SlideShare una empresa de Scribd logo
TUTORÍA
PROYECTO DEL 3ER. AÑO
 La estructuración del informe final del PROYECTO son los siguientes
PARTE PRETEXTUAL
 Portada
 Hoja de nominación del tutor de contenido, alumno, y firma de
ambos.
 Hoja de Aprobación
 Dedicatoria
 Agradecimiento
 Índice general
 Índice de tablas
 Índice de figuras
ESTRUCTURACIÓN DEL PROYECTO
PARTE TEXTUAL
CAPITULO I – MARO INTRODUCTORIO
1. Introducción.
2. Planteamiento del Problema.
2.1. Preguntas de Investigación.
2.1.1 Pregunta General
2.1.2 Preguntas Especificas
3. Objetivos de Investigación
3.1. Objetivo General
3.2. Objetivos Específicos
4. Justificación de la Investigación
ESTRUCTURACIÓN DEL PROYECTO
CAPITULO II - MARCO TEORICO
2.1 Referencial: Conceptos, teorías, investigaciones previas.
2.2 Legal: Soporte legal y normativo del trabajo.
ESTRUCTURACIÓN DEL PROYECTO
CAPITULO III - MARCO METODOLOGICO
3.1 Enfoque Metodológico
3.2 Diseño de Investigación
3.3 Nivel de Investigación
3.4 Área de Estudio
3.5 Delimitación Temporal
3.6 Población
3.7 Muestra (tipo de muestra)
3.8 Hipótesis (Si procede)
3.9 Variables
3.9.1 Conceptualización de variables
3.9.2 Operacionalización de variables
3.10 Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
3.11 Consideraciones Éticas
CAPITULO IV - MARCO ANALÍTICO
4.1. Procesamiento.
4.2. Análisis e Interpretación de Resultados (discusión y comentarios en
en base a resultados)
4.3. Conclusiones y Recomendaciones (cierre de preguntas de
investigación y objetivos)
PARTE POSTEXTUAL
 Bibliografía
 Anexos
TEMA DE INVESTIGACIÓN:
 El tema de investigación es la idea o unidad
temática que se desea estudiar, debe estar
relacionado con la carrera académica que se
sigue y poder ser desarrollado en un contexto
particular.
Se expresa de manera general.
CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE UN TEMA DE
INVESTIGACIÓN:
 Los temas de inquietud deben ser de preferencia del
investigador.
 Debe existir alguna experiencia personal sobre el tema.
 Consultar a profesores de esos temas, apuntes o notas de
clase. (TUTOR DE CONTENIDO)
 Examinar publicaciones y bibliografías disponibles sobre el
tema, como libros, revistas, enciclopedias, prensa,
investigaciones relacionadas.
 Informarse sobre temas afines a través de Internet. .
 Tener la posibilidad para conectarse con instituciones cuyo fin
sea relacionado con el tema escogido.

Más contenido relacionado

Similar a CLASE 1. TUTORIA.ppt

Introduccion - marco teorico tesis grado
Introduccion - marco teorico tesis gradoIntroduccion - marco teorico tesis grado
Introduccion - marco teorico tesis gradoMilton Gordón
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacionTensor
 
Manual trabajo de investig preg bachiller version final_15_03_2019 (2) (1)
Manual trabajo de investig  preg bachiller version final_15_03_2019 (2) (1)Manual trabajo de investig  preg bachiller version final_15_03_2019 (2) (1)
Manual trabajo de investig preg bachiller version final_15_03_2019 (2) (1)AngAbiRodriguez
 
Formato tesis doctorado unt
Formato tesis doctorado untFormato tesis doctorado unt
Formato tesis doctorado untSILVIA RODRIGUEZ
 
Ruta para elaborar un anteproyecto. lectura 1
Ruta  para elaborar un anteproyecto.  lectura  1Ruta  para elaborar un anteproyecto.  lectura  1
Ruta para elaborar un anteproyecto. lectura 1Gonzalo Ramírez Gómez
 
marco teorico en una investigacion cientifica.pptx
marco teorico en una investigacion cientifica.pptxmarco teorico en una investigacion cientifica.pptx
marco teorico en una investigacion cientifica.pptxYaxFranklinTelloTamb
 
Curso Metodologia de la investigacion
Curso Metodologia de la investigacionCurso Metodologia de la investigacion
Curso Metodologia de la investigacionPedro Chavez
 
PRESENTACIÓN METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN-parte ii final A y B, items.pptx
PRESENTACIÓN METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN-parte ii final A y B, items.pptxPRESENTACIÓN METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN-parte ii final A y B, items.pptx
PRESENTACIÓN METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN-parte ii final A y B, items.pptxJhesseniaNathalyJime
 
ANTECEDENTES, BASES TEORICAS, TERMINOS BASICOS .pptx
ANTECEDENTES, BASES TEORICAS, TERMINOS BASICOS .pptxANTECEDENTES, BASES TEORICAS, TERMINOS BASICOS .pptx
ANTECEDENTES, BASES TEORICAS, TERMINOS BASICOS .pptxRuthmirella3
 
Clase 5 s5 antecedentes
Clase 5 s5 antecedentesClase 5 s5 antecedentes
Clase 5 s5 antecedentesJacinto Arroyo
 
3. Escritura y publicación de artículos científicos (1).pdf
3. Escritura y publicación de artículos científicos (1).pdf3. Escritura y publicación de artículos científicos (1).pdf
3. Escritura y publicación de artículos científicos (1).pdfedwinarevalo26
 

Similar a CLASE 1. TUTORIA.ppt (20)

Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Introduccion - marco teorico tesis grado
Introduccion - marco teorico tesis gradoIntroduccion - marco teorico tesis grado
Introduccion - marco teorico tesis grado
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
 
Esquema proyecto investigacion_cientifica-y
Esquema proyecto investigacion_cientifica-yEsquema proyecto investigacion_cientifica-y
Esquema proyecto investigacion_cientifica-y
 
Esquema proyecto investigacion_cientifica-ingenieria
Esquema proyecto investigacion_cientifica-ingenieriaEsquema proyecto investigacion_cientifica-ingenieria
Esquema proyecto investigacion_cientifica-ingenieria
 
Manual trabajo de investig preg bachiller version final_15_03_2019 (2) (1)
Manual trabajo de investig  preg bachiller version final_15_03_2019 (2) (1)Manual trabajo de investig  preg bachiller version final_15_03_2019 (2) (1)
Manual trabajo de investig preg bachiller version final_15_03_2019 (2) (1)
 
Formato tesis doctorado unt
Formato tesis doctorado untFormato tesis doctorado unt
Formato tesis doctorado unt
 
Segunda competencia a
Segunda competencia aSegunda competencia a
Segunda competencia a
 
Ruta para elaborar un anteproyecto. lectura 1
Ruta  para elaborar un anteproyecto.  lectura  1Ruta  para elaborar un anteproyecto.  lectura  1
Ruta para elaborar un anteproyecto. lectura 1
 
La tesina
La tesinaLa tesina
La tesina
 
Programa taller
Programa tallerPrograma taller
Programa taller
 
marco teorico en una investigacion cientifica.pptx
marco teorico en una investigacion cientifica.pptxmarco teorico en una investigacion cientifica.pptx
marco teorico en una investigacion cientifica.pptx
 
Estructura de un protocolo
Estructura de un protocoloEstructura de un protocolo
Estructura de un protocolo
 
Curso Metodologia de la investigacion
Curso Metodologia de la investigacionCurso Metodologia de la investigacion
Curso Metodologia de la investigacion
 
PRESENTACIÓN METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN-parte ii final A y B, items.pptx
PRESENTACIÓN METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN-parte ii final A y B, items.pptxPRESENTACIÓN METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN-parte ii final A y B, items.pptx
PRESENTACIÓN METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN-parte ii final A y B, items.pptx
 
ANTECEDENTES, BASES TEORICAS, TERMINOS BASICOS .pptx
ANTECEDENTES, BASES TEORICAS, TERMINOS BASICOS .pptxANTECEDENTES, BASES TEORICAS, TERMINOS BASICOS .pptx
ANTECEDENTES, BASES TEORICAS, TERMINOS BASICOS .pptx
 
Proyecto tesis doctoral
Proyecto tesis doctoralProyecto tesis doctoral
Proyecto tesis doctoral
 
Clase 5 s5 antecedentes
Clase 5 s5 antecedentesClase 5 s5 antecedentes
Clase 5 s5 antecedentes
 
Guía de proyectos
Guía de proyectosGuía de proyectos
Guía de proyectos
 
3. Escritura y publicación de artículos científicos (1).pdf
3. Escritura y publicación de artículos científicos (1).pdf3. Escritura y publicación de artículos científicos (1).pdf
3. Escritura y publicación de artículos científicos (1).pdf
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

CLASE 1. TUTORIA.ppt

  • 2.  La estructuración del informe final del PROYECTO son los siguientes PARTE PRETEXTUAL  Portada  Hoja de nominación del tutor de contenido, alumno, y firma de ambos.  Hoja de Aprobación  Dedicatoria  Agradecimiento  Índice general  Índice de tablas  Índice de figuras
  • 3. ESTRUCTURACIÓN DEL PROYECTO PARTE TEXTUAL CAPITULO I – MARO INTRODUCTORIO 1. Introducción. 2. Planteamiento del Problema. 2.1. Preguntas de Investigación. 2.1.1 Pregunta General 2.1.2 Preguntas Especificas 3. Objetivos de Investigación 3.1. Objetivo General 3.2. Objetivos Específicos 4. Justificación de la Investigación
  • 4. ESTRUCTURACIÓN DEL PROYECTO CAPITULO II - MARCO TEORICO 2.1 Referencial: Conceptos, teorías, investigaciones previas. 2.2 Legal: Soporte legal y normativo del trabajo.
  • 5. ESTRUCTURACIÓN DEL PROYECTO CAPITULO III - MARCO METODOLOGICO 3.1 Enfoque Metodológico 3.2 Diseño de Investigación 3.3 Nivel de Investigación 3.4 Área de Estudio 3.5 Delimitación Temporal 3.6 Población 3.7 Muestra (tipo de muestra) 3.8 Hipótesis (Si procede) 3.9 Variables 3.9.1 Conceptualización de variables 3.9.2 Operacionalización de variables 3.10 Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos 3.11 Consideraciones Éticas
  • 6. CAPITULO IV - MARCO ANALÍTICO 4.1. Procesamiento. 4.2. Análisis e Interpretación de Resultados (discusión y comentarios en en base a resultados) 4.3. Conclusiones y Recomendaciones (cierre de preguntas de investigación y objetivos)
  • 8. TEMA DE INVESTIGACIÓN:  El tema de investigación es la idea o unidad temática que se desea estudiar, debe estar relacionado con la carrera académica que se sigue y poder ser desarrollado en un contexto particular. Se expresa de manera general.
  • 9. CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE UN TEMA DE INVESTIGACIÓN:  Los temas de inquietud deben ser de preferencia del investigador.  Debe existir alguna experiencia personal sobre el tema.  Consultar a profesores de esos temas, apuntes o notas de clase. (TUTOR DE CONTENIDO)  Examinar publicaciones y bibliografías disponibles sobre el tema, como libros, revistas, enciclopedias, prensa, investigaciones relacionadas.  Informarse sobre temas afines a través de Internet. .  Tener la posibilidad para conectarse con instituciones cuyo fin sea relacionado con el tema escogido.