SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE
NICARAGUA, MANAGUA
UNAN-MANAGUA
FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS
DEPARTAMENTO DE FÍSICA
Rama de laRama de la Mecánica que seMecánica que se
dedica a la descripción deldedica a la descripción del
movimiento mecánicomovimiento mecánico sinsin
interesarse por las causasinteresarse por las causas que loque lo
provocan.provocan.
Cinemática
Cinemática
Cambio de posición deCambio de posición de un cuerpoun cuerpo respectorespecto a otrosa otros,,
tomados como referencia.tomados como referencia.
Carácter:Carácter: RelativoRelativo
Definir sistemaDefinir sistema
bajo estudiobajo estudio
DefinirDefinir
Sistema deSistema de
ReferenciaReferencia
(SR)(SR)
Movimiento Mecánico:Movimiento Mecánico:
Bases para el estudio delBases para el estudio del
movimiento mecánicomovimiento mecánico
• Definición del Sistema de ReferenciaDefinición del Sistema de Referencia
((SRSR))
• Utilización deUtilización de magnitudes físicasmagnitudes físicas
apropiadas y relaciones entre ellas.apropiadas y relaciones entre ellas.
• Empleo de modelos para el sistemaEmpleo de modelos para el sistema
físico:físico: Modelo de cuerpo rígidoModelo de cuerpo rígido yy ModeloModelo
de partículade partícula..
• Utilización delUtilización del principio deprincipio de
independencia de los movimientos de
Bases para el estudio delBases para el estudio del
movimiento mecánicomovimiento mecánico
Magnitudes FísicasMagnitudes Físicas
CinemáticasCinemáticas
Posición,Posición,
Velocidad,Velocidad,
AceleraciónAceleración
DinámicasDinámicas
Fuerza, TorqueFuerza, Torque
ObjetivoObjetivo
Determinación de lasDeterminación de las Leyes delLeyes del
MovimientoMovimiento
Posición (t), Velocidad (t), Aceleración (t)
Describir elDescribir el
MovimientoMovimiento
mecánicomecánico
MétodosMétodos
•VectorialVectorial ((conciso, elegante)conciso, elegante)
•de Coordenadasde Coordenadas Mayor número deMayor número de
ecuacionesecuaciones
•NaturalNatural CoordenadasCoordenadas
curvilíneascurvilíneas
Problemas deProblemas de
la cinemáticala cinemática
Posición (t)Posición (t)
VelocidadVelocidad (t)(t)
AceleraciónAceleración (t)(t)
P.DirectoP.Directo
P.InversoP.Inverso
Cond.InicialesCond.Iniciales
y
x
t1
t2
A
B
r

∆
r(t1)
r(t2)
r(t1) Vector posición en el instante t1
r(t2) Vector posición en el instante t2
Vector desplazamiento
El vector desplazamiento en el intervalo de
tiempo [t1 , t2] esta dado por:
¿Es importante conocer la trayectoria
del móvil para hallar el vector
desplazamiento?
)t()t( 12
rrr −=∆
B
t1
t2
No es necesario conocer la trayectoria para determinar el
vector desplazamiento en el intervalo de tiempo deseado, solo
es necesario conocer las posiciones en dichos instantes de
tiempo
A
r∆
Vector velocidad media
Se define el vector velocidad media
en el intervalo de tiempo [t1 , t2]
como:
( ) ( )




−
−
=
∆
∆
=
s
m
tt
rr
t
r
V
12
tt
m
12
y
x
t1
t2
A
B
r∆
mV
r//Vm ∆
)(t1
r
)(t2
r
La velocidad media apunta en la
misma dirección del vector
desplazamiento
Y(m)
x(m)
t1
t2
Δl
:Δl Distancia total recorrida en el
intervalo de tiempo [t1 , t2]
r∆
Rapidez media
La rapidez media es igual a la
distancia total recorrida entre
el tiempo total empleado
t
l
empleadotiempo
recorridadistancia
v~
m
∆
∆
==
• La rapidez media no es un vector
• la rapidez media no es igual al modulo
del vector velocidad media (para el mismo
intervalo de tiempo)
mm Vv ≠

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triangulos rectangulos I periodo
Triangulos rectangulos I periodoTriangulos rectangulos I periodo
Triangulos rectangulos I periodo
anamariamelo21
 
Metodo de kani
Metodo de kaniMetodo de kani
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
Alberto Lopez
 
Mecanica Racional (Equilibrio Estático)
Mecanica Racional (Equilibrio Estático)Mecanica Racional (Equilibrio Estático)
Mecanica Racional (Equilibrio Estático)
DAVID
 
MRU
MRUMRU
Blq 2 vibraciones y ondas
Blq 2 vibraciones y ondasBlq 2 vibraciones y ondas
Blq 2 vibraciones y ondas
LaLocaFeliz
 
Mecanica Racional (Equilibrio estático Aplicado a la Ingeniería Estructural)
Mecanica Racional (Equilibrio estático Aplicado a la Ingeniería Estructural)Mecanica Racional (Equilibrio estático Aplicado a la Ingeniería Estructural)
Mecanica Racional (Equilibrio estático Aplicado a la Ingeniería Estructural)
DAVID
 
Series temporales 1
Series temporales 1Series temporales 1
Series temporales 1
Yonatan Tarazona Coronel
 

La actualidad más candente (8)

Triangulos rectangulos I periodo
Triangulos rectangulos I periodoTriangulos rectangulos I periodo
Triangulos rectangulos I periodo
 
Metodo de kani
Metodo de kaniMetodo de kani
Metodo de kani
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
Mecanica Racional (Equilibrio Estático)
Mecanica Racional (Equilibrio Estático)Mecanica Racional (Equilibrio Estático)
Mecanica Racional (Equilibrio Estático)
 
MRU
MRUMRU
MRU
 
Blq 2 vibraciones y ondas
Blq 2 vibraciones y ondasBlq 2 vibraciones y ondas
Blq 2 vibraciones y ondas
 
Mecanica Racional (Equilibrio estático Aplicado a la Ingeniería Estructural)
Mecanica Racional (Equilibrio estático Aplicado a la Ingeniería Estructural)Mecanica Racional (Equilibrio estático Aplicado a la Ingeniería Estructural)
Mecanica Racional (Equilibrio estático Aplicado a la Ingeniería Estructural)
 
Series temporales 1
Series temporales 1Series temporales 1
Series temporales 1
 

Destacado

Arbol del problema
Arbol del problemaArbol del problema
Arbol del problema
Pao_PorVel
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
lejadi14
 
1. arbol de-problemas
1. arbol de-problemas1. arbol de-problemas
1. arbol de-problemas
edidson fuentes
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
CARLOS MASSUH
 
TRABAJO FINAL YAILETH
TRABAJO FINAL YAILETH TRABAJO FINAL YAILETH
TRABAJO FINAL YAILETH
yuseth1995
 
Técnica del árbol de problemas
Técnica del árbol de problemasTécnica del árbol de problemas
Técnica del árbol de problemas
Daniela_Ardaya_Dorado
 

Destacado (6)

Arbol del problema
Arbol del problemaArbol del problema
Arbol del problema
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
 
1. arbol de-problemas
1. arbol de-problemas1. arbol de-problemas
1. arbol de-problemas
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
 
TRABAJO FINAL YAILETH
TRABAJO FINAL YAILETH TRABAJO FINAL YAILETH
TRABAJO FINAL YAILETH
 
Técnica del árbol de problemas
Técnica del árbol de problemasTécnica del árbol de problemas
Técnica del árbol de problemas
 

Similar a Cinematica.un

Capitulo iii cinematica de una particula(1)
Capitulo iii cinematica de una particula(1)Capitulo iii cinematica de una particula(1)
Capitulo iii cinematica de una particula(1)
Oscar Eduardo Jorge Nina
 
Cinematica
CinematicaCinematica
CNEMATICA.ppt
CNEMATICA.pptCNEMATICA.ppt
CNEMATICA.ppt
EnriqueAguirre53
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
Diego Egas
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
yamilagut
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
JORGE NOVAY
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
fisicaparatodos1
 
Cinematica2
Cinematica2Cinematica2
Cinematica2
josecaraballo
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
umartiz
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
mortiz0045
 
Cinematica
CinematicaCinematica
JCL_cinemática.pdf
JCL_cinemática.pdfJCL_cinemática.pdf
JCL_cinemática.pdf
MarcelMaillard1
 
ESTUDIO DE MOVIMIENTOS
ESTUDIO DE MOVIMIENTOSESTUDIO DE MOVIMIENTOS
ESTUDIO DE MOVIMIENTOS
JAVIER DE LUCAS LINARES
 
Dinamica MRU
Dinamica MRUDinamica MRU
Dinamica MRU
Samira Mejia
 
Cinematica.pptx
Cinematica.pptxCinematica.pptx
Cinematica.pptx
María Ortega
 
F01 cinematica
F01 cinematicaF01 cinematica
F01 cinematica
fqcolindres
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
Netali
 
VECTORES
VECTORESVECTORES
VECTORES
Monse Mejia
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
rhie6424
 
Importancia del cálculo vectorial Mat III
Importancia del cálculo vectorial Mat IIIImportancia del cálculo vectorial Mat III
Importancia del cálculo vectorial Mat III
Angel Granados
 

Similar a Cinematica.un (20)

Capitulo iii cinematica de una particula(1)
Capitulo iii cinematica de una particula(1)Capitulo iii cinematica de una particula(1)
Capitulo iii cinematica de una particula(1)
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
CNEMATICA.ppt
CNEMATICA.pptCNEMATICA.ppt
CNEMATICA.ppt
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Cinematica2
Cinematica2Cinematica2
Cinematica2
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
JCL_cinemática.pdf
JCL_cinemática.pdfJCL_cinemática.pdf
JCL_cinemática.pdf
 
ESTUDIO DE MOVIMIENTOS
ESTUDIO DE MOVIMIENTOSESTUDIO DE MOVIMIENTOS
ESTUDIO DE MOVIMIENTOS
 
Dinamica MRU
Dinamica MRUDinamica MRU
Dinamica MRU
 
Cinematica.pptx
Cinematica.pptxCinematica.pptx
Cinematica.pptx
 
F01 cinematica
F01 cinematicaF01 cinematica
F01 cinematica
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
VECTORES
VECTORESVECTORES
VECTORES
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Importancia del cálculo vectorial Mat III
Importancia del cálculo vectorial Mat IIIImportancia del cálculo vectorial Mat III
Importancia del cálculo vectorial Mat III
 

Último

resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 

Último (15)

resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 

Cinematica.un

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA, MANAGUA UNAN-MANAGUA FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA
  • 2. Rama de laRama de la Mecánica que seMecánica que se dedica a la descripción deldedica a la descripción del movimiento mecánicomovimiento mecánico sinsin interesarse por las causasinteresarse por las causas que loque lo provocan.provocan. Cinemática Cinemática
  • 3. Cambio de posición deCambio de posición de un cuerpoun cuerpo respectorespecto a otrosa otros,, tomados como referencia.tomados como referencia. Carácter:Carácter: RelativoRelativo Definir sistemaDefinir sistema bajo estudiobajo estudio DefinirDefinir Sistema deSistema de ReferenciaReferencia (SR)(SR) Movimiento Mecánico:Movimiento Mecánico:
  • 4. Bases para el estudio delBases para el estudio del movimiento mecánicomovimiento mecánico • Definición del Sistema de ReferenciaDefinición del Sistema de Referencia ((SRSR)) • Utilización deUtilización de magnitudes físicasmagnitudes físicas apropiadas y relaciones entre ellas.apropiadas y relaciones entre ellas. • Empleo de modelos para el sistemaEmpleo de modelos para el sistema físico:físico: Modelo de cuerpo rígidoModelo de cuerpo rígido yy ModeloModelo de partículade partícula.. • Utilización delUtilización del principio deprincipio de independencia de los movimientos de
  • 5. Bases para el estudio delBases para el estudio del movimiento mecánicomovimiento mecánico Magnitudes FísicasMagnitudes Físicas CinemáticasCinemáticas Posición,Posición, Velocidad,Velocidad, AceleraciónAceleración DinámicasDinámicas Fuerza, TorqueFuerza, Torque
  • 6. ObjetivoObjetivo Determinación de lasDeterminación de las Leyes delLeyes del MovimientoMovimiento Posición (t), Velocidad (t), Aceleración (t) Describir elDescribir el MovimientoMovimiento mecánicomecánico
  • 7. MétodosMétodos •VectorialVectorial ((conciso, elegante)conciso, elegante) •de Coordenadasde Coordenadas Mayor número deMayor número de ecuacionesecuaciones •NaturalNatural CoordenadasCoordenadas curvilíneascurvilíneas Problemas deProblemas de la cinemáticala cinemática Posición (t)Posición (t) VelocidadVelocidad (t)(t) AceleraciónAceleración (t)(t) P.DirectoP.Directo P.InversoP.Inverso Cond.InicialesCond.Iniciales
  • 8.
  • 9. y x t1 t2 A B r  ∆ r(t1) r(t2) r(t1) Vector posición en el instante t1 r(t2) Vector posición en el instante t2
  • 10. Vector desplazamiento El vector desplazamiento en el intervalo de tiempo [t1 , t2] esta dado por: ¿Es importante conocer la trayectoria del móvil para hallar el vector desplazamiento? )t()t( 12 rrr −=∆
  • 11. B t1 t2 No es necesario conocer la trayectoria para determinar el vector desplazamiento en el intervalo de tiempo deseado, solo es necesario conocer las posiciones en dichos instantes de tiempo A r∆
  • 12. Vector velocidad media Se define el vector velocidad media en el intervalo de tiempo [t1 , t2] como: ( ) ( )     − − = ∆ ∆ = s m tt rr t r V 12 tt m 12
  • 13. y x t1 t2 A B r∆ mV r//Vm ∆ )(t1 r )(t2 r La velocidad media apunta en la misma dirección del vector desplazamiento
  • 14. Y(m) x(m) t1 t2 Δl :Δl Distancia total recorrida en el intervalo de tiempo [t1 , t2] r∆
  • 15. Rapidez media La rapidez media es igual a la distancia total recorrida entre el tiempo total empleado t l empleadotiempo recorridadistancia v~ m ∆ ∆ == • La rapidez media no es un vector • la rapidez media no es igual al modulo del vector velocidad media (para el mismo intervalo de tiempo) mm Vv ≠