SlideShare una empresa de Scribd logo
6,5Km
4,8Km
1
Operaciones con números decimales
	
	
	
	
	SUMA DE NÚMEROS DECIMALES
	
	Para sumar doso másnúmerosdecimalesse colocan en columna haciendo coincidir
	lascomas; despuésse suman como si fuesen númerosnaturalesy se pone en el
	resultado la coma bajo la columna de lascomas.
Ejemplo:
Calcula lassiguientessumasde númerosdecimales.
2
CIRCUITO B
	
	
	10,8 Km
12,435 + 142,36 + 8,7 = 32,46 + 7,182 + 146,8 =
243,18 + 16,5 + 153,216 = 325,9 + 8,75 + 37,296 =
	Un circuito A y un circuito Btienen la forma y lasdimensionesque indica la figura.
	
	
	
		 	¿Cuál esla longitud en kilómetrosde cada circuito?
CIRCUITO A
	
		 	Circuito A
		8,2 Km
2,42 + 3,7 + 4,128
2,42
	 	3,7
	+4,128
1 0,248
Circuito B
1
RESTA DENÚMEROSDECIMALES
	
	
Para restar númerosdecimalesse colocan en columna haciendo coincidir lascomas.
Si losnúmerosno tienen el mismo número de cifrasdecimales, se completan con
ceroslascifrasque faltan. Después, se restan como si fuesen númerosnaturalesy
se pone en el resultado la coma bajo la columna de lascomas.
Ejemplo:
Calcula lassiguientesrestasde númerosdecimales.
2 Observa el ejemplo resuelto y calcula de ese modo losrestantes.
4,3 - 2,84 =
123,7 - 98,49 =
• 4,21 - x = 2,8
	
• 8,42 - x = 5,6
	
• 9,7 - x = 4,21
	
• 12,5 - x = 7,46
	
• 28,7 - x = 14,92
	
• 49,8 - x = 12,63
	
• 58,6 - x = 21,42
x = 4,21 - 2,8 = 1,41
	
x=
	
x=
	
	x=
	
		x=
	
		x=
	
		x=
9,1 - 3,82
	9,10
-3,82
	5,28
52,61 - 13,72=
214,8 - 96,72 =
49,8 - 31,96 =
416,7 - 392,18 =
1
MULTIPLICACIÓN DENÚMEROSDECIMALESPORLA UNIDAD
SEGUIDA DECEROS
	
Para multiplicar un número decimal por la unidad seguida de ceros: 10, 100,
1.000, ... se desplaza la coma a la derecha tantoslugarescomo cerostenga
la unidad.
Ejemplos:
Calcula.
2 Primero, escribe cada fracción decimal en forma de número decimal. Después,
resuelve.
3,25x 10=
	
3,25 x 100 =
	
3,25 x 1.000 =
	
3,25 x 10.000 =
	
3,25 x 100.000 =
	
3,25 x 1.000.000 =
4,1 x 10 =
	
4,1 x 100 =
	
4,1 x 1.000 =
	
4,1 x 10.000 =
	
4,1 x 100.000 =
	
4,1 x 1.000.000 =
x 100 = 0,3 x 100 =
	
	
x 100 =
x 100 =
3,2 x 10 = 32
3,2 x 100 = 320
3,2 x 1.000 = 3.200
		3
	10
			3
100
	3
1.000
x 10 =
	
	
x 10 =
x 10 =
	21
	10
		21
100
3 Averigua cuálesde lassiguientesexpresionesson ciertas.
x 10 = 0,4
	
	
x 10 = 2,5
		4
100
	25
	10
x 10 = 3,1
	
	
x 100 = 8,2
	31
100
	82
	10
	21
1.000
1
MULTIPLICACIÓN DEDOSNÚMEROSDECIMALES
	
Para multiplicar dosnúmerosdecimalesse efectúa la operación como si fuesen
númerosnaturalesy en el producto se separan tantascifrasdecimalescomo cifras
decimalestengan entre losdosfactores.
Ejemplos:
Calcula lassiguientesmultiplicacionesde númerosdecimales.
2 Calcula.
32,43 x 2,4 = 4,131 x 3,2 =
431,4 x 3,5 = 25,49 x 31,3 =
289,1 x 2,13 = 49,63 x 2,14 =
4,31 x 2,6 2 cifrasdecimales
1 cifra decimal
	
	
	
3 cifrasdecimales
	 	4,3 1
	x 2,6
	2 5 8 6
	8 6 2
1 1,2 0 6
(4,213 + 21,36) x 4,21 (32,46 - 18,213) x 21,5
1
DIVISIÓN DENÚMEROSDECIMALESPORLA UNIDAD
SEGUIDA DECEROS
	
	
Para dividir un número decimal por la unidad seguida de ceros: 10, 100, 1.000, ...
se desplaza la coma a la izquierda tantoslugarescomo cerostenga la unidad.
Ejemplos:
Calcula.
2 Calcula.
81,2 : 10 =
	
81,2 : 100 =
	
81,2 : 1.000 =
	
81,2 : 10.000 =
	
81,2 : 1 00.000 =
	
81,2 : 1.000.000 =
5,3 : 10 =
	
5,3 : 100 =
	
5,3 : 1.000 =
	
5,3 : 10.000 =
	
5,3 : 100.000 =
	
5,3 : 1.000.000 =
24,2 : 10 = 2,42
24,2 : 100 = 0,242
24,2 : 1.000 = 0,0242
(4,32 + 71,6 + 18,1) : 10 (3,71 + 81,6 + 18,214 ) : 100
(321,2 - 216,48) : 1.000 (482,14 - 18,186) : 10.000
1
DIVISIÓN DEUN NÚMERO DECIMALPORUNO NATURAL
	
	
Para dividir un número decimal por un número natural se hace la división como si
fuesen númerosnaturales, pero se pone una coma en el cociente al bajar la primera
cifra decimal.
Ejemplos:
2 Calcula.
4,326 : 3 = 32,156 : 4 =
267,05 : 5 = 39,120 : 6 =
412,16 : 7 = 52,632 : 8 =
7,36 : 2 2
3,6 8
7,3 6
1 3
	1 6
	 	0
	
	
	
	
	
Calcula lassiguientesdivisiones.
(4,32 + 18,2 + 36,49) : 3 (731,25 - 49,138) : 4
1
DIVISIÓN DEUN NÚMERO NATURALPORUNO DECIMAL
	
Para dividir un número natural por un número decimal se suprime la coma del
divisor y a la derecha del dividendo se ponen tantosceroscomo cifrasdecimales
tenga el divisor. Despuésse hace la división como si fuesen númerosnaturales.
Ejemplo:
2 Calcula.
585 : 1,3 7.749 : 1,23
2.875 : 2,3 5.490 : 1,22
12.936 : 2,31 25.442 : 2,23
1.176 :1,2 1 2
9 8 0
1 1 7,6 0
	0 9 6
	0 0 0
	
	
	
	
	
	
Calcula lassiguientesdivisiones.
(427,18 + 381,23 + 191,59) : 2,5 (1.214,28 + 672,14 + 113,58) : 1,25
1
DIVISIÓN DEDOSNÚMEROSDECIMALES
	
Para dividir dosnúmerosdecimalesse suprime la coma del divisor y se desplaza
la coma del dividendo tantoslugaresa la derecha como cifrasdecimalestenga
el divisor; si esnecesario, se añaden ceros.
Ejemplo:
2 Observa el ejemplo resuelto y calcula de este modo losrestantes.
12,25 : 0,7 29,095 : 2,3
799,46 : 1,42 958,5 : 21,3
20,88 : 2,4 4,340 : 3,5
21,66 : 3,8 3 8
5,7
2 1 6,6
	2 6 6
	0 0
	
	
	
	
	
Calcula lassiguientesdivisiones.
• 9,2 · x =36,8 x= =4
• 12,3 · x = 73,8
	
	
	
• 1,45 · x = 17,4
x=
	
	
	
x=
36,8
9,2
1
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
2
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
3
		 	PROBLEMASCON NÚMEROSDECIMALES
	
	
	
Un agricultor ha recolectado 1.500 kg de trigo y 895 kg de cebada. Ha vendido
el trigo a 22,35 ptas. el kilo y la cebada a 19,75 ptas. el kilo. Calcula:
	
a) El total recibido por la venta del trigo y la cebada.
	
		Trigo
	
		Cebada
	
	
b) La diferencia entre lo que ha recibido por la venta del trigo y lo que ha recibido
por la venta de la cebada.
	
	
	
	
	
	
	
Un coche A consume 7,5 litrosde gasolina por cada 100 kilómetrosy otro coche B
consume 8,2 litrosde gasolina por cada 100 kilómetros. Calcula:
	
a) La gasolina que consume cada coche en un kilómetro.
	
	
	Coche A
	
	Coche B
	
	
b) El importe de la gasolina que consume cada coche en un trayecto de 540
kilómetros, si el litro de gasolina cuesta 98 ptas.
	
	
	
	
	
	
Un litro de aceite pesa 0,92 kg. Calcula:
	
	
a) El peso de 8 bidonesde aceite de 10 litroscada uno.
Monedas Pesetas
1dólar 168,85
1franco
francés
25,36
1libra
esterlina
270,46
100escudos
portugeses
83
GrupoC
Compo-
nentes
Saltode
longitu
d
Saltode
altura
Elena
Fernand
o
Pedro
Celia
5,15m
4,95m
4,85m
5,15m
1,25m
1,35m
1,10m
1,20m
GrupoA
Compo-
nentes
Saltode
longitu
d
Saltode
altura
Inés
Jorge
Adela
Marcos
5,25m
4,90m
5,10m
5,15m
1,25m
1,50m
1,35m
1,40m
GrupoB
Compo-
nentes
Saltode
longitu
d
Saltode
altura
Pablo
María
Rosa
José
5,25m
4,85m
5,20m
4,95m
1,35m
1,20m
1,25m
1,10m
4 En un colegio se han hecho grupospara participar en unascompeticionesde
salto de longitud y salto de altura. Éstosson lostresgruposclasificados.
5
Calcula.
	
a) La media en metrosque ha conseguido cada grupo en salto de longitud.
	
	Grupo A
	
	Grupo B
	
	Grupo C
	
	
b) La media en metrosque ha conseguido cada grupo en salto de altura.
	
	Grupo A
	
	Grupo B
	
	Grupo C
	
	
	
En el siguiente cuadro aparece la equivalencia de algunasmonedasextranjeras
con la peseta. Calcula:
	
	 	a) El valor en pesetasque son 120 dólares.
	
	
	
	
	
	
	 	b) El valor en pesetasque son 25 francosfrancesesy
	 	 	10 librasesterlinas.
6 Un camión transporta 3 bloquesde mármol de 1,3 toneladascada uno y 2 vigasde
hierro de 0,5 toneladascada una. Calcula:
	
a) El total de toneladasque transporta el camión.
b) El total de kilosque transporta el camión, si 1 tonelada esigual a 1.000 kilos.
7
La yarda esuna unidad de longitud inglesa que equivale a 0,914 metros. Calcula:
	
	
a) La longitud en metrosde un trayecto A que mide 100 yardasy la longitud en
	metrosde un trayecto B que mide 180 yardas.
	
	 	Trayecto A
	
	 	Trayecto B
	
	
	
	
b) La longitud en yardasde un trayecto Cque mide 18,28 metrosy la longitud en
	yardasde un trayecto D que mide 45,7 metros.
	
	 	Trayecto C
	
	 	Trayecto D
	
	
	
	
c) La diferencia en milímetrosque hay entre un metro y una yarda.
Alimentos Pan Quesoblanco Manzana Filete Espárragos
Caloríasporgramo 3,3 1,2 0,52 3,75 0,32
8 En el siguiente cuadro aparece el número de caloríasque tiene aproximadamente
1 gramo de algunosalimentos.
6,025 · x = 40,15 - 4Sugerencia
Calcula.
	
a) El número de caloríasque tienen una barra de pan de 125 gramos, una manzana
	de 175 gramosy un filete de 150 gramos.
	
	
	 	Barra de pan
	
	 	Manzana
	
	 	Filete
	
	
b) El número de caloríasque tienen 125 gramosde queso blanco, un filete de
	180 gramosy 250 gramosde espárragos.
	
	
	 	Queso blanco
	
	 	Filete
	
	 	Espárragos
	
	
c) El peso en gramosde una manzana que tiene 41,6 calorías, de un filete que tiene
	525 caloríasy de una barra de pan que tiene 1.402,5 calorías.
	
	
	 	Manzana
	
	 	Filete
	
	 	Barra de pan
¿Qué número multiplicado por 6,025 da como resultado un número cuatro
unidadesmenor que el número 40,15?
PIENSA Y
CALCULA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba parcial 6° basico
Prueba parcial 6° basicoPrueba parcial 6° basico
Prueba parcial 6° basico
Ruth Sanzana
 
Ejercicios de potenciación de decimales 1º
Ejercicios de potenciación de decimales   1ºEjercicios de potenciación de decimales   1º
Ejercicios de potenciación de decimales 1º
brisagaela29
 
Taller número 2 operaciones combinadas con decimales
Taller número 2 operaciones combinadas con decimalesTaller número 2 operaciones combinadas con decimales
Taller número 2 operaciones combinadas con decimales
DocenteOrtega
 
multiplicacion y division de fracciones
multiplicacion y division de fraccionesmultiplicacion y division de fracciones
multiplicacion y division de fracciones
Javi Villuela
 
Guía números decimales
Guía números decimalesGuía números decimales
Guía números decimales
Paulina Andrea
 
Prueba diagnostico sexto matematica
Prueba diagnostico sexto matematicaPrueba diagnostico sexto matematica
Prueba diagnostico sexto matematica
noremy
 

La actualidad más candente (20)

Ficha de trabajo 1 plano cartesiano
Ficha de trabajo 1  plano cartesianoFicha de trabajo 1  plano cartesiano
Ficha de trabajo 1 plano cartesiano
 
Prueba parcial 6° basico
Prueba parcial 6° basicoPrueba parcial 6° basico
Prueba parcial 6° basico
 
MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.
 
Ejercicios de potenciación de decimales 1º
Ejercicios de potenciación de decimales   1ºEjercicios de potenciación de decimales   1º
Ejercicios de potenciación de decimales 1º
 
Taller número 2 operaciones combinadas con decimales
Taller número 2 operaciones combinadas con decimalesTaller número 2 operaciones combinadas con decimales
Taller número 2 operaciones combinadas con decimales
 
Acertijo de rompecabezas con ecuaciones primer grado (autor: Javier Solis No...
Acertijo de rompecabezas  con ecuaciones primer grado (autor: Javier Solis No...Acertijo de rompecabezas  con ecuaciones primer grado (autor: Javier Solis No...
Acertijo de rompecabezas con ecuaciones primer grado (autor: Javier Solis No...
 
multiplicacion y division de fracciones
multiplicacion y division de fraccionesmultiplicacion y division de fracciones
multiplicacion y division de fracciones
 
Prueba saber matematicas 5
Prueba saber matematicas 5Prueba saber matematicas 5
Prueba saber matematicas 5
 
Santillana refuerzo mates
Santillana refuerzo matesSantillana refuerzo mates
Santillana refuerzo mates
 
Guía números decimales
Guía números decimalesGuía números decimales
Guía números decimales
 
Prueba diagnostico sexto matematica
Prueba diagnostico sexto matematicaPrueba diagnostico sexto matematica
Prueba diagnostico sexto matematica
 
Tipos de fracciones
Tipos de  fraccionesTipos de  fracciones
Tipos de fracciones
 
PROBLEMAS 3º PRIMARIA
PROBLEMAS 3º PRIMARIAPROBLEMAS 3º PRIMARIA
PROBLEMAS 3º PRIMARIA
 
Fracciones.gua
Fracciones.guaFracciones.gua
Fracciones.gua
 
4. ¿Sumar o restar? - Ejercicios de repaso
4. ¿Sumar o restar? - Ejercicios de repaso4. ¿Sumar o restar? - Ejercicios de repaso
4. ¿Sumar o restar? - Ejercicios de repaso
 
Colección de-problemas-6º-primaria
Colección de-problemas-6º-primariaColección de-problemas-6º-primaria
Colección de-problemas-6º-primaria
 
Ejercicios de tiempo + solucionario
Ejercicios de tiempo + solucionarioEjercicios de tiempo + solucionario
Ejercicios de tiempo + solucionario
 
Clase de cerillas
Clase de cerillasClase de cerillas
Clase de cerillas
 
Prueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado novenoPrueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado noveno
 
Taller potenciación y radicación para la web
Taller potenciación y radicación para la webTaller potenciación y radicación para la web
Taller potenciación y radicación para la web
 

Similar a Operaciones con decimales

Tema01 bloque i - aritmetica y algebra - soluciones
Tema01   bloque i - aritmetica y algebra - solucionesTema01   bloque i - aritmetica y algebra - soluciones
Tema01 bloque i - aritmetica y algebra - soluciones
Quimica Tecnologia
 
Tema01 bloque i - aritmetica y algebra - soluciones
Tema01   bloque i - aritmetica y algebra - solucionesTema01   bloque i - aritmetica y algebra - soluciones
Tema01 bloque i - aritmetica y algebra - soluciones
Quimica Tecnologia
 
Tema01 4 bloque i - aritmetica - numeros enteros y racionales
Tema01 4   bloque i - aritmetica - numeros enteros y racionalesTema01 4   bloque i - aritmetica - numeros enteros y racionales
Tema01 4 bloque i - aritmetica - numeros enteros y racionales
Quimica Tecnologia
 
Ejercicios + solucionario números decimales
Ejercicios + solucionario números decimalesEjercicios + solucionario números decimales
Ejercicios + solucionario números decimales
Julio López Rodríguez
 
Practica Para Las Pruebas3
Practica Para Las Pruebas3Practica Para Las Pruebas3
Practica Para Las Pruebas3
guestab8254
 
Matematicas 1º eso verano
Matematicas 1º eso veranoMatematicas 1º eso verano
Matematicas 1º eso verano
higiniocarracedo
 

Similar a Operaciones con decimales (20)

Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
 
Operaciones con Decimales
Operaciones con DecimalesOperaciones con Decimales
Operaciones con Decimales
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
 
Naturales (2)
Naturales (2)Naturales (2)
Naturales (2)
 
Los números decimales
Los números decimalesLos números decimales
Los números decimales
 
NumerosRacionales.pdf
NumerosRacionales.pdfNumerosRacionales.pdf
NumerosRacionales.pdf
 
Tema01 bloque i - aritmetica y algebra - soluciones
Tema01   bloque i - aritmetica y algebra - solucionesTema01   bloque i - aritmetica y algebra - soluciones
Tema01 bloque i - aritmetica y algebra - soluciones
 
Tema01 bloque i - aritmetica y algebra - soluciones
Tema01   bloque i - aritmetica y algebra - solucionesTema01   bloque i - aritmetica y algebra - soluciones
Tema01 bloque i - aritmetica y algebra - soluciones
 
Sm3 decimales2
Sm3 decimales2Sm3 decimales2
Sm3 decimales2
 
Los números naturales
Los números naturalesLos números naturales
Los números naturales
 
Ma 03 2007
Ma 03 2007Ma 03 2007
Ma 03 2007
 
guias de matematicas
guias de matematicasguias de matematicas
guias de matematicas
 
Tema01 4 bloque i - aritmetica - numeros enteros y racionales
Tema01 4   bloque i - aritmetica - numeros enteros y racionalesTema01 4   bloque i - aritmetica - numeros enteros y racionales
Tema01 4 bloque i - aritmetica - numeros enteros y racionales
 
Ejercicios + solucionario números decimales
Ejercicios + solucionario números decimalesEjercicios + solucionario números decimales
Ejercicios + solucionario números decimales
 
Practica Para Las Pruebas3
Practica Para Las Pruebas3Practica Para Las Pruebas3
Practica Para Las Pruebas3
 
SOLUCIONARIO ONEM 2019 F1 N1
SOLUCIONARIO ONEM 2019 F1 N1SOLUCIONARIO ONEM 2019 F1 N1
SOLUCIONARIO ONEM 2019 F1 N1
 
Cuaderno de Matemática 8º Semestre
Cuaderno de Matemática 8º SemestreCuaderno de Matemática 8º Semestre
Cuaderno de Matemática 8º Semestre
 
Matematicas 1º eso verano
Matematicas 1º eso veranoMatematicas 1º eso verano
Matematicas 1º eso verano
 

Más de alfonsogg75

Cuadernillo6matematicas
Cuadernillo6matematicasCuadernillo6matematicas
Cuadernillo6matematicas
alfonsogg75
 
Cuadernillo6lenguacastellana
Cuadernillo6lenguacastellanaCuadernillo6lenguacastellana
Cuadernillo6lenguacastellana
alfonsogg75
 
Cuadernillo6lenguainglesa
Cuadernillo6lenguainglesaCuadernillo6lenguainglesa
Cuadernillo6lenguainglesa
alfonsogg75
 
Cuadernillo6cienciaytecnologia
Cuadernillo6cienciaytecnologiaCuadernillo6cienciaytecnologia
Cuadernillo6cienciaytecnologia
alfonsogg75
 
Diferentes tipos de wods que podemos encontrarnos en crosschool
Diferentes tipos de wods que podemos encontrarnos en crosschoolDiferentes tipos de wods que podemos encontrarnos en crosschool
Diferentes tipos de wods que podemos encontrarnos en crosschool
alfonsogg75
 
6epma sv es_ud09_rf
6epma sv es_ud09_rf6epma sv es_ud09_rf
6epma sv es_ud09_rf
alfonsogg75
 
6epma sv es_ud09_rp
6epma sv es_ud09_rp6epma sv es_ud09_rp
6epma sv es_ud09_rp
alfonsogg75
 
6epma sv es_ud09_am
6epma sv es_ud09_am6epma sv es_ud09_am
6epma sv es_ud09_am
alfonsogg75
 
A5522d605d1b4efc62e26804a9ccea571c5c4857
A5522d605d1b4efc62e26804a9ccea571c5c4857A5522d605d1b4efc62e26804a9ccea571c5c4857
A5522d605d1b4efc62e26804a9ccea571c5c4857
alfonsogg75
 
82a55a43b596cb543a69fc85bb02b69a21ced75f
82a55a43b596cb543a69fc85bb02b69a21ced75f82a55a43b596cb543a69fc85bb02b69a21ced75f
82a55a43b596cb543a69fc85bb02b69a21ced75f
alfonsogg75
 
6eplc sv es_ud07_rp
6eplc sv es_ud07_rp6eplc sv es_ud07_rp
6eplc sv es_ud07_rp
alfonsogg75
 
6eplc sv es_ud07_rf_f3
6eplc sv es_ud07_rf_f36eplc sv es_ud07_rf_f3
6eplc sv es_ud07_rf_f3
alfonsogg75
 
6eplc sv es_ud08_rp
6eplc sv es_ud08_rp6eplc sv es_ud08_rp
6eplc sv es_ud08_rp
alfonsogg75
 
6eplc sv es_ud08_rf_f3
6eplc sv es_ud08_rf_f36eplc sv es_ud08_rf_f3
6eplc sv es_ud08_rf_f3
alfonsogg75
 
6eplc sv es_ud08_rf_f2
6eplc sv es_ud08_rf_f26eplc sv es_ud08_rf_f2
6eplc sv es_ud08_rf_f2
alfonsogg75
 
6eplc sv es_ud03_div_so
6eplc sv es_ud03_div_so6eplc sv es_ud03_div_so
6eplc sv es_ud03_div_so
alfonsogg75
 
6eplc sv es_ud04_div_so
6eplc sv es_ud04_div_so6eplc sv es_ud04_div_so
6eplc sv es_ud04_div_so
alfonsogg75
 

Más de alfonsogg75 (20)

Cuadernillo6matematicas
Cuadernillo6matematicasCuadernillo6matematicas
Cuadernillo6matematicas
 
Cuadernillo6lenguacastellana
Cuadernillo6lenguacastellanaCuadernillo6lenguacastellana
Cuadernillo6lenguacastellana
 
Cuadernillo6lenguainglesa
Cuadernillo6lenguainglesaCuadernillo6lenguainglesa
Cuadernillo6lenguainglesa
 
Cuadernillo6cienciaytecnologia
Cuadernillo6cienciaytecnologiaCuadernillo6cienciaytecnologia
Cuadernillo6cienciaytecnologia
 
Diferentes tipos de wods que podemos encontrarnos en crosschool
Diferentes tipos de wods que podemos encontrarnos en crosschoolDiferentes tipos de wods que podemos encontrarnos en crosschool
Diferentes tipos de wods que podemos encontrarnos en crosschool
 
6epma sv es_ud09_rf
6epma sv es_ud09_rf6epma sv es_ud09_rf
6epma sv es_ud09_rf
 
6epma sv es_ud09_rp
6epma sv es_ud09_rp6epma sv es_ud09_rp
6epma sv es_ud09_rp
 
6epma sv es_ud09_am
6epma sv es_ud09_am6epma sv es_ud09_am
6epma sv es_ud09_am
 
A5522d605d1b4efc62e26804a9ccea571c5c4857
A5522d605d1b4efc62e26804a9ccea571c5c4857A5522d605d1b4efc62e26804a9ccea571c5c4857
A5522d605d1b4efc62e26804a9ccea571c5c4857
 
82a55a43b596cb543a69fc85bb02b69a21ced75f
82a55a43b596cb543a69fc85bb02b69a21ced75f82a55a43b596cb543a69fc85bb02b69a21ced75f
82a55a43b596cb543a69fc85bb02b69a21ced75f
 
6eplc sv es_ud07_rp
6eplc sv es_ud07_rp6eplc sv es_ud07_rp
6eplc sv es_ud07_rp
 
6eplc sv es_ud07_rf_f3
6eplc sv es_ud07_rf_f36eplc sv es_ud07_rf_f3
6eplc sv es_ud07_rf_f3
 
6eplc sv es_ud08_rp
6eplc sv es_ud08_rp6eplc sv es_ud08_rp
6eplc sv es_ud08_rp
 
6eplc sv es_ud08_rf_f3
6eplc sv es_ud08_rf_f36eplc sv es_ud08_rf_f3
6eplc sv es_ud08_rf_f3
 
6eplc sv es_ud08_rf_f2
6eplc sv es_ud08_rf_f26eplc sv es_ud08_rf_f2
6eplc sv es_ud08_rf_f2
 
Soluciones tema 3
Soluciones tema 3Soluciones tema 3
Soluciones tema 3
 
Soluciones tema 4
Soluciones tema 4Soluciones tema 4
Soluciones tema 4
 
Repaso tema 4
Repaso tema 4Repaso tema 4
Repaso tema 4
 
6eplc sv es_ud03_div_so
6eplc sv es_ud03_div_so6eplc sv es_ud03_div_so
6eplc sv es_ud03_div_so
 
6eplc sv es_ud04_div_so
6eplc sv es_ud04_div_so6eplc sv es_ud04_div_so
6eplc sv es_ud04_div_so
 

Último

Último (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

Operaciones con decimales

  • 1. 6,5Km 4,8Km 1 Operaciones con números decimales SUMA DE NÚMEROS DECIMALES Para sumar doso másnúmerosdecimalesse colocan en columna haciendo coincidir lascomas; despuésse suman como si fuesen númerosnaturalesy se pone en el resultado la coma bajo la columna de lascomas. Ejemplo: Calcula lassiguientessumasde númerosdecimales. 2 CIRCUITO B 10,8 Km 12,435 + 142,36 + 8,7 = 32,46 + 7,182 + 146,8 = 243,18 + 16,5 + 153,216 = 325,9 + 8,75 + 37,296 = Un circuito A y un circuito Btienen la forma y lasdimensionesque indica la figura. ¿Cuál esla longitud en kilómetrosde cada circuito? CIRCUITO A Circuito A 8,2 Km 2,42 + 3,7 + 4,128 2,42 3,7 +4,128 1 0,248 Circuito B
  • 2. 1 RESTA DENÚMEROSDECIMALES Para restar númerosdecimalesse colocan en columna haciendo coincidir lascomas. Si losnúmerosno tienen el mismo número de cifrasdecimales, se completan con ceroslascifrasque faltan. Después, se restan como si fuesen númerosnaturalesy se pone en el resultado la coma bajo la columna de lascomas. Ejemplo: Calcula lassiguientesrestasde númerosdecimales. 2 Observa el ejemplo resuelto y calcula de ese modo losrestantes. 4,3 - 2,84 = 123,7 - 98,49 = • 4,21 - x = 2,8 • 8,42 - x = 5,6 • 9,7 - x = 4,21 • 12,5 - x = 7,46 • 28,7 - x = 14,92 • 49,8 - x = 12,63 • 58,6 - x = 21,42 x = 4,21 - 2,8 = 1,41 x= x= x= x= x= x= 9,1 - 3,82 9,10 -3,82 5,28 52,61 - 13,72= 214,8 - 96,72 = 49,8 - 31,96 = 416,7 - 392,18 =
  • 3. 1 MULTIPLICACIÓN DENÚMEROSDECIMALESPORLA UNIDAD SEGUIDA DECEROS Para multiplicar un número decimal por la unidad seguida de ceros: 10, 100, 1.000, ... se desplaza la coma a la derecha tantoslugarescomo cerostenga la unidad. Ejemplos: Calcula. 2 Primero, escribe cada fracción decimal en forma de número decimal. Después, resuelve. 3,25x 10= 3,25 x 100 = 3,25 x 1.000 = 3,25 x 10.000 = 3,25 x 100.000 = 3,25 x 1.000.000 = 4,1 x 10 = 4,1 x 100 = 4,1 x 1.000 = 4,1 x 10.000 = 4,1 x 100.000 = 4,1 x 1.000.000 = x 100 = 0,3 x 100 = x 100 = x 100 = 3,2 x 10 = 32 3,2 x 100 = 320 3,2 x 1.000 = 3.200 3 10 3 100 3 1.000 x 10 = x 10 = x 10 = 21 10 21 100 3 Averigua cuálesde lassiguientesexpresionesson ciertas. x 10 = 0,4 x 10 = 2,5 4 100 25 10 x 10 = 3,1 x 100 = 8,2 31 100 82 10 21 1.000
  • 4. 1 MULTIPLICACIÓN DEDOSNÚMEROSDECIMALES Para multiplicar dosnúmerosdecimalesse efectúa la operación como si fuesen númerosnaturalesy en el producto se separan tantascifrasdecimalescomo cifras decimalestengan entre losdosfactores. Ejemplos: Calcula lassiguientesmultiplicacionesde númerosdecimales. 2 Calcula. 32,43 x 2,4 = 4,131 x 3,2 = 431,4 x 3,5 = 25,49 x 31,3 = 289,1 x 2,13 = 49,63 x 2,14 = 4,31 x 2,6 2 cifrasdecimales 1 cifra decimal 3 cifrasdecimales 4,3 1 x 2,6 2 5 8 6 8 6 2 1 1,2 0 6 (4,213 + 21,36) x 4,21 (32,46 - 18,213) x 21,5
  • 5. 1 DIVISIÓN DENÚMEROSDECIMALESPORLA UNIDAD SEGUIDA DECEROS Para dividir un número decimal por la unidad seguida de ceros: 10, 100, 1.000, ... se desplaza la coma a la izquierda tantoslugarescomo cerostenga la unidad. Ejemplos: Calcula. 2 Calcula. 81,2 : 10 = 81,2 : 100 = 81,2 : 1.000 = 81,2 : 10.000 = 81,2 : 1 00.000 = 81,2 : 1.000.000 = 5,3 : 10 = 5,3 : 100 = 5,3 : 1.000 = 5,3 : 10.000 = 5,3 : 100.000 = 5,3 : 1.000.000 = 24,2 : 10 = 2,42 24,2 : 100 = 0,242 24,2 : 1.000 = 0,0242 (4,32 + 71,6 + 18,1) : 10 (3,71 + 81,6 + 18,214 ) : 100 (321,2 - 216,48) : 1.000 (482,14 - 18,186) : 10.000
  • 6. 1 DIVISIÓN DEUN NÚMERO DECIMALPORUNO NATURAL Para dividir un número decimal por un número natural se hace la división como si fuesen númerosnaturales, pero se pone una coma en el cociente al bajar la primera cifra decimal. Ejemplos: 2 Calcula. 4,326 : 3 = 32,156 : 4 = 267,05 : 5 = 39,120 : 6 = 412,16 : 7 = 52,632 : 8 = 7,36 : 2 2 3,6 8 7,3 6 1 3 1 6 0 Calcula lassiguientesdivisiones. (4,32 + 18,2 + 36,49) : 3 (731,25 - 49,138) : 4
  • 7. 1 DIVISIÓN DEUN NÚMERO NATURALPORUNO DECIMAL Para dividir un número natural por un número decimal se suprime la coma del divisor y a la derecha del dividendo se ponen tantosceroscomo cifrasdecimales tenga el divisor. Despuésse hace la división como si fuesen númerosnaturales. Ejemplo: 2 Calcula. 585 : 1,3 7.749 : 1,23 2.875 : 2,3 5.490 : 1,22 12.936 : 2,31 25.442 : 2,23 1.176 :1,2 1 2 9 8 0 1 1 7,6 0 0 9 6 0 0 0 Calcula lassiguientesdivisiones. (427,18 + 381,23 + 191,59) : 2,5 (1.214,28 + 672,14 + 113,58) : 1,25
  • 8. 1 DIVISIÓN DEDOSNÚMEROSDECIMALES Para dividir dosnúmerosdecimalesse suprime la coma del divisor y se desplaza la coma del dividendo tantoslugaresa la derecha como cifrasdecimalestenga el divisor; si esnecesario, se añaden ceros. Ejemplo: 2 Observa el ejemplo resuelto y calcula de este modo losrestantes. 12,25 : 0,7 29,095 : 2,3 799,46 : 1,42 958,5 : 21,3 20,88 : 2,4 4,340 : 3,5 21,66 : 3,8 3 8 5,7 2 1 6,6 2 6 6 0 0 Calcula lassiguientesdivisiones. • 9,2 · x =36,8 x= =4 • 12,3 · x = 73,8 • 1,45 · x = 17,4 x= x= 36,8 9,2
  • 9. 1 2 3 PROBLEMASCON NÚMEROSDECIMALES Un agricultor ha recolectado 1.500 kg de trigo y 895 kg de cebada. Ha vendido el trigo a 22,35 ptas. el kilo y la cebada a 19,75 ptas. el kilo. Calcula: a) El total recibido por la venta del trigo y la cebada. Trigo Cebada b) La diferencia entre lo que ha recibido por la venta del trigo y lo que ha recibido por la venta de la cebada. Un coche A consume 7,5 litrosde gasolina por cada 100 kilómetrosy otro coche B consume 8,2 litrosde gasolina por cada 100 kilómetros. Calcula: a) La gasolina que consume cada coche en un kilómetro. Coche A Coche B b) El importe de la gasolina que consume cada coche en un trayecto de 540 kilómetros, si el litro de gasolina cuesta 98 ptas. Un litro de aceite pesa 0,92 kg. Calcula: a) El peso de 8 bidonesde aceite de 10 litroscada uno.
  • 10. Monedas Pesetas 1dólar 168,85 1franco francés 25,36 1libra esterlina 270,46 100escudos portugeses 83 GrupoC Compo- nentes Saltode longitu d Saltode altura Elena Fernand o Pedro Celia 5,15m 4,95m 4,85m 5,15m 1,25m 1,35m 1,10m 1,20m GrupoA Compo- nentes Saltode longitu d Saltode altura Inés Jorge Adela Marcos 5,25m 4,90m 5,10m 5,15m 1,25m 1,50m 1,35m 1,40m GrupoB Compo- nentes Saltode longitu d Saltode altura Pablo María Rosa José 5,25m 4,85m 5,20m 4,95m 1,35m 1,20m 1,25m 1,10m 4 En un colegio se han hecho grupospara participar en unascompeticionesde salto de longitud y salto de altura. Éstosson lostresgruposclasificados. 5 Calcula. a) La media en metrosque ha conseguido cada grupo en salto de longitud. Grupo A Grupo B Grupo C b) La media en metrosque ha conseguido cada grupo en salto de altura. Grupo A Grupo B Grupo C En el siguiente cuadro aparece la equivalencia de algunasmonedasextranjeras con la peseta. Calcula: a) El valor en pesetasque son 120 dólares. b) El valor en pesetasque son 25 francosfrancesesy 10 librasesterlinas.
  • 11. 6 Un camión transporta 3 bloquesde mármol de 1,3 toneladascada uno y 2 vigasde hierro de 0,5 toneladascada una. Calcula: a) El total de toneladasque transporta el camión. b) El total de kilosque transporta el camión, si 1 tonelada esigual a 1.000 kilos. 7 La yarda esuna unidad de longitud inglesa que equivale a 0,914 metros. Calcula: a) La longitud en metrosde un trayecto A que mide 100 yardasy la longitud en metrosde un trayecto B que mide 180 yardas. Trayecto A Trayecto B b) La longitud en yardasde un trayecto Cque mide 18,28 metrosy la longitud en yardasde un trayecto D que mide 45,7 metros. Trayecto C Trayecto D c) La diferencia en milímetrosque hay entre un metro y una yarda.
  • 12. Alimentos Pan Quesoblanco Manzana Filete Espárragos Caloríasporgramo 3,3 1,2 0,52 3,75 0,32 8 En el siguiente cuadro aparece el número de caloríasque tiene aproximadamente 1 gramo de algunosalimentos. 6,025 · x = 40,15 - 4Sugerencia Calcula. a) El número de caloríasque tienen una barra de pan de 125 gramos, una manzana de 175 gramosy un filete de 150 gramos. Barra de pan Manzana Filete b) El número de caloríasque tienen 125 gramosde queso blanco, un filete de 180 gramosy 250 gramosde espárragos. Queso blanco Filete Espárragos c) El peso en gramosde una manzana que tiene 41,6 calorías, de un filete que tiene 525 caloríasy de una barra de pan que tiene 1.402,5 calorías. Manzana Filete Barra de pan ¿Qué número multiplicado por 6,025 da como resultado un número cuatro unidadesmenor que el número 40,15? PIENSA Y CALCULA