SlideShare una empresa de Scribd logo
CIENCIAS II ENFASIS EN FISICA Bloque: 3Las interacciones de la materia,  un modelo para describir lo que percibimos  Propósito:Que los alumnos analicen modelos para explicar la estructura de la materia y la contribución histórica de científicos, para su comparación
SECUENCIA: 16¿De qué esta hecha la materia? PROPOSITO Y PERSPECTIVA: Que los alumnos analicen modelos con los cuales se trate de explicar la estructura de la materia, valorando la contribución filosófica griega
Proceso educativo Contexto Materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio. En física y filosofía, materia es el termino para referirse a los constituyentes de la realidad material objetiva, entendiendo por objetiva que pueda ser percibida de la misma forma por diversos sujetos. Se considera que es lo que forma la parte sensible de los objetos perceptibles o detectables por medios físicos. Es decir, se puede tocar, se puede sentir, se puede medir, etc.  Las presentan los cuerpos sin distinción y por tal motivo no permiten diferenciar una sustancia de otra. Algunas de las propiedades generales se les da el nombre de extensivas, pues su valor depende de la cantidad de la de materia, tales el caso de la masa, peso, volumen, la inercia, la energía, impenetrabilidad, porosidad, divisibilidad, elasticidad, maleabilidad, tenacidad y dureza entre otras
Pregunta rectora ¿De qué esta hecha la materia? Preguntas guías : ¿Qué sabes sobre la composición de la materia? Actividades: ,[object Object]
Manda tu comentario sobre el contenido del video al gmail del maestro  2.- ¿Por qué es importante conocer la composición de la materia? ,[object Object]
Ingresa a la siguiente link http://www.youtube.com/watch?v=_i7vYTQ8Dss, presenta un mapa mental y envíalo al gmail de tu maestro,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

Similar a Ciencias I I Bloque 3 Secuencia 16

Aprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprensionAprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprension
formaciondocenteinicial
 
Tarea 5-Selección de herramienta digital -YESID ALEJANDRO PÉREZ G-
 Tarea 5-Selección de herramienta digital -YESID ALEJANDRO PÉREZ G- Tarea 5-Selección de herramienta digital -YESID ALEJANDRO PÉREZ G-
Tarea 5-Selección de herramienta digital -YESID ALEJANDRO PÉREZ G-
YesidAlejandroPrezGa
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
Yurihh
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
Yurihh
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
Yurihh
 
Sesion1 sistema de valoresb ambientales
Sesion1 sistema de valoresb ambientalesSesion1 sistema de valoresb ambientales
Sesion1 sistema de valoresb ambientales
melisha rosas poma
 
SECUENCIA DIDACTICA
SECUENCIA DIDACTICASECUENCIA DIDACTICA
SECUENCIA DIDACTICA
Moraymita
 
Situación -Didáctica Crítica
Situación -Didáctica CríticaSituación -Didáctica Crítica
Situación -Didáctica Crítica
María S Flores E
 
10º Web Q Nº02(Generalidades De La FíSica)
10º Web Q Nº02(Generalidades De La FíSica)10º Web Q Nº02(Generalidades De La FíSica)
10º Web Q Nº02(Generalidades De La FíSica)
guest2b3a0f9
 
Presentación del producto elaborado
Presentación del producto elaboradoPresentación del producto elaborado
Presentación del producto elaborado
Yurihh
 
3era SA Enlaces covalente y tipos
3era SA Enlaces covalente y tipos3era SA Enlaces covalente y tipos
3era SA Enlaces covalente y tipos
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
PLANEACION didáctica bach QUIMICA enero 2024.docx
PLANEACION didáctica bach QUIMICA enero 2024.docxPLANEACION didáctica bach QUIMICA enero 2024.docx
PLANEACION didáctica bach QUIMICA enero 2024.docx
JosLuisBolaosBasulto
 
Semana del 4 al 8 de abril
Semana del 4 al 8 de abrilSemana del 4 al 8 de abril
Semana del 4 al 8 de abril
chotecamilo2
 
Proyecto 6.2 saberes y pensamiento cientifico nuevo modelo educativo 2.docx
Proyecto 6.2 saberes y pensamiento cientifico nuevo modelo educativo 2.docxProyecto 6.2 saberes y pensamiento cientifico nuevo modelo educativo 2.docx
Proyecto 6.2 saberes y pensamiento cientifico nuevo modelo educativo 2.docx
RobertoCarpio10
 
Aplicacion1 claudia mendoza
Aplicacion1 claudia mendozaAplicacion1 claudia mendoza
Aplicacion1 claudia mendoza
claudia patricia mendoza ortiz
 
Experiencia1 presentacinedublog
Experiencia1 presentacinedublogExperiencia1 presentacinedublog
Experiencia1 presentacinedublog
Elena Vergara
 
silabo_114794.pdf
silabo_114794.pdfsilabo_114794.pdf
silabo_114794.pdf
NathalyFernandaPinta
 
F1
F1F1
PLANEACION_COMPARTIR_TERCER_TRIMESTRE_FÍSICA_PROGRAMA_2017.docx
PLANEACION_COMPARTIR_TERCER_TRIMESTRE_FÍSICA_PROGRAMA_2017.docxPLANEACION_COMPARTIR_TERCER_TRIMESTRE_FÍSICA_PROGRAMA_2017.docx
PLANEACION_COMPARTIR_TERCER_TRIMESTRE_FÍSICA_PROGRAMA_2017.docx
LeugueAvi
 
Programa de fisica i
Programa de fisica iPrograma de fisica i
Programa de fisica i
Guadalupe Quijano Bedoya
 

Similar a Ciencias I I Bloque 3 Secuencia 16 (20)

Aprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprensionAprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprension
 
Tarea 5-Selección de herramienta digital -YESID ALEJANDRO PÉREZ G-
 Tarea 5-Selección de herramienta digital -YESID ALEJANDRO PÉREZ G- Tarea 5-Selección de herramienta digital -YESID ALEJANDRO PÉREZ G-
Tarea 5-Selección de herramienta digital -YESID ALEJANDRO PÉREZ G-
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
 
Sesion1 sistema de valoresb ambientales
Sesion1 sistema de valoresb ambientalesSesion1 sistema de valoresb ambientales
Sesion1 sistema de valoresb ambientales
 
SECUENCIA DIDACTICA
SECUENCIA DIDACTICASECUENCIA DIDACTICA
SECUENCIA DIDACTICA
 
Situación -Didáctica Crítica
Situación -Didáctica CríticaSituación -Didáctica Crítica
Situación -Didáctica Crítica
 
10º Web Q Nº02(Generalidades De La FíSica)
10º Web Q Nº02(Generalidades De La FíSica)10º Web Q Nº02(Generalidades De La FíSica)
10º Web Q Nº02(Generalidades De La FíSica)
 
Presentación del producto elaborado
Presentación del producto elaboradoPresentación del producto elaborado
Presentación del producto elaborado
 
3era SA Enlaces covalente y tipos
3era SA Enlaces covalente y tipos3era SA Enlaces covalente y tipos
3era SA Enlaces covalente y tipos
 
PLANEACION didáctica bach QUIMICA enero 2024.docx
PLANEACION didáctica bach QUIMICA enero 2024.docxPLANEACION didáctica bach QUIMICA enero 2024.docx
PLANEACION didáctica bach QUIMICA enero 2024.docx
 
Semana del 4 al 8 de abril
Semana del 4 al 8 de abrilSemana del 4 al 8 de abril
Semana del 4 al 8 de abril
 
Proyecto 6.2 saberes y pensamiento cientifico nuevo modelo educativo 2.docx
Proyecto 6.2 saberes y pensamiento cientifico nuevo modelo educativo 2.docxProyecto 6.2 saberes y pensamiento cientifico nuevo modelo educativo 2.docx
Proyecto 6.2 saberes y pensamiento cientifico nuevo modelo educativo 2.docx
 
Aplicacion1 claudia mendoza
Aplicacion1 claudia mendozaAplicacion1 claudia mendoza
Aplicacion1 claudia mendoza
 
Experiencia1 presentacinedublog
Experiencia1 presentacinedublogExperiencia1 presentacinedublog
Experiencia1 presentacinedublog
 
silabo_114794.pdf
silabo_114794.pdfsilabo_114794.pdf
silabo_114794.pdf
 
F1
F1F1
F1
 
PLANEACION_COMPARTIR_TERCER_TRIMESTRE_FÍSICA_PROGRAMA_2017.docx
PLANEACION_COMPARTIR_TERCER_TRIMESTRE_FÍSICA_PROGRAMA_2017.docxPLANEACION_COMPARTIR_TERCER_TRIMESTRE_FÍSICA_PROGRAMA_2017.docx
PLANEACION_COMPARTIR_TERCER_TRIMESTRE_FÍSICA_PROGRAMA_2017.docx
 
Programa de fisica i
Programa de fisica iPrograma de fisica i
Programa de fisica i
 

Más de Roberto Carlos Vega Monroy

El rey llamado contenido
El rey llamado contenidoEl rey llamado contenido
El rey llamado contenido
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Formato_ Programa Escolar de Mejora Continua
Formato_ Programa Escolar de Mejora ContinuaFormato_ Programa Escolar de Mejora Continua
Formato_ Programa Escolar de Mejora Continua
Roberto Carlos Vega Monroy
 
AVISO DE PRIVACIDAD_UNIPUEBLA TLATLAUQUITEPEC
AVISO DE PRIVACIDAD_UNIPUEBLA TLATLAUQUITEPECAVISO DE PRIVACIDAD_UNIPUEBLA TLATLAUQUITEPEC
AVISO DE PRIVACIDAD_UNIPUEBLA TLATLAUQUITEPEC
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Aportes del ZhìNéng QìGōng a la Docencia.
Aportes del ZhìNéng QìGōng a la Docencia.Aportes del ZhìNéng QìGōng a la Docencia.
Aportes del ZhìNéng QìGōng a la Docencia.
Roberto Carlos Vega Monroy
 
ZhìNéng QìGōng
ZhìNéng QìGōngZhìNéng QìGōng
ZhìNéng QìGōng
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Convocatoria del XV Concurso “Leamos la ciencia para todos” 2017-2018.
Convocatoria del XV Concurso “Leamos la ciencia para todos” 2017-2018.Convocatoria del XV Concurso “Leamos la ciencia para todos” 2017-2018.
Convocatoria del XV Concurso “Leamos la ciencia para todos” 2017-2018.
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Donde hay un poblano hay un compromiso
Donde hay un poblano hay un compromiso Donde hay un poblano hay un compromiso
Donde hay un poblano hay un compromiso
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Equidad de Genero. Terminología Básica
Equidad de Genero. Terminología Básica Equidad de Genero. Terminología Básica
Equidad de Genero. Terminología Básica
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Instituciones de Educación Superior del Estado de Puebla que pueden reiniciar...
Instituciones de Educación Superior del Estado de Puebla que pueden reiniciar...Instituciones de Educación Superior del Estado de Puebla que pueden reiniciar...
Instituciones de Educación Superior del Estado de Puebla que pueden reiniciar...
Roberto Carlos Vega Monroy
 
#19S 2017 El día que cambio a México
#19S 2017 El día que cambio a México#19S 2017 El día que cambio a México
#19S 2017 El día que cambio a México
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Los primeros días en el Aula después de la emergencia
Los primeros días en el Aula después de la emergenciaLos primeros días en el Aula después de la emergencia
Los primeros días en el Aula después de la emergencia
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Relación de Escuelas a Demoler en el Estado de Puebla #Sismo2017
Relación de Escuelas a Demoler en el Estado de Puebla #Sismo2017Relación de Escuelas a Demoler en el Estado de Puebla #Sismo2017
Relación de Escuelas a Demoler en el Estado de Puebla #Sismo2017
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Escritura Creativa para redes sociales. Edición 2017
Escritura Creativa para redes sociales. Edición 2017Escritura Creativa para redes sociales. Edición 2017
Escritura Creativa para redes sociales. Edición 2017
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)
Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)
Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Convocatoria_ SEP & Colegio de la Globalización
Convocatoria_ SEP & Colegio de la Globalización Convocatoria_ SEP & Colegio de la Globalización
Convocatoria_ SEP & Colegio de la Globalización
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Aquinate
AquinateAquinate
Metodo Cartesiano
Metodo CartesianoMetodo Cartesiano
Metodo Cartesiano
Roberto Carlos Vega Monroy
 
2050_PERCEPCIONES DE DOCENTES SOBRE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA
2050_PERCEPCIONES DE DOCENTES SOBRE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA2050_PERCEPCIONES DE DOCENTES SOBRE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA
2050_PERCEPCIONES DE DOCENTES SOBRE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA
Roberto Carlos Vega Monroy
 
ACTIVIDADES TERCERA SESIÓN ORDINARIA CTE 2016 – 2017
ACTIVIDADES TERCERA SESIÓN ORDINARIA CTE 2016 – 2017ACTIVIDADES TERCERA SESIÓN ORDINARIA CTE 2016 – 2017
ACTIVIDADES TERCERA SESIÓN ORDINARIA CTE 2016 – 2017
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Diseño Iniciativa Pedagógica
Diseño Iniciativa PedagógicaDiseño Iniciativa Pedagógica
Diseño Iniciativa Pedagógica
Roberto Carlos Vega Monroy
 

Más de Roberto Carlos Vega Monroy (20)

El rey llamado contenido
El rey llamado contenidoEl rey llamado contenido
El rey llamado contenido
 
Formato_ Programa Escolar de Mejora Continua
Formato_ Programa Escolar de Mejora ContinuaFormato_ Programa Escolar de Mejora Continua
Formato_ Programa Escolar de Mejora Continua
 
AVISO DE PRIVACIDAD_UNIPUEBLA TLATLAUQUITEPEC
AVISO DE PRIVACIDAD_UNIPUEBLA TLATLAUQUITEPECAVISO DE PRIVACIDAD_UNIPUEBLA TLATLAUQUITEPEC
AVISO DE PRIVACIDAD_UNIPUEBLA TLATLAUQUITEPEC
 
Aportes del ZhìNéng QìGōng a la Docencia.
Aportes del ZhìNéng QìGōng a la Docencia.Aportes del ZhìNéng QìGōng a la Docencia.
Aportes del ZhìNéng QìGōng a la Docencia.
 
ZhìNéng QìGōng
ZhìNéng QìGōngZhìNéng QìGōng
ZhìNéng QìGōng
 
Convocatoria del XV Concurso “Leamos la ciencia para todos” 2017-2018.
Convocatoria del XV Concurso “Leamos la ciencia para todos” 2017-2018.Convocatoria del XV Concurso “Leamos la ciencia para todos” 2017-2018.
Convocatoria del XV Concurso “Leamos la ciencia para todos” 2017-2018.
 
Donde hay un poblano hay un compromiso
Donde hay un poblano hay un compromiso Donde hay un poblano hay un compromiso
Donde hay un poblano hay un compromiso
 
Equidad de Genero. Terminología Básica
Equidad de Genero. Terminología Básica Equidad de Genero. Terminología Básica
Equidad de Genero. Terminología Básica
 
Instituciones de Educación Superior del Estado de Puebla que pueden reiniciar...
Instituciones de Educación Superior del Estado de Puebla que pueden reiniciar...Instituciones de Educación Superior del Estado de Puebla que pueden reiniciar...
Instituciones de Educación Superior del Estado de Puebla que pueden reiniciar...
 
#19S 2017 El día que cambio a México
#19S 2017 El día que cambio a México#19S 2017 El día que cambio a México
#19S 2017 El día que cambio a México
 
Los primeros días en el Aula después de la emergencia
Los primeros días en el Aula después de la emergenciaLos primeros días en el Aula después de la emergencia
Los primeros días en el Aula después de la emergencia
 
Relación de Escuelas a Demoler en el Estado de Puebla #Sismo2017
Relación de Escuelas a Demoler en el Estado de Puebla #Sismo2017Relación de Escuelas a Demoler en el Estado de Puebla #Sismo2017
Relación de Escuelas a Demoler en el Estado de Puebla #Sismo2017
 
Escritura Creativa para redes sociales. Edición 2017
Escritura Creativa para redes sociales. Edición 2017Escritura Creativa para redes sociales. Edición 2017
Escritura Creativa para redes sociales. Edición 2017
 
Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)
Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)
Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)
 
Convocatoria_ SEP & Colegio de la Globalización
Convocatoria_ SEP & Colegio de la Globalización Convocatoria_ SEP & Colegio de la Globalización
Convocatoria_ SEP & Colegio de la Globalización
 
Aquinate
AquinateAquinate
Aquinate
 
Metodo Cartesiano
Metodo CartesianoMetodo Cartesiano
Metodo Cartesiano
 
2050_PERCEPCIONES DE DOCENTES SOBRE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA
2050_PERCEPCIONES DE DOCENTES SOBRE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA2050_PERCEPCIONES DE DOCENTES SOBRE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA
2050_PERCEPCIONES DE DOCENTES SOBRE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA
 
ACTIVIDADES TERCERA SESIÓN ORDINARIA CTE 2016 – 2017
ACTIVIDADES TERCERA SESIÓN ORDINARIA CTE 2016 – 2017ACTIVIDADES TERCERA SESIÓN ORDINARIA CTE 2016 – 2017
ACTIVIDADES TERCERA SESIÓN ORDINARIA CTE 2016 – 2017
 
Diseño Iniciativa Pedagógica
Diseño Iniciativa PedagógicaDiseño Iniciativa Pedagógica
Diseño Iniciativa Pedagógica
 

Ciencias I I Bloque 3 Secuencia 16

  • 1. CIENCIAS II ENFASIS EN FISICA Bloque: 3Las interacciones de la materia, un modelo para describir lo que percibimos Propósito:Que los alumnos analicen modelos para explicar la estructura de la materia y la contribución histórica de científicos, para su comparación
  • 2. SECUENCIA: 16¿De qué esta hecha la materia? PROPOSITO Y PERSPECTIVA: Que los alumnos analicen modelos con los cuales se trate de explicar la estructura de la materia, valorando la contribución filosófica griega
  • 3. Proceso educativo Contexto Materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio. En física y filosofía, materia es el termino para referirse a los constituyentes de la realidad material objetiva, entendiendo por objetiva que pueda ser percibida de la misma forma por diversos sujetos. Se considera que es lo que forma la parte sensible de los objetos perceptibles o detectables por medios físicos. Es decir, se puede tocar, se puede sentir, se puede medir, etc. Las presentan los cuerpos sin distinción y por tal motivo no permiten diferenciar una sustancia de otra. Algunas de las propiedades generales se les da el nombre de extensivas, pues su valor depende de la cantidad de la de materia, tales el caso de la masa, peso, volumen, la inercia, la energía, impenetrabilidad, porosidad, divisibilidad, elasticidad, maleabilidad, tenacidad y dureza entre otras
  • 4.
  • 5.
  • 6.