SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJOUNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO
FACULTAD DE EDUCACIÓN
ESCUELA DE POSGRADO
Contenido
1.- Método Científico1.- Método Científico
2.- Diseño Experimental2.- Diseño Experimental
3.- La investigación en el Perú3.- La investigación en el Perú
Contenido
1.- Método Científico1.- Método Científico
2.- Diseño Experimental2.- Diseño Experimental
3.- La investigación en Perú3.- La investigación en Perú
Es la búsqueda de conocimientoEs la búsqueda de conocimiento
¿ Qué es ciencia?¿ Qué es ciencia?
¿ Qué es método?¿ Qué es método?
Es un proceso ordenado (Receta)Es un proceso ordenado (Receta)
Propiedades generales de la cienciaPropiedades generales de la ciencia
• Busca explicaciones satisfactorias deBusca explicaciones satisfactorias de
la realidadla realidad
• Utiliza leyes o principios generalesUtiliza leyes o principios generales
• Las leyes pueden ser probadasLas leyes pueden ser probadas
• Existe consenso en la comunidadExiste consenso en la comunidad
científica sobre la validez de las leyes ocientífica sobre la validez de las leyes o
principiosprincipios
CuriosidadCuriosidad
ObservaciónObservación
HipótesisHipótesis
PrediccionesPredicciones
ExperimentosExperimentos
ConsistenciaConsistencia¿Qué falló?¿Qué falló?
PublicarPublicar
ConocimientoConocimiento
SiNo
¿Aceptación¿Aceptación
ComunidadComunidad
Científica?Científica?
NoNo
SiSi
El Método CientíficoEl Método Científico
Dos ejemplos clásicosDos ejemplos clásicos
AristótelesAristóteles
GalileoGalileo
Características del método científicoCaracterísticas del método científico
•Libre de prejuiciosLibre de prejuicios
•Hipótesis repetibleHipótesis repetible yy comprobcomproblele
•Teorías no dogmáticasTeorías no dogmáticas
Método CientíficoMétodo Científico
1.1. De casosDe casos
2.2. EstadísticoEstadístico
3.3. InductivoInductivo
4.4. DeductivoDeductivo
5.5. ExperimentalExperimental
6.6. ¿ ?¿ ?
MétodoMétodo
CientíficoCientífico
InvestigaciónInvestigación
CientíficaCientífica=
Investigación CientíficaInvestigación Científica
ProcesoProceso sistemático y creativosistemático y creativo
parapara avanzaravanzar la frontera della frontera del
conconoocimientocimiento
Requisitos para la InvestigaciónRequisitos para la Investigación
CientíficaCientífica
CuriosidadCuriosidad
Conocimientos (Científicos)Conocimientos (Científicos)
Recursos MaterialesRecursos Materiales
Comprobación independiente (publicar)Comprobación independiente (publicar)
Honestidad IntelectualHonestidad Intelectual
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
SuerteSuerte
EsfuerzoEsfuerzo
Elección
del tema
Objetivos
Delimitación
del
tema
Planeamiento
Generales
Específicos
Recursos
Alcanceylimites
Proceso de la Investigación CientíficaProceso de la Investigación Científica
Problema
planteamiento
Marco
Teórico
Antecedentes
Definiciónde
términos
Hipótesis
Variables
Descripción
Elementos
Formulación
Proceso de la Investigación CientíficaProceso de la Investigación Científica
Metodología Informe
Procesamiento
dedatos
Poblacióny
muestra
Recolecciónde
datos
Tabulación
Codificación
Proceso de la Investigación CientíficaProceso de la Investigación Científica
Tipos de CienciaTipos de Ciencia
¿Básica o Aplicada?¿Básica o Aplicada?
¿Social o Natural?¿Social o Natural?
¿Exacta?¿Exacta?
¿Oculta?¿Oculta?
Buena y Mala
Ciencia Charlatanería
AlgunAlgunaass aportaciones de la ciencia en elaportaciones de la ciencia en el
siglo XXsiglo XX
• Teoría General de la RelatividadTeoría General de la Relatividad
(1905)(1905)
• Principio de incertidumbrePrincipio de incertidumbre (1927)(1927)
• Teorema de GohdelTeorema de Gohdel (1931)(1931)
• ADNADN (1953)(1953)
Algunas definicionesAlgunas definiciones
•TeoríaTeoría
•HipótesisHipótesis
•LeyLey
•AxiomaAxioma
•ExperimentoExperimento
•MediciónMedición
•MuestraMuestra
Algunas definicionesAlgunas definiciones
Marco conceptual que
explica las
observaciones
existentes y
predice nuevas
Marco conceptual que
explica las
observaciones
existentes y
predice nuevas
•TeoríaTeoría
•HipótesisHipótesis
•LeyLey
•AxiomaAxioma
•ExperimentoExperimento
•MediciónMedición
•MuestraMuestra
Algunas definicionesAlgunas definiciones
Suposición
que puede
ser puesta a
prueba
Suposición
que puede
ser puesta a
prueba
•TeoríaTeoría
•HipótesisHipótesis
•LeyLey
•AxiomaAxioma
•ExperimentoExperimento
•MediciónMedición
•MuestraMuestra
Algunas definicionesAlgunas definiciones
Regla y norma
invariable de las cosas
Regla y norma
invariable de las cosas
•TeoríaTeoría
•HipótesisHipótesis
•LeyLey
•AxiomaAxioma
•ExperimentoExperimento
•MediciónMedición
•MuestraMuestra
Algunas definicionesAlgunas definiciones
Proposición tan clara
y evidente que no
necesita demostración
Proposición tan clara
y evidente que no
necesita demostración
•TeoríaTeoría
•HipótesisHipótesis
•LeyLey
•AxiomaAxioma
•ExperimentoExperimento
•MediciónMedición
•MuestraMuestra
Algunas definicionesAlgunas definiciones
Reproducción de
un fenómeno
controlando
artificialmente
algunas
variables
Reproducción de
un fenómeno
controlando
artificialmente
algunas
variables
•TeoríaTeoría
•HipótesisHipótesis
•LeyLey
•AxiomaAxioma
•ExperimentoExperimento
•MediciónMedición
•MuestraMuestra
Algunas definicionesAlgunas definiciones
Observación de
una variable
asociada al
fenómeno
estudiado
Observación de
una variable
asociada al
fenómeno
estudiado
•TeoríaTeoría
•HipótesisHipótesis
•LeyLey
•AxiomaAxioma
•ExperimentoExperimento
•MediciónMedición
•MuestraMuestra
Algunas definicionesAlgunas definiciones
Porción
“representativa”
del universo de
estudio
Porción
“representativa”
del universo de
estudio
•TeoríaTeoría
•HipótesisHipótesis
•LeyLey
•AxiomaAxioma
•ExperimentoExperimento
•MediciónMedición
•MuestraMuestra
Contenido
1.- Método Científico1.- Método Científico
2.- Diseño Experimental2.- Diseño Experimental
3.- La investigación en el Perú3.- La investigación en el Perú
•Problema
•Observaciones
•Hipótesis
•Diseño
experimental
•Conocimientos
existentes
Diseño ExperimentalDiseño Experimental
Diseño ExperimentalDiseño Experimental
RG O1 X O2
RG O3 O4
Asignación
aleatoria
Observaciones y
mediciones previas
Experimento Observaciones y
mediciones
posteriores
(resultados)
Grupo de
experimentación
Grupo de
control o
comparación
Grupos
probabilísticamente
similares
Tiempo
Consideraciones en el DiseñoConsideraciones en el Diseño
ExperimentalExperimental
a)a) Equipo y materiales necesariosEquipo y materiales necesarios
b)b) Precisión de medicionesPrecisión de mediciones
c)c) Asignación aleatoria de las muestrasAsignación aleatoria de las muestras
d)d) Variables dependientes e independientesVariables dependientes e independientes
e)e) Tiempo requeridoTiempo requerido
f)f) Recursos humanos disponiblesRecursos humanos disponibles
g)g) Tipo de resultados esperadosTipo de resultados esperados
h)h) Sistema de recolección de datosSistema de recolección de datos
i)i) Análisis de resultadosAnálisis de resultados
Variables independientes:Variables independientes:
Variables dependientes:Variables dependientes:
Son las que no dependen del fenómeno
estudiado
Dependen del fenómeno estudiado
(son efecto, no causa)
VariablesVariables
VariablesVariables
Hora del día
(t)
0
10
20
30
0 24
Temperatura
(T)
t= Variable independiente
T= Variable dependiente
Ejemplo:
VariablesVariables
Continuas: Tiempo, temperatura,
presión, etc.
Discretas: # de personas, # de veces
MuestreoMuestreo
Determinado: (ejemplo cada hora)
Aleatorio: (Probabilístico)
Mixto:
Observaciones EstadísticasObservaciones Estadísticas
¿Cuántas caras obtengo al lanzar
una moneda “x” número de veces?
Ejemplo:
Lance:
(x) veces # de caras
1
2
3
4
5
6
7
3
2
2
1
4
3
3
Observaciones EstadísticasObservaciones Estadísticas
Ejemplo:
Frecuencia Valor
1 vez se obtuvo 1 cara
2 veces se obtuvieron 2 cara
3 veces se obtuvieron 3 cara
1 vez se obtuvo 4 cara
Observaciones EstadísticasObservaciones Estadísticas
Ejemplo:
Frecuencia
Valor
1 2 3 40 5
0
1
2
3
Histograma
(distribución)
Moda
Observaciones EstadísticasObservaciones Estadísticas
Valores de la distribución:Valores de la distribución:
Moda: Es el valor que tiene frecuencia más alta (en nuestro
ejemplo 3)
Mediana: Es el valor del dato intermedio cuando se
acomodan los datos en orden de sus valores
4
2
3
1
6
7
5
Lances Valor
1
2
2
3
3
3
4
Mediana
Observaciones EstadísticasObservaciones Estadísticas
Valores de la distribución:Valores de la distribución:
Media (o promedio): Es la suma de los valores de las observaciones
entre el número de observaciones.
3 + 2 + 2 + 1 + 4 + 3 + 33 + 2 + 2 + 1 + 4 + 3 + 3
77
1818
77
= = 2.752.75
Encuesta de OpiniónEncuesta de Opinión
Método estadístico para medir la percepción que
un universo de individuos tiene sobre un tema
• Miden percepción, no realidad
• Son fotografías de procesos dinámicos
• El diseño de la muestra define la calidad de los
resultados
• Las preguntas inducen ruido
Para discusiónPara discusión
1.- ¿Una encuesta de opinión es un método1.- ¿Una encuesta de opinión es un método
científico?científico?
2.- ¿Cuáles son las variables dependientes e2.- ¿Cuáles son las variables dependientes e
independientes que utiliza la metodología delindependientes que utiliza la metodología del
INEI para la encuesta Nacional?INEI para la encuesta Nacional?
3.- Cual sería la confiabilidad de los resultados?3.- Cual sería la confiabilidad de los resultados?
4.- Si usted fuera encargada(o) de realizar la4.- Si usted fuera encargada(o) de realizar la
encuesta, que pasos seguiría?encuesta, que pasos seguiría?
Contenido
1.- Método Científico1.- Método Científico
2.- Diseño Experimental2.- Diseño Experimental
3.- La investigación en el3.- La investigación en el
Perú ??????????...Perú ??????????...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
FaustoDavid3
 
Metodo cientifco
Metodo cientifcoMetodo cientifco
Metodo cientifco
misprimerosaprendizajes
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
gladys modesta quintero villamizar
 
Una guía para elaborar investigaciones filosóficas
Una guía para elaborar investigaciones filosóficasUna guía para elaborar investigaciones filosóficas
Una guía para elaborar investigaciones filosóficas
Wilbert Tapia
 
Metodo cientifco
Metodo cientifcoMetodo cientifco
Metodo cientifco
teredeloscobos
 
METODO CIENTIFICO
METODO CIENTIFICOMETODO CIENTIFICO
METODO CIENTIFICO
PEDROCARRENO
 
Método científico experimental
Método científico experimentalMétodo científico experimental
Método científico experimental
Luis Oliva
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
Carmen Wichtendahl
 
Marco teórico.
Marco teórico.Marco teórico.
Conocimientos cientificos
Conocimientos cientificosConocimientos cientificos
Conocimientos cientificos
crimeza
 
Cuadro sinóptico: Marco teórico
Cuadro sinóptico: Marco teóricoCuadro sinóptico: Marco teórico
Cuadro sinóptico: Marco teórico
Francisco Hernandez
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
anapatriciaroche
 
Marco TeóRico De La InvestigacióN
Marco TeóRico De La InvestigacióNMarco TeóRico De La InvestigacióN
Marco TeóRico De La InvestigacióN
marcos27
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
Lina Xolo Teran
 
Ppt método científico
Ppt método científicoPpt método científico
Ppt método científico
aimorales
 
Proyecto de investigacion (semestral)
Proyecto de investigacion  (semestral)Proyecto de investigacion  (semestral)
Proyecto de investigacion (semestral)
Inelba Batista
 
Tema1.introducción al método científico
Tema1.introducción al método científicoTema1.introducción al método científico
Tema1.introducción al método científico
Belén Ruiz González
 

La actualidad más candente (17)

Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Metodo cientifco
Metodo cientifcoMetodo cientifco
Metodo cientifco
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Una guía para elaborar investigaciones filosóficas
Una guía para elaborar investigaciones filosóficasUna guía para elaborar investigaciones filosóficas
Una guía para elaborar investigaciones filosóficas
 
Metodo cientifco
Metodo cientifcoMetodo cientifco
Metodo cientifco
 
METODO CIENTIFICO
METODO CIENTIFICOMETODO CIENTIFICO
METODO CIENTIFICO
 
Método científico experimental
Método científico experimentalMétodo científico experimental
Método científico experimental
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Marco teórico.
Marco teórico.Marco teórico.
Marco teórico.
 
Conocimientos cientificos
Conocimientos cientificosConocimientos cientificos
Conocimientos cientificos
 
Cuadro sinóptico: Marco teórico
Cuadro sinóptico: Marco teóricoCuadro sinóptico: Marco teórico
Cuadro sinóptico: Marco teórico
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Marco TeóRico De La InvestigacióN
Marco TeóRico De La InvestigacióNMarco TeóRico De La InvestigacióN
Marco TeóRico De La InvestigacióN
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Ppt método científico
Ppt método científicoPpt método científico
Ppt método científico
 
Proyecto de investigacion (semestral)
Proyecto de investigacion  (semestral)Proyecto de investigacion  (semestral)
Proyecto de investigacion (semestral)
 
Tema1.introducción al método científico
Tema1.introducción al método científicoTema1.introducción al método científico
Tema1.introducción al método científico
 

Similar a Ciencia e investigac1

MetodoCientifico
MetodoCientificoMetodoCientifico
MetodoCientifico
soulflame
 
Metodo Cientifico
Metodo CientificoMetodo Cientifico
Metodo Cientifico
Lukas Herrera
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
Fyodor Alexeyovich
 
Método Científico
Método CientíficoMétodo Científico
Método Científico
Matt Guacamole Hoenheim
 
C I E N C I A E I N V E S T I G A C IÓ N(97 2003)
C I E N C I A  E  I N V E S T I G A C IÓ N(97  2003)C I E N C I A  E  I N V E S T I G A C IÓ N(97  2003)
C I E N C I A E I N V E S T I G A C IÓ N(97 2003)
jaival
 
mtodo_cientfico.pptxjkkkkkkkkkdajjazbzbsbsbjw
mtodo_cientfico.pptxjkkkkkkkkkdajjazbzbsbsbjwmtodo_cientfico.pptxjkkkkkkkkkdajjazbzbsbsbjw
mtodo_cientfico.pptxjkkkkkkkkkdajjazbzbsbsbjw
florsinniaquispechav
 
INTRODUCCIÓN METODOL INV Conocimiento cientifico.PPT
INTRODUCCIÓN METODOL INV Conocimiento cientifico.PPTINTRODUCCIÓN METODOL INV Conocimiento cientifico.PPT
INTRODUCCIÓN METODOL INV Conocimiento cientifico.PPT
oswaldofranco9
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
cristianadonis
 
Clase investigar
Clase investigarClase investigar
Enfoques de investigacion
Enfoques de investigacionEnfoques de investigacion
Enfoques de investigacion
WilliamsQL
 
Metodo cientifco
Metodo cientifcoMetodo cientifco
Metodo cientifco
Yessy Nicole
 
Métodos y Técnicas de Investigación Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigación CuantitativaMétodos y Técnicas de Investigación Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigación Cuantitativa
Escuela de Ingeniería y Negocios Guadalupe Victoria (UABC)
 
Introduccion tipos de estudios unidad i
Introduccion tipos de estudios  unidad iIntroduccion tipos de estudios  unidad i
Introduccion tipos de estudios unidad i
veronicadelgadolopez
 
Métodos y Técnicas de Investigacién Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigacién CuantitativaMétodos y Técnicas de Investigacién Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigacién Cuantitativa
Escuela de Ingeniería y Negocios Guadalupe Victoria (UABC)
 
Metodo cientifco
Metodo cientifcoMetodo cientifco
Metodo cientifco
Sebastián Ignacio Cornejo
 
Metodo cientifco
Metodo cientifcoMetodo cientifco
Metodo cientifco
Gordoto Espinosa
 
Metod ocientifico
Metod ocientificoMetod ocientifico
Metod ocientifico
1979perla
 
Métodos y Técnicas de Investigación Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigación CuantitativaMétodos y Técnicas de Investigación Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigación Cuantitativa
Escuela de Ingeniería y Negocios Guadalupe Victoria (UABC)
 
Presentación científica
Presentación científicaPresentación científica
Presentación científica
Grupo Vidacem
 
Ciencia e Investigacion Cientifica
Ciencia e Investigacion CientificaCiencia e Investigacion Cientifica
Ciencia e Investigacion Cientifica
Harold Gamero
 

Similar a Ciencia e investigac1 (20)

MetodoCientifico
MetodoCientificoMetodoCientifico
MetodoCientifico
 
Metodo Cientifico
Metodo CientificoMetodo Cientifico
Metodo Cientifico
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Método Científico
Método CientíficoMétodo Científico
Método Científico
 
C I E N C I A E I N V E S T I G A C IÓ N(97 2003)
C I E N C I A  E  I N V E S T I G A C IÓ N(97  2003)C I E N C I A  E  I N V E S T I G A C IÓ N(97  2003)
C I E N C I A E I N V E S T I G A C IÓ N(97 2003)
 
mtodo_cientfico.pptxjkkkkkkkkkdajjazbzbsbsbjw
mtodo_cientfico.pptxjkkkkkkkkkdajjazbzbsbsbjwmtodo_cientfico.pptxjkkkkkkkkkdajjazbzbsbsbjw
mtodo_cientfico.pptxjkkkkkkkkkdajjazbzbsbsbjw
 
INTRODUCCIÓN METODOL INV Conocimiento cientifico.PPT
INTRODUCCIÓN METODOL INV Conocimiento cientifico.PPTINTRODUCCIÓN METODOL INV Conocimiento cientifico.PPT
INTRODUCCIÓN METODOL INV Conocimiento cientifico.PPT
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Clase investigar
Clase investigarClase investigar
Clase investigar
 
Enfoques de investigacion
Enfoques de investigacionEnfoques de investigacion
Enfoques de investigacion
 
Metodo cientifco
Metodo cientifcoMetodo cientifco
Metodo cientifco
 
Métodos y Técnicas de Investigación Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigación CuantitativaMétodos y Técnicas de Investigación Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigación Cuantitativa
 
Introduccion tipos de estudios unidad i
Introduccion tipos de estudios  unidad iIntroduccion tipos de estudios  unidad i
Introduccion tipos de estudios unidad i
 
Métodos y Técnicas de Investigacién Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigacién CuantitativaMétodos y Técnicas de Investigacién Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigacién Cuantitativa
 
Metodo cientifco
Metodo cientifcoMetodo cientifco
Metodo cientifco
 
Metodo cientifco
Metodo cientifcoMetodo cientifco
Metodo cientifco
 
Metod ocientifico
Metod ocientificoMetod ocientifico
Metod ocientifico
 
Métodos y Técnicas de Investigación Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigación CuantitativaMétodos y Técnicas de Investigación Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigación Cuantitativa
 
Presentación científica
Presentación científicaPresentación científica
Presentación científica
 
Ciencia e Investigacion Cientifica
Ciencia e Investigacion CientificaCiencia e Investigacion Cientifica
Ciencia e Investigacion Cientifica
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Ciencia e investigac1