SlideShare una empresa de Scribd logo
Preparatoria Anexa a la Normal de Tlalnepantla

           ESTRUCTURA DE LA INVESIGACIÓN CIENTÍFICA
                                                                      METODOS Y PENSAMIENTO CRITICO



    Inicio
     Inicio
      Psico
       Psico

    Desarrollo
     Desarrollo


     Edades
      Edades

  Resúmen
   Resúmen
 Desviación estándar
  Desviación estándar




                               Unidad IV,
                               Proceso de Investigación
                               en la Ciencia
 ¿Dónde estamos?



Presentación                                                Con apoyo y asesoría del MAESTRO
                                                               ERNESTO BONALES LÓPEZ
                                                                                 3 de noviembre de 2007
EPOANT


  UNIDAD IV,                                                    METODOS



                                  UNIDAD 4
                    Proceso de Investigación en la Ciencia



   INVESTIGACIÓN EN LAS                               METODOS DE
   CIENCIAS NATURALES Y                             ESTUDIOS DE LAS
      EXPERIMENTALES                               CIENCIAS SOCIALES


             Que aborda
              Que aborda
                                       Método                               Método
                                      Heurístico                          Etnográfico
Etapas del Método        Método
  Experimental         Experimenta
                            l
                                               Método                 Método
                                             Hermenéutic          Fenomenológico
                                                 o

                                                          Método
                                                         Estadístico
EPOANT


 UNIDAD 4, Proceso de Investigación en la ciencia      METODOS 1, unidad 4




CIENCIAS NATURALES Y EXPERIMENTALES




 El METODO EXPERIMENTAL no parte de situaciones dadas,
 sino que las crea para establecer principios científicos
 mediante la comprobación. La Física, la Química y la Biología, con
 todas las disciplinas que le son afines, disponen de este método
 para avanzar en sus búsquedas, observar su desarrollo y obtener
 conclusiones.




                                                                  El problema
                                                                   El problema
EPOANT


 UNIDAD 4, Proceso de Investigación en la ciencia                            METODOS 1, unidad 4




CIENCIAS NATURALES Y EXPERIMENTALES
   Para establecer una clasificación es necesario, ante todo, proponer un criterio bajo el cual
    Para establecer una clasificación es necesario, ante todo, proponer un criterio bajo el cual
   se seleccionen yyagrupen la serie de datos que se pretendan clasificar.
    se seleccionen agrupen la serie de datos que se pretendan clasificar.

   Así por ejemplo, un programa de becas puede ser clasificado como: económico, para
    Así por ejemplo, un programa de becas puede ser clasificado como: económico, para
   alumnos de escasos recursos, oo de alto rendimiento académico; deportivo, de servicio
    alumnos de escasos recursos, de alto rendimiento académico; deportivo, de servicio
   social, etcétera.
    social, etcétera.

   De la misma forma, la investigación ha sido objeto de multiples clasificaciones cada una de
    De la misma forma, la investigación ha sido objeto de multiples clasificaciones cada una de
   las cuales ha contemplado un criterio diferente.
    las cuales ha contemplado un criterio diferente.

   A continuación se mencionan tres de ellas, mismas que han sido reconocidas de manera
    A continuación se mencionan tres de ellas, mismas que han sido reconocidas de manera
   general por todos los investigadores:
    general por todos los investigadores:


     Tipos de investigación de                                 Tipos de investigación
     acuerdo con sus fuentes                                  con base a su propósito

                                                      Investigación
                                                        Investigación                    Investigación
                                                                                          Investigación
                                                      básica, pura oo
                                                       básica, pura                      de desarrollo
    DOCUMENTAL
     DOCUMENTAL             EXPERIMENTA
                             EXPERIMENTA                                                  de desarrollo
                                                       fundamental
                                                         fundamental
                                 LL
                                                                        Investigación
                                                                         Investigación
                 DE CAMPO
                  DE CAMPO
                                                                           aplicada
                                                                            aplicada
EPOANT


  UNIDAD 4, Proceso de Investigación en la ciencia             METODOS 1, unidad 4




CIENCIAS NATURALES Y EXPERIMENTALES
Tipos de investigación de acuerdo con sus fuentes

DOCUMENTAL
Depende fundamentalmente de la información recabada en
documentos como libros, revistas, periódicos, archivos
oficiales o privados; documentos filmados, documentos
grabados y páginas Web

DE CAMPO
Su fuente de información es el mismo fenómeno u objeto, ya
que se aplica la observación directa o indirecta a través de
instrumentos como: cuestionarios, entrevistas, grabaciones,
fotografías, etc.

EXPERIMENTAL
Se basa en la observación de fenómenos provocados en
forma deliberada, en condiciones previstas y controladas por
el investigador o un equipo de especialistas en el área.
EPOANT


  UNIDAD 4, Proceso de Investigación en la ciencia                 METODOS 1, unidad 4




CIENCIAS NATURALES Y EXPERIMENTALES
Tipos de investigación con base en su propósito

Investigación básica, pura o fundamental
Su propósito es aportar elementos teóricos al conocimiento científico sin intenciones
de corroborarlo directamente en un campo concreto de aplicación.

Investigación aplicada
Su propósito es corroborar la teoría de manera directa, en un campo de aplicación. En
este tipo de investigación, el investigador se interesa sobre todo en ratificar la teoría
más que las implicaciones que se puedan generar en un campo determinado, es decir,
el móvil de esta investigación es la verificación de los principios teóricos establecidos
como consecuencia de la investigación básica.

Investigación de desarrollo o desarrollo experimental
 Utiliza los resultados de las investigaciones mencionadas anteriormente para diseñar y
probar nuevos materiales, productos, métodos y demás. El investigador no proporciona
nuevos elementos a la teoría, sino que extrae elementos para innovar y enriquecer su
campo de acción.
EPOANT


   UNIDAD 4, Proceso de Investigación en la ciencia                    METODOS 1, unidad 4




METODOS DE ESTUDIO EN LAS CIENCIAS SOCIALES

MÉTODO HEURÍSTICO
 Heurística que significa “encontrar, hallar, descubrir o inventar”. Es la estrategia
sistémica para realizar de forma inmediata innovaciones positivas. Así mismo la
facultad heurística es un rasgo característico de los visionarios, pues se define
como la ciencia del descubrimiento y la invención a través del pensamiento lateral
o divergente.

MÉTODO HERMENÉUTICO
Así la hermenéutica no pretende descubrir la significación de algo oculto en los
textos, sino conjeturar, extraer interpretaciones y estimarlas, así como
compararlas con otras explicaciones.


                       MÉTODO ESTADÍSTICO
                       Es más bien una fase dentro del análisis del método experimental;
                       puede comenzar una vez que se ha recopilado y tabulado la
                       información.
EPOANT


  UNIDAD 4, Proceso de Investigación en la ciencia                        METODOS 1, unidad 4




METODOS DE ESTUDIO EN LAS CIENCIAS SOCIALES


MÉTODO FENOMENOLÓGICO
La fenomenología busca conocer los significados que los individuos dan a su experiencia, en
ella lo importante es aprehender el proceso de investigación por el que la gente define su
mundo y actúa en consecuencia.



MÉTODO ETNOGRÁFICO
Se basa en la descripción y análisis profundo de procesos sociales y culturales, tiene como
tarea primordial enfatizar la importancia de la lengua y costumbres autóctonas de una
comunidad en particular.

El proceso etnográfico comprende los siguientes pasos:

•Demarcación del campo
•Preparación y documentación
•InvestigaciónConclusión




                                                                                     El problema
                                                                                      El problema

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos y Técnicas de Investigación Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigación CuantitativaMétodos y Técnicas de Investigación Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigación Cuantitativa
Escuela de Ingeniería y Negocios Guadalupe Victoria (UABC)
 
Que es investigar
Que es investigarQue es investigar
Que es investigar
Griselda Medina
 
Invetigacion
InvetigacionInvetigacion
Invetigacionjordan
 
Investigación Aplicada Kevin
Investigación Aplicada KevinInvestigación Aplicada Kevin
Investigación Aplicada Kevin
Damian Ortiz
 
Sesión 2 - Fundamentos de Investigación - Epistemología
Sesión 2  - Fundamentos de Investigación - EpistemologíaSesión 2  - Fundamentos de Investigación - Epistemología
Sesión 2 - Fundamentos de Investigación - Epistemología
Pontificia Universidad Javeriana
 
Clase 2 metodo cientifico
Clase 2 metodo cientificoClase 2 metodo cientifico
Clase 2 metodo cientificoMiguel Rebilla
 
Metodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacionMetodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacion
LpezVeizagaHamlet
 
Guia programa seminario-ii-1-2021-1
Guia programa seminario-ii-1-2021-1Guia programa seminario-ii-1-2021-1
Guia programa seminario-ii-1-2021-1
Nare Hernández Payarez
 
Qué es investigación.
Qué es investigación.Qué es investigación.
Qué es investigación.
ortiz Lopez
 
Presentacion1 ingrid alcoser
Presentacion1 ingrid alcoserPresentacion1 ingrid alcoser
Presentacion1 ingrid alcoser
ingrid_alcoser
 
Tecicas de investigacion de campo
Tecicas de investigacion de campoTecicas de investigacion de campo
Tecicas de investigacion de campo
Silviana Quiñónez
 
Metodologia nociones generales
Metodologia   nociones generalesMetodologia   nociones generales
Metodologia nociones generales
Alberto Diaz
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
Francisco Javier Estevane Guzman
 
Introduccion a la investigacion semana 1 - g10
Introduccion a la investigacion   semana 1 - g10Introduccion a la investigacion   semana 1 - g10
Introduccion a la investigacion semana 1 - g10
JOSE RUIZ FERNANDEZ
 
Pre Que Es InvestigacióN
Pre Que Es InvestigacióNPre Que Es InvestigacióN
Pre Que Es InvestigacióNNestor Caro
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
EneymarMendoza
 
Nociones basicas
Nociones basicasNociones basicas
Nociones basicaszimatlan
 
El Método Científico y las Ciencias Sociales
El Método Científico y las Ciencias SocialesEl Método Científico y las Ciencias Sociales
El Método Científico y las Ciencias Sociales
César Augusto López López
 
La monografia, tesis e investigacion
La monografia, tesis e investigacionLa monografia, tesis e investigacion
La monografia, tesis e investigacion
danielapacheco81
 

La actualidad más candente (20)

Métodos y Técnicas de Investigación Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigación CuantitativaMétodos y Técnicas de Investigación Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigación Cuantitativa
 
Que es investigar
Que es investigarQue es investigar
Que es investigar
 
Invetigacion
InvetigacionInvetigacion
Invetigacion
 
Investigación Aplicada Kevin
Investigación Aplicada KevinInvestigación Aplicada Kevin
Investigación Aplicada Kevin
 
Sesión 2 - Fundamentos de Investigación - Epistemología
Sesión 2  - Fundamentos de Investigación - EpistemologíaSesión 2  - Fundamentos de Investigación - Epistemología
Sesión 2 - Fundamentos de Investigación - Epistemología
 
Clase 2 metodo cientifico
Clase 2 metodo cientificoClase 2 metodo cientifico
Clase 2 metodo cientifico
 
Metodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacionMetodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacion
 
Guia programa seminario-ii-1-2021-1
Guia programa seminario-ii-1-2021-1Guia programa seminario-ii-1-2021-1
Guia programa seminario-ii-1-2021-1
 
Qué es investigación.
Qué es investigación.Qué es investigación.
Qué es investigación.
 
Diapositivas metodos
Diapositivas metodosDiapositivas metodos
Diapositivas metodos
 
Presentacion1 ingrid alcoser
Presentacion1 ingrid alcoserPresentacion1 ingrid alcoser
Presentacion1 ingrid alcoser
 
Tecicas de investigacion de campo
Tecicas de investigacion de campoTecicas de investigacion de campo
Tecicas de investigacion de campo
 
Metodologia nociones generales
Metodologia   nociones generalesMetodologia   nociones generales
Metodologia nociones generales
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
 
Introduccion a la investigacion semana 1 - g10
Introduccion a la investigacion   semana 1 - g10Introduccion a la investigacion   semana 1 - g10
Introduccion a la investigacion semana 1 - g10
 
Pre Que Es InvestigacióN
Pre Que Es InvestigacióNPre Que Es InvestigacióN
Pre Que Es InvestigacióN
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Nociones basicas
Nociones basicasNociones basicas
Nociones basicas
 
El Método Científico y las Ciencias Sociales
El Método Científico y las Ciencias SocialesEl Método Científico y las Ciencias Sociales
El Método Científico y las Ciencias Sociales
 
La monografia, tesis e investigacion
La monografia, tesis e investigacionLa monografia, tesis e investigacion
La monografia, tesis e investigacion
 

Similar a Metodos 1, unidad 4

El Conocimiento y la Ciencia
El Conocimiento y la CienciaEl Conocimiento y la Ciencia
El Conocimiento y la Ciencia
Diego Salcedo
 
Metodos 1, unidad 3
Metodos 1, unidad 3Metodos 1, unidad 3
Metodos 1, unidad 3
bonales ernesto
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
stephahia
 
Diapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacionDiapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacion
yenniferolave
 
PRACTICA DE PUBLICACION
PRACTICA DE PUBLICACIONPRACTICA DE PUBLICACION
PRACTICA DE PUBLICACION
BELLAOrquidea
 
Diapositivas la investigacionnnnn
Diapositivas la investigacionnnnnDiapositivas la investigacionnnnn
Diapositivas la investigacionnnnnYeye Olave
 
Maestria metodologia de la investigaciòn mwjora dsi
Maestria metodologia de la investigaciòn mwjora dsiMaestria metodologia de la investigaciòn mwjora dsi
Maestria metodologia de la investigaciòn mwjora dsirnchvzgnzls1234
 
Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01
Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01
Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01
Jhon Peter Castañeda Contreras
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
IUTPC
 
Sesión 1_La investigación científica.pdf
Sesión 1_La investigación científica.pdfSesión 1_La investigación científica.pdf
Sesión 1_La investigación científica.pdf
ccenchohilarionilda
 
Unidades1 y 2 HERRAMIENTAS INVESTIGACION & CONCEPTOS BASICOS COMPUTACIONALES
Unidades1 y 2 HERRAMIENTAS INVESTIGACION & CONCEPTOS BASICOS COMPUTACIONALESUnidades1 y 2 HERRAMIENTAS INVESTIGACION & CONCEPTOS BASICOS COMPUTACIONALES
Unidades1 y 2 HERRAMIENTAS INVESTIGACION & CONCEPTOS BASICOS COMPUTACIONALES
r0bertet
 
Introducción a la investigación científica
Introducción a la investigación científicaIntroducción a la investigación científica
Introducción a la investigación científica
alvaroquiceno
 
Tipos y diseños de investigación
Tipos y diseños de investigaciónTipos y diseños de investigación
Tipos y diseños de investigación
Jose Perez
 
Investigacion e investig. cientifica
Investigacion e investig. cientificaInvestigacion e investig. cientifica
Investigacion e investig. cientificajulio martínez
 
INTRODUCCIÓN METODOL INV Conocimiento cientifico.PPT
INTRODUCCIÓN METODOL INV Conocimiento cientifico.PPTINTRODUCCIÓN METODOL INV Conocimiento cientifico.PPT
INTRODUCCIÓN METODOL INV Conocimiento cientifico.PPT
oswaldofranco9
 
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_II-Clase_1.pptx
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_II-Clase_1.pptxMETODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_II-Clase_1.pptx
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_II-Clase_1.pptx
ELADIACABRERA
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Jimmy Pérez
 
Metodología de trabajo de la investigación 1 .pdf
Metodología  de trabajo de la investigación  1 .pdfMetodología  de trabajo de la investigación  1 .pdf
Metodología de trabajo de la investigación 1 .pdf
liliana837516
 

Similar a Metodos 1, unidad 4 (20)

El Conocimiento y la Ciencia
El Conocimiento y la CienciaEl Conocimiento y la Ciencia
El Conocimiento y la Ciencia
 
Metodos 1, unidad 3
Metodos 1, unidad 3Metodos 1, unidad 3
Metodos 1, unidad 3
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Diapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacionDiapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacion
 
PRACTICA DE PUBLICACION
PRACTICA DE PUBLICACIONPRACTICA DE PUBLICACION
PRACTICA DE PUBLICACION
 
Diapositivas la investigacionnnnn
Diapositivas la investigacionnnnnDiapositivas la investigacionnnnn
Diapositivas la investigacionnnnn
 
Maestria metodologia de la investigaciòn mwjora dsi
Maestria metodologia de la investigaciòn mwjora dsiMaestria metodologia de la investigaciòn mwjora dsi
Maestria metodologia de la investigaciòn mwjora dsi
 
investigacion yesa
investigacion yesainvestigacion yesa
investigacion yesa
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01
Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01
Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Sesión 1_La investigación científica.pdf
Sesión 1_La investigación científica.pdfSesión 1_La investigación científica.pdf
Sesión 1_La investigación científica.pdf
 
Unidades1 y 2 HERRAMIENTAS INVESTIGACION & CONCEPTOS BASICOS COMPUTACIONALES
Unidades1 y 2 HERRAMIENTAS INVESTIGACION & CONCEPTOS BASICOS COMPUTACIONALESUnidades1 y 2 HERRAMIENTAS INVESTIGACION & CONCEPTOS BASICOS COMPUTACIONALES
Unidades1 y 2 HERRAMIENTAS INVESTIGACION & CONCEPTOS BASICOS COMPUTACIONALES
 
Introducción a la investigación científica
Introducción a la investigación científicaIntroducción a la investigación científica
Introducción a la investigación científica
 
Tipos y diseños de investigación
Tipos y diseños de investigaciónTipos y diseños de investigación
Tipos y diseños de investigación
 
Investigacion e investig. cientifica
Investigacion e investig. cientificaInvestigacion e investig. cientifica
Investigacion e investig. cientifica
 
INTRODUCCIÓN METODOL INV Conocimiento cientifico.PPT
INTRODUCCIÓN METODOL INV Conocimiento cientifico.PPTINTRODUCCIÓN METODOL INV Conocimiento cientifico.PPT
INTRODUCCIÓN METODOL INV Conocimiento cientifico.PPT
 
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_II-Clase_1.pptx
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_II-Clase_1.pptxMETODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_II-Clase_1.pptx
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_II-Clase_1.pptx
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Metodología de trabajo de la investigación 1 .pdf
Metodología  de trabajo de la investigación  1 .pdfMetodología  de trabajo de la investigación  1 .pdf
Metodología de trabajo de la investigación 1 .pdf
 

Más de bonales ernesto

Bonales2015
Bonales2015Bonales2015
Bonales2015
bonales ernesto
 
Pa taller razones y proporciones
Pa taller razones y proporcionesPa taller razones y proporciones
Pa taller razones y proporciones
bonales ernesto
 
Emath32helpejercicios57
Emath32helpejercicios57Emath32helpejercicios57
Emath32helpejercicios57
bonales ernesto
 
Metodos 2 iunidad 3 investigacion
Metodos 2 iunidad 3 investigacionMetodos 2 iunidad 3 investigacion
Metodos 2 iunidad 3 investigacion
bonales ernesto
 
Uso de conectores
Uso de conectoresUso de conectores
Uso de conectores
bonales ernesto
 
Metodos i iunidad iii investigacionrecopilación de datos
Metodos i iunidad iii investigacionrecopilación de datosMetodos i iunidad iii investigacionrecopilación de datos
Metodos i iunidad iii investigacionrecopilación de datos
bonales ernesto
 
Metodos i iunidad ii
Metodos i iunidad iiMetodos i iunidad ii
Metodos i iunidad ii
bonales ernesto
 
Metodos 2 unidad 2, metacognicion
Metodos 2 unidad 2, metacognicionMetodos 2 unidad 2, metacognicion
Metodos 2 unidad 2, metacognicion
bonales ernesto
 
Metodos i iunidad i
Metodos i iunidad iMetodos i iunidad i
Metodos i iunidad i
bonales ernesto
 
Hamas y la promoción de la democracia
Hamas y la promoción de la democraciaHamas y la promoción de la democracia
Hamas y la promoción de la democracia
bonales ernesto
 
Metodos ii unidad i meditaciones metafísicas
Metodos ii unidad i meditaciones metafísicasMetodos ii unidad i meditaciones metafísicas
Metodos ii unidad i meditaciones metafísicas
bonales ernesto
 

Más de bonales ernesto (11)

Bonales2015
Bonales2015Bonales2015
Bonales2015
 
Pa taller razones y proporciones
Pa taller razones y proporcionesPa taller razones y proporciones
Pa taller razones y proporciones
 
Emath32helpejercicios57
Emath32helpejercicios57Emath32helpejercicios57
Emath32helpejercicios57
 
Metodos 2 iunidad 3 investigacion
Metodos 2 iunidad 3 investigacionMetodos 2 iunidad 3 investigacion
Metodos 2 iunidad 3 investigacion
 
Uso de conectores
Uso de conectoresUso de conectores
Uso de conectores
 
Metodos i iunidad iii investigacionrecopilación de datos
Metodos i iunidad iii investigacionrecopilación de datosMetodos i iunidad iii investigacionrecopilación de datos
Metodos i iunidad iii investigacionrecopilación de datos
 
Metodos i iunidad ii
Metodos i iunidad iiMetodos i iunidad ii
Metodos i iunidad ii
 
Metodos 2 unidad 2, metacognicion
Metodos 2 unidad 2, metacognicionMetodos 2 unidad 2, metacognicion
Metodos 2 unidad 2, metacognicion
 
Metodos i iunidad i
Metodos i iunidad iMetodos i iunidad i
Metodos i iunidad i
 
Hamas y la promoción de la democracia
Hamas y la promoción de la democraciaHamas y la promoción de la democracia
Hamas y la promoción de la democracia
 
Metodos ii unidad i meditaciones metafísicas
Metodos ii unidad i meditaciones metafísicasMetodos ii unidad i meditaciones metafísicas
Metodos ii unidad i meditaciones metafísicas
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Metodos 1, unidad 4

  • 1. Preparatoria Anexa a la Normal de Tlalnepantla ESTRUCTURA DE LA INVESIGACIÓN CIENTÍFICA METODOS Y PENSAMIENTO CRITICO Inicio Inicio Psico Psico Desarrollo Desarrollo Edades Edades Resúmen Resúmen Desviación estándar Desviación estándar Unidad IV, Proceso de Investigación en la Ciencia ¿Dónde estamos? Presentación Con apoyo y asesoría del MAESTRO ERNESTO BONALES LÓPEZ 3 de noviembre de 2007
  • 2. EPOANT UNIDAD IV, METODOS UNIDAD 4 Proceso de Investigación en la Ciencia INVESTIGACIÓN EN LAS METODOS DE CIENCIAS NATURALES Y ESTUDIOS DE LAS EXPERIMENTALES CIENCIAS SOCIALES Que aborda Que aborda Método Método Heurístico Etnográfico Etapas del Método Método Experimental Experimenta l Método Método Hermenéutic Fenomenológico o Método Estadístico
  • 3. EPOANT UNIDAD 4, Proceso de Investigación en la ciencia METODOS 1, unidad 4 CIENCIAS NATURALES Y EXPERIMENTALES El METODO EXPERIMENTAL no parte de situaciones dadas, sino que las crea para establecer principios científicos mediante la comprobación. La Física, la Química y la Biología, con todas las disciplinas que le son afines, disponen de este método para avanzar en sus búsquedas, observar su desarrollo y obtener conclusiones. El problema El problema
  • 4. EPOANT UNIDAD 4, Proceso de Investigación en la ciencia METODOS 1, unidad 4 CIENCIAS NATURALES Y EXPERIMENTALES Para establecer una clasificación es necesario, ante todo, proponer un criterio bajo el cual Para establecer una clasificación es necesario, ante todo, proponer un criterio bajo el cual se seleccionen yyagrupen la serie de datos que se pretendan clasificar. se seleccionen agrupen la serie de datos que se pretendan clasificar. Así por ejemplo, un programa de becas puede ser clasificado como: económico, para Así por ejemplo, un programa de becas puede ser clasificado como: económico, para alumnos de escasos recursos, oo de alto rendimiento académico; deportivo, de servicio alumnos de escasos recursos, de alto rendimiento académico; deportivo, de servicio social, etcétera. social, etcétera. De la misma forma, la investigación ha sido objeto de multiples clasificaciones cada una de De la misma forma, la investigación ha sido objeto de multiples clasificaciones cada una de las cuales ha contemplado un criterio diferente. las cuales ha contemplado un criterio diferente. A continuación se mencionan tres de ellas, mismas que han sido reconocidas de manera A continuación se mencionan tres de ellas, mismas que han sido reconocidas de manera general por todos los investigadores: general por todos los investigadores: Tipos de investigación de Tipos de investigación acuerdo con sus fuentes con base a su propósito Investigación Investigación Investigación Investigación básica, pura oo básica, pura de desarrollo DOCUMENTAL DOCUMENTAL EXPERIMENTA EXPERIMENTA de desarrollo fundamental fundamental LL Investigación Investigación DE CAMPO DE CAMPO aplicada aplicada
  • 5. EPOANT UNIDAD 4, Proceso de Investigación en la ciencia METODOS 1, unidad 4 CIENCIAS NATURALES Y EXPERIMENTALES Tipos de investigación de acuerdo con sus fuentes DOCUMENTAL Depende fundamentalmente de la información recabada en documentos como libros, revistas, periódicos, archivos oficiales o privados; documentos filmados, documentos grabados y páginas Web DE CAMPO Su fuente de información es el mismo fenómeno u objeto, ya que se aplica la observación directa o indirecta a través de instrumentos como: cuestionarios, entrevistas, grabaciones, fotografías, etc. EXPERIMENTAL Se basa en la observación de fenómenos provocados en forma deliberada, en condiciones previstas y controladas por el investigador o un equipo de especialistas en el área.
  • 6. EPOANT UNIDAD 4, Proceso de Investigación en la ciencia METODOS 1, unidad 4 CIENCIAS NATURALES Y EXPERIMENTALES Tipos de investigación con base en su propósito Investigación básica, pura o fundamental Su propósito es aportar elementos teóricos al conocimiento científico sin intenciones de corroborarlo directamente en un campo concreto de aplicación. Investigación aplicada Su propósito es corroborar la teoría de manera directa, en un campo de aplicación. En este tipo de investigación, el investigador se interesa sobre todo en ratificar la teoría más que las implicaciones que se puedan generar en un campo determinado, es decir, el móvil de esta investigación es la verificación de los principios teóricos establecidos como consecuencia de la investigación básica. Investigación de desarrollo o desarrollo experimental Utiliza los resultados de las investigaciones mencionadas anteriormente para diseñar y probar nuevos materiales, productos, métodos y demás. El investigador no proporciona nuevos elementos a la teoría, sino que extrae elementos para innovar y enriquecer su campo de acción.
  • 7. EPOANT UNIDAD 4, Proceso de Investigación en la ciencia METODOS 1, unidad 4 METODOS DE ESTUDIO EN LAS CIENCIAS SOCIALES MÉTODO HEURÍSTICO Heurística que significa “encontrar, hallar, descubrir o inventar”. Es la estrategia sistémica para realizar de forma inmediata innovaciones positivas. Así mismo la facultad heurística es un rasgo característico de los visionarios, pues se define como la ciencia del descubrimiento y la invención a través del pensamiento lateral o divergente. MÉTODO HERMENÉUTICO Así la hermenéutica no pretende descubrir la significación de algo oculto en los textos, sino conjeturar, extraer interpretaciones y estimarlas, así como compararlas con otras explicaciones. MÉTODO ESTADÍSTICO Es más bien una fase dentro del análisis del método experimental; puede comenzar una vez que se ha recopilado y tabulado la información.
  • 8. EPOANT UNIDAD 4, Proceso de Investigación en la ciencia METODOS 1, unidad 4 METODOS DE ESTUDIO EN LAS CIENCIAS SOCIALES MÉTODO FENOMENOLÓGICO La fenomenología busca conocer los significados que los individuos dan a su experiencia, en ella lo importante es aprehender el proceso de investigación por el que la gente define su mundo y actúa en consecuencia. MÉTODO ETNOGRÁFICO Se basa en la descripción y análisis profundo de procesos sociales y culturales, tiene como tarea primordial enfatizar la importancia de la lengua y costumbres autóctonas de una comunidad en particular. El proceso etnográfico comprende los siguientes pasos: •Demarcación del campo •Preparación y documentación •InvestigaciónConclusión El problema El problema