SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN: 5
DOCENTE: ANTONIO CHOGAS TORRES
VII CICLO
4TO
SECUNDARIA
TÍTULO:CARBOHIDRATOS O GLÚCIDOS
VII CICLO:
COMPETENCIA:
EXPLICA EL MUNDO FÍSICO
BASÁNDOSE EN CONOCIMIENTOS
SOBRE SERES VIVOS, MATERIA Y
ENERGÍA, BIODIVERSIDAD, TIERRA
Y UNIVERSO
CAPACIDAD:
COMPRENDE Y USA CONOCIMIENTOS
SOBRE LOS GLÚCIDOS,
CARACTERÍSTICAS, COMPOSICIÓN Y
CLASIFICACIÓN
DESEMPEÑO
 Describe los tipos de carbohidratos y
explica sus funciones.
 Aplica sus conocimientos sobre el
tema para la clasificación de los
alimentos que consume.
EVIDENCIA/
PRODUCTO:
RESOLUCIÓN DE UNA
PRÁCTICA
INSTRUMENTO:
FICHA DE PRÁCTICA
LOS GLÚCIDOS
PRESENTAN EL
GRUPO ALDEHIDO
O CETONA
CONCLUSIONES DE LOS GLÚCIDOS
METACOGNICIÓN
1) ¿ QUÉ HEMOS APRENDIDO HOY ?
2) ¿CÓMO LO HEMOS APRENDIDO?
3) ¿ PARA QUE TE HA SERVIDO O
SERVIRÁ LO QUE HEMOS APRENDIDO ?

Más contenido relacionado

Similar a CLASE 3 SEM 5 GLÚCIDOS.pptx

Actividad etiquetas
Actividad etiquetasActividad etiquetas
Actividad etiquetas
Miriam Valle
 
Actividad etiquetas
Actividad etiquetasActividad etiquetas
Actividad etiquetas
Miriam Valle
 
Guía de Química II 2015 2016
Guía de Química II 2015 2016Guía de Química II 2015 2016
Guía de Química II 2015 2016
Héctor Curiel Alvarado
 
Primera clase bioquimica 2014 i
Primera clase bioquimica 2014  iPrimera clase bioquimica 2014  i
Primera clase bioquimica 2014 i
Julio Cesar Mendez Nina
 
Sesión de aprendizaje: Los biolelementos
Sesión de aprendizaje: Los biolelementosSesión de aprendizaje: Los biolelementos
Sesión de aprendizaje: Los biolelementos
WILMER RAUL SAYRITUPAC TENORIO
 
Silabo listo
Silabo listoSilabo listo
Silabo listo
Gladys Cruz
 
ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LOS TEMAS DE LA OLIMPIADA DE BIOLOGÍA Y...
ANÁLISIS  COMPARATIVO  ENTRE  LOS  TEMAS  DE  LA  OLIMPIADA  DE  BIOLOGÍA  Y...ANÁLISIS  COMPARATIVO  ENTRE  LOS  TEMAS  DE  LA  OLIMPIADA  DE  BIOLOGÍA  Y...
ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LOS TEMAS DE LA OLIMPIADA DE BIOLOGÍA Y...
CiberGeneticaUNAM
 
Principios de la ciencia de los alimentos
Principios de la ciencia de los alimentosPrincipios de la ciencia de los alimentos
Principios de la ciencia de los alimentos
Maestros en Linea MX
 
Presentacion asignatura marzo 2015
Presentacion asignatura marzo 2015Presentacion asignatura marzo 2015
Presentacion asignatura marzo 2015
peraless
 
Clase 1-generalidades-de-la-quimica-agroindustrial1 (1)
Clase 1-generalidades-de-la-quimica-agroindustrial1 (1)Clase 1-generalidades-de-la-quimica-agroindustrial1 (1)
Clase 1-generalidades-de-la-quimica-agroindustrial1 (1)
Anibal Alkaraz V.
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
Raul Poma Flores
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
Raul Poma Flores
 
Proyecto3parcial marioolivera
Proyecto3parcial mariooliveraProyecto3parcial marioolivera
Proyecto3parcial marioolivera
oliveramario
 
Módulo 3. química grado 11. 2012(24 09-2011)
Módulo 3. química  grado 11. 2012(24 09-2011)Módulo 3. química  grado 11. 2012(24 09-2011)
Módulo 3. química grado 11. 2012(24 09-2011)
marco
 
00 silabo toxicologia de alimentos wmc ok
00 silabo toxicologia de  alimentos   wmc ok00 silabo toxicologia de  alimentos   wmc ok
00 silabo toxicologia de alimentos wmc ok
Widmarck Marcelo Castillo
 
Biologia noveno
Biologia novenoBiologia noveno
Biologia noveno
Liceo Matovelle
 
Guia didactica-bloque-5-quimica-superior
Guia didactica-bloque-5-quimica-superiorGuia didactica-bloque-5-quimica-superior
Guia didactica-bloque-5-quimica-superior
catolica de cuenca
 
Tecnología de alimentos
Tecnología de alimentosTecnología de alimentos
Tecnología de alimentos
irenashh
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
rmamani
 
Presentacion quimica ii
Presentacion quimica iiPresentacion quimica ii
Presentacion quimica ii
elizabeth_rafael
 

Similar a CLASE 3 SEM 5 GLÚCIDOS.pptx (20)

Actividad etiquetas
Actividad etiquetasActividad etiquetas
Actividad etiquetas
 
Actividad etiquetas
Actividad etiquetasActividad etiquetas
Actividad etiquetas
 
Guía de Química II 2015 2016
Guía de Química II 2015 2016Guía de Química II 2015 2016
Guía de Química II 2015 2016
 
Primera clase bioquimica 2014 i
Primera clase bioquimica 2014  iPrimera clase bioquimica 2014  i
Primera clase bioquimica 2014 i
 
Sesión de aprendizaje: Los biolelementos
Sesión de aprendizaje: Los biolelementosSesión de aprendizaje: Los biolelementos
Sesión de aprendizaje: Los biolelementos
 
Silabo listo
Silabo listoSilabo listo
Silabo listo
 
ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LOS TEMAS DE LA OLIMPIADA DE BIOLOGÍA Y...
ANÁLISIS  COMPARATIVO  ENTRE  LOS  TEMAS  DE  LA  OLIMPIADA  DE  BIOLOGÍA  Y...ANÁLISIS  COMPARATIVO  ENTRE  LOS  TEMAS  DE  LA  OLIMPIADA  DE  BIOLOGÍA  Y...
ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LOS TEMAS DE LA OLIMPIADA DE BIOLOGÍA Y...
 
Principios de la ciencia de los alimentos
Principios de la ciencia de los alimentosPrincipios de la ciencia de los alimentos
Principios de la ciencia de los alimentos
 
Presentacion asignatura marzo 2015
Presentacion asignatura marzo 2015Presentacion asignatura marzo 2015
Presentacion asignatura marzo 2015
 
Clase 1-generalidades-de-la-quimica-agroindustrial1 (1)
Clase 1-generalidades-de-la-quimica-agroindustrial1 (1)Clase 1-generalidades-de-la-quimica-agroindustrial1 (1)
Clase 1-generalidades-de-la-quimica-agroindustrial1 (1)
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Proyecto3parcial marioolivera
Proyecto3parcial mariooliveraProyecto3parcial marioolivera
Proyecto3parcial marioolivera
 
Módulo 3. química grado 11. 2012(24 09-2011)
Módulo 3. química  grado 11. 2012(24 09-2011)Módulo 3. química  grado 11. 2012(24 09-2011)
Módulo 3. química grado 11. 2012(24 09-2011)
 
00 silabo toxicologia de alimentos wmc ok
00 silabo toxicologia de  alimentos   wmc ok00 silabo toxicologia de  alimentos   wmc ok
00 silabo toxicologia de alimentos wmc ok
 
Biologia noveno
Biologia novenoBiologia noveno
Biologia noveno
 
Guia didactica-bloque-5-quimica-superior
Guia didactica-bloque-5-quimica-superiorGuia didactica-bloque-5-quimica-superior
Guia didactica-bloque-5-quimica-superior
 
Tecnología de alimentos
Tecnología de alimentosTecnología de alimentos
Tecnología de alimentos
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Presentacion quimica ii
Presentacion quimica iiPresentacion quimica ii
Presentacion quimica ii
 

Último

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 

Último (20)

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 

CLASE 3 SEM 5 GLÚCIDOS.pptx

  • 1. SESIÓN: 5 DOCENTE: ANTONIO CHOGAS TORRES VII CICLO 4TO SECUNDARIA
  • 2. TÍTULO:CARBOHIDRATOS O GLÚCIDOS VII CICLO: COMPETENCIA: EXPLICA EL MUNDO FÍSICO BASÁNDOSE EN CONOCIMIENTOS SOBRE SERES VIVOS, MATERIA Y ENERGÍA, BIODIVERSIDAD, TIERRA Y UNIVERSO CAPACIDAD: COMPRENDE Y USA CONOCIMIENTOS SOBRE LOS GLÚCIDOS, CARACTERÍSTICAS, COMPOSICIÓN Y CLASIFICACIÓN
  • 3. DESEMPEÑO  Describe los tipos de carbohidratos y explica sus funciones.  Aplica sus conocimientos sobre el tema para la clasificación de los alimentos que consume. EVIDENCIA/ PRODUCTO: RESOLUCIÓN DE UNA PRÁCTICA INSTRUMENTO: FICHA DE PRÁCTICA
  • 4.
  • 5.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. CONCLUSIONES DE LOS GLÚCIDOS
  • 25. METACOGNICIÓN 1) ¿ QUÉ HEMOS APRENDIDO HOY ? 2) ¿CÓMO LO HEMOS APRENDIDO? 3) ¿ PARA QUE TE HA SERVIDO O SERVIRÁ LO QUE HEMOS APRENDIDO ?