SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituciones
en
Venezuela.
ELABORADO POR:
YEISER CASTELLANOS
C.I.:23.566.567
INSTITUCIONES DE
PARENTESCO
“Unidad básica de
consumo y a veces
de producción»
La familia, es una institución
social universal, cumple
funciones sociales
insustituibles: procreación, la
primera socialización, la
proporción de afecto y apoyo
social, además de funciones
económicas (unidad básica
de consumo y a veces de
producción).
Función de la Familia
•Procrear a los hijos.
•Educar e inculcar a los hijos tradiciones y culturas.
•Contribuir al sostenimiento del grupo con el producto del trabajo
•Ejercer la socialización.
•Mediar entre los valores culturales de las clases sociales dominantes
y el sostenimiento, producción de normas de obediencia y autoridad,
esenciales para preservar el orden y relaciones de poder existente.
•Transmitir la propiedad a través de la sucesión hereditaria.
•Canalizar las necesidades afectivas de hombres y mujeres.
Instituciones educativas
Son aquellas encargadas de satisfacer la
necesidad social básica de socialización y
transmisión de la herencia cultural de los
individuos de un modo formal, en la
organización docente de la sociedad
Función de la escuela:
• Formación como ser social y convivencia
• Primeros contactos con la cultura académica
• Conocimiento del mundo de las teorías, de las
representaciones académicas y de los hábitos de trabajo
• Ofrecer a los niños y niñas, a los jóvenes y a los adultos la
oportunidad de vincularse, directa o indirectamente, al
mundo académico, a los grupos o programas de
investigación.
Instituciones económicas
Configuran pautas sociales de
comportamiento dirigidas a satisfacer
la necesidad social esencial de Bienes
Materiales Y Servicios. Implica las
actividades de producción,
distribución, intercambio y consumo
de dichos bienes y servicios.
El beneficio de una institución aumenta con
la eficiencia que ésta genera en la economía y
con la reducción de sus costos; lo que estará en
relación directa con la experiencia que acumulen
los agentes económicos y con la transparencia y
sencillez de las reglas del sistema; y en relación
inversa con el número de individuos que las
ejecutan.
Instituciones políticas
Regulan y
vigilan Normas de conducta y
costumbres consideradas
importantes para una sociedad,
como las
particulares organizaciones
formales
de gobierno y servicio público.
• Satisfacer una
sociedad social
básica, el orden y la
armonía social; así
como el orden y la
regulación del
poder autoritario;
por lo tanto
estructura la
sociedad
unificándola
funcionalmente y
así controlarla a fin
de mantener la
Instituciones Religiosas
A través de la religión, se encargan a nivel personal de mitigar el
miedo, la frustración y refuerza los vínculos de unión entre la personas
que tienen las mismas creencias proporcionando objetivos grupales
comunes, fomentando la solidaridad y estabilidad de los
agrupamientos, fortaleciendo las pautas internas y externas que son
aceptadas por la sociedad y que constituyen el orden establecido.
FUNCION PRINCIPAL
Regularizar las relaciones colectivas
entre los hombre y el ser supremo,
pues su fuerza real está basada en la
existencia real o ideal de un orden
sobrenatural, dividiendo al mundo en
una dicotomía entre lo sagrado y lo
profano.
Instituciones Recreativas
La recreación es un derecho fundamental del hombre, la práctica y el
desarrollo deben ser alentados a crearle un marco legal que lo estimule
y facilite social y económicamente.
FUNCION PRINCIPAL
El disfrute individual y colectivo de la
recreación y el uso del tiempo libre
como proceso de actividades
participativas, de las prácticas de
actividades físicas o intelectuales de
esparcimiento, en condiciones de
seguridad, salud y bienestar para
asegurar el pleno desarrollo de las
potencialidades humanas en beneficio
de su crecimiento personal, bienestar,
divertimiento y felicidad, mejorando la
calidad de vida individual y colectiva
en el aprovechamiento del tiempo
libre
INSTITUCIONES
SANITARIAS
Satisfacen la necesidad social básica de prevenir, tratar y
curar las enfermedades y deficiencia de la salud de la
población.
FUNCIONES
•Orientación personal de los enfermos.
•Recepción de volantes y documentos para la asistencia de
los enfermos.
•Ordenación en el horario de visitas.
•La escritura de libros de registro, volantes, comprobantes e
informes.
•La limpieza y alistamiento del material e instrumental.
•La preparación de ropas, venda, apósitos y material de
curas.
Instituciones Jurídicas
Características :
•La coercibilidad: obligatoriedad de su cumplimiento.
•La sanción jurídica: La violación de una norma jurídica
imponen una sanción jurídica.
•La coacción Bilateralidad: el sujeto que tiene la obligación
de cumplir con lo pautado por la norma y el sujeto que tiene el
derecho de exigir el cumplimiento de lo pautado por la
norma.
Conjunto de normas jurídicas complejas, duraderas relacionadas entre
sí que tienen carácter obligatorio que son promulgadas por el Estado y
que regulan la actividad del hombre en su específica condición
humana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equipo 2 estructura de la administracion publica venezolana
Equipo 2 estructura de la administracion publica venezolanaEquipo 2 estructura de la administracion publica venezolana
Equipo 2 estructura de la administracion publica venezolanapegtrin69bqto
 
Evolucion del derecho laboral en Venezuela
Evolucion del derecho laboral en VenezuelaEvolucion del derecho laboral en Venezuela
Evolucion del derecho laboral en Venezuela
Javiery Vargas
 
6 responsabilidad del funcionario publico
6 responsabilidad del funcionario publico6 responsabilidad del funcionario publico
6 responsabilidad del funcionario publicoEduardo Noguera
 
Contrato de trabajo en venezuela
Contrato de trabajo en venezuelaContrato de trabajo en venezuela
Contrato de trabajo en venezuela
Dayangela Karina Ruiz Carrillo
 
Los tributos en Venezuela.
Los tributos en Venezuela.Los tributos en Venezuela.
Los tributos en Venezuela.
Yorkellys
 
Personalidad Jurídica del Estado
Personalidad Jurídica del EstadoPersonalidad Jurídica del Estado
Personalidad Jurídica del Estado
Keyla Suarez
 
Constituciones 1961 1999
Constituciones 1961 1999Constituciones 1961 1999
Constituciones 1961 1999
jose a valero g
 
La Supremacía de la Constitución. Estructura Jerárquica del Orden Jurídico.
La Supremacía de la Constitución. Estructura Jerárquica del Orden Jurídico.La Supremacía de la Constitución. Estructura Jerárquica del Orden Jurídico.
La Supremacía de la Constitución. Estructura Jerárquica del Orden Jurídico.
Euclisbeth Albany Alvarado Rojas
 
La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.
La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.
La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.
fabianaquileshey
 
El sindicato de venezuela segun el lottt
El sindicato de venezuela segun el lotttEl sindicato de venezuela segun el lottt
El sindicato de venezuela segun el lotttDiana Albert
 
La descentralizacion en Venezuela
La descentralizacion en VenezuelaLa descentralizacion en Venezuela
La descentralizacion en Venezuelafiito1
 
Finanzas publicas en venezuela
Finanzas publicas en venezuelaFinanzas publicas en venezuela
Finanzas publicas en venezuela
EstefanyJPC
 
La personalidad jurídica
La personalidad jurídicaLa personalidad jurídica
La personalidad jurídicaHugo Araujo
 
Forma+estado+venezolano
Forma+estado+venezolanoForma+estado+venezolano
Forma+estado+venezolano
gabrielygraterol
 
La administración publica venezolana
La administración publica venezolanaLa administración publica venezolana
La administración publica venezolana
Dra. Morelia Lugo Hendricks
 
La huelga lottt
La huelga lotttLa huelga lottt
La huelga lottt
gleeyep
 
Estructura organizativa del estado venezolano
Estructura organizativa del estado venezolanoEstructura organizativa del estado venezolano
Estructura organizativa del estado venezolano
gustavojosevillavicencio
 
DESCENTRALIZACION, DESCONCENTRACION Y PRIVATIZACION EN VENEZUELA
DESCENTRALIZACION, DESCONCENTRACION Y PRIVATIZACION EN VENEZUELADESCENTRALIZACION, DESCONCENTRACION Y PRIVATIZACION EN VENEZUELA
DESCENTRALIZACION, DESCONCENTRACION Y PRIVATIZACION EN VENEZUELA
MARY BOYER
 

La actualidad más candente (20)

Equipo 2 estructura de la administracion publica venezolana
Equipo 2 estructura de la administracion publica venezolanaEquipo 2 estructura de la administracion publica venezolana
Equipo 2 estructura de la administracion publica venezolana
 
Evolucion del derecho laboral en Venezuela
Evolucion del derecho laboral en VenezuelaEvolucion del derecho laboral en Venezuela
Evolucion del derecho laboral en Venezuela
 
6 responsabilidad del funcionario publico
6 responsabilidad del funcionario publico6 responsabilidad del funcionario publico
6 responsabilidad del funcionario publico
 
Contrato de trabajo en venezuela
Contrato de trabajo en venezuelaContrato de trabajo en venezuela
Contrato de trabajo en venezuela
 
Los tributos en Venezuela.
Los tributos en Venezuela.Los tributos en Venezuela.
Los tributos en Venezuela.
 
Personalidad Jurídica del Estado
Personalidad Jurídica del EstadoPersonalidad Jurídica del Estado
Personalidad Jurídica del Estado
 
Constituciones 1961 1999
Constituciones 1961 1999Constituciones 1961 1999
Constituciones 1961 1999
 
La Supremacía de la Constitución. Estructura Jerárquica del Orden Jurídico.
La Supremacía de la Constitución. Estructura Jerárquica del Orden Jurídico.La Supremacía de la Constitución. Estructura Jerárquica del Orden Jurídico.
La Supremacía de la Constitución. Estructura Jerárquica del Orden Jurídico.
 
Bases legales
Bases legalesBases legales
Bases legales
 
La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.
La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.
La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.
 
Relacion humana y juridica.
Relacion humana y juridica.Relacion humana y juridica.
Relacion humana y juridica.
 
El sindicato de venezuela segun el lottt
El sindicato de venezuela segun el lotttEl sindicato de venezuela segun el lottt
El sindicato de venezuela segun el lottt
 
La descentralizacion en Venezuela
La descentralizacion en VenezuelaLa descentralizacion en Venezuela
La descentralizacion en Venezuela
 
Finanzas publicas en venezuela
Finanzas publicas en venezuelaFinanzas publicas en venezuela
Finanzas publicas en venezuela
 
La personalidad jurídica
La personalidad jurídicaLa personalidad jurídica
La personalidad jurídica
 
Forma+estado+venezolano
Forma+estado+venezolanoForma+estado+venezolano
Forma+estado+venezolano
 
La administración publica venezolana
La administración publica venezolanaLa administración publica venezolana
La administración publica venezolana
 
La huelga lottt
La huelga lotttLa huelga lottt
La huelga lottt
 
Estructura organizativa del estado venezolano
Estructura organizativa del estado venezolanoEstructura organizativa del estado venezolano
Estructura organizativa del estado venezolano
 
DESCENTRALIZACION, DESCONCENTRACION Y PRIVATIZACION EN VENEZUELA
DESCENTRALIZACION, DESCONCENTRACION Y PRIVATIZACION EN VENEZUELADESCENTRALIZACION, DESCONCENTRACION Y PRIVATIZACION EN VENEZUELA
DESCENTRALIZACION, DESCONCENTRACION Y PRIVATIZACION EN VENEZUELA
 

Destacado

Clasificación de las instituciones
Clasificación de las institucionesClasificación de las instituciones
Clasificación de las instituciones
Gherii Perez
 
Instituciones públicas y privadas
Instituciones públicas y privadasInstituciones públicas y privadas
Instituciones públicas y privadas
Carla Zárate
 
Las instituciones, su clasificación, características.
Las instituciones, su clasificación, características.Las instituciones, su clasificación, características.
Las instituciones, su clasificación, características.
Liliana Katerine Barbaran Diaz
 
Nic39
Nic39Nic39
Ley orgánica de la administración financiera del sector público
Ley orgánica de la administración financiera del sector públicoLey orgánica de la administración financiera del sector público
Ley orgánica de la administración financiera del sector públicoLiz Vallejo
 
Antecedentes de viviendas informales y situacion de riesgo en venezuela
Antecedentes de viviendas informales y  situacion de riesgo en venezuelaAntecedentes de viviendas informales y  situacion de riesgo en venezuela
Antecedentes de viviendas informales y situacion de riesgo en venezuelacarolinamfarruggio
 
INSTITUCIONES ECONÓMICAS, POLÍTICAS Y SOCIALES QUE FAVORECIERON LA CONSOLIDAC...
INSTITUCIONES ECONÓMICAS, POLÍTICAS Y SOCIALES QUE FAVORECIERON LA CONSOLIDAC...INSTITUCIONES ECONÓMICAS, POLÍTICAS Y SOCIALES QUE FAVORECIERON LA CONSOLIDAC...
INSTITUCIONES ECONÓMICAS, POLÍTICAS Y SOCIALES QUE FAVORECIERON LA CONSOLIDAC...
Lupita Arias
 
Algunas clasificaciones de las cosas (1)
Algunas clasificaciones de las cosas (1)Algunas clasificaciones de las cosas (1)
Algunas clasificaciones de las cosas (1)mirtaderecho
 
Contabilidad Avanzada 4 - Instrumentos Financieros
Contabilidad Avanzada 4 - Instrumentos FinancierosContabilidad Avanzada 4 - Instrumentos Financieros
Contabilidad Avanzada 4 - Instrumentos FinancierosFernando Romero
 
Clasificación de los Bienes
Clasificación de los BienesClasificación de los Bienes
Clasificación de los Bienes
Fernando TheOcho
 
Nic 39 2013
Nic 39 2013Nic 39 2013
Nic 39 2013
MarioPinglo
 
11111111 clasificacion de las instituciones
11111111 clasificacion de las instituciones11111111 clasificacion de las instituciones
11111111 clasificacion de las institucionesCarito FP
 
Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
Luis Eduardo Zuñiga Torrez
 
Instituciones educativas
Instituciones educativas Instituciones educativas
Instituciones educativas
Nelly Edith Idiart
 
Analisis estructural de estados financieros
Analisis estructural de estados financierosAnalisis estructural de estados financieros
Analisis estructural de estados financieros
Mauricio Cardenas Mendez
 
Las instituciones educativas
Las instituciones educativasLas instituciones educativas
Las instituciones educativas
Berk Cornie
 

Destacado (16)

Clasificación de las instituciones
Clasificación de las institucionesClasificación de las instituciones
Clasificación de las instituciones
 
Instituciones públicas y privadas
Instituciones públicas y privadasInstituciones públicas y privadas
Instituciones públicas y privadas
 
Las instituciones, su clasificación, características.
Las instituciones, su clasificación, características.Las instituciones, su clasificación, características.
Las instituciones, su clasificación, características.
 
Nic39
Nic39Nic39
Nic39
 
Ley orgánica de la administración financiera del sector público
Ley orgánica de la administración financiera del sector públicoLey orgánica de la administración financiera del sector público
Ley orgánica de la administración financiera del sector público
 
Antecedentes de viviendas informales y situacion de riesgo en venezuela
Antecedentes de viviendas informales y  situacion de riesgo en venezuelaAntecedentes de viviendas informales y  situacion de riesgo en venezuela
Antecedentes de viviendas informales y situacion de riesgo en venezuela
 
INSTITUCIONES ECONÓMICAS, POLÍTICAS Y SOCIALES QUE FAVORECIERON LA CONSOLIDAC...
INSTITUCIONES ECONÓMICAS, POLÍTICAS Y SOCIALES QUE FAVORECIERON LA CONSOLIDAC...INSTITUCIONES ECONÓMICAS, POLÍTICAS Y SOCIALES QUE FAVORECIERON LA CONSOLIDAC...
INSTITUCIONES ECONÓMICAS, POLÍTICAS Y SOCIALES QUE FAVORECIERON LA CONSOLIDAC...
 
Algunas clasificaciones de las cosas (1)
Algunas clasificaciones de las cosas (1)Algunas clasificaciones de las cosas (1)
Algunas clasificaciones de las cosas (1)
 
Contabilidad Avanzada 4 - Instrumentos Financieros
Contabilidad Avanzada 4 - Instrumentos FinancierosContabilidad Avanzada 4 - Instrumentos Financieros
Contabilidad Avanzada 4 - Instrumentos Financieros
 
Clasificación de los Bienes
Clasificación de los BienesClasificación de los Bienes
Clasificación de los Bienes
 
Nic 39 2013
Nic 39 2013Nic 39 2013
Nic 39 2013
 
11111111 clasificacion de las instituciones
11111111 clasificacion de las instituciones11111111 clasificacion de las instituciones
11111111 clasificacion de las instituciones
 
Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
 
Instituciones educativas
Instituciones educativas Instituciones educativas
Instituciones educativas
 
Analisis estructural de estados financieros
Analisis estructural de estados financierosAnalisis estructural de estados financieros
Analisis estructural de estados financieros
 
Las instituciones educativas
Las instituciones educativasLas instituciones educativas
Las instituciones educativas
 

Similar a Las Instituciones en Venezuela

Instituciones de Parentesco cuadro explicativo
Instituciones de Parentesco cuadro explicativo Instituciones de Parentesco cuadro explicativo
Instituciones de Parentesco cuadro explicativo
josmaidamendez1
 
Sociologia diapositivas
Sociologia diapositivasSociologia diapositivas
Sociologia diapositivas
ritbel
 
Presentacion instituciones
Presentacion institucionesPresentacion instituciones
Presentacion instituciones
Jessica Evies
 
Sociologia yesmar
Sociologia yesmarSociologia yesmar
Sociologia yesmar
yesmar vargas
 
Instituciones sociales
Instituciones socialesInstituciones sociales
Instituciones sociales
lina hernandez
 
Instituciones
InstitucionesInstituciones
Instituciones
Maikel Amaro
 
Instituciones sociales anasuniaga
Instituciones sociales anasuniagaInstituciones sociales anasuniaga
Instituciones sociales anasuniaga
Jonathan Villarroel
 
Proyectos contables
Proyectos contablesProyectos contables
Proyectos contables
santiagohidalgo22
 
Instituciones del derecho
Instituciones del derechoInstituciones del derecho
Instituciones del derecho
Yennifer Salazar Rivas
 
LAS INSTITUCIONES DEL DERECHO COMO PRODUCTO DE LOS FENÓMENOS SOCIALES
LAS INSTITUCIONES DEL DERECHO COMO PRODUCTO  DE LOS FENÓMENOS SOCIALESLAS INSTITUCIONES DEL DERECHO COMO PRODUCTO  DE LOS FENÓMENOS SOCIALES
LAS INSTITUCIONES DEL DERECHO COMO PRODUCTO DE LOS FENÓMENOS SOCIALES
Fabiola Rojas
 
c2.hu2.p2.p5.Las instituciones......pptx
c2.hu2.p2.p5.Las instituciones......pptxc2.hu2.p2.p5.Las instituciones......pptx
c2.hu2.p2.p5.Las instituciones......pptx
Martín Ramírez
 
LAS INSTITUCIONES EN LA VIDA SOCIAL
LAS INSTITUCIONES EN LA VIDA SOCIALLAS INSTITUCIONES EN LA VIDA SOCIAL
LAS INSTITUCIONES EN LA VIDA SOCIAL
yamelisnoiret
 
Presentacion las instituciones del derecho como producto de los yelitza
Presentacion las instituciones del derecho como producto de los   yelitzaPresentacion las instituciones del derecho como producto de los   yelitza
Presentacion las instituciones del derecho como producto de los yelitza
yelitza_jaspe2012
 
Las instituciones del Derecho
Las instituciones del DerechoLas instituciones del Derecho
Las instituciones del Derecho
José Alí Duno Pia
 
Ensayo: La Escuela Bolivariana "Sicare" como una Organización
Ensayo: La Escuela Bolivariana "Sicare" como una OrganizaciónEnsayo: La Escuela Bolivariana "Sicare" como una Organización
Ensayo: La Escuela Bolivariana "Sicare" como una Organización
Nay Echeto
 
Las instituciones sociologia
Las instituciones sociologiaLas instituciones sociologia
Las instituciones sociologia
Marlene Bracamonte
 
Las instituciones
Las institucionesLas instituciones
Las instituciones
Josgreny Padilla
 
las instituciones
las instituciones las instituciones
las instituciones
useche_g
 
ciencia sociales
ciencia socialesciencia sociales
ciencia sociales
Maya Xochilt Juarez Garcia
 
Presentacion sociologia
Presentacion sociologiaPresentacion sociologia
Presentacion sociologia
ROBERT RODRIGUEZ
 

Similar a Las Instituciones en Venezuela (20)

Instituciones de Parentesco cuadro explicativo
Instituciones de Parentesco cuadro explicativo Instituciones de Parentesco cuadro explicativo
Instituciones de Parentesco cuadro explicativo
 
Sociologia diapositivas
Sociologia diapositivasSociologia diapositivas
Sociologia diapositivas
 
Presentacion instituciones
Presentacion institucionesPresentacion instituciones
Presentacion instituciones
 
Sociologia yesmar
Sociologia yesmarSociologia yesmar
Sociologia yesmar
 
Instituciones sociales
Instituciones socialesInstituciones sociales
Instituciones sociales
 
Instituciones
InstitucionesInstituciones
Instituciones
 
Instituciones sociales anasuniaga
Instituciones sociales anasuniagaInstituciones sociales anasuniaga
Instituciones sociales anasuniaga
 
Proyectos contables
Proyectos contablesProyectos contables
Proyectos contables
 
Instituciones del derecho
Instituciones del derechoInstituciones del derecho
Instituciones del derecho
 
LAS INSTITUCIONES DEL DERECHO COMO PRODUCTO DE LOS FENÓMENOS SOCIALES
LAS INSTITUCIONES DEL DERECHO COMO PRODUCTO  DE LOS FENÓMENOS SOCIALESLAS INSTITUCIONES DEL DERECHO COMO PRODUCTO  DE LOS FENÓMENOS SOCIALES
LAS INSTITUCIONES DEL DERECHO COMO PRODUCTO DE LOS FENÓMENOS SOCIALES
 
c2.hu2.p2.p5.Las instituciones......pptx
c2.hu2.p2.p5.Las instituciones......pptxc2.hu2.p2.p5.Las instituciones......pptx
c2.hu2.p2.p5.Las instituciones......pptx
 
LAS INSTITUCIONES EN LA VIDA SOCIAL
LAS INSTITUCIONES EN LA VIDA SOCIALLAS INSTITUCIONES EN LA VIDA SOCIAL
LAS INSTITUCIONES EN LA VIDA SOCIAL
 
Presentacion las instituciones del derecho como producto de los yelitza
Presentacion las instituciones del derecho como producto de los   yelitzaPresentacion las instituciones del derecho como producto de los   yelitza
Presentacion las instituciones del derecho como producto de los yelitza
 
Las instituciones del Derecho
Las instituciones del DerechoLas instituciones del Derecho
Las instituciones del Derecho
 
Ensayo: La Escuela Bolivariana "Sicare" como una Organización
Ensayo: La Escuela Bolivariana "Sicare" como una OrganizaciónEnsayo: La Escuela Bolivariana "Sicare" como una Organización
Ensayo: La Escuela Bolivariana "Sicare" como una Organización
 
Las instituciones sociologia
Las instituciones sociologiaLas instituciones sociologia
Las instituciones sociologia
 
Las instituciones
Las institucionesLas instituciones
Las instituciones
 
las instituciones
las instituciones las instituciones
las instituciones
 
ciencia sociales
ciencia socialesciencia sociales
ciencia sociales
 
Presentacion sociologia
Presentacion sociologiaPresentacion sociologia
Presentacion sociologia
 

Último

DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 

Último (20)

DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 

Las Instituciones en Venezuela

  • 2. INSTITUCIONES DE PARENTESCO “Unidad básica de consumo y a veces de producción» La familia, es una institución social universal, cumple funciones sociales insustituibles: procreación, la primera socialización, la proporción de afecto y apoyo social, además de funciones económicas (unidad básica de consumo y a veces de producción). Función de la Familia •Procrear a los hijos. •Educar e inculcar a los hijos tradiciones y culturas. •Contribuir al sostenimiento del grupo con el producto del trabajo •Ejercer la socialización. •Mediar entre los valores culturales de las clases sociales dominantes y el sostenimiento, producción de normas de obediencia y autoridad, esenciales para preservar el orden y relaciones de poder existente. •Transmitir la propiedad a través de la sucesión hereditaria. •Canalizar las necesidades afectivas de hombres y mujeres.
  • 3. Instituciones educativas Son aquellas encargadas de satisfacer la necesidad social básica de socialización y transmisión de la herencia cultural de los individuos de un modo formal, en la organización docente de la sociedad Función de la escuela: • Formación como ser social y convivencia • Primeros contactos con la cultura académica • Conocimiento del mundo de las teorías, de las representaciones académicas y de los hábitos de trabajo • Ofrecer a los niños y niñas, a los jóvenes y a los adultos la oportunidad de vincularse, directa o indirectamente, al mundo académico, a los grupos o programas de investigación.
  • 4. Instituciones económicas Configuran pautas sociales de comportamiento dirigidas a satisfacer la necesidad social esencial de Bienes Materiales Y Servicios. Implica las actividades de producción, distribución, intercambio y consumo de dichos bienes y servicios. El beneficio de una institución aumenta con la eficiencia que ésta genera en la economía y con la reducción de sus costos; lo que estará en relación directa con la experiencia que acumulen los agentes económicos y con la transparencia y sencillez de las reglas del sistema; y en relación inversa con el número de individuos que las ejecutan.
  • 5. Instituciones políticas Regulan y vigilan Normas de conducta y costumbres consideradas importantes para una sociedad, como las particulares organizaciones formales de gobierno y servicio público. • Satisfacer una sociedad social básica, el orden y la armonía social; así como el orden y la regulación del poder autoritario; por lo tanto estructura la sociedad unificándola funcionalmente y así controlarla a fin de mantener la
  • 6. Instituciones Religiosas A través de la religión, se encargan a nivel personal de mitigar el miedo, la frustración y refuerza los vínculos de unión entre la personas que tienen las mismas creencias proporcionando objetivos grupales comunes, fomentando la solidaridad y estabilidad de los agrupamientos, fortaleciendo las pautas internas y externas que son aceptadas por la sociedad y que constituyen el orden establecido. FUNCION PRINCIPAL Regularizar las relaciones colectivas entre los hombre y el ser supremo, pues su fuerza real está basada en la existencia real o ideal de un orden sobrenatural, dividiendo al mundo en una dicotomía entre lo sagrado y lo profano.
  • 7. Instituciones Recreativas La recreación es un derecho fundamental del hombre, la práctica y el desarrollo deben ser alentados a crearle un marco legal que lo estimule y facilite social y económicamente. FUNCION PRINCIPAL El disfrute individual y colectivo de la recreación y el uso del tiempo libre como proceso de actividades participativas, de las prácticas de actividades físicas o intelectuales de esparcimiento, en condiciones de seguridad, salud y bienestar para asegurar el pleno desarrollo de las potencialidades humanas en beneficio de su crecimiento personal, bienestar, divertimiento y felicidad, mejorando la calidad de vida individual y colectiva en el aprovechamiento del tiempo libre
  • 8. INSTITUCIONES SANITARIAS Satisfacen la necesidad social básica de prevenir, tratar y curar las enfermedades y deficiencia de la salud de la población. FUNCIONES •Orientación personal de los enfermos. •Recepción de volantes y documentos para la asistencia de los enfermos. •Ordenación en el horario de visitas. •La escritura de libros de registro, volantes, comprobantes e informes. •La limpieza y alistamiento del material e instrumental. •La preparación de ropas, venda, apósitos y material de curas.
  • 9. Instituciones Jurídicas Características : •La coercibilidad: obligatoriedad de su cumplimiento. •La sanción jurídica: La violación de una norma jurídica imponen una sanción jurídica. •La coacción Bilateralidad: el sujeto que tiene la obligación de cumplir con lo pautado por la norma y el sujeto que tiene el derecho de exigir el cumplimiento de lo pautado por la norma. Conjunto de normas jurídicas complejas, duraderas relacionadas entre sí que tienen carácter obligatorio que son promulgadas por el Estado y que regulan la actividad del hombre en su específica condición humana