SlideShare una empresa de Scribd logo
AL ANALIZAR LA PRÁCTICA
PEDAGÓGICA, NOS PLANTEAMOS SOBRE
 SU ÉXITO. ESTA PREOCUPACIÓN ESTÁ
  LIGADA A NUESTRO INTERÉS Y MUY
    SEGURAMENTE A INTERESES Y
     PRÁCTICAS EXTRATEÓRICAS E
           INTRATEÓRICAS.
EL ORÍGEN DE LA TEORÍA EN NUESTRA
ESPECIE PUEDE VENIR DE MONOS TARADOS
FÍSICAMENTE, MENOS FUERTES EN GARRAS,
EN DIENTES Y QUE SE VIERON OBLIGADOS
    A ADOPTAR RODEOS TEÓRICOS PARA
              SOBREVIVIR.
¿ A UD. PORQUÉ LE
      GUSTA LA
 MATEMÁTICA O EL
   DERECHO? LAS
  RAZONES NO SON
 ORDINARIAMENTE
DE TIPO CIENTÍFICO.
  PUEDE SUCEDER
QUE NO SOLAMENTE
   SUS INTERESES
    IDEOLÓGICOS
      GUÍEN SU
 QUEHACER, SINO
TAMBIÉN INTERESES
  INTRATEÓRICOS.
LAS CIENCIAS FORMALES
TENDRÍAN UNA UBICACIÓN PROPIA
  POR OPOSICIÓN A LAS DE TIPO
   FÁCTICO, QUE ANALIZAN LA
      REALIDAD FACTUAL.
LAS MATEMÁTICAS, LA LÓGICA, LA TEORÍA GENERAL DE
       SISTEMAS... SON CIENCIAS FORMALES.
LA REFLEXIÓN SOBRE LAS ACCIONES ENTRE
    OBJETOS LLEVA A LA MATEMÁTICA
Y LA COORDINACIÓN DE ACCIONES MÁS LA
 ABSTRACCIÓN REFLEXIVA, LLEVAN A LA
 CONSTRUCCIÓN MENTAL DE LA LÓGICA.
HAY UN TIPO DE TRABAJO QUE DEPENDE DE
   LA REACCIÓN DE LOS OBJETOS A LAS
     ACCIONES Y LLEVA A LA FÍSICA.
Ciencias Formales (Puras y aplicadas)
Demostración. Conceptos y leyes en acción.
Explicaciones lógicas
Lenguaje lógico
Interés científico - inmanente
Hipótesis-deducción
Se proponen modelos abiertos que incluyan diferentes campos semánticos en el desarrollo
de la competencia matemática. Competencia en contexto.
Reconocimiento, comprensión, apropiación, explicación, aplicación de diferentes
elementos y estructuras matemáticas.
Cuerpos y estructuras según el sistema matemático y la formación de su respectivo
pensamiento:
Pensamiento aritmético: Número y cantidad.
Pensamiento algebraico y probabilístico: variable y relaciones
Etc.
Planteo de problemas, uso de datos, modelos, diagramas, símbolos, algoritmos,
propiedades, relaciones, estrategias y operaciones. Utilizar, aplicar y comunicar conceptos
y procedimientos.
Abstracción reflexiva: Conciencia de objetivos y resultados esperados, observables,
coordinación de las acciones, representación de las acciones, conceptualización, marcos
formales de generalización, integración entre marcos, transformación dialéctica y
deductiva.
ES DIFÍCIL DECIDIR LAS FRONTERAS1
 ENTRE LO ABIÓTICO Y LO BIÓTICO
    - LO VIVO, PREANTRÓPICO O ANTRÓPICO-




1.   Como construcción histórico-cultural
EN EL NIVEL ABIÓTICO TENEMOS UNA
 SERIE DE SISTEMAS QUE PODRÍAMOS
  LLAMAR ANTERIORES AL HOMBRE:
        SISTEMAS NATURALES
LA FÍSICA, LA QUÍMICA, LA GEOLOGÍA,
   LA ASTRONOMÍA... SON CIENCIAS
    FACTICAS DE NIVEL ABIOTICO.
LA FÍSICA, LA QUÍMICA, LA GEOLOGÍA, LA
ASTRONOMÍA... SON CIENCIAS FACTICAS DE
            NIVEL ABIOTICO.
Ciencias Naturales Abióticas
Ciencia y Tecnología
Dominio de la naturaleza. Relación artefacto,
conocimiento, naturaleza
Interés práctico-vital
Fenómenos observables
Métodos Científicos
Cuerpo de conocimientos sobre el mundo y el universo
físico
Inducción-deducción
Explicaciones causales
Verificación experimental.
Razón instrumental y estratégica (eficiencia y
productividad)
En relaciones de dependencia entre la parte y la totalidad
Pensamiento complejo
EN ESTE NIVEL BIÓTICO TENEMOS UNA SERIE
    DE SISTEMAS QUE PODRÍAMOS LLAMAR
ANTERIORES AL HOMBRE: SISTEMAS NATURALES,
         SISTEMAS PRE-CULTURALES.
NUEVOS
   SISTEMAS
   BIÓTICOS
 DEPENDEN DE
  UNA NUEVA
CONSTRUCCIÓN.
     DE LA
ORGANIZACIÓN
 DEL TRABAJO,
DEL LENGUAJE,
     DE LA
 ACUMULACIÓN
  CULTURAL,
DE RELACIONES
CUANDO A LA COMPLEJIDAD DE LOS SISTEMAS BIÓTICOS
SE COMBINA EL NUEVO TIPO DE COMPLEJIDAD SURGIDA
    DEL TRABAJO, DEL LENGUAJE, DEL PODER DE LA
    AFECTIVIDAD MEDIADA POR LA COMUNICACIÓN,
 ENTONCES DECIMOS QUE HAY UN SUBNIVEL PREVIO AL
           HUMANO: EL PREANTRÓPICO.
CUANDO A LA COMPLEJIDAD DE LOS SISTEMAS BIÓTICOS SE
 COMBINA EL NUEVO TIPO DE COMPLEJIDAD SURGIDA DEL
TRABAJO, DEL LENGUAJE, DEL PODER, DE LA AFECTIVIDAD
MEDIADA POR LA COMUNICACIÓN ENTONCES DECIMOS QUE
HAY UN SUBNIVEL PREVIO AL HUMANO: EL PREANTRÓPICO..
CUANDO A LA
                        COMPLEJIDAD DE LOS
                       SISTEMAS BIÓTICOS SE
                         COMBINA EL NUEVO
                       TIPO DE COMPLEJIDAD
                       SURGIDA DEL TRABAJO,
                         DEL LENGUAJE, DEL
                            PODER, DE LA
                       AFECTIVIDAD MEDIADA
                       POR LA COMUNICACIÓN
                         ENTONCES DECIMOS
                       QUE HAY UN SUBNIVEL
                       PREVIO AL HUMANO: EL
                          PREANTRÓPICO..
SISTEMA PREANTRÓPICO
Ciencias Naturales Bióticas - Preantrópicas

En relaciones y correlaciones entre lo general y lo
particular.
Estudio de lo vivo
Coherencia teórica
Fenómenos observables
Sistematicidad: Estado, interacciones y dinámica
Relaciones sistema, medio, tiempo
Homeóstasis y adaptabilidad para mantenerse
Experimentos
Metodos Científicos
Inducción – deducción
Uso de variables, manejo de datos y gráficas
Leyes invariantes, experimentación, comprobaciones
EL TRABAJO DE LAS CIENCIAS HA
ADOPTADO UN INTERÉS DE SUPERVIVENCIA
 Y DESARROLLO HUMANO DE LA ESPECIE.
LA EDUCACIÓN SE COLOCA DENTRO DE LAS CIENCIAS SOCIALES,
     LUEGO SUS PLANTEAMIENTOS EN CUALQUIER ÁREA DEL
CONOCIMIENTO SE RELACIONAN CON LOS DE ESTE CAMPO DEL SABER.
Ciencias Naturales Bióticas Antrópicas
                                                              Ciencias Sociales
     Ciencias Biológicas         Ciencias Humanas                 Intepretar
                                                             hermenéuticamente
En relaciones y correlaciones       Comprender                Por experiencias y
     entre lo general y lo             Ubicar                  acontecimientos
         particular.                  Orientar          Interrogación al contexto; el
      Estudio de lo vivo             Interacción        texto es herramienta para la
     Coherencia teórica
                                Lenguaje y símbolo               acción social.
   Fenómenos observables
                                   Comunicación            Mayor argumentación y
   Sistematicidad: Estado,
                                                          trabajo en comunidades.
  interacciones y dinámica Poder y relaciones de
Relaciones con la tecnología y      dominación              Liberar al ser humano
         el ambiente                   Develar              Rezón de los cambios
     Metodos Científicos          la razón del Ser      posibles entre las personas y
      Leyes invariantes,       Articulación entre la     los procesos materiales con
      experimentación,             dinámica de la       pretensión de universalidad.
       comprobaciones         conciencia individual y   Entre las Ciencias Humanas
                                 la dinámica de la         y las ciencias naturales.
                                ciencia y la cultura.    Relidad, problemas, juicios
                                                          críticos, transversalidad.
LA PALABRA ¨CIENCIA¨ NO ES NEUTRAL , ES TEMA
      DE IDEOLOGÍAS Y DE PARADIGMAS.
LAS CIENCIAS O MEJOR LAS DISCIPLINAS SE HACEN DESDE
                DIFERENTES INTERESES:
        1. DE PREDICCIÓN Y CONTROL (TÉCNICO)
       2. DE TIPO INTERPRETATIVO (PRÁCTICO), O
                   3. CRÍTICO - SOCIAL
   (PARA LA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICO-CULTURAL)



                             GANDHI
LAS CIENCIAS
    EMPÍRICO
   ANALÍTICAS
   PUEDEN SER
 PRACTICADAS EN
LAS PROFESIONES
    DESDE UN
    ENFOQUE
   HISTÓRICO Y
 CRÍTICO-SOCIAL.
LAS CIENCIAS EMPÍRICO ANALÍTICAS PUEDEN SER
 PRACTICADAS EN LAS PROFESIONES DESDE UN
    ENFOQUE HISTÓRICO Y CRÍTICO-SOCIAL.
LAS CIENCIAS EMPÍRICO ANALÍTICAS PUEDEN SER
 PRACTICADAS EN LAS PROFESIONES DESDE UN
    ENFOQUE HISTÓRICO Y CRÍTICO-SOCIAL.
LAS CIENCIAS INTERPRETATIVAS PUEDEN SER
PRACTICADAS EN LAS PROFESIONES DESDE UN
   ENFOQUE HISTÓRICO Y CRÍTICO-SOCIAL.
ANTE EL FRACASO DE LA SOCIOLOGÍA Y LA ECONOMÍA
POSITIVISTA (GUIADAS POR EL INTERÉS TÉCNICO), SE
 INTENSIFICÓ EL DESEO DE ANALIZAR LAS CIENCIAS
             SOCIALES Y SU IMPACTO.
EL INTERÉS CRÍTICO-SOCIAL TRATA DE DEVELAR LAS
        ATADURAS EN LA PRAXIS HISTÓRICA,
PARA LIBERAR DE LA COMUNICACIÓN FALSEADA QUE SE
          DA EN UNA SOCIEDAD DIVIDIDA
 Y PROMUEVE LA COMUNICACIÓN SINCERA, PARA LA
        AUTONOMÍA INTERDEPENDIENTE
     ALEJADA DE LA DOMINACIÓN DEL CAPITAL.
UN EJEMPLO PUEDE SER TOMADO DE LA
             ECONOMÍA:
       LA PALABRA ´DISTRIBUCIÓN´
 TIENE UNA CONNOTACIÓN DIFERENTE ,
SI SE TRATA LA ECONOMÍA COMO CIENCIA DE
        ESTILO EMPÍRICO-ANALÍTICO
  O CIENCIA DE ESTILO CRÍTICO-SOCIAL.
LAS CIENCIAS INTERPRETATIVAS O PRÁCTICAS PUEDEN
  DARSE EN LAS PROFESIONES DESDE UN ENFOQUE
           HISTÓRICO Y CRÍTICO-SOCIAL.
LAS CIENCIAS INTERPRETATIVAS O PRÁCTICAS PUEDEN
  DARSE EN LAS PROFESIONES DESDE UN ENFOQUE
           HISTÓRICO Y CRÍTICO-SOCIAL.
LAS CIENCIAS INTERPRETATIVAS O PRÁCTICAS PUEDEN
  DARSE EN LAS PROFESIONES DESDE UN ENFOQUE
           HISTÓRICO Y CRÍTICO-SOCIAL.
ES NECESARIO REFLEXIONAR SOBRE
 LOS NIVELES Y LAS DIMENSIONES DE
    LAS DISCIPLINAS CIENTÍFICAS
                Y
SOBRE LOS ESTILOS DE HACER CIENCIA
PARA LA FORMACIÓN QUE SE IMPARTE
      EN LAS INSTITUCIONES.
EL SENTIDO NO ES DESCALIFICAR EL ESTILO
           EMPÍRICO-ANALÍTICO
                (TÉCNICO),
  O EL ESTILO HISTÓRICO- HERMENÉUTICO
               (PRÁCTICO),
ES NECESARIA LA PRÁCTICA Y EL CONOCIMIENTO
  SERIO DE LAS DISCIPLINAS; DE SUS TÉCNICAS
  PARA PODER EJERCER EL ESTILO CRÍTICO Y
         GUIAR EL HACER CIENCIA
EL TRABAJO EN LAS CIENCIAS HA ADOPTADO UN
  INTERÉS DE SUPERVIVENCIA Y DESARROLLO
                 HUMANO




 DOCUMENTO BASE: ¨TRES ESTILOS DE TRABAJO EN LAS CIENCIAS SOCIALES¨, DE CARLOS
                               EDUARDO VASCO.
                                                            MARÍA GABY BOSHELL V.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Material 4.2
Material 4.2Material 4.2
Material 4.2
Diomedes Nunez
 
Administracion 4
Administracion 4 Administracion 4
Matriz Epistémica de la Investigación
Matriz Epistémica de la Investigación Matriz Epistémica de la Investigación
Matriz Epistémica de la Investigación
Especializacion DocenciaUniversitaria
 
las ciencias_sociales
las ciencias_socialeslas ciencias_sociales
las ciencias_sociales
Sonia Navarro Bañol
 
Tipos de conocimiento (1)
Tipos de conocimiento (1)Tipos de conocimiento (1)
Tipos de conocimiento (1)
Robin Cisneros
 
Matriz epistémica (tesis doctoral mercedes rengifo)
Matriz epistémica (tesis doctoral mercedes rengifo)Matriz epistémica (tesis doctoral mercedes rengifo)
Matriz epistémica (tesis doctoral mercedes rengifo)
mervicbeamar12
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologiajoelgtzl
 
Enfoque sistemico de la administración pública
Enfoque sistemico de la administración públicaEnfoque sistemico de la administración pública
Enfoque sistemico de la administración pública
FATLA
 
La Etica en la Ciencia y la Tecnologia
La Etica en la Ciencia y la TecnologiaLa Etica en la Ciencia y la Tecnologia
La Etica en la Ciencia y la TecnologiaAlex Lopez
 
CLASE 1 (1).pptx
CLASE 1 (1).pptxCLASE 1 (1).pptx
CLASE 1 (1).pptx
AngelaLazaro2
 
Syllabus Epistemología - 2do Ciclo 2016
Syllabus Epistemología - 2do Ciclo 2016Syllabus Epistemología - 2do Ciclo 2016
Syllabus Epistemología - 2do Ciclo 2016
ug-dipa
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
Alfonso A. Gomez
 
TEROIA CE SOCIO TECNICO
TEROIA CE SOCIO TECNICOTEROIA CE SOCIO TECNICO
TEROIA CE SOCIO TECNICO
nelly marlene yupanqui guaman
 
leyes fundamentales y su aplicación en la ingenieria
leyes fundamentales y su aplicación en la ingenierialeyes fundamentales y su aplicación en la ingenieria
leyes fundamentales y su aplicación en la ingenieria
wilvan12
 
Modelos de las relaciones industriales
Modelos de las relaciones industrialesModelos de las relaciones industriales
Modelos de las relaciones industriales
faustinopadron19
 
Enfoque de sistemas
Enfoque de sistemas Enfoque de sistemas
Enfoque de sistemas dariela5
 
Presentacion de epistemología
Presentacion de epistemologíaPresentacion de epistemología
Presentacion de epistemología
Gabriela Bojorquez
 
Dialéctica de las Ciencias Sociales
Dialéctica de las Ciencias SocialesDialéctica de las Ciencias Sociales
Dialéctica de las Ciencias Sociales
SCMU AQP
 
Epistemología. Dra. lorna cruz
Epistemología. Dra. lorna cruzEpistemología. Dra. lorna cruz
Epistemología. Dra. lorna cruz
ug-dipa
 

La actualidad más candente (20)

Material 4.2
Material 4.2Material 4.2
Material 4.2
 
Administracion 4
Administracion 4 Administracion 4
Administracion 4
 
Matriz Epistémica de la Investigación
Matriz Epistémica de la Investigación Matriz Epistémica de la Investigación
Matriz Epistémica de la Investigación
 
las ciencias_sociales
las ciencias_socialeslas ciencias_sociales
las ciencias_sociales
 
Tipos de conocimiento (1)
Tipos de conocimiento (1)Tipos de conocimiento (1)
Tipos de conocimiento (1)
 
Matriz epistémica (tesis doctoral mercedes rengifo)
Matriz epistémica (tesis doctoral mercedes rengifo)Matriz epistémica (tesis doctoral mercedes rengifo)
Matriz epistémica (tesis doctoral mercedes rengifo)
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Enfoque sistemico de la administración pública
Enfoque sistemico de la administración públicaEnfoque sistemico de la administración pública
Enfoque sistemico de la administración pública
 
Teoría de sistemas
Teoría de sistemasTeoría de sistemas
Teoría de sistemas
 
La Etica en la Ciencia y la Tecnologia
La Etica en la Ciencia y la TecnologiaLa Etica en la Ciencia y la Tecnologia
La Etica en la Ciencia y la Tecnologia
 
CLASE 1 (1).pptx
CLASE 1 (1).pptxCLASE 1 (1).pptx
CLASE 1 (1).pptx
 
Syllabus Epistemología - 2do Ciclo 2016
Syllabus Epistemología - 2do Ciclo 2016Syllabus Epistemología - 2do Ciclo 2016
Syllabus Epistemología - 2do Ciclo 2016
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
TEROIA CE SOCIO TECNICO
TEROIA CE SOCIO TECNICOTEROIA CE SOCIO TECNICO
TEROIA CE SOCIO TECNICO
 
leyes fundamentales y su aplicación en la ingenieria
leyes fundamentales y su aplicación en la ingenierialeyes fundamentales y su aplicación en la ingenieria
leyes fundamentales y su aplicación en la ingenieria
 
Modelos de las relaciones industriales
Modelos de las relaciones industrialesModelos de las relaciones industriales
Modelos de las relaciones industriales
 
Enfoque de sistemas
Enfoque de sistemas Enfoque de sistemas
Enfoque de sistemas
 
Presentacion de epistemología
Presentacion de epistemologíaPresentacion de epistemología
Presentacion de epistemología
 
Dialéctica de las Ciencias Sociales
Dialéctica de las Ciencias SocialesDialéctica de las Ciencias Sociales
Dialéctica de las Ciencias Sociales
 
Epistemología. Dra. lorna cruz
Epistemología. Dra. lorna cruzEpistemología. Dra. lorna cruz
Epistemología. Dra. lorna cruz
 

Destacado

Ensayo habermas
Ensayo habermasEnsayo habermas
Ensayo habermaslrestrepor
 
Toward a post method pedagogy
Toward a post method pedagogyToward a post method pedagogy
Toward a post method pedagogy
Samaneh Shafeie
 
Paradigmas lectura y cuadros actividad
Paradigmas lectura y cuadros actividadParadigmas lectura y cuadros actividad
Paradigmas lectura y cuadros actividadmasciangiolimiquilena
 
Evolución histórica de los derechos humanos en méxico
Evolución histórica de los derechos humanos en méxicoEvolución histórica de los derechos humanos en méxico
Evolución histórica de los derechos humanos en méxico
etelrobles
 
Diapositivas escuela de frankfurt
Diapositivas escuela de frankfurt Diapositivas escuela de frankfurt
Diapositivas escuela de frankfurt Maira Guerrero
 
Las cuatro causas en Aristoteles.
Las cuatro causas en Aristoteles.Las cuatro causas en Aristoteles.
Las cuatro causas en Aristoteles.Ivonne Mozart
 
Metodo empirico analitico brenda sotalin
Metodo empirico analitico brenda sotalinMetodo empirico analitico brenda sotalin
Metodo empirico analitico brenda sotalin
Brenda Sotalin
 
El concepto de paradigma en thomas kuhn
El concepto de paradigma en thomas kuhnEl concepto de paradigma en thomas kuhn
El concepto de paradigma en thomas kuhnMartha Guarin
 
Enfoque histórico – hermenéutico
Enfoque histórico – hermenéuticoEnfoque histórico – hermenéutico
Enfoque histórico – hermenéuticoDiane Torres
 
Constructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivasConstructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivasfebrero22_03
 
Los Tres Paradigmas en Investigación
Los Tres Paradigmas en InvestigaciónLos Tres Paradigmas en Investigación
Los Tres Paradigmas en Investigación
EstebanQuiroga
 

Destacado (14)

Ensayo habermas
Ensayo habermasEnsayo habermas
Ensayo habermas
 
Toward a post method pedagogy
Toward a post method pedagogyToward a post method pedagogy
Toward a post method pedagogy
 
Paradigmas lectura y cuadros actividad
Paradigmas lectura y cuadros actividadParadigmas lectura y cuadros actividad
Paradigmas lectura y cuadros actividad
 
Ensayo de ciencia
Ensayo de cienciaEnsayo de ciencia
Ensayo de ciencia
 
Evolución histórica de los derechos humanos en méxico
Evolución histórica de los derechos humanos en méxicoEvolución histórica de los derechos humanos en méxico
Evolución histórica de los derechos humanos en méxico
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Diapositivas escuela de frankfurt
Diapositivas escuela de frankfurt Diapositivas escuela de frankfurt
Diapositivas escuela de frankfurt
 
Las cuatro causas en Aristoteles.
Las cuatro causas en Aristoteles.Las cuatro causas en Aristoteles.
Las cuatro causas en Aristoteles.
 
Metodo empirico analitico brenda sotalin
Metodo empirico analitico brenda sotalinMetodo empirico analitico brenda sotalin
Metodo empirico analitico brenda sotalin
 
Ciencias fácticas y ciencias formales
Ciencias fácticas y ciencias formalesCiencias fácticas y ciencias formales
Ciencias fácticas y ciencias formales
 
El concepto de paradigma en thomas kuhn
El concepto de paradigma en thomas kuhnEl concepto de paradigma en thomas kuhn
El concepto de paradigma en thomas kuhn
 
Enfoque histórico – hermenéutico
Enfoque histórico – hermenéuticoEnfoque histórico – hermenéutico
Enfoque histórico – hermenéutico
 
Constructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivasConstructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivas
 
Los Tres Paradigmas en Investigación
Los Tres Paradigmas en InvestigaciónLos Tres Paradigmas en Investigación
Los Tres Paradigmas en Investigación
 

Similar a Ciencias CríTicas

Fundamentos Investigación Cualitativa
Fundamentos Investigación CualitativaFundamentos Investigación Cualitativa
Fundamentos Investigación Cualitativa
Universidad Particular de Loja
 
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
Trabajo de academia campo histórico social julio martínTrabajo de academia campo histórico social julio martín
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
Jorge Luis López Yuca
 
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
Trabajo de academia campo histórico social julio martínTrabajo de academia campo histórico social julio martín
Trabajo de academia campo histórico social julio martínJorge Luis López Yuca
 
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
Trabajo de academia campo histórico social julio martínTrabajo de academia campo histórico social julio martín
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
Jorge Luis López Yuca
 
Epistemolog{ia
Epistemolog{iaEpistemolog{ia
Epistemolog{ia
María Nery
 
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
Trabajo de academia campo histórico social julio martínTrabajo de academia campo histórico social julio martín
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
juliomartin3113
 
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
CIENCIA Y TECNOLOGÍACIENCIA Y TECNOLOGÍA
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
MaraRodriguez92
 
el conocimiento, metodo cientifico, conocimiento cientifico, la ciencia
el conocimiento, metodo cientifico, conocimiento cientifico, la cienciael conocimiento, metodo cientifico, conocimiento cientifico, la ciencia
el conocimiento, metodo cientifico, conocimiento cientifico, la ciencia
CECILIA VALLEJOS
 
Filosofia de las ciencias naturales- sociales
Filosofia de las ciencias naturales- socialesFilosofia de las ciencias naturales- sociales
Filosofia de las ciencias naturales- sociales
Joystickero Otaku
 
Ciencia y tecnología
Ciencia  y tecnologíaCiencia  y tecnología
Ciencia y tecnología
Ayskel Buitrago Ruiz
 
Ciencia y tecnología
Ciencia  y tecnologíaCiencia  y tecnología
Ciencia y tecnología
Ayskel Buitrago Ruiz
 
Ciencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedadCiencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedad
montillayuscarli
 
Introducción Ciencia.ppt
Introducción Ciencia.pptIntroducción Ciencia.ppt
Introducción Ciencia.ppt
kelwinsalazarguevara
 
Apectos Epistemologicos
Apectos EpistemologicosApectos Epistemologicos
Apectos Epistemologicos
Carlos Andres
 
Apectos Epistemologicos
Apectos EpistemologicosApectos Epistemologicos
Apectos Epistemologicos
Carlos Andres
 
Equipo 1 presentacion_final
Equipo 1 presentacion_finalEquipo 1 presentacion_final
Equipo 1 presentacion_final
Pablo Moreno
 
Aspectos epistemológicos y metodológicos de la Investigación Social
Aspectos epistemológicos y metodológicos de la Investigación SocialAspectos epistemológicos y metodológicos de la Investigación Social
Aspectos epistemológicos y metodológicos de la Investigación Social
Yilly Pacheco
 
Ciencia y método científico
Ciencia y método científicoCiencia y método científico
Ciencia y método científico
Moisés Bustamante Gamarra
 
Ciencia y tecnología
Ciencia  y tecnologíaCiencia  y tecnología
Ciencia y tecnología
Ayskel Buitrago Ruiz
 
ciencia
cienciaciencia

Similar a Ciencias CríTicas (20)

Fundamentos Investigación Cualitativa
Fundamentos Investigación CualitativaFundamentos Investigación Cualitativa
Fundamentos Investigación Cualitativa
 
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
Trabajo de academia campo histórico social julio martínTrabajo de academia campo histórico social julio martín
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
 
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
Trabajo de academia campo histórico social julio martínTrabajo de academia campo histórico social julio martín
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
 
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
Trabajo de academia campo histórico social julio martínTrabajo de academia campo histórico social julio martín
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
 
Epistemolog{ia
Epistemolog{iaEpistemolog{ia
Epistemolog{ia
 
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
Trabajo de academia campo histórico social julio martínTrabajo de academia campo histórico social julio martín
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
 
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
CIENCIA Y TECNOLOGÍACIENCIA Y TECNOLOGÍA
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
 
el conocimiento, metodo cientifico, conocimiento cientifico, la ciencia
el conocimiento, metodo cientifico, conocimiento cientifico, la cienciael conocimiento, metodo cientifico, conocimiento cientifico, la ciencia
el conocimiento, metodo cientifico, conocimiento cientifico, la ciencia
 
Filosofia de las ciencias naturales- sociales
Filosofia de las ciencias naturales- socialesFilosofia de las ciencias naturales- sociales
Filosofia de las ciencias naturales- sociales
 
Ciencia y tecnología
Ciencia  y tecnologíaCiencia  y tecnología
Ciencia y tecnología
 
Ciencia y tecnología
Ciencia  y tecnologíaCiencia  y tecnología
Ciencia y tecnología
 
Ciencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedadCiencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedad
 
Introducción Ciencia.ppt
Introducción Ciencia.pptIntroducción Ciencia.ppt
Introducción Ciencia.ppt
 
Apectos Epistemologicos
Apectos EpistemologicosApectos Epistemologicos
Apectos Epistemologicos
 
Apectos Epistemologicos
Apectos EpistemologicosApectos Epistemologicos
Apectos Epistemologicos
 
Equipo 1 presentacion_final
Equipo 1 presentacion_finalEquipo 1 presentacion_final
Equipo 1 presentacion_final
 
Aspectos epistemológicos y metodológicos de la Investigación Social
Aspectos epistemológicos y metodológicos de la Investigación SocialAspectos epistemológicos y metodológicos de la Investigación Social
Aspectos epistemológicos y metodológicos de la Investigación Social
 
Ciencia y método científico
Ciencia y método científicoCiencia y método científico
Ciencia y método científico
 
Ciencia y tecnología
Ciencia  y tecnologíaCiencia  y tecnología
Ciencia y tecnología
 
ciencia
cienciaciencia
ciencia
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 

Ciencias CríTicas

  • 1. AL ANALIZAR LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA, NOS PLANTEAMOS SOBRE SU ÉXITO. ESTA PREOCUPACIÓN ESTÁ LIGADA A NUESTRO INTERÉS Y MUY SEGURAMENTE A INTERESES Y PRÁCTICAS EXTRATEÓRICAS E INTRATEÓRICAS.
  • 2. EL ORÍGEN DE LA TEORÍA EN NUESTRA ESPECIE PUEDE VENIR DE MONOS TARADOS FÍSICAMENTE, MENOS FUERTES EN GARRAS, EN DIENTES Y QUE SE VIERON OBLIGADOS A ADOPTAR RODEOS TEÓRICOS PARA SOBREVIVIR.
  • 3. ¿ A UD. PORQUÉ LE GUSTA LA MATEMÁTICA O EL DERECHO? LAS RAZONES NO SON ORDINARIAMENTE DE TIPO CIENTÍFICO. PUEDE SUCEDER QUE NO SOLAMENTE SUS INTERESES IDEOLÓGICOS GUÍEN SU QUEHACER, SINO TAMBIÉN INTERESES INTRATEÓRICOS.
  • 4. LAS CIENCIAS FORMALES TENDRÍAN UNA UBICACIÓN PROPIA POR OPOSICIÓN A LAS DE TIPO FÁCTICO, QUE ANALIZAN LA REALIDAD FACTUAL.
  • 5. LAS MATEMÁTICAS, LA LÓGICA, LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS... SON CIENCIAS FORMALES.
  • 6. LA REFLEXIÓN SOBRE LAS ACCIONES ENTRE OBJETOS LLEVA A LA MATEMÁTICA Y LA COORDINACIÓN DE ACCIONES MÁS LA ABSTRACCIÓN REFLEXIVA, LLEVAN A LA CONSTRUCCIÓN MENTAL DE LA LÓGICA. HAY UN TIPO DE TRABAJO QUE DEPENDE DE LA REACCIÓN DE LOS OBJETOS A LAS ACCIONES Y LLEVA A LA FÍSICA.
  • 7. Ciencias Formales (Puras y aplicadas) Demostración. Conceptos y leyes en acción. Explicaciones lógicas Lenguaje lógico Interés científico - inmanente Hipótesis-deducción Se proponen modelos abiertos que incluyan diferentes campos semánticos en el desarrollo de la competencia matemática. Competencia en contexto. Reconocimiento, comprensión, apropiación, explicación, aplicación de diferentes elementos y estructuras matemáticas. Cuerpos y estructuras según el sistema matemático y la formación de su respectivo pensamiento: Pensamiento aritmético: Número y cantidad. Pensamiento algebraico y probabilístico: variable y relaciones Etc. Planteo de problemas, uso de datos, modelos, diagramas, símbolos, algoritmos, propiedades, relaciones, estrategias y operaciones. Utilizar, aplicar y comunicar conceptos y procedimientos. Abstracción reflexiva: Conciencia de objetivos y resultados esperados, observables, coordinación de las acciones, representación de las acciones, conceptualización, marcos formales de generalización, integración entre marcos, transformación dialéctica y deductiva.
  • 8. ES DIFÍCIL DECIDIR LAS FRONTERAS1 ENTRE LO ABIÓTICO Y LO BIÓTICO - LO VIVO, PREANTRÓPICO O ANTRÓPICO- 1. Como construcción histórico-cultural
  • 9. EN EL NIVEL ABIÓTICO TENEMOS UNA SERIE DE SISTEMAS QUE PODRÍAMOS LLAMAR ANTERIORES AL HOMBRE: SISTEMAS NATURALES
  • 10. LA FÍSICA, LA QUÍMICA, LA GEOLOGÍA, LA ASTRONOMÍA... SON CIENCIAS FACTICAS DE NIVEL ABIOTICO.
  • 11. LA FÍSICA, LA QUÍMICA, LA GEOLOGÍA, LA ASTRONOMÍA... SON CIENCIAS FACTICAS DE NIVEL ABIOTICO.
  • 12. Ciencias Naturales Abióticas Ciencia y Tecnología Dominio de la naturaleza. Relación artefacto, conocimiento, naturaleza Interés práctico-vital Fenómenos observables Métodos Científicos Cuerpo de conocimientos sobre el mundo y el universo físico Inducción-deducción Explicaciones causales Verificación experimental. Razón instrumental y estratégica (eficiencia y productividad) En relaciones de dependencia entre la parte y la totalidad Pensamiento complejo
  • 13. EN ESTE NIVEL BIÓTICO TENEMOS UNA SERIE DE SISTEMAS QUE PODRÍAMOS LLAMAR ANTERIORES AL HOMBRE: SISTEMAS NATURALES, SISTEMAS PRE-CULTURALES.
  • 14. NUEVOS SISTEMAS BIÓTICOS DEPENDEN DE UNA NUEVA CONSTRUCCIÓN. DE LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO, DEL LENGUAJE, DE LA ACUMULACIÓN CULTURAL, DE RELACIONES
  • 15. CUANDO A LA COMPLEJIDAD DE LOS SISTEMAS BIÓTICOS SE COMBINA EL NUEVO TIPO DE COMPLEJIDAD SURGIDA DEL TRABAJO, DEL LENGUAJE, DEL PODER DE LA AFECTIVIDAD MEDIADA POR LA COMUNICACIÓN, ENTONCES DECIMOS QUE HAY UN SUBNIVEL PREVIO AL HUMANO: EL PREANTRÓPICO.
  • 16. CUANDO A LA COMPLEJIDAD DE LOS SISTEMAS BIÓTICOS SE COMBINA EL NUEVO TIPO DE COMPLEJIDAD SURGIDA DEL TRABAJO, DEL LENGUAJE, DEL PODER, DE LA AFECTIVIDAD MEDIADA POR LA COMUNICACIÓN ENTONCES DECIMOS QUE HAY UN SUBNIVEL PREVIO AL HUMANO: EL PREANTRÓPICO..
  • 17. CUANDO A LA COMPLEJIDAD DE LOS SISTEMAS BIÓTICOS SE COMBINA EL NUEVO TIPO DE COMPLEJIDAD SURGIDA DEL TRABAJO, DEL LENGUAJE, DEL PODER, DE LA AFECTIVIDAD MEDIADA POR LA COMUNICACIÓN ENTONCES DECIMOS QUE HAY UN SUBNIVEL PREVIO AL HUMANO: EL PREANTRÓPICO.. SISTEMA PREANTRÓPICO
  • 18. Ciencias Naturales Bióticas - Preantrópicas En relaciones y correlaciones entre lo general y lo particular. Estudio de lo vivo Coherencia teórica Fenómenos observables Sistematicidad: Estado, interacciones y dinámica Relaciones sistema, medio, tiempo Homeóstasis y adaptabilidad para mantenerse Experimentos Metodos Científicos Inducción – deducción Uso de variables, manejo de datos y gráficas Leyes invariantes, experimentación, comprobaciones
  • 19. EL TRABAJO DE LAS CIENCIAS HA ADOPTADO UN INTERÉS DE SUPERVIVENCIA Y DESARROLLO HUMANO DE LA ESPECIE.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. LA EDUCACIÓN SE COLOCA DENTRO DE LAS CIENCIAS SOCIALES, LUEGO SUS PLANTEAMIENTOS EN CUALQUIER ÁREA DEL CONOCIMIENTO SE RELACIONAN CON LOS DE ESTE CAMPO DEL SABER.
  • 24. Ciencias Naturales Bióticas Antrópicas Ciencias Sociales Ciencias Biológicas Ciencias Humanas Intepretar hermenéuticamente En relaciones y correlaciones Comprender Por experiencias y entre lo general y lo Ubicar acontecimientos particular. Orientar Interrogación al contexto; el Estudio de lo vivo Interacción texto es herramienta para la Coherencia teórica Lenguaje y símbolo acción social. Fenómenos observables Comunicación Mayor argumentación y Sistematicidad: Estado, trabajo en comunidades. interacciones y dinámica Poder y relaciones de Relaciones con la tecnología y dominación Liberar al ser humano el ambiente Develar Rezón de los cambios Metodos Científicos la razón del Ser posibles entre las personas y Leyes invariantes, Articulación entre la los procesos materiales con experimentación, dinámica de la pretensión de universalidad. comprobaciones conciencia individual y Entre las Ciencias Humanas la dinámica de la y las ciencias naturales. ciencia y la cultura. Relidad, problemas, juicios críticos, transversalidad.
  • 25. LA PALABRA ¨CIENCIA¨ NO ES NEUTRAL , ES TEMA DE IDEOLOGÍAS Y DE PARADIGMAS.
  • 26. LAS CIENCIAS O MEJOR LAS DISCIPLINAS SE HACEN DESDE DIFERENTES INTERESES: 1. DE PREDICCIÓN Y CONTROL (TÉCNICO) 2. DE TIPO INTERPRETATIVO (PRÁCTICO), O 3. CRÍTICO - SOCIAL (PARA LA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICO-CULTURAL) GANDHI
  • 27. LAS CIENCIAS EMPÍRICO ANALÍTICAS PUEDEN SER PRACTICADAS EN LAS PROFESIONES DESDE UN ENFOQUE HISTÓRICO Y CRÍTICO-SOCIAL.
  • 28. LAS CIENCIAS EMPÍRICO ANALÍTICAS PUEDEN SER PRACTICADAS EN LAS PROFESIONES DESDE UN ENFOQUE HISTÓRICO Y CRÍTICO-SOCIAL.
  • 29. LAS CIENCIAS EMPÍRICO ANALÍTICAS PUEDEN SER PRACTICADAS EN LAS PROFESIONES DESDE UN ENFOQUE HISTÓRICO Y CRÍTICO-SOCIAL.
  • 30. LAS CIENCIAS INTERPRETATIVAS PUEDEN SER PRACTICADAS EN LAS PROFESIONES DESDE UN ENFOQUE HISTÓRICO Y CRÍTICO-SOCIAL.
  • 31. ANTE EL FRACASO DE LA SOCIOLOGÍA Y LA ECONOMÍA POSITIVISTA (GUIADAS POR EL INTERÉS TÉCNICO), SE INTENSIFICÓ EL DESEO DE ANALIZAR LAS CIENCIAS SOCIALES Y SU IMPACTO.
  • 32. EL INTERÉS CRÍTICO-SOCIAL TRATA DE DEVELAR LAS ATADURAS EN LA PRAXIS HISTÓRICA, PARA LIBERAR DE LA COMUNICACIÓN FALSEADA QUE SE DA EN UNA SOCIEDAD DIVIDIDA Y PROMUEVE LA COMUNICACIÓN SINCERA, PARA LA AUTONOMÍA INTERDEPENDIENTE ALEJADA DE LA DOMINACIÓN DEL CAPITAL.
  • 33. UN EJEMPLO PUEDE SER TOMADO DE LA ECONOMÍA: LA PALABRA ´DISTRIBUCIÓN´ TIENE UNA CONNOTACIÓN DIFERENTE , SI SE TRATA LA ECONOMÍA COMO CIENCIA DE ESTILO EMPÍRICO-ANALÍTICO O CIENCIA DE ESTILO CRÍTICO-SOCIAL.
  • 34. LAS CIENCIAS INTERPRETATIVAS O PRÁCTICAS PUEDEN DARSE EN LAS PROFESIONES DESDE UN ENFOQUE HISTÓRICO Y CRÍTICO-SOCIAL.
  • 35. LAS CIENCIAS INTERPRETATIVAS O PRÁCTICAS PUEDEN DARSE EN LAS PROFESIONES DESDE UN ENFOQUE HISTÓRICO Y CRÍTICO-SOCIAL.
  • 36. LAS CIENCIAS INTERPRETATIVAS O PRÁCTICAS PUEDEN DARSE EN LAS PROFESIONES DESDE UN ENFOQUE HISTÓRICO Y CRÍTICO-SOCIAL.
  • 37. ES NECESARIO REFLEXIONAR SOBRE LOS NIVELES Y LAS DIMENSIONES DE LAS DISCIPLINAS CIENTÍFICAS Y SOBRE LOS ESTILOS DE HACER CIENCIA PARA LA FORMACIÓN QUE SE IMPARTE EN LAS INSTITUCIONES.
  • 38. EL SENTIDO NO ES DESCALIFICAR EL ESTILO EMPÍRICO-ANALÍTICO (TÉCNICO), O EL ESTILO HISTÓRICO- HERMENÉUTICO (PRÁCTICO), ES NECESARIA LA PRÁCTICA Y EL CONOCIMIENTO SERIO DE LAS DISCIPLINAS; DE SUS TÉCNICAS PARA PODER EJERCER EL ESTILO CRÍTICO Y GUIAR EL HACER CIENCIA
  • 39. EL TRABAJO EN LAS CIENCIAS HA ADOPTADO UN INTERÉS DE SUPERVIVENCIA Y DESARROLLO HUMANO DOCUMENTO BASE: ¨TRES ESTILOS DE TRABAJO EN LAS CIENCIAS SOCIALES¨, DE CARLOS EDUARDO VASCO. MARÍA GABY BOSHELL V.