SlideShare una empresa de Scribd logo
Cine-forum
•“El cine fórum es una actividad
grupal en la que a partir del
lenguaje cinematográfico o el cine,
y a través de una dinámica
interactiva o de comunicación entre
sus participantes, se pretende llegar
al descubrimiento, la interiorización
y la vivencia de unas realidades y
actitudes latentes en el grupo o
proyectadas en la sociedad.”
•El cine fórum es una actividad de
grupo: Mirar una película de
entrada es una experiencia
individual.
Objetivo
El objetivo del cine fórum es
completar esta experiencia
individual
mediante
el
diálogo,
estimulando
la
expresión de las emociones
suscitadas y las ideas
sugeridas.
Ambiente donde se
desarrolla
Teniendo en cuenta su
aspecto fundamental de
actividad
grupal,
es
imprescindible que el
ambiente de la actividad
sea relajado y al mismo
tiempo
estimulante,
propicio a la implicación
personal y al deseo de
comunicarse y compartir
las vivencias.
Como Herramienta
Educativa
Persigue una reflexión
crítica sobre las propias
actitudes,
valores
y
creencias. El diálogo de
grupo debe ser la vía que
permita manifestar y
contrastar las respectivas
posturas personales y, de
esta
forma,
confrontándolas, revisar
su
validez,
descubrir
nuevas
perspectivas,
evidenciar
eventuales
prejuicios, etc.
No es un
entretenimiento
Los participantes han de
tener
perfectamente
asumido previamente que
la
actividad
no
se
programa para llenar
ningún vacío, ni como
mero pasatiempo. Han de
acudir con una actitud
positiva, dispuestos a la
reflexión, la escucha y la
participación.
Es una actividad
improvisada
El responsable de la
actividad
además
de
haber visto antes la
película se tiene que
haber informado de todo
aquello relacionado con la
película que considere
relevante y útil llegado el
momento del diálogo.
También se tiene que
documentar acerca del
tema general sobre el que
versa el cine fórum.
Debe ser
•Cuidadosa:Debe hacerse en función de la edad y las características del
grupo. Se podrían considerar dos posibilidades: partir de un tema, y
buscar entonces la película concreta que se considere más adecuada, o
partir ya de una película, seleccionada previamente por el conjunto de
valores y características que incorpora.
•Atractiva: Se han de conjugar los objetivos educativos relacionados con
las actitudes y los valores con la valoración de los aspectos lúdicos y
estéticos propios de las películas: la música, la fotografía, la intriga, la
acción… El goce facilita y permite profundizar y sacar más provecho de
cualquier experiencia educativa.
•Incorporar un claro componente cinefilo: La actividad debe permitir el
descubrimiento de las características y las posibilidades del lenguaje
cinematográfico. Una buena película siempre amplia el “vocabulario
cinematográfico” del espectador y le estimula a interesarse por el
medio.
•Tiene que valorar el impacto emocional producido: Se debe alentar la
manifestación y la puesta en común de las emociones suscitadas por la
película.
•Tiene que incluir un análisis racional: La puesta en común emocional se
debe completar con un análisis de los objetivos que se atribuyen a la
película y de los medios utilizados. Este análisis debería ser doble: desde
el punto de vista de los valores y desde un punto de vista estrictamente
fílmico, tal como ya se ha apuntado anteriormente. De hecho, los
aspectos racionales y emocionales se han de complementar
mutuamente.
Concluye
“El filme pone en juego un
sistema de expresión que
se dirige rectamente a
nuestra
estructura
sentimental y que aleja,
por este motivo, el trabajo
interpretativo
de
un
cientifismo
ligado
únicamente a la razón y a
la lógica. Ello no implica,
en modo alguno, que deba
rechazarse todo esfuerzo
intelectual o reflexivo, sino
que es imprescindible
combinar
ambos
procesos.”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicacion funciones-signos
Comunicacion funciones-signosComunicacion funciones-signos
Comunicacion funciones-signos
Carme Bravo Fortuny
 
Libro Expresión y Apreciación Artística
Libro   Expresión y Apreciación ArtísticaLibro   Expresión y Apreciación Artística
Libro Expresión y Apreciación Artística
Rossana Ponzanelli Velázquez
 
MÚSICA TRADICIONAL DE ECUADOR.
MÚSICA TRADICIONAL DE ECUADOR. MÚSICA TRADICIONAL DE ECUADOR.
MÚSICA TRADICIONAL DE ECUADOR.
Jessica Oviedo
 
Evangelización y extirpación de idolatrías en América por Angélica Caiza
Evangelización y extirpación de idolatrías en América por Angélica Caiza Evangelización y extirpación de idolatrías en América por Angélica Caiza
Evangelización y extirpación de idolatrías en América por Angélica Caiza
AngelicaCaiza3
 
El cine foro
El cine foroEl cine foro
El cine foro
any ramos
 
El Debate organizador
El Debate   organizadorEl Debate   organizador
El Debate organizador
shirley vanessa
 
1. texto descriptivo
1. texto descriptivo1. texto descriptivo
1. texto descriptivo
sac30
 
Teatro en sombras
Teatro en sombrasTeatro en sombras
Teatro en sombras
CristinaMolinaA
 
Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendasDiferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
roberttorrestineo
 
Palabras mal dichas
Palabras mal dichas Palabras mal dichas
Palabras mal dichas
Clavijo German
 
Compresión como valor
Compresión como valorCompresión como valor
Compresión como valor
RandyRBR Beato Rodriguez
 
Historieta sobre los valores
Historieta sobre los valoresHistorieta sobre los valores
Historieta sobre los valores
ENKDY
 
Quimica 2 bgu
Quimica 2 bguQuimica 2 bgu
Quimica 2 bgu
FaustoGelvezGelvez
 
Ccnn 5 egb_libro
Ccnn 5 egb_libroCcnn 5 egb_libro
Ccnn 5 egb_libro
Santiago Villacis
 
Textos normativos
Textos normativosTextos normativos
Textos normativos
Mariposa Tecnicolor
 
Mapa conceptual funciones del lenguaje
Mapa conceptual  funciones del lenguajeMapa conceptual  funciones del lenguaje
Mapa conceptual funciones del lenguaje
alexauribe
 
La diglosia
La diglosiaLa diglosia
La diglosia
Jorge Castillo
 
Texto de-lengua-y-literatura-10mo
Texto de-lengua-y-literatura-10moTexto de-lengua-y-literatura-10mo
Texto de-lengua-y-literatura-10mo
Colegio Cesar Andrade y Cordero
 
Teatro de máscaras
Teatro de máscarasTeatro de máscaras
Teatro de máscaras
CristinaMolinaA
 
Cultura E Identidad Ecuatoriana
Cultura E Identidad EcuatorianaCultura E Identidad Ecuatoriana
Cultura E Identidad Ecuatoriana
fabian menendez
 

La actualidad más candente (20)

Comunicacion funciones-signos
Comunicacion funciones-signosComunicacion funciones-signos
Comunicacion funciones-signos
 
Libro Expresión y Apreciación Artística
Libro   Expresión y Apreciación ArtísticaLibro   Expresión y Apreciación Artística
Libro Expresión y Apreciación Artística
 
MÚSICA TRADICIONAL DE ECUADOR.
MÚSICA TRADICIONAL DE ECUADOR. MÚSICA TRADICIONAL DE ECUADOR.
MÚSICA TRADICIONAL DE ECUADOR.
 
Evangelización y extirpación de idolatrías en América por Angélica Caiza
Evangelización y extirpación de idolatrías en América por Angélica Caiza Evangelización y extirpación de idolatrías en América por Angélica Caiza
Evangelización y extirpación de idolatrías en América por Angélica Caiza
 
El cine foro
El cine foroEl cine foro
El cine foro
 
El Debate organizador
El Debate   organizadorEl Debate   organizador
El Debate organizador
 
1. texto descriptivo
1. texto descriptivo1. texto descriptivo
1. texto descriptivo
 
Teatro en sombras
Teatro en sombrasTeatro en sombras
Teatro en sombras
 
Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendasDiferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
 
Palabras mal dichas
Palabras mal dichas Palabras mal dichas
Palabras mal dichas
 
Compresión como valor
Compresión como valorCompresión como valor
Compresión como valor
 
Historieta sobre los valores
Historieta sobre los valoresHistorieta sobre los valores
Historieta sobre los valores
 
Quimica 2 bgu
Quimica 2 bguQuimica 2 bgu
Quimica 2 bgu
 
Ccnn 5 egb_libro
Ccnn 5 egb_libroCcnn 5 egb_libro
Ccnn 5 egb_libro
 
Textos normativos
Textos normativosTextos normativos
Textos normativos
 
Mapa conceptual funciones del lenguaje
Mapa conceptual  funciones del lenguajeMapa conceptual  funciones del lenguaje
Mapa conceptual funciones del lenguaje
 
La diglosia
La diglosiaLa diglosia
La diglosia
 
Texto de-lengua-y-literatura-10mo
Texto de-lengua-y-literatura-10moTexto de-lengua-y-literatura-10mo
Texto de-lengua-y-literatura-10mo
 
Teatro de máscaras
Teatro de máscarasTeatro de máscaras
Teatro de máscaras
 
Cultura E Identidad Ecuatoriana
Cultura E Identidad EcuatorianaCultura E Identidad Ecuatoriana
Cultura E Identidad Ecuatoriana
 

Similar a Cineforum

Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Inma Huerta Jiménez
 
Cineforo Por Cynthia Chango
Cineforo Por Cynthia ChangoCineforo Por Cynthia Chango
Cineforo Por Cynthia Chango
cynthiachango
 
Cineforo por Giselle Guilcaso
Cineforo por Giselle GuilcasoCineforo por Giselle Guilcaso
Cineforo por Giselle Guilcaso
Giselle_Guilcaso
 
Cineforo
CineforoCineforo
Cineforo
cynthiachango
 
cine_foro.docx
cine_foro.docxcine_foro.docx
cine_foro.docx
SARAMIRNAESTRADAMART
 
Propuesta para el módulo comunicación educación
Propuesta para el módulo comunicación educaciónPropuesta para el módulo comunicación educación
Propuesta para el módulo comunicación educación
klaraperez
 
actividad realizada con los estudiantes
actividad realizada con los estudiantesactividad realizada con los estudiantes
actividad realizada con los estudiantes
colepenjamo
 
Normas para realizar el comentario de una película
Normas para realizar el comentario de una películaNormas para realizar el comentario de una película
Normas para realizar el comentario de una película
Atham
 
El cine en las escuelas
El cine en las escuelasEl cine en las escuelas
El cine en las escuelas
Pauli Perez
 
El cine en las escuelas
El cine en las escuelasEl cine en las escuelas
El cine en las escuelas
Biblioteca Leloir
 
Tp dinamicas
Tp dinamicasTp dinamicas
Tp dinamicas
elizabeth guanuco
 
Tp dinamicas
Tp dinamicasTp dinamicas
Tp dinamicas
elizabeth guanuco
 
clasificacion de materiales visuales para la enseñanza
clasificacion de materiales visuales para la enseñanzaclasificacion de materiales visuales para la enseñanza
clasificacion de materiales visuales para la enseñanza
ventad63
 
Trabajo publi
Trabajo publiTrabajo publi
Trabajo publi
AndreaVicenteManzanos
 
protocolo
protocoloprotocolo
protocolo
sedesandiego
 
Cultura estética
Cultura estéticaCultura estética
Cultura estética
geovannitaguerrero
 
Cultura estética
Cultura estéticaCultura estética
Cultura estética
geovannitaguerrero
 
Lineamientos educacion artistica_1
Lineamientos educacion artistica_1Lineamientos educacion artistica_1
Lineamientos educacion artistica_1
Lizabeth CR
 
Lineamientos educacion artistica_1
Lineamientos educacion artistica_1Lineamientos educacion artistica_1
Lineamientos educacion artistica_1
Bernardita Naranjo
 
Lineamientos educacion artistica_1
Lineamientos educacion artistica_1Lineamientos educacion artistica_1
Lineamientos educacion artistica_1
oscar morales
 

Similar a Cineforum (20)

Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Cineforo Por Cynthia Chango
Cineforo Por Cynthia ChangoCineforo Por Cynthia Chango
Cineforo Por Cynthia Chango
 
Cineforo por Giselle Guilcaso
Cineforo por Giselle GuilcasoCineforo por Giselle Guilcaso
Cineforo por Giselle Guilcaso
 
Cineforo
CineforoCineforo
Cineforo
 
cine_foro.docx
cine_foro.docxcine_foro.docx
cine_foro.docx
 
Propuesta para el módulo comunicación educación
Propuesta para el módulo comunicación educaciónPropuesta para el módulo comunicación educación
Propuesta para el módulo comunicación educación
 
actividad realizada con los estudiantes
actividad realizada con los estudiantesactividad realizada con los estudiantes
actividad realizada con los estudiantes
 
Normas para realizar el comentario de una película
Normas para realizar el comentario de una películaNormas para realizar el comentario de una película
Normas para realizar el comentario de una película
 
El cine en las escuelas
El cine en las escuelasEl cine en las escuelas
El cine en las escuelas
 
El cine en las escuelas
El cine en las escuelasEl cine en las escuelas
El cine en las escuelas
 
Tp dinamicas
Tp dinamicasTp dinamicas
Tp dinamicas
 
Tp dinamicas
Tp dinamicasTp dinamicas
Tp dinamicas
 
clasificacion de materiales visuales para la enseñanza
clasificacion de materiales visuales para la enseñanzaclasificacion de materiales visuales para la enseñanza
clasificacion de materiales visuales para la enseñanza
 
Trabajo publi
Trabajo publiTrabajo publi
Trabajo publi
 
protocolo
protocoloprotocolo
protocolo
 
Cultura estética
Cultura estéticaCultura estética
Cultura estética
 
Cultura estética
Cultura estéticaCultura estética
Cultura estética
 
Lineamientos educacion artistica_1
Lineamientos educacion artistica_1Lineamientos educacion artistica_1
Lineamientos educacion artistica_1
 
Lineamientos educacion artistica_1
Lineamientos educacion artistica_1Lineamientos educacion artistica_1
Lineamientos educacion artistica_1
 
Lineamientos educacion artistica_1
Lineamientos educacion artistica_1Lineamientos educacion artistica_1
Lineamientos educacion artistica_1
 

Más de Evelyn2014

2 comunicacion y tecnoligia eduactiva
2 comunicacion y tecnoligia eduactiva2 comunicacion y tecnoligia eduactiva
2 comunicacion y tecnoligia eduactiva
Evelyn2014
 
Guion comunicacion y tecnoligia eduactiva
Guion comunicacion y tecnoligia eduactivaGuion comunicacion y tecnoligia eduactiva
Guion comunicacion y tecnoligia eduactiva
Evelyn2014
 
El cartel
El cartelEl cartel
El cartel
Evelyn2014
 
El cartel
El cartelEl cartel
El cartel
Evelyn2014
 
El cartel
El cartelEl cartel
El cartel
Evelyn2014
 
Comunicac111..
Comunicac111..Comunicac111..
Comunicac111..
Evelyn2014
 
Comunicac111..
Comunicac111..Comunicac111..
Comunicac111..
Evelyn2014
 
Presentacion de mi vida1 (3)
Presentacion de mi vida1 (3)Presentacion de mi vida1 (3)
Presentacion de mi vida1 (3)
Evelyn2014
 

Más de Evelyn2014 (8)

2 comunicacion y tecnoligia eduactiva
2 comunicacion y tecnoligia eduactiva2 comunicacion y tecnoligia eduactiva
2 comunicacion y tecnoligia eduactiva
 
Guion comunicacion y tecnoligia eduactiva
Guion comunicacion y tecnoligia eduactivaGuion comunicacion y tecnoligia eduactiva
Guion comunicacion y tecnoligia eduactiva
 
El cartel
El cartelEl cartel
El cartel
 
El cartel
El cartelEl cartel
El cartel
 
El cartel
El cartelEl cartel
El cartel
 
Comunicac111..
Comunicac111..Comunicac111..
Comunicac111..
 
Comunicac111..
Comunicac111..Comunicac111..
Comunicac111..
 
Presentacion de mi vida1 (3)
Presentacion de mi vida1 (3)Presentacion de mi vida1 (3)
Presentacion de mi vida1 (3)
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Cineforum

  • 1. Cine-forum •“El cine fórum es una actividad grupal en la que a partir del lenguaje cinematográfico o el cine, y a través de una dinámica interactiva o de comunicación entre sus participantes, se pretende llegar al descubrimiento, la interiorización y la vivencia de unas realidades y actitudes latentes en el grupo o proyectadas en la sociedad.” •El cine fórum es una actividad de grupo: Mirar una película de entrada es una experiencia individual.
  • 2. Objetivo El objetivo del cine fórum es completar esta experiencia individual mediante el diálogo, estimulando la expresión de las emociones suscitadas y las ideas sugeridas.
  • 3. Ambiente donde se desarrolla Teniendo en cuenta su aspecto fundamental de actividad grupal, es imprescindible que el ambiente de la actividad sea relajado y al mismo tiempo estimulante, propicio a la implicación personal y al deseo de comunicarse y compartir las vivencias.
  • 4. Como Herramienta Educativa Persigue una reflexión crítica sobre las propias actitudes, valores y creencias. El diálogo de grupo debe ser la vía que permita manifestar y contrastar las respectivas posturas personales y, de esta forma, confrontándolas, revisar su validez, descubrir nuevas perspectivas, evidenciar eventuales prejuicios, etc.
  • 5. No es un entretenimiento Los participantes han de tener perfectamente asumido previamente que la actividad no se programa para llenar ningún vacío, ni como mero pasatiempo. Han de acudir con una actitud positiva, dispuestos a la reflexión, la escucha y la participación.
  • 6. Es una actividad improvisada El responsable de la actividad además de haber visto antes la película se tiene que haber informado de todo aquello relacionado con la película que considere relevante y útil llegado el momento del diálogo. También se tiene que documentar acerca del tema general sobre el que versa el cine fórum.
  • 7. Debe ser •Cuidadosa:Debe hacerse en función de la edad y las características del grupo. Se podrían considerar dos posibilidades: partir de un tema, y buscar entonces la película concreta que se considere más adecuada, o partir ya de una película, seleccionada previamente por el conjunto de valores y características que incorpora. •Atractiva: Se han de conjugar los objetivos educativos relacionados con las actitudes y los valores con la valoración de los aspectos lúdicos y estéticos propios de las películas: la música, la fotografía, la intriga, la acción… El goce facilita y permite profundizar y sacar más provecho de cualquier experiencia educativa. •Incorporar un claro componente cinefilo: La actividad debe permitir el descubrimiento de las características y las posibilidades del lenguaje cinematográfico. Una buena película siempre amplia el “vocabulario cinematográfico” del espectador y le estimula a interesarse por el medio. •Tiene que valorar el impacto emocional producido: Se debe alentar la manifestación y la puesta en común de las emociones suscitadas por la película. •Tiene que incluir un análisis racional: La puesta en común emocional se debe completar con un análisis de los objetivos que se atribuyen a la película y de los medios utilizados. Este análisis debería ser doble: desde el punto de vista de los valores y desde un punto de vista estrictamente fílmico, tal como ya se ha apuntado anteriormente. De hecho, los aspectos racionales y emocionales se han de complementar mutuamente.
  • 8. Concluye “El filme pone en juego un sistema de expresión que se dirige rectamente a nuestra estructura sentimental y que aleja, por este motivo, el trabajo interpretativo de un cientifismo ligado únicamente a la razón y a la lógica. Ello no implica, en modo alguno, que deba rechazarse todo esfuerzo intelectual o reflexivo, sino que es imprescindible combinar ambos procesos.”