SlideShare una empresa de Scribd logo
ciudadano digital
Alejandra Alvarez Andrade
Ciudadanía digital (también denominado ciberciudadanía o e-ciudadanía) aunque el propio concepto se considera en proceso de definición
permanente a medida que evolucionan las posibilidades de la tecnología.
La ciudadanía digital supone la comprensión de asuntos humanos, culturales y sociales relacionados con el uso de las Tecnologías de la
Información y la Comunicación (TIC), así como la aplicación de conductas pertinentes a esa comprensión y a los principios que la orientan:
ética, legalidad, seguridad y responsabilidad en el uso del Internet, las redes sociales y las tecnologías disponibles.
Un ciudadano digital tiene derecho al acceso a las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) y a su apropiación, al desarrollo de
habilidades digitales, al acceso a la información en línea de forma segura, transparente y privada, así como a la participación a través de
medios tecnológicos.
Areas
Según las diversas definiciones que circulan, hay una serie de áreas que se suelen abarcar y relacionar dentro del concepto de ciudadanía
digital
● Educación: uso de las TIC para la alfabetización digital y desarrollo de competencias digitales en la que se involucran docentes,
estudiantes e instituciones.
● Acceso y participación: brecha digital, derecho de acceso a Internet, democracia electrónica. Ejercicio responsable.
Una tendencia en auge de especial relevancia es la vinculación de la educación para una ciberciudadanía responsable con la prevención de
riesgos de las TIC, principalmente para los menores. Ello es debido a que fenómenos como el ciberbullying son considerados como uno de
los principales riesgos que niños y adolescentes afrontan como usuarios de Internet y otras nuevas tecnologías.
Otra tendencia, que podemos ligar al concepto democracia electrónica tiene más que ver con la construcción de herramientas desde abajo
para hacer efectiva la democracia. Promueven la participación directa, la organización de las gentes para hacer efectivos sus derechos
civiles, el control de los gobernantes, la comunicación de nuestros deseos y necesidades a quienes deciden y la transparencia de la gestión
de gobierno.
Áreas de comportamiento
La Ciudadanía Digital trabaja en plantear el manejo de algunas reglas escritas o normas sobre el comportamiento y el buen uso de
estas tecnologías. Se han detectado nueve áreas de comportamiento para que se entienda la complejidad que tiene el mal uso, uso y
abuso de la tecnología.​
1. Netiqueta (párrafo): Estándares de conducta o manera de loguear con los medios electrónicos. Por ejemplo un mal
uso: alumnos que utilizan la mensajería instantánea para mandar y recibir mensajes que no tienen relación con el
trabajo que se plantea.
2. Comunicación: Intercambio electrónico de información. Un buen uso: usarla mensajería instantánea donde el uso de
mala gramática, abreviaciones y modismos o lenguaje popular, puede llevar a malos hábitos en la escritura formal.
3. Educación: Es el proceso de enseñar, con los conocimientos de uno, a otros usuarios mediante blogs, artículos o
tutoriales. Un ejemplo del mal uso: Usar estos medios para copiarse en un exámen escolar.
4. Acceso: Participación dinámica plena en la computadora. Un buen uso: Las escuelas ignoran o subestiman las
necesidades tecnológicas de grupos marginados.
5. Comercio electrónico: Compraventa electrónica de bienes y servicios. Un mal uso: realizar compras en línea sin saber
cómo proteger adecuadamente su identidad (robo de identidad).
6. Responsabilidad: responsabilidad por hechos y acciones en los altos electrónicos. Un mal uso: copiar material de
Internet y no dar el crédito a los autores de este.
7. Derechos: Es la libertad que tienen todas las personas en el mundo digital. Un mal uso: Las instituciones de enseñanza
no protegen los derechos de los usuarios que trabajan con la tecnología de la escuela.
8. Ergonomía: Es el conjunto de conocimientos científicos aplicados para que el trabajo, los sistemas, productos y
ambientes se adapten a las capacidades y limitaciones físicas y mentales de la persona.
9. Inseguridad (auto protección): Precauciones para garantizar la seguridad en los medios electrónicos. Un mal uso:
asumir que no hay ninguna necesidad de proteger los datos electrónicos.
Riesgos
En la actualidad cada vez se le da una mayor importancia a la enseñanza para una ciudadanía responsable, que nos ayude a prevenir los
riesgos que se pueden originar a partir del mal uso de las Nuevas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciudadano digital
Ciudadano digital Ciudadano digital
Ciudadano digital
Moises Hernandez
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelalizjohana9
 
Ciudadania digit5al
Ciudadania digit5alCiudadania digit5al
Ciudadania digit5al
Karina Rivas
 
Diapositiva(ciud.digital)
Diapositiva(ciud.digital)Diapositiva(ciud.digital)
Diapositiva(ciud.digital)
MercedesFernandes
 
Ciudadania digital -_tice
Ciudadania digital -_ticeCiudadania digital -_tice
Ciudadania digital -_tice
LucianaRamirez7
 
Ciudadania digital
Ciudadania digitalCiudadania digital
Ciudadania digital
Leonardo castro
 
Presentación ciudadania digital
Presentación ciudadania digitalPresentación ciudadania digital
Presentación ciudadania digitalnavizerausca
 
Ciudadania digital
Ciudadania digitalCiudadania digital
Ciudadania digital
ina00
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1mafemateus
 
Ciudadanía digital tf
Ciudadanía digital tfCiudadanía digital tf
Ciudadanía digital tf
Sala de Profesores
 
Ciudadano digital roberto mariano
Ciudadano digital roberto marianoCiudadano digital roberto mariano
Ciudadano digital roberto mariano
jose antonio valencia cabrera
 
Ciudadanía digital
Ciudadanía digitalCiudadanía digital
Ciudadanía digital
camiitabo
 
Presentación ciudadano digital
Presentación ciudadano digitalPresentación ciudadano digital
Presentación ciudadano digital
rodia78
 
Ciudadania digital. Actividad nº 1
Ciudadania digital. Actividad nº 1Ciudadania digital. Actividad nº 1
Ciudadania digital. Actividad nº 1
Karen Herrera
 
Ciudadania Digital 2
Ciudadania Digital 2Ciudadania Digital 2
Ciudadania Digital 2
NozomiiSV
 
CIUDADANIA DIGITAL
CIUDADANIA DIGITAL CIUDADANIA DIGITAL
CIUDADANIA DIGITAL
SusyG28
 
Ciudadanía Digital TIC
Ciudadanía Digital TICCiudadanía Digital TIC
Ciudadanía Digital TIC
WilliamVeron1
 
Y escamilla u2_act2_recursos educativos abiertos
Y escamilla u2_act2_recursos educativos abiertosY escamilla u2_act2_recursos educativos abiertos
Y escamilla u2_act2_recursos educativos abiertos
yareliescamilla
 

La actualidad más candente (18)

Ciudadano digital
Ciudadano digital Ciudadano digital
Ciudadano digital
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Ciudadania digit5al
Ciudadania digit5alCiudadania digit5al
Ciudadania digit5al
 
Diapositiva(ciud.digital)
Diapositiva(ciud.digital)Diapositiva(ciud.digital)
Diapositiva(ciud.digital)
 
Ciudadania digital -_tice
Ciudadania digital -_ticeCiudadania digital -_tice
Ciudadania digital -_tice
 
Ciudadania digital
Ciudadania digitalCiudadania digital
Ciudadania digital
 
Presentación ciudadania digital
Presentación ciudadania digitalPresentación ciudadania digital
Presentación ciudadania digital
 
Ciudadania digital
Ciudadania digitalCiudadania digital
Ciudadania digital
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ciudadanía digital tf
Ciudadanía digital tfCiudadanía digital tf
Ciudadanía digital tf
 
Ciudadano digital roberto mariano
Ciudadano digital roberto marianoCiudadano digital roberto mariano
Ciudadano digital roberto mariano
 
Ciudadanía digital
Ciudadanía digitalCiudadanía digital
Ciudadanía digital
 
Presentación ciudadano digital
Presentación ciudadano digitalPresentación ciudadano digital
Presentación ciudadano digital
 
Ciudadania digital. Actividad nº 1
Ciudadania digital. Actividad nº 1Ciudadania digital. Actividad nº 1
Ciudadania digital. Actividad nº 1
 
Ciudadania Digital 2
Ciudadania Digital 2Ciudadania Digital 2
Ciudadania Digital 2
 
CIUDADANIA DIGITAL
CIUDADANIA DIGITAL CIUDADANIA DIGITAL
CIUDADANIA DIGITAL
 
Ciudadanía Digital TIC
Ciudadanía Digital TICCiudadanía Digital TIC
Ciudadanía Digital TIC
 
Y escamilla u2_act2_recursos educativos abiertos
Y escamilla u2_act2_recursos educativos abiertosY escamilla u2_act2_recursos educativos abiertos
Y escamilla u2_act2_recursos educativos abiertos
 

Similar a el ciudadano digital

Ciudadania digital
Ciudadania digitalCiudadania digital
Ciudadania digital
isailoan
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
Demian Roa
 
Ciudadania digital
Ciudadania digitalCiudadania digital
Ciudadania digitalisailoan
 
Ciudadania digital 2
Ciudadania digital 2Ciudadania digital 2
Ciudadania digital 2
NozomiiSV503
 
ciudadania digital.ppt
ciudadania digital.pptciudadania digital.ppt
ciudadania digital.ppt
OvidioDiaz3
 
Ciudadanía digital
Ciudadanía digitalCiudadanía digital
Ciudadanía digital
Fernando Sanchez
 
Ciudadania digital
Ciudadania digitalCiudadania digital
Ciudadania digital
oskr zavaleta
 
E -ciudadanía y desarrollo humano tics
E -ciudadanía y desarrollo humano ticsE -ciudadanía y desarrollo humano tics
E -ciudadanía y desarrollo humano tics
patricia ovando cervantes
 
Ciudadania digital
Ciudadania digitalCiudadania digital
Ciudadania digital
johana192015
 
M0 u3 extenso
M0 u3 extensoM0 u3 extenso
M0 u3 extenso
Pilar Pacheco Osorio
 
CIUDADANIA DIGITAL
CIUDADANIA DIGITALCIUDADANIA DIGITAL
CIUDADANIA DIGITALGuzt Diaz
 
CLASES PARA INFORMATICA I
CLASES PARA INFORMATICA ICLASES PARA INFORMATICA I
CLASES PARA INFORMATICA I
Alfredo Rojaas
 
LENGUAJE DIGITAL.
LENGUAJE DIGITAL.LENGUAJE DIGITAL.
LENGUAJE DIGITAL.
AliciaAlessio70
 
Eciudadania y desarrollo humano tics 33153 160217064944
Eciudadania y desarrollo humano tics 33153 160217064944Eciudadania y desarrollo humano tics 33153 160217064944
Eciudadania y desarrollo humano tics 33153 160217064944
patricia ovando cervantes
 
CIUDADANIA DIGITAL.pptx
CIUDADANIA DIGITAL.pptxCIUDADANIA DIGITAL.pptx
CIUDADANIA DIGITAL.pptx
RomoMoreno1
 
E ciudadanía y desarrollo humano tics
E ciudadanía y desarrollo humano tics E ciudadanía y desarrollo humano tics
E ciudadanía y desarrollo humano tics
patricia ovando cervantes
 
Ciudadanos digitales
Ciudadanos digitalesCiudadanos digitales
Ciudadanos digitales
Carlos David Martinez
 
Ciudadanía Digital - NTICX
Ciudadanía Digital - NTICX Ciudadanía Digital - NTICX
Ciudadanía Digital - NTICX
Mateo Javier
 
Taller Ciudadanía Digital 2022 - Convivencia en la Escuela.pdf
Taller Ciudadanía Digital 2022 - Convivencia en la Escuela.pdfTaller Ciudadanía Digital 2022 - Convivencia en la Escuela.pdf
Taller Ciudadanía Digital 2022 - Convivencia en la Escuela.pdf
amelia poma
 
Ciudadano digital jorge orejel 5° b
Ciudadano digital jorge orejel 5° bCiudadano digital jorge orejel 5° b
Ciudadano digital jorge orejel 5° b
Jorge Izazaga
 

Similar a el ciudadano digital (20)

Ciudadania digital
Ciudadania digitalCiudadania digital
Ciudadania digital
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Ciudadania digital
Ciudadania digitalCiudadania digital
Ciudadania digital
 
Ciudadania digital 2
Ciudadania digital 2Ciudadania digital 2
Ciudadania digital 2
 
ciudadania digital.ppt
ciudadania digital.pptciudadania digital.ppt
ciudadania digital.ppt
 
Ciudadanía digital
Ciudadanía digitalCiudadanía digital
Ciudadanía digital
 
Ciudadania digital
Ciudadania digitalCiudadania digital
Ciudadania digital
 
E -ciudadanía y desarrollo humano tics
E -ciudadanía y desarrollo humano ticsE -ciudadanía y desarrollo humano tics
E -ciudadanía y desarrollo humano tics
 
Ciudadania digital
Ciudadania digitalCiudadania digital
Ciudadania digital
 
M0 u3 extenso
M0 u3 extensoM0 u3 extenso
M0 u3 extenso
 
CIUDADANIA DIGITAL
CIUDADANIA DIGITALCIUDADANIA DIGITAL
CIUDADANIA DIGITAL
 
CLASES PARA INFORMATICA I
CLASES PARA INFORMATICA ICLASES PARA INFORMATICA I
CLASES PARA INFORMATICA I
 
LENGUAJE DIGITAL.
LENGUAJE DIGITAL.LENGUAJE DIGITAL.
LENGUAJE DIGITAL.
 
Eciudadania y desarrollo humano tics 33153 160217064944
Eciudadania y desarrollo humano tics 33153 160217064944Eciudadania y desarrollo humano tics 33153 160217064944
Eciudadania y desarrollo humano tics 33153 160217064944
 
CIUDADANIA DIGITAL.pptx
CIUDADANIA DIGITAL.pptxCIUDADANIA DIGITAL.pptx
CIUDADANIA DIGITAL.pptx
 
E ciudadanía y desarrollo humano tics
E ciudadanía y desarrollo humano tics E ciudadanía y desarrollo humano tics
E ciudadanía y desarrollo humano tics
 
Ciudadanos digitales
Ciudadanos digitalesCiudadanos digitales
Ciudadanos digitales
 
Ciudadanía Digital - NTICX
Ciudadanía Digital - NTICX Ciudadanía Digital - NTICX
Ciudadanía Digital - NTICX
 
Taller Ciudadanía Digital 2022 - Convivencia en la Escuela.pdf
Taller Ciudadanía Digital 2022 - Convivencia en la Escuela.pdfTaller Ciudadanía Digital 2022 - Convivencia en la Escuela.pdf
Taller Ciudadanía Digital 2022 - Convivencia en la Escuela.pdf
 
Ciudadano digital jorge orejel 5° b
Ciudadano digital jorge orejel 5° bCiudadano digital jorge orejel 5° b
Ciudadano digital jorge orejel 5° b
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

el ciudadano digital

  • 2. Ciudadanía digital (también denominado ciberciudadanía o e-ciudadanía) aunque el propio concepto se considera en proceso de definición permanente a medida que evolucionan las posibilidades de la tecnología. La ciudadanía digital supone la comprensión de asuntos humanos, culturales y sociales relacionados con el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), así como la aplicación de conductas pertinentes a esa comprensión y a los principios que la orientan: ética, legalidad, seguridad y responsabilidad en el uso del Internet, las redes sociales y las tecnologías disponibles. Un ciudadano digital tiene derecho al acceso a las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) y a su apropiación, al desarrollo de habilidades digitales, al acceso a la información en línea de forma segura, transparente y privada, así como a la participación a través de medios tecnológicos.
  • 3. Areas Según las diversas definiciones que circulan, hay una serie de áreas que se suelen abarcar y relacionar dentro del concepto de ciudadanía digital ● Educación: uso de las TIC para la alfabetización digital y desarrollo de competencias digitales en la que se involucran docentes, estudiantes e instituciones. ● Acceso y participación: brecha digital, derecho de acceso a Internet, democracia electrónica. Ejercicio responsable. Una tendencia en auge de especial relevancia es la vinculación de la educación para una ciberciudadanía responsable con la prevención de riesgos de las TIC, principalmente para los menores. Ello es debido a que fenómenos como el ciberbullying son considerados como uno de los principales riesgos que niños y adolescentes afrontan como usuarios de Internet y otras nuevas tecnologías. Otra tendencia, que podemos ligar al concepto democracia electrónica tiene más que ver con la construcción de herramientas desde abajo para hacer efectiva la democracia. Promueven la participación directa, la organización de las gentes para hacer efectivos sus derechos civiles, el control de los gobernantes, la comunicación de nuestros deseos y necesidades a quienes deciden y la transparencia de la gestión de gobierno.
  • 4. Áreas de comportamiento La Ciudadanía Digital trabaja en plantear el manejo de algunas reglas escritas o normas sobre el comportamiento y el buen uso de estas tecnologías. Se han detectado nueve áreas de comportamiento para que se entienda la complejidad que tiene el mal uso, uso y abuso de la tecnología.​ 1. Netiqueta (párrafo): Estándares de conducta o manera de loguear con los medios electrónicos. Por ejemplo un mal uso: alumnos que utilizan la mensajería instantánea para mandar y recibir mensajes que no tienen relación con el trabajo que se plantea. 2. Comunicación: Intercambio electrónico de información. Un buen uso: usarla mensajería instantánea donde el uso de mala gramática, abreviaciones y modismos o lenguaje popular, puede llevar a malos hábitos en la escritura formal. 3. Educación: Es el proceso de enseñar, con los conocimientos de uno, a otros usuarios mediante blogs, artículos o tutoriales. Un ejemplo del mal uso: Usar estos medios para copiarse en un exámen escolar. 4. Acceso: Participación dinámica plena en la computadora. Un buen uso: Las escuelas ignoran o subestiman las necesidades tecnológicas de grupos marginados. 5. Comercio electrónico: Compraventa electrónica de bienes y servicios. Un mal uso: realizar compras en línea sin saber cómo proteger adecuadamente su identidad (robo de identidad). 6. Responsabilidad: responsabilidad por hechos y acciones en los altos electrónicos. Un mal uso: copiar material de Internet y no dar el crédito a los autores de este. 7. Derechos: Es la libertad que tienen todas las personas en el mundo digital. Un mal uso: Las instituciones de enseñanza no protegen los derechos de los usuarios que trabajan con la tecnología de la escuela. 8. Ergonomía: Es el conjunto de conocimientos científicos aplicados para que el trabajo, los sistemas, productos y ambientes se adapten a las capacidades y limitaciones físicas y mentales de la persona. 9. Inseguridad (auto protección): Precauciones para garantizar la seguridad en los medios electrónicos. Un mal uso: asumir que no hay ninguna necesidad de proteger los datos electrónicos.
  • 5. Riesgos En la actualidad cada vez se le da una mayor importancia a la enseñanza para una ciudadanía responsable, que nos ayude a prevenir los riesgos que se pueden originar a partir del mal uso de las Nuevas