SlideShare una empresa de Scribd logo
CUIDAD INDUSTRIAL
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
I.U.P. ¨SANTIAGO MARIÑO¨
EXTENSIÓN SAN CRISTÓBAL
Francy Daniela
Cáceres Gómez
27.567.667.
San Cristóbal junio del 2021.
CIUDAD INDUSTRIAL
Las ciudades industriales son centros urbanos en los
cuales la producción económica está altamente concentrada
en la producción industrial. En palabras sencillas, ciudades
con gran concentración de fabricas.
Las actividades industriales de este tipo de ciudades
suelen ser propias de la industria pesada. Sus industrias están
concentradas en un sector o cluster y pueden incluir
refinerías, puertos, plantas químicas, depósitos, centros de
distribución, plantas de plástico, procesadoras de alimentos y
bebidas, manufacturas, producción de hierro y acero, etc.
También son ciudades comerciales. La industria atrae
mucho comercio y diversas actividades florecen junto a ésta.
ORIGEN
Las ciudades industriales tienen su origen en la primera revolución
industrial y en la segunda revolución industrial a finales del siglo XVIII.
Los desarrollo tecnológicos de está época como los telares, maquina de
vapor, procesos de producción de hierro y acero, manufactura química y
nuevos métodos para aprovechar la energía hidráulica permitieron el
desarrollo de las ciudades industriales
Manchester, Inglaterra fue la primera ciudad en lograr este estatus
gracias al enorme desarrollo que tuvo la industria textil y posteriores
desarrollos de manufacturas generales, químicos y comercio en general.
Su desarrollo como centro textil fue tal que la ciudad era conocida a nivel
mundial como "Cottonopolis".
.
El desarrollo industrial de la ciudad estaba soportado por un solido
sistema de transporte con un sistemas de canales y sistema ferroviario
de pasajeros que competían entre sí y mantenían los costos de
transporte bajos.
CARACTERÍSTICAS
1. Múltiples fabricas, muchas veces
complementarias entre si.
Buscando liderar y progresar constantemente, las fabricas están
conectadas mediantes procesos primarios y secundarios, dando así mayor
eficiencia y mucha más producción continua
2. Altos niveles de polución.
los niveles de contaminación son altos debido a la abundancia de
diversas industrias y al poco cuidado con los residuos de estas. Se presenta la
contaminación de el aire o del agua, producida por los residuos procedentes de
la actividad humana o de procesos industriales o biológicos.
3. Grandes sistemas de transporte de carga y
pasajeros.
Debido a la gran demanda industrial en estas ciudades la ofertas de
trabajos son abundantes y el progreso de sus trabajadores es constante. Estas
ciudades son predilectas para aquellas personas en busca de mejores
oportunidades laborales.
4. Especialización en un sector o industrias.
El avances en las industrial han brindado mejoras a nivel tecnológico en
los niveles de las industrial petroleras, automovilísticas, plásticas, de hierro y de
acero, electrónicas, entre otras.
URBANISMO
Los retos para las urbanistas no se hicieron esperar: grandes
innovadores se hicieron presentes en las grandes transformaciones de
la mitad del siglo XIX y principios del siglo XX. La gran remodelación de
París, por ejemplo, se debe al Barón Georges-Eugéne Haussmann.
Este renovador abrió nuevas redes variadas, al crear otra versión del
sistema axial barroco. Ordenó la construcción de nuevos edificios
públicos, planteó un sistema que iría a garantizar buenas condiciones
de habitabilidad para los sectores sociales bajos y creó parques y
jardines públicos, cuando esto sólo existía en el hábitat privado de los
nobles.
Los problemas de la ciudad industrial como la contaminación y la
aglomeración, produjeron tempranamente la revolución en la planeación
con Le Corbusier, quien ideó la "ciudad verde" con espacios abiertos, las
"unidades de habitación", los espacios habitables organizados, las
edificaciones de carácter vertical, íntimamente ligadas al espacio
circundante; separación de las vías peatonales de las automovilísticas y le
dio a cada sector urbano su propia función. De ahí provienen el
funcionalismo y el racionalismo en materia de planificación urbana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La revolución industrial en españa
La revolución industrial en españaLa revolución industrial en españa
La revolución industrial en españa
El_portillo
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial@Historia ^_^
 
Revoluicon industrial
Revoluicon industrialRevoluicon industrial
Revoluicon industrialmabarcas
 
Sectores Y Subsectores, Importancia Económica
Sectores Y Subsectores, Importancia EconómicaSectores Y Subsectores, Importancia Económica
Sectores Y Subsectores, Importancia Económica
Amanda Perez
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrialpdro90
 
La segunda revolución industrial
La segunda revolución industrialLa segunda revolución industrial
La segunda revolución industrialbrike
 
11 quimica industrial
11 quimica industrial11 quimica industrial
11 quimica industrial
jesquerrev1
 
Sectores Y Subsectores. Mateo Abad
Sectores Y Subsectores. Mateo AbadSectores Y Subsectores. Mateo Abad
Sectores Y Subsectores. Mateo Abad
mabad92
 
sectores y subsectores
sectores y subsectoressectores y subsectores
sectores y subsectores
santiago008
 
La Ciudad industrial
La Ciudad industrial La Ciudad industrial
La Ciudad industrial
MiguelGarrido36
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrialIsmael Muñoz
 
Sector secundario industrias y empresas
Sector secundario industrias y empresasSector secundario industrias y empresas
Sector secundario industrias y empresaspilarbueno10
 
Ciudad industrial urbanismo salcedo milagro
Ciudad industrial urbanismo salcedo milagroCiudad industrial urbanismo salcedo milagro
Ciudad industrial urbanismo salcedo milagro
MilagroIsabelSalcedo
 
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
REVOLUCIÓN INDUSTRIALREVOLUCIÓN INDUSTRIAL
REVOLUCIÓN INDUSTRIALgsanfer
 

La actualidad más candente (18)

La revolución industrial en españa
La revolución industrial en españaLa revolución industrial en españa
La revolución industrial en españa
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
 
Revoluicon industrial
Revoluicon industrialRevoluicon industrial
Revoluicon industrial
 
Sectores Y Subsectores, Importancia Económica
Sectores Y Subsectores, Importancia EconómicaSectores Y Subsectores, Importancia Económica
Sectores Y Subsectores, Importancia Económica
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
 
La segunda revolución industrial
La segunda revolución industrialLa segunda revolución industrial
La segunda revolución industrial
 
Prensa
PrensaPrensa
Prensa
 
11 quimica industrial
11 quimica industrial11 quimica industrial
11 quimica industrial
 
Sectores Y Subsectores. Mateo Abad
Sectores Y Subsectores. Mateo AbadSectores Y Subsectores. Mateo Abad
Sectores Y Subsectores. Mateo Abad
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
sectores y subsectores
sectores y subsectoressectores y subsectores
sectores y subsectores
 
La Ciudad industrial
La Ciudad industrial La Ciudad industrial
La Ciudad industrial
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Sector secundario industrias y empresas
Sector secundario industrias y empresasSector secundario industrias y empresas
Sector secundario industrias y empresas
 
Luis garrido ppt santiago 9703
Luis garrido ppt santiago 9703Luis garrido ppt santiago 9703
Luis garrido ppt santiago 9703
 
Natali martínez
Natali martínezNatali martínez
Natali martínez
 
Ciudad industrial urbanismo salcedo milagro
Ciudad industrial urbanismo salcedo milagroCiudad industrial urbanismo salcedo milagro
Ciudad industrial urbanismo salcedo milagro
 
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
REVOLUCIÓN INDUSTRIALREVOLUCIÓN INDUSTRIAL
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
 

Similar a Ciudad indutrial

CIUDAD INDUSTRIAL
CIUDAD INDUSTRIALCIUDAD INDUSTRIAL
CIUDAD INDUSTRIAL
NinoskaDimarcoCorrei
 
Ciudades industriales
Ciudades industrialesCiudades industriales
Ciudades industriales
AlbanyGodoy
 
Urbanismo - La Ciudad Industrial
Urbanismo - La Ciudad Industrial Urbanismo - La Ciudad Industrial
Urbanismo - La Ciudad Industrial
MishelleCoa
 
Ciudad Industrial
Ciudad Industrial Ciudad Industrial
Ciudad Industrial
MarianaRivas31
 
Ciudad industrial
Ciudad industrialCiudad industrial
Ciudad industrial
CariolisMoya
 
Urbanismo 37
Urbanismo 37Urbanismo 37
Urbanismo 37
SilviaTorreyes
 
Ciudades industriales
Ciudades industrialesCiudades industriales
Ciudades industriales
mariadavila67
 
Ciudad industrial
Ciudad industrial Ciudad industrial
Ciudad industrial
luisanasalazar7
 
La ciudad industrial manuel marquez
La ciudad industrial   manuel marquezLa ciudad industrial   manuel marquez
La ciudad industrial manuel marquez
ManuelGMrquezO
 
Ciudad industrial caroline fernandez
Ciudad industrial caroline fernandezCiudad industrial caroline fernandez
Ciudad industrial caroline fernandez
GabrielaPaul1
 
Trabajo el origen de la urbanistica moderna
Trabajo el origen de la urbanistica modernaTrabajo el origen de la urbanistica moderna
Trabajo el origen de la urbanistica modernaLizbeth Gutierrez
 
Tema 8 geografia jorge
Tema 8 geografia jorgeTema 8 geografia jorge
Tema 8 geografia jorge
bolixerito
 
ciudad industrial, características y su relevancia en el urbanismo
 ciudad industrial, características y su relevancia en el urbanismo ciudad industrial, características y su relevancia en el urbanismo
ciudad industrial, características y su relevancia en el urbanismo
Arantxa Meneses
 
Las Ciudades. Elena Virginia y Rosario
Las Ciudades. Elena Virginia y RosarioLas Ciudades. Elena Virginia y Rosario
Las Ciudades. Elena Virginia y RosarioA. Casas
 
Foro 4 historia
Foro 4 historiaForo 4 historia
Foro 4 historia
FranciscoChacon21
 
Ciudad industrial Robert Gramcko
Ciudad industrial Robert GramckoCiudad industrial Robert Gramcko
Ciudad industrial Robert Gramcko
RobertGramcko
 
Fenóneno Urbano Medio Ambiente Urbano
Fenóneno Urbano Medio Ambiente UrbanoFenóneno Urbano Medio Ambiente Urbano
Fenóneno Urbano Medio Ambiente Urbanojulysb07
 
Ciudad moderna y contemporánea
Ciudad moderna y contemporáneaCiudad moderna y contemporánea
Ciudad moderna y contemporánealachegon
 
Ciudades industriales
Ciudades industrialesCiudades industriales
Ciudades industriales
Andres Castillo
 
La ciudad industrial
La ciudad industrialLa ciudad industrial
La ciudad industrial
MARIAALEJANDRAMAITA
 

Similar a Ciudad indutrial (20)

CIUDAD INDUSTRIAL
CIUDAD INDUSTRIALCIUDAD INDUSTRIAL
CIUDAD INDUSTRIAL
 
Ciudades industriales
Ciudades industrialesCiudades industriales
Ciudades industriales
 
Urbanismo - La Ciudad Industrial
Urbanismo - La Ciudad Industrial Urbanismo - La Ciudad Industrial
Urbanismo - La Ciudad Industrial
 
Ciudad Industrial
Ciudad Industrial Ciudad Industrial
Ciudad Industrial
 
Ciudad industrial
Ciudad industrialCiudad industrial
Ciudad industrial
 
Urbanismo 37
Urbanismo 37Urbanismo 37
Urbanismo 37
 
Ciudades industriales
Ciudades industrialesCiudades industriales
Ciudades industriales
 
Ciudad industrial
Ciudad industrial Ciudad industrial
Ciudad industrial
 
La ciudad industrial manuel marquez
La ciudad industrial   manuel marquezLa ciudad industrial   manuel marquez
La ciudad industrial manuel marquez
 
Ciudad industrial caroline fernandez
Ciudad industrial caroline fernandezCiudad industrial caroline fernandez
Ciudad industrial caroline fernandez
 
Trabajo el origen de la urbanistica moderna
Trabajo el origen de la urbanistica modernaTrabajo el origen de la urbanistica moderna
Trabajo el origen de la urbanistica moderna
 
Tema 8 geografia jorge
Tema 8 geografia jorgeTema 8 geografia jorge
Tema 8 geografia jorge
 
ciudad industrial, características y su relevancia en el urbanismo
 ciudad industrial, características y su relevancia en el urbanismo ciudad industrial, características y su relevancia en el urbanismo
ciudad industrial, características y su relevancia en el urbanismo
 
Las Ciudades. Elena Virginia y Rosario
Las Ciudades. Elena Virginia y RosarioLas Ciudades. Elena Virginia y Rosario
Las Ciudades. Elena Virginia y Rosario
 
Foro 4 historia
Foro 4 historiaForo 4 historia
Foro 4 historia
 
Ciudad industrial Robert Gramcko
Ciudad industrial Robert GramckoCiudad industrial Robert Gramcko
Ciudad industrial Robert Gramcko
 
Fenóneno Urbano Medio Ambiente Urbano
Fenóneno Urbano Medio Ambiente UrbanoFenóneno Urbano Medio Ambiente Urbano
Fenóneno Urbano Medio Ambiente Urbano
 
Ciudad moderna y contemporánea
Ciudad moderna y contemporáneaCiudad moderna y contemporánea
Ciudad moderna y contemporánea
 
Ciudades industriales
Ciudades industrialesCiudades industriales
Ciudades industriales
 
La ciudad industrial
La ciudad industrialLa ciudad industrial
La ciudad industrial
 

Más de FrancyDanielaCaceres

Arquitectura Moderna.pptx
Arquitectura Moderna.pptxArquitectura Moderna.pptx
Arquitectura Moderna.pptx
FrancyDanielaCaceres
 
La madera
La maderaLa madera
Ciudades preshiapanicas
Ciudades preshiapanicasCiudades preshiapanicas
Ciudades preshiapanicas
FrancyDanielaCaceres
 
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
La arquitectura barroca
La arquitectura barrocaLa arquitectura barroca
La arquitectura barroca
FrancyDanielaCaceres
 
La ciudad
La ciudadLa ciudad
La contaminacin
La contaminacinLa contaminacin
La contaminacin
FrancyDanielaCaceres
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
FrancyDanielaCaceres
 
Analisis de sitio francy caceres
Analisis de sitio francy caceresAnalisis de sitio francy caceres
Analisis de sitio francy caceres
FrancyDanielaCaceres
 
Arquitectura manierista francy caceres
Arquitectura manierista francy caceresArquitectura manierista francy caceres
Arquitectura manierista francy caceres
FrancyDanielaCaceres
 
Quattrocento
QuattrocentoQuattrocento
Quattrocento
FrancyDanielaCaceres
 

Más de FrancyDanielaCaceres (11)

Arquitectura Moderna.pptx
Arquitectura Moderna.pptxArquitectura Moderna.pptx
Arquitectura Moderna.pptx
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Ciudades preshiapanicas
Ciudades preshiapanicasCiudades preshiapanicas
Ciudades preshiapanicas
 
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Urbanismo
 
La arquitectura barroca
La arquitectura barrocaLa arquitectura barroca
La arquitectura barroca
 
La ciudad
La ciudadLa ciudad
La ciudad
 
La contaminacin
La contaminacinLa contaminacin
La contaminacin
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
 
Analisis de sitio francy caceres
Analisis de sitio francy caceresAnalisis de sitio francy caceres
Analisis de sitio francy caceres
 
Arquitectura manierista francy caceres
Arquitectura manierista francy caceresArquitectura manierista francy caceres
Arquitectura manierista francy caceres
 
Quattrocento
QuattrocentoQuattrocento
Quattrocento
 

Último

capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 

Último (15)

capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 

Ciudad indutrial

  • 1. CUIDAD INDUSTRIAL REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR CIENCIA Y TECNOLOGÍA I.U.P. ¨SANTIAGO MARIÑO¨ EXTENSIÓN SAN CRISTÓBAL Francy Daniela Cáceres Gómez 27.567.667. San Cristóbal junio del 2021.
  • 2. CIUDAD INDUSTRIAL Las ciudades industriales son centros urbanos en los cuales la producción económica está altamente concentrada en la producción industrial. En palabras sencillas, ciudades con gran concentración de fabricas. Las actividades industriales de este tipo de ciudades suelen ser propias de la industria pesada. Sus industrias están concentradas en un sector o cluster y pueden incluir refinerías, puertos, plantas químicas, depósitos, centros de distribución, plantas de plástico, procesadoras de alimentos y bebidas, manufacturas, producción de hierro y acero, etc. También son ciudades comerciales. La industria atrae mucho comercio y diversas actividades florecen junto a ésta.
  • 3. ORIGEN Las ciudades industriales tienen su origen en la primera revolución industrial y en la segunda revolución industrial a finales del siglo XVIII. Los desarrollo tecnológicos de está época como los telares, maquina de vapor, procesos de producción de hierro y acero, manufactura química y nuevos métodos para aprovechar la energía hidráulica permitieron el desarrollo de las ciudades industriales Manchester, Inglaterra fue la primera ciudad en lograr este estatus gracias al enorme desarrollo que tuvo la industria textil y posteriores desarrollos de manufacturas generales, químicos y comercio en general. Su desarrollo como centro textil fue tal que la ciudad era conocida a nivel mundial como "Cottonopolis". . El desarrollo industrial de la ciudad estaba soportado por un solido sistema de transporte con un sistemas de canales y sistema ferroviario de pasajeros que competían entre sí y mantenían los costos de transporte bajos.
  • 4. CARACTERÍSTICAS 1. Múltiples fabricas, muchas veces complementarias entre si. Buscando liderar y progresar constantemente, las fabricas están conectadas mediantes procesos primarios y secundarios, dando así mayor eficiencia y mucha más producción continua
  • 5. 2. Altos niveles de polución. los niveles de contaminación son altos debido a la abundancia de diversas industrias y al poco cuidado con los residuos de estas. Se presenta la contaminación de el aire o del agua, producida por los residuos procedentes de la actividad humana o de procesos industriales o biológicos.
  • 6. 3. Grandes sistemas de transporte de carga y pasajeros. Debido a la gran demanda industrial en estas ciudades la ofertas de trabajos son abundantes y el progreso de sus trabajadores es constante. Estas ciudades son predilectas para aquellas personas en busca de mejores oportunidades laborales.
  • 7. 4. Especialización en un sector o industrias. El avances en las industrial han brindado mejoras a nivel tecnológico en los niveles de las industrial petroleras, automovilísticas, plásticas, de hierro y de acero, electrónicas, entre otras.
  • 8. URBANISMO Los retos para las urbanistas no se hicieron esperar: grandes innovadores se hicieron presentes en las grandes transformaciones de la mitad del siglo XIX y principios del siglo XX. La gran remodelación de París, por ejemplo, se debe al Barón Georges-Eugéne Haussmann. Este renovador abrió nuevas redes variadas, al crear otra versión del sistema axial barroco. Ordenó la construcción de nuevos edificios públicos, planteó un sistema que iría a garantizar buenas condiciones de habitabilidad para los sectores sociales bajos y creó parques y jardines públicos, cuando esto sólo existía en el hábitat privado de los nobles. Los problemas de la ciudad industrial como la contaminación y la aglomeración, produjeron tempranamente la revolución en la planeación con Le Corbusier, quien ideó la "ciudad verde" con espacios abiertos, las "unidades de habitación", los espacios habitables organizados, las edificaciones de carácter vertical, íntimamente ligadas al espacio circundante; separación de las vías peatonales de las automovilísticas y le dio a cada sector urbano su propia función. De ahí provienen el funcionalismo y el racionalismo en materia de planificación urbana.