SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIÓN
Enfermedad
Crónica
Difusa
Irreversible
fibrosis
Nódulos de
regeneración
Alteración de la
arquitectura
vascular
ANATOMÍA
PATOLÓGICA
• Fibrosis
• Nódulos de regeneración
– Macronodular
– Micronodular
– Mixto
PATOGENIA
AGENTE
AGRESIVO
Inflamación
necrosis de los
hepatocitos
Cicatrización
fibrosa
alteración cordones
celulares
Y vasos sanguíneos
Formación de
nódulos regenativos
CIRROSIS
1
2
3
4
5
6
HISTORIA NATURAL DE LA
CIRROSIS HEPÁTICA
La historia natural de la cirrosis comprende dos períodos bien diferenciados.
Durante el primer período, el enfermo permanece asintomático.
El segundo período se caracteriza por una fase clínica rápidamente progresiva
marcada por el desarrollo de complicaciones (cirrosis descompensada).
Estadio 1: ausencia de varices esofágicas y de ascitis: 1% de mortalidad al año.
Estadio 2: varices esofágicas sin antecedente de hemorragia y sin ascitis: 3,4% de
mortalidad al año.
Estadio 3: presencia de ascitis con o sin varices esofágicas: 20% de mortalidad al
año.
Estadio 4: hemorragia gastrointestinal por hipertensión portal, con o sin ascitis:
57% de mortalidad al año.
CLÍNICA
CIRROSIS
COMPENSADA DESCOMPENSADA
Síntomas
Generales
Fallo de una o más
funciones del hígado
Signos Cutáneo
Ungueales
Alteraciones
Endócrinas
Anorexia
Astenia
Arañas Vasculares
Eritema Palmar
Telangiectasias
Uñas en vidrio de reloj
Desaparece Lúnula
Atrofia testicular
Ginecomastia
Dism. Libido
Impotencia
Trastornos ciclo
Menstrual
Amenorrea
Ictericia
Manifestaciones
Hemorrágicas
Foetor
Hepático
Ascitis
Encefalopatía
Hepática
DIAGNÓSTICO
• EXÁMENES DE LABORATORIO:
Elevación:
•Bilirrubina
•Transaminasa
•Fosfatasa alcalina
•Gammaglutamiltranspeptidasas
•Gammaglobulinemia
Disminución:
•GR, GB, Plaquetas
•Albuminemia
•Colesterol
•Factores de Coagulación:
•Protrombina
•Factor IX
•Fibrinógeno
•Factor XIII
DIAGNÓSTICO
• EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS:
ECO ABDOMINAL: TC ABDOMINAL:
COMPLICACIONES
SINDROME
HEPATORRENAL
CARCINOMA
HEPATOCELULAR
PERITONITIS
HIPERTENSIÓN
PORTAL
VÁRICES
ESOFÁGICAS
ASCITIS
ENCEFALOATÍA
HEPÁTICA
CIRROSIS
Puntaje 1 2 3
Ascitis
Ausente Leve Moderada
Encefalopatía
No Grado 1 a 2 Grado 3 a 4
Albúmina (g/L)
>3.5 2.8 - 3.5 <2.8
Bilirrubina (mg/dL)
(En enf. colestásicas)
<2
(<4)
2 - 3
(4-10)
>3
(>10)
T. Protrombina %
ó INR
>50
<1.7
30 - 50
1.8-2.3
<30
>2.3
CLASIFICACIÓN DE
CHILD - PUGH
TRATAMIENTO
• MEDIDAS GENERALES:
– Dieta Equilibrada.
– Prohibir la ingesta de alcohol.
– Actividad física moderada.
– Prohibir la ingesta de AINES, AAS o Tranquilizantes.
– Administración de suplementos Vitamínicos.
TRATAMIENTO
• ESPECÍFICO:
– VHB:
• Interferón recombinante 5 MU diarias x 6 meses
• Excepto: Insuficiencia Hepatocelular e Hiperesplenismo grave.
– VHC:
• Interferón @ Ribavirina
• Excepto: Hiperesplenismo grave o anemia.
• No Respuesta en 6 meses: Abandonar.
• Si respuesta: Continuar hasta los 12 meses
– Hepatitis Crónica Autoinmune:
• Glucocorticoides @ azatioprina
– Para manifestaciones clínicas o de las Complicaciones.
TRATAMIENTO
• TRANSPLANTE HEPÁTICO:
– Encefalopatía Hepática Crónica.
– Ascitis con retención intensa de sodio.
– Insuficiencia Renal.
– Signos de trastorno hemodinámico grave.
– Hemorragias digestivas por várices esofágicas sin
respuesta a tto. Médico y endoscópico.
– Signos de Insuficiencia Hepática avanzada.
– Infecciones Bacterianas graves.
• COMPLICACIONES:
– Rechazo.
– Infecciones.
– Insuficiencia Renal.
– C. Intestinales.
– C. biliares.
• NUTRICIÓN:
– Catabolismo de
proteínas, diarrea,
vómito y anorexia.
– Aumenta requerimiento
de energía.
– Ajuste de proteínas,
sodio, potasio y
líquidos.
– Cambio de vía de
administración.
– Mala digestión de
grasas.
PRONÓSTICO
CIRROSIS
COMPENSADA
Supervivencia 90%
A los 5 años
DESCOMPENSADA
40% a los 5 a.
60% a los 10 a.
CARCINOMA
HEPATOCELULAR
25% a los 10 a.
8,1% a los 5 a.
Clase Puntaje Sobrevida 1 año Sobrevida 2 años
A 5-6 100 85
B 7-9 80 60
C 10-15 45 35
DEFINICIÓN
ENTIDAD CARACTERIZADA POR DIVERSAS
MANIFESTACIONES NEUROPSIQUIÁTRICAS
PRODUCIDAS EN PACIENTES CON CIRROSIS
HEPÁTICA Y QUE NO PUEDEN SER
ATRIBUIDAS A OTRA ENFERMEDAD
ORGÁNICA IDENTIFICABLE.
ETIOLOGÍA
ALTERACIONES
CONGÉNITAS
DEL CICLO
DE LA UREA
COMUNICACIONES
PORTO –
SISTÉMICAS
CIRROSIS
HEPÁTICA
FALLO
HEPÁTICO
AGUDO
GRAVE
ENCEFALOPATÍA
HEPÁTICA
PATOGENIA
FACTORES
PREDISPONENTES
FACTORES
DETERMINANTES
FACTORES
DESENCADENANTES
•Insuficiencia Hepatocelular
•Fenómenos de escape de
sangre intestinal por las
colaterales
•Amonio
•Mercaptanos
•Fenoles
•AG cadena media y
corta
•Manganeso
•IR
•Sedantes
•HDA
•Alcalosis metabólica
•Infecciones
•Sobreingesta proteica
PATOGENIA
HIPÓTESIS
FORMACIÓN DE NEUROTOXINAS: AMONIACO
AUMENTO DEL TONO GABAérgico
TEORÍA DE FISHER: AMINOÁCIDOS AROMÁTICOS
FORMAS DE PRESENTACIÓN
AGUDA
CRÓNICA
FALLO HEPÁTICO
FULMINANTE
COMUNICACIONES
PORTOSISTÉMICAS
ESPONTÁNEAS
O QUIRÚRGICAS
CLÍNICA
– Cambios de la personalidad.
– Cambios del humor.
– Trastornos del sueño.
– Alteración capacidad intelectual.
– Trastornos del comportamiento.
•EH AGUDA:
ALTERACIONES
MENTALES
ALTERACIONES
NEURO –
MUSCULARES
CLÍNICA
•EH AGUDA:
– Flapping tremor.
– Disgrafía.
– Apraxia de construcción.
– Signo de la rueda dentada.
– Hiperreflexia.
– Signo de Babinski
COMA
HEPÁTICO
CLÍNICA
•EH AGUDA:
– Nivel de conciencia anulado.
– Disminución de Reflejos tendinosos.
– Signo de la rueda dentada.
– Signo de Babinski.
– Midriasis.
– Crisis convulsivas.
– Respiración de Kussmaul, Cheyne –
Stokes y por último apnea
CLÍNICA
•EH CRÓNICA:
– Síntomas Neuropsiquiátricos.
– Cuadros Neurológicos Irreversibles:
• Paraplejía espástica sin afectación
sensitiva.
• Síndrome de Parkinson sintomático.
• Síndrome de focalidad cerebral.
• Ataques epilépticos.
DIAGNÓSTICO
PRUEBAS
PSICOMÉTRICAS
DIAGNÓSTICO
PRUEBAS
LABORATORIO
•BHC
•FUNCIÓN HEPÁTICA
•FUNCIÓN RENAL
•ELECTROLITOS
•GLICEMIA
•NIVELES DE
ALCOHOL
DIAGNÓSTICO
EEG
•ENLENTECIMIENTO DE LA
FRECUENCIA.
•NO MODIFICABLE A
ESTÍMULOS.
•APARICIÓN DE ONDAS
TRIFÁSICAS.
•MODIFICACIÓN EN ONDAS
DE POTENCIALES
EVOCADOS
DIAGNÓSTICO
ESTUDIOS
DE IMÁGEN
TRATAMIENTO
EVITAR USO
EXCESIVO DE
DIURÉTICOS
VALORAR
HOSPITALIZACIÓN
EVITAR
BRONCOASPIRACIÓN
CORRECCIÓN
DE FACTORES
PRECIPITANTES
MEDIDAS
GENERALES
TRATAMIENTO
•PREVENIR Y TRATAR ACÚMULO DE SUSTANCIAS
NEUROTÓXICAS:
• INHIBIR PRODUCCIÓN AMONIO:
– Disminuir proteínas en la dieta: 0.7g /Kg día
– Aceleración del tránsito intestinal: disacáridos no
absorbibles
– Destruir bacterias amoniogénicas: Neomicina
– Bloquear las ureasas intestinales: ácido
Acetohidroxámico
• INHIBIR ABSORCIÓN AMONIO:
– Disacáridos no absorbibles:
• Lactulosa:
– VO: 0.6 a 0.8 ml/Kg al día repartida en 2 o 3 tomas
– Vrectal: 200ml disueltos en 800 ml cada 8 h
– Efectos adversos: náuseas, vómitos, diarreas
• Lactosa:
– VO: 0.5 g/Kg al día dividida en 2 o 3 tomas.
– Vrectal: 200 g en 1 litro de agua tibia cada 8h
• Lactitol:
– 0.5 a 0.75 g/Kg por día.
– Inhibidores de Disacaridasas
TRATAMIENTO
TRATAMIENTO
• PROMOVER ELIMINACIÓN AMONIO:
– Uso de Cetoanálogos:
• Transaminarse e incorporar nitrógeno en su molécula
– Uso de Vía alternativa al ciclo de la Urea:
• Benzoato Sódico
– Administración del Zinc:
• Sulfato de Zinc: 600 mg al día
DEFINICIÓN
ACÚMULO
PATOLÓGICO DE
LÍQUIDO EN LA
CAVIDAD PERITONEAL
.
ETIOLOGÍA
ENFERMEDADES
DEL HÍGADO
TRASTORNOS NO
RELACIONADOS
AL HÍGADO
•Cirrosis.
•Hepatitis alcohólica sin cirrosis.
•Hepatitis crónica.
•Obstrucción de la vena hepática.
•Insuficiencia Cardiaca
•Insuficiencia Renal.
•Pericarditis Constrictiva.
•Carcinomatosis de cavidad abdominal
•Tuberculosis.
•Inflamación del páncreas.
PATOGENIA
HIPERTENSIÓN
PORTAL
•Aumento de las Resistencias al flujo
sanguíneo en territorio portal.
•Vasodilatación esplácnica
TRASTORNOS
FUNCIÓN RENAL
•Retención de Sodio.
•Retención de Agua.
•Vasoconstricción Renal.
FISIOPATOGENIA
CIRROSIS
HIPERTENSIÓN PORTAL
VASODILATACIÓN ESPLÁCNICA
DISMINUCIÓN DEL VOLUMEN
ARTERIAL EFECTIVO
RETENCIÓN DE Na RETENCIÓN DE AGUA
VASOCONSTRICCIÓN
RENAL
DISM. PA
GLUCAGÓN
ON
PG
SNS
SRA
ADH
PATOGENIA
EXUDADO LINFÁTICO
A TRAVÉS DE
SUPERFICIE
HEPÁTICA
INSENSIBILIDAD
RENAL AL
PÉPTIDO
ATRIAL
NATRIURÉTICO
HIPOALBUMINEMIA
ASCITIS
CLÍNICA
LEVE
•Menos de 3 litros.
•Matidez cambiante.
•Dx por ecografía
GRAVE
•Abdomen en batracio.
•Dolor abdominal
•Dificultad respiratoria
•Oleada ascítica.
•Signo del Témpano ( + )
•Edema en Miembros inferiores
DIAGNÓSTICO
TÉCNICAS DE
IMÁGEN
•Permiten visualizar
cantidad de líquido
acumulado
•Orientar hacia la
etiología.
•ECO: detecta hasta un
mínimo de 100 ml de
líquido
DIAGNÓSTICO
PARACENTESIS
•Excepto: CID o fibrinolisis
•No se justifica transfundir plasma fresco
congelado o concentrados de plaquetas.
•Se extraen 25 ml repartidos en:
•Muestra para hemocultivo
•Muestra para bioquímica.
•Muestra para hematología.
•Transparente.
•Color amarillo – ámbar.
•Gradiente albúmina sérica y ascítica: > o = 1.1 g/dl
•Concentrado de proteínas: < 20 g/dl.
•Contenido celular entre 20 – 100 cel/ uL
•CARACTERÍSTICAS DEL LÍQUIDO ASCÍTICO CIRRÓTICO:
TRATAMIENTO
40 – 60mEq/ d
8 g/L
•PARACENTESIS EVACUADORAS:
•Anestesia local.
•Cuadrante inferior izquierdo.
•Aguja con orificios laterales, de 8 cm. de longitud y diámetro 17, con el
extremo distal romo.
•La conexión de la aguja a un aspirador permite eliminar la ascitis a
razón de 150-200 mL/min.
•Finalizada los pacientes deben permanecer en decúbito lateral derecho
2 h
TRATAMIENTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ASCITIS
ASCITISASCITIS
ASCITIS
LAB IDEA
 
Cirrosis hepatica slideshare
Cirrosis hepatica slideshareCirrosis hepatica slideshare
Fisiopatologia de la Cirrosis, hipertension portal
Fisiopatologia de la Cirrosis, hipertension portalFisiopatologia de la Cirrosis, hipertension portal
Fisiopatologia de la Cirrosis, hipertension portal
jimenaaguilar22
 
Fisiopatologia lesion renal aguda en sepsis
Fisiopatologia lesion renal aguda en sepsisFisiopatologia lesion renal aguda en sepsis
Fisiopatologia lesion renal aguda en sepsis
Alejandro Granada Valderrama
 
Enfermedad Inflamatoria Intestinal (Enf. Crohn y colitis ulcerosa)
Enfermedad Inflamatoria Intestinal (Enf. Crohn y colitis ulcerosa)Enfermedad Inflamatoria Intestinal (Enf. Crohn y colitis ulcerosa)
Enfermedad Inflamatoria Intestinal (Enf. Crohn y colitis ulcerosa)
Angel Castro Urquizo
 
Cirrosis.docx semiologia teoria
Cirrosis.docx semiologia teoriaCirrosis.docx semiologia teoria
Cirrosis.docx semiologia teoria
Gise Estefania
 
Cirrosis hepatica y complicaciones
Cirrosis hepatica y complicacionesCirrosis hepatica y complicaciones
Cirrosis hepatica y complicacionesueg
 
Mieloma Múltiple Hematología
Mieloma Múltiple HematologíaMieloma Múltiple Hematología
Mieloma Múltiple Hematología
Jair Martinez
 
Lesion renal aguda
Lesion renal agudaLesion renal aguda
Lesion renal aguda
Marco Adolfo Tobar Marcillo
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
Francis Paola
 
Enfermedades De La VesíCula Biliar Y De Las Vias Biliares
Enfermedades De La VesíCula Biliar Y De Las Vias BiliaresEnfermedades De La VesíCula Biliar Y De Las Vias Biliares
Enfermedades De La VesíCula Biliar Y De Las Vias BiliaresCarlos Morales
 
Diseccion aortica manejo y tratamiento
Diseccion aortica manejo y tratamientoDiseccion aortica manejo y tratamiento
Diseccion aortica manejo y tratamiento
CLINICA VASCULAR DE CALI
 
Hepatitis Alcohólica
Hepatitis AlcohólicaHepatitis Alcohólica
Hepatitis Alcohólica
UACH, Valdivia
 
Nefropatía diabética
Nefropatía diabética Nefropatía diabética
Nefropatía diabética
Belen Lima
 
Hipertensión portal
Hipertensión portalHipertensión portal
Hipertensión portal
Leydis Johanna Tuirán Carmona
 
Cáncer de vesícula biliar
Cáncer de vesícula biliarCáncer de vesícula biliar
Cáncer de vesícula biliar
Carlos Adrian Iaquinta
 
Hemorragia tubo digestivo bajo
Hemorragia tubo digestivo bajoHemorragia tubo digestivo bajo
Colecistitis y colelitiasis
Colecistitis y colelitiasisColecistitis y colelitiasis
Colecistitis y colelitiasis
IMSS/R1 PEDIATRIA
 

La actualidad más candente (20)

ASCITIS
ASCITISASCITIS
ASCITIS
 
Cirrosis hepatica slideshare
Cirrosis hepatica slideshareCirrosis hepatica slideshare
Cirrosis hepatica slideshare
 
Fisiopatologia de la Cirrosis, hipertension portal
Fisiopatologia de la Cirrosis, hipertension portalFisiopatologia de la Cirrosis, hipertension portal
Fisiopatologia de la Cirrosis, hipertension portal
 
Fisiopatologia lesion renal aguda en sepsis
Fisiopatologia lesion renal aguda en sepsisFisiopatologia lesion renal aguda en sepsis
Fisiopatologia lesion renal aguda en sepsis
 
Enfermedad Inflamatoria Intestinal (Enf. Crohn y colitis ulcerosa)
Enfermedad Inflamatoria Intestinal (Enf. Crohn y colitis ulcerosa)Enfermedad Inflamatoria Intestinal (Enf. Crohn y colitis ulcerosa)
Enfermedad Inflamatoria Intestinal (Enf. Crohn y colitis ulcerosa)
 
Cirrosis.docx semiologia teoria
Cirrosis.docx semiologia teoriaCirrosis.docx semiologia teoria
Cirrosis.docx semiologia teoria
 
Infarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardioInfarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardio
 
Cirrosis hepatica y complicaciones
Cirrosis hepatica y complicacionesCirrosis hepatica y complicaciones
Cirrosis hepatica y complicaciones
 
Derrame Pericárdico
Derrame PericárdicoDerrame Pericárdico
Derrame Pericárdico
 
Mieloma Múltiple Hematología
Mieloma Múltiple HematologíaMieloma Múltiple Hematología
Mieloma Múltiple Hematología
 
Lesion renal aguda
Lesion renal agudaLesion renal aguda
Lesion renal aguda
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
 
Enfermedades De La VesíCula Biliar Y De Las Vias Biliares
Enfermedades De La VesíCula Biliar Y De Las Vias BiliaresEnfermedades De La VesíCula Biliar Y De Las Vias Biliares
Enfermedades De La VesíCula Biliar Y De Las Vias Biliares
 
Diseccion aortica manejo y tratamiento
Diseccion aortica manejo y tratamientoDiseccion aortica manejo y tratamiento
Diseccion aortica manejo y tratamiento
 
Hepatitis Alcohólica
Hepatitis AlcohólicaHepatitis Alcohólica
Hepatitis Alcohólica
 
Nefropatía diabética
Nefropatía diabética Nefropatía diabética
Nefropatía diabética
 
Hipertensión portal
Hipertensión portalHipertensión portal
Hipertensión portal
 
Cáncer de vesícula biliar
Cáncer de vesícula biliarCáncer de vesícula biliar
Cáncer de vesícula biliar
 
Hemorragia tubo digestivo bajo
Hemorragia tubo digestivo bajoHemorragia tubo digestivo bajo
Hemorragia tubo digestivo bajo
 
Colecistitis y colelitiasis
Colecistitis y colelitiasisColecistitis y colelitiasis
Colecistitis y colelitiasis
 

Similar a Cirrosis hepática

Cirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaCirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaMari León
 
Ascitis semiología
Ascitis semiología Ascitis semiología
Ascitis semiología
Fernando Siles Orellana
 
TRASTORNOS DEL RIÑON (1).pptx
TRASTORNOS DEL RIÑON (1).pptxTRASTORNOS DEL RIÑON (1).pptx
TRASTORNOS DEL RIÑON (1).pptx
AMANDADEAZEVEDOSILVE
 
Insuficiencia hepática crónica
Insuficiencia hepática crónicaInsuficiencia hepática crónica
Insuficiencia hepática crónicaMeli' Castelan
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepatica Cirrosis hepatica
Cirrosis hepatica
diego namuche namuche
 
11.- CIRROSIS HEPATICA.pptx
11.- CIRROSIS HEPATICA.pptx11.- CIRROSIS HEPATICA.pptx
11.- CIRROSIS HEPATICA.pptx
CinthiaChalaco1
 
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal AgudaInsuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
Home
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
eddynoy velasquez
 
Cirrosis
Cirrosis Cirrosis
Cirrosis
LessRodriguez3
 
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA.pptx
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA.pptxINSUFICIENCIA RENAL AGUDA.pptx
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA.pptx
lorenacastillo857554
 
Trastornos hidroelectroliticos
Trastornos hidroelectroliticosTrastornos hidroelectroliticos
Trastornos hidroelectroliticos
SistemadeEstudiosMed
 
Cirrosis e hipertension portal
Cirrosis e hipertension portalCirrosis e hipertension portal
Cirrosis e hipertension portal
Miguel De la Torre
 
Ascitis
AscitisAscitis
Cirrosis hepática e hipertensión portal, Complicaciones: Ascitis, Varices eso...
Cirrosis hepática e hipertensión portal, Complicaciones: Ascitis, Varices eso...Cirrosis hepática e hipertensión portal, Complicaciones: Ascitis, Varices eso...
Cirrosis hepática e hipertensión portal, Complicaciones: Ascitis, Varices eso...
Bryan Priego
 
Enfermedad hepática grave y renal severa
Enfermedad hepática grave y renal severaEnfermedad hepática grave y renal severa
Enfermedad hepática grave y renal severaPaul Sanchez
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaDaniella Medina
 
Lesión renal aguda.pptx
Lesión renal aguda.pptxLesión renal aguda.pptx
Lesión renal aguda.pptx
ClemenCasBer
 
Lesion Renal Aguda y Cronica
Lesion Renal Aguda y Cronica Lesion Renal Aguda y Cronica
Lesion Renal Aguda y Cronica
Enrique Cota
 

Similar a Cirrosis hepática (20)

Cirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaCirrosis hepatica
Cirrosis hepatica
 
Ascitis
AscitisAscitis
Ascitis
 
Ascitis semiología
Ascitis semiología Ascitis semiología
Ascitis semiología
 
TRASTORNOS DEL RIÑON (1).pptx
TRASTORNOS DEL RIÑON (1).pptxTRASTORNOS DEL RIÑON (1).pptx
TRASTORNOS DEL RIÑON (1).pptx
 
Insuficiencia hepática crónica
Insuficiencia hepática crónicaInsuficiencia hepática crónica
Insuficiencia hepática crónica
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepatica Cirrosis hepatica
Cirrosis hepatica
 
11.- CIRROSIS HEPATICA.pptx
11.- CIRROSIS HEPATICA.pptx11.- CIRROSIS HEPATICA.pptx
11.- CIRROSIS HEPATICA.pptx
 
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal AgudaInsuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
Cirrosis
Cirrosis Cirrosis
Cirrosis
 
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA.pptx
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA.pptxINSUFICIENCIA RENAL AGUDA.pptx
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA.pptx
 
Trastornos hidroelectroliticos
Trastornos hidroelectroliticosTrastornos hidroelectroliticos
Trastornos hidroelectroliticos
 
Cirrosis e hipertension portal
Cirrosis e hipertension portalCirrosis e hipertension portal
Cirrosis e hipertension portal
 
Ascitis
AscitisAscitis
Ascitis
 
Cirrosis hepática e hipertensión portal, Complicaciones: Ascitis, Varices eso...
Cirrosis hepática e hipertensión portal, Complicaciones: Ascitis, Varices eso...Cirrosis hepática e hipertensión portal, Complicaciones: Ascitis, Varices eso...
Cirrosis hepática e hipertensión portal, Complicaciones: Ascitis, Varices eso...
 
Enfermedad hepática grave y renal severa
Enfermedad hepática grave y renal severaEnfermedad hepática grave y renal severa
Enfermedad hepática grave y renal severa
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
Lesión renal aguda.pptx
Lesión renal aguda.pptxLesión renal aguda.pptx
Lesión renal aguda.pptx
 
Lesion Renal Aguda y Cronica
Lesion Renal Aguda y Cronica Lesion Renal Aguda y Cronica
Lesion Renal Aguda y Cronica
 
Ira
IraIra
Ira
 

Último

Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 

Último (20)

Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 

Cirrosis hepática