SlideShare una empresa de Scribd logo
Cirrosis hepatica
Brenda Rocio Perez Lucio
Dante Itsvan Romero Avila
Definicion
Es una enfermedad cronica del higado caracterizado por la presencia de
• dañó celular
• fibrosis
• nodulos de regeneracion
Epidemiologia
 Septimo lugar en méxico
 15 y 55 años
 Hepatitis C 35-40% nivel global
 Alcoholismo
 Hepatitis autoimmune –Mujer
Fisiopatologia
Aumento en la produccion y deposito del tejido colageno.
 En un higado cirrotico hay 7+
 Colagenas de tipo I y III
La colagena I se localiza fundamentalmente en los depositos densos, en las triadas portales y en las
bandas gruesas de tejido fibroso.
La colagena tipo III se detecta sobre todo en fibras de reticulina sintofilicas
Fisiopatologia- Fibrosis
Dependiendo del agente etiologico que cause la fibrosis la distribucion de esta sera diferente.
 Hepatitis virales el daño y fibrosis ocurren en la region periportal
 Enfermedad hepatica por alcohol , el daño y fibrosis ocurren inicialmente en la region perivenular
celula estelar hepatica
Almacenadora de vitamina A, otra función que poseen estas células es la producción de matriz extracelular y
colágeno.
Activacion
-Fibronectina,
-Factor transformacion
-factor de transcripción,
-Factor de crecimiento epidermal
 Endotelio sinusoidal
 Celulas de Kupffer
 Hepatocitos
 Plaquetas
=Celulas vecinas=
=Mediadores=
5
puntos a tener en cuenta
1-Punto clave
La cirrosis es la causa principal de
hepatopatia cronica terminal
2-Punto clave
La genesis de la cirrosis es el incremento de la
sintesis de tejido fibroso
• Respuesta tisular
•Matriz extracelular
3 -Punto clave
• En la actualidad la etiologia mas frecuente de cirrosis a
nivel mundial es la hepatitis cronica por virus C.
• En tanto la alcoholica ha sido desplazada a Segundo
lugar
4-Punto clave
• Las celulas estelares son las responsables de la sintesis de
colageno en la cirrosis.
• El ensanchamiento del espacio de Disse es el resultado del
deposito del tejido de colageno y esto interfiere con muchas
de las acciones metabolicas y sinteticas del higado
5-Punto clave
•Hasta hace poco tiempo se consideraba a la fibrosis y
a la cirrosis como procesos irreversibles: y hoy en dia
sabemos que existe un punto en el que ambos procesos
pueden ser reversible.
Sin embargo el ‘’’el punto de no retorno’ aun no esta
bien establecido
Manifestaciones
clinicas
Manifestaciones clínicas.
Dos son las principales causas de signos y síntomas: insuficiencia hepática e hipertensión portal.
Los 4 elementos mas destacados en las manifestaciones clínicas son:
Ictericia
Ascitis
Hemorragias gastrointestinales.
Insuficiencia hepática.
• Nauseas
• Vomito
• Anorexia
• Debilidad
• Perdida de peso.
El dolor abdominal en el paciente cirrótico puede deberse a tensión producida en la capsula de Glisson
esta puede asociarse a un proceso necroinflamatorio o bien a esteatosis.
En particular en el paciente alcohólico el dolor abdominal debe llamar la atención por la posibilidad de una
pancreatitis.
Exploración del hígado.
1. Consistencia del hígado, que en la cirrosis hepática es generalmente firme.
2.Características del borde hepático que en la cirrosis hepática es a menudo irregular.
3.Presencia o no de dolor a la palpación ,hecho que generalmente no ocurre en la cirrosis hepática no complicada .
4.Tamaño del hígado .
El la cirrosis hepática el hígado generalmente disminuye de tamaño , sin embargo en presencia de alcoholismo
puede aumentar debido a la esteatosis.
La palpación del hígado se dificulta en presencia de ascitis.
Encefalopatía.
• Se trata de una serie de cambios neuro psiquiátricos que conllevan al deterioro del estado de alerta normalmente
esta complicación se presenta en pacientes con insuficiencia hepática importante y la fisiopatología se relaciona
con el paso de amonio a través de la barrera hematoencefalica.
Retención hídrica.
• Esta complicación tiene 2 manifestaciones principales: presencia de edema periférico y ascitis.
o Ascitis nombre con el que se le conoce a la presencia de liquido libre en la cavidad peritoneal.
o La posibilidad de desarrollar esta complicación en los pacientes cirróticos es del 40%.
o La ascitis denota estadios avanzados de la enfermedad.
o Esta complicación disminuye las expectativas de vida del paciente a 20% después de 5 años del dx.
Hipertensión portal.(HTP)
• Este fenómeno se debe a la mayor resistencia al flujo sanguíneo a través del hígado, consecuencia de la
alteración de la arquitectura del hígado.
Falla sintética.
• Falla en la síntesis de proteínas hepáticas que se manifiestan como hipoalbuminemia , prolongación de los
tiempos de coagulación con la presencia de coagulopatia por deficiencia de trombina , que frecuentemente
se asocian a brotes recurrentes de encefalopatía.
Biopsia de hígado.
• Esta indicada para documentar la presencia misma de la cirrosis.
• Tratar de identificar la etiología.
• Tratar de identificar lo avanzado del padecimiento o determinar la presencia de padecimientos asociados.
• Los hallazgos histológicos mas característicos en la cirrosis hepatica incluyen :
 Fibrosis.
 Nódulos de regeneración.
 Perdida de la arquitectura normal.
Estudios de gabinete.
• Para confirmar el diagnostico e investigar la presencia de complicaciones.
 Búsqueda radiología de varices esofágicas.
 Endoscopia.
 Medición de la presión hepática en cuña.
 Ultrasonido.
 Angiografía.
 hepatograma.
 TAC.
Laboratorio.
• Ninguna de las pruebas de función hepática es diagnostica de cirrosis por si misma
• La anemia es un dato frecuente y a menudo es macrocitica.
• Prolongación del tiempo de protrombina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase colecistitis aguda
Clase colecistitis agudaClase colecistitis aguda
Clase colecistitis aguda
robert
 

La actualidad más candente (20)

Reflujo vesico ureteral
Reflujo vesico ureteralReflujo vesico ureteral
Reflujo vesico ureteral
 
(2013-11-19) Pancreatitis aguda (ppt)
(2013-11-19) Pancreatitis aguda (ppt)(2013-11-19) Pancreatitis aguda (ppt)
(2013-11-19) Pancreatitis aguda (ppt)
 
Diverticulos Esofagicos, Hospital General Balbuena
Diverticulos Esofagicos, Hospital General BalbuenaDiverticulos Esofagicos, Hospital General Balbuena
Diverticulos Esofagicos, Hospital General Balbuena
 
Patologías de la vesícula y las vías biliares. diagnóstico imagenológico
Patologías de la vesícula y las vías biliares. diagnóstico imagenológicoPatologías de la vesícula y las vías biliares. diagnóstico imagenológico
Patologías de la vesícula y las vías biliares. diagnóstico imagenológico
 
Absceso Hepático (Piogeno y Amebiano)
Absceso Hepático (Piogeno y Amebiano)Absceso Hepático (Piogeno y Amebiano)
Absceso Hepático (Piogeno y Amebiano)
 
Hepatomegalia}
Hepatomegalia}Hepatomegalia}
Hepatomegalia}
 
ARBPCE 2014 Lineas de Kerley
ARBPCE 2014 Lineas de KerleyARBPCE 2014 Lineas de Kerley
ARBPCE 2014 Lineas de Kerley
 
Hiperclaridad Pulmonar
 Hiperclaridad Pulmonar  Hiperclaridad Pulmonar
Hiperclaridad Pulmonar
 
Preguntas pancreatitis enarm
Preguntas pancreatitis enarmPreguntas pancreatitis enarm
Preguntas pancreatitis enarm
 
Clase colecistitis aguda
Clase colecistitis agudaClase colecistitis aguda
Clase colecistitis aguda
 
Abdomen agudo en Imagenología
Abdomen agudo en ImagenologíaAbdomen agudo en Imagenología
Abdomen agudo en Imagenología
 
Hipertension Portal
Hipertension Portal Hipertension Portal
Hipertension Portal
 
(17.11.2005) - Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (PPT)
(17.11.2005) - Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (PPT)(17.11.2005) - Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (PPT)
(17.11.2005) - Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (PPT)
 
Imagenologia vias biliares
Imagenologia vias biliaresImagenologia vias biliares
Imagenologia vias biliares
 
COLELITIASIS , COLECISTITIS, GUIAS TOKYO
COLELITIASIS , COLECISTITIS, GUIAS TOKYOCOLELITIASIS , COLECISTITIS, GUIAS TOKYO
COLELITIASIS , COLECISTITIS, GUIAS TOKYO
 
Derrame pleural y ecografía
Derrame pleural y ecografíaDerrame pleural y ecografía
Derrame pleural y ecografía
 
PANCREATITIS IMAGENOLOGIA
PANCREATITIS IMAGENOLOGIAPANCREATITIS IMAGENOLOGIA
PANCREATITIS IMAGENOLOGIA
 
Polipos gastricos
Polipos gastricosPolipos gastricos
Polipos gastricos
 
Hipertensión portal. Radiologia imagenologica
Hipertensión portal. Radiologia imagenologicaHipertensión portal. Radiologia imagenologica
Hipertensión portal. Radiologia imagenologica
 
sindrome coledociano
sindrome coledocianosindrome coledociano
sindrome coledociano
 

Similar a Cirrosis hepatica

Tema de medicina interna cirrosis hepática
Tema de medicina interna   cirrosis hepáticaTema de medicina interna   cirrosis hepática
Tema de medicina interna cirrosis hepática
Mi rincón de Medicina
 
Tema de medicina interna cirrosis hepática
Tema de medicina interna   cirrosis hepáticaTema de medicina interna   cirrosis hepática
Tema de medicina interna cirrosis hepática
Mi rincón de Medicina
 

Similar a Cirrosis hepatica (20)

Tema de medicina interna cirrosis hepática
Tema de medicina interna   cirrosis hepáticaTema de medicina interna   cirrosis hepática
Tema de medicina interna cirrosis hepática
 
Tema de medicina interna cirrosis hepática
Tema de medicina interna   cirrosis hepáticaTema de medicina interna   cirrosis hepática
Tema de medicina interna cirrosis hepática
 
Litiasis vesicular
Litiasis vesicularLitiasis vesicular
Litiasis vesicular
 
Higado
HigadoHigado
Higado
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaCirrosis hepatica
Cirrosis hepatica
 
Cirrosis once again michael
Cirrosis once again michaelCirrosis once again michael
Cirrosis once again michael
 
Cirrosis
Cirrosis Cirrosis
Cirrosis
 
COLECISTECTOMÍA LAPAROSCOPICA Enfermería UNAM
COLECISTECTOMÍA LAPAROSCOPICA Enfermería UNAMCOLECISTECTOMÍA LAPAROSCOPICA Enfermería UNAM
COLECISTECTOMÍA LAPAROSCOPICA Enfermería UNAM
 
Higado y vias biliares
Higado  y vias biliaresHigado  y vias biliares
Higado y vias biliares
 
Cirrosis alcoholica, no alcoholica, higado graso no alcoholico.pptx
Cirrosis alcoholica, no alcoholica, higado graso no alcoholico.pptxCirrosis alcoholica, no alcoholica, higado graso no alcoholico.pptx
Cirrosis alcoholica, no alcoholica, higado graso no alcoholico.pptx
 
COLEDOCOLITIASIS .pdf
COLEDOCOLITIASIS .pdfCOLEDOCOLITIASIS .pdf
COLEDOCOLITIASIS .pdf
 
Cirrosis cuidados de enfermería
Cirrosis cuidados de enfermeríaCirrosis cuidados de enfermería
Cirrosis cuidados de enfermería
 
Cirrosis
Cirrosis Cirrosis
Cirrosis
 
colecistitis
colecistitiscolecistitis
colecistitis
 
sindrome icterico obstructivo.pptx
sindrome icterico obstructivo.pptxsindrome icterico obstructivo.pptx
sindrome icterico obstructivo.pptx
 
Patologia via biliar.pptx
Patologia via biliar.pptxPatologia via biliar.pptx
Patologia via biliar.pptx
 
2.1 - PATOLOGIAS HEPATICAS (1).pptx
2.1 - PATOLOGIAS HEPATICAS (1).pptx2.1 - PATOLOGIAS HEPATICAS (1).pptx
2.1 - PATOLOGIAS HEPATICAS (1).pptx
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
 
Enfermedades del higado
Enfermedades del higadoEnfermedades del higado
Enfermedades del higado
 
SINDROME ICTERICO
SINDROME ICTERICOSINDROME ICTERICO
SINDROME ICTERICO
 

Más de Burdach Friedrich

Enfermedades mitocondriales
Enfermedades  mitocondrialesEnfermedades  mitocondriales
Enfermedades mitocondriales
Burdach Friedrich
 

Más de Burdach Friedrich (20)

Enfermedades mitocondriales
Enfermedades  mitocondrialesEnfermedades  mitocondriales
Enfermedades mitocondriales
 
Diarrea aguda-Gastroenterologia
Diarrea aguda-GastroenterologiaDiarrea aguda-Gastroenterologia
Diarrea aguda-Gastroenterologia
 
Diarrea crónica- Gastroenterologia
Diarrea crónica- GastroenterologiaDiarrea crónica- Gastroenterologia
Diarrea crónica- Gastroenterologia
 
Cortes anatomicos / TAC
Cortes anatomicos / TACCortes anatomicos / TAC
Cortes anatomicos / TAC
 
TRASTORNOS GENETICOS
TRASTORNOS GENETICOS TRASTORNOS GENETICOS
TRASTORNOS GENETICOS
 
QUE ES PATOLOGIA
QUE ES PATOLOGIAQUE ES PATOLOGIA
QUE ES PATOLOGIA
 
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
ENFERMEDADES INFECCIOSASENFERMEDADES INFECCIOSAS
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
 
Enfermedades del sistema inmunitario
Enfermedades del sistema inmunitarioEnfermedades del sistema inmunitario
Enfermedades del sistema inmunitario
 
Acne, rosacea,dermatitis seborreica, SAHA y SAPHO
Acne, rosacea,dermatitis seborreica, SAHA y SAPHOAcne, rosacea,dermatitis seborreica, SAHA y SAPHO
Acne, rosacea,dermatitis seborreica, SAHA y SAPHO
 
Hipertiroidismo- enfermedades de la tiroides
Hipertiroidismo- enfermedades de la tiroidesHipertiroidismo- enfermedades de la tiroides
Hipertiroidismo- enfermedades de la tiroides
 
Enfermedades ambientales y nutricion
Enfermedades ambientales y nutricionEnfermedades ambientales y nutricion
Enfermedades ambientales y nutricion
 
Enfermedades de la lactancia y la infancia
Enfermedades de la lactancia y la infanciaEnfermedades de la lactancia y la infancia
Enfermedades de la lactancia y la infancia
 
Inflamacion aguda y cronica
Inflamacion aguda y cronicaInflamacion aguda y cronica
Inflamacion aguda y cronica
 
Coluria/cambio de color en la orina
Coluria/cambio de color en la orinaColuria/cambio de color en la orina
Coluria/cambio de color en la orina
 
Aldosteronismo primario y secundario
Aldosteronismo primario y secundarioAldosteronismo primario y secundario
Aldosteronismo primario y secundario
 
Dermatologia Lesiones elementales
Dermatologia Lesiones elementalesDermatologia Lesiones elementales
Dermatologia Lesiones elementales
 
Litiasis biliar
Litiasis biliarLitiasis biliar
Litiasis biliar
 
¿Que son los celos?
¿Que son los celos?¿Que son los celos?
¿Que son los celos?
 
Disfuncion sexual femenina
Disfuncion sexual femeninaDisfuncion sexual femenina
Disfuncion sexual femenina
 
Neumopatías intersticiales difusas
Neumopatías intersticiales difusasNeumopatías intersticiales difusas
Neumopatías intersticiales difusas
 

Último

Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
PaulDavidZulaRiofrio1
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 

Cirrosis hepatica

  • 1. Cirrosis hepatica Brenda Rocio Perez Lucio Dante Itsvan Romero Avila
  • 2. Definicion Es una enfermedad cronica del higado caracterizado por la presencia de • dañó celular • fibrosis • nodulos de regeneracion Epidemiologia  Septimo lugar en méxico  15 y 55 años  Hepatitis C 35-40% nivel global  Alcoholismo  Hepatitis autoimmune –Mujer
  • 3. Fisiopatologia Aumento en la produccion y deposito del tejido colageno.  En un higado cirrotico hay 7+  Colagenas de tipo I y III La colagena I se localiza fundamentalmente en los depositos densos, en las triadas portales y en las bandas gruesas de tejido fibroso. La colagena tipo III se detecta sobre todo en fibras de reticulina sintofilicas
  • 4. Fisiopatologia- Fibrosis Dependiendo del agente etiologico que cause la fibrosis la distribucion de esta sera diferente.  Hepatitis virales el daño y fibrosis ocurren en la region periportal  Enfermedad hepatica por alcohol , el daño y fibrosis ocurren inicialmente en la region perivenular
  • 5. celula estelar hepatica Almacenadora de vitamina A, otra función que poseen estas células es la producción de matriz extracelular y colágeno. Activacion -Fibronectina, -Factor transformacion -factor de transcripción, -Factor de crecimiento epidermal  Endotelio sinusoidal  Celulas de Kupffer  Hepatocitos  Plaquetas =Celulas vecinas= =Mediadores=
  • 6.
  • 7. 5 puntos a tener en cuenta
  • 8. 1-Punto clave La cirrosis es la causa principal de hepatopatia cronica terminal
  • 9. 2-Punto clave La genesis de la cirrosis es el incremento de la sintesis de tejido fibroso • Respuesta tisular •Matriz extracelular
  • 10. 3 -Punto clave • En la actualidad la etiologia mas frecuente de cirrosis a nivel mundial es la hepatitis cronica por virus C. • En tanto la alcoholica ha sido desplazada a Segundo lugar
  • 11. 4-Punto clave • Las celulas estelares son las responsables de la sintesis de colageno en la cirrosis. • El ensanchamiento del espacio de Disse es el resultado del deposito del tejido de colageno y esto interfiere con muchas de las acciones metabolicas y sinteticas del higado
  • 12. 5-Punto clave •Hasta hace poco tiempo se consideraba a la fibrosis y a la cirrosis como procesos irreversibles: y hoy en dia sabemos que existe un punto en el que ambos procesos pueden ser reversible. Sin embargo el ‘’’el punto de no retorno’ aun no esta bien establecido
  • 14. Manifestaciones clínicas. Dos son las principales causas de signos y síntomas: insuficiencia hepática e hipertensión portal. Los 4 elementos mas destacados en las manifestaciones clínicas son: Ictericia Ascitis Hemorragias gastrointestinales. Insuficiencia hepática.
  • 15. • Nauseas • Vomito • Anorexia • Debilidad • Perdida de peso. El dolor abdominal en el paciente cirrótico puede deberse a tensión producida en la capsula de Glisson esta puede asociarse a un proceso necroinflamatorio o bien a esteatosis. En particular en el paciente alcohólico el dolor abdominal debe llamar la atención por la posibilidad de una pancreatitis.
  • 16. Exploración del hígado. 1. Consistencia del hígado, que en la cirrosis hepática es generalmente firme. 2.Características del borde hepático que en la cirrosis hepática es a menudo irregular. 3.Presencia o no de dolor a la palpación ,hecho que generalmente no ocurre en la cirrosis hepática no complicada . 4.Tamaño del hígado . El la cirrosis hepática el hígado generalmente disminuye de tamaño , sin embargo en presencia de alcoholismo puede aumentar debido a la esteatosis. La palpación del hígado se dificulta en presencia de ascitis.
  • 17. Encefalopatía. • Se trata de una serie de cambios neuro psiquiátricos que conllevan al deterioro del estado de alerta normalmente esta complicación se presenta en pacientes con insuficiencia hepática importante y la fisiopatología se relaciona con el paso de amonio a través de la barrera hematoencefalica.
  • 18. Retención hídrica. • Esta complicación tiene 2 manifestaciones principales: presencia de edema periférico y ascitis. o Ascitis nombre con el que se le conoce a la presencia de liquido libre en la cavidad peritoneal. o La posibilidad de desarrollar esta complicación en los pacientes cirróticos es del 40%. o La ascitis denota estadios avanzados de la enfermedad. o Esta complicación disminuye las expectativas de vida del paciente a 20% después de 5 años del dx.
  • 19. Hipertensión portal.(HTP) • Este fenómeno se debe a la mayor resistencia al flujo sanguíneo a través del hígado, consecuencia de la alteración de la arquitectura del hígado.
  • 20. Falla sintética. • Falla en la síntesis de proteínas hepáticas que se manifiestan como hipoalbuminemia , prolongación de los tiempos de coagulación con la presencia de coagulopatia por deficiencia de trombina , que frecuentemente se asocian a brotes recurrentes de encefalopatía.
  • 21. Biopsia de hígado. • Esta indicada para documentar la presencia misma de la cirrosis. • Tratar de identificar la etiología. • Tratar de identificar lo avanzado del padecimiento o determinar la presencia de padecimientos asociados. • Los hallazgos histológicos mas característicos en la cirrosis hepatica incluyen :  Fibrosis.  Nódulos de regeneración.  Perdida de la arquitectura normal.
  • 22. Estudios de gabinete. • Para confirmar el diagnostico e investigar la presencia de complicaciones.  Búsqueda radiología de varices esofágicas.  Endoscopia.  Medición de la presión hepática en cuña.  Ultrasonido.  Angiografía.  hepatograma.  TAC.
  • 23. Laboratorio. • Ninguna de las pruebas de función hepática es diagnostica de cirrosis por si misma • La anemia es un dato frecuente y a menudo es macrocitica. • Prolongación del tiempo de protrombina.

Notas del editor

  1. CONSTITUYE EL EVENTO CENTRAL DE LA FIBROSIS HEPATICA YA QUE UNA CELULA QUE ERA RICA EN VITAMINA A AHORA ES UNA CELULA ALTAMENTE FIBROGENICA