SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Víctor Daniel Guevara Pupuche
La II Revolución
Industrial
Interpretamos el cuadro
EXPLOSIÓN DEMOGRÁFICA DE
EUROPA
 Disminuye la
mortalidad y la
mortalidad infantil,
aumentando la
esperanza de vida:
mejor
alimentación,
mejor sanidad
(microbiología) y
saneamientos
urbanos.
 Emigración fuera
de Europa (60
millones en un
siglo).
NUEVAS FUENTES DE ENERGÍA
 Petróleo: mediante su
destilación, se obtienen
lubricantes y
combustibles (transporte,
calefacción,
iluminación).
 Electricidad: dúctil y
transportable, con
múltiples aplicaciones
(industria, transporte,
comunicaciones,
iluminación, usos
domésticos, etc).
NUEVOS MEDIOS DE TRANSPORTE
 Expansión de las redes ferroviarias, tranvía y metro urbanos
(Londres, 1863).
 Buques (carbón y gasóleo como combustibles). Expansión de la
navegación (Canal de Suez en 1869, Canal de Panamá en 1914).
 Bicicleta (pedal y rueda de caucho) y automóvil (Benz y el motor
de combustión interna, 1885).
 Aviación (invención del aeroplano, hermanos Wright, 1903)
Observa y responde:
NUEVAS INDUSTRIAS
 Siderometalurgia (acero, aluminio).
 Empresas eléctricas.
 Empresas químicas (pesada y ligera).
 Empresas de automoción.
 Laboratorios de investigación tecnológica.
CONCENTRACIÓN EMPRESARIAL
 Concentración de capitales: Sociedades Anónimas.
 Acuerdos entre empresas del mismo sector: cártels.
 Fusiones y absorciones de empresas: trusts.
 Conglomerados empresariales: holdings.
 Monopolios : situaciones de mercado en las que para un
determinado producto sólo hay un oferente.
TAYLORISMO
 Trabajo en serie o trabajo en cadena:
 Se trata de optimizar los tiempos a través de una cinta
transportadora.
 Se divide el proceso productivo en fases simples y consecutivas. Las
acciones se sistematizan.
 Su primer aplicador: Ford, en su factoría de Detroit.
 Supondrá: mayor productividad, menores costes por producto,
descenso de precios.
NUEVAS POTENCIAS
INDUSTRIALES
 Gran Bretaña
pierde peso
relativo frente a
Estados Unidos y
Alemania, si bien
la libra sigue
actuando como
divisa dominante.
 Alemania vivirá
una fuerte
concentración
empresarial,
especialmente en
su industria
pesada.
EXPANSIÓN COMERCIAL
 Crecimiento del
comercio interior:
 Grandes superficies
polivalentes.
 Mayores salarios.
 Venta a plazos o a
crédito.
 Publicidad. Rebajas.
 Expansión del comercio
internacional:
 Revolución de los
transportes.
 Librecambismo
(relativamente).
 Mayor productividad y
descenso de precios.
EL IMPERIALISMO
CONTEXTO DEL IMPERIALISMO
 La II Revolución industrial y la
continuación de la explosión
demográfica.
 La Gran Depresión de precios
desde 1873 hasta 1895.
 La llegada de cereal de Estados
Unidos y Rusia hundió los precios
agrícolas. Paralelamente, una
superproducción industrial llenó
de stocks los almacenes, redujo
precios y ganancias, y provocó
cierres empresariales y paro.
 La reacción del capitalismo
industrial será:
 La concentración empresarial
(para soportar mejor la crisis).
 Nuevos sistemas productivos
(para reducir costes).
 Expansión comercial e inversora,
frente al proteccionismo europeo
(para ganar nuevos mercados).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las grandes trasformaciones del siglo xix
Las grandes trasformaciones del siglo xixLas grandes trasformaciones del siglo xix
Las grandes trasformaciones del siglo xixAichane
 
Tema 6.1 - La segunda revolución industrial
Tema 6.1 - La segunda revolución industrialTema 6.1 - La segunda revolución industrial
Tema 6.1 - La segunda revolución industrial
etorija82
 
La Segunda Revolución Industrial.
La Segunda Revolución Industrial.La Segunda Revolución Industrial.
La Segunda Revolución Industrial.miriamgracianorueda2
 
Segunda Revolucion Industrial Sectores Y Subsectores
Segunda Revolucion Industrial Sectores Y SubsectoresSegunda Revolucion Industrial Sectores Y Subsectores
Segunda Revolucion Industrial Sectores Y Subsectores
sectoresysubsectoresmss
 
2ªri
2ªri2ªri
Sectores Subsectores 2RI
Sectores Subsectores 2RISectores Subsectores 2RI
Sectores Subsectores 2RImeland
 
segunda revolucion industrial sectores y subsectores
segunda revolucion industrial sectores y subsectoressegunda revolucion industrial sectores y subsectores
segunda revolucion industrial sectores y subsectoresrafacarmencaro
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
xsa99
 
Presentacion power point revolucion industrial
Presentacion power point revolucion industrialPresentacion power point revolucion industrial
Presentacion power point revolucion industrialdelmuroruth
 
La primera-revolucion-industrial-del-siglo-xviii
La primera-revolucion-industrial-del-siglo-xviiiLa primera-revolucion-industrial-del-siglo-xviii
La primera-revolucion-industrial-del-siglo-xviii
Julieta Giachero
 
Segunda Revolución Industrial (Gran Capitalismo)
Segunda Revolución Industrial (Gran Capitalismo)Segunda Revolución Industrial (Gran Capitalismo)
Segunda Revolución Industrial (Gran Capitalismo)Satraaz
 
La revolución industrial 4º eso
La revolución industrial 4º esoLa revolución industrial 4º eso
La revolución industrial 4º eso
Jessy-chan
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
Aguilar4
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1tamara2626
 
La revolucion industrial antonio ferrer 1º bac-c
La revolucion industrial antonio ferrer 1º bac-cLa revolucion industrial antonio ferrer 1º bac-c
La revolucion industrial antonio ferrer 1º bac-cJAMM10
 
The industrial revolution
The industrial revolutionThe industrial revolution
The industrial revolution
guest995d78
 
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
REVOLUCIÓN INDUSTRIALREVOLUCIÓN INDUSTRIAL
REVOLUCIÓN INDUSTRIALgsanfer
 
La revolución de los transportes
La revolución de los transportesLa revolución de los transportes
La revolución de los transportesLayla Layla
 

La actualidad más candente (20)

Las grandes trasformaciones del siglo xix
Las grandes trasformaciones del siglo xixLas grandes trasformaciones del siglo xix
Las grandes trasformaciones del siglo xix
 
Tema 6.1 - La segunda revolución industrial
Tema 6.1 - La segunda revolución industrialTema 6.1 - La segunda revolución industrial
Tema 6.1 - La segunda revolución industrial
 
La Segunda Revolución Industrial.
La Segunda Revolución Industrial.La Segunda Revolución Industrial.
La Segunda Revolución Industrial.
 
Segunda Revolucion Industrial Sectores Y Subsectores
Segunda Revolucion Industrial Sectores Y SubsectoresSegunda Revolucion Industrial Sectores Y Subsectores
Segunda Revolucion Industrial Sectores Y Subsectores
 
Tema 5 La Segunda Revolución Industrial y el Imperialismo.
Tema 5 La Segunda Revolución Industrial y el Imperialismo.Tema 5 La Segunda Revolución Industrial y el Imperialismo.
Tema 5 La Segunda Revolución Industrial y el Imperialismo.
 
2ªri
2ªri2ªri
2ªri
 
Sectores Subsectores 2RI
Sectores Subsectores 2RISectores Subsectores 2RI
Sectores Subsectores 2RI
 
segunda revolucion industrial sectores y subsectores
segunda revolucion industrial sectores y subsectoressegunda revolucion industrial sectores y subsectores
segunda revolucion industrial sectores y subsectores
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Presentacion power point revolucion industrial
Presentacion power point revolucion industrialPresentacion power point revolucion industrial
Presentacion power point revolucion industrial
 
La primera-revolucion-industrial-del-siglo-xviii
La primera-revolucion-industrial-del-siglo-xviiiLa primera-revolucion-industrial-del-siglo-xviii
La primera-revolucion-industrial-del-siglo-xviii
 
Segunda Revolución Industrial (Gran Capitalismo)
Segunda Revolución Industrial (Gran Capitalismo)Segunda Revolución Industrial (Gran Capitalismo)
Segunda Revolución Industrial (Gran Capitalismo)
 
La revolución industrial 4º eso
La revolución industrial 4º esoLa revolución industrial 4º eso
La revolución industrial 4º eso
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La revolucion industrial antonio ferrer 1º bac-c
La revolucion industrial antonio ferrer 1º bac-cLa revolucion industrial antonio ferrer 1º bac-c
La revolucion industrial antonio ferrer 1º bac-c
 
The industrial revolution
The industrial revolutionThe industrial revolution
The industrial revolution
 
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
REVOLUCIÓN INDUSTRIALREVOLUCIÓN INDUSTRIAL
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 
La revolución de los transportes
La revolución de los transportesLa revolución de los transportes
La revolución de los transportes
 

Similar a Segunda revolución industrial

clase unidad 3 2020 (2).ppt historia economica y social
clase unidad  3 2020 (2).ppt historia economica y socialclase unidad  3 2020 (2).ppt historia economica y social
clase unidad 3 2020 (2).ppt historia economica y social
Silvia962262
 
LA REVOLUCIÓN INDUSTIAL Y EL MOVIMIENTO OBRERO
LA REVOLUCIÓN INDUSTIAL Y EL MOVIMIENTO OBREROLA REVOLUCIÓN INDUSTIAL Y EL MOVIMIENTO OBRERO
LA REVOLUCIÓN INDUSTIAL Y EL MOVIMIENTO OBREROJose Clemente
 
Adh hmc imperialismo
Adh hmc imperialismoAdh hmc imperialismo
Adh hmc imperialismo
Aula de Historia
 
La revolución industrial
La revolución industrial La revolución industrial
La revolución industrial
Agustín Fernández
 
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIALLA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
froman2
 
Adh 4 eso imperialismo
Adh 4 eso imperialismoAdh 4 eso imperialismo
Adh 4 eso imperialismo
Aula de Historia
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
JAMM10
 
La RevolucióN Industrial
La RevolucióN IndustrialLa RevolucióN Industrial
La RevolucióN Industrial
Victoria Jerez
 
Segunda Revolución Industrial e Imperialismo
Segunda Revolución Industrial e ImperialismoSegunda Revolución Industrial e Imperialismo
Segunda Revolución Industrial e Imperialismo
Jesús Bartolomé Martín
 
La dominación europea del mundo
La dominación europea del mundo  La dominación europea del mundo
La dominación europea del mundo
MiryamSanz
 
Segunda Revolución Industrial e Imperialismo
Segunda Revolución Industrial e Imperialismo Segunda Revolución Industrial e Imperialismo
Segunda Revolución Industrial e Imperialismo
Miguel Ángel de la Fuente
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
ccaleza
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
Carlos Franco
 
La 2ª Revolución Industrial
La 2ª Revolución IndustrialLa 2ª Revolución Industrial
La 2ª Revolución IndustrialOksanaBoyko
 
2023.24 - Unidad 3 - Revolución Industrial e Imperialismo (PPT).pdf
2023.24 - Unidad 3 - Revolución Industrial e Imperialismo (PPT).pdf2023.24 - Unidad 3 - Revolución Industrial e Imperialismo (PPT).pdf
2023.24 - Unidad 3 - Revolución Industrial e Imperialismo (PPT).pdf
JaimeAlonsoEdu
 
Tema 3. revolución industrial
Tema 3. revolución industrialTema 3. revolución industrial
Tema 3. revolución industrial
Sergio Calvo Romero
 

Similar a Segunda revolución industrial (20)

clase unidad 3 2020 (2).ppt historia economica y social
clase unidad  3 2020 (2).ppt historia economica y socialclase unidad  3 2020 (2).ppt historia economica y social
clase unidad 3 2020 (2).ppt historia economica y social
 
LA REVOLUCIÓN INDUSTIAL Y EL MOVIMIENTO OBRERO
LA REVOLUCIÓN INDUSTIAL Y EL MOVIMIENTO OBREROLA REVOLUCIÓN INDUSTIAL Y EL MOVIMIENTO OBRERO
LA REVOLUCIÓN INDUSTIAL Y EL MOVIMIENTO OBRERO
 
Adh hmc imperialismo
Adh hmc imperialismoAdh hmc imperialismo
Adh hmc imperialismo
 
La revolución industrial
La revolución industrial La revolución industrial
La revolución industrial
 
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIALLA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
 
Adh 4 eso imperialismo
Adh 4 eso imperialismoAdh 4 eso imperialismo
Adh 4 eso imperialismo
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
La RevolucióN Industrial
La RevolucióN IndustrialLa RevolucióN Industrial
La RevolucióN Industrial
 
Segunda Revolución Industrial e Imperialismo
Segunda Revolución Industrial e ImperialismoSegunda Revolución Industrial e Imperialismo
Segunda Revolución Industrial e Imperialismo
 
2revindustrial.pdf
2revindustrial.pdf2revindustrial.pdf
2revindustrial.pdf
 
II RI- Imp Ilueca
 II RI- Imp Ilueca II RI- Imp Ilueca
II RI- Imp Ilueca
 
La dominación europea del mundo
La dominación europea del mundo  La dominación europea del mundo
La dominación europea del mundo
 
Segunda Revolución Industrial e Imperialismo
Segunda Revolución Industrial e Imperialismo Segunda Revolución Industrial e Imperialismo
Segunda Revolución Industrial e Imperialismo
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
La 2ª Revolución Industrial
La 2ª Revolución IndustrialLa 2ª Revolución Industrial
La 2ª Revolución Industrial
 
2023.24 - Unidad 3 - Revolución Industrial e Imperialismo (PPT).pdf
2023.24 - Unidad 3 - Revolución Industrial e Imperialismo (PPT).pdf2023.24 - Unidad 3 - Revolución Industrial e Imperialismo (PPT).pdf
2023.24 - Unidad 3 - Revolución Industrial e Imperialismo (PPT).pdf
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 2
Tema 2 Tema 2
Tema 2
 
Tema 3. revolución industrial
Tema 3. revolución industrialTema 3. revolución industrial
Tema 3. revolución industrial
 

Más de DigitalMente

Diseño curricular nacionali paraa el año.docx
Diseño curricular nacionali paraa el año.docxDiseño curricular nacionali paraa el año.docx
Diseño curricular nacionali paraa el año.docx
DigitalMente
 
CRUZ VILLANUEVA LEYSI Gobierno de Don José de la Mar y Agustín Gamarra.pptx
CRUZ VILLANUEVA LEYSI Gobierno de Don José de la Mar y Agustín Gamarra.pptxCRUZ VILLANUEVA LEYSI Gobierno de Don José de la Mar y Agustín Gamarra.pptx
CRUZ VILLANUEVA LEYSI Gobierno de Don José de la Mar y Agustín Gamarra.pptx
DigitalMente
 
El Tahuantinsuyo
El TahuantinsuyoEl Tahuantinsuyo
El Tahuantinsuyo
DigitalMente
 
Las Corrientes Libertadoras
Las Corrientes LibertadorasLas Corrientes Libertadoras
Las Corrientes Libertadoras
DigitalMente
 
Cultura y religion colonial
Cultura y religion colonialCultura y religion colonial
Cultura y religion colonial
DigitalMente
 
Los Primeros Pobladores del Perú Primitivo
Los Primeros Pobladores del Perú PrimitivoLos Primeros Pobladores del Perú Primitivo
Los Primeros Pobladores del Perú Primitivo
DigitalMente
 
Cultura chachapoyas
Cultura chachapoyasCultura chachapoyas
Cultura chachapoyas
DigitalMente
 
Cultura Chimú
Cultura ChimúCultura Chimú
Cultura Chimú
DigitalMente
 
Cultura wari
Cultura wari Cultura wari
Cultura wari
DigitalMente
 
Circuito
CircuitoCircuito
Circuito
DigitalMente
 

Más de DigitalMente (10)

Diseño curricular nacionali paraa el año.docx
Diseño curricular nacionali paraa el año.docxDiseño curricular nacionali paraa el año.docx
Diseño curricular nacionali paraa el año.docx
 
CRUZ VILLANUEVA LEYSI Gobierno de Don José de la Mar y Agustín Gamarra.pptx
CRUZ VILLANUEVA LEYSI Gobierno de Don José de la Mar y Agustín Gamarra.pptxCRUZ VILLANUEVA LEYSI Gobierno de Don José de la Mar y Agustín Gamarra.pptx
CRUZ VILLANUEVA LEYSI Gobierno de Don José de la Mar y Agustín Gamarra.pptx
 
El Tahuantinsuyo
El TahuantinsuyoEl Tahuantinsuyo
El Tahuantinsuyo
 
Las Corrientes Libertadoras
Las Corrientes LibertadorasLas Corrientes Libertadoras
Las Corrientes Libertadoras
 
Cultura y religion colonial
Cultura y religion colonialCultura y religion colonial
Cultura y religion colonial
 
Los Primeros Pobladores del Perú Primitivo
Los Primeros Pobladores del Perú PrimitivoLos Primeros Pobladores del Perú Primitivo
Los Primeros Pobladores del Perú Primitivo
 
Cultura chachapoyas
Cultura chachapoyasCultura chachapoyas
Cultura chachapoyas
 
Cultura Chimú
Cultura ChimúCultura Chimú
Cultura Chimú
 
Cultura wari
Cultura wari Cultura wari
Cultura wari
 
Circuito
CircuitoCircuito
Circuito
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Segunda revolución industrial

  • 1. Lic. Víctor Daniel Guevara Pupuche La II Revolución Industrial
  • 3. EXPLOSIÓN DEMOGRÁFICA DE EUROPA  Disminuye la mortalidad y la mortalidad infantil, aumentando la esperanza de vida: mejor alimentación, mejor sanidad (microbiología) y saneamientos urbanos.  Emigración fuera de Europa (60 millones en un siglo).
  • 4. NUEVAS FUENTES DE ENERGÍA  Petróleo: mediante su destilación, se obtienen lubricantes y combustibles (transporte, calefacción, iluminación).  Electricidad: dúctil y transportable, con múltiples aplicaciones (industria, transporte, comunicaciones, iluminación, usos domésticos, etc).
  • 5. NUEVOS MEDIOS DE TRANSPORTE  Expansión de las redes ferroviarias, tranvía y metro urbanos (Londres, 1863).  Buques (carbón y gasóleo como combustibles). Expansión de la navegación (Canal de Suez en 1869, Canal de Panamá en 1914).  Bicicleta (pedal y rueda de caucho) y automóvil (Benz y el motor de combustión interna, 1885).  Aviación (invención del aeroplano, hermanos Wright, 1903)
  • 7. NUEVAS INDUSTRIAS  Siderometalurgia (acero, aluminio).  Empresas eléctricas.  Empresas químicas (pesada y ligera).  Empresas de automoción.  Laboratorios de investigación tecnológica.
  • 8. CONCENTRACIÓN EMPRESARIAL  Concentración de capitales: Sociedades Anónimas.  Acuerdos entre empresas del mismo sector: cártels.  Fusiones y absorciones de empresas: trusts.  Conglomerados empresariales: holdings.  Monopolios : situaciones de mercado en las que para un determinado producto sólo hay un oferente.
  • 9. TAYLORISMO  Trabajo en serie o trabajo en cadena:  Se trata de optimizar los tiempos a través de una cinta transportadora.  Se divide el proceso productivo en fases simples y consecutivas. Las acciones se sistematizan.  Su primer aplicador: Ford, en su factoría de Detroit.  Supondrá: mayor productividad, menores costes por producto, descenso de precios.
  • 10. NUEVAS POTENCIAS INDUSTRIALES  Gran Bretaña pierde peso relativo frente a Estados Unidos y Alemania, si bien la libra sigue actuando como divisa dominante.  Alemania vivirá una fuerte concentración empresarial, especialmente en su industria pesada.
  • 11. EXPANSIÓN COMERCIAL  Crecimiento del comercio interior:  Grandes superficies polivalentes.  Mayores salarios.  Venta a plazos o a crédito.  Publicidad. Rebajas.  Expansión del comercio internacional:  Revolución de los transportes.  Librecambismo (relativamente).  Mayor productividad y descenso de precios.
  • 13. CONTEXTO DEL IMPERIALISMO  La II Revolución industrial y la continuación de la explosión demográfica.  La Gran Depresión de precios desde 1873 hasta 1895.  La llegada de cereal de Estados Unidos y Rusia hundió los precios agrícolas. Paralelamente, una superproducción industrial llenó de stocks los almacenes, redujo precios y ganancias, y provocó cierres empresariales y paro.  La reacción del capitalismo industrial será:  La concentración empresarial (para soportar mejor la crisis).  Nuevos sistemas productivos (para reducir costes).  Expansión comercial e inversora, frente al proteccionismo europeo (para ganar nuevos mercados).