SlideShare una empresa de Scribd logo
CIVILIZACION CHINA
IMPERIO CHINO
El Imperio chino se entiende como el extenso periodo de la historia de China
que puede calificarse de Imperio, es decir en el que el actual país de China
estaba gobernado por un emperador. Dicha etapa de la historia comprende
los gobiernos entre la dinastía Qin ―221 a. C. y la dinastía Qing ―1912 d.
C.―, con breves interrupciones por guerras civiles o fragmentación del
territorio en diversos reinos.
HISTORIA
Los chinos pertenecen a la raza amarilla o
mongólica. Sus tradiciones nos enseñan que
bajaron de la meseta del Asia Central, al lado de
la India, y se extendieron hacia el oriente.
DINASTIAS
• Dinastía: SHANG
Época de gobierno: 1766 – 1027 a. C.
Tipo de gobierno: Monarquía.
• Dinastía: ZHOU
• Época de gobierno: 1026 - 256 a. C.
• Tipo de gobierno: Monarquía
• Dinastía: QIN
Época de gobierno: 255 - 206 a. C.
Tipo de gobierno: Monarquía e Imperio
• Dinastía: HAN del Oeste
Época de gobierno: 206 a. C. – 9 d.C.
Tipo de gobierno: Imperio
• Dinastía: XIN
Época de gobierno: 9 – 23 d. C.
Tipo de gobierno: Imperio
• Dinastía: HAN del Este
• Época de gobierno: 25 – 220 d. C.
Tipo de gobierno: Imperio
• Dinastía: SUI
Época de gobierno: 581 - 617
Tipo de gobierno: Imperio
• Dinastía: TANG
Época de gobierno: 618 - 907
Tipo de gobierno: Imperio
• Dinastía: SONG del Norte
Época de gobierno: 960 – 1120
Tipo de gobierno: Imperio
• Dinastía: SONG del Sur
Época de gobierno: 1120 - 1279
Tipo de gobierno:Imperio
• Dinastía: YUAN
Época de gobierno: 1279 - 1368
Tipo de gobierno: Imperio Mongol
• Dinastía: MING
Época de gobierno: 1368 - 1644
Tipo de gobierno: Imperio
• Dinastía: MANCHÚ o QUING
Época de gobierno: 1644 - 1911
Tipo de gobierno: Imperio
DESCUBRIMIENTOS
La seda nació allí, hace cinco mil años. Antes que nadie, los chinos
descubrieron, nombraron y cultivaron el té. Fueron los primeros en extraer
sal de pozos profundos y fueron los primeros en usar gas y petróleo en sus
cocinas y en sus lámparas.
• Crearon arados de hierro de porte liviano y máquinas sembradoras,
trilladoras y cosechadoras, dos mil años antes de que los ingleses
mecanizaran su agricultura. Inventaron la brújula mil cien años antes de
que los barcos europeos empezaran a usarla. Mil años antes que los
alemanes, descubrieron que los molinos de agua podían dar energía a sus
hornos de hierro y de acero.
• Hace mil novecientos años, inventaron el papel. Imprimieron libros seis
siglos antes que Gutenberg, y dos siglos antes que él usaron tipos móviles
de metal en sus imprentas. Hace mil doscientos años inventaron la
pólvora, y un siglo después el cañón.
Organización Social de la Antigua
China
La Religión en la Civilización China
• En la China antigua coexistieron e interactuaron, el confucionismo, el
taoísmo y el budismo. Las dos primeras surgieron en China, y la tercera fue
importada desde la India.
• confucionismo fue la religión oficial de China hasta el año 1912.
• El taoísmo fue un sistema religioso y filosófico fundado por Lao-Tsé, quién
se estima vivió durante el siglo VI a. de C.
• El tercer sistema filosófico y religioso que existió en China fue el budismo,
que había llegado desde la India en tiempos de la dinastía Han, por el
camino que abrió la Ruta de la Seda.
GRANDES CONSTRUCCIONES
MURALLA CHINA- CIUDAD PROHIBIDA
La Ciudad Prohibida, conocida también como
el Palacio Imperial o Museo del Palacio
Imperial y situada en el centro de Beijing, era
el centro del poder de las dinastías Ming
(1368-1644) y Qing (1644-1911) durante un
largo periodo desde 1420 hasta 1912.
Calificada como la "séptima maravilla del
mundo", la Gran Muralla, La construcción
fue ordenada por el Emperador Qin, durante
la dinastía del mismo nombre, para
defender a su reino contra las tribus
nómades merodeadoras; y continuó a través
de las sucesivas dinastías chinas. La parte de
la muralla que permanece hasta hoy,
formaba parte de la Ruta de la Seda y fue
construída durante la Dinastía Ming. Se
extiende por unos 6.350 kilómetros.

Más contenido relacionado

Similar a civilizacionchina-141116223738-conversion-gate02.pptx

Civilizacion China
Civilizacion ChinaCivilizacion China
Civilizacion China
markotl
 
1º Civilización U5º VA: El antiguo imperio chino
1º Civilización U5º VA: El antiguo imperio chino1º Civilización U5º VA: El antiguo imperio chino
1º Civilización U5º VA: El antiguo imperio chino
ebiolibros
 
Civilización china
Civilización chinaCivilización china
Civilización china
mauromedina
 
Civilizacion china
Civilizacion chinaCivilizacion china
Civilizacion china
markotl
 
Civilizacion china
Civilizacion chinaCivilizacion china
Civilizacion china
Marta Brunet
 

Similar a civilizacionchina-141116223738-conversion-gate02.pptx (20)

China antigua
China antiguaChina antigua
China antigua
 
Civilizacion China
Civilizacion ChinaCivilizacion China
Civilizacion China
 
CARACTERISTICAS DE CHINA 1
CARACTERISTICAS DE CHINA 1CARACTERISTICAS DE CHINA 1
CARACTERISTICAS DE CHINA 1
 
dinastias chinas.pptx
dinastias chinas.pptxdinastias chinas.pptx
dinastias chinas.pptx
 
1º Civilización U5º VA: El antiguo imperio chino
1º Civilización U5º VA: El antiguo imperio chino1º Civilización U5º VA: El antiguo imperio chino
1º Civilización U5º VA: El antiguo imperio chino
 
Antiguo Imperio y Dinastías Chinas
Antiguo Imperio y Dinastías ChinasAntiguo Imperio y Dinastías Chinas
Antiguo Imperio y Dinastías Chinas
 
Historia 1bgu 4.3
Historia 1bgu 4.3Historia 1bgu 4.3
Historia 1bgu 4.3
 
China
ChinaChina
China
 
Civilización china
Civilización chinaCivilización china
Civilización china
 
Seminario: Desarrollo economico de china y su impacto en el mundo y el peru II
Seminario: Desarrollo economico de china y su impacto en el mundo y el peru IISeminario: Desarrollo economico de china y su impacto en el mundo y el peru II
Seminario: Desarrollo economico de china y su impacto en el mundo y el peru II
 
Antigua China
Antigua ChinaAntigua China
Antigua China
 
China
ChinaChina
China
 
China
ChinaChina
China
 
La antigua china
La antigua chinaLa antigua china
La antigua china
 
Civilizacion china
Civilizacion chinaCivilizacion china
Civilizacion china
 
LINEA DE TIEMPO CULTURA CHINA.pdf
LINEA DE TIEMPO CULTURA CHINA.pdfLINEA DE TIEMPO CULTURA CHINA.pdf
LINEA DE TIEMPO CULTURA CHINA.pdf
 
Civilizacion china
Civilizacion chinaCivilizacion china
Civilizacion china
 
Antigua china
Antigua chinaAntigua china
Antigua china
 
Civilización China
Civilización ChinaCivilización China
Civilización China
 
Historia de china
Historia de chinaHistoria de china
Historia de china
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

civilizacionchina-141116223738-conversion-gate02.pptx

  • 2. IMPERIO CHINO El Imperio chino se entiende como el extenso periodo de la historia de China que puede calificarse de Imperio, es decir en el que el actual país de China estaba gobernado por un emperador. Dicha etapa de la historia comprende los gobiernos entre la dinastía Qin ―221 a. C. y la dinastía Qing ―1912 d. C.―, con breves interrupciones por guerras civiles o fragmentación del territorio en diversos reinos.
  • 3. HISTORIA Los chinos pertenecen a la raza amarilla o mongólica. Sus tradiciones nos enseñan que bajaron de la meseta del Asia Central, al lado de la India, y se extendieron hacia el oriente.
  • 4. DINASTIAS • Dinastía: SHANG Época de gobierno: 1766 – 1027 a. C. Tipo de gobierno: Monarquía. • Dinastía: ZHOU • Época de gobierno: 1026 - 256 a. C. • Tipo de gobierno: Monarquía • Dinastía: QIN Época de gobierno: 255 - 206 a. C. Tipo de gobierno: Monarquía e Imperio • Dinastía: HAN del Oeste Época de gobierno: 206 a. C. – 9 d.C. Tipo de gobierno: Imperio • Dinastía: XIN Época de gobierno: 9 – 23 d. C. Tipo de gobierno: Imperio • Dinastía: HAN del Este
  • 5. • Época de gobierno: 25 – 220 d. C. Tipo de gobierno: Imperio • Dinastía: SUI Época de gobierno: 581 - 617 Tipo de gobierno: Imperio • Dinastía: TANG Época de gobierno: 618 - 907 Tipo de gobierno: Imperio • Dinastía: SONG del Norte Época de gobierno: 960 – 1120 Tipo de gobierno: Imperio • Dinastía: SONG del Sur Época de gobierno: 1120 - 1279 Tipo de gobierno:Imperio
  • 6. • Dinastía: YUAN Época de gobierno: 1279 - 1368 Tipo de gobierno: Imperio Mongol • Dinastía: MING Época de gobierno: 1368 - 1644 Tipo de gobierno: Imperio • Dinastía: MANCHÚ o QUING Época de gobierno: 1644 - 1911 Tipo de gobierno: Imperio
  • 7. DESCUBRIMIENTOS La seda nació allí, hace cinco mil años. Antes que nadie, los chinos descubrieron, nombraron y cultivaron el té. Fueron los primeros en extraer sal de pozos profundos y fueron los primeros en usar gas y petróleo en sus cocinas y en sus lámparas. • Crearon arados de hierro de porte liviano y máquinas sembradoras, trilladoras y cosechadoras, dos mil años antes de que los ingleses mecanizaran su agricultura. Inventaron la brújula mil cien años antes de que los barcos europeos empezaran a usarla. Mil años antes que los alemanes, descubrieron que los molinos de agua podían dar energía a sus hornos de hierro y de acero. • Hace mil novecientos años, inventaron el papel. Imprimieron libros seis siglos antes que Gutenberg, y dos siglos antes que él usaron tipos móviles de metal en sus imprentas. Hace mil doscientos años inventaron la pólvora, y un siglo después el cañón.
  • 8. Organización Social de la Antigua China
  • 9. La Religión en la Civilización China • En la China antigua coexistieron e interactuaron, el confucionismo, el taoísmo y el budismo. Las dos primeras surgieron en China, y la tercera fue importada desde la India. • confucionismo fue la religión oficial de China hasta el año 1912. • El taoísmo fue un sistema religioso y filosófico fundado por Lao-Tsé, quién se estima vivió durante el siglo VI a. de C. • El tercer sistema filosófico y religioso que existió en China fue el budismo, que había llegado desde la India en tiempos de la dinastía Han, por el camino que abrió la Ruta de la Seda.
  • 10. GRANDES CONSTRUCCIONES MURALLA CHINA- CIUDAD PROHIBIDA La Ciudad Prohibida, conocida también como el Palacio Imperial o Museo del Palacio Imperial y situada en el centro de Beijing, era el centro del poder de las dinastías Ming (1368-1644) y Qing (1644-1911) durante un largo periodo desde 1420 hasta 1912. Calificada como la "séptima maravilla del mundo", la Gran Muralla, La construcción fue ordenada por el Emperador Qin, durante la dinastía del mismo nombre, para defender a su reino contra las tribus nómades merodeadoras; y continuó a través de las sucesivas dinastías chinas. La parte de la muralla que permanece hasta hoy, formaba parte de la Ruta de la Seda y fue construída durante la Dinastía Ming. Se extiende por unos 6.350 kilómetros.