SlideShare una empresa de Scribd logo
4.1. Instrumentos jurídicos internacionales
4.2. Recomendaciones educativas de las agencias
internacionales
4.3. Economía y educación: Banco Mundial en el
financiamiento de la educación
4.4. Educar para la era planetaria
Son políticas internacionales que norman y regulan
las características de ingreso, operación y logro de los
sistemas gubernamentales de un país miembro de los
grupos que las emiten.
Por ejemplo, los países que conforman la
Organización de las Naciones Unidas (ONU) deben
seguir los protocolos y políticas emanadas de este
organismo y emitidas por votación de todos sus
miembros.
Las recomendaciones que brindan estos organismos
internacionales se consideran como indicaciones que el
gobierno de ese país debe seguir, para continuar siendo
miembro activo de dicho organismo.
Es uno de los organismos especializados de las
Naciones Unidas, cuyo propósito declarado es reducir
la pobreza mediante préstamos de bajo interés,
créditos sin intereses a nivel bancario y apoyos
económicos a las naciones en desarrollo, como
México. Está integrado por 185 países miembros.
Edgar Morín, realiza una interesante propuesta en el año
2002 donde promueve una visión diferente del
conocimiento, que contribuya a la creación de una sociedad
pensada desde las necesidades del ser humano.
Esta visión sólo puede ser implementada con la ayuda de la
educación, para ello, se vuelve urgente el reto de reformar la
educación misma.
El conocimiento, la sociedad, el ser humano y la educación,
son cuestiones que deben considerarse para el desarrollo del
pensamiento complejo.
La relevancia del contexto internacional, sus políticas
y recomendaciones es precisamente porque a través
de la educación se forman ciudadanos del mundo,
individuos que deben ser capaces de resolver, convivir,
aprender, actuar, interactuar y reflexionar en sintonía
con el bienestar de todos los seres vivos del planeta…
ésta es la tarea de los profesionales de la educación y
deben hacerla con calidad total.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 1. Calidad educativa
Unidad 1. Calidad educativaUnidad 1. Calidad educativa
Unidad 1. Calidad educativa
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4. Paradigma contemporáneos de la investigación en ciencias sociales
Unidad 4. Paradigma contemporáneos de la investigación en ciencias socialesUnidad 4. Paradigma contemporáneos de la investigación en ciencias sociales
Unidad 4. Paradigma contemporáneos de la investigación en ciencias sociales
Universidad del golfo de México Norte
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
TheMasterX05
 
Unidad 2. Diseño de programa de estudio
Unidad 2. Diseño de programa de estudioUnidad 2. Diseño de programa de estudio
Unidad 2. Diseño de programa de estudio
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. El proceso histórico de las ciencias sociales
Unidad 1. El proceso histórico de las ciencias socialesUnidad 1. El proceso histórico de las ciencias sociales
Unidad 1. El proceso histórico de las ciencias sociales
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3. Indicadores de calidad
Unidad 3. Indicadores de calidadUnidad 3. Indicadores de calidad
Unidad 3. Indicadores de calidad
Universidad del golfo de México Norte
 
Diseño y evaluación curricular
Diseño y evaluación curricularDiseño y evaluación curricular
Diseño y evaluación curricular
Universidad Señor de Sipan
 
Unidad 2. Funciones del supervisor
Unidad 2. Funciones del supervisorUnidad 2. Funciones del supervisor
Unidad 2. Funciones del supervisor
Universidad del golfo de México Norte
 
Equipo 1. la organización y funcionamiento del sistema educativo
Equipo 1.  la organización y funcionamiento del sistema educativoEquipo 1.  la organización y funcionamiento del sistema educativo
Equipo 1. la organización y funcionamiento del sistema educativo
elviravitorin
 
Unidad 1. Plan de estudios
Unidad 1. Plan de estudiosUnidad 1. Plan de estudios
Unidad 1. Plan de estudios
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3. Proceso de investigación científica y paradigmas clásicos
Unidad 3. Proceso de investigación científica y paradigmas clásicos Unidad 3. Proceso de investigación científica y paradigmas clásicos
Unidad 3. Proceso de investigación científica y paradigmas clásicos
Universidad del golfo de México Norte
 
Compensaciones de sueldos y salarios. Salarios incentivos
Compensaciones de sueldos y salarios. Salarios incentivosCompensaciones de sueldos y salarios. Salarios incentivos
Compensaciones de sueldos y salarios. Salarios incentivos
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4. Acreditación de programas educativos
Unidad 4. Acreditación de programas educativosUnidad 4. Acreditación de programas educativos
Unidad 4. Acreditación de programas educativos
Universidad del golfo de México Norte
 
Ensayo sobre teoria curricular
Ensayo sobre teoria curricularEnsayo sobre teoria curricular
Ensayo sobre teoria curricular
@Juancponcef IEAIS
 
la educacion contemporanea, presentacion electronica.pptx
la educacion contemporanea, presentacion electronica.pptxla educacion contemporanea, presentacion electronica.pptx
la educacion contemporanea, presentacion electronica.pptx
Dalu Camacho
 
EL PAPEL DE LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN B...
EL PAPEL DE LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN B...EL PAPEL DE LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN B...
EL PAPEL DE LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN B...
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 
Unidad 1. La administración y sus perspectivas
Unidad 1. La administración y sus perspectivasUnidad 1. La administración y sus perspectivas
Unidad 1. La administración y sus perspectivas
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4. Supervisión, organización y resultados
Unidad 4. Supervisión, organización y resultadosUnidad 4. Supervisión, organización y resultados
Unidad 4. Supervisión, organización y resultados
Universidad del golfo de México Norte
 
Planificacion educativa. etapas y dimension
Planificacion educativa. etapas y dimensionPlanificacion educativa. etapas y dimension
Planificacion educativa. etapas y dimension
LuisSangoquiza3
 
PLANEACION EDUCATIVA
PLANEACION EDUCATIVAPLANEACION EDUCATIVA
PLANEACION EDUCATIVA
Lina Salvador
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 1. Calidad educativa
Unidad 1. Calidad educativaUnidad 1. Calidad educativa
Unidad 1. Calidad educativa
 
Unidad 4. Paradigma contemporáneos de la investigación en ciencias sociales
Unidad 4. Paradigma contemporáneos de la investigación en ciencias socialesUnidad 4. Paradigma contemporáneos de la investigación en ciencias sociales
Unidad 4. Paradigma contemporáneos de la investigación en ciencias sociales
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Unidad 2. Diseño de programa de estudio
Unidad 2. Diseño de programa de estudioUnidad 2. Diseño de programa de estudio
Unidad 2. Diseño de programa de estudio
 
Unidad 1. El proceso histórico de las ciencias sociales
Unidad 1. El proceso histórico de las ciencias socialesUnidad 1. El proceso histórico de las ciencias sociales
Unidad 1. El proceso histórico de las ciencias sociales
 
Unidad 3. Indicadores de calidad
Unidad 3. Indicadores de calidadUnidad 3. Indicadores de calidad
Unidad 3. Indicadores de calidad
 
Diseño y evaluación curricular
Diseño y evaluación curricularDiseño y evaluación curricular
Diseño y evaluación curricular
 
Unidad 2. Funciones del supervisor
Unidad 2. Funciones del supervisorUnidad 2. Funciones del supervisor
Unidad 2. Funciones del supervisor
 
Equipo 1. la organización y funcionamiento del sistema educativo
Equipo 1.  la organización y funcionamiento del sistema educativoEquipo 1.  la organización y funcionamiento del sistema educativo
Equipo 1. la organización y funcionamiento del sistema educativo
 
Unidad 1. Plan de estudios
Unidad 1. Plan de estudiosUnidad 1. Plan de estudios
Unidad 1. Plan de estudios
 
Unidad 3. Proceso de investigación científica y paradigmas clásicos
Unidad 3. Proceso de investigación científica y paradigmas clásicos Unidad 3. Proceso de investigación científica y paradigmas clásicos
Unidad 3. Proceso de investigación científica y paradigmas clásicos
 
Compensaciones de sueldos y salarios. Salarios incentivos
Compensaciones de sueldos y salarios. Salarios incentivosCompensaciones de sueldos y salarios. Salarios incentivos
Compensaciones de sueldos y salarios. Salarios incentivos
 
Unidad 4. Acreditación de programas educativos
Unidad 4. Acreditación de programas educativosUnidad 4. Acreditación de programas educativos
Unidad 4. Acreditación de programas educativos
 
Ensayo sobre teoria curricular
Ensayo sobre teoria curricularEnsayo sobre teoria curricular
Ensayo sobre teoria curricular
 
la educacion contemporanea, presentacion electronica.pptx
la educacion contemporanea, presentacion electronica.pptxla educacion contemporanea, presentacion electronica.pptx
la educacion contemporanea, presentacion electronica.pptx
 
EL PAPEL DE LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN B...
EL PAPEL DE LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN B...EL PAPEL DE LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN B...
EL PAPEL DE LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN B...
 
Unidad 1. La administración y sus perspectivas
Unidad 1. La administración y sus perspectivasUnidad 1. La administración y sus perspectivas
Unidad 1. La administración y sus perspectivas
 
Unidad 4. Supervisión, organización y resultados
Unidad 4. Supervisión, organización y resultadosUnidad 4. Supervisión, organización y resultados
Unidad 4. Supervisión, organización y resultados
 
Planificacion educativa. etapas y dimension
Planificacion educativa. etapas y dimensionPlanificacion educativa. etapas y dimension
Planificacion educativa. etapas y dimension
 
PLANEACION EDUCATIVA
PLANEACION EDUCATIVAPLANEACION EDUCATIVA
PLANEACION EDUCATIVA
 

Similar a Unidad 4. Políticas educativas en el contexto internacional

Power Educacion Y Cooperacion Al Desarrollo
Power Educacion Y Cooperacion Al DesarrolloPower Educacion Y Cooperacion Al Desarrollo
Power Educacion Y Cooperacion Al Desarrollo
vicent
 
Tarea1 sem3 heraa
Tarea1 sem3 heraaTarea1 sem3 heraa
Tarea1 sem3 heraa
Arely Herrera
 
F O R M A C I O N
F O R M A C I O NF O R M A C I O N
F O R M A C I O N
Cristhian Manuel Jiménez
 
Cooperacion internacional castellanos luis
Cooperacion internacional castellanos luisCooperacion internacional castellanos luis
Cooperacion internacional castellanos luis
Tatiana1827
 
Capitulo1 importancia y pertinencia en la sociedad del conocimiento
Capitulo1 importancia y pertinencia en la sociedad del conocimientoCapitulo1 importancia y pertinencia en la sociedad del conocimiento
Capitulo1 importancia y pertinencia en la sociedad del conocimiento
Conip Kny
 
MM.pdf
MM.pdfMM.pdf
Ocde
OcdeOcde
3er PARCIAL semana 4 ECONOMIA Y EDUCACION.pptx
3er PARCIAL semana 4 ECONOMIA Y EDUCACION.pptx3er PARCIAL semana 4 ECONOMIA Y EDUCACION.pptx
3er PARCIAL semana 4 ECONOMIA Y EDUCACION.pptx
MarlaPrez
 
Que es la_educacion_para_el_desarrollo
Que es la_educacion_para_el_desarrolloQue es la_educacion_para_el_desarrollo
Que es la_educacion_para_el_desarrollo
Carmen Hevia Medina
 
Folleto ocde
Folleto ocdeFolleto ocde
Pnf
PnfPnf
Geo
GeoGeo
Organismos internacionales gonzalez claudia
Organismos internacionales gonzalez claudiaOrganismos internacionales gonzalez claudia
Organismos internacionales gonzalez claudia
P1968P1968
 
Partenariados ONLs-empresas ESF by Ignasi de Juan
Partenariados ONLs-empresas ESF by Ignasi de JuanPartenariados ONLs-empresas ESF by Ignasi de Juan
Partenariados ONLs-empresas ESF by Ignasi de Juan
SIGMA Servicios Profesionales para Asociaciones SL
 
Geografia 2012
Geografia 2012Geografia 2012
Geografia 2012
Kevin Lopez
 
Trabajo tercer parcial geografia
Trabajo tercer parcial geografiaTrabajo tercer parcial geografia
Trabajo tercer parcial geografia
Sergio Soto
 
Capitulo 1. paola simba
Capitulo 1. paola simbaCapitulo 1. paola simba
Capitulo 1. paola simba
paola-simba
 
22694352 referentes-nocion-competencias
22694352 referentes-nocion-competencias22694352 referentes-nocion-competencias
22694352 referentes-nocion-competencias
Paz Sanchez Maciel
 
2 referentessobrelanocióndecompetenciasenelplanyprogramasdeestudio
2 referentessobrelanocióndecompetenciasenelplanyprogramasdeestudio2 referentessobrelanocióndecompetenciasenelplanyprogramasdeestudio
2 referentessobrelanocióndecompetenciasenelplanyprogramasdeestudio
Roberto Villagómez
 
8. referentes sobre la noción de competencias
8. referentes sobre la noción de competencias8. referentes sobre la noción de competencias
8. referentes sobre la noción de competencias
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 

Similar a Unidad 4. Políticas educativas en el contexto internacional (20)

Power Educacion Y Cooperacion Al Desarrollo
Power Educacion Y Cooperacion Al DesarrolloPower Educacion Y Cooperacion Al Desarrollo
Power Educacion Y Cooperacion Al Desarrollo
 
Tarea1 sem3 heraa
Tarea1 sem3 heraaTarea1 sem3 heraa
Tarea1 sem3 heraa
 
F O R M A C I O N
F O R M A C I O NF O R M A C I O N
F O R M A C I O N
 
Cooperacion internacional castellanos luis
Cooperacion internacional castellanos luisCooperacion internacional castellanos luis
Cooperacion internacional castellanos luis
 
Capitulo1 importancia y pertinencia en la sociedad del conocimiento
Capitulo1 importancia y pertinencia en la sociedad del conocimientoCapitulo1 importancia y pertinencia en la sociedad del conocimiento
Capitulo1 importancia y pertinencia en la sociedad del conocimiento
 
MM.pdf
MM.pdfMM.pdf
MM.pdf
 
Ocde
OcdeOcde
Ocde
 
3er PARCIAL semana 4 ECONOMIA Y EDUCACION.pptx
3er PARCIAL semana 4 ECONOMIA Y EDUCACION.pptx3er PARCIAL semana 4 ECONOMIA Y EDUCACION.pptx
3er PARCIAL semana 4 ECONOMIA Y EDUCACION.pptx
 
Que es la_educacion_para_el_desarrollo
Que es la_educacion_para_el_desarrolloQue es la_educacion_para_el_desarrollo
Que es la_educacion_para_el_desarrollo
 
Folleto ocde
Folleto ocdeFolleto ocde
Folleto ocde
 
Pnf
PnfPnf
Pnf
 
Geo
GeoGeo
Geo
 
Organismos internacionales gonzalez claudia
Organismos internacionales gonzalez claudiaOrganismos internacionales gonzalez claudia
Organismos internacionales gonzalez claudia
 
Partenariados ONLs-empresas ESF by Ignasi de Juan
Partenariados ONLs-empresas ESF by Ignasi de JuanPartenariados ONLs-empresas ESF by Ignasi de Juan
Partenariados ONLs-empresas ESF by Ignasi de Juan
 
Geografia 2012
Geografia 2012Geografia 2012
Geografia 2012
 
Trabajo tercer parcial geografia
Trabajo tercer parcial geografiaTrabajo tercer parcial geografia
Trabajo tercer parcial geografia
 
Capitulo 1. paola simba
Capitulo 1. paola simbaCapitulo 1. paola simba
Capitulo 1. paola simba
 
22694352 referentes-nocion-competencias
22694352 referentes-nocion-competencias22694352 referentes-nocion-competencias
22694352 referentes-nocion-competencias
 
2 referentessobrelanocióndecompetenciasenelplanyprogramasdeestudio
2 referentessobrelanocióndecompetenciasenelplanyprogramasdeestudio2 referentessobrelanocióndecompetenciasenelplanyprogramasdeestudio
2 referentessobrelanocióndecompetenciasenelplanyprogramasdeestudio
 
8. referentes sobre la noción de competencias
8. referentes sobre la noción de competencias8. referentes sobre la noción de competencias
8. referentes sobre la noción de competencias
 

Más de Universidad del golfo de México Norte

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 6. Zapatas
Unidad 6. ZapatasUnidad 6. Zapatas
Unidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 3. Losas
Unidad 3. LosasUnidad 3. Losas
Unidad 2. Vigas
Unidad 2. VigasUnidad 2. Vigas
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concretoUnidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gastoUnidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazoUnidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazoUnidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activosUnidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnaciónUnidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnación
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUnidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelaresUnidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelares
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
Universidad del golfo de México Norte
 

Más de Universidad del golfo de México Norte (20)

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
 
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
 
Unidad 6. Zapatas
Unidad 6. ZapatasUnidad 6. Zapatas
Unidad 6. Zapatas
 
Unidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 5. Cimientos
 
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 4. Columnas
 
Unidad 3. Losas
Unidad 3. LosasUnidad 3. Losas
Unidad 3. Losas
 
Unidad 2. Vigas
Unidad 2. VigasUnidad 2. Vigas
Unidad 2. Vigas
 
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concretoUnidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
 
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gastoUnidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
 
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazoUnidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
 
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazoUnidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
 
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activosUnidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
 
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnaciónUnidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnación
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
 
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUnidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
 
Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelaresUnidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelares
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Unidad 4. Políticas educativas en el contexto internacional

  • 1.
  • 2. 4.1. Instrumentos jurídicos internacionales 4.2. Recomendaciones educativas de las agencias internacionales 4.3. Economía y educación: Banco Mundial en el financiamiento de la educación 4.4. Educar para la era planetaria
  • 3. Son políticas internacionales que norman y regulan las características de ingreso, operación y logro de los sistemas gubernamentales de un país miembro de los grupos que las emiten. Por ejemplo, los países que conforman la Organización de las Naciones Unidas (ONU) deben seguir los protocolos y políticas emanadas de este organismo y emitidas por votación de todos sus miembros.
  • 4. Las recomendaciones que brindan estos organismos internacionales se consideran como indicaciones que el gobierno de ese país debe seguir, para continuar siendo miembro activo de dicho organismo.
  • 5. Es uno de los organismos especializados de las Naciones Unidas, cuyo propósito declarado es reducir la pobreza mediante préstamos de bajo interés, créditos sin intereses a nivel bancario y apoyos económicos a las naciones en desarrollo, como México. Está integrado por 185 países miembros.
  • 6. Edgar Morín, realiza una interesante propuesta en el año 2002 donde promueve una visión diferente del conocimiento, que contribuya a la creación de una sociedad pensada desde las necesidades del ser humano. Esta visión sólo puede ser implementada con la ayuda de la educación, para ello, se vuelve urgente el reto de reformar la educación misma. El conocimiento, la sociedad, el ser humano y la educación, son cuestiones que deben considerarse para el desarrollo del pensamiento complejo.
  • 7. La relevancia del contexto internacional, sus políticas y recomendaciones es precisamente porque a través de la educación se forman ciudadanos del mundo, individuos que deben ser capaces de resolver, convivir, aprender, actuar, interactuar y reflexionar en sintonía con el bienestar de todos los seres vivos del planeta… ésta es la tarea de los profesionales de la educación y deben hacerla con calidad total.