SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CONOCIMIENTO
CIENTIFICO
MCS. TULIA PATRICIA CABRERA GUERRA
EL CONOCIMIENTO
EL CONOCIMIENTO ES UN PRODUCTO DE LA PRACTICA DEL HOMBRE SOBRE LA
NATURALEZA Y DE LA ACCION RECIPROCA DEL HOMBRE SOBRE EL HOMBRE.
LOS ELEMENTOS BÁSICOS QUE SE PUEDEN DISTINGUIR EN EL SON:
SUJETO: ES EL ELEMENTO DE LA ACCION DE CONOCER QUE SEGÚN LA
CARACTERIZACION DE AQUELLA REALIZADA ANTES, RECIBE Y CAPTA LA
IMPRESIÓN, LA CONCIBE Y LA EXPRESA EN IDEA.
EL OBJETO : ES EL MUNDO EXTERIOR EN SU CONJUNTO Y EN SUS PARTES
RELACION : ENTRE EL SUJETO Y EL OBJETO ES A LA VEZ UNA CORRELACION
CONOCIMIENTO CIENTIFICO
CONOCER ES UNA ACTIVIDAD POR MEDIO DE LA CUAL EL HOMBRE ADQUIERE
CERTEZA DE LA REALIDAD Y QUE SE MANIFIESTA COMO UN CONJUNTO DE
REPRESENTACIONES SOBRE LAS CUALES TENEMOS CERTEZA DE QUE SON
VERDADERAS
CONOCER ES ENFRENTAR LA REALIDAD, TODO CONOCIMIENTO ES
FORZOSAMENTE UNA RELACIÓN EN LA CUAL APARECEN DOS ELEMENTOS
RELACIONADOS ENTRE SI , UNO COGNOSCENTE, LLAMADO SUJETO Y EL OTRO
CONOCIDO LLAMADO OBJETO.
ENTONCES ES EL SUJETO , QUIEN DETERMINA LA RELACION CON EL OBJETO , Y
POR TANTO DETERMINA ESA ACTIVIDAD DE CONOCER Y PUEDE ENTRAR EN
RELACION CON EL OBJETO DE DIFERENTES MANERAS , LO CUAL HACE LA
ACTIVIDAD DE CONOCER FLUCTUE ENTRE EL CONOCIMIENTO VULGAR Y EL
CONOCIMIENTO CIENTIFICO.
EL CONOCIMIENTO VULGAR ME LLEVA A VER EL OBJETO, A ENTENDERLO SIN
MAS, PERO EL CONOCIMIENTO ME LLEVA A VER EN LA REALIDAD LO QUE OTROS
NO HAN VISTO, VA MAS ALLA DEL SIMPLE VER, POR TANTO EL CONOCIMIENTO
CIENTÍFICO SE APOYA EN EL MÉTODO CIENTÍFICO Y LA INVESTIGACIÓN.
LA CIENCIA
EL HOMBRE DE CIENCIA BUSCA QUE SU CONOCIMIENTO SEA MAS QUE EL
SIMPLE VER DEL HOMBRE DE LA CALLE , POR ELLO LOGRA CON SU
CONOCIMIENTO DIFERENTES INTERPRETACIONES DE LA REALIDAD , Y ENTRE
MAS PROFUNDO SEA SU CONOCER MAS PUEDE LOGRAR LA REALIDAD .
LA CIENCIA
ES IMPOSIBLE HACER CUALQUIER PLANTEAMIENTO CIENTIFICO A ESPALDAS DE
LA CIENCIA, Y BIEN PODRIA DECIRSE LO MISMO DE LA EPISTEMOLOGIA . LA BASE
Y PUNTO LA PARTIDA DEL CIENTIFICO ES LA REALIDAD , QUE MEDIANTE LA
INVESTIGACION LE PERMITE LLEGAR A LA CIENCIA.
Realidad Ciencia
Investigaci
ón
LA CIENCIA
ESTOS TRES ELEMENTOS ANTERIORES PERMITEN TODA RELACIÓN CIENTÍFICA,
HASTA EL PUNTO QUE NO PUEDE SUPRIMIRSE UNO DE ELLOS, PUES NO PODRÍA
CONCEBIRSE LA CIENCIA SIN BASE EN LA REALIDAD, Y ESTA SE TORNA EN
CIENCIA POR LA INVESTIGACIÓN.
LA CIENCIA NOS PRESENTA UN CUERPO DE CONOCIMIENTOS RESPECTO A LA REALIDAD
(MUNDO) Y DE LOS HECHOS Y FENÓMENOS QUE EN ELLA ACONTECEN , RAZÓN POR LA
CUAL PUEDE DECIRSE QUE LA CIENCIA ES UN QUEHACER CRITICO NO DOGMÁTICO , QUE
SOMETE TODOS SUS SUPUESTOS A ENSAYO A CRITICA . CONCEBIDAS DE MODO AMPLIO,
LAS CONDICIONES PARA ORIGINAR Y PONER A PRUEBA LOS PRESUNTOS
CONOCIMIENTOS DE LA CIENCIA CAEN DENTRO DEL ÁMBITO DE LA EPISTEMOLOGÍA DE LA
CIENCIA.
LA CIENCIA
LA CIENCIA BUSCA ESTABLECER LAS RELACIONES EXISTENTES ENTRE
DIVERSOS HECHOS, E INTERCONECTARLAS ENTRE SI A FIN DE LOGRAR
CONEXIONES LOGICAS QUE PERMITAN PRESENTAR POSTULADOS O AXIOMAS
EN LOS DISTINTOS NIVELES DE CONOCIMIENTOS , A PARTIR DE LA
SISTEMATIZACION QUE LOGRA MEDIANTE LA UTILIZACION DE LA INVESTIGACION
Y EL METODO CIENTIFICO , DETERMINA LA OBJETIVIDAD DE LAS RELACIONES
QUE ESTABLECE ENTRE LOS HECHOS Y FENÓMENOS DE QUE SE OCUPA
• [LIBRO] EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
• M TAMAYO - 2004 - BOOKS.GOOGLE.COM
• ... COORDINADOR DE INVESTIGACIONES DE LA ESCUELA DE GRADUADOS DE LA
UNIVERSIDAD DE SANTO TOMÁS. ...
4. DISCIPLINAS FILOSÓFICAS. ... FILOGENÉTICAS COSMOGÉNESIS DERECHO
POLÍTICA LEGISLACIÓN METAFÍSICA
TEORÍA DEL CONOCIMIENTO GENERAL ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA AXIOLOGÍA
ÉTICA FILOSOFÍA DE ...
• CITADO POR 3232 ARTÍCULOS RELACIONADOS LAS 5 VERSIONES CITAR GUARDAR
INVESTIGACION CIENTIFICA Y CIENCIA
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. SIEMPRE HA SIDO EL INSTRUMENTO POR EL
CUAL LA CIENCIA LOGRA LLEGAR AL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO. LA CIENCIA NO
SE PUEDE REDUCIR A UN COLECCIÓN DE HECHOS . SE HACE INDISPENSABLE
SELECCIONAR ESOS HECHOS, ORGANIZARLOS, RELACIONARLOS, BUSCARLE
CONSISTENCIA. HAY CONOCIMIENTO CIENTÍFICO CUANDO A TRAVÉS DEL
MÉTODO CIENTÍFICO SE HAN LOGRADO ACUMULAR NUEVOS CONOCIMIENTOS,
NUEVAS EXPERIENCIAS .
LA CIENCIA AVANZA EN LA MEDIDA EN QUE LOGRE PLANTEARSE Y RESOLVER
PROBLEMAS, ES MAS EL PROGRESO DEL CONOCIMIENTO SE DA EN LA MEDIDA
EN QUE SE DESCUBREN,SE ACLARAN Y SE RESUELVEN NUEVAS DIFICULTADES.
LA CIENCIA
CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS RACIONALES, CIERTOS Y PROBABLES ,
OBTENIDOS METÓDICAMENTE, SISTEMATIZADOS Y VERIFICABLES , QUE HACEN
REFERENCIA A OBJETOS DE UNA MISMA NATURALEZA. POR LO CUAL PARA QUE
LO ANTERIOR SE DE , LA CIENCIA FORMULA HIPÓTESIS Y MEDIANTE SU
EXPERIMENTO Y CONTROL LLEGA A ESTABLECER LEYES Y TEORÍAS.
NOCION DE CIENCIA COMO RESULTADO Y ACTIVIDAD
LA CIENCIA COMO RESULTADO SE PUEDE DEFINIR COMO UN CONJUNTO DE
CONOCIMIENTOS SOBRE LA REALIDAD OBSERVABLE, OBTENIDOS MEDIANTE EL
MÉTODO CIENTÍFICO.
LA CIENCIA
LA CIENCIA ASI ENTENDIDA COMO RESULTADO ES PRODUCTO DE UN COMPLEJO
Y DILATADO PROCESO O CONJUNTO DE ACTUACIONES MUY ELABORADAS, QUE
SE ENGLOBAN NORMALMENTE BAJO LA RUBRICA DEL TERMINO INVESTIGACIÓN
CIENTÍFICA QUE ES LA APLICACIÓN DEL MÉTODO Y TECNICAS CIENTÍFICAS A
SITUACIONES Y PROBLEMAS CONCRETOS.
LO CARACTERÍSTICO Y ESPECIFICO DE LA CIENCIA , AQUELLO QUE LO
CONSTITUYE COMO TAL Y LO DISTINGUE DE LOS DEMÁS TIPOS DE
CONOCIMIENTO ES EL MÉTODO CIENTIFICO
METODO CIENTIFICO
• ES EL PROCESO UTILIZADO EN UNA INVESTIGACION QUE BUSCA ESTABLECER
LA EXPLICACION DE UN FENOMENO
• ES UN PROCESO DESTINADO A EXPLICAR FENOMENOS , ESTABLECER
RELACIONES ENTRE LOS HECHOS Y ENUNCIAR LEYES QUE EXPLIQUEN LOS
FENOMENOS FISICOS DEL MUNDO Y PERMITAN OBTENER , CON ESTOS
CONOCIMIENTOS , APLICACIONES UTILES AL HOMBRE
• PRACTICA UTILIZADA POR LA COMUNIDAD CIENTÍFICA COMO VALIDA A LA HORA
DE PROCEDER CON EL FIN DE EXPONER Y CONFIRMAR SUS TEORIAS
METODO CIENTIFICO
OBSERVACION
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
FORMULACION DE HIPÓTESIS
EXPERIMENTACION
ANALISIS DE RESULTADOS
CONCLUSIONES
TEORIA Y LEYES
PUBLICACION Y DIVULGACION
El conocimiento cientifico
El conocimiento cientifico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
Angie Jimenez
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientificoHugo Pineda
 
Popper en busca de un mundo mejor
Popper en busca de un mundo mejorPopper en busca de un mundo mejor
Popper en busca de un mundo mejorLILI
 
Ciencia - conocimiento cientifico - investigacion cientifica
Ciencia - conocimiento cientifico - investigacion cientificaCiencia - conocimiento cientifico - investigacion cientifica
Ciencia - conocimiento cientifico - investigacion cientifica
Claudiia Plazas
 
DEMOSTRACION DE COMO HACER UNA INVESTIGACION
DEMOSTRACION DE COMO HACER UNA INVESTIGACIONDEMOSTRACION DE COMO HACER UNA INVESTIGACION
DEMOSTRACION DE COMO HACER UNA INVESTIGACIONsfmiranda
 
LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA
LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIALA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA
LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA
Yerlly Sanchez Rojas
 
LA CIENCIA Y SU ALCANCE
LA CIENCIA Y SU ALCANCELA CIENCIA Y SU ALCANCE
LA CIENCIA Y SU ALCANCE
Euler
 
El conocimiento cientifico.
El conocimiento cientifico.El conocimiento cientifico.
El conocimiento cientifico.
N Andre Vc
 
Metodo cientifico (1)
Metodo cientifico (1)Metodo cientifico (1)
Metodo cientifico (1)
amontoya28
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
Jaime Perez
 
Tecnicas de-investigacion
Tecnicas de-investigacionTecnicas de-investigacion
Tecnicas de-investigacion
Alfonso Pinto
 
Lts lep-m1-elizabeth estrada tellez.pdf
Lts lep-m1-elizabeth estrada tellez.pdfLts lep-m1-elizabeth estrada tellez.pdf
Lts lep-m1-elizabeth estrada tellez.pdf
ELIZABETHESTRADATELL
 
Sesion 2 El Conocimiento
Sesion 2 El ConocimientoSesion 2 El Conocimiento
Sesion 2 El ConocimientoSaul Castillo
 
La Teoría Científica
La Teoría CientíficaLa Teoría Científica
La Teoría Científica
Juan Carlos Faura Urrutia
 
Evaluacion de teorìas
Evaluacion de  teorìasEvaluacion de  teorìas
Evaluacion de teorìasjoseanderson
 
PENSAMIENTO CIENTIFICO 2004
PENSAMIENTO CIENTIFICO 2004PENSAMIENTO CIENTIFICO 2004
PENSAMIENTO CIENTIFICO 2004
Euler
 

La actualidad más candente (19)

Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Popper en busca de un mundo mejor
Popper en busca de un mundo mejorPopper en busca de un mundo mejor
Popper en busca de un mundo mejor
 
Ciencia - conocimiento cientifico - investigacion cientifica
Ciencia - conocimiento cientifico - investigacion cientificaCiencia - conocimiento cientifico - investigacion cientifica
Ciencia - conocimiento cientifico - investigacion cientifica
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
DEMOSTRACION DE COMO HACER UNA INVESTIGACION
DEMOSTRACION DE COMO HACER UNA INVESTIGACIONDEMOSTRACION DE COMO HACER UNA INVESTIGACION
DEMOSTRACION DE COMO HACER UNA INVESTIGACION
 
LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA
LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIALA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA
LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA
 
LA CIENCIA Y SU ALCANCE
LA CIENCIA Y SU ALCANCELA CIENCIA Y SU ALCANCE
LA CIENCIA Y SU ALCANCE
 
El conocimiento cientifico.
El conocimiento cientifico.El conocimiento cientifico.
El conocimiento cientifico.
 
4 modelos de conocimiento
4 modelos de conocimiento4 modelos de conocimiento
4 modelos de conocimiento
 
Metodo cientifico (1)
Metodo cientifico (1)Metodo cientifico (1)
Metodo cientifico (1)
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Tecnicas de-investigacion
Tecnicas de-investigacionTecnicas de-investigacion
Tecnicas de-investigacion
 
Lts lep-m1-elizabeth estrada tellez.pdf
Lts lep-m1-elizabeth estrada tellez.pdfLts lep-m1-elizabeth estrada tellez.pdf
Lts lep-m1-elizabeth estrada tellez.pdf
 
Sesion 2 El Conocimiento
Sesion 2 El ConocimientoSesion 2 El Conocimiento
Sesion 2 El Conocimiento
 
La Teoría Científica
La Teoría CientíficaLa Teoría Científica
La Teoría Científica
 
Evaluacion de teorìas
Evaluacion de  teorìasEvaluacion de  teorìas
Evaluacion de teorìas
 
Conocimiento Cientifico
Conocimiento CientificoConocimiento Cientifico
Conocimiento Cientifico
 
PENSAMIENTO CIENTIFICO 2004
PENSAMIENTO CIENTIFICO 2004PENSAMIENTO CIENTIFICO 2004
PENSAMIENTO CIENTIFICO 2004
 

Similar a El conocimiento cientifico

La naturaleza del conocimiento cientifico
La naturaleza del conocimiento cientificoLa naturaleza del conocimiento cientifico
La naturaleza del conocimiento cientifico
angel cisneros
 
Rafael mora conocimiento_ciencia_tecnología
Rafael mora conocimiento_ciencia_tecnologíaRafael mora conocimiento_ciencia_tecnología
Rafael mora conocimiento_ciencia_tecnología
rafealmora973
 
El problema de la ciencia
El problema de la cienciaEl problema de la ciencia
El problema de la ciencia
BrigidaLopeFlores
 
Resumen
ResumenResumen
P0001 file introducción ciencia
P0001 file introducción cienciaP0001 file introducción ciencia
P0001 file introducción cienciafabry6
 
P0001 file introducción ciencia
P0001 file introducción cienciaP0001 file introducción ciencia
P0001 file introducción ciencialuism24
 
La investigacion cientifica
La investigacion cientificaLa investigacion cientifica
La investigacion cientifica
khiny
 
La investigacion cientifica
La investigacion cientificaLa investigacion cientifica
La investigacion cientifica
lhkaber
 
La Ciencia
La CienciaLa Ciencia
Introducción Ciencia.ppt
Introducción Ciencia.pptIntroducción Ciencia.ppt
Introducción Ciencia.ppt
kelwinsalazarguevara
 
Tema 01 ciencia metodo investigacion fin
Tema 01  ciencia metodo investigacion fin Tema 01  ciencia metodo investigacion fin
Tema 01 ciencia metodo investigacion fin
Nolberto Leyva Aguilar
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Teoria de investigacion ( SILVIA OÑA)
Teoria de investigacion ( SILVIA OÑA)Teoria de investigacion ( SILVIA OÑA)
Teoria de investigacion ( SILVIA OÑA)
ucesilvi89
 
Conocimiento cientifico 3
Conocimiento cientifico 3Conocimiento cientifico 3
Conocimiento cientifico 3
gilmer poveda
 
Investigacion conocimeinto cientifico - ciencia - jorge rangel
Investigacion   conocimeinto cientifico - ciencia - jorge rangelInvestigacion   conocimeinto cientifico - ciencia - jorge rangel
Investigacion conocimeinto cientifico - ciencia - jorge rangeljorge rangel
 
Ciencia, Tecnología y Sociedad
Ciencia, Tecnología y SociedadCiencia, Tecnología y Sociedad
Ciencia, Tecnología y Sociedad
k1890
 

Similar a El conocimiento cientifico (20)

La naturaleza del conocimiento cientifico
La naturaleza del conocimiento cientificoLa naturaleza del conocimiento cientifico
La naturaleza del conocimiento cientifico
 
Rafael mora conocimiento_ciencia_tecnología
Rafael mora conocimiento_ciencia_tecnologíaRafael mora conocimiento_ciencia_tecnología
Rafael mora conocimiento_ciencia_tecnología
 
El problema de la ciencia
El problema de la cienciaEl problema de la ciencia
El problema de la ciencia
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
P0001 file introducción ciencia
P0001 file introducción cienciaP0001 file introducción ciencia
P0001 file introducción ciencia
 
P0001 file introducción ciencia
P0001 file introducción cienciaP0001 file introducción ciencia
P0001 file introducción ciencia
 
La investigacion cientifica
La investigacion cientificaLa investigacion cientifica
La investigacion cientifica
 
La investigacion cientifica
La investigacion cientificaLa investigacion cientifica
La investigacion cientifica
 
La Ciencia
La CienciaLa Ciencia
La Ciencia
 
Introducción Ciencia.ppt
Introducción Ciencia.pptIntroducción Ciencia.ppt
Introducción Ciencia.ppt
 
Tema 01 ciencia metodo investigacion fin
Tema 01  ciencia metodo investigacion fin Tema 01  ciencia metodo investigacion fin
Tema 01 ciencia metodo investigacion fin
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Teoria de investigacion ( SILVIA OÑA)
Teoria de investigacion ( SILVIA OÑA)Teoria de investigacion ( SILVIA OÑA)
Teoria de investigacion ( SILVIA OÑA)
 
Conocimiento cientifico 3
Conocimiento cientifico 3Conocimiento cientifico 3
Conocimiento cientifico 3
 
Investigacion conocimeinto cientifico - ciencia - jorge rangel
Investigacion   conocimeinto cientifico - ciencia - jorge rangelInvestigacion   conocimeinto cientifico - ciencia - jorge rangel
Investigacion conocimeinto cientifico - ciencia - jorge rangel
 
Ciencia, Tecnología y Sociedad
Ciencia, Tecnología y SociedadCiencia, Tecnología y Sociedad
Ciencia, Tecnología y Sociedad
 
Metodología de la Investigación
Metodología de la InvestigaciónMetodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

El conocimiento cientifico

  • 1. EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO MCS. TULIA PATRICIA CABRERA GUERRA
  • 2. EL CONOCIMIENTO EL CONOCIMIENTO ES UN PRODUCTO DE LA PRACTICA DEL HOMBRE SOBRE LA NATURALEZA Y DE LA ACCION RECIPROCA DEL HOMBRE SOBRE EL HOMBRE. LOS ELEMENTOS BÁSICOS QUE SE PUEDEN DISTINGUIR EN EL SON: SUJETO: ES EL ELEMENTO DE LA ACCION DE CONOCER QUE SEGÚN LA CARACTERIZACION DE AQUELLA REALIZADA ANTES, RECIBE Y CAPTA LA IMPRESIÓN, LA CONCIBE Y LA EXPRESA EN IDEA. EL OBJETO : ES EL MUNDO EXTERIOR EN SU CONJUNTO Y EN SUS PARTES RELACION : ENTRE EL SUJETO Y EL OBJETO ES A LA VEZ UNA CORRELACION
  • 3. CONOCIMIENTO CIENTIFICO CONOCER ES UNA ACTIVIDAD POR MEDIO DE LA CUAL EL HOMBRE ADQUIERE CERTEZA DE LA REALIDAD Y QUE SE MANIFIESTA COMO UN CONJUNTO DE REPRESENTACIONES SOBRE LAS CUALES TENEMOS CERTEZA DE QUE SON VERDADERAS CONOCER ES ENFRENTAR LA REALIDAD, TODO CONOCIMIENTO ES FORZOSAMENTE UNA RELACIÓN EN LA CUAL APARECEN DOS ELEMENTOS RELACIONADOS ENTRE SI , UNO COGNOSCENTE, LLAMADO SUJETO Y EL OTRO CONOCIDO LLAMADO OBJETO.
  • 4. ENTONCES ES EL SUJETO , QUIEN DETERMINA LA RELACION CON EL OBJETO , Y POR TANTO DETERMINA ESA ACTIVIDAD DE CONOCER Y PUEDE ENTRAR EN RELACION CON EL OBJETO DE DIFERENTES MANERAS , LO CUAL HACE LA ACTIVIDAD DE CONOCER FLUCTUE ENTRE EL CONOCIMIENTO VULGAR Y EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO. EL CONOCIMIENTO VULGAR ME LLEVA A VER EL OBJETO, A ENTENDERLO SIN MAS, PERO EL CONOCIMIENTO ME LLEVA A VER EN LA REALIDAD LO QUE OTROS NO HAN VISTO, VA MAS ALLA DEL SIMPLE VER, POR TANTO EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO SE APOYA EN EL MÉTODO CIENTÍFICO Y LA INVESTIGACIÓN.
  • 5. LA CIENCIA EL HOMBRE DE CIENCIA BUSCA QUE SU CONOCIMIENTO SEA MAS QUE EL SIMPLE VER DEL HOMBRE DE LA CALLE , POR ELLO LOGRA CON SU CONOCIMIENTO DIFERENTES INTERPRETACIONES DE LA REALIDAD , Y ENTRE MAS PROFUNDO SEA SU CONOCER MAS PUEDE LOGRAR LA REALIDAD .
  • 6. LA CIENCIA ES IMPOSIBLE HACER CUALQUIER PLANTEAMIENTO CIENTIFICO A ESPALDAS DE LA CIENCIA, Y BIEN PODRIA DECIRSE LO MISMO DE LA EPISTEMOLOGIA . LA BASE Y PUNTO LA PARTIDA DEL CIENTIFICO ES LA REALIDAD , QUE MEDIANTE LA INVESTIGACION LE PERMITE LLEGAR A LA CIENCIA. Realidad Ciencia Investigaci ón
  • 7. LA CIENCIA ESTOS TRES ELEMENTOS ANTERIORES PERMITEN TODA RELACIÓN CIENTÍFICA, HASTA EL PUNTO QUE NO PUEDE SUPRIMIRSE UNO DE ELLOS, PUES NO PODRÍA CONCEBIRSE LA CIENCIA SIN BASE EN LA REALIDAD, Y ESTA SE TORNA EN CIENCIA POR LA INVESTIGACIÓN. LA CIENCIA NOS PRESENTA UN CUERPO DE CONOCIMIENTOS RESPECTO A LA REALIDAD (MUNDO) Y DE LOS HECHOS Y FENÓMENOS QUE EN ELLA ACONTECEN , RAZÓN POR LA CUAL PUEDE DECIRSE QUE LA CIENCIA ES UN QUEHACER CRITICO NO DOGMÁTICO , QUE SOMETE TODOS SUS SUPUESTOS A ENSAYO A CRITICA . CONCEBIDAS DE MODO AMPLIO, LAS CONDICIONES PARA ORIGINAR Y PONER A PRUEBA LOS PRESUNTOS CONOCIMIENTOS DE LA CIENCIA CAEN DENTRO DEL ÁMBITO DE LA EPISTEMOLOGÍA DE LA CIENCIA.
  • 8. LA CIENCIA LA CIENCIA BUSCA ESTABLECER LAS RELACIONES EXISTENTES ENTRE DIVERSOS HECHOS, E INTERCONECTARLAS ENTRE SI A FIN DE LOGRAR CONEXIONES LOGICAS QUE PERMITAN PRESENTAR POSTULADOS O AXIOMAS EN LOS DISTINTOS NIVELES DE CONOCIMIENTOS , A PARTIR DE LA SISTEMATIZACION QUE LOGRA MEDIANTE LA UTILIZACION DE LA INVESTIGACION Y EL METODO CIENTIFICO , DETERMINA LA OBJETIVIDAD DE LAS RELACIONES QUE ESTABLECE ENTRE LOS HECHOS Y FENÓMENOS DE QUE SE OCUPA
  • 9. • [LIBRO] EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA • M TAMAYO - 2004 - BOOKS.GOOGLE.COM • ... COORDINADOR DE INVESTIGACIONES DE LA ESCUELA DE GRADUADOS DE LA UNIVERSIDAD DE SANTO TOMÁS. ... 4. DISCIPLINAS FILOSÓFICAS. ... FILOGENÉTICAS COSMOGÉNESIS DERECHO POLÍTICA LEGISLACIÓN METAFÍSICA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO GENERAL ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA AXIOLOGÍA ÉTICA FILOSOFÍA DE ... • CITADO POR 3232 ARTÍCULOS RELACIONADOS LAS 5 VERSIONES CITAR GUARDAR
  • 10. INVESTIGACION CIENTIFICA Y CIENCIA LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. SIEMPRE HA SIDO EL INSTRUMENTO POR EL CUAL LA CIENCIA LOGRA LLEGAR AL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO. LA CIENCIA NO SE PUEDE REDUCIR A UN COLECCIÓN DE HECHOS . SE HACE INDISPENSABLE SELECCIONAR ESOS HECHOS, ORGANIZARLOS, RELACIONARLOS, BUSCARLE CONSISTENCIA. HAY CONOCIMIENTO CIENTÍFICO CUANDO A TRAVÉS DEL MÉTODO CIENTÍFICO SE HAN LOGRADO ACUMULAR NUEVOS CONOCIMIENTOS, NUEVAS EXPERIENCIAS . LA CIENCIA AVANZA EN LA MEDIDA EN QUE LOGRE PLANTEARSE Y RESOLVER PROBLEMAS, ES MAS EL PROGRESO DEL CONOCIMIENTO SE DA EN LA MEDIDA EN QUE SE DESCUBREN,SE ACLARAN Y SE RESUELVEN NUEVAS DIFICULTADES.
  • 11. LA CIENCIA CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS RACIONALES, CIERTOS Y PROBABLES , OBTENIDOS METÓDICAMENTE, SISTEMATIZADOS Y VERIFICABLES , QUE HACEN REFERENCIA A OBJETOS DE UNA MISMA NATURALEZA. POR LO CUAL PARA QUE LO ANTERIOR SE DE , LA CIENCIA FORMULA HIPÓTESIS Y MEDIANTE SU EXPERIMENTO Y CONTROL LLEGA A ESTABLECER LEYES Y TEORÍAS. NOCION DE CIENCIA COMO RESULTADO Y ACTIVIDAD LA CIENCIA COMO RESULTADO SE PUEDE DEFINIR COMO UN CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS SOBRE LA REALIDAD OBSERVABLE, OBTENIDOS MEDIANTE EL MÉTODO CIENTÍFICO.
  • 12. LA CIENCIA LA CIENCIA ASI ENTENDIDA COMO RESULTADO ES PRODUCTO DE UN COMPLEJO Y DILATADO PROCESO O CONJUNTO DE ACTUACIONES MUY ELABORADAS, QUE SE ENGLOBAN NORMALMENTE BAJO LA RUBRICA DEL TERMINO INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA QUE ES LA APLICACIÓN DEL MÉTODO Y TECNICAS CIENTÍFICAS A SITUACIONES Y PROBLEMAS CONCRETOS. LO CARACTERÍSTICO Y ESPECIFICO DE LA CIENCIA , AQUELLO QUE LO CONSTITUYE COMO TAL Y LO DISTINGUE DE LOS DEMÁS TIPOS DE CONOCIMIENTO ES EL MÉTODO CIENTIFICO
  • 13. METODO CIENTIFICO • ES EL PROCESO UTILIZADO EN UNA INVESTIGACION QUE BUSCA ESTABLECER LA EXPLICACION DE UN FENOMENO • ES UN PROCESO DESTINADO A EXPLICAR FENOMENOS , ESTABLECER RELACIONES ENTRE LOS HECHOS Y ENUNCIAR LEYES QUE EXPLIQUEN LOS FENOMENOS FISICOS DEL MUNDO Y PERMITAN OBTENER , CON ESTOS CONOCIMIENTOS , APLICACIONES UTILES AL HOMBRE • PRACTICA UTILIZADA POR LA COMUNIDAD CIENTÍFICA COMO VALIDA A LA HORA DE PROCEDER CON EL FIN DE EXPONER Y CONFIRMAR SUS TEORIAS
  • 14. METODO CIENTIFICO OBSERVACION PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA FORMULACION DE HIPÓTESIS EXPERIMENTACION ANALISIS DE RESULTADOS CONCLUSIONES TEORIA Y LEYES PUBLICACION Y DIVULGACION

Notas del editor

  1. ESTA RELACION IMPLICA UNA ACTIVIDAD EN EL SUJETO , LA CUAL ES DE APREHENDER EL OBJETO , Y LA DEL OBJETO ES SIMPLEMENTE DE SER APREHENDIDO POR EL SUJETO.
  2. ESTA RELACION IMPLICA UNA ACTIVIDAD EN EL SUJETO , LA CUAL ES DE APREHENDER EL OBJETO , Y LA DEL OBJETO ES SIMPLEMENTE DE SER APREHENDIDO POR EL SUJETO.
  3. CUANDO ANALIZAMOS QUE HACE EL HOMBRE DE CIENCIA PARA LLEGAR A INTERPRETAR LOS FENOMENOS DE LA REALIDAD , NOS ENCONTRAMOS QUE SU FORMA DE PRODUCIR CONOCIMIENTO ES COMO SIGUE : OBSERVA, DESCUBRE, EXPLICA, PREDICE , CONOCIMIENTO SISTEMATICO DE LA REALIDAD = REALIDAD
  4. CUANDO ANALIZAMOS QUE HACE EL HOMBRE DE CIENCIA PARA LLEGAR A INTERPRETAR LOS FENOMENOS DE LA REALIDAD , NOS ENCONTRAMOS QUE SU FORMA DE PRODUCIR CONOCIMIENTO ES COMO SIGUE : OBSERVA, DESCUBRE, EXPLICA, PREDICE , CONOCIMIENTO SISTEMATICO DE LA REALIDAD = REALIDAD