SlideShare una empresa de Scribd logo
La Familia en Panamá Páginas
24 a 29
Fundamento legal
de la Familia Panameña
 La constitución Nacional de la República de Panamá y el
Código de la Familia vigentes son las bases legales en que
descansa la familia panameña.
Constitución de 1946
 Su capítulo 2 sienta las bases para una
sistematización del derecho de familia
¿Cuántas constituciones
ha tenido la República de
Panamá?
Constitución de 1972
Su Capítulo 2. Artículos 56—63 establece un conjunto de
obligaciones del estado con la familia
ARTICULO 56. El Estado protege el matrimonio, la
maternidad y la familia. La Ley determinará lo relativo al
estado civil. El Estado protegerá la salud física, mental
y moral de los menores y garantizará el derecho de éstos
a la alimentación, la salud, la educación y la seguridad y
previsión sociales. Igualmente tendrán derecho a esta
protección los ancianos y enfermos desvalidos.
ARTICULO 57. El matrimonio es el fundamento legal de
la familia, descansa en la igualdad de derechos de los
cónyuges y puede ser disuelto de acuerdo con la Ley.
Papel del Estado en relación con la
familia
DERECHOS
 Respeto a la
intimidad
 Recibir ayuda y
protección del
Estado
 Ejercer la Patria
Potestad
DEBERES
 Procreación
 Crianza de los hijos
 Educación
 Transmisión de
valores éticos y
morales
¿Qué es el Matrimonio?
Es la sociedad del hombre
y de la mujer que se unen
para:
 Perpetuar su especie
 Ayudarse mutuamente a
llevar el peso de la
vida
 Compartir su común
destino.
Constitución Nacional
Artículo 57
Código de la Familia
Artículo 26
 El matrimonio es el
fundamento legal de
la familia. Descansa
en la igualdad de
derecho de los
conyugues y puede
ser disuelto de
acuerdo con la ley
 Es la unión
voluntariamente
concertada entre un
hombre y una mujer,
con capacidad legal
para hacer y
compartir una vida en
común.
FUNDAMENTO LEGAL
Fundamento Legal
 En nuestro país el
tema del matrimonio
era visto inicialmente
en el Código Civil,
mediante la Ley 3 de
17 de mayo de
1994,nace el Código
de la Familia y del
Menor, el cual trata los
temas del matrimonio
y de la familia de
manera individual.
CÓDIGO DE LA FAMILIA
Para cumplir con su labor se crean juzgados
especializados en el tema de la Familia con personal
idoneo
Clases de Matrimonios
1. Matrimonio Civil
2. Matrimonio Eclesiástico
3. Matrimonios Especiales:
 Matrimonio por poder
 Matrimonio en inminente peligro de muerte
 Matrimonio a bordo de un buque o aeronave
 Matrimonio de hecho
 Matrimonio en los grupos indígenas.
Matrimonio Civil
 Es la unión entre un hombre y una
mujer efectuada ante los funcionarios
competentes según el estatuto de
familia. Sus requisitos están
determinados en el artículo 38 del
Código de la Familia y del Menor.
Matrimonio Eclesiástico
 Es el efectuado por la Iglesia Católica o
cualquier otro culto religioso que tenga
personería jurídica en la República.
Matrimonio Por Poder Art. 47
Código de la familia
 “El matrimonio podrá
contraerse
compareciendo ante el
funcionario y dos
testigos sin tacha legal,
uno de los contrayentes
y la persona a quien el
ausente le hubiese
otorgado poder especial
por escritura pública
pero siempre será
necesaria la asistencia
del contrayente
domiciliado”.
Matrimonio en inminente peligro
de muerte. ARTÍCULO 49
 Cuando uno o ambos
contrayentes se encontrasen
en urgente peligro de
muerte,el funcionario
correspondiente en
presencia de dos testigos
capaces, realizará la
ceremonia pasando por alto
todo tipo de formalidades,
incluso la lectura de los
deberes y derechos de los
consortes.
Matrimonio a bordo de un
Buque o Aeronave. ARTÍCULO 51
 “Los capitanes de nave con bandera
panameña celebrarán los matrimonios que se
efectúen a bordo de un buque en un viaje ,por
mar, cualquiera que fuese la nacionalidad de
los contrayentes, en presencia de dos testigos
idóneos”.
Matrimonio de Hecho. ARTÍCULOS
53--59
 Cuando un hombre y una mujer
legalmente aptos para contraer
matrimonio, convivan seguidamente
durante cinco años en condiciones de
singularidad y permanencia , se darán
todos los efectos del matrimonio civil.
Matrimonio de los Grupos
Indígenas. ARTÍCULOS 60--66
 Dentro del grupo
Guna,el Sáhila es el
que tiene la potestad
para llevar a cabo el
casamiento en la región
de la Comarca de San
Blas. Este matrimonio
no deberá cumplir con
los procedimientos
comunes.
Divorcio o Anulación
El matrimonio se
disuelve por:
 muerte de uno de
los cónyuges
 Por divorcio y por
nulidad.
El divorcio es la disolución legal del contrato o
vínculo matrimonio, hecha por funcionarios
competentes
Causales de divorcio
. ARTÍCULO 212
 El atentado de uno de los
cónyuges contra la vida
del otro,o de sus hijos,
hijas,hijastros o hijastras.
 El trato cruel físico o
psíquico si con el se hace
imposible la paz y el
sosiego doméstico.
 La relacción sexual
extramarital
 La propuesta de uno de
los conyugues para
prostituir al otro
 La embriaguez habitual.
Efecto del Divorcio
 Se disuelve el vínculo
matrimonial a partir de
su inscripción en el
Registro Civil.
 La declaración de
divorcio no priva a los
hijos de las ventajas
asignadas por la ley .
 En la sentencia que
declare el divorcio, el
juez puede otorgar
pensión alimenticia a
favor del cónyuge
inocente.
Patria Potestad
 “La patria potestad
es el conjunto de
deberes y derechos
que tienen los
padres en relación
con los hijos”.
 Los padres están
obligados a
alimentar, educar y
proteger a sus hijos
para que obtengan
una buena crianza.
Artículo 319 del Código de la
Familia y del menor
 Velar por su vida y
salud, tenerlos en
compañía, suplir sus
necesidades afectivas,
alimentarlos, educarlos
y procurarles una
educación integral.
 Corregirlos razonable y
moderadamente
 Representarlos y
administrar sus bienes.
Paternidad Responsable
 El estado panameño
ha promulgado la
ley número 39 del
30 de abril de
2003,que modifica
y adiciona artículos
del Código de la
Familia, sobre el
reconocimiento de
la paternidad.
Repaso
1- En que documentos se encuentran
las bases legales en que se desenvuelve
la familia panameña
A.
B.
2. ¿Cuántas constituciones ha tenido
Panamá? _________________
3- En que año nace el Código de la
Familia y del Menor _____________
4- Tipos de matrimonios especiales
______________, _________,
__________, _______________,
______________
5. Requisitos del matrimonio civil
determinados en el artículo 38 del
Código de la Familia y del Menor.
 ________________, ____________,
________________, _______,
6. El matrimonio se disuelve por:
_________________, ___________
7. Causales de divorcio:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unión de panamá a la gran colombia
Unión de panamá a la gran colombia Unión de panamá a la gran colombia
Unión de panamá a la gran colombia
Seas_07
 
Descubrimiento y Colonización del Istmo de Panamá.
Descubrimiento y Colonización del Istmo de Panamá.Descubrimiento y Colonización del Istmo de Panamá.
Descubrimiento y Colonización del Istmo de Panamá.
I.P.S.J.D.A
 
Provincias y comarcas de panamá
Provincias y comarcas de panamáProvincias y comarcas de panamá
Provincias y comarcas de panamá
Elvin Rodríguez
 
Resumen Constitución Política Panamá
Resumen Constitución Política PanamáResumen Constitución Política Panamá
Resumen Constitución Política Panamá
abdymartinez
 
Infografía del Canal de Panamá
Infografía del Canal de PanamáInfografía del Canal de Panamá
Infografía del Canal de Panamástellamg
 
Primeros Pobladores del Istmo de Panamá
Primeros Pobladores del Istmo de PanamáPrimeros Pobladores del Istmo de Panamá
Primeros Pobladores del Istmo de PanamáProfessor
 
La nacionalidad
La nacionalidadLa nacionalidad
La nacionalidad
ana carrasco
 
Periodo colonial
Periodo colonialPeriodo colonial
Periodo colonial
Joel Farid
 
Posicion geografica de panama
Posicion geografica de panamaPosicion geografica de panama
Posicion geografica de panama
JJ VA
 
La historia de panamá y sus períodos.
La historia de panamá y sus períodos.La historia de panamá y sus períodos.
La historia de panamá y sus períodos.José Candanedo
 
Panama la vieja ppt
Panama la vieja   pptPanama la vieja   ppt
Panama la vieja ppt
Yeni Cedeño
 
Estado de Facto Panamá 3 y 4 noviembre 1903
Estado de Facto Panamá 3 y 4 noviembre 1903Estado de Facto Panamá 3 y 4 noviembre 1903
Estado de Facto Panamá 3 y 4 noviembre 1903Irvin Halman
 
Características del gobierno panameño
Características del gobierno panameñoCaracterísticas del gobierno panameño
Características del gobierno panameñoJosé Urriola
 
Periodo departamental
Periodo departamentalPeriodo departamental
Periodo departamental
Jonathan Carrasco
 
Periodo Republicano de Panama
Periodo Republicano de PanamaPeriodo Republicano de Panama
Periodo Republicano de Panama
Vito Addante
 
Panama, Union a la Gran Colombia
Panama, Union a la Gran Colombia Panama, Union a la Gran Colombia
Panama, Union a la Gran Colombia
Elena Noriega
 
EL TRATADO ARIAS - ROOSEVELT
EL TRATADO ARIAS - ROOSEVELTEL TRATADO ARIAS - ROOSEVELT
EL TRATADO ARIAS - ROOSEVELT
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Danzas kunas 3
Danzas kunas 3Danzas kunas 3
Danzas kunas 3
amarilis2018
 
Periodo departamental o unión a colombia
Periodo departamental o unión a colombiaPeriodo departamental o unión a colombia
Periodo departamental o unión a colombia
Francesca Rignanese
 

La actualidad más candente (20)

Unión de panamá a la gran colombia
Unión de panamá a la gran colombia Unión de panamá a la gran colombia
Unión de panamá a la gran colombia
 
Descubrimiento y Colonización del Istmo de Panamá.
Descubrimiento y Colonización del Istmo de Panamá.Descubrimiento y Colonización del Istmo de Panamá.
Descubrimiento y Colonización del Istmo de Panamá.
 
Provincias y comarcas de panamá
Provincias y comarcas de panamáProvincias y comarcas de panamá
Provincias y comarcas de panamá
 
Resumen Constitución Política Panamá
Resumen Constitución Política PanamáResumen Constitución Política Panamá
Resumen Constitución Política Panamá
 
Infografía del Canal de Panamá
Infografía del Canal de PanamáInfografía del Canal de Panamá
Infografía del Canal de Panamá
 
Primeros Pobladores del Istmo de Panamá
Primeros Pobladores del Istmo de PanamáPrimeros Pobladores del Istmo de Panamá
Primeros Pobladores del Istmo de Panamá
 
La nacionalidad
La nacionalidadLa nacionalidad
La nacionalidad
 
Periodo colonial
Periodo colonialPeriodo colonial
Periodo colonial
 
Posicion geografica de panama
Posicion geografica de panamaPosicion geografica de panama
Posicion geografica de panama
 
La historia de panamá y sus períodos.
La historia de panamá y sus períodos.La historia de panamá y sus períodos.
La historia de panamá y sus períodos.
 
Panama la vieja ppt
Panama la vieja   pptPanama la vieja   ppt
Panama la vieja ppt
 
Estado de Facto Panamá 3 y 4 noviembre 1903
Estado de Facto Panamá 3 y 4 noviembre 1903Estado de Facto Panamá 3 y 4 noviembre 1903
Estado de Facto Panamá 3 y 4 noviembre 1903
 
Características del gobierno panameño
Características del gobierno panameñoCaracterísticas del gobierno panameño
Características del gobierno panameño
 
Periodo departamental
Periodo departamentalPeriodo departamental
Periodo departamental
 
Periodo Republicano de Panama
Periodo Republicano de PanamaPeriodo Republicano de Panama
Periodo Republicano de Panama
 
Separación de panamá...
Separación de panamá...Separación de panamá...
Separación de panamá...
 
Panama, Union a la Gran Colombia
Panama, Union a la Gran Colombia Panama, Union a la Gran Colombia
Panama, Union a la Gran Colombia
 
EL TRATADO ARIAS - ROOSEVELT
EL TRATADO ARIAS - ROOSEVELTEL TRATADO ARIAS - ROOSEVELT
EL TRATADO ARIAS - ROOSEVELT
 
Danzas kunas 3
Danzas kunas 3Danzas kunas 3
Danzas kunas 3
 
Periodo departamental o unión a colombia
Periodo departamental o unión a colombiaPeriodo departamental o unión a colombia
Periodo departamental o unión a colombia
 

Similar a Civica. páginas 24 32

Derecho Civil Familia 19 - 28 OCTUBRE.pptx
Derecho Civil Familia 19 - 28 OCTUBRE.pptxDerecho Civil Familia 19 - 28 OCTUBRE.pptx
Derecho Civil Familia 19 - 28 OCTUBRE.pptx
BrennerFabianDiazRod
 
Criterios constitucionales familia 31 10
Criterios constitucionales familia 31 10Criterios constitucionales familia 31 10
Criterios constitucionales familia 31 10
calacademica
 
Maryuri rosas 19299155
Maryuri rosas 19299155Maryuri rosas 19299155
Maryuri rosas 19299155
maryuridelcarmenrosasvargaS
 
Codigo de familia_el_salvador
Codigo de familia_el_salvadorCodigo de familia_el_salvador
Codigo de familia_el_salvador
MichelleSalazar62
 
El Derecho Internacional Privado y el Derecho de Familia
El Derecho Internacional Privado y el Derecho de FamiliaEl Derecho Internacional Privado y el Derecho de Familia
El Derecho Internacional Privado y el Derecho de Familia
Silvia Profesora
 
Derechos Economicos en Panama
Derechos Economicos en PanamaDerechos Economicos en Panama
Derechos Economicos en Panama
nnfbol
 
Familia febrero
Familia febreroFamilia febrero
Familia febrero
Mary J Torrealba
 
El matrimonio y divorcio
El matrimonio y divorcioEl matrimonio y divorcio
El matrimonio y divorciomelymary
 
Derecho civil y familia el matrimonio.
Derecho civil y familia el matrimonio.Derecho civil y familia el matrimonio.
Derecho civil y familia el matrimonio.
enmary0906
 
Tema 5 del programa
Tema 5 del programaTema 5 del programa
Tema 5 del programa
Grecia Castro
 
diapositiva familia.pptx
diapositiva familia.pptxdiapositiva familia.pptx
diapositiva familia.pptx
LizbethAcostaZamudio
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
YosheMujica
 
derecho civil familia
derecho civil familiaderecho civil familia
derecho civil familia
Luisantonioa20009414
 
Derecho de la Familia Internacional. Tema 9
Derecho de la Familia  Internacional. Tema 9Derecho de la Familia  Internacional. Tema 9
Derecho de la Familia Internacional. Tema 9
yennyflores6
 
Concubinato df
Concubinato dfConcubinato df
matrimoni-1.pptx
matrimoni-1.pptxmatrimoni-1.pptx
matrimoni-1.pptx
LorenaGalati1
 
S6 act1 edibeth cordova camargo (matrimonio_parte2)
S6 act1 edibeth cordova camargo (matrimonio_parte2)S6 act1 edibeth cordova camargo (matrimonio_parte2)
S6 act1 edibeth cordova camargo (matrimonio_parte2)
Edibeth Cordova
 
El matrimonio y divorcio
El matrimonio y divorcioEl matrimonio y divorcio
El matrimonio y divorciomelymary
 

Similar a Civica. páginas 24 32 (20)

Derecho Civil Familia 19 - 28 OCTUBRE.pptx
Derecho Civil Familia 19 - 28 OCTUBRE.pptxDerecho Civil Familia 19 - 28 OCTUBRE.pptx
Derecho Civil Familia 19 - 28 OCTUBRE.pptx
 
Criterios constitucionales familia 31 10
Criterios constitucionales familia 31 10Criterios constitucionales familia 31 10
Criterios constitucionales familia 31 10
 
Maryuri rosas 19299155
Maryuri rosas 19299155Maryuri rosas 19299155
Maryuri rosas 19299155
 
Codigo de familia_el_salvador
Codigo de familia_el_salvadorCodigo de familia_el_salvador
Codigo de familia_el_salvador
 
El Derecho Internacional Privado y el Derecho de Familia
El Derecho Internacional Privado y el Derecho de FamiliaEl Derecho Internacional Privado y el Derecho de Familia
El Derecho Internacional Privado y el Derecho de Familia
 
Derechos Economicos en Panama
Derechos Economicos en PanamaDerechos Economicos en Panama
Derechos Economicos en Panama
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
 
Codigo de-familia
Codigo de-familiaCodigo de-familia
Codigo de-familia
 
Familia febrero
Familia febreroFamilia febrero
Familia febrero
 
El matrimonio y divorcio
El matrimonio y divorcioEl matrimonio y divorcio
El matrimonio y divorcio
 
Derecho civil y familia el matrimonio.
Derecho civil y familia el matrimonio.Derecho civil y familia el matrimonio.
Derecho civil y familia el matrimonio.
 
Tema 5 del programa
Tema 5 del programaTema 5 del programa
Tema 5 del programa
 
diapositiva familia.pptx
diapositiva familia.pptxdiapositiva familia.pptx
diapositiva familia.pptx
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
 
derecho civil familia
derecho civil familiaderecho civil familia
derecho civil familia
 
Derecho de la Familia Internacional. Tema 9
Derecho de la Familia  Internacional. Tema 9Derecho de la Familia  Internacional. Tema 9
Derecho de la Familia Internacional. Tema 9
 
Concubinato df
Concubinato dfConcubinato df
Concubinato df
 
matrimoni-1.pptx
matrimoni-1.pptxmatrimoni-1.pptx
matrimoni-1.pptx
 
S6 act1 edibeth cordova camargo (matrimonio_parte2)
S6 act1 edibeth cordova camargo (matrimonio_parte2)S6 act1 edibeth cordova camargo (matrimonio_parte2)
S6 act1 edibeth cordova camargo (matrimonio_parte2)
 
El matrimonio y divorcio
El matrimonio y divorcioEl matrimonio y divorcio
El matrimonio y divorcio
 

Más de ana carrasco

Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
ana carrasco
 
P.p 90 -100
P.p 90 -100P.p 90 -100
P.p 90 -100
ana carrasco
 
Gobierno y sus diferentes formas
Gobierno y sus diferentes formasGobierno y sus diferentes formas
Gobierno y sus diferentes formas
ana carrasco
 
Ppcivica elestado-150819130237-lva1-app6891 [autoguardado]
Ppcivica elestado-150819130237-lva1-app6891 [autoguardado]Ppcivica elestado-150819130237-lva1-app6891 [autoguardado]
Ppcivica elestado-150819130237-lva1-app6891 [autoguardado]
ana carrasco
 
Nacion 2
Nacion 2Nacion 2
Nacion 2
ana carrasco
 
Concepto de nacionalidad
Concepto de nacionalidadConcepto de nacionalidad
Concepto de nacionalidad
ana carrasco
 
Formaciondelasnacionesmoderna
FormaciondelasnacionesmodernaFormaciondelasnacionesmoderna
Formaciondelasnacionesmoderna
ana carrasco
 
Civica páginas 18-22.
Civica  páginas 18-22.Civica  páginas 18-22.
Civica páginas 18-22.
ana carrasco
 
Instituciones Protectoras de la Familia
Instituciones Protectoras de la FamiliaInstituciones Protectoras de la Familia
Instituciones Protectoras de la Familia
ana carrasco
 
XI geografia term I
XI geografia term IXI geografia term I
XI geografia term I
ana carrasco
 
Civica páginas 18 a 22
Civica páginas 18 a 22Civica páginas 18 a 22
Civica páginas 18 a 22
ana carrasco
 
Concepto de sociedad humana 2016
Concepto de sociedad humana 2016Concepto de sociedad humana 2016
Concepto de sociedad humana 2016
ana carrasco
 
Conflictos en asia (1)
Conflictos en asia (1)Conflictos en asia (1)
Conflictos en asia (1)
ana carrasco
 
cívica 3 trimestre ppt
cívica 3 trimestre pptcívica 3 trimestre ppt
cívica 3 trimestre ppt
ana carrasco
 
Clasificación de los estados
Clasificación de los estadosClasificación de los estados
Clasificación de los estados
ana carrasco
 
Clasificación de los estados
Clasificación de los estadosClasificación de los estados
Clasificación de los estados
ana carrasco
 
Pp civica el estado
Pp civica el estadoPp civica el estado
Pp civica el estado
ana carrasco
 
Nacion
NacionNacion
Nacion
ana carrasco
 

Más de ana carrasco (18)

Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
 
P.p 90 -100
P.p 90 -100P.p 90 -100
P.p 90 -100
 
Gobierno y sus diferentes formas
Gobierno y sus diferentes formasGobierno y sus diferentes formas
Gobierno y sus diferentes formas
 
Ppcivica elestado-150819130237-lva1-app6891 [autoguardado]
Ppcivica elestado-150819130237-lva1-app6891 [autoguardado]Ppcivica elestado-150819130237-lva1-app6891 [autoguardado]
Ppcivica elestado-150819130237-lva1-app6891 [autoguardado]
 
Nacion 2
Nacion 2Nacion 2
Nacion 2
 
Concepto de nacionalidad
Concepto de nacionalidadConcepto de nacionalidad
Concepto de nacionalidad
 
Formaciondelasnacionesmoderna
FormaciondelasnacionesmodernaFormaciondelasnacionesmoderna
Formaciondelasnacionesmoderna
 
Civica páginas 18-22.
Civica  páginas 18-22.Civica  páginas 18-22.
Civica páginas 18-22.
 
Instituciones Protectoras de la Familia
Instituciones Protectoras de la FamiliaInstituciones Protectoras de la Familia
Instituciones Protectoras de la Familia
 
XI geografia term I
XI geografia term IXI geografia term I
XI geografia term I
 
Civica páginas 18 a 22
Civica páginas 18 a 22Civica páginas 18 a 22
Civica páginas 18 a 22
 
Concepto de sociedad humana 2016
Concepto de sociedad humana 2016Concepto de sociedad humana 2016
Concepto de sociedad humana 2016
 
Conflictos en asia (1)
Conflictos en asia (1)Conflictos en asia (1)
Conflictos en asia (1)
 
cívica 3 trimestre ppt
cívica 3 trimestre pptcívica 3 trimestre ppt
cívica 3 trimestre ppt
 
Clasificación de los estados
Clasificación de los estadosClasificación de los estados
Clasificación de los estados
 
Clasificación de los estados
Clasificación de los estadosClasificación de los estados
Clasificación de los estados
 
Pp civica el estado
Pp civica el estadoPp civica el estado
Pp civica el estado
 
Nacion
NacionNacion
Nacion
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Civica. páginas 24 32

  • 1. La Familia en Panamá Páginas 24 a 29
  • 2. Fundamento legal de la Familia Panameña  La constitución Nacional de la República de Panamá y el Código de la Familia vigentes son las bases legales en que descansa la familia panameña.
  • 3. Constitución de 1946  Su capítulo 2 sienta las bases para una sistematización del derecho de familia ¿Cuántas constituciones ha tenido la República de Panamá?
  • 4. Constitución de 1972 Su Capítulo 2. Artículos 56—63 establece un conjunto de obligaciones del estado con la familia ARTICULO 56. El Estado protege el matrimonio, la maternidad y la familia. La Ley determinará lo relativo al estado civil. El Estado protegerá la salud física, mental y moral de los menores y garantizará el derecho de éstos a la alimentación, la salud, la educación y la seguridad y previsión sociales. Igualmente tendrán derecho a esta protección los ancianos y enfermos desvalidos. ARTICULO 57. El matrimonio es el fundamento legal de la familia, descansa en la igualdad de derechos de los cónyuges y puede ser disuelto de acuerdo con la Ley.
  • 5. Papel del Estado en relación con la familia DERECHOS  Respeto a la intimidad  Recibir ayuda y protección del Estado  Ejercer la Patria Potestad DEBERES  Procreación  Crianza de los hijos  Educación  Transmisión de valores éticos y morales
  • 6. ¿Qué es el Matrimonio? Es la sociedad del hombre y de la mujer que se unen para:  Perpetuar su especie  Ayudarse mutuamente a llevar el peso de la vida  Compartir su común destino.
  • 7. Constitución Nacional Artículo 57 Código de la Familia Artículo 26  El matrimonio es el fundamento legal de la familia. Descansa en la igualdad de derecho de los conyugues y puede ser disuelto de acuerdo con la ley  Es la unión voluntariamente concertada entre un hombre y una mujer, con capacidad legal para hacer y compartir una vida en común. FUNDAMENTO LEGAL
  • 8. Fundamento Legal  En nuestro país el tema del matrimonio era visto inicialmente en el Código Civil, mediante la Ley 3 de 17 de mayo de 1994,nace el Código de la Familia y del Menor, el cual trata los temas del matrimonio y de la familia de manera individual.
  • 9. CÓDIGO DE LA FAMILIA Para cumplir con su labor se crean juzgados especializados en el tema de la Familia con personal idoneo
  • 10. Clases de Matrimonios 1. Matrimonio Civil 2. Matrimonio Eclesiástico
  • 11. 3. Matrimonios Especiales:  Matrimonio por poder  Matrimonio en inminente peligro de muerte  Matrimonio a bordo de un buque o aeronave  Matrimonio de hecho  Matrimonio en los grupos indígenas.
  • 12. Matrimonio Civil  Es la unión entre un hombre y una mujer efectuada ante los funcionarios competentes según el estatuto de familia. Sus requisitos están determinados en el artículo 38 del Código de la Familia y del Menor.
  • 13. Matrimonio Eclesiástico  Es el efectuado por la Iglesia Católica o cualquier otro culto religioso que tenga personería jurídica en la República.
  • 14. Matrimonio Por Poder Art. 47 Código de la familia  “El matrimonio podrá contraerse compareciendo ante el funcionario y dos testigos sin tacha legal, uno de los contrayentes y la persona a quien el ausente le hubiese otorgado poder especial por escritura pública pero siempre será necesaria la asistencia del contrayente domiciliado”.
  • 15. Matrimonio en inminente peligro de muerte. ARTÍCULO 49  Cuando uno o ambos contrayentes se encontrasen en urgente peligro de muerte,el funcionario correspondiente en presencia de dos testigos capaces, realizará la ceremonia pasando por alto todo tipo de formalidades, incluso la lectura de los deberes y derechos de los consortes.
  • 16. Matrimonio a bordo de un Buque o Aeronave. ARTÍCULO 51  “Los capitanes de nave con bandera panameña celebrarán los matrimonios que se efectúen a bordo de un buque en un viaje ,por mar, cualquiera que fuese la nacionalidad de los contrayentes, en presencia de dos testigos idóneos”.
  • 17. Matrimonio de Hecho. ARTÍCULOS 53--59  Cuando un hombre y una mujer legalmente aptos para contraer matrimonio, convivan seguidamente durante cinco años en condiciones de singularidad y permanencia , se darán todos los efectos del matrimonio civil.
  • 18. Matrimonio de los Grupos Indígenas. ARTÍCULOS 60--66  Dentro del grupo Guna,el Sáhila es el que tiene la potestad para llevar a cabo el casamiento en la región de la Comarca de San Blas. Este matrimonio no deberá cumplir con los procedimientos comunes.
  • 19. Divorcio o Anulación El matrimonio se disuelve por:  muerte de uno de los cónyuges  Por divorcio y por nulidad. El divorcio es la disolución legal del contrato o vínculo matrimonio, hecha por funcionarios competentes
  • 20. Causales de divorcio . ARTÍCULO 212  El atentado de uno de los cónyuges contra la vida del otro,o de sus hijos, hijas,hijastros o hijastras.  El trato cruel físico o psíquico si con el se hace imposible la paz y el sosiego doméstico.  La relacción sexual extramarital  La propuesta de uno de los conyugues para prostituir al otro  La embriaguez habitual.
  • 21. Efecto del Divorcio  Se disuelve el vínculo matrimonial a partir de su inscripción en el Registro Civil.  La declaración de divorcio no priva a los hijos de las ventajas asignadas por la ley .  En la sentencia que declare el divorcio, el juez puede otorgar pensión alimenticia a favor del cónyuge inocente.
  • 22. Patria Potestad  “La patria potestad es el conjunto de deberes y derechos que tienen los padres en relación con los hijos”.  Los padres están obligados a alimentar, educar y proteger a sus hijos para que obtengan una buena crianza.
  • 23. Artículo 319 del Código de la Familia y del menor  Velar por su vida y salud, tenerlos en compañía, suplir sus necesidades afectivas, alimentarlos, educarlos y procurarles una educación integral.  Corregirlos razonable y moderadamente  Representarlos y administrar sus bienes.
  • 24. Paternidad Responsable  El estado panameño ha promulgado la ley número 39 del 30 de abril de 2003,que modifica y adiciona artículos del Código de la Familia, sobre el reconocimiento de la paternidad.
  • 25. Repaso 1- En que documentos se encuentran las bases legales en que se desenvuelve la familia panameña A. B. 2. ¿Cuántas constituciones ha tenido Panamá? _________________ 3- En que año nace el Código de la Familia y del Menor _____________ 4- Tipos de matrimonios especiales ______________, _________, __________, _______________, ______________ 5. Requisitos del matrimonio civil determinados en el artículo 38 del Código de la Familia y del Menor.  ________________, ____________, ________________, _______, 6. El matrimonio se disuelve por: _________________, ___________ 7. Causales de divorcio: