SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
MARCO TEORICO
¿CUAL ES LA BASE TEORICA
DEL PROBLEMA DE
INVESTIGACION?
Metodología de la investigación
Proyecto de Investigación
Carátula
Indice
 I Título
 II Problema de investigación
2.1. Area problema
 2.2. Delimitación del problema
 2.3. Formulación del problema
 2.4. Objetivos de la Investigación
 Objetivo general
 Objetivos específicos
 2.5. Justificación
 2.6. Limitaciones
 III. Marco Teórico
 3.1. Antecedentes
 3.2. Bases conceptuales
 3.3. Definición de términos
 3.5. Hipótesis
 3.6. Variables
 3.7. Operacionalización de variables
MARCO TEÓRICO
 Investigación documental
 En busca de una guía teórica y
experiencias de otros investigadores
 Para ordenar nuestra investigación.
Ello implica analizar:
 Los enfoques teóricos
 Los conceptos
 Las investigaciones previas
MARCO TEORICO
 Permite al investigador: describir,
comprender, explicar e interpretar el
problema en un plano teórico.
 Articulación de teorías científicas con
ideas, conceptos y experiencias de
investigadores sobre el tema.
 La relación lógica de teorías y conceptos
permite formular HIPÓTESIS que respondan
a la pregunta de investigación relacionando
las VARIABLES.
Elementos Conceptuales y Teóricos
Conocimientos sobre el tema
•Conceptos
•Teorías
•Antecedentes sobre el problema
•Datos Estadísticos
Variables Hipótesis
El Marco Teórico - Conceptual
MARCO
TÍTULO DE LA
INVESTIGACIÓN
TEÓRICO CONCEPTUAL
Teorías científicas que
tratan sobre el problema
de investigación
Conceptos sistematizados que
surgen como consecuencia del
contacto directo del investigador
con el objeto de estudio
MARCO TEÓRICO MARCO CONCEPTUAL
PLANTEAMIENTO DE
LA HIPÓTESIS
OBJETIVOS
FORMULADOS
En coherencia con
ARTICULACIÓN
MARCO TEORICO
OBJETIVOS:
 Amplia la descripción y análisis del
problema.
 Reconocer las relaciones del problema
con las teorías existentes.
 Obtener datos suficientes y confiables
para probar las hipótesis.
MARCO TEORICO
OBJETIVOS:
 Lineamientos para organizar los
datos en la fase de ejecución del
proyecto.
 Orienta el análisis e interpretación
de datos.
 Integra la teoría con la investigación.
Etapas del Marco Teórico
Etapas del
marco teórico
Revisión de la
literatura
Adopción de una
teoría
¿De donde obtenemos la
información?
Fuentes de
información
Fuentes primarias
Fuentes secundarias
Fuentes terciarias
Fuentes primarias
proporciona información de primera mano
 Libros
 Antologías
 Artículos de publicaciones periódicas
 Monografías
 Tesis
 Documentos oficiales
 Trabajos presentados en conferencias
 Testimonios de expertos
Fuentes secundarias
Recopila información de primera mano
◦ Copilaciones
◦ Resúmenes
◦ Listados de referencias publicadas en
un área de conocimiento en particular
Fuentes terciarias
Documentos que compendian nombres y títulos
 Nombres y títulos de revistas
 Nombres de boletines,
conferencias, simposios.
 Nombres de empresas,
asociaciones industriales y de
diversos servicios.
EL MARCO DE REFERENCIA ES EL RESULTADO DEL PLANTEAMIENTO
DEL PROBLEMA Y DE LOS OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
CÓMO HACER EL MARCO DE REFERENCIA
DEFINIR EL MARCO TEÓRICO DEFINIR EL MARCO CONCEPTUAL
Revisión de bibliografía básica
con la que se definió el tema y
planteó el problema.
Selección de bibliografía más
relevante y preparación de fichas
de lectura y resúmenes.
Articulación de los resultados de
las fichas en un documento bien
redactado, consistente y lógico.
Selección de términos que se
emplearán y que puedan crear
confusiones durante el proceso de
investigación
Definición de estos términos
usando el marco teórico y el
concepto que se tiene de cada uno
de ellos
ARTICULACIÓN
REVISION DE LA LITERATURA
 Recopilación de lo escrito o investigado sobre el
problema.
 Implica: selección, lectura y crítica del
material bibliográfico obtenido.
 Importante: extraer lo más relevante en
relación al problema.
 Una buena síntesis de las teorías,
antecedentes e investigaciones previas
constituye una excelente base para la
elaboración del marco teórico.
REVISION DE LA LITERATURA
 Al finalizar: realizar un esquema
previo a la redacción.
 Tener en cuenta: la prioridad de las
referencias importantes y
publicadas.
 Se recomienda anotar en fichas
para obtener información completa
al momento de la redacción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
Pablo Moreno
 
Resultados Y Discusion De Hallazgos
Resultados Y Discusion De HallazgosResultados Y Discusion De Hallazgos
Resultados Y Discusion De HallazgosSandra Zapata
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentadaTeoria fundamentada
Clase 4.2 elaboración del marco teórico.ppt
Clase 4.2 elaboración del marco teórico.pptClase 4.2 elaboración del marco teórico.ppt
Clase 4.2 elaboración del marco teórico.ppt
Adalberto Berzoza
 
Teorias de la investigacion
Teorias de la investigacionTeorias de la investigacion
Teorias de la investigacion
Pacc1996
 
Repositorios Digitales UNMSM
Repositorios Digitales UNMSMRepositorios Digitales UNMSM
Repositorios Digitales UNMSMLibio Huaroto
 
Tesis marco teórico
Tesis  marco teórico Tesis  marco teórico
Tesis marco teórico
José Luis Machaca
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativajeanpiero2012
 
El proceso de investigacion
El proceso de investigacionEl proceso de investigacion
El proceso de investigacion
Isabel Muñoz
 
El marco-teorico
El marco-teoricoEl marco-teorico
El marco-teorico
LuisS2011
 
Taller la pregunta y el problema de investigación 2012
Taller   la pregunta y el problema de investigación 2012Taller   la pregunta y el problema de investigación 2012
Taller la pregunta y el problema de investigación 2012
Susana Vásquez
 
Marco teórico.
Marco teórico.Marco teórico.
Conceptualización Ontológica y Epistemológica de la Tesis Doctoral
Conceptualización Ontológica y Epistemológica de la Tesis DoctoralConceptualización Ontológica y Epistemológica de la Tesis Doctoral
Conceptualización Ontológica y Epistemológica de la Tesis Doctoral
Elena Sandomenico
 
Del tema al problema de investigación
Del tema al problema de investigaciónDel tema al problema de investigación
Del tema al problema de investigaciónJaime Contreras
 
Metodologia_de_la_investigacion
Metodologia_de_la_investigacionMetodologia_de_la_investigacion
Metodologia_de_la_investigacionMarcos Pizzio
 
0b. marco-teorico
0b. marco-teorico0b. marco-teorico
0b. marco-teorico
Genaro Zebedeo Choque Roque
 
De la categorización a la teorización - Codificación selectiva
De la categorización a la teorización - Codificación selectivaDe la categorización a la teorización - Codificación selectiva
De la categorización a la teorización - Codificación selectiva
Producción Virtual CIE
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
Tensor
 

La actualidad más candente (20)

Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
 
Resultados Y Discusion De Hallazgos
Resultados Y Discusion De HallazgosResultados Y Discusion De Hallazgos
Resultados Y Discusion De Hallazgos
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentadaTeoria fundamentada
Teoria fundamentada
 
El Problema de la investigacion
El Problema de la investigacionEl Problema de la investigacion
El Problema de la investigacion
 
Clase 4.2 elaboración del marco teórico.ppt
Clase 4.2 elaboración del marco teórico.pptClase 4.2 elaboración del marco teórico.ppt
Clase 4.2 elaboración del marco teórico.ppt
 
Teorias de la investigacion
Teorias de la investigacionTeorias de la investigacion
Teorias de la investigacion
 
Repositorios Digitales UNMSM
Repositorios Digitales UNMSMRepositorios Digitales UNMSM
Repositorios Digitales UNMSM
 
Tesis marco teórico
Tesis  marco teórico Tesis  marco teórico
Tesis marco teórico
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
 
El proceso de investigacion
El proceso de investigacionEl proceso de investigacion
El proceso de investigacion
 
El marco-teorico
El marco-teoricoEl marco-teorico
El marco-teorico
 
Taller la pregunta y el problema de investigación 2012
Taller   la pregunta y el problema de investigación 2012Taller   la pregunta y el problema de investigación 2012
Taller la pregunta y el problema de investigación 2012
 
Marco teórico.
Marco teórico.Marco teórico.
Marco teórico.
 
Planteamiento del problema.
Planteamiento del problema.Planteamiento del problema.
Planteamiento del problema.
 
Conceptualización Ontológica y Epistemológica de la Tesis Doctoral
Conceptualización Ontológica y Epistemológica de la Tesis DoctoralConceptualización Ontológica y Epistemológica de la Tesis Doctoral
Conceptualización Ontológica y Epistemológica de la Tesis Doctoral
 
Del tema al problema de investigación
Del tema al problema de investigaciónDel tema al problema de investigación
Del tema al problema de investigación
 
Metodologia_de_la_investigacion
Metodologia_de_la_investigacionMetodologia_de_la_investigacion
Metodologia_de_la_investigacion
 
0b. marco-teorico
0b. marco-teorico0b. marco-teorico
0b. marco-teorico
 
De la categorización a la teorización - Codificación selectiva
De la categorización a la teorización - Codificación selectivaDe la categorización a la teorización - Codificación selectiva
De la categorización a la teorización - Codificación selectiva
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
 

Destacado

Metodología de la investigación problema y objetivos
Metodología de la investigación problema y objetivosMetodología de la investigación problema y objetivos
Metodología de la investigación problema y objetivos
EMLAIR
 
Guia para la Elaboración del Plan de Tesis
Guia para la Elaboración del Plan de TesisGuia para la Elaboración del Plan de Tesis
Guia para la Elaboración del Plan de Tesis
LPI ONG
 
Maestría en derecho civil elaboracion proyecto de tesis
Maestría en derecho civil elaboracion proyecto de tesisMaestría en derecho civil elaboracion proyecto de tesis
Maestría en derecho civil elaboracion proyecto de tesisVideoconferencias UTPL
 
Hipersensibilidad a anestésicos
Hipersensibilidad a anestésicosHipersensibilidad a anestésicos
Hipersensibilidad a anestésicos
Juan Carlos Ivancevich
 
Intoxicaciones
Intoxicaciones Intoxicaciones
Intoxicaciones
Natalia Urbiñez
 
Ppt esteroides
Ppt esteroidesPpt esteroides
Ppt esteroides
Claudia Martinez
 
Mapa conceptual Metodologia de La Investigacion
Mapa conceptual Metodologia de La InvestigacionMapa conceptual Metodologia de La Investigacion
Mapa conceptual Metodologia de La Investigacion
MARIA HERNANDEZ
 
ANTIHISTAMINICOS
ANTIHISTAMINICOSANTIHISTAMINICOS
ANTIHISTAMINICOSpablohobbes
 
Corticoesteroides
CorticoesteroidesCorticoesteroides
Corticoesteroides
Esmeralda Bello
 
1.gases y vapores
1.gases y vapores1.gases y vapores
1.gases y vapores
Marco Antonio Salcedo Julio
 
Metodologia de-la-investigacion-hernandez-fernandez-batista-4ta-edicion
Metodologia de-la-investigacion-hernandez-fernandez-batista-4ta-edicionMetodologia de-la-investigacion-hernandez-fernandez-batista-4ta-edicion
Metodologia de-la-investigacion-hernandez-fernandez-batista-4ta-edicion
harrywankenoby
 
íNdromes y antidotos
íNdromes y antidotosíNdromes y antidotos
íNdromes y antidotos
Percy Rodriguez
 
Reacciones adversas de los medicamentos
Reacciones adversas de los medicamentosReacciones adversas de los medicamentos
Reacciones adversas de los medicamentos
Jesseniia Martinz
 
Coticoesteroides
CoticoesteroidesCoticoesteroides
Coticoesteroides
CarLa Valerdi
 
Exposicion marco teorico
Exposicion marco teoricoExposicion marco teorico
Exposicion marco teorico
Liliana Campo
 
Simpaticolinergicos
SimpaticolinergicosSimpaticolinergicos
Simpaticolinergicos
Angel Vazquez
 
Dr. Osvaldo Cabrera Profesor de Farmacologia CUNOC USAC
Dr. Osvaldo Cabrera Profesor de Farmacologia CUNOC USACDr. Osvaldo Cabrera Profesor de Farmacologia CUNOC USAC
Dr. Osvaldo Cabrera Profesor de Farmacologia CUNOC USAC
jose osvaldo cabrera molina
 
Corticosteroides
CorticosteroidesCorticosteroides
Corticosteroides
jose osvaldo cabrera molina
 

Destacado (20)

Metodología de la investigación problema y objetivos
Metodología de la investigación problema y objetivosMetodología de la investigación problema y objetivos
Metodología de la investigación problema y objetivos
 
Guia para la Elaboración del Plan de Tesis
Guia para la Elaboración del Plan de TesisGuia para la Elaboración del Plan de Tesis
Guia para la Elaboración del Plan de Tesis
 
Maestría en derecho civil elaboracion proyecto de tesis
Maestría en derecho civil elaboracion proyecto de tesisMaestría en derecho civil elaboracion proyecto de tesis
Maestría en derecho civil elaboracion proyecto de tesis
 
Hipersensibilidad a anestésicos
Hipersensibilidad a anestésicosHipersensibilidad a anestésicos
Hipersensibilidad a anestésicos
 
Intoxicaciones
Intoxicaciones Intoxicaciones
Intoxicaciones
 
Corticoesteroides
CorticoesteroidesCorticoesteroides
Corticoesteroides
 
Alergias
AlergiasAlergias
Alergias
 
Ppt esteroides
Ppt esteroidesPpt esteroides
Ppt esteroides
 
Mapa conceptual Metodologia de La Investigacion
Mapa conceptual Metodologia de La InvestigacionMapa conceptual Metodologia de La Investigacion
Mapa conceptual Metodologia de La Investigacion
 
ANTIHISTAMINICOS
ANTIHISTAMINICOSANTIHISTAMINICOS
ANTIHISTAMINICOS
 
Corticoesteroides
CorticoesteroidesCorticoesteroides
Corticoesteroides
 
1.gases y vapores
1.gases y vapores1.gases y vapores
1.gases y vapores
 
Metodologia de-la-investigacion-hernandez-fernandez-batista-4ta-edicion
Metodologia de-la-investigacion-hernandez-fernandez-batista-4ta-edicionMetodologia de-la-investigacion-hernandez-fernandez-batista-4ta-edicion
Metodologia de-la-investigacion-hernandez-fernandez-batista-4ta-edicion
 
íNdromes y antidotos
íNdromes y antidotosíNdromes y antidotos
íNdromes y antidotos
 
Reacciones adversas de los medicamentos
Reacciones adversas de los medicamentosReacciones adversas de los medicamentos
Reacciones adversas de los medicamentos
 
Coticoesteroides
CoticoesteroidesCoticoesteroides
Coticoesteroides
 
Exposicion marco teorico
Exposicion marco teoricoExposicion marco teorico
Exposicion marco teorico
 
Simpaticolinergicos
SimpaticolinergicosSimpaticolinergicos
Simpaticolinergicos
 
Dr. Osvaldo Cabrera Profesor de Farmacologia CUNOC USAC
Dr. Osvaldo Cabrera Profesor de Farmacologia CUNOC USACDr. Osvaldo Cabrera Profesor de Farmacologia CUNOC USAC
Dr. Osvaldo Cabrera Profesor de Farmacologia CUNOC USAC
 
Corticosteroides
CorticosteroidesCorticosteroides
Corticosteroides
 

Similar a Metodologia de investigacion

Base teorica
Base teoricaBase teorica
Base teorica
Tensor
 
PPT. SESIÓN N° 03 (1).pptx
PPT. SESIÓN N° 03 (1).pptxPPT. SESIÓN N° 03 (1).pptx
PPT. SESIÓN N° 03 (1).pptx
WalterMiranda35
 
# 4 estructura de protocolo
# 4 estructura de protocolo# 4 estructura de protocolo
# 4 estructura de protocolo
JemAmayaTrujillo
 
Presentación de marco teorico
Presentación de marco teoricoPresentación de marco teorico
Presentación de marco teoricomarbelysj23
 
indice para Metodologia de la investigacion
indice para Metodologia de la investigacion indice para Metodologia de la investigacion
indice para Metodologia de la investigacion
yaneth soto q
 
Estructura de tesis 2014
Estructura de tesis 2014Estructura de tesis 2014
Estructura de tesis 2014
Heriberto Arevalo Ramirez
 
ElaboracióN Del Marco TeóRico
ElaboracióN Del Marco TeóRicoElaboracióN Del Marco TeóRico
ElaboracióN Del Marco TeóRicoSilvia Kuri
 
Etapas del proceso de investigacion (parte 2)
Etapas del proceso de investigacion (parte 2)Etapas del proceso de investigacion (parte 2)
Etapas del proceso de investigacion (parte 2)
Universidad Nacional de Ingeniería, UNI, Nicaragua
 
Antecedentes teoricosk
Antecedentes teoricoskAntecedentes teoricosk
Antecedentes teoricosk
Kimberlyn Rojas
 
Antecedentes teoricosk
Antecedentes teoricoskAntecedentes teoricosk
Antecedentes teoricosk
Kimberlyn Rojas
 
CLASE 1. TUTORIA.ppt
CLASE 1. TUTORIA.pptCLASE 1. TUTORIA.ppt
CLASE 1. TUTORIA.ppt
cristian801790
 
Guia marco teorico
Guia marco teoricoGuia marco teorico
Guia marco teorico
Osman Castro
 
Sesión 2 - Seminario de Tesis Presentación
Sesión 2 - Seminario de Tesis PresentaciónSesión 2 - Seminario de Tesis Presentación
Sesión 2 - Seminario de Tesis Presentación
Wilfrido34
 
Marco téorico de una investigacion
Marco téorico de una investigacionMarco téorico de una investigacion
Marco téorico de una investigacion
Walkiry Guzman
 
Que es el Marco Teorico o el Marco Referencial
Que es el Marco Teorico o el Marco ReferencialQue es el Marco Teorico o el Marco Referencial
Que es el Marco Teorico o el Marco Referencial
Milagros Guevara
 
FORMATO_TRABAJO_DE_INV(1).doc
FORMATO_TRABAJO_DE_INV(1).docFORMATO_TRABAJO_DE_INV(1).doc
FORMATO_TRABAJO_DE_INV(1).doc
GlaudiovaneJnior
 
Que es un marco te orico
Que es un marco te oricoQue es un marco te orico
Que es un marco te orico
Nereyda Rodriguez
 
FORMATO_TRABAJO_MONOGRAFIA.doc
FORMATO_TRABAJO_MONOGRAFIA.docFORMATO_TRABAJO_MONOGRAFIA.doc
FORMATO_TRABAJO_MONOGRAFIA.doc
brandwin marcelo lavado
 

Similar a Metodologia de investigacion (20)

Base teorica
Base teoricaBase teorica
Base teorica
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
PPT. SESIÓN N° 03 (1).pptx
PPT. SESIÓN N° 03 (1).pptxPPT. SESIÓN N° 03 (1).pptx
PPT. SESIÓN N° 03 (1).pptx
 
# 4 estructura de protocolo
# 4 estructura de protocolo# 4 estructura de protocolo
# 4 estructura de protocolo
 
Presentación de marco teorico
Presentación de marco teoricoPresentación de marco teorico
Presentación de marco teorico
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
indice para Metodologia de la investigacion
indice para Metodologia de la investigacion indice para Metodologia de la investigacion
indice para Metodologia de la investigacion
 
Estructura de tesis 2014
Estructura de tesis 2014Estructura de tesis 2014
Estructura de tesis 2014
 
ElaboracióN Del Marco TeóRico
ElaboracióN Del Marco TeóRicoElaboracióN Del Marco TeóRico
ElaboracióN Del Marco TeóRico
 
Etapas del proceso de investigacion (parte 2)
Etapas del proceso de investigacion (parte 2)Etapas del proceso de investigacion (parte 2)
Etapas del proceso de investigacion (parte 2)
 
Antecedentes teoricosk
Antecedentes teoricoskAntecedentes teoricosk
Antecedentes teoricosk
 
Antecedentes teoricosk
Antecedentes teoricoskAntecedentes teoricosk
Antecedentes teoricosk
 
CLASE 1. TUTORIA.ppt
CLASE 1. TUTORIA.pptCLASE 1. TUTORIA.ppt
CLASE 1. TUTORIA.ppt
 
Guia marco teorico
Guia marco teoricoGuia marco teorico
Guia marco teorico
 
Sesión 2 - Seminario de Tesis Presentación
Sesión 2 - Seminario de Tesis PresentaciónSesión 2 - Seminario de Tesis Presentación
Sesión 2 - Seminario de Tesis Presentación
 
Marco téorico de una investigacion
Marco téorico de una investigacionMarco téorico de una investigacion
Marco téorico de una investigacion
 
Que es el Marco Teorico o el Marco Referencial
Que es el Marco Teorico o el Marco ReferencialQue es el Marco Teorico o el Marco Referencial
Que es el Marco Teorico o el Marco Referencial
 
FORMATO_TRABAJO_DE_INV(1).doc
FORMATO_TRABAJO_DE_INV(1).docFORMATO_TRABAJO_DE_INV(1).doc
FORMATO_TRABAJO_DE_INV(1).doc
 
Que es un marco te orico
Que es un marco te oricoQue es un marco te orico
Que es un marco te orico
 
FORMATO_TRABAJO_MONOGRAFIA.doc
FORMATO_TRABAJO_MONOGRAFIA.docFORMATO_TRABAJO_MONOGRAFIA.doc
FORMATO_TRABAJO_MONOGRAFIA.doc
 

Más de Tensor

Libertad
LibertadLibertad
Libertad
Tensor
 
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Tensor
 
Metodo de la bisección
Metodo de la bisecciónMetodo de la bisección
Metodo de la bisección
Tensor
 
Transito vehicular
Transito vehicularTransito vehicular
Transito vehicular
Tensor
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
Tensor
 
Practica 7 2016
Practica 7 2016Practica 7 2016
Practica 7 2016
Tensor
 
Practica 6 2016
Practica 6 2016Practica 6 2016
Practica 6 2016
Tensor
 
Game maker
Game makerGame maker
Game maker
Tensor
 
Practica 5 2016
Practica 5 2016Practica 5 2016
Practica 5 2016
Tensor
 
Procesamiento de archivos
Procesamiento de archivosProcesamiento de archivos
Procesamiento de archivos
Tensor
 
Cadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadenaCadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadena
Tensor
 
Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04
Tensor
 
Reduccion de orden
Reduccion de ordenReduccion de orden
Reduccion de orden
Tensor
 
Variación+de+parametros
Variación+de+parametrosVariación+de+parametros
Variación+de+parametros
Tensor
 
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados   enfoque de superposiciónCoeficientes indeterminados   enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Tensor
 
Bernoulli y ricatti
Bernoulli y ricattiBernoulli y ricatti
Bernoulli y ricatti
Tensor
 
Practica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicioPractica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicio
Tensor
 
Clase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadasClase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadas
Tensor
 
Ondas em
Ondas emOndas em
Ondas em
Tensor
 
Clase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticasClase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticas
Tensor
 

Más de Tensor (20)

Libertad
LibertadLibertad
Libertad
 
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
 
Metodo de la bisección
Metodo de la bisecciónMetodo de la bisección
Metodo de la bisección
 
Transito vehicular
Transito vehicularTransito vehicular
Transito vehicular
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
 
Practica 7 2016
Practica 7 2016Practica 7 2016
Practica 7 2016
 
Practica 6 2016
Practica 6 2016Practica 6 2016
Practica 6 2016
 
Game maker
Game makerGame maker
Game maker
 
Practica 5 2016
Practica 5 2016Practica 5 2016
Practica 5 2016
 
Procesamiento de archivos
Procesamiento de archivosProcesamiento de archivos
Procesamiento de archivos
 
Cadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadenaCadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadena
 
Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04
 
Reduccion de orden
Reduccion de ordenReduccion de orden
Reduccion de orden
 
Variación+de+parametros
Variación+de+parametrosVariación+de+parametros
Variación+de+parametros
 
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados   enfoque de superposiciónCoeficientes indeterminados   enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
 
Bernoulli y ricatti
Bernoulli y ricattiBernoulli y ricatti
Bernoulli y ricatti
 
Practica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicioPractica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicio
 
Clase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadasClase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadas
 
Ondas em
Ondas emOndas em
Ondas em
 
Clase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticasClase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticas
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Metodologia de investigacion

  • 1. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA MARCO TEORICO ¿CUAL ES LA BASE TEORICA DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION?
  • 2. Metodología de la investigación Proyecto de Investigación Carátula Indice  I Título  II Problema de investigación 2.1. Area problema  2.2. Delimitación del problema  2.3. Formulación del problema  2.4. Objetivos de la Investigación  Objetivo general  Objetivos específicos  2.5. Justificación  2.6. Limitaciones  III. Marco Teórico  3.1. Antecedentes  3.2. Bases conceptuales  3.3. Definición de términos  3.5. Hipótesis  3.6. Variables  3.7. Operacionalización de variables
  • 3. MARCO TEÓRICO  Investigación documental  En busca de una guía teórica y experiencias de otros investigadores  Para ordenar nuestra investigación.
  • 4. Ello implica analizar:  Los enfoques teóricos  Los conceptos  Las investigaciones previas
  • 5. MARCO TEORICO  Permite al investigador: describir, comprender, explicar e interpretar el problema en un plano teórico.  Articulación de teorías científicas con ideas, conceptos y experiencias de investigadores sobre el tema.  La relación lógica de teorías y conceptos permite formular HIPÓTESIS que respondan a la pregunta de investigación relacionando las VARIABLES.
  • 6. Elementos Conceptuales y Teóricos Conocimientos sobre el tema •Conceptos •Teorías •Antecedentes sobre el problema •Datos Estadísticos Variables Hipótesis
  • 7. El Marco Teórico - Conceptual MARCO TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN TEÓRICO CONCEPTUAL Teorías científicas que tratan sobre el problema de investigación Conceptos sistematizados que surgen como consecuencia del contacto directo del investigador con el objeto de estudio MARCO TEÓRICO MARCO CONCEPTUAL PLANTEAMIENTO DE LA HIPÓTESIS OBJETIVOS FORMULADOS En coherencia con ARTICULACIÓN
  • 8. MARCO TEORICO OBJETIVOS:  Amplia la descripción y análisis del problema.  Reconocer las relaciones del problema con las teorías existentes.  Obtener datos suficientes y confiables para probar las hipótesis.
  • 9. MARCO TEORICO OBJETIVOS:  Lineamientos para organizar los datos en la fase de ejecución del proyecto.  Orienta el análisis e interpretación de datos.  Integra la teoría con la investigación.
  • 10. Etapas del Marco Teórico Etapas del marco teórico Revisión de la literatura Adopción de una teoría
  • 11. ¿De donde obtenemos la información? Fuentes de información Fuentes primarias Fuentes secundarias Fuentes terciarias
  • 12. Fuentes primarias proporciona información de primera mano  Libros  Antologías  Artículos de publicaciones periódicas  Monografías  Tesis  Documentos oficiales  Trabajos presentados en conferencias  Testimonios de expertos
  • 13. Fuentes secundarias Recopila información de primera mano ◦ Copilaciones ◦ Resúmenes ◦ Listados de referencias publicadas en un área de conocimiento en particular
  • 14. Fuentes terciarias Documentos que compendian nombres y títulos  Nombres y títulos de revistas  Nombres de boletines, conferencias, simposios.  Nombres de empresas, asociaciones industriales y de diversos servicios.
  • 15. EL MARCO DE REFERENCIA ES EL RESULTADO DEL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y DE LOS OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN CÓMO HACER EL MARCO DE REFERENCIA DEFINIR EL MARCO TEÓRICO DEFINIR EL MARCO CONCEPTUAL Revisión de bibliografía básica con la que se definió el tema y planteó el problema. Selección de bibliografía más relevante y preparación de fichas de lectura y resúmenes. Articulación de los resultados de las fichas en un documento bien redactado, consistente y lógico. Selección de términos que se emplearán y que puedan crear confusiones durante el proceso de investigación Definición de estos términos usando el marco teórico y el concepto que se tiene de cada uno de ellos ARTICULACIÓN
  • 16. REVISION DE LA LITERATURA  Recopilación de lo escrito o investigado sobre el problema.  Implica: selección, lectura y crítica del material bibliográfico obtenido.  Importante: extraer lo más relevante en relación al problema.  Una buena síntesis de las teorías, antecedentes e investigaciones previas constituye una excelente base para la elaboración del marco teórico.
  • 17. REVISION DE LA LITERATURA  Al finalizar: realizar un esquema previo a la redacción.  Tener en cuenta: la prioridad de las referencias importantes y publicadas.  Se recomienda anotar en fichas para obtener información completa al momento de la redacción.