SlideShare una empresa de Scribd logo
Civilización
Azteca-Mexica
¿De donde provienen?
Los mexicas habían salido de una
isla llamada Aztlán, por cuyo
nombre también son conocidos
como aztecas, situada
probablemente en algún lugar
remoto al norte de México. Este
hecho está documentado, en
especial en el códice conocido
como la Tira de la
peregrinación o Tira del
museo, que es una tira de papel de
maguey que representa el viaje del
pueblo azteca desde su salida de
Aztlán. Un día el dios protector,
compadecido de los padecimientos
de su pueblo, determino sacarlos
de allí. Puestos en marcha los
seguidores de Huitzilopoctli,les
cambio este su nombre.
Desarrollo de la cultura mexica.
 En la meseta del Anahuac, alrededor del lago Texcoco, habitaban reinos que
se disputaban entre sí la hegemonia. Al llegar allí los mexicas o aztecas,
sufrieron persecuasión y fueron esclavizados por los habitantes de Culhuacan,
primera capital de los toltecas. Mas tarde obtendrían su libertad al sublevarse
contra sus opresores y aliarse con pueblos vecinos.
Se instalarían en una isla isla del lago Texcoco, donde avistaron el aguila que
mencionan en su leyenda y construirían el templo de Huitzilopochtli y la
ciudad de Tenochtitlán.
Sin embargo, mas adelante los aztecas serían sometidos por la ciudad
Azcapotzalco. Pero, en el siglo XV, organizaron una triple alianza con los
habitantes de Tenochtitlán, Texcoco y Tlacopán para sublevarse y retomar su
autonomía
Luego se iniciaría su apogeo durante el reinado de cinco emperadores
aztecas: Moctezuma I (1440 - 1469), Axayacóalt (1469 - 1481), Tizoc (1481 -
1486), Ahuitoht (1486 - 1502) y Moctezuma II (1502 - 1520)
Gobernantes.
Huey Tlahtoqueh 1366-1525
1366-1391 Ācamāpīchtli El que empuña la caña
1396-1417 Huītzilihuitl Pluma de colibrí
1417-1427 Chīmalpopōca Escudo que humea
1428-1440 Ītzcóātl Serpiente de obsidiana
1440-1469 Motēcuhzōmā Ilhuicamīna Señor encolerizado, flechador del cielo
1469-1481 Āxāyacatl Cara de agua
1481-1486 Tīzoc Pierna atravesada
1486-1502 Ahuízotl Nutria
1502-1520 Motēcuhzōmā Xocoyotzīn Señor encolerizado, el más joven"
1520-1520 Cuitlahuac Limo del lago
1520-1525 Cuāuhtemōc Águila que desciende
Escritura
La escritura azteca era entre pictográfica y jeroglífica . Escribían
utilizando elementos abstractos de complicados significados, en libro de
colores.
Mediante su escritura perennizaron su historia, sus leyendas, diversos
generos literarios, genealogias, tributos, etc.
Agricultura y comercio
sustentaban su economía en base a
la agricultura y el comercio con
otros pueblos sometidos y aliados.
La producción agrícola se realizaba,
en gran parte, en las chinampas o
huertos de cultivo que se
encontraban sobre las aguas del
lago, a donde los campesinos se
dirigían en canoas. Las chinampas
daban tres a cuatro cosechas al año.
El comercio fue muy activo entre los
aztecas. La ciudad de Tenochtitlan,
con aproximadamente 300 mil
habitantes a la llegada de los
españoles, se abastecía de
productos de lejanos lugares traídos
por los pochtecas o comerciantes.
Religión.
 Los aztecas practicabas religiones politeístas, esto es que creían en muchos
dioses, y antropomorfa; de forma parecida a la del hombre. Estaban asociados
con el culto a los fenómenos naturales y con las necesidades cotidianas. La
religión era la base de su organización política y social, de sus costumbres y
de sus tradiciones.
 Creían que el principio de todas las cosas se encontraban en el Omeyacán ,
lugar sagrado donde el dios Ometecuhtli y la diosa Omecihuatl engendraron
cuatro hijos, que representaban los cuatro puntos cardinales.
 Norte-Tezcatlipoca
 Sur-Huitzilopochtli
 Este-Tlaloc
 Oeste-Quetzalcoatl
Calendario.
El calendario azteca o piedra del
sol es una escultura que representa
la concepción que tenían del
tiempo y sus divisiones, en forma
de complejos relieves que rodean
al sol. Conocían el calendario solar
de 365 días divididos en 18 meses
de 20 días cada uno. Los cinco días
finales del mes último eran festivos
y todos acostumbraban descansar.
Cada día del año estaba
representado por animales o cosas.
Arquitectura.
no construyeron pirámides,
construyeron teocaltzacuallli.
Las pirámides son un solido de
base poligonal y lados
triangulares que convergen en
la cima y es un conocimiento
que desarrollaron los egipcios.
Los teocallis marcan un
determiado punto en la tierra
llamados tlahuzcalli, los centros
radiantes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura de los mayas
Arquitectura de los mayasArquitectura de los mayas
Arquitectura de los mayas
Maswell Salas Bracho
 
Sisifo. (Alba Aguiar y Rebeca Otero)
Sisifo. (Alba Aguiar y Rebeca Otero)Sisifo. (Alba Aguiar y Rebeca Otero)
Sisifo. (Alba Aguiar y Rebeca Otero)
Manuel Rodriguez
 
Poseidon
PoseidonPoseidon
Poseidon
tomaso
 
Culturas de mesoamerica
Culturas de mesoamericaCulturas de mesoamerica
Culturas de mesoamerica
Pandillas Las Victorias!
 
Mujer grecia antigua
Mujer grecia antiguaMujer grecia antigua
Mujer grecia antigua
lauracg
 
Roma
RomaRoma
Tema 10 mesopotàmia
Tema 10 mesopotàmiaTema 10 mesopotàmia
Tema 10 mesopotàmia
xgoterris
 
Arquitectura azteca
Arquitectura aztecaArquitectura azteca
Arquitectura azteca
spit luce
 
Mayas Preclásicos
Mayas PreclásicosMayas Preclásicos
Mayas Preclásicos
Addy Molina
 
Cultura teotihuacana
Cultura teotihuacanaCultura teotihuacana
Cultura teotihuacana
serveduc
 
Monte alban
Monte albanMonte alban
Monte alban
NEI Barrales
 
Arte Barroco en México
Arte Barroco en MéxicoArte Barroco en México
Arte Barroco en México
Cesar Remigio
 
Historia De la Tecnologia - Antigua Roma
Historia De la Tecnologia - Antigua RomaHistoria De la Tecnologia - Antigua Roma
Historia De la Tecnologia - Antigua Roma
Gregh Gonzalez
 
Los mexicas o aztecas
Los mexicas o aztecasLos mexicas o aztecas
Los mexicas o aztecas
Natali Saldivar
 
Cultura tolteca
Cultura toltecaCultura tolteca
Cultura tolteca
serveduc
 
Los toltecas,religion,vestimenta,etc.
Los toltecas,religion,vestimenta,etc.Los toltecas,religion,vestimenta,etc.
Los toltecas,religion,vestimenta,etc.
Santiago Hernández
 
El Tajin
El Tajin El Tajin
El Tajin
basatot
 
Arte Egeo
Arte EgeoArte Egeo
Arquitectura china Antigua.pdf
Arquitectura china Antigua.pdfArquitectura china Antigua.pdf
Arquitectura china Antigua.pdf
elizabethtorrejon
 
Pueblos e imperios III
Pueblos e imperios IIIPueblos e imperios III

La actualidad más candente (20)

Arquitectura de los mayas
Arquitectura de los mayasArquitectura de los mayas
Arquitectura de los mayas
 
Sisifo. (Alba Aguiar y Rebeca Otero)
Sisifo. (Alba Aguiar y Rebeca Otero)Sisifo. (Alba Aguiar y Rebeca Otero)
Sisifo. (Alba Aguiar y Rebeca Otero)
 
Poseidon
PoseidonPoseidon
Poseidon
 
Culturas de mesoamerica
Culturas de mesoamericaCulturas de mesoamerica
Culturas de mesoamerica
 
Mujer grecia antigua
Mujer grecia antiguaMujer grecia antigua
Mujer grecia antigua
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Tema 10 mesopotàmia
Tema 10 mesopotàmiaTema 10 mesopotàmia
Tema 10 mesopotàmia
 
Arquitectura azteca
Arquitectura aztecaArquitectura azteca
Arquitectura azteca
 
Mayas Preclásicos
Mayas PreclásicosMayas Preclásicos
Mayas Preclásicos
 
Cultura teotihuacana
Cultura teotihuacanaCultura teotihuacana
Cultura teotihuacana
 
Monte alban
Monte albanMonte alban
Monte alban
 
Arte Barroco en México
Arte Barroco en MéxicoArte Barroco en México
Arte Barroco en México
 
Historia De la Tecnologia - Antigua Roma
Historia De la Tecnologia - Antigua RomaHistoria De la Tecnologia - Antigua Roma
Historia De la Tecnologia - Antigua Roma
 
Los mexicas o aztecas
Los mexicas o aztecasLos mexicas o aztecas
Los mexicas o aztecas
 
Cultura tolteca
Cultura toltecaCultura tolteca
Cultura tolteca
 
Los toltecas,religion,vestimenta,etc.
Los toltecas,religion,vestimenta,etc.Los toltecas,religion,vestimenta,etc.
Los toltecas,religion,vestimenta,etc.
 
El Tajin
El Tajin El Tajin
El Tajin
 
Arte Egeo
Arte EgeoArte Egeo
Arte Egeo
 
Arquitectura china Antigua.pdf
Arquitectura china Antigua.pdfArquitectura china Antigua.pdf
Arquitectura china Antigua.pdf
 
Pueblos e imperios III
Pueblos e imperios IIIPueblos e imperios III
Pueblos e imperios III
 

Destacado

Los aztecas 2 b
Los aztecas 2 bLos aztecas 2 b
Los aztecas 2 b
friflome
 
Historia de los Aztecas
Historia de los Aztecas Historia de los Aztecas
Historia de los Aztecas
Nidia Lorena Restovich Gómez
 
16. uiii las fundaciones mexicas
16. uiii las fundaciones mexicas16. uiii las fundaciones mexicas
16. uiii las fundaciones mexicas
Victor Ceh Fary
 
El camino migratorio de los mexicas 16171819
El camino migratorio de los mexicas 16171819El camino migratorio de los mexicas 16171819
El camino migratorio de los mexicas 16171819
Raziel García Navarro
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
kmila16
 
Convocatoria de concurrencia Apoyos SDAyR Guanajuato
Convocatoria de concurrencia Apoyos SDAyR GuanajuatoConvocatoria de concurrencia Apoyos SDAyR Guanajuato
Convocatoria de concurrencia Apoyos SDAyR Guanajuato
MoisesCueramaro
 
Existe la infancia
Existe la infanciaExiste la infancia
Existe la infancia
VanessaMirandaFlores
 
Historia de méxico orig imperio-azteca
Historia de méxico orig imperio-aztecaHistoria de méxico orig imperio-azteca
Historia de méxico orig imperio-azteca
Israel Rodriguez
 
Artes!!
Artes!!Artes!!
The Teotihuacan culture
The Teotihuacan cultureThe Teotihuacan culture
The Teotihuacan culture
PaolaHerreraa
 
Aportes imperio azteca
Aportes imperio aztecaAportes imperio azteca
Aportes imperio azteca
ilrenard
 
Presentacion sol y luna
Presentacion  sol y lunaPresentacion  sol y luna
Presentacion sol y luna
Merycita21
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
Federico_Escudero1
 
Share daniza gonzalez
Share daniza gonzalezShare daniza gonzalez
Share daniza gonzalez
Daniza Pimentel
 
America antes de los europeos
America antes de los europeosAmerica antes de los europeos
America antes de los europeos
Deisy Alejandra
 
Arte Mexica (Azteca)
Arte Mexica (Azteca)Arte Mexica (Azteca)
Arte Mexica (Azteca)
Miss Mongobestia
 
Cultura azteca
Cultura aztecaCultura azteca
Mexicas
MexicasMexicas
Mexicas
Ann Bass
 
1.1.3.1. Los Aztecas
1.1.3.1. Los Aztecas1.1.3.1. Los Aztecas
1.1.3.1. Los Aztecas
ArtemioPalacios
 
Aztecas
AztecasAztecas

Destacado (20)

Los aztecas 2 b
Los aztecas 2 bLos aztecas 2 b
Los aztecas 2 b
 
Historia de los Aztecas
Historia de los Aztecas Historia de los Aztecas
Historia de los Aztecas
 
16. uiii las fundaciones mexicas
16. uiii las fundaciones mexicas16. uiii las fundaciones mexicas
16. uiii las fundaciones mexicas
 
El camino migratorio de los mexicas 16171819
El camino migratorio de los mexicas 16171819El camino migratorio de los mexicas 16171819
El camino migratorio de los mexicas 16171819
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Convocatoria de concurrencia Apoyos SDAyR Guanajuato
Convocatoria de concurrencia Apoyos SDAyR GuanajuatoConvocatoria de concurrencia Apoyos SDAyR Guanajuato
Convocatoria de concurrencia Apoyos SDAyR Guanajuato
 
Existe la infancia
Existe la infanciaExiste la infancia
Existe la infancia
 
Historia de méxico orig imperio-azteca
Historia de méxico orig imperio-aztecaHistoria de méxico orig imperio-azteca
Historia de méxico orig imperio-azteca
 
Artes!!
Artes!!Artes!!
Artes!!
 
The Teotihuacan culture
The Teotihuacan cultureThe Teotihuacan culture
The Teotihuacan culture
 
Aportes imperio azteca
Aportes imperio aztecaAportes imperio azteca
Aportes imperio azteca
 
Presentacion sol y luna
Presentacion  sol y lunaPresentacion  sol y luna
Presentacion sol y luna
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
 
Share daniza gonzalez
Share daniza gonzalezShare daniza gonzalez
Share daniza gonzalez
 
America antes de los europeos
America antes de los europeosAmerica antes de los europeos
America antes de los europeos
 
Arte Mexica (Azteca)
Arte Mexica (Azteca)Arte Mexica (Azteca)
Arte Mexica (Azteca)
 
Cultura azteca
Cultura aztecaCultura azteca
Cultura azteca
 
Mexicas
MexicasMexicas
Mexicas
 
1.1.3.1. Los Aztecas
1.1.3.1. Los Aztecas1.1.3.1. Los Aztecas
1.1.3.1. Los Aztecas
 
Aztecas
AztecasAztecas
Aztecas
 

Similar a Civilización azteca mexica

Aztecas 2020202
Aztecas 2020202Aztecas 2020202
Aztecas 2020202
wisilca
 
Presentacion cultura azteca
Presentacion cultura aztecaPresentacion cultura azteca
Presentacion cultura azteca
Nelson Obando
 
Cultura azteca 182
Cultura  azteca 182Cultura  azteca 182
Cultura azteca 182
Cid Poter
 
americaprecolombina-130319173603-phpapp02.pdf
americaprecolombina-130319173603-phpapp02.pdfamericaprecolombina-130319173603-phpapp02.pdf
americaprecolombina-130319173603-phpapp02.pdf
VeronicaPerezMelo
 
Civilizaciones de américa daniel lee
Civilizaciones de américa daniel leeCivilizaciones de américa daniel lee
Civilizaciones de américa daniel lee
Yong Jae Lee
 
Aztecas
AztecasAztecas
losaztecas-151205231502-lva1-app6891.pptx
losaztecas-151205231502-lva1-app6891.pptxlosaztecas-151205231502-lva1-app6891.pptx
losaztecas-151205231502-lva1-app6891.pptx
Yerson71
 
hombres vs mejeres
hombres vs mejereshombres vs mejeres
hombres vs mejeres
diana_macas94
 
Civilizaciones de América
Civilizaciones de AméricaCivilizaciones de América
Civilizaciones de América
Raul Mendivelso
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
MiGUELPEREZSANCHEZ
 
Los Aztecas
Los Aztecas Los Aztecas
Los Aztecas
Deyre Ortiizz
 
Civilización azteca
Civilización aztecaCivilización azteca
Civilización azteca
TheMostWanted2
 
30 01 glosario azteca www.gftaognosticaespiritual.org
30 01 glosario azteca  www.gftaognosticaespiritual.org30 01 glosario azteca  www.gftaognosticaespiritual.org
30 01 glosario azteca www.gftaognosticaespiritual.org
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
Los Mexicas, la historia nunca antes contada.
Los Mexicas, la historia nunca antes contada.Los Mexicas, la historia nunca antes contada.
Los Mexicas, la historia nunca antes contada.
MarceloPalma32
 
sobre Mexicas (relevante)
 sobre Mexicas (relevante) sobre Mexicas (relevante)
sobre Mexicas (relevante)
Alejandro Ibarra
 
Cultura azteca
Cultura aztecaCultura azteca
Cultura azteca
leondavidgiovanny
 
Aztecas
AztecasAztecas
Cult exist.
Cult exist.Cult exist.
Cult exist.
Diianiiux Anyeliik
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
Obdiel Salas
 
guia didactica
guia didacticaguia didactica
guia didactica
Carlos Alberto
 

Similar a Civilización azteca mexica (20)

Aztecas 2020202
Aztecas 2020202Aztecas 2020202
Aztecas 2020202
 
Presentacion cultura azteca
Presentacion cultura aztecaPresentacion cultura azteca
Presentacion cultura azteca
 
Cultura azteca 182
Cultura  azteca 182Cultura  azteca 182
Cultura azteca 182
 
americaprecolombina-130319173603-phpapp02.pdf
americaprecolombina-130319173603-phpapp02.pdfamericaprecolombina-130319173603-phpapp02.pdf
americaprecolombina-130319173603-phpapp02.pdf
 
Civilizaciones de américa daniel lee
Civilizaciones de américa daniel leeCivilizaciones de américa daniel lee
Civilizaciones de américa daniel lee
 
Aztecas
AztecasAztecas
Aztecas
 
losaztecas-151205231502-lva1-app6891.pptx
losaztecas-151205231502-lva1-app6891.pptxlosaztecas-151205231502-lva1-app6891.pptx
losaztecas-151205231502-lva1-app6891.pptx
 
hombres vs mejeres
hombres vs mejereshombres vs mejeres
hombres vs mejeres
 
Civilizaciones de América
Civilizaciones de AméricaCivilizaciones de América
Civilizaciones de América
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
 
Los Aztecas
Los Aztecas Los Aztecas
Los Aztecas
 
Civilización azteca
Civilización aztecaCivilización azteca
Civilización azteca
 
30 01 glosario azteca www.gftaognosticaespiritual.org
30 01 glosario azteca  www.gftaognosticaespiritual.org30 01 glosario azteca  www.gftaognosticaespiritual.org
30 01 glosario azteca www.gftaognosticaespiritual.org
 
Los Mexicas, la historia nunca antes contada.
Los Mexicas, la historia nunca antes contada.Los Mexicas, la historia nunca antes contada.
Los Mexicas, la historia nunca antes contada.
 
sobre Mexicas (relevante)
 sobre Mexicas (relevante) sobre Mexicas (relevante)
sobre Mexicas (relevante)
 
Cultura azteca
Cultura aztecaCultura azteca
Cultura azteca
 
Aztecas
AztecasAztecas
Aztecas
 
Cult exist.
Cult exist.Cult exist.
Cult exist.
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
 
guia didactica
guia didacticaguia didactica
guia didactica
 

Último

Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Civilización azteca mexica

  • 2. ¿De donde provienen? Los mexicas habían salido de una isla llamada Aztlán, por cuyo nombre también son conocidos como aztecas, situada probablemente en algún lugar remoto al norte de México. Este hecho está documentado, en especial en el códice conocido como la Tira de la peregrinación o Tira del museo, que es una tira de papel de maguey que representa el viaje del pueblo azteca desde su salida de Aztlán. Un día el dios protector, compadecido de los padecimientos de su pueblo, determino sacarlos de allí. Puestos en marcha los seguidores de Huitzilopoctli,les cambio este su nombre.
  • 3.
  • 4. Desarrollo de la cultura mexica.  En la meseta del Anahuac, alrededor del lago Texcoco, habitaban reinos que se disputaban entre sí la hegemonia. Al llegar allí los mexicas o aztecas, sufrieron persecuasión y fueron esclavizados por los habitantes de Culhuacan, primera capital de los toltecas. Mas tarde obtendrían su libertad al sublevarse contra sus opresores y aliarse con pueblos vecinos. Se instalarían en una isla isla del lago Texcoco, donde avistaron el aguila que mencionan en su leyenda y construirían el templo de Huitzilopochtli y la ciudad de Tenochtitlán. Sin embargo, mas adelante los aztecas serían sometidos por la ciudad Azcapotzalco. Pero, en el siglo XV, organizaron una triple alianza con los habitantes de Tenochtitlán, Texcoco y Tlacopán para sublevarse y retomar su autonomía Luego se iniciaría su apogeo durante el reinado de cinco emperadores aztecas: Moctezuma I (1440 - 1469), Axayacóalt (1469 - 1481), Tizoc (1481 - 1486), Ahuitoht (1486 - 1502) y Moctezuma II (1502 - 1520)
  • 5.
  • 6. Gobernantes. Huey Tlahtoqueh 1366-1525 1366-1391 Ācamāpīchtli El que empuña la caña 1396-1417 Huītzilihuitl Pluma de colibrí 1417-1427 Chīmalpopōca Escudo que humea 1428-1440 Ītzcóātl Serpiente de obsidiana 1440-1469 Motēcuhzōmā Ilhuicamīna Señor encolerizado, flechador del cielo 1469-1481 Āxāyacatl Cara de agua 1481-1486 Tīzoc Pierna atravesada 1486-1502 Ahuízotl Nutria 1502-1520 Motēcuhzōmā Xocoyotzīn Señor encolerizado, el más joven" 1520-1520 Cuitlahuac Limo del lago 1520-1525 Cuāuhtemōc Águila que desciende
  • 7. Escritura La escritura azteca era entre pictográfica y jeroglífica . Escribían utilizando elementos abstractos de complicados significados, en libro de colores. Mediante su escritura perennizaron su historia, sus leyendas, diversos generos literarios, genealogias, tributos, etc.
  • 8. Agricultura y comercio sustentaban su economía en base a la agricultura y el comercio con otros pueblos sometidos y aliados. La producción agrícola se realizaba, en gran parte, en las chinampas o huertos de cultivo que se encontraban sobre las aguas del lago, a donde los campesinos se dirigían en canoas. Las chinampas daban tres a cuatro cosechas al año. El comercio fue muy activo entre los aztecas. La ciudad de Tenochtitlan, con aproximadamente 300 mil habitantes a la llegada de los españoles, se abastecía de productos de lejanos lugares traídos por los pochtecas o comerciantes.
  • 9. Religión.  Los aztecas practicabas religiones politeístas, esto es que creían en muchos dioses, y antropomorfa; de forma parecida a la del hombre. Estaban asociados con el culto a los fenómenos naturales y con las necesidades cotidianas. La religión era la base de su organización política y social, de sus costumbres y de sus tradiciones.  Creían que el principio de todas las cosas se encontraban en el Omeyacán , lugar sagrado donde el dios Ometecuhtli y la diosa Omecihuatl engendraron cuatro hijos, que representaban los cuatro puntos cardinales.  Norte-Tezcatlipoca  Sur-Huitzilopochtli  Este-Tlaloc  Oeste-Quetzalcoatl
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Calendario. El calendario azteca o piedra del sol es una escultura que representa la concepción que tenían del tiempo y sus divisiones, en forma de complejos relieves que rodean al sol. Conocían el calendario solar de 365 días divididos en 18 meses de 20 días cada uno. Los cinco días finales del mes último eran festivos y todos acostumbraban descansar. Cada día del año estaba representado por animales o cosas.
  • 14. Arquitectura. no construyeron pirámides, construyeron teocaltzacuallli. Las pirámides son un solido de base poligonal y lados triangulares que convergen en la cima y es un conocimiento que desarrollaron los egipcios. Los teocallis marcan un determiado punto en la tierra llamados tlahuzcalli, los centros radiantes