SlideShare una empresa de Scribd logo
e-ciudadanía y desarrollo
humano
Universidad Autónoma de Chiapas
Facultad de Medicina Humana
“Dr. Manuel Velasco Suárez”
El hombre sano y su entorno II
Módulo II Grupo C
Enero-junio 2016
Tecnologías de la información y la comunicación
E-ciudadanía y desarrollo humano
Catedrático:
Dra. Maritza Carrera Pola
Hecho por:
Dulce Marisol de Jesús Ortega Cordero
Patricia Ovando Cervantes
Débora Eunice Ozuna Urbina
Carla Marroquín Guillen
El hombre es un ser social, un
individuo que necesariamente
debe vivir, de una o de otra
manera, en un ámbito
comunitario.
Aristóteles.
Historia de la ciudadanía
Grecia
Modelo ateniense
Modelo espartano
Modelo ateniense
En sus inicios, en Atenas funcionaba un sistema jerárquico que en sí
no era autoritario, en el sentido de que los gobernantes no podían
hacer aquello que consideraran conveniente; sucedía más bien al
contrario, pues éstos estaban obligados a responder periódicamente
ante los ciudadanos.
Podríamos decir que el espíritu de este modelo consistía en
desarrollar un proyecto de autonomía según el cual cada individuo
fuera importante para el funcionamiento de la comunidad, de modo
tal que ciudadanía y Estado no se diferenciaban.
• Podríamos decir que el espíritu de este modelo consistía en
desarrollar un proyecto de autonomía según el cual cada individuo
fuera importante para el funcionamiento de la comunidad, de
modo tal que ciudadanía y Estado no se diferenciaban.
Modelo espartano
• Aristóteles cree que Esparta es un ejemplo negativo en lo que
respecta a la convivencia ciudadana. En su obra recuerda que
Esparta llegó a contar con 1.500 jinetes, 30.000 hoplitas y
únicamente unos 900 ciudadanos. El sistema, evidentemente,
acabó desmoronándose, víctima de este desnivel entre
privilegiados y los que no lo eran.
El teórico inglés sostiene que la ciudadanía es aquel
“[…] estatus que se concede a los miembros de pleno
derecho de una comunidad, siendo sus beneficiarios
iguales en cuanto a los derechos y obligaciones que
implica”.
los derechos de ciudadanía se han desarrollado históricamente en tres dimensiones
sucesivas: la civil, la política y la social.
Los derechos civiles protegen la seguridad del ciudadano y le permiten ser
autónomo respecto del Estado. Considerando al ciudadano como un ser
competente y apto para la toma de decisiones.
Los derechos políticos se refieren a la capacidad de estos sujetos para
elegir a quienes han de gobernarlos
los derechos sociales garantizan las condiciones mínimas de supervivencia
y dignidad para todos los miembros de una comunidad en condiciones de
igualdad.
La ciudadanía digital supone la comprensión de los asutos humanos,
culturales y sociales relacionados con el uso de las TIC, asi como la
aplicación de conductas pertinentes a esa comprencion y a los
principios que la orientan :
Etica, legalidad, seguridad y responsabilidad del uso de Interneet y
las tecnologías disponibles-
Netiqueta
En 1995 se elaboró un documento por el IETF que intentaba regular las comunicaciones en la
red, este documento fue llamado RFC1855 (Request for Comments 1855).1 A partir de entonces,
las distintas sociedades fueron elaborando sus propias reglas, e incluso designando a personas
encargadas única y exclusivamente de su cumplimiento.
• Regla 1: Nunca olvide que la persona que lee el mensaje es otro ser humano con sentimientos
que pueden ser lastimados.
• Regla 2: Adhiérase a los mismos estándares de comportamiento en línea que usted sigue en la
vida real.
• Regla 3: Escribir todo en mayúsculas se considera como gritar y, además, dificulta la lectura.
• Regla 4: Respete el tiempo y el ancho de banda de otras personas.
• Regla 5: Muestre el lado bueno de sí mismo mientras se mantenga en línea.
• Regla 6: Comparta sus conocimientos con la comunidad.
• Regla 7: Ayude a mantener los debates en un ambiente sano y educativo.
• Regla 8: Respete la privacidad de terceras personas.
• Regla 9: No abuse de su poder o de las ventajas que pueda usted tener.
• Regla 10: Excuse los errores de otros. Comprende los errores de los demás igual que esperas
que los demás comprendan los tuyos.
¿Qué es la ciudadanía digital?
• Denominado también e-ciudadanía) son normas de comportamiento al uso de
la tecnología, se considera en proceso de definición permanente a medida que
evolucionan las posibilidades de la tecnología.
Que areas cubre la ciudadanía digital?
La serie de áreas que se suele abarcar
Educación: uso de las TICS para la
alfabetización digital y desarrollo de
competencias digitales en la que se
involucran docentes, estudiantes e
instituciones.
Acceso y participación: brecha digital,
derecho de acceso a Internet, democracia
electrónica. Ejercicio responsable.
las áreas de la ciudadanía digital
• La ciudadanía digital trabaja en las reglas escritas o normas sobre el comportamiento y el buen
uso de estas tecnologías. Se han detectado nueve áreas para que se entienda la que tiene el mal
uso, uso y abuso de las tecnologías.
• Netiqueta (párrafo): estándares de conducta o manera de loguear con los
medios electrónicos. Por ejemplo un mal uso: alumnos que utilizan la mensajería
instantánea para mandar y recibir mensajes que no tienen relación con el
trabajo que se plantea.
• Comunicación: intercambio electrónico de información. Un buen uso: usarla
mensajería instantánea donde el uso de mala gramática, abreviaciones y
modismos o lenguaje popular, puede llevar a malos hábitos en la escritura
formal.
• Educación: es el proceso de enseñar y subestimar sobre tecnología y su
utilización. Un mal uso: utilizar celulares o telefonía de mano para dar respuesta
a exámenes o pruebas.
• Acceso: participación dinámica plena en la computadora. Un buen uso: las
escuelas ignoran o subestiman las necesidades tecnológicas de grupos
marginados.
• Comercio electrónico: compraventa electrónica de bienes y servicios. Un mal
uso: realizar compras en línea sin saber cómo proteger adecuadamente su
identidad (robo de identidad).
• Responsabilidad: responsabilidad por hechos y acciones en los altos
electrónicos. Un mal uso: copiar material de Internet y no dar el crédito a los
autores de este.
• Derechos: es la libertad que tienen todas las personas en el mundo digital. Un
mal uso: las institución de enseñanza no protegen los derechos de los usuarios
que trabajan con la tecnología de la escuela.
¿Cuál es el riesgo de la ciudadanía digital?
• En la actualidad cada vez se le da una
mayor importancia a la enseñanza para una
ciudadanía responsable, que nos ayude a
prevenir los riesgos que se pueden originar
a partir del mal uso de las Nuevas
Tecnologías de la Información y
Comunicación (NTICs) cotidianamente,
especialmente para los menores.
• Hay algunas realidades, como el
cyberbullyng o cibera coso, que son
demasiado peligrosas para los niños y
adolescentes que usan Internet.
Concepto y características de ciudadanía digital
• e-learning: Con Internet se ha dado un
nuevo paso en el tema de la educación a
distancia convirtiéndola en una
experencia virtual.
• b-Learning: (formación combinada, del
inglés blended learning) consiste en un
proceso docente semipresencial.
• m-learning: Se denomina aprendizaje
electrónico móvil, en inglés, m-learning, a
una metodología de enseñanza y
aprendizaje valiéndose del uso de
pequeños y maniobrables dispositivos
móviles
Negocio (e-business): se refiere al conjunto
de actividades y prácticas de gestión
empresariales resultantes de la incorporación
a los negocios de las tecnologías de la
información y la comunicación (TIC) generales
y particularmente de Internet, así como a la
nueva configuración descentralizada de las
organizaciones y su adaptación a las
características de la nueva economía.
DESARROLLO HUMANO
Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) hoy en día se
han convertido en herramientas estratégicas para el desarrollo y la
cooperación, tanto individual como colectiva.
El desarrollo humano precisa de informació
n y
de su conversión a conocimiento. Las TIC
ayudan a conseguir, procesar, analizar, almac
enar
y a comunicar la información
Tecnologías: saber usarlas y
adaptarlas, tecnologías apropiada
s.
• Información: datos accesibles,
ordenados y relacionados.
• Comunicación: intercambio de
información entre dos o más
personas.
PAPEL DE LAS TIC EN EL DESARROLLO HUMANO
Soporte al sector productivo
• Salud y emergencias
• Sector educativo
• Refuerzo a las administraciones y
las organizaciones
Koffi Annan (Secretario de las Naciones Unidas 1997-2006) fue un
decidido promotor de la integración de las TIC en el desarrollo en su
Informe del Milenio, destacando el aprovechamiento de las TIC para
el desarrollo como una de las siete prioridades a corto y mediano
plazo, afirmando que “Las nuevas tecnologías brindan una
oportunidad sin precedentes de que los países en desarrollo se
salten las primeras fases del desarrollo. Hay que hacer todo lo
posible para maximizar el acceso de sus pueblos a las nuevas
redes de información”.
OBJETIVOS DEL MILENIO
META
• En colaboración con el
sector privado, velar por que
se puedan aprovechar los
beneficios de las nuevas
tecnologías, en particular los
de las TIC.
–
Ofrecer conectividad a Inter
net
ayudará a lograr los objetivos
de salud, educación, empleo
y
reducción de la pobreza.
Objetivo 8: fomentar una acción social para el desarrollo
Acceso insuficiente
• Alto coste
• Falta de capacidad local
• Propiedad del conocimiento
• Prioridades mercantilistas
Lideres de adelanto tecnológico
El impacto de las TICS lograran que el
hombre día a día se sumerja en un mundo
donde el mayor tiempo lo comparta con
hardware y medios de comunicación en lugar
con los demás seres humanos
Será que el contacto con los demás a través de
estos medios permite fortalecer las relaciones
humanas
el desarrollo de la tecnología
informática y de las comunicaciones
sean un medio de desarrollo para el
hombre más no descuidar el
interactuar la mayor parte del tiempo
con las personas y el entorno natural
que lo rodea.
TIC- DESARROLLO HUMANO: Casos prácticos
1- Erradicar la pobreza extrema y el hambre.
-Villaje phone (http://www.grameenfoundation.org/what_we_do/
2 -Educación primaria universal
-Radio ECCA (http://www.radioecca.org)
3- Promover la igualdad de genero y la autonomía de la mujer
-Abantu (http://www.abantu.org)
4- Reducir la mortalidad infantil
-EHAS http://www.ehas.org
5-Mejorar La salud materna
-EHAS http://www.ehas.org
6-Combatir el sida, paludismo y otras enfermedades
- SIGEpi http://ais.paho.org/sigepi/index.asp
7- Garantizar la sostenibilidad ambiental
- SIGEpi http://ais.paho.org/sigepi/index.asp
8)Fomentar una asociación mundial para el desarrollo
- Manobi (http://www.manobi.net)
Village phone (bangladesh)
Radio ECCA (Canarias)
Abantu (Kenia)
EHAS (Perú, Colombia, cuba)
Manobi (Senegal)
SOFWARE LIBRE: VENTAJAS
HARDAWARE LIBRE
Proyectos de tics para el desarrollo humano.
Referencias
• Juan Antonio Horrach Miralles. (2009). Sobre el concepto de
ciudadanía: historia y modelos. 14 de febrero de 2016, de
revista de filosofía FACTÓTUM Sitio web:
http://www.ses.unam.mx/curso2015/pdf/25sep-
Horrach.pdf
• Alberto J. Olve. (2008). CIUDADANÍA Y DEMOCRACIA. 14 de
febrero de 2016, de Instituto Federal Electoral Sitio web:
http://www.ine.mx/docs/IFE-
v2/DECEYEC/EducacionCivica/CuadernosDivulgacion/Cuader
nosDivulgacion-pdfs/CUAD_27.pdf
• José Manuel Robles . (2011). Un breve recorrido por el
concepto de ciudadanía . En Ciudadanía digital: Una
introducción a un nuevo concepto de ciudadano(11-15, ):
OUC.
• unizar . (2006). TIC y Desarrollo humano . Junio 05, 2007, de
cooperación del desarrollo Sitio web:
http://pensandoentic.net/ptic/wp-
content/uploads/2013/04/Imagen.jpg
• Telefonía IP . (2008). impacto de las TICS en el
desarrollo humano . Marzo 24, 2008, de Telefonía IP
Sitio web: http://bloggreis.blogspot.mx/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información.
 Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información. Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información.
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información.
saragarduno99
 
Presentación Novas Tecnoloxías
Presentación Novas TecnoloxíasPresentación Novas Tecnoloxías
Presentación Novas Tecnoloxías
cpvycpvy
 
Presentación mitos definitiva
Presentación mitos definitivaPresentación mitos definitiva
Presentación mitos definitiva
rociogonzalezisabelpaz
 
Facultad
FacultadFacultad
Actividad 2 Cap 1 Unesco EOI
Actividad 2  Cap 1 Unesco EOIActividad 2  Cap 1 Unesco EOI
Actividad 2 Cap 1 Unesco EOI
Ki2012
 
Mitos pdf
Mitos pdfMitos pdf
Mitos pdf
Subgrupo
 
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion [recuperado]
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion [recuperado]Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion [recuperado]
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion [recuperado]
anmely kelly
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Formación de ciudadnos jenny rincón
Formación de ciudadnos jenny rincónFormación de ciudadnos jenny rincón
Formación de ciudadnos jenny rincón
JennyM1991
 
Nuevas Tecnologías y Educación del Consumidor
Nuevas Tecnologías y Educación del ConsumidorNuevas Tecnologías y Educación del Consumidor
Nuevas Tecnologías y Educación del Consumidor
Ricardo Fernández
 
Nativos e Inmigrantes Digitales
Nativos e Inmigrantes DigitalesNativos e Inmigrantes Digitales
Nativos e Inmigrantes Digitales
Dieguito Emmanuel
 
Mitos sociedad de_la_informacion
Mitos sociedad de_la_informacionMitos sociedad de_la_informacion
Mitos sociedad de_la_informacion
TICUniversidaddeSevi
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
bebha2
 
Introducción a la Tecnología Educativa
 Introducción a la Tecnología Educativa Introducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología Educativa
yudyseverino
 
IMPLICACIONES ETICAS
IMPLICACIONES ETICASIMPLICACIONES ETICAS
IMPLICACIONES ETICAS
Nancy Mendez Zapoteco
 
Estrategias de búsqueda 22
Estrategias de búsqueda 22Estrategias de búsqueda 22
Estrategias de búsqueda 22
Dulce Alva
 
Resumen del curso tics 2013
Resumen del curso tics 2013Resumen del curso tics 2013
Resumen del curso tics 2013
robert
 
Presentación mitos
Presentación mitosPresentación mitos
Presentación mitos
rociogonzalezisabelpaz
 
RIESGOS QUE ENFRENTAN LOS JÓVENES POR EL USO INADECUADO DE LAS TIC
RIESGOS QUE ENFRENTAN LOS JÓVENES POR EL USO INADECUADO DE LAS TICRIESGOS QUE ENFRENTAN LOS JÓVENES POR EL USO INADECUADO DE LAS TIC
RIESGOS QUE ENFRENTAN LOS JÓVENES POR EL USO INADECUADO DE LAS TIC
casilda Balderas
 
Tema Unesco
Tema UnescoTema Unesco

La actualidad más candente (20)

Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información.
 Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información. Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información.
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información.
 
Presentación Novas Tecnoloxías
Presentación Novas TecnoloxíasPresentación Novas Tecnoloxías
Presentación Novas Tecnoloxías
 
Presentación mitos definitiva
Presentación mitos definitivaPresentación mitos definitiva
Presentación mitos definitiva
 
Facultad
FacultadFacultad
Facultad
 
Actividad 2 Cap 1 Unesco EOI
Actividad 2  Cap 1 Unesco EOIActividad 2  Cap 1 Unesco EOI
Actividad 2 Cap 1 Unesco EOI
 
Mitos pdf
Mitos pdfMitos pdf
Mitos pdf
 
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion [recuperado]
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion [recuperado]Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion [recuperado]
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion [recuperado]
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Formación de ciudadnos jenny rincón
Formación de ciudadnos jenny rincónFormación de ciudadnos jenny rincón
Formación de ciudadnos jenny rincón
 
Nuevas Tecnologías y Educación del Consumidor
Nuevas Tecnologías y Educación del ConsumidorNuevas Tecnologías y Educación del Consumidor
Nuevas Tecnologías y Educación del Consumidor
 
Nativos e Inmigrantes Digitales
Nativos e Inmigrantes DigitalesNativos e Inmigrantes Digitales
Nativos e Inmigrantes Digitales
 
Mitos sociedad de_la_informacion
Mitos sociedad de_la_informacionMitos sociedad de_la_informacion
Mitos sociedad de_la_informacion
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 
Introducción a la Tecnología Educativa
 Introducción a la Tecnología Educativa Introducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología Educativa
 
IMPLICACIONES ETICAS
IMPLICACIONES ETICASIMPLICACIONES ETICAS
IMPLICACIONES ETICAS
 
Estrategias de búsqueda 22
Estrategias de búsqueda 22Estrategias de búsqueda 22
Estrategias de búsqueda 22
 
Resumen del curso tics 2013
Resumen del curso tics 2013Resumen del curso tics 2013
Resumen del curso tics 2013
 
Presentación mitos
Presentación mitosPresentación mitos
Presentación mitos
 
RIESGOS QUE ENFRENTAN LOS JÓVENES POR EL USO INADECUADO DE LAS TIC
RIESGOS QUE ENFRENTAN LOS JÓVENES POR EL USO INADECUADO DE LAS TICRIESGOS QUE ENFRENTAN LOS JÓVENES POR EL USO INADECUADO DE LAS TIC
RIESGOS QUE ENFRENTAN LOS JÓVENES POR EL USO INADECUADO DE LAS TIC
 
Tema Unesco
Tema UnescoTema Unesco
Tema Unesco
 

Destacado

D H Y Creatividad
D H Y  CreatividadD H Y  Creatividad
D H Y Creatividad
Nicolasa
 
Ciudadanía digital
Ciudadanía digitalCiudadanía digital
Ciudadanía digital
ceciartola
 
Agenda 21 completa
Agenda 21 completaAgenda 21 completa
Agenda 21 completa
jldelacruzleiva
 
Agenda 21
Agenda 21Agenda 21
Agenda 21
Mario Rocandio
 
Agenda 21!
Agenda 21!Agenda 21!
Agenda 21!
gabriel.espinola4
 
Agenda 21
Agenda 21Agenda 21
Agenda 21
Blanquismetallum
 
La declaración de río y la agenda 21
La declaración de río y la agenda 21La declaración de río y la agenda 21
La declaración de río y la agenda 21
RoXana SandoVal
 
Sesión 002 sobre el concepto de ciudadanía j.a.horrach
Sesión 002 sobre el concepto de ciudadanía j.a.horrachSesión 002 sobre el concepto de ciudadanía j.a.horrach
Sesión 002 sobre el concepto de ciudadanía j.a.horrach
Alejandro Sotelo
 
Cumbre Rio Janeiro
Cumbre Rio JaneiroCumbre Rio Janeiro
Cumbre Rio Janeiro
Guillermo Arrioja
 
Organizaciones sociales
Organizaciones socialesOrganizaciones sociales
Organizaciones sociales
Videoconferencias UTPL
 
3.5 desarrollo urbano y rural
3.5 desarrollo urbano y rural3.5 desarrollo urbano y rural
3.5 desarrollo urbano y rural
Genesis Acosta
 
3.2 cultura y diversidad cultural
3.2 cultura y diversidad cultural3.2 cultura y diversidad cultural
3.2 cultura y diversidad cultural
Angel Pedrosa
 
Linea del-tiempo
Linea del-tiempoLinea del-tiempo
Linea del-tiempo
choco271993
 
3.1 sociedad y organizacion social
3.1 sociedad y organizacion social3.1 sociedad y organizacion social
3.1 sociedad y organizacion social
Angel Pedrosa
 
Evolución histórica de la ciudadanía
Evolución histórica de la ciudadaníaEvolución histórica de la ciudadanía
Evolución histórica de la ciudadanía
CeciliaGrana
 
La ciudadanía en la antigua grecia y roma
La ciudadanía en la antigua grecia y romaLa ciudadanía en la antigua grecia y roma
La ciudadanía en la antigua grecia y roma
Marywapa
 
Desarrollo humano segun la onu
Desarrollo humano segun la onuDesarrollo humano segun la onu
Desarrollo humano segun la onu
crestant
 
Factores Del Desarrollo Humano P
Factores Del Desarrollo Humano PFactores Del Desarrollo Humano P
Factores Del Desarrollo Humano P
Raul Chunga
 
El Estudio Del Desarrollo Humano 1
El Estudio Del Desarrollo Humano 1El Estudio Del Desarrollo Humano 1
El Estudio Del Desarrollo Humano 1
Elizabeth Torres
 
El Desarrollo Humano
El Desarrollo HumanoEl Desarrollo Humano
El Desarrollo Humano
simple
 

Destacado (20)

D H Y Creatividad
D H Y  CreatividadD H Y  Creatividad
D H Y Creatividad
 
Ciudadanía digital
Ciudadanía digitalCiudadanía digital
Ciudadanía digital
 
Agenda 21 completa
Agenda 21 completaAgenda 21 completa
Agenda 21 completa
 
Agenda 21
Agenda 21Agenda 21
Agenda 21
 
Agenda 21!
Agenda 21!Agenda 21!
Agenda 21!
 
Agenda 21
Agenda 21Agenda 21
Agenda 21
 
La declaración de río y la agenda 21
La declaración de río y la agenda 21La declaración de río y la agenda 21
La declaración de río y la agenda 21
 
Sesión 002 sobre el concepto de ciudadanía j.a.horrach
Sesión 002 sobre el concepto de ciudadanía j.a.horrachSesión 002 sobre el concepto de ciudadanía j.a.horrach
Sesión 002 sobre el concepto de ciudadanía j.a.horrach
 
Cumbre Rio Janeiro
Cumbre Rio JaneiroCumbre Rio Janeiro
Cumbre Rio Janeiro
 
Organizaciones sociales
Organizaciones socialesOrganizaciones sociales
Organizaciones sociales
 
3.5 desarrollo urbano y rural
3.5 desarrollo urbano y rural3.5 desarrollo urbano y rural
3.5 desarrollo urbano y rural
 
3.2 cultura y diversidad cultural
3.2 cultura y diversidad cultural3.2 cultura y diversidad cultural
3.2 cultura y diversidad cultural
 
Linea del-tiempo
Linea del-tiempoLinea del-tiempo
Linea del-tiempo
 
3.1 sociedad y organizacion social
3.1 sociedad y organizacion social3.1 sociedad y organizacion social
3.1 sociedad y organizacion social
 
Evolución histórica de la ciudadanía
Evolución histórica de la ciudadaníaEvolución histórica de la ciudadanía
Evolución histórica de la ciudadanía
 
La ciudadanía en la antigua grecia y roma
La ciudadanía en la antigua grecia y romaLa ciudadanía en la antigua grecia y roma
La ciudadanía en la antigua grecia y roma
 
Desarrollo humano segun la onu
Desarrollo humano segun la onuDesarrollo humano segun la onu
Desarrollo humano segun la onu
 
Factores Del Desarrollo Humano P
Factores Del Desarrollo Humano PFactores Del Desarrollo Humano P
Factores Del Desarrollo Humano P
 
El Estudio Del Desarrollo Humano 1
El Estudio Del Desarrollo Humano 1El Estudio Del Desarrollo Humano 1
El Estudio Del Desarrollo Humano 1
 
El Desarrollo Humano
El Desarrollo HumanoEl Desarrollo Humano
El Desarrollo Humano
 

Similar a E -ciudadanía y desarrollo humano tics

Tics martinezhurtado presentacion_grupo_b_amatepec
Tics martinezhurtado presentacion_grupo_b_amatepecTics martinezhurtado presentacion_grupo_b_amatepec
Tics martinezhurtado presentacion_grupo_b_amatepec
LilianaMartinezHurta
 
Ciudadano digital
Ciudadano digital Ciudadano digital
Ciudadano digital
Moises Hernandez
 
M0 u3 extenso
M0 u3 extensoM0 u3 extenso
M0 u3 extenso
Pilar Pacheco Osorio
 
el ciudadano digital
el ciudadano digitalel ciudadano digital
el ciudadano digital
dongusthethird
 
LENGUAJE DIGITAL.
LENGUAJE DIGITAL.LENGUAJE DIGITAL.
LENGUAJE DIGITAL.
AliciaAlessio70
 
Ciudadania digital
Ciudadania digitalCiudadania digital
Ciudadania digital
Docente_ruben
 
El ciudadano digital jorge izazaga
El ciudadano digital jorge izazagaEl ciudadano digital jorge izazaga
El ciudadano digital jorge izazaga
Jorge Izazaga
 
Ciudadania Digital 2
Ciudadania Digital 2Ciudadania Digital 2
Ciudadania Digital 2
NozomiiSV
 
Ciudadania digital 2
Ciudadania digital 2Ciudadania digital 2
Ciudadania digital 2
NozomiiSV503
 
DAVID ANTONIO CORDOBA MENA.pptx
DAVID ANTONIO CORDOBA MENA.pptxDAVID ANTONIO CORDOBA MENA.pptx
DAVID ANTONIO CORDOBA MENA.pptx
DAVIDANTONIOCORDOBAM
 
CIUDADANIA DIGITAL
CIUDADANIA DIGITALCIUDADANIA DIGITAL
CIUDADANIA DIGITAL
Guzt Diaz
 
Ciudadania digit5al
Ciudadania digit5alCiudadania digit5al
Ciudadania digit5al
Karina Rivas
 
Ciudadania digital
Ciudadania digitalCiudadania digital
Ciudadania digital
Leonardo castro
 
Ciudadania digital
Ciudadania digitalCiudadania digital
Ciudadania digital
johana192015
 
Temas pppppp
Temas ppppppTemas pppppp
Temas pppppp
esmeraldasiguenza
 
Ada2 info
Ada2 infoAda2 info
Ada2 info
melissa salazar
 
Ada2 b1 mgsp
Ada2 b1 mgspAda2 b1 mgsp
Ada2 b1 mgsp
melissa salazar
 
Ciudadania digital
Ciudadania digitalCiudadania digital
Ciudadania digital
grachi1811
 
5.implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecno...
5.implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecno...5.implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecno...
5.implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecno...
Celeste9829
 
Selección de Artículos Relacionados con el Módulo
Selección de Artículos Relacionados con el MóduloSelección de Artículos Relacionados con el Módulo
Selección de Artículos Relacionados con el Módulo
anaisbatalla
 

Similar a E -ciudadanía y desarrollo humano tics (20)

Tics martinezhurtado presentacion_grupo_b_amatepec
Tics martinezhurtado presentacion_grupo_b_amatepecTics martinezhurtado presentacion_grupo_b_amatepec
Tics martinezhurtado presentacion_grupo_b_amatepec
 
Ciudadano digital
Ciudadano digital Ciudadano digital
Ciudadano digital
 
M0 u3 extenso
M0 u3 extensoM0 u3 extenso
M0 u3 extenso
 
el ciudadano digital
el ciudadano digitalel ciudadano digital
el ciudadano digital
 
LENGUAJE DIGITAL.
LENGUAJE DIGITAL.LENGUAJE DIGITAL.
LENGUAJE DIGITAL.
 
Ciudadania digital
Ciudadania digitalCiudadania digital
Ciudadania digital
 
El ciudadano digital jorge izazaga
El ciudadano digital jorge izazagaEl ciudadano digital jorge izazaga
El ciudadano digital jorge izazaga
 
Ciudadania Digital 2
Ciudadania Digital 2Ciudadania Digital 2
Ciudadania Digital 2
 
Ciudadania digital 2
Ciudadania digital 2Ciudadania digital 2
Ciudadania digital 2
 
DAVID ANTONIO CORDOBA MENA.pptx
DAVID ANTONIO CORDOBA MENA.pptxDAVID ANTONIO CORDOBA MENA.pptx
DAVID ANTONIO CORDOBA MENA.pptx
 
CIUDADANIA DIGITAL
CIUDADANIA DIGITALCIUDADANIA DIGITAL
CIUDADANIA DIGITAL
 
Ciudadania digit5al
Ciudadania digit5alCiudadania digit5al
Ciudadania digit5al
 
Ciudadania digital
Ciudadania digitalCiudadania digital
Ciudadania digital
 
Ciudadania digital
Ciudadania digitalCiudadania digital
Ciudadania digital
 
Temas pppppp
Temas ppppppTemas pppppp
Temas pppppp
 
Ada2 info
Ada2 infoAda2 info
Ada2 info
 
Ada2 b1 mgsp
Ada2 b1 mgspAda2 b1 mgsp
Ada2 b1 mgsp
 
Ciudadania digital
Ciudadania digitalCiudadania digital
Ciudadania digital
 
5.implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecno...
5.implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecno...5.implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecno...
5.implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecno...
 
Selección de Artículos Relacionados con el Módulo
Selección de Artículos Relacionados con el MóduloSelección de Artículos Relacionados con el Módulo
Selección de Artículos Relacionados con el Módulo
 

Último

Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 

Último (11)

Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 

E -ciudadanía y desarrollo humano tics

  • 2. Universidad Autónoma de Chiapas Facultad de Medicina Humana “Dr. Manuel Velasco Suárez” El hombre sano y su entorno II Módulo II Grupo C Enero-junio 2016 Tecnologías de la información y la comunicación E-ciudadanía y desarrollo humano Catedrático: Dra. Maritza Carrera Pola Hecho por: Dulce Marisol de Jesús Ortega Cordero Patricia Ovando Cervantes Débora Eunice Ozuna Urbina Carla Marroquín Guillen
  • 3. El hombre es un ser social, un individuo que necesariamente debe vivir, de una o de otra manera, en un ámbito comunitario. Aristóteles.
  • 4. Historia de la ciudadanía Grecia Modelo ateniense Modelo espartano
  • 5. Modelo ateniense En sus inicios, en Atenas funcionaba un sistema jerárquico que en sí no era autoritario, en el sentido de que los gobernantes no podían hacer aquello que consideraran conveniente; sucedía más bien al contrario, pues éstos estaban obligados a responder periódicamente ante los ciudadanos. Podríamos decir que el espíritu de este modelo consistía en desarrollar un proyecto de autonomía según el cual cada individuo fuera importante para el funcionamiento de la comunidad, de modo tal que ciudadanía y Estado no se diferenciaban.
  • 6. • Podríamos decir que el espíritu de este modelo consistía en desarrollar un proyecto de autonomía según el cual cada individuo fuera importante para el funcionamiento de la comunidad, de modo tal que ciudadanía y Estado no se diferenciaban.
  • 7. Modelo espartano • Aristóteles cree que Esparta es un ejemplo negativo en lo que respecta a la convivencia ciudadana. En su obra recuerda que Esparta llegó a contar con 1.500 jinetes, 30.000 hoplitas y únicamente unos 900 ciudadanos. El sistema, evidentemente, acabó desmoronándose, víctima de este desnivel entre privilegiados y los que no lo eran.
  • 8. El teórico inglés sostiene que la ciudadanía es aquel “[…] estatus que se concede a los miembros de pleno derecho de una comunidad, siendo sus beneficiarios iguales en cuanto a los derechos y obligaciones que implica”. los derechos de ciudadanía se han desarrollado históricamente en tres dimensiones sucesivas: la civil, la política y la social.
  • 9. Los derechos civiles protegen la seguridad del ciudadano y le permiten ser autónomo respecto del Estado. Considerando al ciudadano como un ser competente y apto para la toma de decisiones. Los derechos políticos se refieren a la capacidad de estos sujetos para elegir a quienes han de gobernarlos los derechos sociales garantizan las condiciones mínimas de supervivencia y dignidad para todos los miembros de una comunidad en condiciones de igualdad.
  • 10. La ciudadanía digital supone la comprensión de los asutos humanos, culturales y sociales relacionados con el uso de las TIC, asi como la aplicación de conductas pertinentes a esa comprencion y a los principios que la orientan : Etica, legalidad, seguridad y responsabilidad del uso de Interneet y las tecnologías disponibles-
  • 11. Netiqueta En 1995 se elaboró un documento por el IETF que intentaba regular las comunicaciones en la red, este documento fue llamado RFC1855 (Request for Comments 1855).1 A partir de entonces, las distintas sociedades fueron elaborando sus propias reglas, e incluso designando a personas encargadas única y exclusivamente de su cumplimiento. • Regla 1: Nunca olvide que la persona que lee el mensaje es otro ser humano con sentimientos que pueden ser lastimados. • Regla 2: Adhiérase a los mismos estándares de comportamiento en línea que usted sigue en la vida real. • Regla 3: Escribir todo en mayúsculas se considera como gritar y, además, dificulta la lectura. • Regla 4: Respete el tiempo y el ancho de banda de otras personas. • Regla 5: Muestre el lado bueno de sí mismo mientras se mantenga en línea. • Regla 6: Comparta sus conocimientos con la comunidad. • Regla 7: Ayude a mantener los debates en un ambiente sano y educativo. • Regla 8: Respete la privacidad de terceras personas. • Regla 9: No abuse de su poder o de las ventajas que pueda usted tener. • Regla 10: Excuse los errores de otros. Comprende los errores de los demás igual que esperas que los demás comprendan los tuyos.
  • 12. ¿Qué es la ciudadanía digital? • Denominado también e-ciudadanía) son normas de comportamiento al uso de la tecnología, se considera en proceso de definición permanente a medida que evolucionan las posibilidades de la tecnología.
  • 13. Que areas cubre la ciudadanía digital? La serie de áreas que se suele abarcar Educación: uso de las TICS para la alfabetización digital y desarrollo de competencias digitales en la que se involucran docentes, estudiantes e instituciones. Acceso y participación: brecha digital, derecho de acceso a Internet, democracia electrónica. Ejercicio responsable.
  • 14. las áreas de la ciudadanía digital • La ciudadanía digital trabaja en las reglas escritas o normas sobre el comportamiento y el buen uso de estas tecnologías. Se han detectado nueve áreas para que se entienda la que tiene el mal uso, uso y abuso de las tecnologías.
  • 15. • Netiqueta (párrafo): estándares de conducta o manera de loguear con los medios electrónicos. Por ejemplo un mal uso: alumnos que utilizan la mensajería instantánea para mandar y recibir mensajes que no tienen relación con el trabajo que se plantea. • Comunicación: intercambio electrónico de información. Un buen uso: usarla mensajería instantánea donde el uso de mala gramática, abreviaciones y modismos o lenguaje popular, puede llevar a malos hábitos en la escritura formal. • Educación: es el proceso de enseñar y subestimar sobre tecnología y su utilización. Un mal uso: utilizar celulares o telefonía de mano para dar respuesta a exámenes o pruebas. • Acceso: participación dinámica plena en la computadora. Un buen uso: las escuelas ignoran o subestiman las necesidades tecnológicas de grupos marginados. • Comercio electrónico: compraventa electrónica de bienes y servicios. Un mal uso: realizar compras en línea sin saber cómo proteger adecuadamente su identidad (robo de identidad). • Responsabilidad: responsabilidad por hechos y acciones en los altos electrónicos. Un mal uso: copiar material de Internet y no dar el crédito a los autores de este. • Derechos: es la libertad que tienen todas las personas en el mundo digital. Un mal uso: las institución de enseñanza no protegen los derechos de los usuarios que trabajan con la tecnología de la escuela.
  • 16. ¿Cuál es el riesgo de la ciudadanía digital? • En la actualidad cada vez se le da una mayor importancia a la enseñanza para una ciudadanía responsable, que nos ayude a prevenir los riesgos que se pueden originar a partir del mal uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (NTICs) cotidianamente, especialmente para los menores. • Hay algunas realidades, como el cyberbullyng o cibera coso, que son demasiado peligrosas para los niños y adolescentes que usan Internet.
  • 17.
  • 18. Concepto y características de ciudadanía digital • e-learning: Con Internet se ha dado un nuevo paso en el tema de la educación a distancia convirtiéndola en una experencia virtual. • b-Learning: (formación combinada, del inglés blended learning) consiste en un proceso docente semipresencial. • m-learning: Se denomina aprendizaje electrónico móvil, en inglés, m-learning, a una metodología de enseñanza y aprendizaje valiéndose del uso de pequeños y maniobrables dispositivos móviles
  • 19. Negocio (e-business): se refiere al conjunto de actividades y prácticas de gestión empresariales resultantes de la incorporación a los negocios de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) generales y particularmente de Internet, así como a la nueva configuración descentralizada de las organizaciones y su adaptación a las características de la nueva economía.
  • 21. Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) hoy en día se han convertido en herramientas estratégicas para el desarrollo y la cooperación, tanto individual como colectiva. El desarrollo humano precisa de informació n y de su conversión a conocimiento. Las TIC ayudan a conseguir, procesar, analizar, almac enar y a comunicar la información Tecnologías: saber usarlas y adaptarlas, tecnologías apropiada s. • Información: datos accesibles, ordenados y relacionados. • Comunicación: intercambio de información entre dos o más personas.
  • 22. PAPEL DE LAS TIC EN EL DESARROLLO HUMANO Soporte al sector productivo • Salud y emergencias • Sector educativo • Refuerzo a las administraciones y las organizaciones
  • 23. Koffi Annan (Secretario de las Naciones Unidas 1997-2006) fue un decidido promotor de la integración de las TIC en el desarrollo en su Informe del Milenio, destacando el aprovechamiento de las TIC para el desarrollo como una de las siete prioridades a corto y mediano plazo, afirmando que “Las nuevas tecnologías brindan una oportunidad sin precedentes de que los países en desarrollo se salten las primeras fases del desarrollo. Hay que hacer todo lo posible para maximizar el acceso de sus pueblos a las nuevas redes de información”.
  • 25. META • En colaboración con el sector privado, velar por que se puedan aprovechar los beneficios de las nuevas tecnologías, en particular los de las TIC. – Ofrecer conectividad a Inter net ayudará a lograr los objetivos de salud, educación, empleo y reducción de la pobreza. Objetivo 8: fomentar una acción social para el desarrollo
  • 26. Acceso insuficiente • Alto coste • Falta de capacidad local • Propiedad del conocimiento • Prioridades mercantilistas Lideres de adelanto tecnológico
  • 27. El impacto de las TICS lograran que el hombre día a día se sumerja en un mundo donde el mayor tiempo lo comparta con hardware y medios de comunicación en lugar con los demás seres humanos Será que el contacto con los demás a través de estos medios permite fortalecer las relaciones humanas el desarrollo de la tecnología informática y de las comunicaciones sean un medio de desarrollo para el hombre más no descuidar el interactuar la mayor parte del tiempo con las personas y el entorno natural que lo rodea.
  • 28. TIC- DESARROLLO HUMANO: Casos prácticos 1- Erradicar la pobreza extrema y el hambre. -Villaje phone (http://www.grameenfoundation.org/what_we_do/ 2 -Educación primaria universal -Radio ECCA (http://www.radioecca.org) 3- Promover la igualdad de genero y la autonomía de la mujer -Abantu (http://www.abantu.org) 4- Reducir la mortalidad infantil -EHAS http://www.ehas.org 5-Mejorar La salud materna -EHAS http://www.ehas.org 6-Combatir el sida, paludismo y otras enfermedades - SIGEpi http://ais.paho.org/sigepi/index.asp 7- Garantizar la sostenibilidad ambiental - SIGEpi http://ais.paho.org/sigepi/index.asp 8)Fomentar una asociación mundial para el desarrollo - Manobi (http://www.manobi.net)
  • 36. Proyectos de tics para el desarrollo humano.
  • 37. Referencias • Juan Antonio Horrach Miralles. (2009). Sobre el concepto de ciudadanía: historia y modelos. 14 de febrero de 2016, de revista de filosofía FACTÓTUM Sitio web: http://www.ses.unam.mx/curso2015/pdf/25sep- Horrach.pdf • Alberto J. Olve. (2008). CIUDADANÍA Y DEMOCRACIA. 14 de febrero de 2016, de Instituto Federal Electoral Sitio web: http://www.ine.mx/docs/IFE- v2/DECEYEC/EducacionCivica/CuadernosDivulgacion/Cuader nosDivulgacion-pdfs/CUAD_27.pdf • José Manuel Robles . (2011). Un breve recorrido por el concepto de ciudadanía . En Ciudadanía digital: Una introducción a un nuevo concepto de ciudadano(11-15, ): OUC.
  • 38. • unizar . (2006). TIC y Desarrollo humano . Junio 05, 2007, de cooperación del desarrollo Sitio web: http://pensandoentic.net/ptic/wp- content/uploads/2013/04/Imagen.jpg • Telefonía IP . (2008). impacto de las TICS en el desarrollo humano . Marzo 24, 2008, de Telefonía IP Sitio web: http://bloggreis.blogspot.mx/