan de estudios
Unidad 1. Plan de estudios
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4. Políticas educativas en el contexto internacional
Unidad 4. Políticas educativas en el contexto internacionalUnidad 4. Políticas educativas en el contexto internacional
Unidad 4. Políticas educativas en el contexto internacional
Universidad del golfo de México Norte
 
Metodos de Supervision
Metodos de SupervisionMetodos de Supervision
Metodos de Supervisionnorielr
 

La actualidad más candente (20)

Atributos de la educacion
Atributos de la educacionAtributos de la educacion
Atributos de la educacion
 
Modelos de Supervision Educativa
Modelos de Supervision EducativaModelos de Supervision Educativa
Modelos de Supervision Educativa
 
Problematica de la Didactica
Problematica de la DidacticaProblematica de la Didactica
Problematica de la Didactica
 
Unidad 2. Revoluciones científicas
Unidad 2. Revoluciones científicasUnidad 2. Revoluciones científicas
Unidad 2. Revoluciones científicas
 
Unidad 5. Acreditación institucional
Unidad 5. Acreditación institucionalUnidad 5. Acreditación institucional
Unidad 5. Acreditación institucional
 
Evaluacion Institucional
Evaluacion InstitucionalEvaluacion Institucional
Evaluacion Institucional
 
Raices de la psicotecnica
Raices de la psicotecnicaRaices de la psicotecnica
Raices de la psicotecnica
 
MODELO CIPP DANIEL STUFFLEBEAM
MODELO CIPP  DANIEL STUFFLEBEAMMODELO CIPP  DANIEL STUFFLEBEAM
MODELO CIPP DANIEL STUFFLEBEAM
 
Evaluación de programas educativos
Evaluación de programas educativosEvaluación de programas educativos
Evaluación de programas educativos
 
Unidad 4. Educación informal
Unidad 4. Educación informalUnidad 4. Educación informal
Unidad 4. Educación informal
 
Unidad 4. Paradigma contemporáneos de la investigación en ciencias sociales
Unidad 4. Paradigma contemporáneos de la investigación en ciencias socialesUnidad 4. Paradigma contemporáneos de la investigación en ciencias sociales
Unidad 4. Paradigma contemporáneos de la investigación en ciencias sociales
 
Modelos de evaluación institucional
Modelos de evaluación institucionalModelos de evaluación institucional
Modelos de evaluación institucional
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
 
Frida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docxFrida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docx
 
El diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y nivelesEl diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
 
Unidad 3. Planeación didáctica
Unidad 3. Planeación didácticaUnidad 3. Planeación didáctica
Unidad 3. Planeación didáctica
 
Unidad 1. Plan de estudios
Unidad 1. Plan de estudiosUnidad 1. Plan de estudios
Unidad 1. Plan de estudios
 
Unidad 4. Políticas educativas en el contexto internacional
Unidad 4. Políticas educativas en el contexto internacionalUnidad 4. Políticas educativas en el contexto internacional
Unidad 4. Políticas educativas en el contexto internacional
 
Metodos de Supervision
Metodos de SupervisionMetodos de Supervision
Metodos de Supervision
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
 

Similar a CIEES

Trabajo de Informática aplicada a la educación
Trabajo de Informática aplicada a la educación Trabajo de Informática aplicada a la educación
Trabajo de Informática aplicada a la educación
Universidad Autónoma de Asunción
 
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
Joanna Muñoz
 
Cultura y evaluación en méxico
Cultura y evaluación en méxicoCultura y evaluación en méxico
Cultura y evaluación en méxico
fernando luna
 
Evaluación de la calidad de la Educación por la ANEAES
Evaluación de la calidad de la Educación por la ANEAESEvaluación de la calidad de la Educación por la ANEAES
Evaluación de la calidad de la Educación por la ANEAES
Universidad Autónoma de Asunción
 
Estandares para la_acreditacion_de_la_carrera_profesional_universitaria_de_ad...
Estandares para la_acreditacion_de_la_carrera_profesional_universitaria_de_ad...Estandares para la_acreditacion_de_la_carrera_profesional_universitaria_de_ad...
Estandares para la_acreditacion_de_la_carrera_profesional_universitaria_de_ad...Jeanet Conde Banda
 
EVALUACION DE INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR
EVALUACION DE INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOREVALUACION DE INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR
EVALUACION DE INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR
ANA CECILIA GONZALEZ DORIA
 
Blanco Cebada - Experiencias de gestión y evaluación CIEES en la Universida...
Blanco Cebada - Experiencias de gestión y evaluación CIEES en la Universida...Blanco Cebada - Experiencias de gestión y evaluación CIEES en la Universida...
Blanco Cebada - Experiencias de gestión y evaluación CIEES en la Universida...
AntonioBlanco95
 
Evaluación y acreditación en brasil
Evaluación y acreditación en brasilEvaluación y acreditación en brasil
Evaluación y acreditación en brasil
GUIDO PELAEZ BALLON
 
Informe final autoevaluación carrera informática
Informe final autoevaluación carrera informáticaInforme final autoevaluación carrera informática
Informe final autoevaluación carrera informática
vduquev
 
Investigacion y estudios
Investigacion y estudiosInvestigacion y estudios
Investigacion y estudioscultuver
 
Actividad 2.1.
Actividad 2.1.Actividad 2.1.
Actividad 2.1.
Juank Tello
 
Pedro Espino Vargas y Estandares para la_acreditación de la carrera_profesion...
Pedro Espino Vargas y Estandares para la_acreditación de la carrera_profesion...Pedro Espino Vargas y Estandares para la_acreditación de la carrera_profesion...
Pedro Espino Vargas y Estandares para la_acreditación de la carrera_profesion...Dr. Pedro Espino Vargas
 
Caceca organismo acreditador de programas educativos a distancia
Caceca organismo acreditador de programas educativos a distanciaCaceca organismo acreditador de programas educativos a distancia
Caceca organismo acreditador de programas educativos a distanciaMadai Madero Miranda
 
Indicadores expooo
Indicadores expoooIndicadores expooo
Indicadores expooo
misheljohananinabanda
 
Actividad III
Actividad IIIActividad III
Actividad III
jorge hernandez
 
Coneau la-acreditacion-en-el-perú-2008-2014-1
Coneau la-acreditacion-en-el-perú-2008-2014-1Coneau la-acreditacion-en-el-perú-2008-2014-1
Coneau la-acreditacion-en-el-perú-2008-2014-1
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
Evaluacion de instituciones
Evaluacion de institucionesEvaluacion de instituciones
Evaluacion de instituciones
Sarahí Vidales Félix
 
EVALUACION_DE_PROGRAMAS_E_INSTITUCIONES_1.pdf
EVALUACION_DE_PROGRAMAS_E_INSTITUCIONES_1.pdfEVALUACION_DE_PROGRAMAS_E_INSTITUCIONES_1.pdf
EVALUACION_DE_PROGRAMAS_E_INSTITUCIONES_1.pdf
FelipeNet
 
Plan de Desarrollo 2009-2013
Plan de Desarrollo 2009-2013Plan de Desarrollo 2009-2013
Plan de Desarrollo 2009-2013
alberto
 

Similar a CIEES (20)

Trabajo de Informática aplicada a la educación
Trabajo de Informática aplicada a la educación Trabajo de Informática aplicada a la educación
Trabajo de Informática aplicada a la educación
 
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
 
Cultura y evaluación en méxico
Cultura y evaluación en méxicoCultura y evaluación en méxico
Cultura y evaluación en méxico
 
Evaluación de la calidad de la Educación por la ANEAES
Evaluación de la calidad de la Educación por la ANEAESEvaluación de la calidad de la Educación por la ANEAES
Evaluación de la calidad de la Educación por la ANEAES
 
Estandares para la_acreditacion_de_la_carrera_profesional_universitaria_de_ad...
Estandares para la_acreditacion_de_la_carrera_profesional_universitaria_de_ad...Estandares para la_acreditacion_de_la_carrera_profesional_universitaria_de_ad...
Estandares para la_acreditacion_de_la_carrera_profesional_universitaria_de_ad...
 
EVALUACION DE INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR
EVALUACION DE INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOREVALUACION DE INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR
EVALUACION DE INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR
 
Blanco Cebada - Experiencias de gestión y evaluación CIEES en la Universida...
Blanco Cebada - Experiencias de gestión y evaluación CIEES en la Universida...Blanco Cebada - Experiencias de gestión y evaluación CIEES en la Universida...
Blanco Cebada - Experiencias de gestión y evaluación CIEES en la Universida...
 
Evaluación y acreditación en brasil
Evaluación y acreditación en brasilEvaluación y acreditación en brasil
Evaluación y acreditación en brasil
 
Informe final autoevaluación carrera informática
Informe final autoevaluación carrera informáticaInforme final autoevaluación carrera informática
Informe final autoevaluación carrera informática
 
Investigacion y estudios
Investigacion y estudiosInvestigacion y estudios
Investigacion y estudios
 
Actividad 2.1.
Actividad 2.1.Actividad 2.1.
Actividad 2.1.
 
Pedro Espino Vargas y Estandares para la_acreditación de la carrera_profesion...
Pedro Espino Vargas y Estandares para la_acreditación de la carrera_profesion...Pedro Espino Vargas y Estandares para la_acreditación de la carrera_profesion...
Pedro Espino Vargas y Estandares para la_acreditación de la carrera_profesion...
 
Caceca organismo acreditador de programas educativos a distancia
Caceca organismo acreditador de programas educativos a distanciaCaceca organismo acreditador de programas educativos a distancia
Caceca organismo acreditador de programas educativos a distancia
 
Indicadores expooo
Indicadores expoooIndicadores expooo
Indicadores expooo
 
Actividad III
Actividad IIIActividad III
Actividad III
 
Coneau la-acreditacion-en-el-perú-2008-2014-1
Coneau la-acreditacion-en-el-perú-2008-2014-1Coneau la-acreditacion-en-el-perú-2008-2014-1
Coneau la-acreditacion-en-el-perú-2008-2014-1
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Evaluacion de instituciones
Evaluacion de institucionesEvaluacion de instituciones
Evaluacion de instituciones
 
EVALUACION_DE_PROGRAMAS_E_INSTITUCIONES_1.pdf
EVALUACION_DE_PROGRAMAS_E_INSTITUCIONES_1.pdfEVALUACION_DE_PROGRAMAS_E_INSTITUCIONES_1.pdf
EVALUACION_DE_PROGRAMAS_E_INSTITUCIONES_1.pdf
 
Plan de Desarrollo 2009-2013
Plan de Desarrollo 2009-2013Plan de Desarrollo 2009-2013
Plan de Desarrollo 2009-2013
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

CIEES

  • 1. Introducción En el siguiente documento se muestra una breve descripción de los Comités Institucionales para la Evaluación de la Educación Superior, así como el año de su inicio, los comités Institucionales que lo conforman, continuando con información explicada muy general, su propósito general, también menciona los niveles y modalidades que pueden ser evaluadas por estos mismos. Encontraremos los alcances y los tipos de programas que pueden ser evaluados y los que no pero que de igual forma los apoya en cierto modo, presentando las etapas y pasos a seguir para evaluar y ser evaluado por los CIEES. En una tabla se aprecia el tiempo que tarda para evaluar un programa educativo, las políticas y requerimientos que conllevan este proceso y el tipo de reconocimiento obtenido al ser evaluado. Información General EN 1991 LA CONPES propone crear los CIEES como programa no gubernamental y en este mismo año se establece, para la mejora de los programas de educación superior. La CIEES inicio la evaluación externa de dichas instituciones superiores en México IES a las que se les propuso llevar a cabo evaluaciones diagnósticas. En 2009 se hace independiente de ANUIES. CIEES cuenta con nueve Comités Institucionales CI que funcionan de manera colegiada y honorifica (sin pago) la cual se coordina por un Vocal ejecutivo
  • 2. Siete evalúan programas de educación superior que son:  arquitectura, diseño y urbanismo  artes, educación y humanidades  ciencias agropecuarias  ciencias naturales y exactas  ciencias de la salud  ciencias sociales y administrativas  ingeniería y tecnología Las otros dos evalúan funciones institucionales:  administración y gestión institucional  difusión, vinculación y extensión de la cultura. El propósito de la evaluación de los CIEES es propiciar el mejoramiento de la calidad delos programas y las funciones institucionales de las IES a las cuales se les dan sus resultados por medio de un informe después de cada evaluación. Para evaluarlos programas se presenta un documento donde explica el proceso de la evaluación. Los siguientes son los niveles y las modalidades de la educación de tipo superior que pueden ser evaluados por este organismo
  • 3. El universo del trabajo de los CIEES es el conjunto de instituciones, programas educativos y funciones de las instituciones públicas y particulares de educación superior en México. Todos los que requieren haber cursado el bachillerato Mexicano o educación de tipo media superior. Alcance de los servicios de los CIEES Los alcances de los servicios son cuando se constata la situación de un programa contra el conjunto de 12 categorías y sus rasgos establecidos en un documento. Los aspectos no evaluados es lo estipulado en sus ejes, categorías e indicadores y en sus estándares de calidad. Los programas evaluables son:  Los establecidos por el país, como ejemplo los que tienen REVOE  Los registrados ante la SEP  Autorizados por programas de las áreas de la salud y turismo  Los que tienen una generación de egresados con un plan de estudios vigentes.  Los que están en proceso de liquidación. Otros: También apoyan a quienes no cuenten con estos requisitos, ofreciéndoseles informe de recomendaciones de mejora.
  • 4. Etapas para evaluar un programa:
  • 5. Reconocimientos: Padrón de programas de buena calidad (PPBC) este padrón puede ser consultado en la paina web de los CIEES. Condiciones para solicitar la evaluación de un programa a los CIEES  Calificar como programa elegible  Hacer solicitud a la coordinación general de la CIEES  Cubrir la cuota de recuperación establecida Todos los involucrados actuar con apego a principios y normas éticas. Si se detecta faltas graves a la ética y a la buena participación hacerlos inelegibles o sujetos a remoción.
  • 6. Conclusión Para concluir con el tema, es muy importante analizar y detectar cada uno de los requerimientos y características que debe tener una institución en sus programas para ser evaluada y mostrarse ante la sociedad como una institución de calidad. Los CIEES tienen un peso fuerte ante el estatus de las instituciones que han requerido y requieren de la evaluación, ya que determina hasta cierto punto el nivel de calidad educativa lo que hoy en día es muy peleada ya que al aumentar la población ha aumentado la competencia entre ellas.