SlideShare una empresa de Scribd logo
Cintura Escapular
Esta Constituida Por Dos Huesos: La Clavícula Por Delante Y
La Escapula Por Detrás
UBICACIÓN
• Parte anterosuperior del
tórax ,forma el borde
anterior de la cintura
escapular
ARTICULACIONES
• Con el acromion de la
escapula y con el
manubrio del esternón
DESCRIPCIÓN
• Es un hueso par,
alargado
transversalmente e
incurvado en forma de
una “S”
• En la mujer es mas fino y
menos curvo que en el
hombre
• Presenta un cuerpo y dos
extremidades
CLAVICULA
CUERPO
Cara superior:
Es lisa ,excepto en las
zonas donde se insertan
los musculo
Cara inferior:
Presenta canal subclavio en
el que se sitúa el agujero
nutricio y se inserta el
musculo subclavio,
impresión del ligamento
costoclavicular y tubérculo
conoide
EXTREMIDAD
EXTERNA O
ACROMIAL
Carilla por la cual se
articula con el
acromion
EXTREMIDAD
INTERNA O
ESTERNAL
Se articula con el
esternón y presenta
faceta para
articularse con la
primera costilla
Escapula U Omoplato
Ubicación
• Parte posterior y
superior del
tórax y se
extiende desde
la segunda a la
séptima costilla
Articulaciones
• Con la clavícula por
medio del acromion
y con el humero
mediante su
extremidad
superior
Descripción
• Es un hueso par
• Ancho de forma mas o
menos triangular
• Junto con la clavícula
forman la cintura
escapular
• Esta constituido por
dos láminas de hueso
compacto
• Presenta dos caras , tres
bordes y tres ángulos
Escapula
CARAS
Anterior O
Costal
Fosa
subescapular
Posterior O Dorsal
Fosa supraespinosa
,fosa infraespinosa
,acromion
BORDES
Superior
Escotadura
coracoidea
Externo O Lateral
Se extiende desde el
ángulo inferior y
termina en la
tuberosidad
infraglenoidea
Interno
Forma un ángulo
cuyo vértice se une a
la extremidad interna
de la espina de la
escapula
ANGULOS
Externo O Lateral
Cavidad glenoidea,
cuello de la escapula
,apófisis coracoides
Angulo Interno E
Inferior
presenta
rugosidades para las
inserciones
musculares
HUESOS DEL BRAZO , ANTEBRAZO Y MANO
HUMERO
ubicación
• Se extiende
desde la
articulacion del
hombro hasta el
codo y forma el
esqueleto del
brazo
Articulaciones
• Proximalmente
con la cavidad
glenoidea de la
escapula y
distalmente con
el cubito y radio
descripción
• Es el hueso mas
largo del
miembro
superior
• Presenta un
cuerpo o diáfisis
y dos
extremidades
HUMERO
CUERPO
Es redondeado
por arriba y
triangular por
abajo
Cara externa,
cara interna,
cara posterior
EXTREMIDAD
SUPERIOR
Presenta:
Cabeza
Cuello anatómico
Cuello quirúrgico
Tubérculo mayor o
troquiter
Tubérculo menor
Surco
intertubercular
Cresta del tubérculo
mayor
Cresta del tubérculo
mayor
EXTREMIDAD
INFERIOR O
CÓNDILO DEL
HUMERO
Se articula con el
radio y el cubito y
presenta las siguientes
marcas Oseas:
Cóndilo humeral
Tróclea humeral
Fosa olecraniana
Fosa coronoidea
Fosita radial
Epicondilo medial
Epicondilo lateral
CUBITO (Ulna)
Entre la
tróclea
humeral
por arriba
y el carpo
por debajo
UBICACIÓN
En la
parte
interna
del
antebrazo
Con el
humero y
con la
cabeza del
radio por su
extremidad
proximal
RTICULACIONES
Y con el
radio y el
carpo por
su extremo
distal
Presenta
un cuerpo
y dos
extremida
des
DESCRIPCION
Es el hueso
mas
interno del
antebrazo
Cubito
cuerpo
Es prismático
triangular presenta:
Cara anterior :la
tuberosidad del cubito
Cara posterior:
La cresta del musculo
supinador
Extremidad
superior
Cavidad sigmoidea
anterior const por el
olecranon y apófisis
coronoides
Cavidad sigmoidea
menor (escotadura
radial)
Extremidad
inferior
-Cabeza
-Apófisis estiloides
-circunferencia
articular del cubito
RADIO
UBICACIÓN
• En la parte externa del antebrazo
• Por fuera del cubito entre el cóndilo del
humero y el carpo
ARTICULACIÓN
• Por arriba con el cóndilo humeral, y la
extremidad superior del cubito
• Y por debajo con el carpo(escafoides y semilunar)
y con la extremidad inferior del cubito
DESCRIPCION
• Es el hueso externo y de menor tamaño del antebrazo
• Presenta cuerpo y dos extremidades
Extremidad superior
Cabeza o cúpula radial
Fosita articular
Circunferencia articular que
se desliza por la cavidad
sigmoidea menor del cubito
Cuello del radio
Extremidad inferior
Apofisis estiloides
Tuberculo dorsal
Escotadura cubital
Cara articular carpiana
• Es prismático triangular
• Cara anterior: agujero nutricio, tuberosidad
del radio
• Cara post y externa: presta inserción a
músculos
CUERPO
HUESOS DE LA MANO
El esqueleto de la mano está compuesto por veintisiete huesos
repartidos en tres grupos: el carpo, el metacarpo y los dedos.
Huesosdelamano
Huesos del
carpo
Huesos del
metacarpo
Huesos de los
dedos
Huesos del carpo
FILA
SUPERIOR
ESCAFOIDES
O
NAVICULAR
Es el mas lateral de la
primera fila
Presenta tubérculo del
escafoides
SEMILUNAR
Es el segundo hueso
de la primera fila del
carpo
Se sitúa entre el
escafoides y el
piramidal
Corto, par de forma
semilunar
PIRAMIDAL
Tiene forma de
pirámide con su
vértice hacia adentro y
se sitúa entre el
semilunar y pisiforme
PISIFORME
Es el mas interno de la
primera fila ,sobre
sale en el lado interno
del carpo
FILA INFERIOR
TRAPECIO
• Cuboides
;presenta una
prominencia
denominada
tubérculo del
trapecio, por
donde pasa el
flexor radial
del carpo
TRAPEZOIDE
• Es el mas
pequeño
de la
segunda
fila y esta
situado
entre el
trapecio y
el hueso
grande
HUESO
GRANDE
• Par,corto,alar
gado de
arriba abajo
,su eje mayor
corresponde
al de la mano
y esta
formado por
tres
porciones
:cabeza,
cuello y
cuerpo
HUESO
GANCHOSO
• Es el mas
interno de la
segunda fila
,en su cara
interna
presenta
apófisis
unciforme
que
sobresale en
el lado
interno del
carpo
METACARPO
Esta
formado
por 5
huesos
largos
Constituye
el esqueleto
de la palma
de la mano
Se articula
por arriba
con los
huesos de la
fila inferior
de los
carpianos
Y por debajo
con las
primeras
falanges de
los dedos
El cuerpo
es
prismático
triangular
Se los designa
de fuera
dentro desde
el dedo
pulgar hasta
el meñique
El tercer
metacarpian
o presenta
una
pequeña
eminencia
,la apofisis
estiloides
La
extremidad
inferior o
cabeza se
articula con
la base de las
primeras
falanges
FALANGES
•Los dedos, muy móviles y
articulados con los
metacarpianos, son
independientes los unos de los
otros. Exceptuando el pulgar,
poseen tres falanges, la primera,
la segunda y la tercera,
denominadas falange proximal,
falange media y falange distal.
•El pulgar se singulariza por tener
sólo dos falanges: una proximal y
otra distal.
•Al igual que los metacarpianos,
las falanges tienen sólo dos
puntos de osificación: uno para
su base y uno para su diáfisis y
su cabeza. El cartílago epifisario
está situado en la parte proximal
de cada falange.
•Las falanges son huesos largos
•con un cuerpo, en
•.rorma de semicilindro,
ligeramente cóncavo adelante
con bordes laterales bien
acentuados y dos extremidades:
Cintura escapular

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomia. musculos del cuello
Anatomia.  musculos del cuelloAnatomia.  musculos del cuello
Anatomia. musculos del cuello
PedroAnyluNavarroPerez
 
Fémur O Femoris
Fémur O FemorisFémur O Femoris
Fémur O Femoris
brunolakd
 
Osteologia Miembro Superior
Osteologia Miembro SuperiorOsteologia Miembro Superior
Osteologia Miembro SuperiornAyblancO
 
Musculos de la region prevertebral
Musculos de la region prevertebralMusculos de la region prevertebral
Musculos de la region prevertebralErika Gabriela
 
MAPA MENTAL DE ARTICULACIONES DE M.SUPERIORES
MAPA MENTAL DE ARTICULACIONES DE M.SUPERIORESMAPA MENTAL DE ARTICULACIONES DE M.SUPERIORES
MAPA MENTAL DE ARTICULACIONES DE M.SUPERIORES
Fernando Ortega Guevara
 
Fascias y Planos del miembro superior
Fascias y Planos del miembro superiorFascias y Planos del miembro superior
Fascias y Planos del miembro superior
Fabian Guerrero
 
Escápula
EscápulaEscápula
Escápula
Renan Eduardo
 
Cubito y radio (m)
Cubito y radio (m)Cubito y radio (m)
Cubito y radio (m)
IPN
 
La clavícula
La clavículaLa clavícula
La clavícula
Liz Haydee Ventura
 
Húmero
HúmeroHúmero
Oído Externo y Medio [Conducto auditivo externo, membrana timpánica, huecesil...
Oído Externo y Medio [Conducto auditivo externo, membrana timpánica, huecesil...Oído Externo y Medio [Conducto auditivo externo, membrana timpánica, huecesil...
Oído Externo y Medio [Conducto auditivo externo, membrana timpánica, huecesil...Camilo A. Tene C.
 
Anatomia Omoplato y Clavicula
Anatomia Omoplato y ClaviculaAnatomia Omoplato y Clavicula
Anatomia Omoplato y Clavicula
Camila Milone
 
Fémur
FémurFémur
Fémur
Benja_V
 
Musculos del brazo
Musculos del brazoMusculos del brazo
Musculos del brazo
GDAVIDEC
 
Miembro superior hueso cubito
Miembro superior hueso cubitoMiembro superior hueso cubito
Miembro superior hueso cubito
Montserrat Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Anatomia. musculos del cuello
Anatomia.  musculos del cuelloAnatomia.  musculos del cuello
Anatomia. musculos del cuello
 
Fémur O Femoris
Fémur O FemorisFémur O Femoris
Fémur O Femoris
 
Cubito y radio
Cubito y radioCubito y radio
Cubito y radio
 
Osteologia Miembro Superior
Osteologia Miembro SuperiorOsteologia Miembro Superior
Osteologia Miembro Superior
 
Musculos de la region prevertebral
Musculos de la region prevertebralMusculos de la region prevertebral
Musculos de la region prevertebral
 
MAPA MENTAL DE ARTICULACIONES DE M.SUPERIORES
MAPA MENTAL DE ARTICULACIONES DE M.SUPERIORESMAPA MENTAL DE ARTICULACIONES DE M.SUPERIORES
MAPA MENTAL DE ARTICULACIONES DE M.SUPERIORES
 
El femur presentacion
El femur presentacionEl femur presentacion
El femur presentacion
 
Fascias y Planos del miembro superior
Fascias y Planos del miembro superiorFascias y Planos del miembro superior
Fascias y Planos del miembro superior
 
Escápula
EscápulaEscápula
Escápula
 
ANATOMIA DE HOMBRO
ANATOMIA DE HOMBROANATOMIA DE HOMBRO
ANATOMIA DE HOMBRO
 
Cubito y radio (m)
Cubito y radio (m)Cubito y radio (m)
Cubito y radio (m)
 
La clavícula
La clavículaLa clavícula
La clavícula
 
Húmero
HúmeroHúmero
Húmero
 
Oído Externo y Medio [Conducto auditivo externo, membrana timpánica, huecesil...
Oído Externo y Medio [Conducto auditivo externo, membrana timpánica, huecesil...Oído Externo y Medio [Conducto auditivo externo, membrana timpánica, huecesil...
Oído Externo y Medio [Conducto auditivo externo, membrana timpánica, huecesil...
 
Anatomia Omoplato y Clavicula
Anatomia Omoplato y ClaviculaAnatomia Omoplato y Clavicula
Anatomia Omoplato y Clavicula
 
Costillas
CostillasCostillas
Costillas
 
Fémur
FémurFémur
Fémur
 
Musculos del brazo
Musculos del brazoMusculos del brazo
Musculos del brazo
 
Huesos del Miembro Superior
Huesos del Miembro SuperiorHuesos del Miembro Superior
Huesos del Miembro Superior
 
Miembro superior hueso cubito
Miembro superior hueso cubitoMiembro superior hueso cubito
Miembro superior hueso cubito
 

Destacado

Huesos de la cintura escapular
Huesos de la cintura escapular Huesos de la cintura escapular
Huesos de la cintura escapular
Daniel Ruiz Padilla
 
Cintura Escapular
Cintura EscapularCintura Escapular
Cintura Escapular
Powerosa Haku
 
Cintura escapular y hombro
Cintura escapular y hombroCintura escapular y hombro
Cintura escapular y hombro
Sergiohuill
 
Cintura escapular y miembro superior
Cintura escapular y miembro superiorCintura escapular y miembro superior
Cintura escapular y miembro superior
Carla Belén
 
Anatomia cintura escapular ii
Anatomia cintura escapular iiAnatomia cintura escapular ii
Anatomia cintura escapular iiJavier Corredor
 
Sindrome De Crital
Sindrome De CritalSindrome De Crital
Sindrome De Critalguest7457f04
 
Cintura Escapular 09
Cintura Escapular 09Cintura Escapular 09
Cintura Escapular 09panxa
 
Fascias De La Cintura Escapular.
Fascias De La Cintura Escapular.Fascias De La Cintura Escapular.
Fascias De La Cintura Escapular.Rachel Torres
 
Fractura de clavícula y escápula
Fractura de clavícula y escápulaFractura de clavícula y escápula
Fractura de clavícula y escápulaIMSS
 
Lesiones de la cintura escapular
Lesiones de la cintura escapularLesiones de la cintura escapular
Lesiones de la cintura escapular
Katherine Burgos Ponce
 
Fractura De Clavicula Y Escapula Por Adriana Moncayo
Fractura De Clavicula Y Escapula Por Adriana MoncayoFractura De Clavicula Y Escapula Por Adriana Moncayo
Fractura De Clavicula Y Escapula Por Adriana Moncayo
Adriana L. Moncayo
 
Radio, ulna, articulación del carpo
Radio, ulna, articulación del carpoRadio, ulna, articulación del carpo
Radio, ulna, articulación del carpo
Myriam Del Río
 
1 Cintura Escapular
1 Cintura Escapular1 Cintura Escapular
1 Cintura Escapular
ignacio
 
Cintura Escapular
Cintura EscapularCintura Escapular
Cintura Escapular
Khriss M. Gallegos
 
Huesos de la mano y anatomia de superficie del miembro superior
Huesos de la mano y anatomia de superficie del miembro superiorHuesos de la mano y anatomia de superficie del miembro superior
Huesos de la mano y anatomia de superficie del miembro superiorBettsy Rodríguez
 

Destacado (20)

Huesos de la cintura escapular
Huesos de la cintura escapular Huesos de la cintura escapular
Huesos de la cintura escapular
 
Cintura Escapular
Cintura EscapularCintura Escapular
Cintura Escapular
 
Cintura escapular y hombro
Cintura escapular y hombroCintura escapular y hombro
Cintura escapular y hombro
 
Cintura escapular y miembro superior
Cintura escapular y miembro superiorCintura escapular y miembro superior
Cintura escapular y miembro superior
 
Cintura escapular
Cintura escapularCintura escapular
Cintura escapular
 
Anatomia cintura escapular ii
Anatomia cintura escapular iiAnatomia cintura escapular ii
Anatomia cintura escapular ii
 
Sindrome De Crital
Sindrome De CritalSindrome De Crital
Sindrome De Crital
 
Cintura Escapular 09
Cintura Escapular 09Cintura Escapular 09
Cintura Escapular 09
 
Fascias De La Cintura Escapular.
Fascias De La Cintura Escapular.Fascias De La Cintura Escapular.
Fascias De La Cintura Escapular.
 
Fractura de clavãicula y escapula. (parte 2)
Fractura de clavãicula y escapula. (parte 2)Fractura de clavãicula y escapula. (parte 2)
Fractura de clavãicula y escapula. (parte 2)
 
Fractura de clavícula y escápula
Fractura de clavícula y escápulaFractura de clavícula y escápula
Fractura de clavícula y escápula
 
Lesiones de la cintura escapular
Lesiones de la cintura escapularLesiones de la cintura escapular
Lesiones de la cintura escapular
 
Fractura De Clavicula Y Escapula Por Adriana Moncayo
Fractura De Clavicula Y Escapula Por Adriana MoncayoFractura De Clavicula Y Escapula Por Adriana Moncayo
Fractura De Clavicula Y Escapula Por Adriana Moncayo
 
Radio, ulna, articulación del carpo
Radio, ulna, articulación del carpoRadio, ulna, articulación del carpo
Radio, ulna, articulación del carpo
 
Escapula homoplato
Escapula homoplatoEscapula homoplato
Escapula homoplato
 
Escapula
EscapulaEscapula
Escapula
 
1 Cintura Escapular
1 Cintura Escapular1 Cintura Escapular
1 Cintura Escapular
 
Cintura Escapular
Cintura EscapularCintura Escapular
Cintura Escapular
 
Fracturas de escapula
Fracturas de escapulaFracturas de escapula
Fracturas de escapula
 
Huesos de la mano y anatomia de superficie del miembro superior
Huesos de la mano y anatomia de superficie del miembro superiorHuesos de la mano y anatomia de superficie del miembro superior
Huesos de la mano y anatomia de superficie del miembro superior
 

Similar a Cintura escapular

OSTEOLOGIA
OSTEOLOGIAOSTEOLOGIA
OSTEOLOGIA
MAVILA
 
Sistema oseo extremidades superiores
Sistema oseo extremidades superioresSistema oseo extremidades superiores
Sistema oseo extremidades superiores
Luz Bolívar
 
Brazo y-antebrazo.
Brazo y-antebrazo.Brazo y-antebrazo.
Brazo y-antebrazo.
Diego Pincay
 
Anatomía del miembro superior
Anatomía del miembro superior Anatomía del miembro superior
Anatomía del miembro superior
Nicole Maldonado
 
1. miembro superior
1. miembro superior1. miembro superior
1. miembro superior
César Higuera
 
HUESOS DE EXTREMIDAD SUPERIOR PDF (1).pdf
HUESOS DE EXTREMIDAD SUPERIOR PDF (1).pdfHUESOS DE EXTREMIDAD SUPERIOR PDF (1).pdf
HUESOS DE EXTREMIDAD SUPERIOR PDF (1).pdf
OrtizFloresFabiana
 
EXTREMIDAD SUPERIOR
EXTREMIDAD SUPERIOREXTREMIDAD SUPERIOR
EXTREMIDAD SUPERIOR
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
anatomia del cuello .pptx
anatomia del cuello .pptxanatomia del cuello .pptx
anatomia del cuello .pptx
ChocoGarcia1
 
Mienbro inferior
Mienbro inferior Mienbro inferior
Osteología y Artrología de MS 2020.pptx.pdf
Osteología y Artrología de MS 2020.pptx.pdfOsteología y Artrología de MS 2020.pptx.pdf
Osteología y Artrología de MS 2020.pptx.pdf
MARIOROLANDOCANUESQU
 
Hombro brazo-anato uni-08.2015
Hombro brazo-anato uni-08.2015Hombro brazo-anato uni-08.2015
Hombro brazo-anato uni-08.2015
Alejandro Paz
 
Esqueleto apendicular
Esqueleto apendicular Esqueleto apendicular
Esqueleto apendicular
HABLANDO DE MEDICINA
 
Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)
Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)
Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)
mufinrams
 
osteologia del miembro inferior - copia.pptx
osteologia del miembro inferior - copia.pptxosteologia del miembro inferior - copia.pptx
osteologia del miembro inferior - copia.pptx
ELPULPIN1
 
Huesos del miembro inferior
Huesos del miembro inferiorHuesos del miembro inferior
Huesos del miembro inferior
Maggie Araujo
 
Miembro inferior Huesos
Miembro inferior HuesosMiembro inferior Huesos
Miembro inferior Huesos
Andres Calle
 

Similar a Cintura escapular (20)

OSTEOLOGIA
OSTEOLOGIAOSTEOLOGIA
OSTEOLOGIA
 
Sistema oseo extremidades superiores
Sistema oseo extremidades superioresSistema oseo extremidades superiores
Sistema oseo extremidades superiores
 
Brazo y-antebrazo.
Brazo y-antebrazo.Brazo y-antebrazo.
Brazo y-antebrazo.
 
Expo miembro superior (2)
Expo miembro superior (2)Expo miembro superior (2)
Expo miembro superior (2)
 
Anatomía del miembro superior
Anatomía del miembro superior Anatomía del miembro superior
Anatomía del miembro superior
 
1. miembro superior
1. miembro superior1. miembro superior
1. miembro superior
 
Osteologia miembro superior fusm
Osteologia miembro superior fusmOsteologia miembro superior fusm
Osteologia miembro superior fusm
 
HUESOS DE EXTREMIDAD SUPERIOR PDF (1).pdf
HUESOS DE EXTREMIDAD SUPERIOR PDF (1).pdfHUESOS DE EXTREMIDAD SUPERIOR PDF (1).pdf
HUESOS DE EXTREMIDAD SUPERIOR PDF (1).pdf
 
EXTREMIDAD SUPERIOR
EXTREMIDAD SUPERIOREXTREMIDAD SUPERIOR
EXTREMIDAD SUPERIOR
 
anatomia del cuello .pptx
anatomia del cuello .pptxanatomia del cuello .pptx
anatomia del cuello .pptx
 
Mienbro inferior
Mienbro inferior Mienbro inferior
Mienbro inferior
 
Osteología y Artrología de MS 2020.pptx.pdf
Osteología y Artrología de MS 2020.pptx.pdfOsteología y Artrología de MS 2020.pptx.pdf
Osteología y Artrología de MS 2020.pptx.pdf
 
Hombro brazo-anato uni-08.2015
Hombro brazo-anato uni-08.2015Hombro brazo-anato uni-08.2015
Hombro brazo-anato uni-08.2015
 
Anatomia miembros ssii
Anatomia miembros ssiiAnatomia miembros ssii
Anatomia miembros ssii
 
Esqueleto apendicular
Esqueleto apendicular Esqueleto apendicular
Esqueleto apendicular
 
Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)
Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)
Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)
 
osteologia del miembro inferior - copia.pptx
osteologia del miembro inferior - copia.pptxosteologia del miembro inferior - copia.pptx
osteologia del miembro inferior - copia.pptx
 
Huesos del miembro inferior
Huesos del miembro inferiorHuesos del miembro inferior
Huesos del miembro inferior
 
Miembro inferior Huesos
Miembro inferior HuesosMiembro inferior Huesos
Miembro inferior Huesos
 
Esqueleto del miembro superior
Esqueleto del miembro superiorEsqueleto del miembro superior
Esqueleto del miembro superior
 

Más de Day Slendy

Vascularizacion de la extremidad superior
Vascularizacion de la extremidad superiorVascularizacion de la extremidad superior
Vascularizacion de la extremidad superior
Day Slendy
 
Triángulos del cuello
Triángulos del cuelloTriángulos del cuello
Triángulos del cuello
Day Slendy
 
Ramas terminales del plexo braquial
Ramas terminales del plexo braquialRamas terminales del plexo braquial
Ramas terminales del plexo braquial
Day Slendy
 
Musculos suprahioideos e infrahioideos
Musculos suprahioideos e infrahioideosMusculos suprahioideos e infrahioideos
Musculos suprahioideos e infrahioideos
Day Slendy
 
Músculos intercostales
Músculos intercostalesMúsculos intercostales
Músculos intercostales
Day Slendy
 
Músculos de la región lumbodorsocervical
Músculos de la región lumbodorsocervicalMúsculos de la región lumbodorsocervical
Músculos de la región lumbodorsocervical
Day Slendy
 
Musculos del hombro
Musculos del hombroMusculos del hombro
Musculos del hombro
Day Slendy
 

Más de Day Slendy (7)

Vascularizacion de la extremidad superior
Vascularizacion de la extremidad superiorVascularizacion de la extremidad superior
Vascularizacion de la extremidad superior
 
Triángulos del cuello
Triángulos del cuelloTriángulos del cuello
Triángulos del cuello
 
Ramas terminales del plexo braquial
Ramas terminales del plexo braquialRamas terminales del plexo braquial
Ramas terminales del plexo braquial
 
Musculos suprahioideos e infrahioideos
Musculos suprahioideos e infrahioideosMusculos suprahioideos e infrahioideos
Musculos suprahioideos e infrahioideos
 
Músculos intercostales
Músculos intercostalesMúsculos intercostales
Músculos intercostales
 
Músculos de la región lumbodorsocervical
Músculos de la región lumbodorsocervicalMúsculos de la región lumbodorsocervical
Músculos de la región lumbodorsocervical
 
Musculos del hombro
Musculos del hombroMusculos del hombro
Musculos del hombro
 

Último

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 

Último (20)

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 

Cintura escapular

  • 1. Cintura Escapular Esta Constituida Por Dos Huesos: La Clavícula Por Delante Y La Escapula Por Detrás
  • 2. UBICACIÓN • Parte anterosuperior del tórax ,forma el borde anterior de la cintura escapular ARTICULACIONES • Con el acromion de la escapula y con el manubrio del esternón DESCRIPCIÓN • Es un hueso par, alargado transversalmente e incurvado en forma de una “S” • En la mujer es mas fino y menos curvo que en el hombre • Presenta un cuerpo y dos extremidades
  • 3. CLAVICULA CUERPO Cara superior: Es lisa ,excepto en las zonas donde se insertan los musculo Cara inferior: Presenta canal subclavio en el que se sitúa el agujero nutricio y se inserta el musculo subclavio, impresión del ligamento costoclavicular y tubérculo conoide EXTREMIDAD EXTERNA O ACROMIAL Carilla por la cual se articula con el acromion EXTREMIDAD INTERNA O ESTERNAL Se articula con el esternón y presenta faceta para articularse con la primera costilla
  • 4. Escapula U Omoplato Ubicación • Parte posterior y superior del tórax y se extiende desde la segunda a la séptima costilla Articulaciones • Con la clavícula por medio del acromion y con el humero mediante su extremidad superior Descripción • Es un hueso par • Ancho de forma mas o menos triangular • Junto con la clavícula forman la cintura escapular • Esta constituido por dos láminas de hueso compacto • Presenta dos caras , tres bordes y tres ángulos
  • 5. Escapula CARAS Anterior O Costal Fosa subescapular Posterior O Dorsal Fosa supraespinosa ,fosa infraespinosa ,acromion BORDES Superior Escotadura coracoidea Externo O Lateral Se extiende desde el ángulo inferior y termina en la tuberosidad infraglenoidea Interno Forma un ángulo cuyo vértice se une a la extremidad interna de la espina de la escapula ANGULOS Externo O Lateral Cavidad glenoidea, cuello de la escapula ,apófisis coracoides Angulo Interno E Inferior presenta rugosidades para las inserciones musculares
  • 6. HUESOS DEL BRAZO , ANTEBRAZO Y MANO
  • 7. HUMERO ubicación • Se extiende desde la articulacion del hombro hasta el codo y forma el esqueleto del brazo Articulaciones • Proximalmente con la cavidad glenoidea de la escapula y distalmente con el cubito y radio descripción • Es el hueso mas largo del miembro superior • Presenta un cuerpo o diáfisis y dos extremidades
  • 8. HUMERO CUERPO Es redondeado por arriba y triangular por abajo Cara externa, cara interna, cara posterior EXTREMIDAD SUPERIOR Presenta: Cabeza Cuello anatómico Cuello quirúrgico Tubérculo mayor o troquiter Tubérculo menor Surco intertubercular Cresta del tubérculo mayor Cresta del tubérculo mayor EXTREMIDAD INFERIOR O CÓNDILO DEL HUMERO Se articula con el radio y el cubito y presenta las siguientes marcas Oseas: Cóndilo humeral Tróclea humeral Fosa olecraniana Fosa coronoidea Fosita radial Epicondilo medial Epicondilo lateral
  • 9. CUBITO (Ulna) Entre la tróclea humeral por arriba y el carpo por debajo UBICACIÓN En la parte interna del antebrazo Con el humero y con la cabeza del radio por su extremidad proximal RTICULACIONES Y con el radio y el carpo por su extremo distal Presenta un cuerpo y dos extremida des DESCRIPCION Es el hueso mas interno del antebrazo
  • 10. Cubito cuerpo Es prismático triangular presenta: Cara anterior :la tuberosidad del cubito Cara posterior: La cresta del musculo supinador Extremidad superior Cavidad sigmoidea anterior const por el olecranon y apófisis coronoides Cavidad sigmoidea menor (escotadura radial) Extremidad inferior -Cabeza -Apófisis estiloides -circunferencia articular del cubito
  • 11. RADIO UBICACIÓN • En la parte externa del antebrazo • Por fuera del cubito entre el cóndilo del humero y el carpo ARTICULACIÓN • Por arriba con el cóndilo humeral, y la extremidad superior del cubito • Y por debajo con el carpo(escafoides y semilunar) y con la extremidad inferior del cubito DESCRIPCION • Es el hueso externo y de menor tamaño del antebrazo • Presenta cuerpo y dos extremidades
  • 12. Extremidad superior Cabeza o cúpula radial Fosita articular Circunferencia articular que se desliza por la cavidad sigmoidea menor del cubito Cuello del radio Extremidad inferior Apofisis estiloides Tuberculo dorsal Escotadura cubital Cara articular carpiana • Es prismático triangular • Cara anterior: agujero nutricio, tuberosidad del radio • Cara post y externa: presta inserción a músculos CUERPO
  • 13. HUESOS DE LA MANO El esqueleto de la mano está compuesto por veintisiete huesos repartidos en tres grupos: el carpo, el metacarpo y los dedos. Huesosdelamano Huesos del carpo Huesos del metacarpo Huesos de los dedos
  • 14. Huesos del carpo FILA SUPERIOR ESCAFOIDES O NAVICULAR Es el mas lateral de la primera fila Presenta tubérculo del escafoides SEMILUNAR Es el segundo hueso de la primera fila del carpo Se sitúa entre el escafoides y el piramidal Corto, par de forma semilunar PIRAMIDAL Tiene forma de pirámide con su vértice hacia adentro y se sitúa entre el semilunar y pisiforme PISIFORME Es el mas interno de la primera fila ,sobre sale en el lado interno del carpo
  • 15. FILA INFERIOR TRAPECIO • Cuboides ;presenta una prominencia denominada tubérculo del trapecio, por donde pasa el flexor radial del carpo TRAPEZOIDE • Es el mas pequeño de la segunda fila y esta situado entre el trapecio y el hueso grande HUESO GRANDE • Par,corto,alar gado de arriba abajo ,su eje mayor corresponde al de la mano y esta formado por tres porciones :cabeza, cuello y cuerpo HUESO GANCHOSO • Es el mas interno de la segunda fila ,en su cara interna presenta apófisis unciforme que sobresale en el lado interno del carpo
  • 16. METACARPO Esta formado por 5 huesos largos Constituye el esqueleto de la palma de la mano Se articula por arriba con los huesos de la fila inferior de los carpianos Y por debajo con las primeras falanges de los dedos El cuerpo es prismático triangular Se los designa de fuera dentro desde el dedo pulgar hasta el meñique El tercer metacarpian o presenta una pequeña eminencia ,la apofisis estiloides La extremidad inferior o cabeza se articula con la base de las primeras falanges
  • 17. FALANGES •Los dedos, muy móviles y articulados con los metacarpianos, son independientes los unos de los otros. Exceptuando el pulgar, poseen tres falanges, la primera, la segunda y la tercera, denominadas falange proximal, falange media y falange distal. •El pulgar se singulariza por tener sólo dos falanges: una proximal y otra distal. •Al igual que los metacarpianos, las falanges tienen sólo dos puntos de osificación: uno para su base y uno para su diáfisis y su cabeza. El cartílago epifisario está situado en la parte proximal de cada falange. •Las falanges son huesos largos •con un cuerpo, en •.rorma de semicilindro, ligeramente cóncavo adelante con bordes laterales bien acentuados y dos extremidades: