SlideShare una empresa de Scribd logo
La influencia del espíritu de los convenios de trabajo
marítimo 2006 en la prognosis de los pacientes
Doctora Thania Aguilar
MOTIVO DE CONSULTA
• Tripulante femenina de 44 años, panameña, quien
visitó la clínica el 8 de junio de 2015, repatriada por
parte del departamento médico de un crucero, para
evaluación médica por:
 Crisis Hipertensiva, no controlada a bordo
 Diabetes Mellitus
 Obesidad Mórbida
HISTORIAL LABORAL
• Ha trabajado para esta compañía de cruceros,
desde hace aproximadamente 13 años:
 Inicialmente como Trainee Cook
 Luego como Room Services Operator
 Actualmente labora en el departamento de
atención al cliente, vía telefónica.
• Conocida de la clínica desde febrero 2005, debido a accidente a
bordo, sufrió amputación de la falange distal del 4 ° dedo de la
mano derecha.
• Recibió tratamiento médico y de rehabilitación
• En esa evaluación ya refirió ser hipertensa tratada con Enalapril,
pero que lo tomaba de forma irregular
EVALUACIONES PREVIAS EN LA CLÍNICA
Febrero a abril 2005
EVALUACIONES PREVIAS EN LA CLÍNICA
Febrero a abril 2005
• No contábamos con registro de peso y talla; su presión arterial se
encontraba en 150/110 (elevada); se cambia el anti-hipertensivo a Co-
Renitec y se dan recomendaciones sobre alimentación saludable y
ejercicios físicos. .
• Como antecedentes personales, para ese entonces sólo refería la
hipertensión arterial, diagnosticada y tratada desde el 2003 con Enalapril,
refirió ingesta ocasional de alcohol y negó tabaquismo, tuvo 6 embarazos,
todos partos normales.
• Además comentó que su padre era diabético, abuela materna era
hipertensa y asmática
• Refirió que no fumaba y ocasionalmente ingería bebidas alcohólicas.
EVALUACIÓN PRE – EMBARQUE
2013
EFECTUADA EN BOCAS DEL TORO, PANAMÁ, SEPTIEMBRE 2013
• Según documento traído por la paciente, en septiembre de 2013 aplica
para trabajar como Room Service Operator y le realizan una evaluación
pre-embarque en Bocas del Toro – República de Panamá.
• El cual revela: peso 157 kg, talla 1.72 m y un IMC de más de 53 Kg/m2.
• PA: 130/80 Hemoglobina glicosilada en 6.2%.
• Fue aprobada sin restricciones para el trabajo. Para ese entonces estaba
tomando Metoprolol 50 mg cada día, Omeprazol 20 mg cada día y
Metformina 500 mg cada día.
EVALUACIÓN JUNIO 2015
CLÍNICA EINSTEIN
• Repatriada en junio 2015, acude a la clínica, con Presión arterial de 140/90,
Obesidad Mórbida (IMC), Anemia por deficiencia de hierro. Al examen físico, se
observa paciente obesa, se palpa leve aumento de la tiroides, con injerto de piel
sano a nivel de la falange distal del 4° dedo de la mano derecha, extremidades
inferiores con várices superficiales y leve edema en ambos tobillos, y con
presbicia.
• Este caso se manejó en conjunto con Cardiólogo, Nutricionista, Hematólogo,
Endocrinólogo. Al cabo de 3 meses, su IMC de 49.81, disminuyo a 44.0, Presión
Arterial 130/70mmHg (Hipertensa controlada) y con mejoría de su anemia por
deficiencia de hierro. Paciente eutirodea con pequeño adenoma en el lóbulo
izquierdo de la tiroides.
• Finalmente se da de alta y se recomienda una evaluación pre-embarque.
Mayo 2015 Junio 2016
Presión arterial 160/103 mmHg 140/90 mmHg
HEMOGRAMA 9 de junio 2015
8 de septiembre de
2015
Hemoglobina 10.7g/dl 12.0g/dl
Hematocrito 35.6% 37.5%
MCV 77.3 L 87.9L
MCH 23.3 L 28.2 L
MCHC 30.2 L 32.0 L
RDW 18.1% 24.1%
Plaquetas 280,000 K/UL 388,000 K/UL
PRUEBAS
ESPECIALES
16 de junio 2015 8 de septiembre 2015
Acido fólico 6.81 ng/ml
Ferritina 10.3 ng/ml 68.4ng/ml
Hierro 103 ug/dl
Capacidad de fijación
del Hierro
397 ng/ml
Vitamina B12 887pg/ml
9 de junio 2015
Glucosa 96 mg/dl
Hemoglobina
glicosilada
6.0 %
Perfil lipídico 9 de julio 2015
Colesterol 155 mg/dl
Triglicéridos 105 mg/dl
HDL 57 mg/dl
LDL 77 mg/dl
VLDL 21 mg/dl
QUÍMICA
EVALUACIÓN PRE-EMBARQUE
CLÍNICA EINSTEIN, JUNIO 2016
• Acude a la clínica para evaluación médica. Examen físico:
• PA.: 140/90mmHg, Fc: 80x´, Peso: 236 libras (107.05kg); Talla:
1.71mts; IMC: 36.61 (Obesidad tipo III). Corazón: rítmicos sin
ruidos agregados. Pulmones con Buena entrada y salida de
aire, sin ruidos adventicios.
• Evaluación por el cardiólogo, quien indicó las siguientes
recomendaciones:
 En caso de que tenga la Presión Arterial mayor o igual que
140/90 mmHg, en 2 ocasiones seguidas, en los próximos
30-60 días (tomar la PA cada 1-2 semanas)debe
aumentarse la dosis de Coveram a 10/10 mg cada día.
 Reevaluación en caso de ser necesario.
EVOLUCIÓN DEL IMC DE LA
TRIPULANTE EN 12 MESES
Fecha
Junio 3
2015
Junio 8
2015
Septiembre 8
2015
Junio 1
2016
Junio 20
2016
Peso (libras) 320 318.4 283 239 236
IMC (Kg/m2) 49.81 49.56 44.0 37.04 36.61
0
50
100
150
200
250
300
350
Jun 3, 2015 Jun 8, 2015 Septiembre 8,
2015
Jun 1, 2016 Jun 20, 2016
Peso (libras) 320 318.4 283 239 236
IMC (Kg/m2) 49.81 49.56 44 37.04 36.61
RELACIÓN DE IMC Y PESO
Peso (libras) IMC (Kg/m2)
Movilidad
corporal
Equipos de
protección
individual y ropa
de trabajo
Atención por
problemas de
apnea del sueño
Siniestralidad
OBESIDAD
valorar para la calificación de la aptitud laboral.
LA INTERVENCIÓN EN LA OBESIDAD:
PECULIARIDADES DEL MUNDO LABORAL
MARÍTIMO
“..Que la comida sea tu
alimento y el alimento
tu medicina..”
Hipócrates
LA INTERVENCIÓN EN LA OBESIDAD:
PECULIARIDADES DEL MUNDO LABORAL
MARÍTIMO
• Desde 1946, las Convenciones Internacionales de la OIT, OMS y OMI,
han procurado mejorar las salud de los trabajadores del mar, siendo el
Convenio, y en especial el Convenio (refundido) del Trabajo en el Mar
(CTM / MLC) de 2006 y sus modificaciones, la herramienta tripartita más
positiva en busca de dichos objetivos.
• La política, el empeño e inversión de tiempo y recursos del empleador
naviero*, en este exitoso caso particular, es digno de elogio e imitación.
* CCL
SALUDY BIENESTAR DE LA GENTE DE MAR
Y LA NAVEGACIÓN
EDUCACIÓN,
MOTIVACIÓN Y
RESPONSABILIDAD
GENTE DE
MARMEDICINA
MARÍTIMA
VISIÓN Y MISIÓN INTEGRAL
EMPRESA
NAVIERA
(ARMADORES)
VISIÓN HUMANÍSTICA,
POLÍTICA INTEGRAL
EN BENEFICIO MUTUO
ESPÍRITU
DEL
CTM/MLC
2006
T.A.C., Dr. – C.E.
¡GRACIAS !

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anamnesis por aparatos y sistemas
Anamnesis por aparatos y sistemasAnamnesis por aparatos y sistemas
Anamnesis por aparatos y sistemas
Elaine Escarraman
 
Cuestionario Acerca de pelvis
Cuestionario Acerca de pelvis Cuestionario Acerca de pelvis
Cuestionario Acerca de pelvis
Estefany Parco
 
Terminología médica
Terminología médica Terminología médica
Terminología médica
Abigail Rodriguez
 
Liberación de ácido clorhídrico en el estomago
Liberación de ácido clorhídrico en el estomagoLiberación de ácido clorhídrico en el estomago
Liberación de ácido clorhídrico en el estomago
grblan
 
Anatomia y fisiologia pancreatica
Anatomia y fisiologia pancreaticaAnatomia y fisiologia pancreatica
Anatomia y fisiologia pancreatica
Pharmed Solutions Institute
 
Esofago, Traquea Y Bronquios
Esofago, Traquea Y BronquiosEsofago, Traquea Y Bronquios
Esofago, Traquea Y Bronquios
Leslie Pascua
 
Tubulo contorneado próximal
Tubulo contorneado próximalTubulo contorneado próximal
Tubulo contorneado próximal
José T. López
 
Anatomia y fisiologia higado ok
Anatomia y fisiologia higado okAnatomia y fisiologia higado ok
Anatomia y fisiologia higado ok
eddynoy velasquez
 
Anemias
AnemiasAnemias
Interpretación de la espirometría
Interpretación de la espirometríaInterpretación de la espirometría
Interpretación de la espirometría
M Carmen Gandía Moya
 
Tabla insulina 2016
Tabla insulina 2016Tabla insulina 2016
Tabla insulina 2016
juan luis delgadoestévez
 
Historia Clinica ISSSTE.pdf
Historia Clinica ISSSTE.pdfHistoria Clinica ISSSTE.pdf
Historia Clinica ISSSTE.pdf
JOSEDEJESUSSANCHEZPE2
 
Anatomia y fisiologia renal
Anatomia y fisiologia renal Anatomia y fisiologia renal
Anatomia y fisiologia renal
Patricia Rosario Reyes
 
Dialisis Peritoneal vs Hemodialisis
Dialisis Peritoneal vs Hemodialisis Dialisis Peritoneal vs Hemodialisis
Dialisis Peritoneal vs Hemodialisis
keran2503
 
Respuestas mopece 2 y 3 (isaac trejo)
Respuestas mopece 2 y 3 (isaac trejo)Respuestas mopece 2 y 3 (isaac trejo)
Respuestas mopece 2 y 3 (isaac trejo)
Isaac Trejo
 
Anatomia Esternón
Anatomia EsternónAnatomia Esternón
Anatomia Esternón
Pablo Vollmar
 
División del abdomen en cuadrantes y cavidad peritoneal
División del abdomen en cuadrantes y cavidad peritonealDivisión del abdomen en cuadrantes y cavidad peritoneal
División del abdomen en cuadrantes y cavidad peritoneal
Cynthiaanatomia
 
1. Examen Nacional Xxiii 1999
1. Examen Nacional Xxiii 19991. Examen Nacional Xxiii 1999
1. Examen Nacional Xxiii 1999
enarm
 
El eje cardíaco
El eje cardíacoEl eje cardíaco
El eje cardíaco
Elena Plaza Moreno
 
Calcio farmacología clínica
Calcio farmacología clínicaCalcio farmacología clínica
Calcio farmacología clínica
evidenciaterapeutica.com
 

La actualidad más candente (20)

Anamnesis por aparatos y sistemas
Anamnesis por aparatos y sistemasAnamnesis por aparatos y sistemas
Anamnesis por aparatos y sistemas
 
Cuestionario Acerca de pelvis
Cuestionario Acerca de pelvis Cuestionario Acerca de pelvis
Cuestionario Acerca de pelvis
 
Terminología médica
Terminología médica Terminología médica
Terminología médica
 
Liberación de ácido clorhídrico en el estomago
Liberación de ácido clorhídrico en el estomagoLiberación de ácido clorhídrico en el estomago
Liberación de ácido clorhídrico en el estomago
 
Anatomia y fisiologia pancreatica
Anatomia y fisiologia pancreaticaAnatomia y fisiologia pancreatica
Anatomia y fisiologia pancreatica
 
Esofago, Traquea Y Bronquios
Esofago, Traquea Y BronquiosEsofago, Traquea Y Bronquios
Esofago, Traquea Y Bronquios
 
Tubulo contorneado próximal
Tubulo contorneado próximalTubulo contorneado próximal
Tubulo contorneado próximal
 
Anatomia y fisiologia higado ok
Anatomia y fisiologia higado okAnatomia y fisiologia higado ok
Anatomia y fisiologia higado ok
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Interpretación de la espirometría
Interpretación de la espirometríaInterpretación de la espirometría
Interpretación de la espirometría
 
Tabla insulina 2016
Tabla insulina 2016Tabla insulina 2016
Tabla insulina 2016
 
Historia Clinica ISSSTE.pdf
Historia Clinica ISSSTE.pdfHistoria Clinica ISSSTE.pdf
Historia Clinica ISSSTE.pdf
 
Anatomia y fisiologia renal
Anatomia y fisiologia renal Anatomia y fisiologia renal
Anatomia y fisiologia renal
 
Dialisis Peritoneal vs Hemodialisis
Dialisis Peritoneal vs Hemodialisis Dialisis Peritoneal vs Hemodialisis
Dialisis Peritoneal vs Hemodialisis
 
Respuestas mopece 2 y 3 (isaac trejo)
Respuestas mopece 2 y 3 (isaac trejo)Respuestas mopece 2 y 3 (isaac trejo)
Respuestas mopece 2 y 3 (isaac trejo)
 
Anatomia Esternón
Anatomia EsternónAnatomia Esternón
Anatomia Esternón
 
División del abdomen en cuadrantes y cavidad peritoneal
División del abdomen en cuadrantes y cavidad peritonealDivisión del abdomen en cuadrantes y cavidad peritoneal
División del abdomen en cuadrantes y cavidad peritoneal
 
1. Examen Nacional Xxiii 1999
1. Examen Nacional Xxiii 19991. Examen Nacional Xxiii 1999
1. Examen Nacional Xxiii 1999
 
El eje cardíaco
El eje cardíacoEl eje cardíaco
El eje cardíaco
 
Calcio farmacología clínica
Calcio farmacología clínicaCalcio farmacología clínica
Calcio farmacología clínica
 

Destacado

Obesidad infantil en niños mexicanos entre 5 y 11 años
Obesidad infantil en niños mexicanos entre 5 y 11 añosObesidad infantil en niños mexicanos entre 5 y 11 años
Obesidad infantil en niños mexicanos entre 5 y 11 años
Lucia Rosas Valenzuela
 
Obesidad
ObesidadObesidad
120711 obesidad infantil pdf
120711 obesidad infantil pdf120711 obesidad infantil pdf
120711 obesidad infantil pdf
viletanos
 
Obesidad y curvas de crecimiento
Obesidad y curvas de crecimientoObesidad y curvas de crecimiento
Obesidad y curvas de crecimiento
CríízTíán Angarita
 
Obesidad jorge
Obesidad jorgeObesidad jorge
Fototipos y escala de Fitzpatrick
Fototipos y escala de FitzpatrickFototipos y escala de Fitzpatrick
Fototipos y escala de Fitzpatrick
Dina Salazar
 
Obesidad y sobrepeso
Obesidad y sobrepesoObesidad y sobrepeso
Obesidad y sobrepeso
Princezzyta
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
rodrsanchez
 
(2014-03-13) Obesidad (ppt)
(2014-03-13) Obesidad (ppt)(2014-03-13) Obesidad (ppt)
(2014-03-13) Obesidad (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ppt obesidad 2016
Ppt obesidad 2016Ppt obesidad 2016
Ppt obesidad 2016
gabriel astete arriagada
 
Trabajo investigativo obesidad infantil
Trabajo investigativo obesidad infantilTrabajo investigativo obesidad infantil
Trabajo investigativo obesidad infantil
Yalixha
 
Presentación - La Obesidad
Presentación - La ObesidadPresentación - La Obesidad
Presentación - La Obesidad
patriciamorinigo
 
Diapositivas de la obesidad
Diapositivas de la obesidadDiapositivas de la obesidad
Diapositivas de la obesidad
jorgecarlos_18
 
Obesidad presentacion en power point
Obesidad presentacion en power pointObesidad presentacion en power point
Obesidad presentacion en power point
Daniel Sanchez
 
Obesidad
ObesidadObesidad

Destacado (15)

Obesidad infantil en niños mexicanos entre 5 y 11 años
Obesidad infantil en niños mexicanos entre 5 y 11 añosObesidad infantil en niños mexicanos entre 5 y 11 años
Obesidad infantil en niños mexicanos entre 5 y 11 años
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
120711 obesidad infantil pdf
120711 obesidad infantil pdf120711 obesidad infantil pdf
120711 obesidad infantil pdf
 
Obesidad y curvas de crecimiento
Obesidad y curvas de crecimientoObesidad y curvas de crecimiento
Obesidad y curvas de crecimiento
 
Obesidad jorge
Obesidad jorgeObesidad jorge
Obesidad jorge
 
Fototipos y escala de Fitzpatrick
Fototipos y escala de FitzpatrickFototipos y escala de Fitzpatrick
Fototipos y escala de Fitzpatrick
 
Obesidad y sobrepeso
Obesidad y sobrepesoObesidad y sobrepeso
Obesidad y sobrepeso
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
(2014-03-13) Obesidad (ppt)
(2014-03-13) Obesidad (ppt)(2014-03-13) Obesidad (ppt)
(2014-03-13) Obesidad (ppt)
 
Ppt obesidad 2016
Ppt obesidad 2016Ppt obesidad 2016
Ppt obesidad 2016
 
Trabajo investigativo obesidad infantil
Trabajo investigativo obesidad infantilTrabajo investigativo obesidad infantil
Trabajo investigativo obesidad infantil
 
Presentación - La Obesidad
Presentación - La ObesidadPresentación - La Obesidad
Presentación - La Obesidad
 
Diapositivas de la obesidad
Diapositivas de la obesidadDiapositivas de la obesidad
Diapositivas de la obesidad
 
Obesidad presentacion en power point
Obesidad presentacion en power pointObesidad presentacion en power point
Obesidad presentacion en power point
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 

Similar a Caso clínico de obesidad 2016. dra. aguilar

Dm conversatorio
Dm conversatorioDm conversatorio
Dm conversatorio
Gabriela Martinez
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
César Ibáñez
 
Trastornos metabolicos del recien nacido
Trastornos metabolicos del recien nacido Trastornos metabolicos del recien nacido
Trastornos metabolicos del recien nacido
Leticia Arellano Reina
 
DG.pptx
DG.pptxDG.pptx
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
Luis Lucero
 
Diabetes Mellitus I y II GES
Diabetes Mellitus I y II GESDiabetes Mellitus I y II GES
Diabetes Mellitus I y II GES
Maria Constanza Bl Enfermera
 
INSULINA EN DIABETES.pptx
INSULINA EN DIABETES.pptxINSULINA EN DIABETES.pptx
INSULINA EN DIABETES.pptx
Dario De La Portilla
 
Cirugia metabolica en ssa colima
Cirugia metabolica en ssa colimaCirugia metabolica en ssa colima
Cirugia metabolica en ssa colima
Luis Meza
 
Cetoacidosis Diabeéica
Cetoacidosis DiabeéicaCetoacidosis Diabeéica
Cetoacidosis Diabeéica
Cesar Salinas UNAH/FCM
 
Hipertension arterial booksmedicos.org
Hipertension arterial booksmedicos.orgHipertension arterial booksmedicos.org
Hipertension arterial booksmedicos.org
yajovah
 
Hipertension arterial booksmedicos.org
Hipertension arterial booksmedicos.orgHipertension arterial booksmedicos.org
Hipertension arterial booksmedicos.org
takviveros
 
Practica 4 de control de med. gluconato ca permanganometria
Practica 4 de control de med. gluconato ca permanganometriaPractica 4 de control de med. gluconato ca permanganometria
Practica 4 de control de med. gluconato ca permanganometria
Elington Velez
 
Complicaciones agudas de la diabetes
Complicaciones agudas de la diabetesComplicaciones agudas de la diabetes
Complicaciones agudas de la diabetes
Victor Franco
 
COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES / HYPERGLYCEMIC CRISES IN DIABETES - A...
COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES / HYPERGLYCEMIC CRISES IN DIABETES -   A...COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES / HYPERGLYCEMIC CRISES IN DIABETES -   A...
COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES / HYPERGLYCEMIC CRISES IN DIABETES - A...
Jero Aybar Maino
 
Perlas clinicas
Perlas clinicasPerlas clinicas
Perlas clinicas
congresosamig
 
Diabetes en el embarazo
Diabetes en el embarazoDiabetes en el embarazo
Diabetes en el embarazo
Catherin_Chango
 
SINDROME METABOLICO
SINDROME METABOLICOSINDROME METABOLICO
SINDROME METABOLICO
Uri Cla
 
DM 1
DM 1DM 1
DM 1
AnaLfs
 
Prodiet Modulo de Nutrientes - ES
Prodiet Modulo de Nutrientes - ESProdiet Modulo de Nutrientes - ES
Prodiet Modulo de Nutrientes - ES
Prodiet Nutrição Clínica
 
Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Hipeglucemico
Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar HipeglucemicoCetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Hipeglucemico
Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Hipeglucemico
Jorge Mirón Velázquez
 

Similar a Caso clínico de obesidad 2016. dra. aguilar (20)

Dm conversatorio
Dm conversatorioDm conversatorio
Dm conversatorio
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Trastornos metabolicos del recien nacido
Trastornos metabolicos del recien nacido Trastornos metabolicos del recien nacido
Trastornos metabolicos del recien nacido
 
DG.pptx
DG.pptxDG.pptx
DG.pptx
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes Mellitus I y II GES
Diabetes Mellitus I y II GESDiabetes Mellitus I y II GES
Diabetes Mellitus I y II GES
 
INSULINA EN DIABETES.pptx
INSULINA EN DIABETES.pptxINSULINA EN DIABETES.pptx
INSULINA EN DIABETES.pptx
 
Cirugia metabolica en ssa colima
Cirugia metabolica en ssa colimaCirugia metabolica en ssa colima
Cirugia metabolica en ssa colima
 
Cetoacidosis Diabeéica
Cetoacidosis DiabeéicaCetoacidosis Diabeéica
Cetoacidosis Diabeéica
 
Hipertension arterial booksmedicos.org
Hipertension arterial booksmedicos.orgHipertension arterial booksmedicos.org
Hipertension arterial booksmedicos.org
 
Hipertension arterial booksmedicos.org
Hipertension arterial booksmedicos.orgHipertension arterial booksmedicos.org
Hipertension arterial booksmedicos.org
 
Practica 4 de control de med. gluconato ca permanganometria
Practica 4 de control de med. gluconato ca permanganometriaPractica 4 de control de med. gluconato ca permanganometria
Practica 4 de control de med. gluconato ca permanganometria
 
Complicaciones agudas de la diabetes
Complicaciones agudas de la diabetesComplicaciones agudas de la diabetes
Complicaciones agudas de la diabetes
 
COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES / HYPERGLYCEMIC CRISES IN DIABETES - A...
COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES / HYPERGLYCEMIC CRISES IN DIABETES -   A...COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES / HYPERGLYCEMIC CRISES IN DIABETES -   A...
COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES / HYPERGLYCEMIC CRISES IN DIABETES - A...
 
Perlas clinicas
Perlas clinicasPerlas clinicas
Perlas clinicas
 
Diabetes en el embarazo
Diabetes en el embarazoDiabetes en el embarazo
Diabetes en el embarazo
 
SINDROME METABOLICO
SINDROME METABOLICOSINDROME METABOLICO
SINDROME METABOLICO
 
DM 1
DM 1DM 1
DM 1
 
Prodiet Modulo de Nutrientes - ES
Prodiet Modulo de Nutrientes - ESProdiet Modulo de Nutrientes - ES
Prodiet Modulo de Nutrientes - ES
 
Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Hipeglucemico
Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar HipeglucemicoCetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Hipeglucemico
Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Hipeglucemico
 

Caso clínico de obesidad 2016. dra. aguilar

  • 1. La influencia del espíritu de los convenios de trabajo marítimo 2006 en la prognosis de los pacientes Doctora Thania Aguilar
  • 2. MOTIVO DE CONSULTA • Tripulante femenina de 44 años, panameña, quien visitó la clínica el 8 de junio de 2015, repatriada por parte del departamento médico de un crucero, para evaluación médica por:  Crisis Hipertensiva, no controlada a bordo  Diabetes Mellitus  Obesidad Mórbida
  • 3. HISTORIAL LABORAL • Ha trabajado para esta compañía de cruceros, desde hace aproximadamente 13 años:  Inicialmente como Trainee Cook  Luego como Room Services Operator  Actualmente labora en el departamento de atención al cliente, vía telefónica.
  • 4. • Conocida de la clínica desde febrero 2005, debido a accidente a bordo, sufrió amputación de la falange distal del 4 ° dedo de la mano derecha. • Recibió tratamiento médico y de rehabilitación • En esa evaluación ya refirió ser hipertensa tratada con Enalapril, pero que lo tomaba de forma irregular EVALUACIONES PREVIAS EN LA CLÍNICA Febrero a abril 2005
  • 5. EVALUACIONES PREVIAS EN LA CLÍNICA Febrero a abril 2005 • No contábamos con registro de peso y talla; su presión arterial se encontraba en 150/110 (elevada); se cambia el anti-hipertensivo a Co- Renitec y se dan recomendaciones sobre alimentación saludable y ejercicios físicos. . • Como antecedentes personales, para ese entonces sólo refería la hipertensión arterial, diagnosticada y tratada desde el 2003 con Enalapril, refirió ingesta ocasional de alcohol y negó tabaquismo, tuvo 6 embarazos, todos partos normales. • Además comentó que su padre era diabético, abuela materna era hipertensa y asmática • Refirió que no fumaba y ocasionalmente ingería bebidas alcohólicas.
  • 6. EVALUACIÓN PRE – EMBARQUE 2013 EFECTUADA EN BOCAS DEL TORO, PANAMÁ, SEPTIEMBRE 2013 • Según documento traído por la paciente, en septiembre de 2013 aplica para trabajar como Room Service Operator y le realizan una evaluación pre-embarque en Bocas del Toro – República de Panamá. • El cual revela: peso 157 kg, talla 1.72 m y un IMC de más de 53 Kg/m2. • PA: 130/80 Hemoglobina glicosilada en 6.2%. • Fue aprobada sin restricciones para el trabajo. Para ese entonces estaba tomando Metoprolol 50 mg cada día, Omeprazol 20 mg cada día y Metformina 500 mg cada día.
  • 7. EVALUACIÓN JUNIO 2015 CLÍNICA EINSTEIN • Repatriada en junio 2015, acude a la clínica, con Presión arterial de 140/90, Obesidad Mórbida (IMC), Anemia por deficiencia de hierro. Al examen físico, se observa paciente obesa, se palpa leve aumento de la tiroides, con injerto de piel sano a nivel de la falange distal del 4° dedo de la mano derecha, extremidades inferiores con várices superficiales y leve edema en ambos tobillos, y con presbicia. • Este caso se manejó en conjunto con Cardiólogo, Nutricionista, Hematólogo, Endocrinólogo. Al cabo de 3 meses, su IMC de 49.81, disminuyo a 44.0, Presión Arterial 130/70mmHg (Hipertensa controlada) y con mejoría de su anemia por deficiencia de hierro. Paciente eutirodea con pequeño adenoma en el lóbulo izquierdo de la tiroides. • Finalmente se da de alta y se recomienda una evaluación pre-embarque.
  • 8. Mayo 2015 Junio 2016 Presión arterial 160/103 mmHg 140/90 mmHg
  • 9. HEMOGRAMA 9 de junio 2015 8 de septiembre de 2015 Hemoglobina 10.7g/dl 12.0g/dl Hematocrito 35.6% 37.5% MCV 77.3 L 87.9L MCH 23.3 L 28.2 L MCHC 30.2 L 32.0 L RDW 18.1% 24.1% Plaquetas 280,000 K/UL 388,000 K/UL PRUEBAS ESPECIALES 16 de junio 2015 8 de septiembre 2015 Acido fólico 6.81 ng/ml Ferritina 10.3 ng/ml 68.4ng/ml Hierro 103 ug/dl Capacidad de fijación del Hierro 397 ng/ml Vitamina B12 887pg/ml
  • 10. 9 de junio 2015 Glucosa 96 mg/dl Hemoglobina glicosilada 6.0 % Perfil lipídico 9 de julio 2015 Colesterol 155 mg/dl Triglicéridos 105 mg/dl HDL 57 mg/dl LDL 77 mg/dl VLDL 21 mg/dl QUÍMICA
  • 11.
  • 12. EVALUACIÓN PRE-EMBARQUE CLÍNICA EINSTEIN, JUNIO 2016 • Acude a la clínica para evaluación médica. Examen físico: • PA.: 140/90mmHg, Fc: 80x´, Peso: 236 libras (107.05kg); Talla: 1.71mts; IMC: 36.61 (Obesidad tipo III). Corazón: rítmicos sin ruidos agregados. Pulmones con Buena entrada y salida de aire, sin ruidos adventicios. • Evaluación por el cardiólogo, quien indicó las siguientes recomendaciones:  En caso de que tenga la Presión Arterial mayor o igual que 140/90 mmHg, en 2 ocasiones seguidas, en los próximos 30-60 días (tomar la PA cada 1-2 semanas)debe aumentarse la dosis de Coveram a 10/10 mg cada día.  Reevaluación en caso de ser necesario.
  • 13. EVOLUCIÓN DEL IMC DE LA TRIPULANTE EN 12 MESES Fecha Junio 3 2015 Junio 8 2015 Septiembre 8 2015 Junio 1 2016 Junio 20 2016 Peso (libras) 320 318.4 283 239 236 IMC (Kg/m2) 49.81 49.56 44.0 37.04 36.61
  • 14. 0 50 100 150 200 250 300 350 Jun 3, 2015 Jun 8, 2015 Septiembre 8, 2015 Jun 1, 2016 Jun 20, 2016 Peso (libras) 320 318.4 283 239 236 IMC (Kg/m2) 49.81 49.56 44 37.04 36.61 RELACIÓN DE IMC Y PESO Peso (libras) IMC (Kg/m2)
  • 15. Movilidad corporal Equipos de protección individual y ropa de trabajo Atención por problemas de apnea del sueño Siniestralidad OBESIDAD valorar para la calificación de la aptitud laboral.
  • 16. LA INTERVENCIÓN EN LA OBESIDAD: PECULIARIDADES DEL MUNDO LABORAL MARÍTIMO
  • 17. “..Que la comida sea tu alimento y el alimento tu medicina..” Hipócrates
  • 18. LA INTERVENCIÓN EN LA OBESIDAD: PECULIARIDADES DEL MUNDO LABORAL MARÍTIMO • Desde 1946, las Convenciones Internacionales de la OIT, OMS y OMI, han procurado mejorar las salud de los trabajadores del mar, siendo el Convenio, y en especial el Convenio (refundido) del Trabajo en el Mar (CTM / MLC) de 2006 y sus modificaciones, la herramienta tripartita más positiva en busca de dichos objetivos. • La política, el empeño e inversión de tiempo y recursos del empleador naviero*, en este exitoso caso particular, es digno de elogio e imitación. * CCL
  • 19. SALUDY BIENESTAR DE LA GENTE DE MAR Y LA NAVEGACIÓN EDUCACIÓN, MOTIVACIÓN Y RESPONSABILIDAD GENTE DE MARMEDICINA MARÍTIMA VISIÓN Y MISIÓN INTEGRAL EMPRESA NAVIERA (ARMADORES) VISIÓN HUMANÍSTICA, POLÍTICA INTEGRAL EN BENEFICIO MUTUO ESPÍRITU DEL CTM/MLC 2006 T.A.C., Dr. – C.E.