SlideShare una empresa de Scribd logo
PENSAMIENTO ESTRATEGICO DEL TRABAJO HUMANO
JUSTINA URBE KAJAT
MAESTRIA EN ADMINISTRACION
MENCION EN RECURSOS HUMANOS
DRA. JUSTINA URIBE KAJAT
ARREGLOS PREVIOS
DRA. JUSTINA URIBE KAJAT
DEL CORAN
“ Si no sabes para dónde vas, cualquier camino
te conduce allí”.
DRA. JUSTINA URIBE KAJAT
LEWIS CARROLL, 26 NOV. 1865
DRA. JUSTINA URIBE KAJAT
QUE ES LA PLANIFICACION
Función que determina por anticipado los objetivos que
deben alcanzarse y qué debe hacerse para conseguirlos.
Modelo teórico para la acción futura.
Determinación consciente de cursos de acción destinados
a lograr objetivos.
DRA. JUSTINA URIBE KAJAT
QUE ES LA PLANIFICACION
Dónde
estamos
Presente
Situación
actual
Planes
Planeación
Objetivos
por alcanzar
A dónde
Prendemos
llegar
Futuro
DRA. JUSTINA URIBE KAJAT
QUE ES LA ESTRATEGIA
Es un plan de acción que tiene la administración para posicionar a la
compañía en su mercado, competir con éxito, satisfacer a los clientes
y lograr un buen desempeño del negocio.
Acciones y enfoques de negocio que emplea la administración para
lograr un alto desempeño organizacional.
Patrón de acciones para lograr los objetivos organizacionales.
La estrategia es la orientación y el alcance de la organización a largo
plazo idealmente, que ajusta recursos a su entorno cambiante y, en
particular sus mercados, consumidores o clientes de forma que
satisfagan las expectativas de los “stakeholsers”
DRA. JUSTINA URIBE KAJAT
QUE ES LA ESTRATEGIA
Determinación de metas y objetivos básicos a largo plazo en una
empresa, junto con la adopción de cursos de acción y la distribución
de recursos necesarios para el logro de estos propósitos. (Alfred
Chandler)
Es el modelo o plan que integra las principales metas, políticas, y
cadenas de acciones de una organización dentro de una totalidad
coherente (James Quinn)
DRA. JUSTINA URIBE KAJAT
QUÉ ES EL PENSAMIENTO ESTRATEGICO
Es la puesta en practica de juicio basado en la experiencia para
determinar los rumbos futuros.
Es la asociación de mentes creativas dentro de un propósito común
que permita a la organización avanzar hacia un futuro que satisfaga
las expectativas de todos .
Herramienta que permite ajustar las actividades de la organización
al entorno.
Papel importante de los valores y expectativas de aquellos que
detentan el poder en la organización y su entorno.
DRA. JUSTINA URIBE KAJAT
PENSAMIENTO ESTRATEGICO
Es una forma racional de comprender los
fenómenos que se dan en situaciones actuales,
cambiantes, identificando y aprovechando de
manera sistemática las oportunidades que se
presentan en el entorno.
El pensamiento estratégico se caracteriza por en
enfoque holístico.
DRA. JUSTINA URIBE KAJAT
CARACTERISTICAS DE LA PLANEACION ESTRATEGICA
 Previene, aclara, revelas y aclara oportunidades y peligros.
 Facilita la toma de decisiones
 Es base para otras funciones directivas
 Genera un sentido de participación y compromiso
 Impulsa el establecimiento de canales de comunicación
 Incentiva la capacitación permanente del personal
 Promueve la evaluación integral y permanente.
DRA. JUSTINA URIBE KAJAT
IMPORTANCIA DE A PLANIFIFCACION ESTRATEGICA
La planeación Estratégica es importante:
 Ayuda a la alta dirección de l as organizaciones a establecer objetivos
a corto, mediano y largo plazo.
 Permite conocer la posición que se ocupa en el mercado, y si es
posible aumentar su participación para un determinado bien o
servicio.
 Contribuye a resolver los problemas que tiene, pudiese tener y como
resolverlo en determinado momento.
 Esto permite diseñar y plantear tácticas y estrategias que responde a
dos preguntas el Qué y el Cómo, es decir Qué voy a hacer (estrategia)
y Cómo lo voy a hacer (táctica).
DRA. JUSTINA URIBE KAJAT
NIVELES ESTRATEGICOS
NIVEL CORPORATIVO
GERENTES FUNCIONALES
DIRECTORES,
GERENTES
DIRECTORES GENERALES
FUNCIONAL
NEGOCIOS
ALTA DIRECCIÓN
JUNTA DIRECTIVA, CEO
DRA. JUSTINA URIBE KAJAT
LAS CINCO “P” DE LA ESTRATEGIA
 PLAN.- Cuso de acción consistentemente determinado
para llegar a una meta
 PAUTA.-Intensión en sus aspectos más dinámicos,
maniobra específica para ganarle la partida
 PATRON.- Es un modelo de un flujo de acciones con
consistencia
 POSICIÓN.- Ubicar a la organización en el medio
ambiente
 PERSPECTIVA: manera de percibir el mundo
DRA. JUSTINA URIBE KAJAT
TIPOS DE ESTRATEGIA
 DE INTEGRACION
 INTENSIVAS
 DIVERSIFICACION
 DEFENSIVAS
DRA. JUSTINA URIBE KAJAT
Hacia atrás o
hacia arriba
Protegen
aprovisionamiento
ESTRATEGIAS
DE
INTEGRACION
Hacia adelante
Control de salidas
Horizontal
Absorber o controlar
competidores
DRA. JUSTINA URIBE KAJAT
Penetración de
Mercado
Mayor
participación de
cuota ESTRATEGIAS
INTENSIVAS
Desarrollo de
Mercado
Ampliar a otras
zonas
Desarrollo de
Producto
Modificación o
mejora
DRA. JUSTINA URIBE KAJAT
ESTRATEGIAS
DE
DIVERSIFICA
CION
Pura
No relacionados
con la esencia
Concéntrica
Mas productos o
servicios
relacionados
DRA. JUSTINA URIBE KAJAT
Encogimiento
Reagrupar para
eliminar costos
DEFENSIVAS
Desinversión
Venta de
segmento poco
atractivo
Liquidación
Alianzas
Estratégicas o
fusiones
DRA. JUSTINA URIBE KAJAT
ESTRATEGIA
INTENTADA
ANALISIS EXTERNO
ORGANIZACIÓN PARA
LA IMPLEMENTACION
SELECCIÓN DE LA
ESTRATEGIA
ANALISIS INTERNO
MISIÓN Y METAS
DRA. JUSTINA URIBE KAJAT
ESTRATEGIAEMERGENTE
ANALISIS EXTERNO
RAICES
ORGANIZACIONALES
SELECCIÓN DE LA
ESTRATEGIA
¿Se ajusta?
ANALISIS INTERNOMISIÓN Y METAS
ESTRATEGIA EMERGENTE
DRA. JUSTINA URIBE KAJAT
ESTRATEGIAS EMERGENTES Y DELIBERADAS
Estrategia
deliberada
Estrategia
intentada
Estrategia no
realizada
Estrategia
Emergente
Estrategia
Realizada
DRA. JUSTINA URIBE KAJAT
QUÉ ES
LA MISIÓN
Es la formulación de los
propósitos de una organización
que la distingue de otras
organizaciones en el cubrimiento
de sus operaciones, sus
productos, los mercados y el
talento humano.
¿Quiénes somos?,
¿Qué hacemos?,
¿Por qué lo hacemos?
¿ Para quién?
ELEMENTOS DE
LA MISIÓN
DRA. JUSTINA URIBE KAJAT
QUÉ ES LA VISIÓN
 Concisa
 Comprensible
 Realista
 Posible
 Induzca a la acción
 Términos dinámicos.
 Establece valores
fundamentales
CARACTERÍSTICAS
Es la declaración formal de la
imagen futura que la
organización se propone
lograr en el futuro.
¿QUÉ SOMOS COMO ORGANIZACIÓN? ¿QUÉ
QUEREMOS SER? ¿DÓNDE QUEREMOS ESTAR?
DRA. JUSTINA URIBE KAJAT
IMPORTANCIA DE LA VISION
 Direcciona el futuro
 Es continente
 Tiene un enfoque soñador
 No establece el tiempo, sólo el fin
 Es compartida y conocida por todos.
DRA. JUSTINA URIBE KAJAT
VA LO R ES
Conjunto de enunciados que reflejan los principios
fundamentales bajo los cuales debe desarrollarse la empresa
IMPORTANCIA:
Es orientadora, cambia a las personas.
Facilitan al logro de la Misión y Visión.
Posibilitan la conducción de los cambios estratégicos.
Aumentan la productividad.
Permiten identificar antivalores-.
DRA. JUSTINA URIBE KAJAT
Valores estratégicos
INDIVIDUALES
DESARROLLO PERSONAL
CREATIVIDAD
ETICA
EMPATIA
EMPRENDIMIENTO
EMPATIA
HONESTIDAD
RESPONSABILIDAD
SOLIDARIDAD
ORGANIZACIONALES
CULTURA EMPRENDEDORA
COMPROMISO SOCIAL
INNOVACIÓN
LEALTAD
MEJORAMIENTO CONTINUO
LIDERAZGO COOPERATIVO
TRABAJO EN EQUIPO
EXCELENCIA ISTITUCIONAL
DISCIPLINA LABORAL
DRA. JUSTINA URIBE KAJAT
FORTALEZAS
Conjunto de características internas de una
organización y que contribuyen al logro de los
objetivos.
DRA. JUSTINA URIBE KAJAT
D E B I L I DA D ES
Conjunto de características internas de una
organización que se constituye en desventajas o
factores que dificultan el logro de los objetivos y
la hacen vulnerable.
DRA. JUSTINA URIBE KAJAT
O P O RT U N I DA D ES
Situaciones, fenómenos, hechos, tendencias o
características del entorno de una organización, que
está ocurriendo o que va a ocurrir en el futuro y que
contribuye o facilita el logro de los objetivos de la
organización, siempre que se aprove4chen en forma
oportuna y adecuada.
DRA. JUSTINA URIBE KAJAT
A M E N A Z A S
Situaciones, fenómenos, hechos, tendencias o
características del entorno de la organización que
esta ocurriendo o va a ocurrir en el futuro y que
dificultan o limita su desarrollo operativo.
DRA. JUSTINA URIBE KAJAT
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
¿Dónde
estamos?
¿A dónde
queremos
ir?
Ambiente Interno
(Fortalezas y Debilidades)
Ambiente Externo
(Oportunidades y Amenazas)
Estrategias
ANTICIPAR Y DECIDIR EL DIRECCIONAMIENTO DE LA INSTITUCION HACIA EL FUTURO
DRA. JUSTINA URIBE KAJAT
MODELO DEL PROCESO DE ADMINISTRACION ESTRATÉGICA
Misión
Visión
METAS CORPORATIVAS
Análisis ambiente operativo interno
Implementación de la Estrategia corporativa
Análisis ambiente competitivo externo
¿Quiénes somos?, ¿qué hacemos?,
¿por qué lo hacemos?
Proyección en tiempo y espacio
¿Qué tenemos en
la institución?
¿Qué hay en el
ambiente?
Oportunidades y
amenazas
Fortalezas y
y debilidades
¿Qué debemos hacer?
Selección de las estrategias fundamentales
Diseño de la estructura organizacional
Diseño de sistemas de control.
DRA. JUSTINA URIBE KAJAT
¿Preguntas?
¿QUÉ SE ENTIENDE POR PENSAMIENTO ESTARATEGICO?
¿CONSIDERA DE UTILITIDAD EN LA GESTION DE LAS PERSONAS?
DRA. JUSTINA URIBE KAJAT

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégica
danmer28
 
Habilidades comunicativas iii
Habilidades comunicativas iiiHabilidades comunicativas iii
Habilidades comunicativas iii
Julieth Bobadilla
 
Gerencia Estratégica.
Gerencia Estratégica.Gerencia Estratégica.
Gerencia Estratégica.
Julian Ferrer
 
Trabajo en equipo ... habilidades comunicativas
Trabajo en equipo ... habilidades comunicativasTrabajo en equipo ... habilidades comunicativas
Trabajo en equipo ... habilidades comunicativas
monchiz aya
 
Direccion y gestion de rrhh
Direccion y gestion de rrhhDireccion y gestion de rrhh
Direccion y gestion de rrhh
Blanca Flor
 
Pae bbva participantes
Pae bbva participantesPae bbva participantes
Pae bbva participantes
Veronica Garcete Ayala
 
Clase nº2
Clase nº2Clase nº2
Clase nº2
maides
 
Consultoría en Capital Humano
Consultoría en Capital HumanoConsultoría en Capital Humano
Consultoría en Capital Humano
TGS
 
La Estrategia en las Organizaciones
La Estrategia en las Organizaciones La Estrategia en las Organizaciones
La Estrategia en las Organizaciones
ALESANCHEZ0406
 
Benemérita Autónoma Universidad de Puebla Análisis sobre la Importancia de la...
Benemérita Autónoma Universidad de Puebla Análisis sobre la Importancia de la...Benemérita Autónoma Universidad de Puebla Análisis sobre la Importancia de la...
Benemérita Autónoma Universidad de Puebla Análisis sobre la Importancia de la...
Carlos Cesc
 
ADMINISTRACION POR VALORES JCI
ADMINISTRACION POR VALORES JCIADMINISTRACION POR VALORES JCI
ADMINISTRACION POR VALORES JCI
Ruby Escobar
 
Arquitectura organizacional. diseño jay gallbraith
Arquitectura organizacional. diseño jay gallbraithArquitectura organizacional. diseño jay gallbraith
Arquitectura organizacional. diseño jay gallbraith
Universidad de Carabobo
 
RRHH hoy (2007)
RRHH hoy (2007)RRHH hoy (2007)
RRHH hoy (2007)
Fernando A. Molina
 
MARIAJOSESALAZAR
MARIAJOSESALAZARMARIAJOSESALAZAR
MARIAJOSESALAZAR
fjmr11
 
Programa lideres innovadores
Programa lideres innovadoresPrograma lideres innovadores
Programa lideres innovadores
Innovacion Gerencial
 
T E A M
T E A MT E A M
T E A M
rafamaratea
 
LIDERAZGO, NEUROLIDERAZGO Y DESEMPEÑO SOSTENIBLE DEL RECURSO HUMANO.
LIDERAZGO, NEUROLIDERAZGO Y DESEMPEÑO SOSTENIBLE DEL RECURSO HUMANO.LIDERAZGO, NEUROLIDERAZGO Y DESEMPEÑO SOSTENIBLE DEL RECURSO HUMANO.
LIDERAZGO, NEUROLIDERAZGO Y DESEMPEÑO SOSTENIBLE DEL RECURSO HUMANO.
laura rivera
 
Mapa planificacón estratégica
Mapa planificacón estratégicaMapa planificacón estratégica
Mapa planificacón estratégica
felipeantillano
 

La actualidad más candente (18)

Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégica
 
Habilidades comunicativas iii
Habilidades comunicativas iiiHabilidades comunicativas iii
Habilidades comunicativas iii
 
Gerencia Estratégica.
Gerencia Estratégica.Gerencia Estratégica.
Gerencia Estratégica.
 
Trabajo en equipo ... habilidades comunicativas
Trabajo en equipo ... habilidades comunicativasTrabajo en equipo ... habilidades comunicativas
Trabajo en equipo ... habilidades comunicativas
 
Direccion y gestion de rrhh
Direccion y gestion de rrhhDireccion y gestion de rrhh
Direccion y gestion de rrhh
 
Pae bbva participantes
Pae bbva participantesPae bbva participantes
Pae bbva participantes
 
Clase nº2
Clase nº2Clase nº2
Clase nº2
 
Consultoría en Capital Humano
Consultoría en Capital HumanoConsultoría en Capital Humano
Consultoría en Capital Humano
 
La Estrategia en las Organizaciones
La Estrategia en las Organizaciones La Estrategia en las Organizaciones
La Estrategia en las Organizaciones
 
Benemérita Autónoma Universidad de Puebla Análisis sobre la Importancia de la...
Benemérita Autónoma Universidad de Puebla Análisis sobre la Importancia de la...Benemérita Autónoma Universidad de Puebla Análisis sobre la Importancia de la...
Benemérita Autónoma Universidad de Puebla Análisis sobre la Importancia de la...
 
ADMINISTRACION POR VALORES JCI
ADMINISTRACION POR VALORES JCIADMINISTRACION POR VALORES JCI
ADMINISTRACION POR VALORES JCI
 
Arquitectura organizacional. diseño jay gallbraith
Arquitectura organizacional. diseño jay gallbraithArquitectura organizacional. diseño jay gallbraith
Arquitectura organizacional. diseño jay gallbraith
 
RRHH hoy (2007)
RRHH hoy (2007)RRHH hoy (2007)
RRHH hoy (2007)
 
MARIAJOSESALAZAR
MARIAJOSESALAZARMARIAJOSESALAZAR
MARIAJOSESALAZAR
 
Programa lideres innovadores
Programa lideres innovadoresPrograma lideres innovadores
Programa lideres innovadores
 
T E A M
T E A MT E A M
T E A M
 
LIDERAZGO, NEUROLIDERAZGO Y DESEMPEÑO SOSTENIBLE DEL RECURSO HUMANO.
LIDERAZGO, NEUROLIDERAZGO Y DESEMPEÑO SOSTENIBLE DEL RECURSO HUMANO.LIDERAZGO, NEUROLIDERAZGO Y DESEMPEÑO SOSTENIBLE DEL RECURSO HUMANO.
LIDERAZGO, NEUROLIDERAZGO Y DESEMPEÑO SOSTENIBLE DEL RECURSO HUMANO.
 
Mapa planificacón estratégica
Mapa planificacón estratégicaMapa planificacón estratégica
Mapa planificacón estratégica
 

Destacado

The Kamikaze Bubbles
The Kamikaze BubblesThe Kamikaze Bubbles
The Kamikaze Bubbles
ericros
 
Mlearnig
MlearnigMlearnig
Mlearnig
Gamil Revilla
 
1302 newsletter
1302 newsletter1302 newsletter
1302 newsletter
susanabartz
 
OpenDS - Ludovic Poitou - December 2010
OpenDS - Ludovic Poitou - December 2010OpenDS - Ludovic Poitou - December 2010
OpenDS - Ludovic Poitou - December 2010
JUG Lausanne
 
Desempleo por Sergio Granados
Desempleo por Sergio GranadosDesempleo por Sergio Granados
Desempleo por Sergio Granados
German Gengar
 
Como el agua
Como el aguaComo el agua
Como el agua
Paco Checa
 
Communiqué de presse ludeveil
Communiqué de presse ludeveil Communiqué de presse ludeveil
Communiqué de presse ludeveil
Isabelle Gabay
 
Actividad nº4 aiza aponte
Actividad nº4 aiza aponteActividad nº4 aiza aponte
Actividad nº4 aiza aponte
Aiza Hernández
 
Nti, ntic, ti, tic
Nti, ntic, ti, ticNti, ntic, ti, tic
Nti, ntic, ti, tic
IraisOcampo
 
Evaluation question 4 (made using PIKTOCHART and presented with powerpoint)
Evaluation question 4 (made using PIKTOCHART and presented with powerpoint)Evaluation question 4 (made using PIKTOCHART and presented with powerpoint)
Evaluation question 4 (made using PIKTOCHART and presented with powerpoint)
Maia Legg
 
Calzakids[1]
Calzakids[1]Calzakids[1]
Calzakids[1]
nuryyy
 
Le cinéma
Le cinémaLe cinéma
Le cinéma
jujub8d
 
Évaluation applicative des terminologies destinées à la traduction spécialisée
Évaluation applicative des terminologies destinées à la traduction spécialiséeÉvaluation applicative des terminologies destinées à la traduction spécialisée
Évaluation applicative des terminologies destinées à la traduction spécialisée
Estelle Delpech
 
Lyon
LyonLyon
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
natividadrodriguezdiaz
 
So
SoSo
Lista de chequeo
Lista de chequeoLista de chequeo
Lista de chequeo
nuryyy
 
Cronograma de actividades del año lectivo 2013 2014 3 ro bach.
Cronograma de actividades del año lectivo 2013   2014 3 ro bach.Cronograma de actividades del año lectivo 2013   2014 3 ro bach.
Cronograma de actividades del año lectivo 2013 2014 3 ro bach.
Italo Orozco
 

Destacado (20)

The Kamikaze Bubbles
The Kamikaze BubblesThe Kamikaze Bubbles
The Kamikaze Bubbles
 
Mlearnig
MlearnigMlearnig
Mlearnig
 
1302 newsletter
1302 newsletter1302 newsletter
1302 newsletter
 
L'ecole
L'ecoleL'ecole
L'ecole
 
OpenDS - Ludovic Poitou - December 2010
OpenDS - Ludovic Poitou - December 2010OpenDS - Ludovic Poitou - December 2010
OpenDS - Ludovic Poitou - December 2010
 
Desempleo por Sergio Granados
Desempleo por Sergio GranadosDesempleo por Sergio Granados
Desempleo por Sergio Granados
 
Como el agua
Como el aguaComo el agua
Como el agua
 
Communiqué de presse ludeveil
Communiqué de presse ludeveil Communiqué de presse ludeveil
Communiqué de presse ludeveil
 
Actividad nº4 aiza aponte
Actividad nº4 aiza aponteActividad nº4 aiza aponte
Actividad nº4 aiza aponte
 
Nti, ntic, ti, tic
Nti, ntic, ti, ticNti, ntic, ti, tic
Nti, ntic, ti, tic
 
Evaluation question 4 (made using PIKTOCHART and presented with powerpoint)
Evaluation question 4 (made using PIKTOCHART and presented with powerpoint)Evaluation question 4 (made using PIKTOCHART and presented with powerpoint)
Evaluation question 4 (made using PIKTOCHART and presented with powerpoint)
 
Guidetalendd
GuidetalenddGuidetalendd
Guidetalendd
 
Calzakids[1]
Calzakids[1]Calzakids[1]
Calzakids[1]
 
Le cinéma
Le cinémaLe cinéma
Le cinéma
 
Évaluation applicative des terminologies destinées à la traduction spécialisée
Évaluation applicative des terminologies destinées à la traduction spécialiséeÉvaluation applicative des terminologies destinées à la traduction spécialisée
Évaluation applicative des terminologies destinées à la traduction spécialisée
 
Lyon
LyonLyon
Lyon
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
 
So
SoSo
So
 
Lista de chequeo
Lista de chequeoLista de chequeo
Lista de chequeo
 
Cronograma de actividades del año lectivo 2013 2014 3 ro bach.
Cronograma de actividades del año lectivo 2013   2014 3 ro bach.Cronograma de actividades del año lectivo 2013   2014 3 ro bach.
Cronograma de actividades del año lectivo 2013 2014 3 ro bach.
 

Similar a Clase 1 pensamiento estratégico - UNMSM, Pensamiento estratégico del trabajo humano

PENSAMIENTO ESTRATÉGICO Y FILOSOFÍA INSTITUCIONAL
PENSAMIENTO ESTRATÉGICO Y FILOSOFÍA INSTITUCIONALPENSAMIENTO ESTRATÉGICO Y FILOSOFÍA INSTITUCIONAL
PENSAMIENTO ESTRATÉGICO Y FILOSOFÍA INSTITUCIONAL
martina adela paipay ybañez
 
Pensamiento Estratégico
Pensamiento EstratégicoPensamiento Estratégico
Pensamiento Estratégico
Juan Carlos Fernandez
 
Pensamiento estratégico y diagnóstico
Pensamiento estratégico y diagnósticoPensamiento estratégico y diagnóstico
Pensamiento estratégico y diagnóstico
Kathy Esquía
 
Planeamiento Y Calidad Empresarial
Planeamiento Y Calidad EmpresarialPlaneamiento Y Calidad Empresarial
Planeamiento Y Calidad Empresarial
cristhian182
 
2023GESTION DEL TALENTO HUMANO PARTE 11 (4) (1).pptx
2023GESTION DEL TALENTO HUMANO PARTE 11 (4) (1).pptx2023GESTION DEL TALENTO HUMANO PARTE 11 (4) (1).pptx
2023GESTION DEL TALENTO HUMANO PARTE 11 (4) (1).pptx
carlosperez600082
 
1 planificacion estrategica FIDELROJAS
1 planificacion estrategica FIDELROJAS1 planificacion estrategica FIDELROJAS
1 planificacion estrategica FIDELROJAS
fideljrojas
 
Sesione1
Sesione1Sesione1
Sesione1
hjanqui
 
Mapa planificacón estratégica
Mapa planificacón estratégicaMapa planificacón estratégica
Mapa planificacón estratégica
felipeantillano
 
Mapa planificacón estratégica
Mapa planificacón estratégicaMapa planificacón estratégica
Mapa planificacón estratégica
felipeantillano
 
Metodología de Planeación
Metodología de PlaneaciónMetodología de Planeación
Metodología de Planeación
Juan Carlos Fernandez
 
Modulo direcestrategica2020
Modulo direcestrategica2020Modulo direcestrategica2020
Modulo direcestrategica2020
Teresa Mendez
 
Curso emprendedores 2do parcial 1era evaluación
Curso emprendedores 2do parcial 1era evaluaciónCurso emprendedores 2do parcial 1era evaluación
Curso emprendedores 2do parcial 1era evaluación
molikate
 
17072022 clase GG.pptx
17072022 clase GG.pptx17072022 clase GG.pptx
17072022 clase GG.pptx
NelsonMorales78
 
LA ORGANIZACION
LA ORGANIZACIONLA ORGANIZACION
LA ORGANIZACION
Alexander Perdomo
 
Educación para Directivos Planeación Estratégica
Educación para Directivos Planeación EstratégicaEducación para Directivos Planeación Estratégica
Educación para Directivos Planeación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Informacion y Control de Gestion (parte I)
Informacion y Control de Gestion (parte I)Informacion y Control de Gestion (parte I)
Informacion y Control de Gestion (parte I)
Jorge A. Guerra
 
Imss Planeacion Estrategica.
Imss Planeacion Estrategica.Imss Planeacion Estrategica.
Imss Planeacion Estrategica.
guesta502b2
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
banomarcelo
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
banomarcelo
 
Formulacion Y Establecimiento De Metas
Formulacion Y Establecimiento De MetasFormulacion Y Establecimiento De Metas
Formulacion Y Establecimiento De Metas
busi08
 

Similar a Clase 1 pensamiento estratégico - UNMSM, Pensamiento estratégico del trabajo humano (20)

PENSAMIENTO ESTRATÉGICO Y FILOSOFÍA INSTITUCIONAL
PENSAMIENTO ESTRATÉGICO Y FILOSOFÍA INSTITUCIONALPENSAMIENTO ESTRATÉGICO Y FILOSOFÍA INSTITUCIONAL
PENSAMIENTO ESTRATÉGICO Y FILOSOFÍA INSTITUCIONAL
 
Pensamiento Estratégico
Pensamiento EstratégicoPensamiento Estratégico
Pensamiento Estratégico
 
Pensamiento estratégico y diagnóstico
Pensamiento estratégico y diagnósticoPensamiento estratégico y diagnóstico
Pensamiento estratégico y diagnóstico
 
Planeamiento Y Calidad Empresarial
Planeamiento Y Calidad EmpresarialPlaneamiento Y Calidad Empresarial
Planeamiento Y Calidad Empresarial
 
2023GESTION DEL TALENTO HUMANO PARTE 11 (4) (1).pptx
2023GESTION DEL TALENTO HUMANO PARTE 11 (4) (1).pptx2023GESTION DEL TALENTO HUMANO PARTE 11 (4) (1).pptx
2023GESTION DEL TALENTO HUMANO PARTE 11 (4) (1).pptx
 
1 planificacion estrategica FIDELROJAS
1 planificacion estrategica FIDELROJAS1 planificacion estrategica FIDELROJAS
1 planificacion estrategica FIDELROJAS
 
Sesione1
Sesione1Sesione1
Sesione1
 
Mapa planificacón estratégica
Mapa planificacón estratégicaMapa planificacón estratégica
Mapa planificacón estratégica
 
Mapa planificacón estratégica
Mapa planificacón estratégicaMapa planificacón estratégica
Mapa planificacón estratégica
 
Metodología de Planeación
Metodología de PlaneaciónMetodología de Planeación
Metodología de Planeación
 
Modulo direcestrategica2020
Modulo direcestrategica2020Modulo direcestrategica2020
Modulo direcestrategica2020
 
Curso emprendedores 2do parcial 1era evaluación
Curso emprendedores 2do parcial 1era evaluaciónCurso emprendedores 2do parcial 1era evaluación
Curso emprendedores 2do parcial 1era evaluación
 
17072022 clase GG.pptx
17072022 clase GG.pptx17072022 clase GG.pptx
17072022 clase GG.pptx
 
LA ORGANIZACION
LA ORGANIZACIONLA ORGANIZACION
LA ORGANIZACION
 
Educación para Directivos Planeación Estratégica
Educación para Directivos Planeación EstratégicaEducación para Directivos Planeación Estratégica
Educación para Directivos Planeación Estratégica
 
Informacion y Control de Gestion (parte I)
Informacion y Control de Gestion (parte I)Informacion y Control de Gestion (parte I)
Informacion y Control de Gestion (parte I)
 
Imss Planeacion Estrategica.
Imss Planeacion Estrategica.Imss Planeacion Estrategica.
Imss Planeacion Estrategica.
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Formulacion Y Establecimiento De Metas
Formulacion Y Establecimiento De MetasFormulacion Y Establecimiento De Metas
Formulacion Y Establecimiento De Metas
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Clase 1 pensamiento estratégico - UNMSM, Pensamiento estratégico del trabajo humano

  • 1. PENSAMIENTO ESTRATEGICO DEL TRABAJO HUMANO JUSTINA URBE KAJAT MAESTRIA EN ADMINISTRACION MENCION EN RECURSOS HUMANOS DRA. JUSTINA URIBE KAJAT
  • 3. DEL CORAN “ Si no sabes para dónde vas, cualquier camino te conduce allí”. DRA. JUSTINA URIBE KAJAT
  • 4. LEWIS CARROLL, 26 NOV. 1865 DRA. JUSTINA URIBE KAJAT
  • 5. QUE ES LA PLANIFICACION Función que determina por anticipado los objetivos que deben alcanzarse y qué debe hacerse para conseguirlos. Modelo teórico para la acción futura. Determinación consciente de cursos de acción destinados a lograr objetivos. DRA. JUSTINA URIBE KAJAT
  • 6. QUE ES LA PLANIFICACION Dónde estamos Presente Situación actual Planes Planeación Objetivos por alcanzar A dónde Prendemos llegar Futuro DRA. JUSTINA URIBE KAJAT
  • 7. QUE ES LA ESTRATEGIA Es un plan de acción que tiene la administración para posicionar a la compañía en su mercado, competir con éxito, satisfacer a los clientes y lograr un buen desempeño del negocio. Acciones y enfoques de negocio que emplea la administración para lograr un alto desempeño organizacional. Patrón de acciones para lograr los objetivos organizacionales. La estrategia es la orientación y el alcance de la organización a largo plazo idealmente, que ajusta recursos a su entorno cambiante y, en particular sus mercados, consumidores o clientes de forma que satisfagan las expectativas de los “stakeholsers” DRA. JUSTINA URIBE KAJAT
  • 8. QUE ES LA ESTRATEGIA Determinación de metas y objetivos básicos a largo plazo en una empresa, junto con la adopción de cursos de acción y la distribución de recursos necesarios para el logro de estos propósitos. (Alfred Chandler) Es el modelo o plan que integra las principales metas, políticas, y cadenas de acciones de una organización dentro de una totalidad coherente (James Quinn) DRA. JUSTINA URIBE KAJAT
  • 9. QUÉ ES EL PENSAMIENTO ESTRATEGICO Es la puesta en practica de juicio basado en la experiencia para determinar los rumbos futuros. Es la asociación de mentes creativas dentro de un propósito común que permita a la organización avanzar hacia un futuro que satisfaga las expectativas de todos . Herramienta que permite ajustar las actividades de la organización al entorno. Papel importante de los valores y expectativas de aquellos que detentan el poder en la organización y su entorno. DRA. JUSTINA URIBE KAJAT
  • 10. PENSAMIENTO ESTRATEGICO Es una forma racional de comprender los fenómenos que se dan en situaciones actuales, cambiantes, identificando y aprovechando de manera sistemática las oportunidades que se presentan en el entorno. El pensamiento estratégico se caracteriza por en enfoque holístico. DRA. JUSTINA URIBE KAJAT
  • 11. CARACTERISTICAS DE LA PLANEACION ESTRATEGICA  Previene, aclara, revelas y aclara oportunidades y peligros.  Facilita la toma de decisiones  Es base para otras funciones directivas  Genera un sentido de participación y compromiso  Impulsa el establecimiento de canales de comunicación  Incentiva la capacitación permanente del personal  Promueve la evaluación integral y permanente. DRA. JUSTINA URIBE KAJAT
  • 12. IMPORTANCIA DE A PLANIFIFCACION ESTRATEGICA La planeación Estratégica es importante:  Ayuda a la alta dirección de l as organizaciones a establecer objetivos a corto, mediano y largo plazo.  Permite conocer la posición que se ocupa en el mercado, y si es posible aumentar su participación para un determinado bien o servicio.  Contribuye a resolver los problemas que tiene, pudiese tener y como resolverlo en determinado momento.  Esto permite diseñar y plantear tácticas y estrategias que responde a dos preguntas el Qué y el Cómo, es decir Qué voy a hacer (estrategia) y Cómo lo voy a hacer (táctica). DRA. JUSTINA URIBE KAJAT
  • 13. NIVELES ESTRATEGICOS NIVEL CORPORATIVO GERENTES FUNCIONALES DIRECTORES, GERENTES DIRECTORES GENERALES FUNCIONAL NEGOCIOS ALTA DIRECCIÓN JUNTA DIRECTIVA, CEO DRA. JUSTINA URIBE KAJAT
  • 14. LAS CINCO “P” DE LA ESTRATEGIA  PLAN.- Cuso de acción consistentemente determinado para llegar a una meta  PAUTA.-Intensión en sus aspectos más dinámicos, maniobra específica para ganarle la partida  PATRON.- Es un modelo de un flujo de acciones con consistencia  POSICIÓN.- Ubicar a la organización en el medio ambiente  PERSPECTIVA: manera de percibir el mundo DRA. JUSTINA URIBE KAJAT
  • 15. TIPOS DE ESTRATEGIA  DE INTEGRACION  INTENSIVAS  DIVERSIFICACION  DEFENSIVAS DRA. JUSTINA URIBE KAJAT
  • 16. Hacia atrás o hacia arriba Protegen aprovisionamiento ESTRATEGIAS DE INTEGRACION Hacia adelante Control de salidas Horizontal Absorber o controlar competidores DRA. JUSTINA URIBE KAJAT
  • 17. Penetración de Mercado Mayor participación de cuota ESTRATEGIAS INTENSIVAS Desarrollo de Mercado Ampliar a otras zonas Desarrollo de Producto Modificación o mejora DRA. JUSTINA URIBE KAJAT
  • 18. ESTRATEGIAS DE DIVERSIFICA CION Pura No relacionados con la esencia Concéntrica Mas productos o servicios relacionados DRA. JUSTINA URIBE KAJAT
  • 19. Encogimiento Reagrupar para eliminar costos DEFENSIVAS Desinversión Venta de segmento poco atractivo Liquidación Alianzas Estratégicas o fusiones DRA. JUSTINA URIBE KAJAT
  • 20. ESTRATEGIA INTENTADA ANALISIS EXTERNO ORGANIZACIÓN PARA LA IMPLEMENTACION SELECCIÓN DE LA ESTRATEGIA ANALISIS INTERNO MISIÓN Y METAS DRA. JUSTINA URIBE KAJAT
  • 21. ESTRATEGIAEMERGENTE ANALISIS EXTERNO RAICES ORGANIZACIONALES SELECCIÓN DE LA ESTRATEGIA ¿Se ajusta? ANALISIS INTERNOMISIÓN Y METAS ESTRATEGIA EMERGENTE DRA. JUSTINA URIBE KAJAT
  • 22. ESTRATEGIAS EMERGENTES Y DELIBERADAS Estrategia deliberada Estrategia intentada Estrategia no realizada Estrategia Emergente Estrategia Realizada DRA. JUSTINA URIBE KAJAT
  • 23. QUÉ ES LA MISIÓN Es la formulación de los propósitos de una organización que la distingue de otras organizaciones en el cubrimiento de sus operaciones, sus productos, los mercados y el talento humano. ¿Quiénes somos?, ¿Qué hacemos?, ¿Por qué lo hacemos? ¿ Para quién? ELEMENTOS DE LA MISIÓN DRA. JUSTINA URIBE KAJAT
  • 24. QUÉ ES LA VISIÓN  Concisa  Comprensible  Realista  Posible  Induzca a la acción  Términos dinámicos.  Establece valores fundamentales CARACTERÍSTICAS Es la declaración formal de la imagen futura que la organización se propone lograr en el futuro. ¿QUÉ SOMOS COMO ORGANIZACIÓN? ¿QUÉ QUEREMOS SER? ¿DÓNDE QUEREMOS ESTAR? DRA. JUSTINA URIBE KAJAT
  • 25. IMPORTANCIA DE LA VISION  Direcciona el futuro  Es continente  Tiene un enfoque soñador  No establece el tiempo, sólo el fin  Es compartida y conocida por todos. DRA. JUSTINA URIBE KAJAT
  • 26. VA LO R ES Conjunto de enunciados que reflejan los principios fundamentales bajo los cuales debe desarrollarse la empresa IMPORTANCIA: Es orientadora, cambia a las personas. Facilitan al logro de la Misión y Visión. Posibilitan la conducción de los cambios estratégicos. Aumentan la productividad. Permiten identificar antivalores-. DRA. JUSTINA URIBE KAJAT
  • 27. Valores estratégicos INDIVIDUALES DESARROLLO PERSONAL CREATIVIDAD ETICA EMPATIA EMPRENDIMIENTO EMPATIA HONESTIDAD RESPONSABILIDAD SOLIDARIDAD ORGANIZACIONALES CULTURA EMPRENDEDORA COMPROMISO SOCIAL INNOVACIÓN LEALTAD MEJORAMIENTO CONTINUO LIDERAZGO COOPERATIVO TRABAJO EN EQUIPO EXCELENCIA ISTITUCIONAL DISCIPLINA LABORAL DRA. JUSTINA URIBE KAJAT
  • 28. FORTALEZAS Conjunto de características internas de una organización y que contribuyen al logro de los objetivos. DRA. JUSTINA URIBE KAJAT
  • 29. D E B I L I DA D ES Conjunto de características internas de una organización que se constituye en desventajas o factores que dificultan el logro de los objetivos y la hacen vulnerable. DRA. JUSTINA URIBE KAJAT
  • 30. O P O RT U N I DA D ES Situaciones, fenómenos, hechos, tendencias o características del entorno de una organización, que está ocurriendo o que va a ocurrir en el futuro y que contribuye o facilita el logro de los objetivos de la organización, siempre que se aprove4chen en forma oportuna y adecuada. DRA. JUSTINA URIBE KAJAT
  • 31. A M E N A Z A S Situaciones, fenómenos, hechos, tendencias o características del entorno de la organización que esta ocurriendo o va a ocurrir en el futuro y que dificultan o limita su desarrollo operativo. DRA. JUSTINA URIBE KAJAT
  • 32. PLANEAMIENTO ESTRATEGICO ¿Dónde estamos? ¿A dónde queremos ir? Ambiente Interno (Fortalezas y Debilidades) Ambiente Externo (Oportunidades y Amenazas) Estrategias ANTICIPAR Y DECIDIR EL DIRECCIONAMIENTO DE LA INSTITUCION HACIA EL FUTURO DRA. JUSTINA URIBE KAJAT
  • 33. MODELO DEL PROCESO DE ADMINISTRACION ESTRATÉGICA Misión Visión METAS CORPORATIVAS Análisis ambiente operativo interno Implementación de la Estrategia corporativa Análisis ambiente competitivo externo ¿Quiénes somos?, ¿qué hacemos?, ¿por qué lo hacemos? Proyección en tiempo y espacio ¿Qué tenemos en la institución? ¿Qué hay en el ambiente? Oportunidades y amenazas Fortalezas y y debilidades ¿Qué debemos hacer? Selección de las estrategias fundamentales Diseño de la estructura organizacional Diseño de sistemas de control. DRA. JUSTINA URIBE KAJAT
  • 34. ¿Preguntas? ¿QUÉ SE ENTIENDE POR PENSAMIENTO ESTARATEGICO? ¿CONSIDERA DE UTILITIDAD EN LA GESTION DE LAS PERSONAS? DRA. JUSTINA URIBE KAJAT