SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de la ciencia y el conocimiento
1 Característica principal de las escuelas filosóficas.
1.1 El dogmatismo
El dogmatismo considera que la inteligencia humana es capaz de conocer siempre la verdad
(que ya está dada), con facilidad y total certeza, sin necesidad de fundamentarla y de
confrontarla con la realidad.
1.2 El escepticismo
El escepticismo sostiene que el conocimiento de la realidad es cambiante e inalcanzable,
que la verdad no se puede descubrir de manera segura, por lo que es contrario a
dogmatismo.
1.3 El relativismo y subjetivismo
El relativismo afirma que no hay o no podemos alcanzar verdades absolutas. Se llega al
relativismo por el subjetivismo, para el cual la verdad depende del sujeto que juzga de
acuerdo a las circunstancias y sus experiencias.
1.4 El pragmatismo
El pragmatismo afirma que es posible el conocimiento de la realidad pero que no existe una
verdad objetiva o permanente. La verdad solo consiste en lo útil, lo significativo y lo práctico.
1.5 El criticismo
El criticismo media entre el dogmatismo y el escepticismo, somete a la crítica la posibilidad
de conocimiento, exige un análisis a nivel teórico y argumental para aceptar el conocimiento
como verdadero.
1.6 El racionalismo
El racionalismo sostiene que el pensamiento o razón es la fuente principal del conocimiento
y este es verdadero cuando es lógicamente necesario y universalmente válido.
1.7 El empirismo
El empirismo, es contrario al racionalismo, pues establece que la experiencia es la única
fuente de conocimiento, que no existe nada a priori y que los conceptos o ideas proceden de
la experiencia.
1.8 El intelectualismo
El intelectualismo integra el racionalismo y el empirismo. Reconoce que tanto la razón y la
experiencia son las bases que contribuyen a la adquisición del conocimiento.
2 ¿Cuál es su posición personal referente a las escuelas mencionadas?
Después de haber completado brevemente la principal característica de cada una de las escuelas
filosóficas, la postura personal es por el Intelectualismo, puesto que considero al conocimiento
como producto de una fuerte interrelación entre la experiencia y la razón (deducción).
3 Elabore un resumen comentado sobre la lectura “El saber científico”.
Esta lectura está estructurada en cuatro apartados, en el primero el autor analiza del conocimiento
vulgar y científico encontrando similitudes (ambos están constituidos por juicios y razonamientos
referidos a objetos) y diferencias, mientras que el primero es “práctico, individual, subjetivo, no
metódico y no crítico” es segundo es “teórico, universal, objetivo, reflexivo y crítico”. En el segundo
apartado se destaca la diferencia entre el conocimiento filosófico y científico siendo la critica el
rasgo distintivo entre uno y el otro; además afirma que en general las ciencias tienen su origen en
la filosofía. En el tercer apartado, indica que cualquier ciencia es un sistema de pensamientos
validados por la universalidad y la objetividad (fundamentada por hechos). En el último apartado el
autor aclara que toda ciencia tiene un valor practico y utilitario para para la vida, un valor referida a
su función teórica, como la de explicar y comprender el mundo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimientoLa posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimiento
ivettegg
 
Ensayo dogmatismo y escepticismo
Ensayo dogmatismo y escepticismoEnsayo dogmatismo y escepticismo
Ensayo dogmatismo y escepticismo
Mónica Milagros Morales Dávalos
 
Teorías epistemologicas
Teorías epistemologicasTeorías epistemologicas
Teorías epistemologicas
henry price
 
EscéPtico Diapositivas
EscéPtico DiapositivasEscéPtico Diapositivas
EscéPtico Diapositivas
postaristotelicos
 
Posibilidad del conocimiento
Posibilidad del conocimientoPosibilidad del conocimiento
Posibilidad del conocimiento
carcam1974
 
El Conocimiento
El ConocimientoEl Conocimiento
El Conocimiento
maferstars
 
LA POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO
LA POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTOLA POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO
LA POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO
fiireeyagamii
 
Dogmatismo
Dogmatismo Dogmatismo
Dogmatismo
Miluska Ayala
 
Subjetivismo y relativismo
Subjetivismo y relativismoSubjetivismo y relativismo
Subjetivismo y relativismo
oskarmarron
 
Escepticismo
EscepticismoEscepticismo
Escepticismo
Giorgio Natale
 
ENSAYO DE ESCEPTICISMO
ENSAYO DE ESCEPTICISMOENSAYO DE ESCEPTICISMO
ENSAYO DE ESCEPTICISMO
Caro Siimanca
 
Siglo xx
Siglo xxSiglo xx
Siglo xx
carenri
 
TRABAJO I
TRABAJO ITRABAJO I
Dogmatismo
DogmatismoDogmatismo
Las posibilidades del conocimiento
Las posibilidades del conocimientoLas posibilidades del conocimiento
Las posibilidades del conocimiento
ChelsyFararoni
 
Gnoseología ii
Gnoseología iiGnoseología ii
Gnoseología ii
rafael felix
 
Diapositivas sobre paradigmas_emergentes
Diapositivas sobre paradigmas_emergentesDiapositivas sobre paradigmas_emergentes
Diapositivas sobre paradigmas_emergentes
Jose Domingo Palomino Martinez
 
ESCEPTICISMO
ESCEPTICISMOESCEPTICISMO
Epistemologia con aportes_de_otras_ciencias
Epistemologia con aportes_de_otras_cienciasEpistemologia con aportes_de_otras_ciencias
Epistemologia con aportes_de_otras_ciencias
JohnMejia18
 
Escepticismo
EscepticismoEscepticismo
Escepticismo
Mayli QC
 

La actualidad más candente (20)

La posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimientoLa posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimiento
 
Ensayo dogmatismo y escepticismo
Ensayo dogmatismo y escepticismoEnsayo dogmatismo y escepticismo
Ensayo dogmatismo y escepticismo
 
Teorías epistemologicas
Teorías epistemologicasTeorías epistemologicas
Teorías epistemologicas
 
EscéPtico Diapositivas
EscéPtico DiapositivasEscéPtico Diapositivas
EscéPtico Diapositivas
 
Posibilidad del conocimiento
Posibilidad del conocimientoPosibilidad del conocimiento
Posibilidad del conocimiento
 
El Conocimiento
El ConocimientoEl Conocimiento
El Conocimiento
 
LA POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO
LA POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTOLA POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO
LA POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO
 
Dogmatismo
Dogmatismo Dogmatismo
Dogmatismo
 
Subjetivismo y relativismo
Subjetivismo y relativismoSubjetivismo y relativismo
Subjetivismo y relativismo
 
Escepticismo
EscepticismoEscepticismo
Escepticismo
 
ENSAYO DE ESCEPTICISMO
ENSAYO DE ESCEPTICISMOENSAYO DE ESCEPTICISMO
ENSAYO DE ESCEPTICISMO
 
Siglo xx
Siglo xxSiglo xx
Siglo xx
 
TRABAJO I
TRABAJO ITRABAJO I
TRABAJO I
 
Dogmatismo
DogmatismoDogmatismo
Dogmatismo
 
Las posibilidades del conocimiento
Las posibilidades del conocimientoLas posibilidades del conocimiento
Las posibilidades del conocimiento
 
Gnoseología ii
Gnoseología iiGnoseología ii
Gnoseología ii
 
Diapositivas sobre paradigmas_emergentes
Diapositivas sobre paradigmas_emergentesDiapositivas sobre paradigmas_emergentes
Diapositivas sobre paradigmas_emergentes
 
ESCEPTICISMO
ESCEPTICISMOESCEPTICISMO
ESCEPTICISMO
 
Epistemologia con aportes_de_otras_ciencias
Epistemologia con aportes_de_otras_cienciasEpistemologia con aportes_de_otras_ciencias
Epistemologia con aportes_de_otras_ciencias
 
Escepticismo
EscepticismoEscepticismo
Escepticismo
 

Destacado

La educacion a distancia
La educacion a distanciaLa educacion a distancia
La educacion a distancia
Santiago Ruiz Vasquez
 
Caso de delito informático
Caso de delito informáticoCaso de delito informático
Caso de delito informático
Santiago Ruiz Vasquez
 
Tekling 2 slide 12 15
Tekling 2 slide 12 15Tekling 2 slide 12 15
Tekling 2 slide 12 15
Ulfa Pratiwi
 
プレゼンテーション2010
プレゼンテーション2010プレゼンテーション2010
プレゼンテーション2010guestff5d8ec
 
Poque investigar en Educación
Poque investigar en EducaciónPoque investigar en Educación
Poque investigar en Educación
Santiago Ruiz Vasquez
 
Metrologiac.g.gonzalez
Metrologiac.g.gonzalezMetrologiac.g.gonzalez
Metrologiac.g.gonzalez
Emigdio ZC
 
Finnish technologyindustry in numbers (October 2015)
Finnish technologyindustry in numbers (October 2015)Finnish technologyindustry in numbers (October 2015)
Finnish technologyindustry in numbers (October 2015)
TechFinland
 
Felicitacion politica
Felicitacion politicaFelicitacion politica
Felicitacion politicaxandecarud
 
El puente mas alto
El puente mas altoEl puente mas alto
El puente mas alto
xandecarud
 
3 procesos
3 procesos3 procesos
FEMA
FEMAFEMA
La última cena y leonardo da vinci
La última cena y leonardo da vinciLa última cena y leonardo da vinci
La última cena y leonardo da vinci
hjonilton
 
His eva of caoh&bond agnt in direct pulp capping/ rotary endodontic courses b...
His eva of caoh&bond agnt in direct pulp capping/ rotary endodontic courses b...His eva of caoh&bond agnt in direct pulp capping/ rotary endodontic courses b...
His eva of caoh&bond agnt in direct pulp capping/ rotary endodontic courses b...
Indian dental academy
 
Niveles de investigacion
Niveles de investigacionNiveles de investigacion
Niveles de investigacion
Santiago Ruiz Vasquez
 
Introduccion a la tecnologia educativa asignacion 1
Introduccion a la tecnologia educativa asignacion 1Introduccion a la tecnologia educativa asignacion 1
Introduccion a la tecnologia educativa asignacion 1
Adamiris Peña Perez
 

Destacado (16)

minervini
minerviniminervini
minervini
 
La educacion a distancia
La educacion a distanciaLa educacion a distancia
La educacion a distancia
 
Caso de delito informático
Caso de delito informáticoCaso de delito informático
Caso de delito informático
 
Tekling 2 slide 12 15
Tekling 2 slide 12 15Tekling 2 slide 12 15
Tekling 2 slide 12 15
 
プレゼンテーション2010
プレゼンテーション2010プレゼンテーション2010
プレゼンテーション2010
 
Poque investigar en Educación
Poque investigar en EducaciónPoque investigar en Educación
Poque investigar en Educación
 
Metrologiac.g.gonzalez
Metrologiac.g.gonzalezMetrologiac.g.gonzalez
Metrologiac.g.gonzalez
 
Finnish technologyindustry in numbers (October 2015)
Finnish technologyindustry in numbers (October 2015)Finnish technologyindustry in numbers (October 2015)
Finnish technologyindustry in numbers (October 2015)
 
Felicitacion politica
Felicitacion politicaFelicitacion politica
Felicitacion politica
 
El puente mas alto
El puente mas altoEl puente mas alto
El puente mas alto
 
3 procesos
3 procesos3 procesos
3 procesos
 
FEMA
FEMAFEMA
FEMA
 
La última cena y leonardo da vinci
La última cena y leonardo da vinciLa última cena y leonardo da vinci
La última cena y leonardo da vinci
 
His eva of caoh&bond agnt in direct pulp capping/ rotary endodontic courses b...
His eva of caoh&bond agnt in direct pulp capping/ rotary endodontic courses b...His eva of caoh&bond agnt in direct pulp capping/ rotary endodontic courses b...
His eva of caoh&bond agnt in direct pulp capping/ rotary endodontic courses b...
 
Niveles de investigacion
Niveles de investigacionNiveles de investigacion
Niveles de investigacion
 
Introduccion a la tecnologia educativa asignacion 1
Introduccion a la tecnologia educativa asignacion 1Introduccion a la tecnologia educativa asignacion 1
Introduccion a la tecnologia educativa asignacion 1
 

Similar a Ciencia y conocimiento

Ensayo final- Teoría del Conocimiento
Ensayo final- Teoría del ConocimientoEnsayo final- Teoría del Conocimiento
Ensayo final- Teoría del Conocimiento
veritava
 
Esayo final teoria del conocimiento
Esayo final teoria del conocimientoEsayo final teoria del conocimiento
Esayo final teoria del conocimiento
alejandro299
 
La esencia de la filosofia
La esencia de la filosofiaLa esencia de la filosofia
La esencia de la filosofia
Hernandez Diana
 
La esencia de la filosofia
La esencia de la filosofiaLa esencia de la filosofia
La esencia de la filosofia
jesushernandez619
 
Principios del conocimiento_tema_11
Principios del conocimiento_tema_11Principios del conocimiento_tema_11
Principios del conocimiento_tema_11
Diseño Gráfico Unimar
 
La esencia de la filosofia
La esencia de la filosofiaLa esencia de la filosofia
La esencia de la filosofia
Hernandez Diana
 
La esencia de la filosofia
La esencia de la filosofiaLa esencia de la filosofia
La esencia de la filosofia
Hernandez Diana
 
teoria del conocimiento
teoria del conocimientoteoria del conocimiento
teoria del conocimiento
Chris Boreas
 
TEORIA DEL CONOCIMIENTO DE JOHANNES HESSEN.docx
TEORIA DEL CONOCIMIENTO DE JOHANNES HESSEN.docxTEORIA DEL CONOCIMIENTO DE JOHANNES HESSEN.docx
TEORIA DEL CONOCIMIENTO DE JOHANNES HESSEN.docx
RichardChacon13
 
Ensayo teoría del conocmiento
Ensayo teoría del conocmientoEnsayo teoría del conocmiento
Ensayo teoría del conocmiento
Erin Akeley
 
Filosofia de la educacion por Juliette Ramirez
Filosofia de la educacion por Juliette RamirezFilosofia de la educacion por Juliette Ramirez
Filosofia de la educacion por Juliette Ramirez
juliette123brarez
 
C4 modelos.epistemologicos epj
C4 modelos.epistemologicos epjC4 modelos.epistemologicos epj
C4 modelos.epistemologicos epj
Geny Canto
 
1 conocimiento y aprendizaje.pptx
1 conocimiento y aprendizaje.pptx1 conocimiento y aprendizaje.pptx
1 conocimiento y aprendizaje.pptx
joaquinn
 
aprendizaje las diferentes funciones del lenguaje
aprendizaje las diferentes funciones del lenguajeaprendizaje las diferentes funciones del lenguaje
aprendizaje las diferentes funciones del lenguaje
joaquinn
 
Teorias del Conocimiento
Teorias del ConocimientoTeorias del Conocimiento
Teorias del Conocimiento
Leiwy
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
conocimiento
conocimientoconocimiento
conocimiento
jorge
 
Teoria general del conocimiento
Teoria general del conocimientoTeoria general del conocimiento
Teoria general del conocimiento
Rodolfo Alvarez
 
Reyese002
Reyese002Reyese002
Reyese002
natalia lingan
 
Ejemplo20
Ejemplo20Ejemplo20
Ejemplo20
katty blas
 

Similar a Ciencia y conocimiento (20)

Ensayo final- Teoría del Conocimiento
Ensayo final- Teoría del ConocimientoEnsayo final- Teoría del Conocimiento
Ensayo final- Teoría del Conocimiento
 
Esayo final teoria del conocimiento
Esayo final teoria del conocimientoEsayo final teoria del conocimiento
Esayo final teoria del conocimiento
 
La esencia de la filosofia
La esencia de la filosofiaLa esencia de la filosofia
La esencia de la filosofia
 
La esencia de la filosofia
La esencia de la filosofiaLa esencia de la filosofia
La esencia de la filosofia
 
Principios del conocimiento_tema_11
Principios del conocimiento_tema_11Principios del conocimiento_tema_11
Principios del conocimiento_tema_11
 
La esencia de la filosofia
La esencia de la filosofiaLa esencia de la filosofia
La esencia de la filosofia
 
La esencia de la filosofia
La esencia de la filosofiaLa esencia de la filosofia
La esencia de la filosofia
 
teoria del conocimiento
teoria del conocimientoteoria del conocimiento
teoria del conocimiento
 
TEORIA DEL CONOCIMIENTO DE JOHANNES HESSEN.docx
TEORIA DEL CONOCIMIENTO DE JOHANNES HESSEN.docxTEORIA DEL CONOCIMIENTO DE JOHANNES HESSEN.docx
TEORIA DEL CONOCIMIENTO DE JOHANNES HESSEN.docx
 
Ensayo teoría del conocmiento
Ensayo teoría del conocmientoEnsayo teoría del conocmiento
Ensayo teoría del conocmiento
 
Filosofia de la educacion por Juliette Ramirez
Filosofia de la educacion por Juliette RamirezFilosofia de la educacion por Juliette Ramirez
Filosofia de la educacion por Juliette Ramirez
 
C4 modelos.epistemologicos epj
C4 modelos.epistemologicos epjC4 modelos.epistemologicos epj
C4 modelos.epistemologicos epj
 
1 conocimiento y aprendizaje.pptx
1 conocimiento y aprendizaje.pptx1 conocimiento y aprendizaje.pptx
1 conocimiento y aprendizaje.pptx
 
aprendizaje las diferentes funciones del lenguaje
aprendizaje las diferentes funciones del lenguajeaprendizaje las diferentes funciones del lenguaje
aprendizaje las diferentes funciones del lenguaje
 
Teorias del Conocimiento
Teorias del ConocimientoTeorias del Conocimiento
Teorias del Conocimiento
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
conocimiento
conocimientoconocimiento
conocimiento
 
Teoria general del conocimiento
Teoria general del conocimientoTeoria general del conocimiento
Teoria general del conocimiento
 
Reyese002
Reyese002Reyese002
Reyese002
 
Ejemplo20
Ejemplo20Ejemplo20
Ejemplo20
 

Más de Santiago Ruiz Vasquez

Formulación del problema, objetivos y justificación de la investigación
Formulación del problema, objetivos y justificación de la investigaciónFormulación del problema, objetivos y justificación de la investigación
Formulación del problema, objetivos y justificación de la investigación
Santiago Ruiz Vasquez
 
Utilidad y novedad de la investigación
Utilidad y novedad de la investigaciónUtilidad y novedad de la investigación
Utilidad y novedad de la investigación
Santiago Ruiz Vasquez
 
Descripción de la realidad problemática
Descripción de la realidad problemáticaDescripción de la realidad problemática
Descripción de la realidad problemática
Santiago Ruiz Vasquez
 
Ley de delitos informáticos
Ley de delitos informáticosLey de delitos informáticos
Ley de delitos informáticos
Santiago Ruiz Vasquez
 
La educación actual en el contexto tecnológico
La educación actual en el contexto tecnológicoLa educación actual en el contexto tecnológico
La educación actual en el contexto tecnológico
Santiago Ruiz Vasquez
 
Tarea04 porque investigar_ruiz_santiago
Tarea04 porque investigar_ruiz_santiagoTarea04 porque investigar_ruiz_santiago
Tarea04 porque investigar_ruiz_santiago
Santiago Ruiz Vasquez
 

Más de Santiago Ruiz Vasquez (6)

Formulación del problema, objetivos y justificación de la investigación
Formulación del problema, objetivos y justificación de la investigaciónFormulación del problema, objetivos y justificación de la investigación
Formulación del problema, objetivos y justificación de la investigación
 
Utilidad y novedad de la investigación
Utilidad y novedad de la investigaciónUtilidad y novedad de la investigación
Utilidad y novedad de la investigación
 
Descripción de la realidad problemática
Descripción de la realidad problemáticaDescripción de la realidad problemática
Descripción de la realidad problemática
 
Ley de delitos informáticos
Ley de delitos informáticosLey de delitos informáticos
Ley de delitos informáticos
 
La educación actual en el contexto tecnológico
La educación actual en el contexto tecnológicoLa educación actual en el contexto tecnológico
La educación actual en el contexto tecnológico
 
Tarea04 porque investigar_ruiz_santiago
Tarea04 porque investigar_ruiz_santiagoTarea04 porque investigar_ruiz_santiago
Tarea04 porque investigar_ruiz_santiago
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Ciencia y conocimiento

  • 1. Análisis de la ciencia y el conocimiento 1 Característica principal de las escuelas filosóficas. 1.1 El dogmatismo El dogmatismo considera que la inteligencia humana es capaz de conocer siempre la verdad (que ya está dada), con facilidad y total certeza, sin necesidad de fundamentarla y de confrontarla con la realidad. 1.2 El escepticismo El escepticismo sostiene que el conocimiento de la realidad es cambiante e inalcanzable, que la verdad no se puede descubrir de manera segura, por lo que es contrario a dogmatismo. 1.3 El relativismo y subjetivismo El relativismo afirma que no hay o no podemos alcanzar verdades absolutas. Se llega al relativismo por el subjetivismo, para el cual la verdad depende del sujeto que juzga de acuerdo a las circunstancias y sus experiencias. 1.4 El pragmatismo El pragmatismo afirma que es posible el conocimiento de la realidad pero que no existe una verdad objetiva o permanente. La verdad solo consiste en lo útil, lo significativo y lo práctico. 1.5 El criticismo El criticismo media entre el dogmatismo y el escepticismo, somete a la crítica la posibilidad de conocimiento, exige un análisis a nivel teórico y argumental para aceptar el conocimiento como verdadero. 1.6 El racionalismo El racionalismo sostiene que el pensamiento o razón es la fuente principal del conocimiento y este es verdadero cuando es lógicamente necesario y universalmente válido. 1.7 El empirismo El empirismo, es contrario al racionalismo, pues establece que la experiencia es la única fuente de conocimiento, que no existe nada a priori y que los conceptos o ideas proceden de la experiencia. 1.8 El intelectualismo El intelectualismo integra el racionalismo y el empirismo. Reconoce que tanto la razón y la experiencia son las bases que contribuyen a la adquisición del conocimiento.
  • 2. 2 ¿Cuál es su posición personal referente a las escuelas mencionadas? Después de haber completado brevemente la principal característica de cada una de las escuelas filosóficas, la postura personal es por el Intelectualismo, puesto que considero al conocimiento como producto de una fuerte interrelación entre la experiencia y la razón (deducción). 3 Elabore un resumen comentado sobre la lectura “El saber científico”. Esta lectura está estructurada en cuatro apartados, en el primero el autor analiza del conocimiento vulgar y científico encontrando similitudes (ambos están constituidos por juicios y razonamientos referidos a objetos) y diferencias, mientras que el primero es “práctico, individual, subjetivo, no metódico y no crítico” es segundo es “teórico, universal, objetivo, reflexivo y crítico”. En el segundo apartado se destaca la diferencia entre el conocimiento filosófico y científico siendo la critica el rasgo distintivo entre uno y el otro; además afirma que en general las ciencias tienen su origen en la filosofía. En el tercer apartado, indica que cualquier ciencia es un sistema de pensamientos validados por la universalidad y la objetividad (fundamentada por hechos). En el último apartado el autor aclara que toda ciencia tiene un valor practico y utilitario para para la vida, un valor referida a su función teórica, como la de explicar y comprender el mundo.