SlideShare una empresa de Scribd logo
Cirugía Bariátrica y
Tratamiento de la
Obesidad
DR. SALVADOR COVARRUBIAS GORDILLO
CIRUGÍA GENERAL
ALTA ESPECIALIDAD EN CIRUGÍA ENDOSCÓPICA
ALTA ESPECIALIDAD EN CIRUGÍA BARIÁTRICA
CERTIFICADO EN CIRUGÍA GENERAL Y CIRUGÍA BARIATRICA
Objetivos
Crear conciencia de la obesidad como enfermedad
Establecer las asociación de la obesidad a otras enfermedades
Describir las opciones de tratamiento para esta enfermedad
Resolver conceptos erróneos sobre la cirugía bariátrica
Informar los beneficios y los riesgos de la cirugía bariátrica
¿Qué es la obesidad?
Enfermedad crónico-degenerativa caracterizada por
aumento de acumulación de grasa debido a
alteración del balance energético
Clasificación
Epidemiología
Epidemia del siglo XXI. México ocupa el segundo
lugar de prevalencia mundial en población adulta.
1er lugar en obesidad infantil.
70% población adulta tiene exceso de peso. Mil
millones de adultos sobrepeso, 475 millones
obesidad.
Obesidad causa del 68% de años de vida
potencialmente perdidos entre 6 y 20 años.
Por cada 15 kg aumenta 30% riesgo de muerte
temprana.
Incrementan significativamente el riesgo de
padecer enfermedades crónicas no trasmisibles,
mortalidad prematura y costo social de la salud.
Enfermedades asociadas
¿Qué hacer para tratar la obesidad?
Tratamiento de la obesidad
Opciones de manejo médico
Orlistat
Fentermina
Análogos de GLP-1 (Saxenda)
¿Porqué falla el manejo?
¿Qué es la cirugía bariátrica?
Conjunto de procedimientos quirúrgicos diseñados para producir pérdida de peso.
El tratamiento medico – nutricional junto a modificaciones del estilo de vida consiguen
perdidas de peso alrededor del 10 %.
A largo plazo estos tratamientos pueden ser desalentadores en sujetos con obesidad.
PRACTICAMENTE LA TOTALIDAD DE LOS QUE INTENTARON PERDER PESO VUELVEN A
RECUPERARLO EN UN PLAZO INFERIOR A 5 AÑOS.
¿Cuáles son indicaciones?
Cirugía Metabólica:
◦ IMC 30 – 35: Con presencia de Diabetes tipo II.
Cirugía bariátrica:
◦ IMC 35 – 40: Con presencia de enfermedades
asociadas.
◦ IMC >40: Sin presencia de enfermedades.
¿Es efectiva la cirugía bariátrica?
¿En qué consiste la cirugía bariátrica?
¿Mito o Realidad?
La cirugía se la puede hacer
cualquier persona que
quiera perder peso.
Indicaciones
Cirugía Metabólica:
◦ IMC 30 – 35: Con presencia de Diabetes tipo II.
◦ Induce CURA (remisión) de Diabetes. DEJE DE TOMAR MEDICAMENTOS.
Cirugía bariátrica:
◦ IMC 35 – 40: Con presencia de enfermedades asociadas. RESUELVE ENFERMEDADES
ASOCIADAS
◦ IMC >40: Sin presencia de enfermedades.
18 a 65 años
Entender el procedimiento y compromiso a seguimiento de indicaciones
Ser tratado por un equipo multidisciplinario
Múltiples intentos para pérdida de peso sin éxito
¿Mito o Realidad?
Cualquier cirugía es igual y
tienen el mismo efecto. Yo
elijo mi procedimiento.
Cirugías Bariátricas
¿Mito o Realidad?
La cirugía es la salida fácil.
No se necesita más que
dieta y ejercicio para
perder peso.
La obesidad es una enfermedad
multifactorial
Concepto incluso presente en profesionales de la
salud.
Pacientes discriminados.
La cirugía bariátrica interviene directamente en los
mecanismos fisiológicos que perpetúan la
obesidad.
¿Mito o Realidad?
Después de mi cirugía ya
no es necesario cuidar mi
alimentación ni hacer
ejercicio.
Los cuidados postoperatorios son
importantes
La pérdida de peso es casi “AUTOMÁTICA” durante
los primeros 3 MESES y bastante fácil durante el
PRIMER AÑO, pero la “LUNA DE MIEL”
El seguimiento del equipo multidisciplinario es
primordial:
◦ Psicología
◦ Endocrinología/Medicina Interna
◦ Nutrición
◦ Cirujano
¡El éxito a largo plazo depende del apego a las
indicaciones y el nuevo cambio en estilo de vida!
Debe contar con un cirujano bariatra y
un equipo multidisciplinario
LA CIRUGÍA DEBE SER REALIZADA POR UN
CIRUJANO BARIATRA
Debe ser realizada en hospitales que
cuenten con la infraestructura adecuada
Debe contar con el seguimiento de un
EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO
¿Mito o Realidad?
¿Entonces mi vida a partir
de la cirugía estará llena de
restricciones?
Tenga una vida normal. Más saludable.
¿Mito o Realidad?
La cirugía me hará perder
demasiado peso y
desnutrirme
Pérdida de peso
La cirugía tendrá pérdida acelerada de peso
Proceso de adaptación y meseta de 12 a 18 meses
Será necesaria SUPLEMENTACIÓN con vitaminas
Seguimiento con marcadores nutricionales
¿Mito o Realidad?
Si me operan ya no podré
embarazarme
Cirugía y Embarazo
La cirugía y su pérdida de peso mejoran la
fertilidad y disminuyen el riesgo de su
embarazo.
Tendrá qué esperar un periodo de un año
posterior a la cirugía
Conclusiones
La obesidad es una ENFERMEDAD
La obesidad le QUITA años a tu vida
La obesidad hace que aparezcan NUEVAS ENFERMEDADES
Hay múltiples opciones de tratamiento que DEPENDEN DE CADA PACIENTE
La cirugía bariátrica es LA MEJOR OPCIÓN de tratamiento de la obesidad severa
La cirugía bariátrica es SEGURA
La cirugía bariátrica MEJORA O CURA las enfermedades asoaciadas a la obesidad
¿Preguntas?
www.metabolicabariatrica.com
Tel. 844 439 12 87

Más contenido relacionado

Similar a Cirugía Bariátrica y Tratamiento de la Obesidad.pptx

Tratamiento Quirúrgico de la Obesidad Mórbida.pptx
Tratamiento Quirúrgico de la Obesidad Mórbida.pptxTratamiento Quirúrgico de la Obesidad Mórbida.pptx
Tratamiento Quirúrgico de la Obesidad Mórbida.pptxAbigailMGomez
 
Información General Para Pacientes Con Obesidad Extrema
Información General Para Pacientes Con Obesidad ExtremaInformación General Para Pacientes Con Obesidad Extrema
Información General Para Pacientes Con Obesidad ExtremaJuanJimenezR
 
Cirugía Bariátrica
Cirugía BariátricaCirugía Bariátrica
Cirugía BariátricaMaruValero1
 
Obesidad y Sus Complicaciones
Obesidad y Sus ComplicacionesObesidad y Sus Complicaciones
Obesidad y Sus ComplicacionesSteph' Alvarado
 
Presentacion obesidad san juan de dios
Presentacion obesidad san juan de diosPresentacion obesidad san juan de dios
Presentacion obesidad san juan de diosShirley Corrales
 
Obesidad y complicaciones
Obesidad y complicaciones   Obesidad y complicaciones
Obesidad y complicaciones AmirLee
 
MEDIDAS DE PREVENCIÓN FRENTE A LA OBESIDAD.pptx
MEDIDAS DE PREVENCIÓN FRENTE A LA OBESIDAD.pptxMEDIDAS DE PREVENCIÓN FRENTE A LA OBESIDAD.pptx
MEDIDAS DE PREVENCIÓN FRENTE A LA OBESIDAD.pptxCrhistianB1
 
Obesidad morbida y CIRUGÍA BARIATRICA cirugía upao
Obesidad morbida y CIRUGÍA BARIATRICA cirugía upaoObesidad morbida y CIRUGÍA BARIATRICA cirugía upao
Obesidad morbida y CIRUGÍA BARIATRICA cirugía upaoXbrutalX2
 
Gimnasia cardiovascular para pacientes Obesos y Sedentarios en adulto y adult...
Gimnasia cardiovascular para pacientes Obesos y Sedentarios en adulto y adult...Gimnasia cardiovascular para pacientes Obesos y Sedentarios en adulto y adult...
Gimnasia cardiovascular para pacientes Obesos y Sedentarios en adulto y adult...Sergio Aguilante Montiel
 
Resumen Obesidad, Licenciatura en Kinesiologia
Resumen Obesidad, Licenciatura en KinesiologiaResumen Obesidad, Licenciatura en Kinesiologia
Resumen Obesidad, Licenciatura en KinesiologiaAgustinMenendez9
 
Técnicas Quirúrgicas Bariátricas
Técnicas Quirúrgicas BariátricasTécnicas Quirúrgicas Bariátricas
Técnicas Quirúrgicas Bariátricasfacmednut
 
Obesidad endocrino
Obesidad endocrinoObesidad endocrino
Obesidad endocrinoMiz Garcia
 
Cirugia bariatrica
Cirugia bariatricaCirugia bariatrica
Cirugia bariatricaurieltripp
 

Similar a Cirugía Bariátrica y Tratamiento de la Obesidad.pptx (20)

Tratamiento Quirúrgico de la Obesidad Mórbida.pptx
Tratamiento Quirúrgico de la Obesidad Mórbida.pptxTratamiento Quirúrgico de la Obesidad Mórbida.pptx
Tratamiento Quirúrgico de la Obesidad Mórbida.pptx
 
Información General Para Pacientes Con Obesidad Extrema
Información General Para Pacientes Con Obesidad ExtremaInformación General Para Pacientes Con Obesidad Extrema
Información General Para Pacientes Con Obesidad Extrema
 
280519_044620_6476468553.pdf
280519_044620_6476468553.pdf280519_044620_6476468553.pdf
280519_044620_6476468553.pdf
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Cirugía Bariátrica
Cirugía BariátricaCirugía Bariátrica
Cirugía Bariátrica
 
Obesidad y Sus Complicaciones
Obesidad y Sus ComplicacionesObesidad y Sus Complicaciones
Obesidad y Sus Complicaciones
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Presentacion obesidad san juan de dios
Presentacion obesidad san juan de diosPresentacion obesidad san juan de dios
Presentacion obesidad san juan de dios
 
Obesidad y complicaciones
Obesidad y complicaciones   Obesidad y complicaciones
Obesidad y complicaciones
 
MEDIDAS DE PREVENCIÓN FRENTE A LA OBESIDAD.pptx
MEDIDAS DE PREVENCIÓN FRENTE A LA OBESIDAD.pptxMEDIDAS DE PREVENCIÓN FRENTE A LA OBESIDAD.pptx
MEDIDAS DE PREVENCIÓN FRENTE A LA OBESIDAD.pptx
 
Obesidad morbida y CIRUGÍA BARIATRICA cirugía upao
Obesidad morbida y CIRUGÍA BARIATRICA cirugía upaoObesidad morbida y CIRUGÍA BARIATRICA cirugía upao
Obesidad morbida y CIRUGÍA BARIATRICA cirugía upao
 
Gimnasia cardiovascular para pacientes Obesos y Sedentarios en adulto y adult...
Gimnasia cardiovascular para pacientes Obesos y Sedentarios en adulto y adult...Gimnasia cardiovascular para pacientes Obesos y Sedentarios en adulto y adult...
Gimnasia cardiovascular para pacientes Obesos y Sedentarios en adulto y adult...
 
OBESIDAD 4.pptx
OBESIDAD 4.pptxOBESIDAD 4.pptx
OBESIDAD 4.pptx
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Diabesidad
DiabesidadDiabesidad
Diabesidad
 
Resumen Obesidad, Licenciatura en Kinesiologia
Resumen Obesidad, Licenciatura en KinesiologiaResumen Obesidad, Licenciatura en Kinesiologia
Resumen Obesidad, Licenciatura en Kinesiologia
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Técnicas Quirúrgicas Bariátricas
Técnicas Quirúrgicas BariátricasTécnicas Quirúrgicas Bariátricas
Técnicas Quirúrgicas Bariátricas
 
Obesidad endocrino
Obesidad endocrinoObesidad endocrino
Obesidad endocrino
 
Cirugia bariatrica
Cirugia bariatricaCirugia bariatrica
Cirugia bariatrica
 

Último

TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaJaveriana Cali
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 

Último (20)

TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 

Cirugía Bariátrica y Tratamiento de la Obesidad.pptx

  • 1. Cirugía Bariátrica y Tratamiento de la Obesidad DR. SALVADOR COVARRUBIAS GORDILLO CIRUGÍA GENERAL ALTA ESPECIALIDAD EN CIRUGÍA ENDOSCÓPICA ALTA ESPECIALIDAD EN CIRUGÍA BARIÁTRICA CERTIFICADO EN CIRUGÍA GENERAL Y CIRUGÍA BARIATRICA
  • 2. Objetivos Crear conciencia de la obesidad como enfermedad Establecer las asociación de la obesidad a otras enfermedades Describir las opciones de tratamiento para esta enfermedad Resolver conceptos erróneos sobre la cirugía bariátrica Informar los beneficios y los riesgos de la cirugía bariátrica
  • 3. ¿Qué es la obesidad? Enfermedad crónico-degenerativa caracterizada por aumento de acumulación de grasa debido a alteración del balance energético
  • 5. Epidemiología Epidemia del siglo XXI. México ocupa el segundo lugar de prevalencia mundial en población adulta. 1er lugar en obesidad infantil. 70% población adulta tiene exceso de peso. Mil millones de adultos sobrepeso, 475 millones obesidad. Obesidad causa del 68% de años de vida potencialmente perdidos entre 6 y 20 años. Por cada 15 kg aumenta 30% riesgo de muerte temprana. Incrementan significativamente el riesgo de padecer enfermedades crónicas no trasmisibles, mortalidad prematura y costo social de la salud.
  • 6.
  • 8.
  • 9. ¿Qué hacer para tratar la obesidad?
  • 10. Tratamiento de la obesidad
  • 11. Opciones de manejo médico Orlistat Fentermina Análogos de GLP-1 (Saxenda)
  • 13.
  • 14. ¿Qué es la cirugía bariátrica? Conjunto de procedimientos quirúrgicos diseñados para producir pérdida de peso. El tratamiento medico – nutricional junto a modificaciones del estilo de vida consiguen perdidas de peso alrededor del 10 %. A largo plazo estos tratamientos pueden ser desalentadores en sujetos con obesidad. PRACTICAMENTE LA TOTALIDAD DE LOS QUE INTENTARON PERDER PESO VUELVEN A RECUPERARLO EN UN PLAZO INFERIOR A 5 AÑOS.
  • 15. ¿Cuáles son indicaciones? Cirugía Metabólica: ◦ IMC 30 – 35: Con presencia de Diabetes tipo II. Cirugía bariátrica: ◦ IMC 35 – 40: Con presencia de enfermedades asociadas. ◦ IMC >40: Sin presencia de enfermedades.
  • 16. ¿Es efectiva la cirugía bariátrica?
  • 17. ¿En qué consiste la cirugía bariátrica?
  • 18.
  • 19.
  • 20. ¿Mito o Realidad? La cirugía se la puede hacer cualquier persona que quiera perder peso.
  • 21. Indicaciones Cirugía Metabólica: ◦ IMC 30 – 35: Con presencia de Diabetes tipo II. ◦ Induce CURA (remisión) de Diabetes. DEJE DE TOMAR MEDICAMENTOS. Cirugía bariátrica: ◦ IMC 35 – 40: Con presencia de enfermedades asociadas. RESUELVE ENFERMEDADES ASOCIADAS ◦ IMC >40: Sin presencia de enfermedades. 18 a 65 años Entender el procedimiento y compromiso a seguimiento de indicaciones Ser tratado por un equipo multidisciplinario Múltiples intentos para pérdida de peso sin éxito
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. ¿Mito o Realidad? Cualquier cirugía es igual y tienen el mismo efecto. Yo elijo mi procedimiento.
  • 28. ¿Mito o Realidad? La cirugía es la salida fácil. No se necesita más que dieta y ejercicio para perder peso.
  • 29. La obesidad es una enfermedad multifactorial Concepto incluso presente en profesionales de la salud. Pacientes discriminados. La cirugía bariátrica interviene directamente en los mecanismos fisiológicos que perpetúan la obesidad.
  • 30. ¿Mito o Realidad? Después de mi cirugía ya no es necesario cuidar mi alimentación ni hacer ejercicio.
  • 31. Los cuidados postoperatorios son importantes La pérdida de peso es casi “AUTOMÁTICA” durante los primeros 3 MESES y bastante fácil durante el PRIMER AÑO, pero la “LUNA DE MIEL” El seguimiento del equipo multidisciplinario es primordial: ◦ Psicología ◦ Endocrinología/Medicina Interna ◦ Nutrición ◦ Cirujano ¡El éxito a largo plazo depende del apego a las indicaciones y el nuevo cambio en estilo de vida!
  • 32. Debe contar con un cirujano bariatra y un equipo multidisciplinario LA CIRUGÍA DEBE SER REALIZADA POR UN CIRUJANO BARIATRA Debe ser realizada en hospitales que cuenten con la infraestructura adecuada Debe contar con el seguimiento de un EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO
  • 33. ¿Mito o Realidad? ¿Entonces mi vida a partir de la cirugía estará llena de restricciones?
  • 34. Tenga una vida normal. Más saludable.
  • 35. ¿Mito o Realidad? La cirugía me hará perder demasiado peso y desnutrirme
  • 36. Pérdida de peso La cirugía tendrá pérdida acelerada de peso Proceso de adaptación y meseta de 12 a 18 meses Será necesaria SUPLEMENTACIÓN con vitaminas Seguimiento con marcadores nutricionales
  • 37. ¿Mito o Realidad? Si me operan ya no podré embarazarme
  • 38. Cirugía y Embarazo La cirugía y su pérdida de peso mejoran la fertilidad y disminuyen el riesgo de su embarazo. Tendrá qué esperar un periodo de un año posterior a la cirugía
  • 39. Conclusiones La obesidad es una ENFERMEDAD La obesidad le QUITA años a tu vida La obesidad hace que aparezcan NUEVAS ENFERMEDADES Hay múltiples opciones de tratamiento que DEPENDEN DE CADA PACIENTE La cirugía bariátrica es LA MEJOR OPCIÓN de tratamiento de la obesidad severa La cirugía bariátrica es SEGURA La cirugía bariátrica MEJORA O CURA las enfermedades asoaciadas a la obesidad

Notas del editor

  1. La pérdida de peso es casi “AUTOMÁTICA” durante los primeros 3 MESES y bastante fácil durante el PRIMER AÑO, pero la “LUNA DE MIEL” no es para siempre a los 18 meses la cirugía se auto regula y AHORA TU TIENES QUE AYUDARLA. EL 100% DE LOS PACIENTES tienen que realizar cambios en su ESTILO DE VIDA para obtener mejores resultados a largo plazo y mantenerlos. Espere DESAFÍOS Y CAMBIOS EN EL CAMINO, pero no todos a la vez. Los ajustes se realizan de manera continua e incluso años después de la cirugía.
  2. Demasiadas personas temen que se convertirán en “PERSONAS ABURRIDAS” que cocinan tres veces al día, nunca comen comidas sabrosas y que tienen que vivir una vida militarizada. TENEMOS QUE TRATAR DE VIVIR DE UNA MANERA SALUDABLE, una vida real con compromisos y ajustes. TODOS NOSOTROS NECESITAMOS ALGÚN CAMBIO.