SlideShare una empresa de Scribd logo
2022
Clase Nº4
Segundo
Medio
2022
Colegio Particular Politécnico Eyzaguirre Departamento de Matemática 2022
“Por sobre todos los saberes, está el saber ser persona”
“Todos juntos trabajamos en la construcción del mundo soñado”
Prof. Verónica Méndez Calderón.
1º E.M.
2021
UNIDAD Nº0
“Números”
 Transfiriendo propiedades de la multiplicación y división de potencias a los
ámbitos numéricos correspondientes.
 Relacionándolas con el crecimiento y decrecimiento de cantidades.
 Resolviendo problemas de la vida diaria y otras asignaturas.
Cálculo
Mental
36 – 30 – 17 – 10 – 50 12 – 9
11 34 – 30 – 16 – 17 – 60 13
74 11 42 – 50 – 14 – 70
– 7
Resuelve aplicando regla de signos de los números enteros
Recordando
13. (2 + 5)2 – 10 =
A. 39
B. 47
C. 7
D. 29
2. 30 =
A. 3
B. 0
C. 30
D. 1
3. 54 =
A. 125
B. 625
C. 25
D. 1025
1. 42 =
A. 2
B. 16
C. 8
D. 64
4. 25 =
A. 64
B. 128
C. 16
D. 32
12. (7 – 5)2 + 15 =
A. 169
B. 14
C. 19
D. 29
5. –(– 3)2 =
A. – 9
B. 6
C. 8
D. 9
7. (– 2)7 =
A. 64
B. 128
C. – 128
D. 32
8. (– 2)5 =
A. – 32
B. 10
C. – 16
D. 32
9. – 25 =
A. – 10
B. – 32
C. 16
D. 32
10. – 24 =
A. – 16
B. – 8
C. 16
D. 6
11. (– 2)4 =
A. 64
B. 128
C. 16
D. 32
6. 41 =
A. 4
B. 0
C. 44
D. 1
Resuelve las siguientes potencias.
Potencia
¿Se cumple la igualdad
Para responder, puedes resolver cada potencia, y luego comparar los resultados.
Se obtiene el mismo resultado en ambas potencias, por lo que si se cumple la igualdad.
Texto
del
Estudiante
página
N°30
1
5
3 −2
=
1
5
−6
1
5
3 −2
=
13
53
−2
=
1
125
−2
= 1252
= 15 625
1
5
−6
= 56
= 15 625
En la potencia de una potencia de base racional distinta de cero (b ≠ 0) se cumple
lo siguiente:
, con n, m ∈ Z
𝑎
𝑏
𝑚 𝑛
=
𝑎
𝑏
𝑚 · 𝑛
Potencia
2. Calcula el valor de las siguientes expresiones considerando que
a = 2, b = – 2 y c = –1
c.
c
a
3 c
d.
3
5
a
+ (0,7b)c
Texto
del
Estudiante
página
N°30
−1
2
3 −1 3
5
2
+ (0,7-2)-1
−1
2
−3
– 8
9
25
+
7
10
−2 −1
9
25
+
7
10
2
9
25
+
49
100
· 4
· 4
36
100
+
49
100
85
100
17
20
(– 2)3
: 5
: 5
Potencia
Texto
del
Estudiante
página
N°34
2. Determina según corresponda.
a. El área de un cuadrado de lado
3
5
2
cm. b. El volumen de un cubo de arista
2
5
−4
cm.
3
5
2
cm
Área cuadrado = lado al cuadrado = 𝑎2
A =
3
5
2 2
=
3
5
4
=
81
625
𝑐𝑚2
2
5
−4
cm
V =
2
5
−4 3
Volumen cuadrado = Arista al cubo = 𝑎3
=
2
5
−12
=
5
2
12
𝑐𝑚3
Potencia
Texto
del
Estudiante
página
N°32 Multiplicación y división de potencias
Escribe como una sola potencia la expresión
𝟐
𝟓
𝟑
⋅
𝟐
𝟓
𝟒
Para a, b, m, n ∈ Z, a, b ≠ 0
se cumple que:
am · an = am + n
an · bn = (a · b)n
am : an = am – n
an : bn = (a : b)n
𝟐
𝟓
𝟑
⋅
𝟐
𝟓
𝟒
=
𝟐𝟑
𝟓𝟑
⋅
𝟐𝟒
𝟓𝟒
=
𝟐𝟑 · 𝟐𝟒
𝟓𝟑 · 𝟓𝟒 =
𝟐𝟕
𝟓𝟕 =
𝟐
𝟓
𝟕
Escribe como una sola potencia la expresión −
𝟐
𝟑
𝟑
⋅
𝟒
𝟓
𝟑
−
𝟐
𝟑
𝟑
⋅
𝟒
𝟓
𝟑
=
(−𝟐)𝟑
𝟑𝟑
⋅
𝟒𝟑
𝟓𝟑 =
(−𝟐)𝟑· 𝟒𝟑
𝟑𝟑 · 𝟓𝟑 =
(−𝟐 · 𝟒)𝟑
(𝟑 · 𝟓)𝟑 = −
𝟖
𝟏𝟓
𝟑
Potencia
Texto
del
Estudiante
página
N°32 Para multiplicar potencias:
, con
𝒂
𝒃
,
𝒄
𝒅
∈ Q – {0}, b ≠ 0, d ≠ 0, n ∈ Z
• de igual base racional y exponente entero, se conserva la base y se suman los
exponentes.
, con
𝒂
𝒃
∈ Q – {0}, b ≠ 0, n, m ∈ Z
𝒂
𝒃
𝒏
⋅
𝒂
𝒃
𝒎
=
𝒂
𝒃
𝒏+𝒎
• de base racional e igual exponente entero, se multiplican las bases y se mantiene el
exponente.
𝒂
𝒃
𝒏
⋅
𝒄
𝒅
𝒏
=
𝒂 ⋅ 𝒄
𝒃 ⋅ 𝒅
𝒏
Potencia
Texto
del
Estudiante
página
N°33
1. Expresa las siguientes multiplicaciones como una sola potencia. Utiliza las propiedades.
2. ¿Es correcto el desarrollo que se muestra? Explica.
𝒂.
𝟓
𝟖
𝟓
⋅
𝟓
𝟖
𝟕
=
𝟓
𝟖
𝟓+𝟕
=
𝟓
𝟖
𝟏𝟐
𝒄. −
𝟑
𝟏𝟎
𝟒
⋅
𝟏
𝟕
𝟒
= −
𝟑
𝟏𝟎
·
𝟏
𝟕
𝟒
= −
𝟑
𝟕𝟎
𝟒
𝒅.
𝟕
𝟏𝟏
−𝟑
⋅
𝟖
𝟗
−𝟑
=
𝟕
𝟏𝟏
·
𝟖
𝟗
−𝟑
=
𝟓𝟔
𝟗𝟗
−𝟑
𝒃. −
𝟑
𝟐𝟏
𝟏𝟑
⋅ −
𝟑
𝟐𝟏
−𝟒
= −
𝟑
𝟐𝟏
𝟏𝟑+(−𝟒)
= −
𝟏
𝟕
𝟗
−
𝟏
𝟐
𝟒
⋅
𝟏
𝟑
𝟒
= −
𝟏
𝟐
·
𝟏
𝟑
𝟒+𝟒
= −
𝟏
𝟔
𝟖
Es incorrecta
−
𝟏
𝟐
𝟒
⋅
𝟏
𝟑
𝟒
= −
𝟏
𝟐
·
𝟏
𝟑
𝟒 Se conserva el exponente
y se multiplican las bases
= −
𝟏
𝟔
𝟒
Texto
del
Estudiante
página
N°34
5. Resuelve los siguientes problemas.
a. El largo de un rectángulo mide 25 cm y su ancho 16 cm. Si cada uno de los lados
disminuye a la novena parte, ¿cuál es el área del rectángulo? Expresa el resultado con una
potencia.
25 cm
16 cm
25
9
cm
16
9
cm
Área Rectángulo = b · h
A =
25
9
·
16
9
A =
400
81
A =
202
92
A =
20
9
2
𝑐𝑚2
Potencia
Texto
del
Estudiante
página
N°34
b. Un terreno rectangular mide 0,25 km de ancho y 0,81 km de largo. ¿Qué potencia representa
el área del terreno?
0,25 km
0,81 km
Área Rectángulo = b · h
A =
25
100
·
81
100
A =
92
202
A =
9
20
2
𝑘𝑚2
A = 0,25 · 0,81
A =
81
400
A =
1
4
·
81
100
Cierre
Cuaderno
de
Actividades
página
N°21
Potencia
4. Resuelva las potencias y completa la igualdad.
b. −
4
5
4
=
625
a. −
1
2
5
=
32
c. 0,5 = 0,125 d. 0,04 = 0,0016
−
1
2
5
=
25
−
1
2
5
=
2
5
−
1
2
5
=
−1
2
5
−
4
5
4
=
54
−
4
5
4
=
5
4
−
4
5
4
=
−4
5
4
0,5 = 0,5 3
0,5 3 = 0,5 3
0,04 = 0,042
0,042 = 0,042
– 1 256
3 2
Cuaderno
de
Actividades
página
N21
Potencia
5. Comprueba si se cumple cada una de las igualdades. Corrige de ser necesario.
a.
4
5
0 6
= 1 b.
6
11
−1 −1
=
6
11
c.
7
8
3 4
=
7
8
4 3
d.
1
9
−2 5
= 95 2
4
5
0
= 1
1 = 1
Se cumple
6
11
1
=
6
11
Se cumple
7
8
12
=
7
8
12
Se cumple
1
9
−10
= 910
910
= 910
Se cumple
Cuaderno
de
Actividades
página
N°21
Potencia 6. Analicen cada situación, y luego respondan.
a. El profesor de biología presenta una lámina con la información de la imagen, que contiene
la medida aproximada del diámetro de los virus de la hepatitis A y B. Si el profesor pregunta
¿Cuál de los dos virus tiene un mayor diámetro? ¿Cuál es la respuesta correcta?
El virus B tiene mayor diámetro
7
25
· 10−7
El virus A
7
25
·
1
10
7
7
25
·
1
10 000 000
7
250 000 000
0,000000028
4,2 · 10−8
El virus B
4,2 · 0,00000001
0,000000042
Cuaderno
de
Actividades
página
N°21
Potencia 6. Analicen cada situación, y luego respondan.
b. En la siguiente figura el área pintada corresponde a
1
4
del área pintada del cuadro anterior.
Si el área del primer cuadrado es 1m2, ¿Qué potencia puede usarse para expresar el área de
los cuadrados de la figura 2 y 3
Área: 1m2
Área:
1
4
m2
Área:
1
4
4
m2
Área:
1
16
m2
Área:
1
4
2
m2
Área Figura 2:
1
4
m2
Área Figura 3:
1
4
2
m2
Cuídense mucho, hasta la próxima clase
Apuntes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo 5 simce matematica
Ensayo 5 simce matematicaEnsayo 5 simce matematica
Ensayo 5 simce matematica
Sofía Yary Guzman Soto
 
Bicohemistry quiz
Bicohemistry quizBicohemistry quiz
Bicohemistry quiz
sai raman
 
47 ejercicios de funciones
47 ejercicios de funciones47 ejercicios de funciones
47 ejercicios de funciones
Marcelo Calderón
 
Potencias
PotenciasPotencias
Prueba funcion cuadratica 3º a
Prueba funcion cuadratica 3º aPrueba funcion cuadratica 3º a
Prueba funcion cuadratica 3º a
Patricia Morán Ramírez
 
Cuaderno de-trabajo-cuadernillos-matematicas-4to-bachillerato
Cuaderno de-trabajo-cuadernillos-matematicas-4to-bachilleratoCuaderno de-trabajo-cuadernillos-matematicas-4to-bachillerato
Cuaderno de-trabajo-cuadernillos-matematicas-4to-bachillerato
Luisanny Almarante
 
40 sistemas de ecuaciones
40 sistemas de ecuaciones40 sistemas de ecuaciones
40 sistemas de ecuaciones
Marcelo Calderón
 
ejercicios de semejanzas de triangulos
ejercicios de semejanzas de triangulos ejercicios de semejanzas de triangulos
ejercicios de semejanzas de triangulos
matematico5027
 
1 guia de intervalos, desigualdades e inecuaciones.
1 guia de  intervalos, desigualdades e  inecuaciones.1 guia de  intervalos, desigualdades e  inecuaciones.
1 guia de intervalos, desigualdades e inecuaciones.
Omar Estrada Trespalacios
 
Mcqs in endocrine physiology for scientific review
Mcqs in endocrine physiology for scientific reviewMcqs in endocrine physiology for scientific review
Mcqs in endocrine physiology for scientific review
ms79vrq6zn
 
II bim 3er. año - alg - racionalización
II bim   3er. año - alg  - racionalizaciónII bim   3er. año - alg  - racionalización
II bim 3er. año - alg - racionalización
Ministerio de Educación
 
Guia ejercicios propiedades de los radicales no.3
Guia ejercicios propiedades de los radicales no.3Guia ejercicios propiedades de los radicales no.3
Guia ejercicios propiedades de los radicales no.3
norkamendezcelis
 
CEPECH: Matemáticas Soluciones Guía N°4 [3° Medio] (2012)
CEPECH: Matemáticas Soluciones Guía N°4 [3° Medio] (2012)CEPECH: Matemáticas Soluciones Guía N°4 [3° Medio] (2012)
CEPECH: Matemáticas Soluciones Guía N°4 [3° Medio] (2012)
PSU Informator
 
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 05 numeros reales
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 05 numeros realesMaterial pre universitario pedro de valdivia (PSU) 05 numeros reales
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 05 numeros reales
Marcelo Calderón
 
4 to año guia nº 3 - triángulos - propiedades basicas
4 to año   guia nº 3 - triángulos - propiedades basicas4 to año   guia nº 3 - triángulos - propiedades basicas
4 to año guia nº 3 - triángulos - propiedades basicas
francesca2009_10
 
Grado 8
Grado 8Grado 8
Evaluacion potencias 8vo basico 2007
Evaluacion  potencias 8vo basico 2007Evaluacion  potencias 8vo basico 2007
Evaluacion potencias 8vo basico 2007
teresara
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
alfonsogg75
 
Ejercicios resueltos radicales
Ejercicios resueltos radicalesEjercicios resueltos radicales
Ejercicios resueltos radicales
eloetes
 
Geometria nanlitica
Geometria nanliticaGeometria nanlitica
Geometria nanlitica
Victorino Guillen
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo 5 simce matematica
Ensayo 5 simce matematicaEnsayo 5 simce matematica
Ensayo 5 simce matematica
 
Bicohemistry quiz
Bicohemistry quizBicohemistry quiz
Bicohemistry quiz
 
47 ejercicios de funciones
47 ejercicios de funciones47 ejercicios de funciones
47 ejercicios de funciones
 
Potencias
PotenciasPotencias
Potencias
 
Prueba funcion cuadratica 3º a
Prueba funcion cuadratica 3º aPrueba funcion cuadratica 3º a
Prueba funcion cuadratica 3º a
 
Cuaderno de-trabajo-cuadernillos-matematicas-4to-bachillerato
Cuaderno de-trabajo-cuadernillos-matematicas-4to-bachilleratoCuaderno de-trabajo-cuadernillos-matematicas-4to-bachillerato
Cuaderno de-trabajo-cuadernillos-matematicas-4to-bachillerato
 
40 sistemas de ecuaciones
40 sistemas de ecuaciones40 sistemas de ecuaciones
40 sistemas de ecuaciones
 
ejercicios de semejanzas de triangulos
ejercicios de semejanzas de triangulos ejercicios de semejanzas de triangulos
ejercicios de semejanzas de triangulos
 
1 guia de intervalos, desigualdades e inecuaciones.
1 guia de  intervalos, desigualdades e  inecuaciones.1 guia de  intervalos, desigualdades e  inecuaciones.
1 guia de intervalos, desigualdades e inecuaciones.
 
Mcqs in endocrine physiology for scientific review
Mcqs in endocrine physiology for scientific reviewMcqs in endocrine physiology for scientific review
Mcqs in endocrine physiology for scientific review
 
II bim 3er. año - alg - racionalización
II bim   3er. año - alg  - racionalizaciónII bim   3er. año - alg  - racionalización
II bim 3er. año - alg - racionalización
 
Guia ejercicios propiedades de los radicales no.3
Guia ejercicios propiedades de los radicales no.3Guia ejercicios propiedades de los radicales no.3
Guia ejercicios propiedades de los radicales no.3
 
CEPECH: Matemáticas Soluciones Guía N°4 [3° Medio] (2012)
CEPECH: Matemáticas Soluciones Guía N°4 [3° Medio] (2012)CEPECH: Matemáticas Soluciones Guía N°4 [3° Medio] (2012)
CEPECH: Matemáticas Soluciones Guía N°4 [3° Medio] (2012)
 
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 05 numeros reales
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 05 numeros realesMaterial pre universitario pedro de valdivia (PSU) 05 numeros reales
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 05 numeros reales
 
4 to año guia nº 3 - triángulos - propiedades basicas
4 to año   guia nº 3 - triángulos - propiedades basicas4 to año   guia nº 3 - triángulos - propiedades basicas
4 to año guia nº 3 - triángulos - propiedades basicas
 
Grado 8
Grado 8Grado 8
Grado 8
 
Evaluacion potencias 8vo basico 2007
Evaluacion  potencias 8vo basico 2007Evaluacion  potencias 8vo basico 2007
Evaluacion potencias 8vo basico 2007
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
 
Ejercicios resueltos radicales
Ejercicios resueltos radicalesEjercicios resueltos radicales
Ejercicios resueltos radicales
 
Geometria nanlitica
Geometria nanliticaGeometria nanlitica
Geometria nanlitica
 

Similar a CLASE 04 UNIDAD 1 0A2 POTENCIA, semana 14 de marzo.pptx

CLASE 05 UNIDAD 1 0A2 POTENCIA, semana 14 de marzo.pptx
CLASE 05 UNIDAD 1 0A2 POTENCIA, semana 14 de marzo.pptxCLASE 05 UNIDAD 1 0A2 POTENCIA, semana 14 de marzo.pptx
CLASE 05 UNIDAD 1 0A2 POTENCIA, semana 14 de marzo.pptx
Danko Valderrama
 
Potenciación
PotenciaciónPotenciación
Potenciación
Wences Lao Quispe
 
Guías de matemáticas séptimo 2 parte
Guías de matemáticas séptimo 2 parteGuías de matemáticas séptimo 2 parte
Guías de matemáticas séptimo 2 parte
OMAR FREDY RODRIGUEZ
 
01-2021.pptx
01-2021.pptx01-2021.pptx
01-2021.pptx
edwincarlos11
 
ejericicos de matematica las areas de geometria, aritmetica, algem¡bra
ejericicos de matematica las areas de geometria, aritmetica, algem¡braejericicos de matematica las areas de geometria, aritmetica, algem¡bra
ejericicos de matematica las areas de geometria, aritmetica, algem¡bra
rusbel rodriguez rosales
 
2esoquincena1
2esoquincena12esoquincena1
2esoquincena1
Martin Lili Cobos
 
Pot. y radic. de num.ent. para publicar
Pot. y radic. de num.ent. para publicarPot. y radic. de num.ent. para publicar
Pot. y radic. de num.ent. para publicar
Miguel Rodriguez
 
Potenciación (1)
Potenciación (1)Potenciación (1)
Potenciación (1)
Jorge Florez
 
Algebra(1) 4° 1 b
Algebra(1) 4° 1 bAlgebra(1) 4° 1 b
Algebra(1) 4° 1 b
349juan
 
P o t e n c i a
P o t e n c i aP o t e n c i a
P o t e n c i a
Liceo Leonardo Murialdo
 
Ecua cuadratica
Ecua cuadraticaEcua cuadratica
Ecua cuadratica
Carina del Milagro Ruiz
 
Ecuaciones De Segundo Grado
Ecuaciones De Segundo Grado Ecuaciones De Segundo Grado
Ecuaciones De Segundo Grado
LucianoGil10
 
3eso quincena3
3eso quincena33eso quincena3
3eso quincena3
Dany Mdz
 
Ecua cuadratica
Ecua cuadraticaEcua cuadratica
Ecua cuadratica
Carina del Milagro Ruiz
 
Semana 6 21_25mayo
Semana 6 21_25mayoSemana 6 21_25mayo
Semana 6 21_25mayo
Javi Ponce
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
UTU Maldonado
 
Matemtica CIU 2017
Matemtica CIU 2017Matemtica CIU 2017
Matemtica CIU 2017
maracu ya
 
Exponentes PRE - Bryce
Exponentes  PRE - BryceExponentes  PRE - Bryce
Exponentes PRE - Bryce
Alfredo Sardon Colque
 
Plan de recuperación 1º e.s.o. Matemáticas.
Plan de recuperación 1º e.s.o. Matemáticas.Plan de recuperación 1º e.s.o. Matemáticas.
Plan de recuperación 1º e.s.o. Matemáticas.
leonardomartinburdalo
 
2°-Medio-ppt-Matemática-Ecuaciones-Exponenciales-eeeee.pptx
2°-Medio-ppt-Matemática-Ecuaciones-Exponenciales-eeeee.pptx2°-Medio-ppt-Matemática-Ecuaciones-Exponenciales-eeeee.pptx
2°-Medio-ppt-Matemática-Ecuaciones-Exponenciales-eeeee.pptx
JuanVillamar5
 

Similar a CLASE 04 UNIDAD 1 0A2 POTENCIA, semana 14 de marzo.pptx (20)

CLASE 05 UNIDAD 1 0A2 POTENCIA, semana 14 de marzo.pptx
CLASE 05 UNIDAD 1 0A2 POTENCIA, semana 14 de marzo.pptxCLASE 05 UNIDAD 1 0A2 POTENCIA, semana 14 de marzo.pptx
CLASE 05 UNIDAD 1 0A2 POTENCIA, semana 14 de marzo.pptx
 
Potenciación
PotenciaciónPotenciación
Potenciación
 
Guías de matemáticas séptimo 2 parte
Guías de matemáticas séptimo 2 parteGuías de matemáticas séptimo 2 parte
Guías de matemáticas séptimo 2 parte
 
01-2021.pptx
01-2021.pptx01-2021.pptx
01-2021.pptx
 
ejericicos de matematica las areas de geometria, aritmetica, algem¡bra
ejericicos de matematica las areas de geometria, aritmetica, algem¡braejericicos de matematica las areas de geometria, aritmetica, algem¡bra
ejericicos de matematica las areas de geometria, aritmetica, algem¡bra
 
2esoquincena1
2esoquincena12esoquincena1
2esoquincena1
 
Pot. y radic. de num.ent. para publicar
Pot. y radic. de num.ent. para publicarPot. y radic. de num.ent. para publicar
Pot. y radic. de num.ent. para publicar
 
Potenciación (1)
Potenciación (1)Potenciación (1)
Potenciación (1)
 
Algebra(1) 4° 1 b
Algebra(1) 4° 1 bAlgebra(1) 4° 1 b
Algebra(1) 4° 1 b
 
P o t e n c i a
P o t e n c i aP o t e n c i a
P o t e n c i a
 
Ecua cuadratica
Ecua cuadraticaEcua cuadratica
Ecua cuadratica
 
Ecuaciones De Segundo Grado
Ecuaciones De Segundo Grado Ecuaciones De Segundo Grado
Ecuaciones De Segundo Grado
 
3eso quincena3
3eso quincena33eso quincena3
3eso quincena3
 
Ecua cuadratica
Ecua cuadraticaEcua cuadratica
Ecua cuadratica
 
Semana 6 21_25mayo
Semana 6 21_25mayoSemana 6 21_25mayo
Semana 6 21_25mayo
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
 
Matemtica CIU 2017
Matemtica CIU 2017Matemtica CIU 2017
Matemtica CIU 2017
 
Exponentes PRE - Bryce
Exponentes  PRE - BryceExponentes  PRE - Bryce
Exponentes PRE - Bryce
 
Plan de recuperación 1º e.s.o. Matemáticas.
Plan de recuperación 1º e.s.o. Matemáticas.Plan de recuperación 1º e.s.o. Matemáticas.
Plan de recuperación 1º e.s.o. Matemáticas.
 
2°-Medio-ppt-Matemática-Ecuaciones-Exponenciales-eeeee.pptx
2°-Medio-ppt-Matemática-Ecuaciones-Exponenciales-eeeee.pptx2°-Medio-ppt-Matemática-Ecuaciones-Exponenciales-eeeee.pptx
2°-Medio-ppt-Matemática-Ecuaciones-Exponenciales-eeeee.pptx
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

CLASE 04 UNIDAD 1 0A2 POTENCIA, semana 14 de marzo.pptx

  • 1. 2022 Clase Nº4 Segundo Medio 2022 Colegio Particular Politécnico Eyzaguirre Departamento de Matemática 2022 “Por sobre todos los saberes, está el saber ser persona” “Todos juntos trabajamos en la construcción del mundo soñado” Prof. Verónica Méndez Calderón.
  • 2. 1º E.M. 2021 UNIDAD Nº0 “Números”  Transfiriendo propiedades de la multiplicación y división de potencias a los ámbitos numéricos correspondientes.  Relacionándolas con el crecimiento y decrecimiento de cantidades.  Resolviendo problemas de la vida diaria y otras asignaturas.
  • 3.
  • 4. Cálculo Mental 36 – 30 – 17 – 10 – 50 12 – 9 11 34 – 30 – 16 – 17 – 60 13 74 11 42 – 50 – 14 – 70 – 7 Resuelve aplicando regla de signos de los números enteros
  • 5. Recordando 13. (2 + 5)2 – 10 = A. 39 B. 47 C. 7 D. 29 2. 30 = A. 3 B. 0 C. 30 D. 1 3. 54 = A. 125 B. 625 C. 25 D. 1025 1. 42 = A. 2 B. 16 C. 8 D. 64 4. 25 = A. 64 B. 128 C. 16 D. 32 12. (7 – 5)2 + 15 = A. 169 B. 14 C. 19 D. 29 5. –(– 3)2 = A. – 9 B. 6 C. 8 D. 9 7. (– 2)7 = A. 64 B. 128 C. – 128 D. 32 8. (– 2)5 = A. – 32 B. 10 C. – 16 D. 32 9. – 25 = A. – 10 B. – 32 C. 16 D. 32 10. – 24 = A. – 16 B. – 8 C. 16 D. 6 11. (– 2)4 = A. 64 B. 128 C. 16 D. 32 6. 41 = A. 4 B. 0 C. 44 D. 1 Resuelve las siguientes potencias.
  • 6. Potencia ¿Se cumple la igualdad Para responder, puedes resolver cada potencia, y luego comparar los resultados. Se obtiene el mismo resultado en ambas potencias, por lo que si se cumple la igualdad. Texto del Estudiante página N°30 1 5 3 −2 = 1 5 −6 1 5 3 −2 = 13 53 −2 = 1 125 −2 = 1252 = 15 625 1 5 −6 = 56 = 15 625 En la potencia de una potencia de base racional distinta de cero (b ≠ 0) se cumple lo siguiente: , con n, m ∈ Z 𝑎 𝑏 𝑚 𝑛 = 𝑎 𝑏 𝑚 · 𝑛
  • 7. Potencia 2. Calcula el valor de las siguientes expresiones considerando que a = 2, b = – 2 y c = –1 c. c a 3 c d. 3 5 a + (0,7b)c Texto del Estudiante página N°30 −1 2 3 −1 3 5 2 + (0,7-2)-1 −1 2 −3 – 8 9 25 + 7 10 −2 −1 9 25 + 7 10 2 9 25 + 49 100 · 4 · 4 36 100 + 49 100 85 100 17 20 (– 2)3 : 5 : 5
  • 8. Potencia Texto del Estudiante página N°34 2. Determina según corresponda. a. El área de un cuadrado de lado 3 5 2 cm. b. El volumen de un cubo de arista 2 5 −4 cm. 3 5 2 cm Área cuadrado = lado al cuadrado = 𝑎2 A = 3 5 2 2 = 3 5 4 = 81 625 𝑐𝑚2 2 5 −4 cm V = 2 5 −4 3 Volumen cuadrado = Arista al cubo = 𝑎3 = 2 5 −12 = 5 2 12 𝑐𝑚3
  • 9. Potencia Texto del Estudiante página N°32 Multiplicación y división de potencias Escribe como una sola potencia la expresión 𝟐 𝟓 𝟑 ⋅ 𝟐 𝟓 𝟒 Para a, b, m, n ∈ Z, a, b ≠ 0 se cumple que: am · an = am + n an · bn = (a · b)n am : an = am – n an : bn = (a : b)n 𝟐 𝟓 𝟑 ⋅ 𝟐 𝟓 𝟒 = 𝟐𝟑 𝟓𝟑 ⋅ 𝟐𝟒 𝟓𝟒 = 𝟐𝟑 · 𝟐𝟒 𝟓𝟑 · 𝟓𝟒 = 𝟐𝟕 𝟓𝟕 = 𝟐 𝟓 𝟕 Escribe como una sola potencia la expresión − 𝟐 𝟑 𝟑 ⋅ 𝟒 𝟓 𝟑 − 𝟐 𝟑 𝟑 ⋅ 𝟒 𝟓 𝟑 = (−𝟐)𝟑 𝟑𝟑 ⋅ 𝟒𝟑 𝟓𝟑 = (−𝟐)𝟑· 𝟒𝟑 𝟑𝟑 · 𝟓𝟑 = (−𝟐 · 𝟒)𝟑 (𝟑 · 𝟓)𝟑 = − 𝟖 𝟏𝟓 𝟑
  • 10. Potencia Texto del Estudiante página N°32 Para multiplicar potencias: , con 𝒂 𝒃 , 𝒄 𝒅 ∈ Q – {0}, b ≠ 0, d ≠ 0, n ∈ Z • de igual base racional y exponente entero, se conserva la base y se suman los exponentes. , con 𝒂 𝒃 ∈ Q – {0}, b ≠ 0, n, m ∈ Z 𝒂 𝒃 𝒏 ⋅ 𝒂 𝒃 𝒎 = 𝒂 𝒃 𝒏+𝒎 • de base racional e igual exponente entero, se multiplican las bases y se mantiene el exponente. 𝒂 𝒃 𝒏 ⋅ 𝒄 𝒅 𝒏 = 𝒂 ⋅ 𝒄 𝒃 ⋅ 𝒅 𝒏
  • 11. Potencia Texto del Estudiante página N°33 1. Expresa las siguientes multiplicaciones como una sola potencia. Utiliza las propiedades. 2. ¿Es correcto el desarrollo que se muestra? Explica. 𝒂. 𝟓 𝟖 𝟓 ⋅ 𝟓 𝟖 𝟕 = 𝟓 𝟖 𝟓+𝟕 = 𝟓 𝟖 𝟏𝟐 𝒄. − 𝟑 𝟏𝟎 𝟒 ⋅ 𝟏 𝟕 𝟒 = − 𝟑 𝟏𝟎 · 𝟏 𝟕 𝟒 = − 𝟑 𝟕𝟎 𝟒 𝒅. 𝟕 𝟏𝟏 −𝟑 ⋅ 𝟖 𝟗 −𝟑 = 𝟕 𝟏𝟏 · 𝟖 𝟗 −𝟑 = 𝟓𝟔 𝟗𝟗 −𝟑 𝒃. − 𝟑 𝟐𝟏 𝟏𝟑 ⋅ − 𝟑 𝟐𝟏 −𝟒 = − 𝟑 𝟐𝟏 𝟏𝟑+(−𝟒) = − 𝟏 𝟕 𝟗 − 𝟏 𝟐 𝟒 ⋅ 𝟏 𝟑 𝟒 = − 𝟏 𝟐 · 𝟏 𝟑 𝟒+𝟒 = − 𝟏 𝟔 𝟖 Es incorrecta − 𝟏 𝟐 𝟒 ⋅ 𝟏 𝟑 𝟒 = − 𝟏 𝟐 · 𝟏 𝟑 𝟒 Se conserva el exponente y se multiplican las bases = − 𝟏 𝟔 𝟒
  • 12. Texto del Estudiante página N°34 5. Resuelve los siguientes problemas. a. El largo de un rectángulo mide 25 cm y su ancho 16 cm. Si cada uno de los lados disminuye a la novena parte, ¿cuál es el área del rectángulo? Expresa el resultado con una potencia. 25 cm 16 cm 25 9 cm 16 9 cm Área Rectángulo = b · h A = 25 9 · 16 9 A = 400 81 A = 202 92 A = 20 9 2 𝑐𝑚2 Potencia
  • 13. Texto del Estudiante página N°34 b. Un terreno rectangular mide 0,25 km de ancho y 0,81 km de largo. ¿Qué potencia representa el área del terreno? 0,25 km 0,81 km Área Rectángulo = b · h A = 25 100 · 81 100 A = 92 202 A = 9 20 2 𝑘𝑚2 A = 0,25 · 0,81 A = 81 400 A = 1 4 · 81 100 Cierre
  • 14. Cuaderno de Actividades página N°21 Potencia 4. Resuelva las potencias y completa la igualdad. b. − 4 5 4 = 625 a. − 1 2 5 = 32 c. 0,5 = 0,125 d. 0,04 = 0,0016 − 1 2 5 = 25 − 1 2 5 = 2 5 − 1 2 5 = −1 2 5 − 4 5 4 = 54 − 4 5 4 = 5 4 − 4 5 4 = −4 5 4 0,5 = 0,5 3 0,5 3 = 0,5 3 0,04 = 0,042 0,042 = 0,042 – 1 256 3 2
  • 15. Cuaderno de Actividades página N21 Potencia 5. Comprueba si se cumple cada una de las igualdades. Corrige de ser necesario. a. 4 5 0 6 = 1 b. 6 11 −1 −1 = 6 11 c. 7 8 3 4 = 7 8 4 3 d. 1 9 −2 5 = 95 2 4 5 0 = 1 1 = 1 Se cumple 6 11 1 = 6 11 Se cumple 7 8 12 = 7 8 12 Se cumple 1 9 −10 = 910 910 = 910 Se cumple
  • 16. Cuaderno de Actividades página N°21 Potencia 6. Analicen cada situación, y luego respondan. a. El profesor de biología presenta una lámina con la información de la imagen, que contiene la medida aproximada del diámetro de los virus de la hepatitis A y B. Si el profesor pregunta ¿Cuál de los dos virus tiene un mayor diámetro? ¿Cuál es la respuesta correcta? El virus B tiene mayor diámetro 7 25 · 10−7 El virus A 7 25 · 1 10 7 7 25 · 1 10 000 000 7 250 000 000 0,000000028 4,2 · 10−8 El virus B 4,2 · 0,00000001 0,000000042
  • 17. Cuaderno de Actividades página N°21 Potencia 6. Analicen cada situación, y luego respondan. b. En la siguiente figura el área pintada corresponde a 1 4 del área pintada del cuadro anterior. Si el área del primer cuadrado es 1m2, ¿Qué potencia puede usarse para expresar el área de los cuadrados de la figura 2 y 3 Área: 1m2 Área: 1 4 m2 Área: 1 4 4 m2 Área: 1 16 m2 Área: 1 4 2 m2 Área Figura 2: 1 4 m2 Área Figura 3: 1 4 2 m2
  • 18. Cuídense mucho, hasta la próxima clase