SlideShare una empresa de Scribd logo
LA
CIUDAD
INDUSTRIAL
Arq. Gladys Araujo
Urbanismo
Autora: Salcedo Milagro
C.I: 26.342.968
Barinas, mayo de 2021
A
N
T
E
C
E
D
E
N
T
E
S
Es el proceso de transformación económica,
social y tecnológica que se inició en la segunda
mitad del siglo XVIII en Gran Bretaña, y que
concluyó entre 1820 y 1840.
Vio el paso desde una
economía rural basada
fundamentalmente en la
agricultura y el comercio a
una economía de carácter
urbano, industrializada y
mecanizada.
A partir de este momento se inició una
transición que acabaría con siglos de una mano
de obra basada en el trabajo manual y el uso de
la tracción animal siendo estos sustituidos por
maquinaria para la fabricación industrial y el
transporte de mercancías y pasajeros.
Revolución Industrial
LA
CIUDAD
XIX
El nuevo urbanismo industrial, surgido tras la
trasformación económica intensificó el proceso de
urbanización de una manera espectacular.
SIGLO
INDUSTRIAL
Sobre todo en las zonas
industrializadas y debido a los
emigrantes rurales, que
llegaban atraídos por la
industria y los servicios.
Convirtió a la ciudad en un
nuevo escenario del mundo
contemporáneo.
Las ampliaciones de las ciudades se
produjeron de forma desordenada,
a veces uniéndose varios núcleos.
El centro antiguo era una zona
privilegiada y en ella se
comenzaron a construir los
primeros edificios de vidrio y acero.
LA
XIX
SIGLO
INDUSTRIAL
CIUDAD
Los nuevos barrios eran destinados a los nuevos grupos
sociales: obreros y burgueses.
• El barrio obrero, generalmente
al este, y construido con malos
materiales.
• El barrio burgués, generalmente
al oeste, aireado y confortable
• También apareció el barrio de la
estación, sin ningún elemento
reseñable, pero peligroso.
El rápido crecimiento urbano provocó problemas de
electrificación, alcantarillado, suministro de agua,
energía, alimentos, materias primas y transportes,
comunicaciones.
En muchas ciudades fue necesario
remodelaciones urbanas, ensanches
o grandes avenidas donde
canalizar la protesta social.
U
R
B
A
N
I
S
M
O
LA
CIUDAD
XIX
SIGLO
INDUSTRIAL
• Introducción de nuevos materiales
determinaron el nuevo reto constructivo
propio de la revolución industrial.
• Grandes innovadores se hicieron presentes en
las transformaciones de la mitad del siglo
XIX y principios del siglo XX.
• Los problemas de la ciudad industrial como la
contaminación y la aglomeración, produjeron
tempranamente la revolución en la planeación
con Le Corbusier, quien ideó la "ciudad
verde" con espacios abiertos, las "unidades de
habitación", los espacios habitables
organizados, las edificaciones de carácter
vertical, íntimamente ligadas al espacio
circundante; separación de las vías peatonales
de las automovilísticas y le dio a cada sector
urbano su propia función. De ahí provienen el
funcionalismo y el racionalismo en materia de
planificación urbana.
C
A
R
A
C
T
E
R
Í
S
T
I
C
A
S
• Barrios edificados con materiales de
construcción de escasa calidad.
• Ausencia de planificación a la hora
de edificarse.
• Ausencia de cualquier tipo de
servicio público. No había tampoco
alumbrado público.
• Total falta de higiene. No había
saneamiento alguno, no había
sistema de alcantarillado. Suciedad
reinante en el ambiente.
• La proximidad a las fábricas
contribuían al aumento de la
contaminación de estos barrios.
• Hacinamiento de los trabajadores.
REFORMAS INTERIORES
• Los centros históricos de las ciudades
europeas se caracterizaban por sus
callejones angostos y su plano
intrincado.
• Suponía un ambiente agobiante para la
burguesía que se veían obligada a
convivir con personas de capas sociales
bajas.
• Se abrieron calles amplias y grandes
plazas que sirvieron para acondicionar
la ciudad, hacerla cómoda y permitir
que se instalase una infraestructura
adecuada como el alcantarillado, el
alumbrado público, vías para el tranvía
o espacio para los carruajes.
REFORMAS EXTERIORES
• Ampliación de las ciudades.
• La burguesía tenía interés en construir
barrios donde poder vivir
tranquilamente
• Derrumbamiento de la muralla que
rodeaba el casco antiguo la cual era un
estorbo para la expansión de la ciudad.
• Eran barrios de plano ortogonal, con
cruces perpendiculares, calles rectas y
anchas.
• Por esas calles podían pasar los
carruajes y el tranvía.
• El ferrocarril (la nueva muralla).
I
N
D
U
S
T
R
I
A
L
A
C
T
U
A
L
C
I
U
D
A
D
Las ciudades industriales son centros
urbanos en los cuales la producción
económica está altamente concentrada
en la producción industrial.
También son ciudades comerciales. La
industria atrae mucho comercio y
diversas actividades florecen junto a
ésta.
• Múltiples fabricas, muchas veces
complementarias entre sí.
• Alta concentración de industrias
pesadas.
• Robustos sistemas de transporte de
carga y pasajeros.
• Especialización en un sector o
industrias.
Características
• http://mundocontemporaneohistoriaypro
blemas.blogspot.com/2011_11_01_archiv
e.html
• http://es.slideshare.net/joseantonioestev
eztejeda/revolucion-industrial-31948361
• http://webdehistoria.blogspot.com/2015
/03/la-ciudad-industrial-del-siglo-
xix.html?m=1
• https://www.actividadeseconomicas.org/
2019/12/ciudades-industriales.html?m=1
Referencias bibliográficas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ciudad industrial, características y su relevancia en el urbanismo
 ciudad industrial, características y su relevancia en el urbanismo ciudad industrial, características y su relevancia en el urbanismo
ciudad industrial, características y su relevancia en el urbanismo
Arantxa Meneses
 
La ciudad industrial
La ciudad industrialLa ciudad industrial
La ciudad industrial
MARIAALEJANDRAMAITA
 
4°m dif csl-la ciudad industrializada
4°m dif csl-la ciudad industrializada4°m dif csl-la ciudad industrializada
4°m dif csl-la ciudad industrializadaXimena Prado
 
Ciudad industrial
Ciudad industrial Ciudad industrial
Ciudad industrial
luisanasalazar7
 
Ciudad industrial
Ciudad industrialCiudad industrial
Ciudad industrial
CariolisMoya
 
Guia electivo 4 medio estructura urbana
Guia electivo 4 medio estructura urbanaGuia electivo 4 medio estructura urbana
Guia electivo 4 medio estructura urbanaAndrea Aguilera
 
La ciudad industrial convertido
La ciudad industrial convertidoLa ciudad industrial convertido
La ciudad industrial convertido
JorgeVillalobos77
 
DICCIONARIO GEOGRAFIA HUMANA
DICCIONARIO GEOGRAFIA HUMANADICCIONARIO GEOGRAFIA HUMANA
DICCIONARIO GEOGRAFIA HUMANA
Nicolás Osante
 
Urbanismo 37
Urbanismo 37Urbanismo 37
Urbanismo 37
SilviaTorreyes
 
El urbanismo de los parques. Parques activos
El urbanismo de los parques. Parques activos El urbanismo de los parques. Parques activos
El urbanismo de los parques. Parques activos Universidad de Granada.
 
Trabajo el origen de la urbanistica moderna
Trabajo el origen de la urbanistica modernaTrabajo el origen de la urbanistica moderna
Trabajo el origen de la urbanistica modernaLizbeth Gutierrez
 
Le corbusier voisin
Le corbusier voisinLe corbusier voisin
Le corbusier voisin
Vianey Ñaw
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrialIsmael Muñoz
 
La Ciudad Racional
La Ciudad RacionalLa Ciudad Racional
La Ciudad Racional
RaimundOo PatiñOo
 
Proceso de urbanización
Proceso de urbanizaciónProceso de urbanización
Proceso de urbanizaciónhermesquezada
 
E1 Ciudad Tradicional Ciudad Contemporanea
E1 Ciudad Tradicional Ciudad ContemporaneaE1 Ciudad Tradicional Ciudad Contemporanea
E1 Ciudad Tradicional Ciudad Contemporaneaandrea_diaz7
 
4. Arquitecto Yann Barnet (IVUC, USMP). Ponencia: Shenzhen, una ciudad del ca...
4. Arquitecto Yann Barnet (IVUC, USMP). Ponencia: Shenzhen, una ciudad del ca...4. Arquitecto Yann Barnet (IVUC, USMP). Ponencia: Shenzhen, una ciudad del ca...
4. Arquitecto Yann Barnet (IVUC, USMP). Ponencia: Shenzhen, una ciudad del ca...
César Moncloa Guardia
 

La actualidad más candente (20)

ciudad industrial, características y su relevancia en el urbanismo
 ciudad industrial, características y su relevancia en el urbanismo ciudad industrial, características y su relevancia en el urbanismo
ciudad industrial, características y su relevancia en el urbanismo
 
La ciudad industrial
La ciudad industrialLa ciudad industrial
La ciudad industrial
 
4°m dif csl-la ciudad industrializada
4°m dif csl-la ciudad industrializada4°m dif csl-la ciudad industrializada
4°m dif csl-la ciudad industrializada
 
Ciudad industrial
Ciudad industrial Ciudad industrial
Ciudad industrial
 
Ciudad industrial
Ciudad industrialCiudad industrial
Ciudad industrial
 
Diapositivas urbanismo
Diapositivas urbanismo Diapositivas urbanismo
Diapositivas urbanismo
 
La ciudad actual
La ciudad actualLa ciudad actual
La ciudad actual
 
Guia electivo 4 medio estructura urbana
Guia electivo 4 medio estructura urbanaGuia electivo 4 medio estructura urbana
Guia electivo 4 medio estructura urbana
 
La ciudad industrial convertido
La ciudad industrial convertidoLa ciudad industrial convertido
La ciudad industrial convertido
 
Capitulo ix
Capitulo ixCapitulo ix
Capitulo ix
 
DICCIONARIO GEOGRAFIA HUMANA
DICCIONARIO GEOGRAFIA HUMANADICCIONARIO GEOGRAFIA HUMANA
DICCIONARIO GEOGRAFIA HUMANA
 
Urbanismo 37
Urbanismo 37Urbanismo 37
Urbanismo 37
 
El urbanismo de los parques. Parques activos
El urbanismo de los parques. Parques activos El urbanismo de los parques. Parques activos
El urbanismo de los parques. Parques activos
 
Trabajo el origen de la urbanistica moderna
Trabajo el origen de la urbanistica modernaTrabajo el origen de la urbanistica moderna
Trabajo el origen de la urbanistica moderna
 
Le corbusier voisin
Le corbusier voisinLe corbusier voisin
Le corbusier voisin
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
La Ciudad Racional
La Ciudad RacionalLa Ciudad Racional
La Ciudad Racional
 
Proceso de urbanización
Proceso de urbanizaciónProceso de urbanización
Proceso de urbanización
 
E1 Ciudad Tradicional Ciudad Contemporanea
E1 Ciudad Tradicional Ciudad ContemporaneaE1 Ciudad Tradicional Ciudad Contemporanea
E1 Ciudad Tradicional Ciudad Contemporanea
 
4. Arquitecto Yann Barnet (IVUC, USMP). Ponencia: Shenzhen, una ciudad del ca...
4. Arquitecto Yann Barnet (IVUC, USMP). Ponencia: Shenzhen, una ciudad del ca...4. Arquitecto Yann Barnet (IVUC, USMP). Ponencia: Shenzhen, una ciudad del ca...
4. Arquitecto Yann Barnet (IVUC, USMP). Ponencia: Shenzhen, una ciudad del ca...
 

Similar a Ciudad industrial urbanismo salcedo milagro

CIUDAD INDUSTRIAL
CIUDAD INDUSTRIALCIUDAD INDUSTRIAL
CIUDAD INDUSTRIAL
NinoskaDimarcoCorrei
 
URBANISMO Y PAISAJE URBANO
URBANISMO Y PAISAJE URBANOURBANISMO Y PAISAJE URBANO
URBANISMO Y PAISAJE URBANO
Instituto Tecnológico de Colima
 
Ciudad Industrial
Ciudad Industrial Ciudad Industrial
Ciudad Industrial
MarianaRivas31
 
Reseña capitulo 5 la revolucion industrial
Reseña capitulo 5 la revolucion industrialReseña capitulo 5 la revolucion industrial
Reseña capitulo 5 la revolucion industrialANDADIMO
 
Foro 4 historia
Foro 4 historiaForo 4 historia
Foro 4 historia
FranciscoChacon21
 
El sistema urbano
El sistema urbanoEl sistema urbano
El sistema urbanoCarlos
 
Tema 10 El proceso de urbanización en españa
Tema 10 El proceso de urbanización en españaTema 10 El proceso de urbanización en españa
Tema 10 El proceso de urbanización en españa
José Miguel Castanys
 
Características de las remodelaciones urbanas de Madrid, París y Barcelona en...
Características de las remodelaciones urbanas de Madrid, París y Barcelona en...Características de las remodelaciones urbanas de Madrid, París y Barcelona en...
Características de las remodelaciones urbanas de Madrid, París y Barcelona en...
Ignacio Sobrón García
 
INVESTIGACIÓN TEÓRICA URBANA
INVESTIGACIÓN TEÓRICA URBANAINVESTIGACIÓN TEÓRICA URBANA
INVESTIGACIÓN TEÓRICA URBANAODILON CAZARES
 
El espacio urbano español
El espacio urbano españolEl espacio urbano español
El espacio urbano español
Manolo Ibáñez
 
Arquitectura y Urbanismo en el siglo XIX
Arquitectura y Urbanismo en el siglo XIXArquitectura y Urbanismo en el siglo XIX
Arquitectura y Urbanismo en el siglo XIX
Jose Angel Martínez
 
Revolución industrial y crecimiento urbano
Revolución industrial y crecimiento urbanoRevolución industrial y crecimiento urbano
Revolución industrial y crecimiento urbano
Pablo Molina Molina
 
Arquitectura de la 2º mitad del s. xix
Arquitectura de la 2º mitad del s. xixArquitectura de la 2º mitad del s. xix
Arquitectura de la 2º mitad del s. xix
Tomás Pérez Molina
 
Tema 21. Morfología y estructura de las ciudades
Tema 21. Morfología y estructura de las ciudadesTema 21. Morfología y estructura de las ciudades
Tema 21. Morfología y estructura de las ciudades
antoniocm1969
 
Arquitectura y urbanismo en el siglo xix
Arquitectura y urbanismo en el siglo xixArquitectura y urbanismo en el siglo xix
Arquitectura y urbanismo en el siglo xixJose Angel Martínez
 
SURGIMIENTO DE LAS CIUDADES EUROPEAS POR: VARGAS
SURGIMIENTO DE LAS CIUDADES EUROPEAS POR: VARGAS SURGIMIENTO DE LAS CIUDADES EUROPEAS POR: VARGAS
SURGIMIENTO DE LAS CIUDADES EUROPEAS POR: VARGAS
Juan Carlos Profesor
 

Similar a Ciudad industrial urbanismo salcedo milagro (20)

CIUDAD INDUSTRIAL
CIUDAD INDUSTRIALCIUDAD INDUSTRIAL
CIUDAD INDUSTRIAL
 
Ciudad industrial
Ciudad industrialCiudad industrial
Ciudad industrial
 
URBANISMO Y PAISAJE URBANO
URBANISMO Y PAISAJE URBANOURBANISMO Y PAISAJE URBANO
URBANISMO Y PAISAJE URBANO
 
Ciudad Industrial
Ciudad Industrial Ciudad Industrial
Ciudad Industrial
 
Reseña capitulo 5 la revolucion industrial
Reseña capitulo 5 la revolucion industrialReseña capitulo 5 la revolucion industrial
Reseña capitulo 5 la revolucion industrial
 
Foro 4 historia
Foro 4 historiaForo 4 historia
Foro 4 historia
 
El sistema urbano
El sistema urbanoEl sistema urbano
El sistema urbano
 
Tercera clase
Tercera claseTercera clase
Tercera clase
 
Tema 10 El proceso de urbanización en españa
Tema 10 El proceso de urbanización en españaTema 10 El proceso de urbanización en españa
Tema 10 El proceso de urbanización en españa
 
Características de las remodelaciones urbanas de Madrid, París y Barcelona en...
Características de las remodelaciones urbanas de Madrid, París y Barcelona en...Características de las remodelaciones urbanas de Madrid, París y Barcelona en...
Características de las remodelaciones urbanas de Madrid, París y Barcelona en...
 
INVESTIGACIÓN TEÓRICA URBANA
INVESTIGACIÓN TEÓRICA URBANAINVESTIGACIÓN TEÓRICA URBANA
INVESTIGACIÓN TEÓRICA URBANA
 
El espacio urbano español
El espacio urbano españolEl espacio urbano español
El espacio urbano español
 
Arquitectura y Urbanismo en el siglo XIX
Arquitectura y Urbanismo en el siglo XIXArquitectura y Urbanismo en el siglo XIX
Arquitectura y Urbanismo en el siglo XIX
 
Revolución industrial y crecimiento urbano
Revolución industrial y crecimiento urbanoRevolución industrial y crecimiento urbano
Revolución industrial y crecimiento urbano
 
Arquitectura de la 2º mitad del s. xix
Arquitectura de la 2º mitad del s. xixArquitectura de la 2º mitad del s. xix
Arquitectura de la 2º mitad del s. xix
 
Tercera clase
Tercera claseTercera clase
Tercera clase
 
Tema 21. Morfología y estructura de las ciudades
Tema 21. Morfología y estructura de las ciudadesTema 21. Morfología y estructura de las ciudades
Tema 21. Morfología y estructura de las ciudades
 
Proceso urbanizacion en España
Proceso urbanizacion en EspañaProceso urbanizacion en España
Proceso urbanizacion en España
 
Arquitectura y urbanismo en el siglo xix
Arquitectura y urbanismo en el siglo xixArquitectura y urbanismo en el siglo xix
Arquitectura y urbanismo en el siglo xix
 
SURGIMIENTO DE LAS CIUDADES EUROPEAS POR: VARGAS
SURGIMIENTO DE LAS CIUDADES EUROPEAS POR: VARGAS SURGIMIENTO DE LAS CIUDADES EUROPEAS POR: VARGAS
SURGIMIENTO DE LAS CIUDADES EUROPEAS POR: VARGAS
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Ciudad industrial urbanismo salcedo milagro

  • 1. LA CIUDAD INDUSTRIAL Arq. Gladys Araujo Urbanismo Autora: Salcedo Milagro C.I: 26.342.968 Barinas, mayo de 2021
  • 2. A N T E C E D E N T E S Es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en Gran Bretaña, y que concluyó entre 1820 y 1840. Vio el paso desde una economía rural basada fundamentalmente en la agricultura y el comercio a una economía de carácter urbano, industrializada y mecanizada. A partir de este momento se inició una transición que acabaría con siglos de una mano de obra basada en el trabajo manual y el uso de la tracción animal siendo estos sustituidos por maquinaria para la fabricación industrial y el transporte de mercancías y pasajeros. Revolución Industrial
  • 3. LA CIUDAD XIX El nuevo urbanismo industrial, surgido tras la trasformación económica intensificó el proceso de urbanización de una manera espectacular. SIGLO INDUSTRIAL Sobre todo en las zonas industrializadas y debido a los emigrantes rurales, que llegaban atraídos por la industria y los servicios. Convirtió a la ciudad en un nuevo escenario del mundo contemporáneo. Las ampliaciones de las ciudades se produjeron de forma desordenada, a veces uniéndose varios núcleos. El centro antiguo era una zona privilegiada y en ella se comenzaron a construir los primeros edificios de vidrio y acero.
  • 4. LA XIX SIGLO INDUSTRIAL CIUDAD Los nuevos barrios eran destinados a los nuevos grupos sociales: obreros y burgueses. • El barrio obrero, generalmente al este, y construido con malos materiales. • El barrio burgués, generalmente al oeste, aireado y confortable • También apareció el barrio de la estación, sin ningún elemento reseñable, pero peligroso. El rápido crecimiento urbano provocó problemas de electrificación, alcantarillado, suministro de agua, energía, alimentos, materias primas y transportes, comunicaciones. En muchas ciudades fue necesario remodelaciones urbanas, ensanches o grandes avenidas donde canalizar la protesta social.
  • 5. U R B A N I S M O LA CIUDAD XIX SIGLO INDUSTRIAL • Introducción de nuevos materiales determinaron el nuevo reto constructivo propio de la revolución industrial. • Grandes innovadores se hicieron presentes en las transformaciones de la mitad del siglo XIX y principios del siglo XX. • Los problemas de la ciudad industrial como la contaminación y la aglomeración, produjeron tempranamente la revolución en la planeación con Le Corbusier, quien ideó la "ciudad verde" con espacios abiertos, las "unidades de habitación", los espacios habitables organizados, las edificaciones de carácter vertical, íntimamente ligadas al espacio circundante; separación de las vías peatonales de las automovilísticas y le dio a cada sector urbano su propia función. De ahí provienen el funcionalismo y el racionalismo en materia de planificación urbana.
  • 6. C A R A C T E R Í S T I C A S • Barrios edificados con materiales de construcción de escasa calidad. • Ausencia de planificación a la hora de edificarse. • Ausencia de cualquier tipo de servicio público. No había tampoco alumbrado público. • Total falta de higiene. No había saneamiento alguno, no había sistema de alcantarillado. Suciedad reinante en el ambiente. • La proximidad a las fábricas contribuían al aumento de la contaminación de estos barrios. • Hacinamiento de los trabajadores.
  • 7. REFORMAS INTERIORES • Los centros históricos de las ciudades europeas se caracterizaban por sus callejones angostos y su plano intrincado. • Suponía un ambiente agobiante para la burguesía que se veían obligada a convivir con personas de capas sociales bajas. • Se abrieron calles amplias y grandes plazas que sirvieron para acondicionar la ciudad, hacerla cómoda y permitir que se instalase una infraestructura adecuada como el alcantarillado, el alumbrado público, vías para el tranvía o espacio para los carruajes.
  • 8. REFORMAS EXTERIORES • Ampliación de las ciudades. • La burguesía tenía interés en construir barrios donde poder vivir tranquilamente • Derrumbamiento de la muralla que rodeaba el casco antiguo la cual era un estorbo para la expansión de la ciudad. • Eran barrios de plano ortogonal, con cruces perpendiculares, calles rectas y anchas. • Por esas calles podían pasar los carruajes y el tranvía. • El ferrocarril (la nueva muralla).
  • 9. I N D U S T R I A L A C T U A L C I U D A D Las ciudades industriales son centros urbanos en los cuales la producción económica está altamente concentrada en la producción industrial. También son ciudades comerciales. La industria atrae mucho comercio y diversas actividades florecen junto a ésta. • Múltiples fabricas, muchas veces complementarias entre sí. • Alta concentración de industrias pesadas. • Robustos sistemas de transporte de carga y pasajeros. • Especialización en un sector o industrias. Características
  • 10. • http://mundocontemporaneohistoriaypro blemas.blogspot.com/2011_11_01_archiv e.html • http://es.slideshare.net/joseantonioestev eztejeda/revolucion-industrial-31948361 • http://webdehistoria.blogspot.com/2015 /03/la-ciudad-industrial-del-siglo- xix.html?m=1 • https://www.actividadeseconomicas.org/ 2019/12/ciudades-industriales.html?m=1 Referencias bibliográficas