SlideShare una empresa de Scribd logo
CINE INTERCULTURAL Y DE CONVIVENCIA EN LA I.E LIBERTADOR
SAN MARTÍN – UGEL 02
Proyecto propuesto por: Ps. Carlos Mesta Ventura, actualmente especializándose en
neurociencias Universidad Federico Villareal. Lima – Perú 2016
I.- OBJETIVOS:
 Proporcionar a los actores de la I.E Libertador San Martín, los medios para tratar los temas
de la inmigración, el racismo y la diversidad cultural.
 Fomentarel respetoy la toleranciahacía nuestroscompañeros,superandolosestereotipos
discriminatorios por motivos de género, étnicos, religiosos, etc.
 Fomentar el buen trato en la escuela, a través de la toma de conciencia de los Valores y la
adquisiciónde habilidadessociales,atravésde la reflexiónyanálisisde los videos a proyectar.
II.- FUNDAMENTACIÓN
Existe un artículo del Ministerio de Educaciónde Colombia del año 2008, que al pie de la letra
dice:"Laideaeraconvertirelcineenundispositivopedagógico",dice conorgulloElisenderAdán
Ovalle, docente de la Institución Educativa Santander, ubicada en San José del Guaviare
(Colombia)."Al inicio,surgiríacomouninstrumentoparael buen aprovechamientodel tiempo
libre", pero con el pasar de los años y con la experiencia ganada, lograría articular las Ciencias
Sociales con otras áreas -como Ética y Valores (*dimensión personal) y ser un dispositivo
para la construcción de procesos de pensamiento y conocimiento para el desarrollo de
competencias. (**dimensión de los aprendizajes)1
La educacióninterculturalenlaescuela:cuestionaloscontenidos quese enseñan. Pretendeque
la escuela no sea un elementode socialización en el sentidode agente que transmite una única
cultura, sino que sea un instrumento que nos ayude a comprender el mundo y a poder
enfrentarnos asusdesafíos.Paraesonecesitamosquenoscuentenlascosasdesde otropuntode
vistano solodesde nuestroetnocentrismo. La metodología, la formade evaluar, el lenguajeque
se utiliza, las relaciones sociales, la organización del centro, también es cuestionado por la
interculturalidad.2
Para complementar lo arriba mencionado, cito a Oscendi (Observatorio del ocio y
entretenimiento digital, quien nos dice: “Por tanto, el cine puede actuar como instrumento
educativo debido a”:3
(*) El paréntesis es propio
(**) El paréntesis es propio
– Su capacidad de formar e informar de forma distendida y lúdica. El estudiante no es
consciente de estar siendo educado. Para él, vercine en clase esuna actividad que se escapa
de lo habitual, que le sirve para evadirse de sus tareas normales dentro del aula, lo que
incrementa su interés y participación.
– Ayuda a los alumnos a la resolución de conflictos al presentar a la sociedad (casi) como es.
Les muestra el mundoy lesproporciona unejemplode las relacionesque enél se establecen.
“Podemos hablar, por tanto, de uncine formativo (*** Uno de las características de la tutoría
es de ser formativo),el cual tendría como finalidadprincipal,la mejora de los conocimientos
de los telespectadores” (Vega, 2002: 123-129).
Como señala Martínez-Salanova (2002:78), su utilización en el aula puede ser de dos
maneras:
– “Como instrumento técnico de trabajo”, es decir, que sirva como elemento o punto de
partida para conocer diversos modos de acceder a la sociedad y describir la realidad.
– Y como “sustento conceptual, ideológico y cultural”, base necesaria para que los alumnos
vayan configurando su personalidad.
Tampoco debemosolvidar las dos posibilidadesde tipo psicosocial de las cuales nos hablan
Loscertales y Núñez (2001: 24-25):
a) “Espejode lasociedad enla cual se produce, desarrollandolosdiferentesestereotiposmás
habituales”. El cine no es más que la representación de lo que ocurre, ha ocurrido u ocurrirá
en el mundo; se convierte así en un fiel reflejode la sociedad, con sus tópicos, costumbres y
tradiciones.
b) “Generador de modelos (buenos y malos), tanto referidos a valores e ideologías, como a
las pautas actitudinales”, muy importantes para el ámbito escolar, pues es imprescindible
dotar a los alumnos de un sentido crítico a la par que selectivo,para que puedan desarrollar
su pensamiento propio y elegir por sí mismos.
(***) Tomado del Ministerio de Educación del Perú, Tutoría y Orientación Educativa en la
secundaria, 2005: Pág. 14: http://www2.minedu.gob.pe/minedu/03-bibliografia-para-
ebr/57-tutoria-y-orientacion-educativa-en-la-educacion-secundaria-1.pdf
III.- POBLACIÓN BENEFICIADA:
Los beneficiados por este proyecto son los estudiantes del 1ro al 5to año de secundaria de la
Institución Educativa Libertador San Martín
IV.-RESPONSABLES:
Directivos: Para facilitar los tiempos y espacios donde se proyectarán las películas.
Coordinadora de Tutoría: Para elaborar las fichas de análisis y comentarios sobre la película
proyectada.
Coordinadora de administración y recursos educativos: Para coordinar la logística y recursos
técnicos.
Psicólogo: Para la selección de las películas y orientación de los estudiantes.
Auxiliares: acompañarán a los alumnos en el comedor.
V.- TIEMPO:
De aprobarse el proyectosugierose comience aponer en marcha durante el 24 de junio con la
proyección de los videos donados por el Ministerio de Cultura en el año 2015, mientras los
estudiantes se encuentran refrigerando. El resto de las películas, videos y/o cortometrajes se
irán proyectandodurante el año, debenteneruna duración no mayor a los 35 minutos.Si bien
están destinadas a cubrir los espacios libres como la hora de almuerzo, las mismas podrán ser
proyectadasenfunciónalanecesidadpedagógicade laI.ELibertadorSanMartín,así como para
jornadas especiales. Es un proyecto que abarcará todo el año.
VI.- METODOLOGÍA:
• Observación
• Diálogo
• Reflexión
• Vinculación de contenidos
VII.- MATERIALES:
• Proyector
• Equipo de Sonido
• Películas
• Fichas para analizar las películas
• Listado de películas
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y LINKOGRÁFICAS:
1 Altablero No. 46, JULIO-SEPTIEMBRE 2008, recuperado el día 20 de junio del 2016 de
http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-167619.html
2. Juán GómezLara, Los productos humanos de cambio para la educaciónintercultural, Pag.5,
recuperado el día 20/06/2016; https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2044323
3. Teresa Fernández Ulloa, La importancia del cine como medio educativo para niños, 06 de
febrerodel 2012, Observatoriode ocioy entretenimientodigital recuperadoel 20 de juniodel
2016 de : http://www.ocendi.com/educamedia/la-importancia-del-uso-del-cine-como-medio-
educativo-para-ninos/
4. Benet,V.(2004).La culturadel cine:introducciónalahistoriaylaestéticadel cine.Barcelona:
Paidós Ibérica.
5. Gómez Alibes,J.(2008). Una nueva visiónenla presentaciónde situacionescotidianasenel
aula de E/LE. Uso de fragmentosde películasensustituciónde lastradicionalesgrabacionesde
audio. Memoria de Máster. Universidad Antonio de Nebrija.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perfil de egreso de la educación básica 18 mar15
Perfil de egreso de la educación básica 18 mar15Perfil de egreso de la educación básica 18 mar15
Perfil de egreso de la educación básica 18 mar15
Araceli_ledo
 
Proyecto de aula: Mi País Colombia
Proyecto de aula: Mi País ColombiaProyecto de aula: Mi País Colombia
Proyecto de aula: Mi País Colombia
ProyectoSPE2013
 
Plan area ciencias sociales 2014 reformado
Plan area ciencias sociales 2014 reformadoPlan area ciencias sociales 2014 reformado
Plan area ciencias sociales 2014 reformado
carlosaguilar2013
 
Fomentar la identidad nacional y el valor del patriotismo
Fomentar la identidad nacional y el valor del patriotismoFomentar la identidad nacional y el valor del patriotismo
Fomentar la identidad nacional y el valor del patriotismo
teorama
 
Presentación protocolo
Presentación protocoloPresentación protocolo
Presentación protocolo
Marcela Israel
 
Estudios Sociales I CICLO
Estudios Sociales I CICLOEstudios Sociales I CICLO
Estudios Sociales I CICLO
C.T.P. PUNTARENAS
 
Proyecto tucumán turismo accesible
Proyecto tucumán turismo accesibleProyecto tucumán turismo accesible
Proyecto tucumán turismo accesible
ProsperoGarcia
 
Asignatura estatal
Asignatura estatal   Asignatura estatal
Asignatura estatal
Perla Valdez
 
Lecturas complementarias enfoques transversales
Lecturas complementarias   enfoques transversalesLecturas complementarias   enfoques transversales
Lecturas complementarias enfoques transversales
zulmaisabel
 
475 a portafolio digital
475 a portafolio digital475 a portafolio digital
475 a portafolio digital
camilo0702
 
Proyecto Soy Colombiano(2)
Proyecto Soy Colombiano(2)Proyecto Soy Colombiano(2)
Proyecto Soy Colombiano(2)
Susan Angelis
 
Profocom 1
Profocom 1Profocom 1
Afrocolombianidad
AfrocolombianidadAfrocolombianidad
Afrocolombianidad
Ronald Torres
 
Las Provincias De
Las Provincias DeLas Provincias De
Las Provincias De
kvargasborbon
 
Hilda rosariorevelobenavides análisis innovatic
Hilda rosariorevelobenavides  análisis innovaticHilda rosariorevelobenavides  análisis innovatic
Hilda rosariorevelobenavides análisis innovatic
Hilda Revelo
 
2
22
475 a portafolio digital
475 a portafolio digital475 a portafolio digital
475 a portafolio digital
camilo0702
 
Presentacion eco planeta
Presentacion eco planetaPresentacion eco planeta
Presentacion eco planeta
tecnofisi
 
ley de educacion miguel llano
ley de educacion miguel llanoley de educacion miguel llano
ley de educacion miguel llano
Miguel Alejandro Llano
 
Plan afro de la jefe de area de afrocolombiana.
Plan afro  de la jefe de area  de afrocolombiana.Plan afro  de la jefe de area  de afrocolombiana.
Plan afro de la jefe de area de afrocolombiana.
Alvaro Amaya
 

La actualidad más candente (20)

Perfil de egreso de la educación básica 18 mar15
Perfil de egreso de la educación básica 18 mar15Perfil de egreso de la educación básica 18 mar15
Perfil de egreso de la educación básica 18 mar15
 
Proyecto de aula: Mi País Colombia
Proyecto de aula: Mi País ColombiaProyecto de aula: Mi País Colombia
Proyecto de aula: Mi País Colombia
 
Plan area ciencias sociales 2014 reformado
Plan area ciencias sociales 2014 reformadoPlan area ciencias sociales 2014 reformado
Plan area ciencias sociales 2014 reformado
 
Fomentar la identidad nacional y el valor del patriotismo
Fomentar la identidad nacional y el valor del patriotismoFomentar la identidad nacional y el valor del patriotismo
Fomentar la identidad nacional y el valor del patriotismo
 
Presentación protocolo
Presentación protocoloPresentación protocolo
Presentación protocolo
 
Estudios Sociales I CICLO
Estudios Sociales I CICLOEstudios Sociales I CICLO
Estudios Sociales I CICLO
 
Proyecto tucumán turismo accesible
Proyecto tucumán turismo accesibleProyecto tucumán turismo accesible
Proyecto tucumán turismo accesible
 
Asignatura estatal
Asignatura estatal   Asignatura estatal
Asignatura estatal
 
Lecturas complementarias enfoques transversales
Lecturas complementarias   enfoques transversalesLecturas complementarias   enfoques transversales
Lecturas complementarias enfoques transversales
 
475 a portafolio digital
475 a portafolio digital475 a portafolio digital
475 a portafolio digital
 
Proyecto Soy Colombiano(2)
Proyecto Soy Colombiano(2)Proyecto Soy Colombiano(2)
Proyecto Soy Colombiano(2)
 
Profocom 1
Profocom 1Profocom 1
Profocom 1
 
Afrocolombianidad
AfrocolombianidadAfrocolombianidad
Afrocolombianidad
 
Las Provincias De
Las Provincias DeLas Provincias De
Las Provincias De
 
Hilda rosariorevelobenavides análisis innovatic
Hilda rosariorevelobenavides  análisis innovaticHilda rosariorevelobenavides  análisis innovatic
Hilda rosariorevelobenavides análisis innovatic
 
2
22
2
 
475 a portafolio digital
475 a portafolio digital475 a portafolio digital
475 a portafolio digital
 
Presentacion eco planeta
Presentacion eco planetaPresentacion eco planeta
Presentacion eco planeta
 
ley de educacion miguel llano
ley de educacion miguel llanoley de educacion miguel llano
ley de educacion miguel llano
 
Plan afro de la jefe de area de afrocolombiana.
Plan afro  de la jefe de area  de afrocolombiana.Plan afro  de la jefe de area  de afrocolombiana.
Plan afro de la jefe de area de afrocolombiana.
 

Destacado

ELAG Workshop version 1
ELAG Workshop version 1ELAG Workshop version 1
ELAG Workshop version 1
Karsten Kryger Hansen
 
A natureza
A naturezaA natureza
Business Plan - BHEEMA EV Truck
Business Plan - BHEEMA EV TruckBusiness Plan - BHEEMA EV Truck
Business Plan - BHEEMA EV Truck
Dynamic Forte Trading
 
Домоуправление Онлайн
Домоуправление ОнлайнДомоуправление Онлайн
Домоуправление Онлайн
Anton Moiseev
 
Goursat's Lemma Poster
Goursat's Lemma PosterGoursat's Lemma Poster
Goursat's Lemma Poster
Caridad Arroyo
 
Document
DocumentDocument
Document
Justine Delali
 
Skew Products on Directed Graphs
Skew Products on Directed GraphsSkew Products on Directed Graphs
Skew Products on Directed Graphs
Caridad Arroyo
 
InterUnit7
InterUnit7InterUnit7
InterUnit7Learngle
 
Websoles Strategic Digital Solutions Provider
Websoles Strategic Digital Solutions ProviderWebsoles Strategic Digital Solutions Provider
Websoles Strategic Digital Solutions Provider
NAVEEN KUMAR SHARMA
 
Nonvoice Admin Support Flyer
Nonvoice Admin Support FlyerNonvoice Admin Support Flyer
Nonvoice Admin Support FlyerJennifer Liza
 
กฏแห่งกรรม
กฏแห่งกรรมกฏแห่งกรรม
กฏแห่งกรรม
chom0851366869
 
A nova legislação sobre duplicatas
A nova legislação sobre duplicatasA nova legislação sobre duplicatas
A nova legislação sobre duplicatasrph_adv
 
Utpl Antropologia Segundo Bimestre
Utpl Antropologia Segundo BimestreUtpl Antropologia Segundo Bimestre
Utpl Antropologia Segundo Bimestre
Mauricio Sánchez Calderón
 
InterUnit4
InterUnit4InterUnit4
InterUnit4Learngle
 
Important events in journalism
Important events in journalismImportant events in journalism
Important events in journalism
Yevgeniya Grigoryeva
 
Utpl Estadistica1 Segundo Bimestre
Utpl Estadistica1 Segundo BimestreUtpl Estadistica1 Segundo Bimestre
Utpl Estadistica1 Segundo Bimestre
Mauricio Sánchez Calderón
 
The present continuous tense
The present continuous tenseThe present continuous tense
The present continuous tense
Yevgeniya Grigoryeva
 
Obesidaduvm 130310180509-phpapp02
Obesidaduvm 130310180509-phpapp02Obesidaduvm 130310180509-phpapp02
Obesidaduvm 130310180509-phpapp02
Maria Gomez
 
Fundamentos Pedagógicos, Medicina, Yoga, Terapia, White Skin
Fundamentos Pedagógicos, Medicina, Yoga, Terapia, White SkinFundamentos Pedagógicos, Medicina, Yoga, Terapia, White Skin
Fundamentos Pedagógicos, Medicina, Yoga, Terapia, White Skin
Álvaro Miguel Carranza Montalvo
 
Motivation presentation
Motivation presentationMotivation presentation
Motivation presentation
IES JFK
 

Destacado (20)

ELAG Workshop version 1
ELAG Workshop version 1ELAG Workshop version 1
ELAG Workshop version 1
 
A natureza
A naturezaA natureza
A natureza
 
Business Plan - BHEEMA EV Truck
Business Plan - BHEEMA EV TruckBusiness Plan - BHEEMA EV Truck
Business Plan - BHEEMA EV Truck
 
Домоуправление Онлайн
Домоуправление ОнлайнДомоуправление Онлайн
Домоуправление Онлайн
 
Goursat's Lemma Poster
Goursat's Lemma PosterGoursat's Lemma Poster
Goursat's Lemma Poster
 
Document
DocumentDocument
Document
 
Skew Products on Directed Graphs
Skew Products on Directed GraphsSkew Products on Directed Graphs
Skew Products on Directed Graphs
 
InterUnit7
InterUnit7InterUnit7
InterUnit7
 
Websoles Strategic Digital Solutions Provider
Websoles Strategic Digital Solutions ProviderWebsoles Strategic Digital Solutions Provider
Websoles Strategic Digital Solutions Provider
 
Nonvoice Admin Support Flyer
Nonvoice Admin Support FlyerNonvoice Admin Support Flyer
Nonvoice Admin Support Flyer
 
กฏแห่งกรรม
กฏแห่งกรรมกฏแห่งกรรม
กฏแห่งกรรม
 
A nova legislação sobre duplicatas
A nova legislação sobre duplicatasA nova legislação sobre duplicatas
A nova legislação sobre duplicatas
 
Utpl Antropologia Segundo Bimestre
Utpl Antropologia Segundo BimestreUtpl Antropologia Segundo Bimestre
Utpl Antropologia Segundo Bimestre
 
InterUnit4
InterUnit4InterUnit4
InterUnit4
 
Important events in journalism
Important events in journalismImportant events in journalism
Important events in journalism
 
Utpl Estadistica1 Segundo Bimestre
Utpl Estadistica1 Segundo BimestreUtpl Estadistica1 Segundo Bimestre
Utpl Estadistica1 Segundo Bimestre
 
The present continuous tense
The present continuous tenseThe present continuous tense
The present continuous tense
 
Obesidaduvm 130310180509-phpapp02
Obesidaduvm 130310180509-phpapp02Obesidaduvm 130310180509-phpapp02
Obesidaduvm 130310180509-phpapp02
 
Fundamentos Pedagógicos, Medicina, Yoga, Terapia, White Skin
Fundamentos Pedagógicos, Medicina, Yoga, Terapia, White SkinFundamentos Pedagógicos, Medicina, Yoga, Terapia, White Skin
Fundamentos Pedagógicos, Medicina, Yoga, Terapia, White Skin
 
Motivation presentation
Motivation presentationMotivation presentation
Motivation presentation
 

Similar a Cine intercultural y de convivencia en la escuela

Actividad 4 presentación cine y video educativo
Actividad 4 presentación cine y video educativoActividad 4 presentación cine y video educativo
Actividad 4 presentación cine y video educativo
JUANA MARIA Martinez
 
El mundo de los valores (unidad 1)
El mundo de los valores (unidad 1)El mundo de los valores (unidad 1)
Diario de doble entrada para hilda estrella, por yuverquis taveras
Diario de doble entrada para hilda estrella, por yuverquis taverasDiario de doble entrada para hilda estrella, por yuverquis taveras
Diario de doble entrada para hilda estrella, por yuverquis taveras
josenicolas123
 
2024 SEXTING Y PROYECTOS PEDAGOGICOS.pptx
2024 SEXTING Y PROYECTOS PEDAGOGICOS.pptx2024 SEXTING Y PROYECTOS PEDAGOGICOS.pptx
2024 SEXTING Y PROYECTOS PEDAGOGICOS.pptx
PaulaAndreaNiampiraC
 
Educacion
EducacionEducacion
MODELOS EDUCATIVOS FLEXIBLES MEF CONCEPTUALIZACIÓN.pptx
MODELOS EDUCATIVOS FLEXIBLES MEF CONCEPTUALIZACIÓN.pptxMODELOS EDUCATIVOS FLEXIBLES MEF CONCEPTUALIZACIÓN.pptx
MODELOS EDUCATIVOS FLEXIBLES MEF CONCEPTUALIZACIÓN.pptx
johannlozanoaltavist
 
Copiade gruposch.digiculturalidad
Copiade gruposch.digiculturalidadCopiade gruposch.digiculturalidad
Copiade gruposch.digiculturalidad
senasoft
 
Grupos ch.digiculturalidad
Grupos ch.digiculturalidadGrupos ch.digiculturalidad
Grupos ch.digiculturalidad
mosami1029
 
Presentación uso del video educativo
Presentación uso del video educativoPresentación uso del video educativo
Presentación uso del video educativo
Vladimir Juarez
 
Politicas Publicas
Politicas PublicasPoliticas Publicas
Politicas Publicas
martinculp
 
Guia para el estudio dinamico de las ciencias sociales con tic
Guia para el estudio dinamico de las ciencias sociales con ticGuia para el estudio dinamico de las ciencias sociales con tic
Guia para el estudio dinamico de las ciencias sociales con tic
Victor Manuel Betemi
 
MODELOS EDUCATIVOS FLEXIBLES MEF CONCEPTUALIZACIÓN.pptx
MODELOS EDUCATIVOS FLEXIBLES MEF CONCEPTUALIZACIÓN.pptxMODELOS EDUCATIVOS FLEXIBLES MEF CONCEPTUALIZACIÓN.pptx
MODELOS EDUCATIVOS FLEXIBLES MEF CONCEPTUALIZACIÓN.pptx
johannlozanoaltavist
 
Proyecto Final - Cine y Educación.pptx
Proyecto Final - Cine y Educación.pptxProyecto Final - Cine y Educación.pptx
Proyecto Final - Cine y Educación.pptx
AGUSTINLUNASILVA
 
Programa comunicación 5 año
Programa comunicación 5 añoPrograma comunicación 5 año
Programa comunicación 5 año
pepapompin
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
CalmaLocsama
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
CalmaLocsama
 
Sílabo sociología 2013
Sílabo sociología 2013 Sílabo sociología 2013
Sílabo sociología 2013
Susana Miranda
 
Grupos ch.digiculturalidad
Grupos ch.digiculturalidadGrupos ch.digiculturalidad
Grupos ch.digiculturalidad
mosami1029
 
Sesión 8 comunicación educativa
Sesión 8 comunicación educativaSesión 8 comunicación educativa
Sesión 8 comunicación educativa
Bella Villalobos
 
Proyecto intercultural
Proyecto interculturalProyecto intercultural
Proyecto intercultural
uch
 

Similar a Cine intercultural y de convivencia en la escuela (20)

Actividad 4 presentación cine y video educativo
Actividad 4 presentación cine y video educativoActividad 4 presentación cine y video educativo
Actividad 4 presentación cine y video educativo
 
El mundo de los valores (unidad 1)
El mundo de los valores (unidad 1)El mundo de los valores (unidad 1)
El mundo de los valores (unidad 1)
 
Diario de doble entrada para hilda estrella, por yuverquis taveras
Diario de doble entrada para hilda estrella, por yuverquis taverasDiario de doble entrada para hilda estrella, por yuverquis taveras
Diario de doble entrada para hilda estrella, por yuverquis taveras
 
2024 SEXTING Y PROYECTOS PEDAGOGICOS.pptx
2024 SEXTING Y PROYECTOS PEDAGOGICOS.pptx2024 SEXTING Y PROYECTOS PEDAGOGICOS.pptx
2024 SEXTING Y PROYECTOS PEDAGOGICOS.pptx
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
MODELOS EDUCATIVOS FLEXIBLES MEF CONCEPTUALIZACIÓN.pptx
MODELOS EDUCATIVOS FLEXIBLES MEF CONCEPTUALIZACIÓN.pptxMODELOS EDUCATIVOS FLEXIBLES MEF CONCEPTUALIZACIÓN.pptx
MODELOS EDUCATIVOS FLEXIBLES MEF CONCEPTUALIZACIÓN.pptx
 
Copiade gruposch.digiculturalidad
Copiade gruposch.digiculturalidadCopiade gruposch.digiculturalidad
Copiade gruposch.digiculturalidad
 
Grupos ch.digiculturalidad
Grupos ch.digiculturalidadGrupos ch.digiculturalidad
Grupos ch.digiculturalidad
 
Presentación uso del video educativo
Presentación uso del video educativoPresentación uso del video educativo
Presentación uso del video educativo
 
Politicas Publicas
Politicas PublicasPoliticas Publicas
Politicas Publicas
 
Guia para el estudio dinamico de las ciencias sociales con tic
Guia para el estudio dinamico de las ciencias sociales con ticGuia para el estudio dinamico de las ciencias sociales con tic
Guia para el estudio dinamico de las ciencias sociales con tic
 
MODELOS EDUCATIVOS FLEXIBLES MEF CONCEPTUALIZACIÓN.pptx
MODELOS EDUCATIVOS FLEXIBLES MEF CONCEPTUALIZACIÓN.pptxMODELOS EDUCATIVOS FLEXIBLES MEF CONCEPTUALIZACIÓN.pptx
MODELOS EDUCATIVOS FLEXIBLES MEF CONCEPTUALIZACIÓN.pptx
 
Proyecto Final - Cine y Educación.pptx
Proyecto Final - Cine y Educación.pptxProyecto Final - Cine y Educación.pptx
Proyecto Final - Cine y Educación.pptx
 
Programa comunicación 5 año
Programa comunicación 5 añoPrograma comunicación 5 año
Programa comunicación 5 año
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Sílabo sociología 2013
Sílabo sociología 2013 Sílabo sociología 2013
Sílabo sociología 2013
 
Grupos ch.digiculturalidad
Grupos ch.digiculturalidadGrupos ch.digiculturalidad
Grupos ch.digiculturalidad
 
Sesión 8 comunicación educativa
Sesión 8 comunicación educativaSesión 8 comunicación educativa
Sesión 8 comunicación educativa
 
Proyecto intercultural
Proyecto interculturalProyecto intercultural
Proyecto intercultural
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Cine intercultural y de convivencia en la escuela

  • 1. CINE INTERCULTURAL Y DE CONVIVENCIA EN LA I.E LIBERTADOR SAN MARTÍN – UGEL 02 Proyecto propuesto por: Ps. Carlos Mesta Ventura, actualmente especializándose en neurociencias Universidad Federico Villareal. Lima – Perú 2016 I.- OBJETIVOS:  Proporcionar a los actores de la I.E Libertador San Martín, los medios para tratar los temas de la inmigración, el racismo y la diversidad cultural.  Fomentarel respetoy la toleranciahacía nuestroscompañeros,superandolosestereotipos discriminatorios por motivos de género, étnicos, religiosos, etc.  Fomentar el buen trato en la escuela, a través de la toma de conciencia de los Valores y la adquisiciónde habilidadessociales,atravésde la reflexiónyanálisisde los videos a proyectar. II.- FUNDAMENTACIÓN Existe un artículo del Ministerio de Educaciónde Colombia del año 2008, que al pie de la letra dice:"Laideaeraconvertirelcineenundispositivopedagógico",dice conorgulloElisenderAdán Ovalle, docente de la Institución Educativa Santander, ubicada en San José del Guaviare (Colombia)."Al inicio,surgiríacomouninstrumentoparael buen aprovechamientodel tiempo libre", pero con el pasar de los años y con la experiencia ganada, lograría articular las Ciencias Sociales con otras áreas -como Ética y Valores (*dimensión personal) y ser un dispositivo para la construcción de procesos de pensamiento y conocimiento para el desarrollo de competencias. (**dimensión de los aprendizajes)1 La educacióninterculturalenlaescuela:cuestionaloscontenidos quese enseñan. Pretendeque la escuela no sea un elementode socialización en el sentidode agente que transmite una única cultura, sino que sea un instrumento que nos ayude a comprender el mundo y a poder enfrentarnos asusdesafíos.Paraesonecesitamosquenoscuentenlascosasdesde otropuntode vistano solodesde nuestroetnocentrismo. La metodología, la formade evaluar, el lenguajeque se utiliza, las relaciones sociales, la organización del centro, también es cuestionado por la interculturalidad.2 Para complementar lo arriba mencionado, cito a Oscendi (Observatorio del ocio y entretenimiento digital, quien nos dice: “Por tanto, el cine puede actuar como instrumento educativo debido a”:3 (*) El paréntesis es propio (**) El paréntesis es propio
  • 2. – Su capacidad de formar e informar de forma distendida y lúdica. El estudiante no es consciente de estar siendo educado. Para él, vercine en clase esuna actividad que se escapa de lo habitual, que le sirve para evadirse de sus tareas normales dentro del aula, lo que incrementa su interés y participación. – Ayuda a los alumnos a la resolución de conflictos al presentar a la sociedad (casi) como es. Les muestra el mundoy lesproporciona unejemplode las relacionesque enél se establecen. “Podemos hablar, por tanto, de uncine formativo (*** Uno de las características de la tutoría es de ser formativo),el cual tendría como finalidadprincipal,la mejora de los conocimientos de los telespectadores” (Vega, 2002: 123-129). Como señala Martínez-Salanova (2002:78), su utilización en el aula puede ser de dos maneras: – “Como instrumento técnico de trabajo”, es decir, que sirva como elemento o punto de partida para conocer diversos modos de acceder a la sociedad y describir la realidad. – Y como “sustento conceptual, ideológico y cultural”, base necesaria para que los alumnos vayan configurando su personalidad. Tampoco debemosolvidar las dos posibilidadesde tipo psicosocial de las cuales nos hablan Loscertales y Núñez (2001: 24-25): a) “Espejode lasociedad enla cual se produce, desarrollandolosdiferentesestereotiposmás habituales”. El cine no es más que la representación de lo que ocurre, ha ocurrido u ocurrirá en el mundo; se convierte así en un fiel reflejode la sociedad, con sus tópicos, costumbres y tradiciones. b) “Generador de modelos (buenos y malos), tanto referidos a valores e ideologías, como a las pautas actitudinales”, muy importantes para el ámbito escolar, pues es imprescindible dotar a los alumnos de un sentido crítico a la par que selectivo,para que puedan desarrollar su pensamiento propio y elegir por sí mismos. (***) Tomado del Ministerio de Educación del Perú, Tutoría y Orientación Educativa en la secundaria, 2005: Pág. 14: http://www2.minedu.gob.pe/minedu/03-bibliografia-para- ebr/57-tutoria-y-orientacion-educativa-en-la-educacion-secundaria-1.pdf
  • 3. III.- POBLACIÓN BENEFICIADA: Los beneficiados por este proyecto son los estudiantes del 1ro al 5to año de secundaria de la Institución Educativa Libertador San Martín IV.-RESPONSABLES: Directivos: Para facilitar los tiempos y espacios donde se proyectarán las películas. Coordinadora de Tutoría: Para elaborar las fichas de análisis y comentarios sobre la película proyectada. Coordinadora de administración y recursos educativos: Para coordinar la logística y recursos técnicos. Psicólogo: Para la selección de las películas y orientación de los estudiantes. Auxiliares: acompañarán a los alumnos en el comedor. V.- TIEMPO: De aprobarse el proyectosugierose comience aponer en marcha durante el 24 de junio con la proyección de los videos donados por el Ministerio de Cultura en el año 2015, mientras los estudiantes se encuentran refrigerando. El resto de las películas, videos y/o cortometrajes se irán proyectandodurante el año, debenteneruna duración no mayor a los 35 minutos.Si bien están destinadas a cubrir los espacios libres como la hora de almuerzo, las mismas podrán ser proyectadasenfunciónalanecesidadpedagógicade laI.ELibertadorSanMartín,así como para jornadas especiales. Es un proyecto que abarcará todo el año. VI.- METODOLOGÍA: • Observación • Diálogo • Reflexión • Vinculación de contenidos VII.- MATERIALES: • Proyector • Equipo de Sonido • Películas • Fichas para analizar las películas
  • 4. • Listado de películas REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y LINKOGRÁFICAS: 1 Altablero No. 46, JULIO-SEPTIEMBRE 2008, recuperado el día 20 de junio del 2016 de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-167619.html 2. Juán GómezLara, Los productos humanos de cambio para la educaciónintercultural, Pag.5, recuperado el día 20/06/2016; https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2044323 3. Teresa Fernández Ulloa, La importancia del cine como medio educativo para niños, 06 de febrerodel 2012, Observatoriode ocioy entretenimientodigital recuperadoel 20 de juniodel 2016 de : http://www.ocendi.com/educamedia/la-importancia-del-uso-del-cine-como-medio- educativo-para-ninos/ 4. Benet,V.(2004).La culturadel cine:introducciónalahistoriaylaestéticadel cine.Barcelona: Paidós Ibérica. 5. Gómez Alibes,J.(2008). Una nueva visiónenla presentaciónde situacionescotidianasenel aula de E/LE. Uso de fragmentosde películasensustituciónde lastradicionalesgrabacionesde audio. Memoria de Máster. Universidad Antonio de Nebrija.