SlideShare una empresa de Scribd logo
Clase X: Sistemas de Gestión ambiental –Normas ISO.
Docente: Mauro Facundo Bejarano. Técnico en Gestión y Evaluación Ambiental.
Planificación de la Clase.
INICIO:
Se realizara un debate mediante los conocimientos previos adquiridos de las unidades
temáticas anteriores. En base a las preguntas:
 ¿Qué es la gestión ambiental?
 ¿Qué saben acerca de los sistemas de gestión?
 ¿Conocen las normas ISO?
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD.
Se realizara la presentación de diapositivas utilizando Prezi de manera tal que los
estudiantes logren comprender acerca de las normas ISO 14000,ISO 9001 e ISO 14001.Asi
como también como aplicar estos sistemas de gestión ambiental en diversas industrias
como la minería, la energía y la agricultura.
En 3 grupos de 4 integrantes cada uno se les asignara una industria para que elaboren un
informe sobre como implementar los sistemas de gestión ambiental y de gestión integrada
que se vieron en la presentación. Para ello los alumnos contaran con una fotocopia impresa
detallando los pasos para la implementación de dichos sistemas.
ACTIVIDAD DE CIERRE.
Una vez finalizado el trabajo grupal se procederá a un plenario entre los 3 grupos para
compartir como se implementaría en cada industria los SGA (Sistemas de gestión
ambiental).
En caso de haber inconsistencias se procederá a la coevaluacion para que juntos docente y
alumnos logren llegar al resultado correcto.
Por último los informes realizados tendrán una fecha límite de presentación en formato físico
impreso.
Clase 1 Tec.sup. Mauro Bejarano

Más contenido relacionado

Similar a Clase 1 Tec.sup. Mauro Bejarano

Presentación ecsa2
Presentación ecsa2Presentación ecsa2
Presentación ecsa2
cursosmagap
 
Modelo de Gestion de Calidad en eLeaning
Modelo de Gestion de Calidad en eLeaningModelo de Gestion de Calidad en eLeaning
Modelo de Gestion de Calidad en eLeaning
f.cabrera1
 
Metrología Aplicada al Agro (TFI)
Metrología Aplicada al Agro (TFI)Metrología Aplicada al Agro (TFI)
Metrología Aplicada al Agro (TFI)
Gringaso
 
Proyecto de las 5 s
Proyecto de las 5 sProyecto de las 5 s
Proyecto de las 5 s
mcantillo1970
 
Curso Dirección Medioambiental (Zamudio)
Curso Dirección Medioambiental (Zamudio)Curso Dirección Medioambiental (Zamudio)
Curso Dirección Medioambiental (Zamudio)
Formabask
 
Técnico en sistemas de gestión ambiental iso 14001 2004 y reglamento emas
Técnico en sistemas de gestión ambiental iso 14001 2004 y reglamento emasTécnico en sistemas de gestión ambiental iso 14001 2004 y reglamento emas
Técnico en sistemas de gestión ambiental iso 14001 2004 y reglamento emas
CENPROEX
 
Ejemplos Mod. Estrategias.pdf
Ejemplos Mod. Estrategias.pdfEjemplos Mod. Estrategias.pdf
Ejemplos Mod. Estrategias.pdf
neysaacosta
 
trabajo-final-anthony-garcia-dela-cruz.pdf
trabajo-final-anthony-garcia-dela-cruz.pdftrabajo-final-anthony-garcia-dela-cruz.pdf
trabajo-final-anthony-garcia-dela-cruz.pdf
RigelOrin
 
Presentación unidad 1
Presentación unidad 1Presentación unidad 1
Presentación unidad 1
Suelen Velásquez
 
Lopez miguel rubrica
Lopez miguel rubricaLopez miguel rubrica
Lopez miguel rubrica
miguele1
 
Lopez miguel rubrica
Lopez miguel rubricaLopez miguel rubrica
Lopez miguel rubrica
miguele1
 
Metodología De Enseñanza Para Universitarios Y Profesionales
Metodología De Enseñanza Para Universitarios Y ProfesionalesMetodología De Enseñanza Para Universitarios Y Profesionales
Metodología De Enseñanza Para Universitarios Y Profesionales
Patricio Mera
 
3° Actividades Tercer Trimestre.pdf
3° Actividades Tercer Trimestre.pdf3° Actividades Tercer Trimestre.pdf
3° Actividades Tercer Trimestre.pdf
Erik Gomez Silva
 
Syllabus Huancayo Geerencia Estratégica
Syllabus Huancayo Geerencia EstratégicaSyllabus Huancayo Geerencia Estratégica
Syllabus Huancayo Geerencia Estratégica
jcescobarduque
 
Proyecto flipped classroom.ms
Proyecto flipped classroom.msProyecto flipped classroom.ms
Proyecto flipped classroom.ms
martasol75
 
CASO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE CIENCIAS EN UN AMBIENTE SITUADO DE UNA ...
CASO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE CIENCIAS EN UN AMBIENTE SITUADO DE UNA ...CASO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE CIENCIAS EN UN AMBIENTE SITUADO DE UNA ...
CASO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE CIENCIAS EN UN AMBIENTE SITUADO DE UNA ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sílabo gestión y auditoría ambiental 2014(2)
Sílabo gestión y auditoría ambiental  2014(2)Sílabo gestión y auditoría ambiental  2014(2)
Sílabo gestión y auditoría ambiental 2014(2)
cigmaespe2015
 
Plan de Curso 335
Plan de Curso 335Plan de Curso 335
Plan de Curso 335
rbrosabelen
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Ing CH
 
Presentación unidad2 documentación
Presentación unidad2 documentaciónPresentación unidad2 documentación
Presentación unidad2 documentación
Suelen Velásquez
 

Similar a Clase 1 Tec.sup. Mauro Bejarano (20)

Presentación ecsa2
Presentación ecsa2Presentación ecsa2
Presentación ecsa2
 
Modelo de Gestion de Calidad en eLeaning
Modelo de Gestion de Calidad en eLeaningModelo de Gestion de Calidad en eLeaning
Modelo de Gestion de Calidad en eLeaning
 
Metrología Aplicada al Agro (TFI)
Metrología Aplicada al Agro (TFI)Metrología Aplicada al Agro (TFI)
Metrología Aplicada al Agro (TFI)
 
Proyecto de las 5 s
Proyecto de las 5 sProyecto de las 5 s
Proyecto de las 5 s
 
Curso Dirección Medioambiental (Zamudio)
Curso Dirección Medioambiental (Zamudio)Curso Dirección Medioambiental (Zamudio)
Curso Dirección Medioambiental (Zamudio)
 
Técnico en sistemas de gestión ambiental iso 14001 2004 y reglamento emas
Técnico en sistemas de gestión ambiental iso 14001 2004 y reglamento emasTécnico en sistemas de gestión ambiental iso 14001 2004 y reglamento emas
Técnico en sistemas de gestión ambiental iso 14001 2004 y reglamento emas
 
Ejemplos Mod. Estrategias.pdf
Ejemplos Mod. Estrategias.pdfEjemplos Mod. Estrategias.pdf
Ejemplos Mod. Estrategias.pdf
 
trabajo-final-anthony-garcia-dela-cruz.pdf
trabajo-final-anthony-garcia-dela-cruz.pdftrabajo-final-anthony-garcia-dela-cruz.pdf
trabajo-final-anthony-garcia-dela-cruz.pdf
 
Presentación unidad 1
Presentación unidad 1Presentación unidad 1
Presentación unidad 1
 
Lopez miguel rubrica
Lopez miguel rubricaLopez miguel rubrica
Lopez miguel rubrica
 
Lopez miguel rubrica
Lopez miguel rubricaLopez miguel rubrica
Lopez miguel rubrica
 
Metodología De Enseñanza Para Universitarios Y Profesionales
Metodología De Enseñanza Para Universitarios Y ProfesionalesMetodología De Enseñanza Para Universitarios Y Profesionales
Metodología De Enseñanza Para Universitarios Y Profesionales
 
3° Actividades Tercer Trimestre.pdf
3° Actividades Tercer Trimestre.pdf3° Actividades Tercer Trimestre.pdf
3° Actividades Tercer Trimestre.pdf
 
Syllabus Huancayo Geerencia Estratégica
Syllabus Huancayo Geerencia EstratégicaSyllabus Huancayo Geerencia Estratégica
Syllabus Huancayo Geerencia Estratégica
 
Proyecto flipped classroom.ms
Proyecto flipped classroom.msProyecto flipped classroom.ms
Proyecto flipped classroom.ms
 
CASO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE CIENCIAS EN UN AMBIENTE SITUADO DE UNA ...
CASO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE CIENCIAS EN UN AMBIENTE SITUADO DE UNA ...CASO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE CIENCIAS EN UN AMBIENTE SITUADO DE UNA ...
CASO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE CIENCIAS EN UN AMBIENTE SITUADO DE UNA ...
 
Sílabo gestión y auditoría ambiental 2014(2)
Sílabo gestión y auditoría ambiental  2014(2)Sílabo gestión y auditoría ambiental  2014(2)
Sílabo gestión y auditoría ambiental 2014(2)
 
Plan de Curso 335
Plan de Curso 335Plan de Curso 335
Plan de Curso 335
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Presentación unidad2 documentación
Presentación unidad2 documentaciónPresentación unidad2 documentación
Presentación unidad2 documentación
 

Último

Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
SolangLaquitaVizcarr1
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 

Último (20)

Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 

Clase 1 Tec.sup. Mauro Bejarano

  • 1. Clase X: Sistemas de Gestión ambiental –Normas ISO. Docente: Mauro Facundo Bejarano. Técnico en Gestión y Evaluación Ambiental. Planificación de la Clase. INICIO: Se realizara un debate mediante los conocimientos previos adquiridos de las unidades temáticas anteriores. En base a las preguntas:  ¿Qué es la gestión ambiental?  ¿Qué saben acerca de los sistemas de gestión?  ¿Conocen las normas ISO? DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD. Se realizara la presentación de diapositivas utilizando Prezi de manera tal que los estudiantes logren comprender acerca de las normas ISO 14000,ISO 9001 e ISO 14001.Asi como también como aplicar estos sistemas de gestión ambiental en diversas industrias como la minería, la energía y la agricultura. En 3 grupos de 4 integrantes cada uno se les asignara una industria para que elaboren un informe sobre como implementar los sistemas de gestión ambiental y de gestión integrada que se vieron en la presentación. Para ello los alumnos contaran con una fotocopia impresa detallando los pasos para la implementación de dichos sistemas. ACTIVIDAD DE CIERRE. Una vez finalizado el trabajo grupal se procederá a un plenario entre los 3 grupos para compartir como se implementaría en cada industria los SGA (Sistemas de gestión ambiental). En caso de haber inconsistencias se procederá a la coevaluacion para que juntos docente y alumnos logren llegar al resultado correcto. Por último los informes realizados tendrán una fecha límite de presentación en formato físico impreso.