SlideShare una empresa de Scribd logo
Cirugía
Bariátrica
Walter Peralta Gutiérrez
Xº semestre
Obesidad
> Es el exceso de grasa corporal en relación con la masa
magra.
> Generada por un desequilibrio entre las calorías ingeridas y
las gastadas.
• El IMC es el indicador más aceptado para evaluar la
obesidad en ámbitos clínicos y epidemiológicos.
> Sobrepeso: ≥25 kg/m2
> Obesidad: ≥30 kg/m2
Epidemiología
La obesidad es un auténtico problema de salud
y, cada día, el número de personas que la
padecen va en incremento.
La OMS catalogado epidemia la como del ha la
siglo XXI.
Millones de adultos
en el mundo son
obesos. Es 3 veces
más que hace 40
años
650
De la población
adulta mundial es
obesa (11% son
hombres y 15% son
mujeres)
13%
Factores de Riesgo
EDAD
Cambios hormonales y estilo de vida.
SEXO FEMENINO RAZA
Asociado al embarazo, la menopausia y
mujeres con síndrome de ovarios
poliquísticos.
Alto grado de incidencia en los
afrodescendientes y las personas de
origen hispano.
SEDENTARISMO
ALIMENTACIÓN POCO
SALUDABLE
Estilo de vida sedentario, lo que influye
en la disminución en la práctica de
ejercicio físico.
Alto consumo de calorías, de comidas
rápidas y de las bebidas con alto
contenido calórico.
GENÉTICO
Existen genes que influyen en la
cantidad de grasa corporal y su
distribución.
Tratamiento y Manejo
Entre los posibles tratamientos se encuentran: cambios saludables en el
estilo de vida, programas de tratamiento de modificación de conducta
para adelgazar, medicamentos y la cirugía bariatrica.
CIRUGÍA
BARIÁTRICA
Cirugía Bariátrica
Es el conjunto de intervenciones quirúrgicas
diseñadas para lograr pérdidas sostenidas de
peso y reducción de morbi-mortalidad.
Todas las técnicas pueden ser realizadas por
vía laparoscópica. Es menos doloroso el
postoperatorio y reduce las posibles
complicaciones.
Clasificación
RESTRICTIVAS
1 2 3
MALABSORTIVAS MIXTAS
Reduce la capacidad del
estómago, restringiendo el paso
de los alimentos. Tiene la
desventaja, que con el tiempo,
fracasan en un % importante.
Reducen la capacidad del
estómago y producen un
cruce con el intestino, de
manera que haya
malabsorción de los
alimentos.
Tiene un carácter principal
restrictivo y algo de
malabsorción Es bien
tolerado y no hay náuseas ni
vómitos, ni diarreas.
Técnicas
restrictivas
puras
GASTROPLASTIA VERTICAL
ANILLADA
BANDA GÁSTRICA
(AJUSTABLE O NO)
GASTRECTOMÍA LINEAL O
TUBULAR (MANGA GÁSTRICA)
Técnicas
mixtas
BY-PASS GÁSTRICO
DERIVACIÓN BILIO-
PANCREÁTICA
CRUCE DUODENAL
Técnicas
malabsortivas
puras
BY-PASS YEYUNO
CÓLICO
BY-PASS YEYUNO ILEAL
*Abandonadas en la actualidad
Indicaciones
para la
Cirugía
Bariátrica
IMC ≥ 40 kg/m2.
IMC ≥ 35 kg/m2 con una comorbilidad mayor.
IMC como criterio actual o el máximo obtenido.
DM tipo 2 e IMC ≥ 35 kg/m2.
DM tipo 2 e IMC ≥ 30 kg/m2: forma individualizada.
Adolescente: IMC 40 kg/m2 y al menos 1 comorbilidad.
Historia clínica médica y psicosocial, examen
físico con evaluación de las causas de obesidad,
comorbilidades asociadas y factores que
contraindiquen el manejo qurúrgico.
Evaluación preoperatoria
Pruebas de laboratorio para evaluar el riesgo
quirúrgico. Incluir perfil de lípidos.
Evaluación nutricional, con medición de
micronutrientes.
Evaluación psicosocial para evaluar factores
ambientales, familiares y de comportamiento.
Es un tipo gastrectomía subtotal en la que se extirpa
alrededor de un 85 a 90% del estómago.
Su principal mecanismo de acción hormonal es
mediante la disminución de los niveles de grelina y
leptina y aumento del péptido-YY y péptido glucagón-
like 1.
Manga gástrica
Complicaciones de Manga
Gástrica
FUGA DE LA LÍNEA
DE GRAPAS
1 2 3
ESTENOSIS DE LA
MANGA
REFLUJO
GASTROESOFÁGICO
Localizada fundamentalmente
en la unión gastroesofágica, es
poco frecuente pero puede
llegar a ser una complicación
grave de difícil manejo.
Localizada fundamentalmente
a nivel de la incisura angularis,
puede ser la causa de la fuga
de la línea de grapas por
aumento de la presión.
Puede producirse de novo o
agravar el que ya existe en
muchos de los pacientes
obesos.
Es el segundo procedimiento bariátrico más
prevalente en todo el mundo.
Consiste en un pequeño reservorio gástrico a
expensas de la curvatura menor, no mayor de 30 mL
de capacidad.
En este procedimiento han sido tres los aspectos
técnicos de especial controversia: tamaño de la bolsa
gástrica, diámetro de la anastomosis entre el
estómago y el yeyuno y largo del asa defuncionalizada.
By-Pass Gástrico
Complicaciones
del By-pass
gástrico
Filtración de anastomosis (mortalidad implicada).
Sangrado postoperatorio (hemoperitoneo).
Fenómenos protrombóticos (paciente obeso).
Obstrucción intestinal precoz y a largo plazo.
Consiste en la instalación de una banda de silicona a
nivel intraabdominal en la parte alta del estómago.
Se coloca a unos 2 cm por debajo de la unión
gastroesofágica, con una inclinación de unos 45º hacia
el ángulo de His.
Banda gástrica ajustable
Complicaciones de la Banda
Gástrica
COMPLICACIONES A LARGO PLAZO
COMPLICACIONES CONOCIDAS
Consecuencia de portar un cuerpo extraño.
Erosión de la banda (migración de la banda hacia el lumen gástrico).
Deslizamiento de la bandas (urgencia quirúrgica).
Dilatación gástrica proximal (simétrica o parcial).
Dispositivo puede sufrir de desconexión, filtraciones o infección.
COMPLICACIONES
DE LA CIRUGÍA
BARIÁTRICA
COMPLICACIONES
TEMPRANAS
Dilatación aguda del remanente gástrico.
Obstrucción.
Cardiopulmonares: IAM, TEP, neumonía, atelectasia.
Infección: abscesos, leak o infección de la herida.
Sangrado intraabdominal o gastrointestinal.
Deshidratación por náuseas o vómitos.
Complicaciones a largo plazo
INTERMEDIAS
TARDÍAS
Úlcera y estenosis.
Colecistitis.
Obstrucción intestinal: hernia interna y adherencias.
Fístula gastro-gástrica.
Malnutrición: anemia, deficiencia de vitaminas (A, D, B9 y B12) y proteínas, malabsorción de calcio.
Hiperglicemia.
MANEJO POST-
OPERATORIO Y
RECOMENDACIONES
Manejo post-operatorio
Déficits nutricionales
VIGILANCIA DE LA APARICIÓN DE COMPLICACIONES QUIRÚRGICAS
MANEJO METABÓLICO Y NUTRICIONAL
Depleción de proteínas, desequilibrio en la homeostasis, malabsoción de grasas,
anemia nutricional o alteraciones de niveles de tiamina y zinc.
SUPLEMENTACIÓN DE VITAMINAS Y MINERALES
Especialmente en mecanismo que involucra malabsorción (by-pass).
SUPLEMENTACIÓN DE VITAMINAS Y MINERALES
Reducción de la superficie gástrica, disminuye la capacidad de metabolizar alcohol.
RECOMENDACIONES
Dieta rica en frutas y verduras.
Hidratación.
Consumir alimentos frescos y saludables.
Realizar actividad física.
Regular las horas de sueño
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TIPOS DE MASTECTOMÍA
TIPOS DE MASTECTOMÍATIPOS DE MASTECTOMÍA
TIPOS DE MASTECTOMÍA
Arantxa [Medicina]
 
Ileostomía
IleostomíaIleostomía
Ileostomía
linabuiles
 
Conceptos Actuales de Cirugía Bariátrica
Conceptos Actuales de Cirugía BariátricaConceptos Actuales de Cirugía Bariátrica
Conceptos Actuales de Cirugía Bariátrica
Daniel Fuentes
 
Citorreduccion
CitorreduccionCitorreduccion
Citorreduccion
Danilo Baltazar Chacon
 
Presentacion tipos de estomas copia
Presentacion tipos de estomas copiaPresentacion tipos de estomas copia
Presentacion tipos de estomas copia
Sonia Herrera Justicia
 
Manga Gastrica
Manga GastricaManga Gastrica
Manga Gastrica
guest0d83be
 
ACTUALIZACION SOBRE CIRUGIA BARIATRICA
ACTUALIZACION SOBRE CIRUGIA BARIATRICAACTUALIZACION SOBRE CIRUGIA BARIATRICA
ACTUALIZACION SOBRE CIRUGIA BARIATRICA
Ivan Vojvodic Hernández
 
Anatomia quirúrgica laparoscópica
Anatomia quirúrgica laparoscópicaAnatomia quirúrgica laparoscópica
Anatomia quirúrgica laparoscópica
rosa romero
 
Cirugía bariátrica
Cirugía bariátricaCirugía bariátrica
Cirugía bariátrica
Giacomo Zilipo
 
COLECISTECTOMIA DIFICIL
COLECISTECTOMIA DIFICILCOLECISTECTOMIA DIFICIL
COLECISTECTOMIA DIFICIL
Ivan Vojvodic Hernández
 
La Obesidad
La ObesidadLa Obesidad
La Obesidad
Jessi19rosa
 
Instrumental quirúrgico equipo para cirugia pediatrica (1)
Instrumental quirúrgico equipo para cirugia pediatrica (1)Instrumental quirúrgico equipo para cirugia pediatrica (1)
Instrumental quirúrgico equipo para cirugia pediatrica (1)
chaimaeb
 
Historia de bariatría
Historia de bariatríaHistoria de bariatría
Historia de bariatría
Francisco Alonso
 
Precedimientos quirurgicos intestinales
Precedimientos quirurgicos intestinalesPrecedimientos quirurgicos intestinales
Precedimientos quirurgicos intestinales
rxazul
 
Histerectomia vaginal
Histerectomia vaginal Histerectomia vaginal
Histerectomia vaginal
GinecologiaObstetric1
 
Estomas.pptx
Estomas.pptxEstomas.pptx
Estomas.pptx
TrinidadCortsJosOsca
 
Técnica Quirúrgica de Vagotomía
Técnica Quirúrgica de VagotomíaTécnica Quirúrgica de Vagotomía
Técnica Quirúrgica de Vagotomía
Dr. Arsenio Torres Delgado
 
Caso clínico de obesidad 2016. dra. aguilar
Caso clínico de obesidad 2016. dra. aguilarCaso clínico de obesidad 2016. dra. aguilar
Caso clínico de obesidad 2016. dra. aguilar
Thania Aguilar
 
Seminario anastomosis intestinales
Seminario anastomosis intestinalesSeminario anastomosis intestinales
Seminario anastomosis intestinales
Hospital Universitario de Maracaibo
 
8 tumor apendicular
8 tumor apendicular8 tumor apendicular
8 tumor apendicular
University of Espiritu santo
 

La actualidad más candente (20)

TIPOS DE MASTECTOMÍA
TIPOS DE MASTECTOMÍATIPOS DE MASTECTOMÍA
TIPOS DE MASTECTOMÍA
 
Ileostomía
IleostomíaIleostomía
Ileostomía
 
Conceptos Actuales de Cirugía Bariátrica
Conceptos Actuales de Cirugía BariátricaConceptos Actuales de Cirugía Bariátrica
Conceptos Actuales de Cirugía Bariátrica
 
Citorreduccion
CitorreduccionCitorreduccion
Citorreduccion
 
Presentacion tipos de estomas copia
Presentacion tipos de estomas copiaPresentacion tipos de estomas copia
Presentacion tipos de estomas copia
 
Manga Gastrica
Manga GastricaManga Gastrica
Manga Gastrica
 
ACTUALIZACION SOBRE CIRUGIA BARIATRICA
ACTUALIZACION SOBRE CIRUGIA BARIATRICAACTUALIZACION SOBRE CIRUGIA BARIATRICA
ACTUALIZACION SOBRE CIRUGIA BARIATRICA
 
Anatomia quirúrgica laparoscópica
Anatomia quirúrgica laparoscópicaAnatomia quirúrgica laparoscópica
Anatomia quirúrgica laparoscópica
 
Cirugía bariátrica
Cirugía bariátricaCirugía bariátrica
Cirugía bariátrica
 
COLECISTECTOMIA DIFICIL
COLECISTECTOMIA DIFICILCOLECISTECTOMIA DIFICIL
COLECISTECTOMIA DIFICIL
 
La Obesidad
La ObesidadLa Obesidad
La Obesidad
 
Instrumental quirúrgico equipo para cirugia pediatrica (1)
Instrumental quirúrgico equipo para cirugia pediatrica (1)Instrumental quirúrgico equipo para cirugia pediatrica (1)
Instrumental quirúrgico equipo para cirugia pediatrica (1)
 
Historia de bariatría
Historia de bariatríaHistoria de bariatría
Historia de bariatría
 
Precedimientos quirurgicos intestinales
Precedimientos quirurgicos intestinalesPrecedimientos quirurgicos intestinales
Precedimientos quirurgicos intestinales
 
Histerectomia vaginal
Histerectomia vaginal Histerectomia vaginal
Histerectomia vaginal
 
Estomas.pptx
Estomas.pptxEstomas.pptx
Estomas.pptx
 
Técnica Quirúrgica de Vagotomía
Técnica Quirúrgica de VagotomíaTécnica Quirúrgica de Vagotomía
Técnica Quirúrgica de Vagotomía
 
Caso clínico de obesidad 2016. dra. aguilar
Caso clínico de obesidad 2016. dra. aguilarCaso clínico de obesidad 2016. dra. aguilar
Caso clínico de obesidad 2016. dra. aguilar
 
Seminario anastomosis intestinales
Seminario anastomosis intestinalesSeminario anastomosis intestinales
Seminario anastomosis intestinales
 
8 tumor apendicular
8 tumor apendicular8 tumor apendicular
8 tumor apendicular
 

Similar a Cirugía Bariátrica

Obesidad
ObesidadObesidad
Cirugía Bariátrica
Cirugía BariátricaCirugía Bariátrica
Cirugía Bariátrica
MaruValero1
 
Cirugía bariátrica
Cirugía bariátricaCirugía bariátrica
Cirugía bariátrica
Jeni Tan
 
Cirugia en obesidad
Cirugia en obesidadCirugia en obesidad
Cirugia en obesidad
Beluu G.
 
Obesidad mórbida cirugía baríatrica
Obesidad mórbida  cirugía baríatricaObesidad mórbida  cirugía baríatrica
Obesidad mórbida cirugía baríatrica
Oscar Andres Cabrera Fernandez
 
Obesidad mórbida cirugía baríatrica
Obesidad mórbida  cirugía baríatricaObesidad mórbida  cirugía baríatrica
Obesidad mórbida cirugía baríatrica
Oscar Andres Cabrera Fernandez
 
Cx bariatrica
Cx bariatricaCx bariatrica
Cx bariatrica
Esaú Ramírez C
 
Técnicas Quirúrgicas Bariátricas
Técnicas Quirúrgicas BariátricasTécnicas Quirúrgicas Bariátricas
Técnicas Quirúrgicas Bariátricas
facmednut
 
Obesidad morbida y CIRUGÍA BARIATRICA cirugía upao
Obesidad morbida y CIRUGÍA BARIATRICA cirugía upaoObesidad morbida y CIRUGÍA BARIATRICA cirugía upao
Obesidad morbida y CIRUGÍA BARIATRICA cirugía upao
XbrutalX2
 
Diverticulosis y diverticulitis dr miranda
Diverticulosis y diverticulitis   dr mirandaDiverticulosis y diverticulitis   dr miranda
Diverticulosis y diverticulitis dr miranda
Luis Fernando
 
Tratamiento Quirúrgico de la Obesidad Mórbida.pptx
Tratamiento Quirúrgico de la Obesidad Mórbida.pptxTratamiento Quirúrgico de la Obesidad Mórbida.pptx
Tratamiento Quirúrgico de la Obesidad Mórbida.pptx
AbigailMGomez
 
Sesion ClíNica 10 Febrero Obesidad
Sesion ClíNica 10 Febrero ObesidadSesion ClíNica 10 Febrero Obesidad
Sesion ClíNica 10 Febrero Obesidad
jlpc1962
 
Cirugia de la obesidad morbida
Cirugia de la obesidad morbidaCirugia de la obesidad morbida
Cirugia de la obesidad morbida
Jose Daniel Andrada Alvarez
 
Alternativas en el tratamiento de la obesidad
Alternativas en el tratamiento de la obesidad Alternativas en el tratamiento de la obesidad
Alternativas en el tratamiento de la obesidad
MANUEL ARTURO QUIROZ FLORES
 
Soporte nutricional artificial.pptx
Soporte nutricional artificial.pptxSoporte nutricional artificial.pptx
Soporte nutricional artificial.pptx
LauRecinos
 
Resultado de cirugia bariatrica
Resultado de cirugia bariatricaResultado de cirugia bariatrica
Resultado de cirugia bariatrica
raft-altiplano
 
CIRUGIA CONTRA LA OBESIDAD
CIRUGIA CONTRA LA OBESIDADCIRUGIA CONTRA LA OBESIDAD
CIRUGIA CONTRA LA OBESIDAD
Alexi Lopez Barrett
 
Cirugiavsobesidad 140121235341-phpapp01
Cirugiavsobesidad 140121235341-phpapp01Cirugiavsobesidad 140121235341-phpapp01
Cirugiavsobesidad 140121235341-phpapp01
taniabp
 
Colelitiasis y-diverticulitis-este-1final-finalllllll-2
Colelitiasis y-diverticulitis-este-1final-finalllllll-2Colelitiasis y-diverticulitis-este-1final-finalllllll-2
Colelitiasis y-diverticulitis-este-1final-finalllllll-2
Beluu G.
 
EMC. Cirugía laparoscópica de la Obesidad Mórbida
EMC. Cirugía laparoscópica de la Obesidad MórbidaEMC. Cirugía laparoscópica de la Obesidad Mórbida
EMC. Cirugía laparoscópica de la Obesidad Mórbida
crazus
 

Similar a Cirugía Bariátrica (20)

Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Cirugía Bariátrica
Cirugía BariátricaCirugía Bariátrica
Cirugía Bariátrica
 
Cirugía bariátrica
Cirugía bariátricaCirugía bariátrica
Cirugía bariátrica
 
Cirugia en obesidad
Cirugia en obesidadCirugia en obesidad
Cirugia en obesidad
 
Obesidad mórbida cirugía baríatrica
Obesidad mórbida  cirugía baríatricaObesidad mórbida  cirugía baríatrica
Obesidad mórbida cirugía baríatrica
 
Obesidad mórbida cirugía baríatrica
Obesidad mórbida  cirugía baríatricaObesidad mórbida  cirugía baríatrica
Obesidad mórbida cirugía baríatrica
 
Cx bariatrica
Cx bariatricaCx bariatrica
Cx bariatrica
 
Técnicas Quirúrgicas Bariátricas
Técnicas Quirúrgicas BariátricasTécnicas Quirúrgicas Bariátricas
Técnicas Quirúrgicas Bariátricas
 
Obesidad morbida y CIRUGÍA BARIATRICA cirugía upao
Obesidad morbida y CIRUGÍA BARIATRICA cirugía upaoObesidad morbida y CIRUGÍA BARIATRICA cirugía upao
Obesidad morbida y CIRUGÍA BARIATRICA cirugía upao
 
Diverticulosis y diverticulitis dr miranda
Diverticulosis y diverticulitis   dr mirandaDiverticulosis y diverticulitis   dr miranda
Diverticulosis y diverticulitis dr miranda
 
Tratamiento Quirúrgico de la Obesidad Mórbida.pptx
Tratamiento Quirúrgico de la Obesidad Mórbida.pptxTratamiento Quirúrgico de la Obesidad Mórbida.pptx
Tratamiento Quirúrgico de la Obesidad Mórbida.pptx
 
Sesion ClíNica 10 Febrero Obesidad
Sesion ClíNica 10 Febrero ObesidadSesion ClíNica 10 Febrero Obesidad
Sesion ClíNica 10 Febrero Obesidad
 
Cirugia de la obesidad morbida
Cirugia de la obesidad morbidaCirugia de la obesidad morbida
Cirugia de la obesidad morbida
 
Alternativas en el tratamiento de la obesidad
Alternativas en el tratamiento de la obesidad Alternativas en el tratamiento de la obesidad
Alternativas en el tratamiento de la obesidad
 
Soporte nutricional artificial.pptx
Soporte nutricional artificial.pptxSoporte nutricional artificial.pptx
Soporte nutricional artificial.pptx
 
Resultado de cirugia bariatrica
Resultado de cirugia bariatricaResultado de cirugia bariatrica
Resultado de cirugia bariatrica
 
CIRUGIA CONTRA LA OBESIDAD
CIRUGIA CONTRA LA OBESIDADCIRUGIA CONTRA LA OBESIDAD
CIRUGIA CONTRA LA OBESIDAD
 
Cirugiavsobesidad 140121235341-phpapp01
Cirugiavsobesidad 140121235341-phpapp01Cirugiavsobesidad 140121235341-phpapp01
Cirugiavsobesidad 140121235341-phpapp01
 
Colelitiasis y-diverticulitis-este-1final-finalllllll-2
Colelitiasis y-diverticulitis-este-1final-finalllllll-2Colelitiasis y-diverticulitis-este-1final-finalllllll-2
Colelitiasis y-diverticulitis-este-1final-finalllllll-2
 
EMC. Cirugía laparoscópica de la Obesidad Mórbida
EMC. Cirugía laparoscópica de la Obesidad MórbidaEMC. Cirugía laparoscópica de la Obesidad Mórbida
EMC. Cirugía laparoscópica de la Obesidad Mórbida
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Cirugía Bariátrica

  • 2. Obesidad > Es el exceso de grasa corporal en relación con la masa magra. > Generada por un desequilibrio entre las calorías ingeridas y las gastadas. • El IMC es el indicador más aceptado para evaluar la obesidad en ámbitos clínicos y epidemiológicos. > Sobrepeso: ≥25 kg/m2 > Obesidad: ≥30 kg/m2
  • 3. Epidemiología La obesidad es un auténtico problema de salud y, cada día, el número de personas que la padecen va en incremento. La OMS catalogado epidemia la como del ha la siglo XXI. Millones de adultos en el mundo son obesos. Es 3 veces más que hace 40 años 650 De la población adulta mundial es obesa (11% son hombres y 15% son mujeres) 13%
  • 4. Factores de Riesgo EDAD Cambios hormonales y estilo de vida. SEXO FEMENINO RAZA Asociado al embarazo, la menopausia y mujeres con síndrome de ovarios poliquísticos. Alto grado de incidencia en los afrodescendientes y las personas de origen hispano. SEDENTARISMO ALIMENTACIÓN POCO SALUDABLE Estilo de vida sedentario, lo que influye en la disminución en la práctica de ejercicio físico. Alto consumo de calorías, de comidas rápidas y de las bebidas con alto contenido calórico. GENÉTICO Existen genes que influyen en la cantidad de grasa corporal y su distribución.
  • 5. Tratamiento y Manejo Entre los posibles tratamientos se encuentran: cambios saludables en el estilo de vida, programas de tratamiento de modificación de conducta para adelgazar, medicamentos y la cirugía bariatrica.
  • 7. Cirugía Bariátrica Es el conjunto de intervenciones quirúrgicas diseñadas para lograr pérdidas sostenidas de peso y reducción de morbi-mortalidad. Todas las técnicas pueden ser realizadas por vía laparoscópica. Es menos doloroso el postoperatorio y reduce las posibles complicaciones.
  • 8. Clasificación RESTRICTIVAS 1 2 3 MALABSORTIVAS MIXTAS Reduce la capacidad del estómago, restringiendo el paso de los alimentos. Tiene la desventaja, que con el tiempo, fracasan en un % importante. Reducen la capacidad del estómago y producen un cruce con el intestino, de manera que haya malabsorción de los alimentos. Tiene un carácter principal restrictivo y algo de malabsorción Es bien tolerado y no hay náuseas ni vómitos, ni diarreas.
  • 12. Indicaciones para la Cirugía Bariátrica IMC ≥ 40 kg/m2. IMC ≥ 35 kg/m2 con una comorbilidad mayor. IMC como criterio actual o el máximo obtenido. DM tipo 2 e IMC ≥ 35 kg/m2. DM tipo 2 e IMC ≥ 30 kg/m2: forma individualizada. Adolescente: IMC 40 kg/m2 y al menos 1 comorbilidad.
  • 13. Historia clínica médica y psicosocial, examen físico con evaluación de las causas de obesidad, comorbilidades asociadas y factores que contraindiquen el manejo qurúrgico. Evaluación preoperatoria Pruebas de laboratorio para evaluar el riesgo quirúrgico. Incluir perfil de lípidos. Evaluación nutricional, con medición de micronutrientes. Evaluación psicosocial para evaluar factores ambientales, familiares y de comportamiento.
  • 14. Es un tipo gastrectomía subtotal en la que se extirpa alrededor de un 85 a 90% del estómago. Su principal mecanismo de acción hormonal es mediante la disminución de los niveles de grelina y leptina y aumento del péptido-YY y péptido glucagón- like 1. Manga gástrica
  • 15. Complicaciones de Manga Gástrica FUGA DE LA LÍNEA DE GRAPAS 1 2 3 ESTENOSIS DE LA MANGA REFLUJO GASTROESOFÁGICO Localizada fundamentalmente en la unión gastroesofágica, es poco frecuente pero puede llegar a ser una complicación grave de difícil manejo. Localizada fundamentalmente a nivel de la incisura angularis, puede ser la causa de la fuga de la línea de grapas por aumento de la presión. Puede producirse de novo o agravar el que ya existe en muchos de los pacientes obesos.
  • 16. Es el segundo procedimiento bariátrico más prevalente en todo el mundo. Consiste en un pequeño reservorio gástrico a expensas de la curvatura menor, no mayor de 30 mL de capacidad. En este procedimiento han sido tres los aspectos técnicos de especial controversia: tamaño de la bolsa gástrica, diámetro de la anastomosis entre el estómago y el yeyuno y largo del asa defuncionalizada. By-Pass Gástrico
  • 17. Complicaciones del By-pass gástrico Filtración de anastomosis (mortalidad implicada). Sangrado postoperatorio (hemoperitoneo). Fenómenos protrombóticos (paciente obeso). Obstrucción intestinal precoz y a largo plazo.
  • 18. Consiste en la instalación de una banda de silicona a nivel intraabdominal en la parte alta del estómago. Se coloca a unos 2 cm por debajo de la unión gastroesofágica, con una inclinación de unos 45º hacia el ángulo de His. Banda gástrica ajustable
  • 19. Complicaciones de la Banda Gástrica COMPLICACIONES A LARGO PLAZO COMPLICACIONES CONOCIDAS Consecuencia de portar un cuerpo extraño. Erosión de la banda (migración de la banda hacia el lumen gástrico). Deslizamiento de la bandas (urgencia quirúrgica). Dilatación gástrica proximal (simétrica o parcial). Dispositivo puede sufrir de desconexión, filtraciones o infección.
  • 21. COMPLICACIONES TEMPRANAS Dilatación aguda del remanente gástrico. Obstrucción. Cardiopulmonares: IAM, TEP, neumonía, atelectasia. Infección: abscesos, leak o infección de la herida. Sangrado intraabdominal o gastrointestinal. Deshidratación por náuseas o vómitos.
  • 22. Complicaciones a largo plazo INTERMEDIAS TARDÍAS Úlcera y estenosis. Colecistitis. Obstrucción intestinal: hernia interna y adherencias. Fístula gastro-gástrica. Malnutrición: anemia, deficiencia de vitaminas (A, D, B9 y B12) y proteínas, malabsorción de calcio. Hiperglicemia.
  • 24. Manejo post-operatorio Déficits nutricionales VIGILANCIA DE LA APARICIÓN DE COMPLICACIONES QUIRÚRGICAS MANEJO METABÓLICO Y NUTRICIONAL Depleción de proteínas, desequilibrio en la homeostasis, malabsoción de grasas, anemia nutricional o alteraciones de niveles de tiamina y zinc. SUPLEMENTACIÓN DE VITAMINAS Y MINERALES Especialmente en mecanismo que involucra malabsorción (by-pass). SUPLEMENTACIÓN DE VITAMINAS Y MINERALES Reducción de la superficie gástrica, disminuye la capacidad de metabolizar alcohol.
  • 25. RECOMENDACIONES Dieta rica en frutas y verduras. Hidratación. Consumir alimentos frescos y saludables. Realizar actividad física. Regular las horas de sueño