SlideShare una empresa de Scribd logo
Escapula
Daysi Briseida
Palma Juárez
Facultad de
Medicina Upav
 Es un hueso par, plano, triangular y
simétrico, colocado en la parte posterior
y superior del tronco, que sirve de enlace
entre el tórax y el miembro superior.
 Descansa en la superficie dorsal de la
caja torácica, entre las costillas segunda
y séptima.
 Cada escapula tiene 3 bordes:
 El superior el mas corto y afilado
 El borde vertebral o medial va paralelo a
la columna vertebral
 En tanto que el grueso borde lateral o
axilar colinda con la axila y termina
cranealmente en una fosa llamada
cavidad glenoidea,que se articula con el
humero.
 Los bordes mediales y laterales se unen
en el ángulo inferior, el cual se mueve
extensivamente conforme el brazo sube o
baja y es un punto de referencia
importante en el estudio de los
movimientos escapulares.
 La superficie anterior o costal de la
escapula es cóncava y relativamente
simple, mientras que la superficie posterior
tiene una espina prominente que se
puede palpar fácilmente a través de la
piel.
 La espina termina lateralmente en una
proyección aumentada llamada
acromion o punta del hombro.
 El acromion se articula con la clavícula
para formar la proyección
acromioclavicular.
 Proceso coracoide ayuda a anclar el
musculo biceps del brazo.
 Fosas infraespinosas y supraespinosas
estan superiores o inferiores a la espina.
 La fosa subescapular es una concavidad
formada por toda la superficie escapular
anterior con una serie de crestas mas o
menos marcadas que dan inserción al
musculo subescapular.
Musculo Origen Inserció
n
Acción
Coraco
braqui
al
Apófisis coracoide
de la escapula
Hasta
media
del
humero
Aduce el brazo y
flexiona el hombro
Musculo Origen Inserción Acción
Deltoides Clavicula,
acromion y
espina
escapular
Tuberosidad
deltoide.
Flexiona y
extiende el
hombro.
Aduce y
rota
mediana y
lateralmente
el brazo.
Separa y
eleva el
brazo.
Musculo Origen Inserción Acción
Redondo
mayor
Borde
lateral de la
escapula
Cresta
medial del
hueco
Intertubercul
ar
Extiende el
hombro.
Aduce y
rota
medianame
nte el brazo.
Musculo Origen Acción
Redondo
menor
Borde lateral Supinador del
brazo
Musculo Origen Inserción Acción
Subescapul
ar
Fosa
subescapul
ar
Tubérculo
pequeño del
humero.
Pronador y
aproximador
del brazo.
Sostiene en
su lugar a la
cabeza y
húmero
Musculo Origen Inserción Acción
Supraspinos
o
Fosa
supraspinosa
Tubérculo
grande del
humero.
Separar y
elevar el brazo.
Sostiene en su
lugar a la
cabeza y
húmero
Musculo Origen Inserción Acción
Infraspinoso Fosa
infraspinosa
de la
escapula
Tubérculo
grande del
humero.
Rotador
lateral del
brazo.
Sostiene en
su lugar a la
cabeza y
húmero.
Musculo Origen Acción
Pectoral
menor
Apofisis coracoide Eleva las
costillas
inspirador.
Musculo Origen Acción
Serrato
anterior
Borde medial Eleva al
hombro.
(Si el punto
de apoyo
de la
contracción
es el torax,
la escapula
se desplaza
lateralment
e.)
Musculo Origen Inserción Acción
Triceps
braquial
Tuberculo
infraglenoid
e, borde
lateral de la
escapula
Apofisis
olecraniana
de la ulna
Extiende el
codo;
extiende el
hombro y
aduce el
brazo.
Musculo Origen Inserción Acción
Biceps
braquial
Apofisis
coracoide
Tuberosidad
radial
Flexiona el
hombro y el
codo;
supina el
antebrazo y
la mano.
Musculo Origen Acción
Romboide
mayor
Borde medial Ayuda a
mantener la
escapula y
por lo tanto
el brazo
rígido.
Fija la
escapula a
la pared
torácica.
Musculo Origen Acción
Romboid
e menor
Borde medial Eleva y rota
descendiendo
la cavidad
glenoidea.
También fija la
escápula a la
pared
torácica.
Musculo Origen Inserción Acción
Musculo
elevador de la
escapula
Borde medial Ángulo superior
de la escapula
y en la parte
alta de su
borde espinal
Flexiona
lateralmente la
columna
cervical o
desplaza la
escapula en
sentido
craneomedial
si la inserción
de apoyo es la
vertebral
Musculo Origen Acción
Trapecio Espina de la escapula Inserción
lateral el
trapecio se
extiende e
inclina
lateralmente
la cabeza,
mediante
sus fibras
contribuye a
elevar el
tronco.
Musculo Origen Inserción Acción
Omohiodeo Borde
superior
Borde
inferior del
hioides,
lateral al
esternohiod
eo,
desciende
paralelo a
el, se
continua
con un
tendón
intermedio
En conjunto
los
infrahioideos
abaten y
fijan al
hioides para
apoyar a los
suprahioide
os.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Articulación coxofemoral
Articulación coxofemoralArticulación coxofemoral
Articulación coxofemoral
 
Cadera
CaderaCadera
Cadera
 
Brazo anatomia
Brazo anatomiaBrazo anatomia
Brazo anatomia
 
Metacarpo
MetacarpoMetacarpo
Metacarpo
 
Musculos hombro
Musculos hombroMusculos hombro
Musculos hombro
 
Tórax
TóraxTórax
Tórax
 
Osteologia del miembro inferior
Osteologia del miembro inferior Osteologia del miembro inferior
Osteologia del miembro inferior
 
Extremidad inferior
Extremidad inferiorExtremidad inferior
Extremidad inferior
 
Huesos De La Cintura Escapular 09
Huesos De La Cintura Escapular 09Huesos De La Cintura Escapular 09
Huesos De La Cintura Escapular 09
 
Articulación radiocubital superior (proximal)
Articulación radiocubital superior (proximal)Articulación radiocubital superior (proximal)
Articulación radiocubital superior (proximal)
 
Anatomía y Músculos de la región del Hombro
Anatomía y Músculos de la región del HombroAnatomía y Músculos de la región del Hombro
Anatomía y Músculos de la región del Hombro
 
Húmero ppt
Húmero ppt Húmero ppt
Húmero ppt
 
Exposicion omoplato 2
Exposicion omoplato 2Exposicion omoplato 2
Exposicion omoplato 2
 
Articulacion Coxofemoral
Articulacion CoxofemoralArticulacion Coxofemoral
Articulacion Coxofemoral
 
Clase N°4 Anatomia Humana - Tema: Brazo y Codo
Clase N°4 Anatomia Humana - Tema: Brazo y CodoClase N°4 Anatomia Humana - Tema: Brazo y Codo
Clase N°4 Anatomia Humana - Tema: Brazo y Codo
 
Hombro2010
Hombro2010Hombro2010
Hombro2010
 
La clavícula
La clavículaLa clavícula
La clavícula
 
Region glutea, muslo anterior y posterior
Region glutea, muslo anterior y posteriorRegion glutea, muslo anterior y posterior
Region glutea, muslo anterior y posterior
 
Femur
FemurFemur
Femur
 
Articulacion de la muñeca
Articulacion de la muñecaArticulacion de la muñeca
Articulacion de la muñeca
 

Destacado

clavícula, omoplato y humero
clavícula, omoplato y humeroclavícula, omoplato y humero
clavícula, omoplato y humeroguestfde2d5
 
Anatomia cintura escapular ii
Anatomia cintura escapular iiAnatomia cintura escapular ii
Anatomia cintura escapular iiJavier Corredor
 
Anatomia Omoplato y Clavicula
Anatomia Omoplato y ClaviculaAnatomia Omoplato y Clavicula
Anatomia Omoplato y ClaviculaCamila Milone
 
1 Cintura Escapular
1 Cintura Escapular1 Cintura Escapular
1 Cintura Escapularignacio
 
Anatomia Miembro Superior
Anatomia Miembro SuperiorAnatomia Miembro Superior
Anatomia Miembro Superiorvict19
 
4.fracturas de clavicula, escapula, luxaciones ac.
4.fracturas de clavicula, escapula, luxaciones ac.4.fracturas de clavicula, escapula, luxaciones ac.
4.fracturas de clavicula, escapula, luxaciones ac.Arnaldo Rodriguez
 
Anatomía Del Miembro Superior
Anatomía Del Miembro SuperiorAnatomía Del Miembro Superior
Anatomía Del Miembro SuperiorDesirée Suárez
 
Costillas, esternón y clavicula
Costillas, esternón y claviculaCostillas, esternón y clavicula
Costillas, esternón y claviculaeli fernandez
 
Esqueletoapendicular -jijijijijiji
Esqueletoapendicular -jijijijijijiEsqueletoapendicular -jijijijijiji
Esqueletoapendicular -jijijijijijiJose Sanchez
 
Anatomia 2014 primer parcial parte 1
Anatomia 2014 primer parcial parte 1Anatomia 2014 primer parcial parte 1
Anatomia 2014 primer parcial parte 1h_suazo95
 

Destacado (20)

Escapula
EscapulaEscapula
Escapula
 
Omoplato
OmoplatoOmoplato
Omoplato
 
clavícula, omoplato y humero
clavícula, omoplato y humeroclavícula, omoplato y humero
clavícula, omoplato y humero
 
Cintura Escapular
Cintura EscapularCintura Escapular
Cintura Escapular
 
Omoplato
OmoplatoOmoplato
Omoplato
 
Anatomia cintura escapular ii
Anatomia cintura escapular iiAnatomia cintura escapular ii
Anatomia cintura escapular ii
 
La Clavícula
La ClavículaLa Clavícula
La Clavícula
 
MIEMBRO SUPERIOR UDCH
MIEMBRO SUPERIOR  UDCHMIEMBRO SUPERIOR  UDCH
MIEMBRO SUPERIOR UDCH
 
Fractura de clavãicula y escapula. (parte 2)
Fractura de clavãicula y escapula. (parte 2)Fractura de clavãicula y escapula. (parte 2)
Fractura de clavãicula y escapula. (parte 2)
 
Anatomia Omoplato y Clavicula
Anatomia Omoplato y ClaviculaAnatomia Omoplato y Clavicula
Anatomia Omoplato y Clavicula
 
1 Cintura Escapular
1 Cintura Escapular1 Cintura Escapular
1 Cintura Escapular
 
Anatomia Miembro Superior
Anatomia Miembro SuperiorAnatomia Miembro Superior
Anatomia Miembro Superior
 
4.fracturas de clavicula, escapula, luxaciones ac.
4.fracturas de clavicula, escapula, luxaciones ac.4.fracturas de clavicula, escapula, luxaciones ac.
4.fracturas de clavicula, escapula, luxaciones ac.
 
Anatomía Del Miembro Superior
Anatomía Del Miembro SuperiorAnatomía Del Miembro Superior
Anatomía Del Miembro Superior
 
Huesos del Miembro Superior
Huesos del Miembro SuperiorHuesos del Miembro Superior
Huesos del Miembro Superior
 
Costillas, esternón y clavicula
Costillas, esternón y claviculaCostillas, esternón y clavicula
Costillas, esternón y clavicula
 
La clavicula
La claviculaLa clavicula
La clavicula
 
Costillas
CostillasCostillas
Costillas
 
Esqueletoapendicular -jijijijijiji
Esqueletoapendicular -jijijijijijiEsqueletoapendicular -jijijijijiji
Esqueletoapendicular -jijijijijiji
 
Anatomia 2014 primer parcial parte 1
Anatomia 2014 primer parcial parte 1Anatomia 2014 primer parcial parte 1
Anatomia 2014 primer parcial parte 1
 

Similar a Escapula homoplato

CinturaEscapularHombro.pptx
CinturaEscapularHombro.pptxCinturaEscapularHombro.pptx
CinturaEscapularHombro.pptxeromangil
 
Sistema oseo extremidades superiores
Sistema oseo extremidades superioresSistema oseo extremidades superiores
Sistema oseo extremidades superioresLuz Bolívar
 
Hombro brazo-anato uni-08.2015
Hombro brazo-anato uni-08.2015Hombro brazo-anato uni-08.2015
Hombro brazo-anato uni-08.2015Alejandro Paz
 
Músculos que unen al tronco con la cintura escapular rm9
Músculos que unen al tronco con la cintura escapular rm9Músculos que unen al tronco con la cintura escapular rm9
Músculos que unen al tronco con la cintura escapular rm9RM9 BUAP
 
CINTURA ESCAPULAR
CINTURA ESCAPULAR CINTURA ESCAPULAR
CINTURA ESCAPULAR Mayers Singo
 
Generalidades de Miología - Curso Introductorio Anato - Nuevo Espacio
Generalidades de Miología - Curso Introductorio Anato - Nuevo EspacioGeneralidades de Miología - Curso Introductorio Anato - Nuevo Espacio
Generalidades de Miología - Curso Introductorio Anato - Nuevo EspacioLiborio Escobedo
 
Anatomia musculos cuello
Anatomia musculos cuelloAnatomia musculos cuello
Anatomia musculos cuellounab
 
Músculos del hombro by Jesenia Ayasta
Músculos del hombro by Jesenia AyastaMúsculos del hombro by Jesenia Ayasta
Músculos del hombro by Jesenia AyastaEdwin Ambulodegui
 
Anatomia funcional liisto
Anatomia funcional liistoAnatomia funcional liisto
Anatomia funcional liistoLuis Burgos
 
Tema 7. músculos del miembro superior
Tema 7. músculos del miembro superiorTema 7. músculos del miembro superior
Tema 7. músculos del miembro superiorJuanitoaragon
 
Tema 7. m..
Tema 7. m..Tema 7. m..
Tema 7. m..Paco Gil
 
Musculos del miembro_superior
Musculos del miembro_superiorMusculos del miembro_superior
Musculos del miembro_superiorMorisson Dubois
 
Sistema musculo esquelético
Sistema musculo esqueléticoSistema musculo esquelético
Sistema musculo esqueléticoGerardo Uriel
 
Caja abdominal. raúl uceda.
Caja abdominal. raúl uceda.Caja abdominal. raúl uceda.
Caja abdominal. raúl uceda.ucdc
 

Similar a Escapula homoplato (20)

CinturaEscapularHombro.pptx
CinturaEscapularHombro.pptxCinturaEscapularHombro.pptx
CinturaEscapularHombro.pptx
 
Sistema oseo extremidades superiores
Sistema oseo extremidades superioresSistema oseo extremidades superiores
Sistema oseo extremidades superiores
 
Cintura escapular
Cintura escapularCintura escapular
Cintura escapular
 
MÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR
MÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULARMÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR
MÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR
 
MIENBRO SUPERIOR 1 DRA DIANA.docx
MIENBRO SUPERIOR  1 DRA DIANA.docxMIENBRO SUPERIOR  1 DRA DIANA.docx
MIENBRO SUPERIOR 1 DRA DIANA.docx
 
Hombro brazo-anato uni-08.2015
Hombro brazo-anato uni-08.2015Hombro brazo-anato uni-08.2015
Hombro brazo-anato uni-08.2015
 
Articulacion glenohumeral
Articulacion glenohumeralArticulacion glenohumeral
Articulacion glenohumeral
 
Músculos que unen al tronco con la cintura escapular rm9
Músculos que unen al tronco con la cintura escapular rm9Músculos que unen al tronco con la cintura escapular rm9
Músculos que unen al tronco con la cintura escapular rm9
 
CINTURA ESCAPULAR
CINTURA ESCAPULAR CINTURA ESCAPULAR
CINTURA ESCAPULAR
 
Generalidades de Miología - Curso Introductorio Anato - Nuevo Espacio
Generalidades de Miología - Curso Introductorio Anato - Nuevo EspacioGeneralidades de Miología - Curso Introductorio Anato - Nuevo Espacio
Generalidades de Miología - Curso Introductorio Anato - Nuevo Espacio
 
Anatomia musculos cuello
Anatomia musculos cuelloAnatomia musculos cuello
Anatomia musculos cuello
 
Musculos_MMSS.pdf
Musculos_MMSS.pdfMusculos_MMSS.pdf
Musculos_MMSS.pdf
 
Hombro
HombroHombro
Hombro
 
Músculos del hombro by Jesenia Ayasta
Músculos del hombro by Jesenia AyastaMúsculos del hombro by Jesenia Ayasta
Músculos del hombro by Jesenia Ayasta
 
Anatomia funcional liisto
Anatomia funcional liistoAnatomia funcional liisto
Anatomia funcional liisto
 
Tema 7. músculos del miembro superior
Tema 7. músculos del miembro superiorTema 7. músculos del miembro superior
Tema 7. músculos del miembro superior
 
Tema 7. m..
Tema 7. m..Tema 7. m..
Tema 7. m..
 
Musculos del miembro_superior
Musculos del miembro_superiorMusculos del miembro_superior
Musculos del miembro_superior
 
Sistema musculo esquelético
Sistema musculo esqueléticoSistema musculo esquelético
Sistema musculo esquelético
 
Caja abdominal. raúl uceda.
Caja abdominal. raúl uceda.Caja abdominal. raúl uceda.
Caja abdominal. raúl uceda.
 

Más de Daysi Briseida

Bioestadistica calculo de_la_muestra
Bioestadistica calculo de_la_muestraBioestadistica calculo de_la_muestra
Bioestadistica calculo de_la_muestraDaysi Briseida
 
Antecedentes historicos de_la_estadistica
Antecedentes historicos de_la_estadisticaAntecedentes historicos de_la_estadistica
Antecedentes historicos de_la_estadisticaDaysi Briseida
 
Indicaciones para-el-cuidado-del-instrumental
Indicaciones para-el-cuidado-del-instrumentalIndicaciones para-el-cuidado-del-instrumental
Indicaciones para-el-cuidado-del-instrumentalDaysi Briseida
 
Enfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebralEnfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebralDaysi Briseida
 
Generalidades de ingesta
Generalidades de ingestaGeneralidades de ingesta
Generalidades de ingestaDaysi Briseida
 
Dignidad humana y responsabilidad social
Dignidad humana y responsabilidad socialDignidad humana y responsabilidad social
Dignidad humana y responsabilidad socialDaysi Briseida
 
Ateroesclerosis exposicion
Ateroesclerosis exposicionAteroesclerosis exposicion
Ateroesclerosis exposicionDaysi Briseida
 
Cadena epidemiologica VIH SIDA
Cadena epidemiologica VIH SIDACadena epidemiologica VIH SIDA
Cadena epidemiologica VIH SIDADaysi Briseida
 
Tumores del sistema nervioso
Tumores del sistema nerviosoTumores del sistema nervioso
Tumores del sistema nerviosoDaysi Briseida
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascularDaysi Briseida
 

Más de Daysi Briseida (20)

Bioestadistica calculo de_la_muestra
Bioestadistica calculo de_la_muestraBioestadistica calculo de_la_muestra
Bioestadistica calculo de_la_muestra
 
Antecedentes historicos de_la_estadistica
Antecedentes historicos de_la_estadisticaAntecedentes historicos de_la_estadistica
Antecedentes historicos de_la_estadistica
 
Cancer de-prostata
Cancer de-prostataCancer de-prostata
Cancer de-prostata
 
Indicaciones para-el-cuidado-del-instrumental
Indicaciones para-el-cuidado-del-instrumentalIndicaciones para-el-cuidado-del-instrumental
Indicaciones para-el-cuidado-del-instrumental
 
Enfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebralEnfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebral
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 
Generalidades de ingesta
Generalidades de ingestaGeneralidades de ingesta
Generalidades de ingesta
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Dignidad humana y responsabilidad social
Dignidad humana y responsabilidad socialDignidad humana y responsabilidad social
Dignidad humana y responsabilidad social
 
Vivienda segura
Vivienda seguraVivienda segura
Vivienda segura
 
Ateroesclerosis exposicion
Ateroesclerosis exposicionAteroesclerosis exposicion
Ateroesclerosis exposicion
 
Leche humana
Leche humanaLeche humana
Leche humana
 
Cadena epidemiologica VIH SIDA
Cadena epidemiologica VIH SIDACadena epidemiologica VIH SIDA
Cadena epidemiologica VIH SIDA
 
Tumores del sistema nervioso
Tumores del sistema nerviosoTumores del sistema nervioso
Tumores del sistema nervioso
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Syphilinum H
Syphilinum HSyphilinum H
Syphilinum H
 
Climaterio
ClimaterioClimaterio
Climaterio
 
Plumbum metallicum
Plumbum metallicumPlumbum metallicum
Plumbum metallicum
 

Último

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoGastnVillamarn
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfOCANASCUELLARKENIADE
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoRifasMxzz1
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Blog SEFAP
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 

Último (20)

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 

Escapula homoplato

  • 2.  Es un hueso par, plano, triangular y simétrico, colocado en la parte posterior y superior del tronco, que sirve de enlace entre el tórax y el miembro superior.
  • 3.  Descansa en la superficie dorsal de la caja torácica, entre las costillas segunda y séptima.
  • 4.  Cada escapula tiene 3 bordes:  El superior el mas corto y afilado  El borde vertebral o medial va paralelo a la columna vertebral  En tanto que el grueso borde lateral o axilar colinda con la axila y termina cranealmente en una fosa llamada cavidad glenoidea,que se articula con el humero.
  • 5.
  • 6.
  • 7.  Los bordes mediales y laterales se unen en el ángulo inferior, el cual se mueve extensivamente conforme el brazo sube o baja y es un punto de referencia importante en el estudio de los movimientos escapulares.
  • 8.
  • 9.  La superficie anterior o costal de la escapula es cóncava y relativamente simple, mientras que la superficie posterior tiene una espina prominente que se puede palpar fácilmente a través de la piel.
  • 10.  La espina termina lateralmente en una proyección aumentada llamada acromion o punta del hombro.  El acromion se articula con la clavícula para formar la proyección acromioclavicular.
  • 11.
  • 12.  Proceso coracoide ayuda a anclar el musculo biceps del brazo.  Fosas infraespinosas y supraespinosas estan superiores o inferiores a la espina.  La fosa subescapular es una concavidad formada por toda la superficie escapular anterior con una serie de crestas mas o menos marcadas que dan inserción al musculo subescapular.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Musculo Origen Inserció n Acción Coraco braqui al Apófisis coracoide de la escapula Hasta media del humero Aduce el brazo y flexiona el hombro
  • 16. Musculo Origen Inserción Acción Deltoides Clavicula, acromion y espina escapular Tuberosidad deltoide. Flexiona y extiende el hombro. Aduce y rota mediana y lateralmente el brazo. Separa y eleva el brazo.
  • 17. Musculo Origen Inserción Acción Redondo mayor Borde lateral de la escapula Cresta medial del hueco Intertubercul ar Extiende el hombro. Aduce y rota medianame nte el brazo.
  • 18. Musculo Origen Acción Redondo menor Borde lateral Supinador del brazo
  • 19. Musculo Origen Inserción Acción Subescapul ar Fosa subescapul ar Tubérculo pequeño del humero. Pronador y aproximador del brazo. Sostiene en su lugar a la cabeza y húmero
  • 20. Musculo Origen Inserción Acción Supraspinos o Fosa supraspinosa Tubérculo grande del humero. Separar y elevar el brazo. Sostiene en su lugar a la cabeza y húmero
  • 21. Musculo Origen Inserción Acción Infraspinoso Fosa infraspinosa de la escapula Tubérculo grande del humero. Rotador lateral del brazo. Sostiene en su lugar a la cabeza y húmero.
  • 22. Musculo Origen Acción Pectoral menor Apofisis coracoide Eleva las costillas inspirador.
  • 23. Musculo Origen Acción Serrato anterior Borde medial Eleva al hombro. (Si el punto de apoyo de la contracción es el torax, la escapula se desplaza lateralment e.)
  • 24. Musculo Origen Inserción Acción Triceps braquial Tuberculo infraglenoid e, borde lateral de la escapula Apofisis olecraniana de la ulna Extiende el codo; extiende el hombro y aduce el brazo.
  • 25. Musculo Origen Inserción Acción Biceps braquial Apofisis coracoide Tuberosidad radial Flexiona el hombro y el codo; supina el antebrazo y la mano.
  • 26. Musculo Origen Acción Romboide mayor Borde medial Ayuda a mantener la escapula y por lo tanto el brazo rígido. Fija la escapula a la pared torácica.
  • 27. Musculo Origen Acción Romboid e menor Borde medial Eleva y rota descendiendo la cavidad glenoidea. También fija la escápula a la pared torácica.
  • 28. Musculo Origen Inserción Acción Musculo elevador de la escapula Borde medial Ángulo superior de la escapula y en la parte alta de su borde espinal Flexiona lateralmente la columna cervical o desplaza la escapula en sentido craneomedial si la inserción de apoyo es la vertebral
  • 29. Musculo Origen Acción Trapecio Espina de la escapula Inserción lateral el trapecio se extiende e inclina lateralmente la cabeza, mediante sus fibras contribuye a elevar el tronco.
  • 30. Musculo Origen Inserción Acción Omohiodeo Borde superior Borde inferior del hioides, lateral al esternohiod eo, desciende paralelo a el, se continua con un tendón intermedio En conjunto los infrahioideos abaten y fijan al hioides para apoyar a los suprahioide os.