SlideShare una empresa de Scribd logo
www.themegallery.com
LOGO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
SEDE REGIONAL - ESTELÍ
Recinto Universitario Augusto Cesar Sandino
Química General Básica
Grupo: 1T1 – AGROINDUSTRIAL
MSc. Ing. Alba Veranay Díaz Corrales
Blog: http://avdiaz.wordpress.com/
Estelí, Febrero 2012
 Contribuir el la formación de
habilidades de comunicación y
expresión oral.
 Crear un ambiente adecuado en aula
de clase, para el aprendizaje.
DINÁMICA AUTÓGRAFOS
 Qué fue lo que más le gusto de la
dinámica y que dificultades se le
presentaron?.
Seleccionar a uno de sus compañeros
que le firmo y al que menos le habla.
Entrevistarlo y presentarlo.
DINÁMICA AUTÓGRAFOS
Reflexión sobre técnicas de estudio
La forma como se enfrente a sus
responsabilidades de estudiante es
una muestra de su madurez.
4
Importante de considerarImportante de considerar
Reflexión
Examine cual es su forma de actuar
frente a los siguientes puntos y verá
hasta donde es Ud. Un joven
responsable.
5
¿Cuál es su ocupación principal?
¿Aprovecho todo el tiempo de la
clase, o solo estoy ocupando un
lugar en el salón de clase, o tal vez
molestando?
6
¿Aprovecho las horas de estudio, o
pierdo tiempo en otras actividades?
¿Soy de los estudiantes que sólo
estudian unos pocos días antes del
examen y el resto del año lo dedico
a otras cosas?
7
¿Se sujeta a un horario de estudio,
o es de los que dejan todo para
después y luego, hacen todo a la
carrera, sólo por cumplir?
¿Hace las tareas o solamente las
copio de mis compañeros?
8
¿Resuelve Ud. personalmente sus
exámenes o trata de copiar a sus
vecinos?
9
No importa como ha actuado hasta
ahora, pero si la actitud que de ahora en
adelante tome frente a sus estudios,
compórtese como un joven maduro y
responsable.
10
Ud. Puede lograrlo. Empiece a
esforzarse “hoy” “ahora”
11
Química General
Orientar Normativas de clase
Normativas de laboratorio
Horas de consulta
Forma de Evaluación
Contenido
Objetivos Generales
Adquirir conocimientos, habilidades y
hábitos que permiten interpretar los
conceptos principales de la Química y
leyes estequiómetricas de la Química, y
aplicarlos a los diferentes procesos
agroindustriales.
13
Objetivos Generales
Adquirir destrezas en el
manejo de equipos y reactivos
de uso común en los
laboratorios de Química.
Contenidos
I Unidad: Conceptos Básico
Objeto y Ramas de la Química
Estados de agregación de la materia
Sustancias y Mezclas
Mezclas Homogéneas y Mezclas Heterogéneas
Elementos y compuestos
Propiedades físicas y química. Cambios físicos y
químicos
Los elementos químicos y la Tabla Periódica: metales,
no metales y metaloides.
Tipos de Enlaces Químicos.
Nomenclatura de compuestos inorgánicos. 15
Contenidos
II Unidad: Estequiometría
• Mol y Número de Abogador
• Peso Atómico, Peso Fórmula, Peso Molecular
• Composición y Porcentaje de Pureza
• Fórmula Empírica, Fórmula Molecular y Fórmula de un Hidrato
• Reacciones Químicas
• Tipos de Reacciones Químicas: Descomposición, Combinación,
Desplazamiento, Doble Desplazamiento. Reacciones REDOX
• Cálculos con Ecuaciones Químicas
• Reactivo Limitante, Rendimiento de las Ecuaciones Químicas
• Tipos de Concentraciones: Físicas (porcentaje en peso, porcentaje
peso / peso, porcentaje peso / volumen) y Químicas (molaridad,
Normalidad, ppm)
O
H
H
O
H
H O
H
H
O
H
H
O
H
H
H
H
O
O
H
H
H
H
O
azúcar
azúcar
16
Contenidos
III. Unidad: Equilibrio Químico. Teoría Acido-
Base
• Ley de Acción de Masas
• Constante de Equilibrio
• Principio de Le Chatelier
• Ácidos y bases
• Conceptos de Bronsted-Lowry de las reacciones ácidos-bases
• Pares Ácidos – Bases Conjugados
• Autoprotólisis del agua
• Conceptos de pH y pOH
• Hidrólisis; Tipos de reacciones Ácidos – Base
• Soluciones Bufer
• La Solubilidad y Producto de solubilidad 17
Contenidos
IV. Unidad: Fertilizantes
• Fertilizantes: Productos Foliares, Abono Orgánico, Abono
Inorgánico,
• Mezclas Completas
• Pesticidas: Órgano Clorados, Órganos Fosforados, Piretroides,
Cebos y Rodenticidas
• Agentes Modificadores del Suelo: Acidificantes, Alcalinizantes,
Tensoactivos Sulfactantes
• Química del Agua: Dureza, Conductividad, Turbidez y
aplicaciones en los procesos agroindustriales
18
I. Unidad
Conceptos Básicos y
Ley Periódica
19
Resultados Esperados
20
Me apropio de los conceptos químicos,
ampliando mi vocabulario científico.
Tengo interés por la utilidad y aplicación
de la química en los materiales que me
rodean y en mi carrera.
Participo en las actividades orientadas.
Objeto y Ramas de la Química
2) Importancia
3) Materia, estados de agregación
4) Densidad, volumen
5) Elementos y compuestos
6) Sustancias y mezclas
7)Mezclas Homogéneas y Mezclas Heterogéneas.
Métodos de separación.
8) Elementos y Compuestos. Propiedades físicas y
químicas. Cambios físicos y químicos
21
Aplicaciones de la Química en las
Industrias de Alimentos
Preservar las características de los
alimentos por largos períodos
(productos químicos).
La mayor parte de los alimento como
harinas, enlatados, contiene aditivos
pero aún más las golosinas.
22
Aplicaciones de la Química en las Industrias de
Alimentos
Permite mantener las características
organolépticas de los alimentos por
largos períodos.
Se aplica en la producción de: aceites
vegetales y de pescados, grasas
animales, carnes, productos lácteos.
Aplicaciones de la Química en las Industrias de
Alimentos
Se aplica para modificar
algunas propiedades físico –
químicas tales como punto de
fusión, estabilidad química y
disminución del color y olor.
Los aceites comestibles
comúnmente hidrogenados
son los de soya, palma, maní y
maíz.
¿Qué es la Química?
25
¿Qué es la Química?
Es la ciencia que estudia
sistemáticamente la composición,
propiedades y actividad de
sustancias orgánicas e inorgánicas
y varias formas elementales de
materia.
26
1) Química es una ciencia
2) Química es un estudio sistemático
3) Química es el estudio de la composición y
propiedades de la materia
4) Química es el estudio de la reactividad de
sustancias
5)Química es el estudio de sustancias orgánicas e
inorgánicas
6)Química es el estudio de las conexiones entre el
mundo real y el mundo molecular
27
28
La Química es el estudio de la materia
DIFERENTES PUNTOS DE VISTA EN
EL ESTUDIO DE LA MATERIA
Química
Macroscópico:tangible,
visible,utilizable
Representación:símbolos,
ecuaciones,cálculos
Microscópico: molécula,
átomos, enlaces
ESTUDIO DE LA MATERIA A NIVEL
MACROSCÓPICO
Estados de Agregación
Composición:
Reacciones
Químicas y
Cambios
Energéticos que
las acompañan.
H2O2
H2O
¿Qué es materia?
Por materia entendemos todo
aquello que ocupa un espacio físico
por ejemplo: agua, aire, madera, el
cuerpo humano…
32
Materia
Materia: Es todo aquello que
tiene masa y ocupa un lugar en
el espacio.
33
MASA
La masa es una medida de la cantidad de
materia que hay en una muestra de
cualquier material, se mide en gramos (g) ó
Kilogramos (Kg). La masa de un cuerpo es
invariable.
No debe confundirse masa con peso, ya que
el peso es la fuerza gravitacional de
atracción ejercida por la tierra sobre el
cuerpo y varía con la distancia de ese
cuerpo al centro de la tierra.
DEFINICIÓN DE MATERIA
¿Cuáles de los incisos siguientes constituyen un
ejemplo de materia?
a)hierro b) amor c) aire d) estudiar
e) gasolina f)libro g) Mono h) manzana
i)solidaridad j) cemento k) bailar
Estados de la materia
Gas
Gas ideal
Gas real
Fluido
supercrítico
Opalescencia
crítica
Plasma
36
Líquido
Superfluido
Suspensión
Cristal líquido
Viscoelástico
Sólido
Cristal
Vidrio
Elastómero
Superplástico
Condensado
Bose-Einstein
Refractario
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
Estado sólido
Estado líquido
Estado gaseoso
A)
B)
C)
CAMBIO FÍSICO
Sublim
ación
Deposición
Fusión
Cristalización
Vaporización
C
ondensación
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
Toda la MateriaToda la Materia
Compuesto Homogéneas Heterogéneas
Sustancias purasSustancias puras Mezclas
Elemento
Cambios físicosCambios
químicos
• oxígeno
• oro
• hierro
• sal
• bicarbonato
de sodio
• azúcar
• refresco
• gasolina
• aire
• polvo
• arena
• vinagreta
¿Son Mezclas o Sustancias Puras?
40
A B
C
F
E
D
Propiedades Físicas: Aquellas que pueden
ser observadas o medidas sin que ocurra
cambio en la composición química de la
sustancia.
Cambio Físico: Altera alguna propiedad
física.
PROPIEDADES DE LA MATERIA
PROPIEDADES DE LA MATERIA
Propiedades Químicas: Aquellas que
pueden ser observadas o medidas
dependiendo de la habilidad de las
sustancias para reaccionar y formar una
nueva sustancia que tiene propiedades
diferentes.
Cambio Químico: Altera la composición
química de la sustancia.
Son cambios
44
A
B
C D
¿Decir Características y propiedades
de una manzana es lo mismo?
Características
Forma: son pomos por lo general de forma ovoide, a veces
alargados o redondos, que esconden numerosas semillas de
color pardo en su interior. Su piel es casi siempre brillante y
lisa.
Tamaño y masa: las manzanas más comercializadas son
aquellas cuyo calibre va desde los 75 milímetros hasta los 85
o más, y su peso oscila desde 170 gramos hasta 250 gramos.
Color: los diferentes colores de la piel hacen que se
diferencien las frutas en cuatro grupos: verdes, rojas,
amarillas y bicolores. Todas ellas con sabores, aromas y
calidad de su carne diferentes.
Propiedades
Desde el punto de vista nutritivo la manzana es una
de las frutas más completas y enriquecedoras en la
dieta. Un 85% de su composición es agua, por lo
que resulta muy refrescante e hidratante. Los
azúcares, la mayor parte fructosa (azúcar de la
fruta) y en menor proporción, glucosa y sacarosa,
de rápida asimilación en el organismo, son los
nutrientes más abundantes después del agua.
48
ImportanteImportante de considerar ede considerar e
investigarinvestigar
Densidad y Volumen (Definición y ejemplo).
Características y propiedades de una sustancia
pura y una mezcla.
Investigar métodos de separación de mezclas
(Definición, ejemplo, propiedades).
Ramas de la Química
Traer tabla periódica y escoger un grupo de la
tabla periódica ha investigar.
Actividad extra clase
 Métodos y técnicas de separación de mezclas,
destacando las más utilizadas en la ingeniería
Agroindustrial.
 Consulte con docentes y estudiantes de años
superiores la aplicación de la química en la
Ingeniería Agroindustrial .
 Presentar resumen escrito, citando fuentes de
información de acuerdo normas APA.
 Presentar trabajo antes sus compañeros, de
forma práctica.
www.themegallery.com
LOGO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5º - Programa de Química - 2007
5º - Programa de Química - 20075º - Programa de Química - 2007
5º - Programa de Química - 2007burmandaniel
 
PROFORDEMS modulo 3
PROFORDEMS modulo 3PROFORDEMS modulo 3
PROFORDEMS modulo 3
Carolina Fernandez
 
Planificación Química. 2015 2016
Planificación Química. 2015 2016Planificación Química. 2015 2016
Planificación Química. 2015 2016
Mario Yovera Reyes
 
Unidad i nocionesbasicas
Unidad i nocionesbasicasUnidad i nocionesbasicas
Unidad i nocionesbasicasafosfan
 
Grado 11 p iii - actividades orientadoras de desempeños
Grado 11   p iii - actividades orientadoras de desempeñosGrado 11   p iii - actividades orientadoras de desempeños
Grado 11 p iii - actividades orientadoras de desempeños
mkciencias
 
1.p. guía#1.química7 2018
1.p. guía#1.química7 20181.p. guía#1.química7 2018
1.p. guía#1.química7 2018
Nancy Pulido Arcos
 
Qui u1 acd_clpp
Qui u1 acd_clppQui u1 acd_clpp
Qui u1 acd_clpp
Claudia Pérez
 
Uw Silabo 2010
Uw Silabo 2010Uw Silabo 2010
Uw Silabo 2010
claudiosanabriaruiz
 
Plan program. ciencias iii 2010
Plan program. ciencias iii 2010Plan program. ciencias iii 2010
Plan program. ciencias iii 2010
SEP
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
Maryuris Medina
 
Presentación materiales peligrosos hober
Presentación materiales peligrosos hoberPresentación materiales peligrosos hober
Presentación materiales peligrosos hober
Gregorio Stasenko
 
Materiales peligrosos nubia rivera
Materiales peligrosos nubia riveraMateriales peligrosos nubia rivera
Materiales peligrosos nubia riveraNubiaRiveraVlqz
 

La actualidad más candente (20)

Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
5º - Programa de Química - 2007
5º - Programa de Química - 20075º - Programa de Química - 2007
5º - Programa de Química - 2007
 
PROFORDEMS modulo 3
PROFORDEMS modulo 3PROFORDEMS modulo 3
PROFORDEMS modulo 3
 
Planificación Química. 2015 2016
Planificación Química. 2015 2016Planificación Química. 2015 2016
Planificación Química. 2015 2016
 
Unidad i nocionesbasicas
Unidad i nocionesbasicasUnidad i nocionesbasicas
Unidad i nocionesbasicas
 
Grado 11 p iii - actividades orientadoras de desempeños
Grado 11   p iii - actividades orientadoras de desempeñosGrado 11   p iii - actividades orientadoras de desempeños
Grado 11 p iii - actividades orientadoras de desempeños
 
Quincena9
Quincena9Quincena9
Quincena9
 
Conceptos fundamentales de-qímica.gif
Conceptos fundamentales de-qímica.gifConceptos fundamentales de-qímica.gif
Conceptos fundamentales de-qímica.gif
 
00004032
0000403200004032
00004032
 
Proble composicion
Proble composicionProble composicion
Proble composicion
 
Texto quimicaprepa2010
Texto quimicaprepa2010Texto quimicaprepa2010
Texto quimicaprepa2010
 
1.p. guía#1.química7 2018
1.p. guía#1.química7 20181.p. guía#1.química7 2018
1.p. guía#1.química7 2018
 
Qui u1 acd_clpp
Qui u1 acd_clppQui u1 acd_clpp
Qui u1 acd_clpp
 
Uw Silabo 2010
Uw Silabo 2010Uw Silabo 2010
Uw Silabo 2010
 
Plan program. ciencias iii 2010
Plan program. ciencias iii 2010Plan program. ciencias iii 2010
Plan program. ciencias iii 2010
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
 
Presentación materiales peligrosos hober
Presentación materiales peligrosos hoberPresentación materiales peligrosos hober
Presentación materiales peligrosos hober
 
Materiales peligrosos nubia rivera
Materiales peligrosos nubia riveraMateriales peligrosos nubia rivera
Materiales peligrosos nubia rivera
 
Modulo 3° grado 2015
Modulo 3° grado 2015Modulo 3° grado 2015
Modulo 3° grado 2015
 
Quim farm presentacion1
Quim farm presentacion1Quim farm presentacion1
Quim farm presentacion1
 

Destacado

Química general.
Química general.Química general.
Química general.cristobal58
 
Guia no 1 introducción a la química general
Guia no 1 introducción a la química generalGuia no 1 introducción a la química general
Guia no 1 introducción a la química generalproyectosdecorazon
 
Reconoces a la Química como una herramienta para la vida
Reconoces a la Química como una herramienta para la vidaReconoces a la Química como una herramienta para la vida
Reconoces a la Química como una herramienta para la vida
Adriana Rico Cárdenas
 
Historia de la química inorgánica
Historia de la química inorgánicaHistoria de la química inorgánica
Historia de la química inorgánicaconequilibrioviera
 
Guia de-ejercicios-quimica-general-e-inorganica-2011-odont-
Guia de-ejercicios-quimica-general-e-inorganica-2011-odont-Guia de-ejercicios-quimica-general-e-inorganica-2011-odont-
Guia de-ejercicios-quimica-general-e-inorganica-2011-odont-
omar mendoza
 
La historia de la quimica inorganica
La historia de la quimica inorganicaLa historia de la quimica inorganica
La historia de la quimica inorganica
Ramiro Muñoz
 
QUIMICA ORGANICA E INORGANICA
QUIMICA ORGANICA E INORGANICAQUIMICA ORGANICA E INORGANICA
QUIMICA ORGANICA E INORGANICAJorge Valarezo
 
Generalidades de la quimica
Generalidades de la quimicaGeneralidades de la quimica
Generalidades de la quimica
Ramiro Muñoz
 
Compuestos inorgánicos
Compuestos  inorgánicosCompuestos  inorgánicos
Compuestos inorgánicos000favy
 
Intrucción a la química
Intrucción  a  la  químicaIntrucción  a  la  química
Intrucción a la química
Giuliana Tinoco
 
Linea de tiempo quimica
Linea de tiempo quimicaLinea de tiempo quimica
Linea de tiempo quimica
Enrique Diaz
 
Química inorgánica En Nuestra Vida Diaria EQ. 9
Química inorgánica En Nuestra Vida Diaria EQ. 9Química inorgánica En Nuestra Vida Diaria EQ. 9
Química inorgánica En Nuestra Vida Diaria EQ. 9
Aldo Tovias
 
Presentacion de quimica
Presentacion de quimicaPresentacion de quimica
Presentacion de quimicaBrendacoliote
 
La Química y su Clasificación
La Química y su ClasificaciónLa Química y su Clasificación
La Química y su ClasificaciónNumanHurtadoJ
 
Aportaciones y avances de la química a lo largo de la historia
Aportaciones y avances de la química a  lo largo de la historiaAportaciones y avances de la química a  lo largo de la historia
Aportaciones y avances de la química a lo largo de la historiaGuguis21098
 
Quimica Compuestos inorganicos en la vida diaria
Quimica Compuestos inorganicos en la vida diariaQuimica Compuestos inorganicos en la vida diaria
Quimica Compuestos inorganicos en la vida diaria
manuelalv36
 
Química General
Química GeneralQuímica General
Química General
paolaordonez
 
Diapositivas De Quimica
Diapositivas De QuimicaDiapositivas De Quimica
Diapositivas De Quimicarosaelenaa
 

Destacado (20)

Química general.
Química general.Química general.
Química general.
 
Guia no 1 introducción a la química general
Guia no 1 introducción a la química generalGuia no 1 introducción a la química general
Guia no 1 introducción a la química general
 
Reconoces a la Química como una herramienta para la vida
Reconoces a la Química como una herramienta para la vidaReconoces a la Química como una herramienta para la vida
Reconoces a la Química como una herramienta para la vida
 
Historia de la química inorgánica
Historia de la química inorgánicaHistoria de la química inorgánica
Historia de la química inorgánica
 
Guia de-ejercicios-quimica-general-e-inorganica-2011-odont-
Guia de-ejercicios-quimica-general-e-inorganica-2011-odont-Guia de-ejercicios-quimica-general-e-inorganica-2011-odont-
Guia de-ejercicios-quimica-general-e-inorganica-2011-odont-
 
Ramas de la quimica
Ramas de la quimicaRamas de la quimica
Ramas de la quimica
 
La historia de la quimica inorganica
La historia de la quimica inorganicaLa historia de la quimica inorganica
La historia de la quimica inorganica
 
QUIMICA ORGANICA E INORGANICA
QUIMICA ORGANICA E INORGANICAQUIMICA ORGANICA E INORGANICA
QUIMICA ORGANICA E INORGANICA
 
Generalidades de la quimica
Generalidades de la quimicaGeneralidades de la quimica
Generalidades de la quimica
 
Compuestos inorgánicos
Compuestos  inorgánicosCompuestos  inorgánicos
Compuestos inorgánicos
 
Intrucción a la química
Intrucción  a  la  químicaIntrucción  a  la  química
Intrucción a la química
 
Linea de tiempo quimica
Linea de tiempo quimicaLinea de tiempo quimica
Linea de tiempo quimica
 
Química inorgánica En Nuestra Vida Diaria EQ. 9
Química inorgánica En Nuestra Vida Diaria EQ. 9Química inorgánica En Nuestra Vida Diaria EQ. 9
Química inorgánica En Nuestra Vida Diaria EQ. 9
 
Presentacion de quimica
Presentacion de quimicaPresentacion de quimica
Presentacion de quimica
 
Quimica general
Quimica generalQuimica general
Quimica general
 
La Química y su Clasificación
La Química y su ClasificaciónLa Química y su Clasificación
La Química y su Clasificación
 
Aportaciones y avances de la química a lo largo de la historia
Aportaciones y avances de la química a  lo largo de la historiaAportaciones y avances de la química a  lo largo de la historia
Aportaciones y avances de la química a lo largo de la historia
 
Quimica Compuestos inorganicos en la vida diaria
Quimica Compuestos inorganicos en la vida diariaQuimica Compuestos inorganicos en la vida diaria
Quimica Compuestos inorganicos en la vida diaria
 
Química General
Química GeneralQuímica General
Química General
 
Diapositivas De Quimica
Diapositivas De QuimicaDiapositivas De Quimica
Diapositivas De Quimica
 

Similar a Clase 1-generalidades-de-la-quimica-agroindustrial1 (1)

CONF_1_Introduccion principios basicos_14022024.pdf
CONF_1_Introduccion principios basicos_14022024.pdfCONF_1_Introduccion principios basicos_14022024.pdf
CONF_1_Introduccion principios basicos_14022024.pdf
NormaSantana16
 
Guiaquimicageneral1 2014
Guiaquimicageneral1 2014Guiaquimicageneral1 2014
Guiaquimicageneral1 2014
magbriela
 
quimica inorganica final
quimica inorganica finalquimica inorganica final
quimica inorganica final
cliverusvel
 
Módulo 3. química grado 11. 2012(24 09-2011)
Módulo 3. química  grado 11. 2012(24 09-2011)Módulo 3. química  grado 11. 2012(24 09-2011)
Módulo 3. química grado 11. 2012(24 09-2011)marco
 
Modulo 2 química once 2.012(24 09-11)
Modulo 2 química once  2.012(24 09-11)Modulo 2 química once  2.012(24 09-11)
Modulo 2 química once 2.012(24 09-11)
marco
 
Modulo 2 química once 2.012(24 09-11)
Modulo 2 química once  2.012(24 09-11)Modulo 2 química once  2.012(24 09-11)
Modulo 2 química once 2.012(24 09-11)
marco
 
Guia 1 parte uno iiip 6 al 17 de septiembre naturales
Guia 1  parte uno iiip 6 al 17 de septiembre naturalesGuia 1  parte uno iiip 6 al 17 de septiembre naturales
Guia 1 parte uno iiip 6 al 17 de septiembre naturales
UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO
 
Química para no químicos
Química para no químicosQuímica para no químicos
Química para no químicos
Gerardo Victal
 
Encuadre quimica
Encuadre  quimicaEncuadre  quimica
Encuadre quimica
jesus_lorenzo1
 
Instruccion de la quimica
Instruccion de la quimicaInstruccion de la quimica
Instruccion de la quimica
johane pernalete
 
1 F BIOSEGURIDAD Q.O.II.pdf
1 F BIOSEGURIDAD Q.O.II.pdf1 F BIOSEGURIDAD Q.O.II.pdf
1 F BIOSEGURIDAD Q.O.II.pdf
samueltorresguillerm
 
Guía qi-2015 2016
Guía qi-2015 2016Guía qi-2015 2016
Guía qi-2015 2016
Gustavo Reyes
 
Guía de Química I
Guía de Química IGuía de Química I
Guía de Química I
Naye GC
 
Guía química I 2015
Guía química I 2015Guía química I 2015
Guía química I 2015
Héctor Curiel Alvarado
 
Guía de Química 1
Guía de Química 1Guía de Química 1
Guía de Química 1
Naye GC
 
Guía qi-2015 2016 (1)
Guía qi-2015 2016 (1)Guía qi-2015 2016 (1)
Guía qi-2015 2016 (1)
Gustavo Reyes
 
Guía química i.2015
Guía química i.2015Guía química i.2015
Guía química i.2015
Marco1230987
 
Asignatura de Química II
Asignatura de Química IIAsignatura de Química II
Asignatura de Química IIKarLa Barrón
 

Similar a Clase 1-generalidades-de-la-quimica-agroindustrial1 (1) (20)

CONF_1_Introduccion principios basicos_14022024.pdf
CONF_1_Introduccion principios basicos_14022024.pdfCONF_1_Introduccion principios basicos_14022024.pdf
CONF_1_Introduccion principios basicos_14022024.pdf
 
Guiaquimicageneral1 2014
Guiaquimicageneral1 2014Guiaquimicageneral1 2014
Guiaquimicageneral1 2014
 
quimica inorganica final
quimica inorganica finalquimica inorganica final
quimica inorganica final
 
Módulo 3. química grado 11. 2012(24 09-2011)
Módulo 3. química  grado 11. 2012(24 09-2011)Módulo 3. química  grado 11. 2012(24 09-2011)
Módulo 3. química grado 11. 2012(24 09-2011)
 
Modulo 2 química once 2.012(24 09-11)
Modulo 2 química once  2.012(24 09-11)Modulo 2 química once  2.012(24 09-11)
Modulo 2 química once 2.012(24 09-11)
 
Modulo 2 química once 2.012(24 09-11)
Modulo 2 química once  2.012(24 09-11)Modulo 2 química once  2.012(24 09-11)
Modulo 2 química once 2.012(24 09-11)
 
Guia 1 parte uno iiip 6 al 17 de septiembre naturales
Guia 1  parte uno iiip 6 al 17 de septiembre naturalesGuia 1  parte uno iiip 6 al 17 de septiembre naturales
Guia 1 parte uno iiip 6 al 17 de septiembre naturales
 
Química para no químicos
Química para no químicosQuímica para no químicos
Química para no químicos
 
Encuadre quimica
Encuadre  quimicaEncuadre  quimica
Encuadre quimica
 
Instruccion de la quimica
Instruccion de la quimicaInstruccion de la quimica
Instruccion de la quimica
 
1 F BIOSEGURIDAD Q.O.II.pdf
1 F BIOSEGURIDAD Q.O.II.pdf1 F BIOSEGURIDAD Q.O.II.pdf
1 F BIOSEGURIDAD Q.O.II.pdf
 
Guía qi-2015 2016
Guía qi-2015 2016Guía qi-2015 2016
Guía qi-2015 2016
 
Guía de Química I
Guía de Química IGuía de Química I
Guía de Química I
 
Guía química I 2015
Guía química I 2015Guía química I 2015
Guía química I 2015
 
Guía de Química 1
Guía de Química 1Guía de Química 1
Guía de Química 1
 
Guía qi-2015 2016 (1)
Guía qi-2015 2016 (1)Guía qi-2015 2016 (1)
Guía qi-2015 2016 (1)
 
Guía química i.2015
Guía química i.2015Guía química i.2015
Guía química i.2015
 
Presentacion quimica ii
Presentacion quimica iiPresentacion quimica ii
Presentacion quimica ii
 
Asignatura de Química II
Asignatura de Química IIAsignatura de Química II
Asignatura de Química II
 
Presentacion quimica ii
Presentacion quimica iiPresentacion quimica ii
Presentacion quimica ii
 

Más de Anibal Alkaraz V.

El dios del_nt_es_un_dios_misionero_-_ro_10.14-15_-_dub
El dios del_nt_es_un_dios_misionero_-_ro_10.14-15_-_dubEl dios del_nt_es_un_dios_misionero_-_ro_10.14-15_-_dub
El dios del_nt_es_un_dios_misionero_-_ro_10.14-15_-_dub
Anibal Alkaraz V.
 
La accion-misionera-de-la-iglesia-presentacion
La accion-misionera-de-la-iglesia-presentacionLa accion-misionera-de-la-iglesia-presentacion
La accion-misionera-de-la-iglesia-presentacion
Anibal Alkaraz V.
 
Aparecida y la mision de los discipulos hoy su pedagogia pastoral
Aparecida y la mision de los discipulos hoy   su pedagogia pastoralAparecida y la mision de los discipulos hoy   su pedagogia pastoral
Aparecida y la mision de los discipulos hoy su pedagogia pastoral
Anibal Alkaraz V.
 
Lamision de la mano de francisco
Lamision de la mano de franciscoLamision de la mano de francisco
Lamision de la mano de francisco
Anibal Alkaraz V.
 
Directrices para con los enfermos
Directrices para con los enfermosDirectrices para con los enfermos
Directrices para con los enfermos
Anibal Alkaraz V.
 
1 15-decisiones
1 15-decisiones1 15-decisiones
1 15-decisiones
Anibal Alkaraz V.
 
Comunión espiritual
Comunión espiritual Comunión espiritual
Comunión espiritual
Anibal Alkaraz V.
 
Tu matrimonio
Tu matrimonioTu matrimonio
Tu matrimonio
Anibal Alkaraz V.
 

Más de Anibal Alkaraz V. (8)

El dios del_nt_es_un_dios_misionero_-_ro_10.14-15_-_dub
El dios del_nt_es_un_dios_misionero_-_ro_10.14-15_-_dubEl dios del_nt_es_un_dios_misionero_-_ro_10.14-15_-_dub
El dios del_nt_es_un_dios_misionero_-_ro_10.14-15_-_dub
 
La accion-misionera-de-la-iglesia-presentacion
La accion-misionera-de-la-iglesia-presentacionLa accion-misionera-de-la-iglesia-presentacion
La accion-misionera-de-la-iglesia-presentacion
 
Aparecida y la mision de los discipulos hoy su pedagogia pastoral
Aparecida y la mision de los discipulos hoy   su pedagogia pastoralAparecida y la mision de los discipulos hoy   su pedagogia pastoral
Aparecida y la mision de los discipulos hoy su pedagogia pastoral
 
Lamision de la mano de francisco
Lamision de la mano de franciscoLamision de la mano de francisco
Lamision de la mano de francisco
 
Directrices para con los enfermos
Directrices para con los enfermosDirectrices para con los enfermos
Directrices para con los enfermos
 
1 15-decisiones
1 15-decisiones1 15-decisiones
1 15-decisiones
 
Comunión espiritual
Comunión espiritual Comunión espiritual
Comunión espiritual
 
Tu matrimonio
Tu matrimonioTu matrimonio
Tu matrimonio
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Clase 1-generalidades-de-la-quimica-agroindustrial1 (1)

  • 1. www.themegallery.com LOGO UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA SEDE REGIONAL - ESTELÍ Recinto Universitario Augusto Cesar Sandino Química General Básica Grupo: 1T1 – AGROINDUSTRIAL MSc. Ing. Alba Veranay Díaz Corrales Blog: http://avdiaz.wordpress.com/ Estelí, Febrero 2012
  • 2.  Contribuir el la formación de habilidades de comunicación y expresión oral.  Crear un ambiente adecuado en aula de clase, para el aprendizaje. DINÁMICA AUTÓGRAFOS
  • 3.  Qué fue lo que más le gusto de la dinámica y que dificultades se le presentaron?. Seleccionar a uno de sus compañeros que le firmo y al que menos le habla. Entrevistarlo y presentarlo. DINÁMICA AUTÓGRAFOS
  • 4. Reflexión sobre técnicas de estudio La forma como se enfrente a sus responsabilidades de estudiante es una muestra de su madurez. 4 Importante de considerarImportante de considerar
  • 5. Reflexión Examine cual es su forma de actuar frente a los siguientes puntos y verá hasta donde es Ud. Un joven responsable. 5
  • 6. ¿Cuál es su ocupación principal? ¿Aprovecho todo el tiempo de la clase, o solo estoy ocupando un lugar en el salón de clase, o tal vez molestando? 6
  • 7. ¿Aprovecho las horas de estudio, o pierdo tiempo en otras actividades? ¿Soy de los estudiantes que sólo estudian unos pocos días antes del examen y el resto del año lo dedico a otras cosas? 7
  • 8. ¿Se sujeta a un horario de estudio, o es de los que dejan todo para después y luego, hacen todo a la carrera, sólo por cumplir? ¿Hace las tareas o solamente las copio de mis compañeros? 8
  • 9. ¿Resuelve Ud. personalmente sus exámenes o trata de copiar a sus vecinos? 9
  • 10. No importa como ha actuado hasta ahora, pero si la actitud que de ahora en adelante tome frente a sus estudios, compórtese como un joven maduro y responsable. 10
  • 11. Ud. Puede lograrlo. Empiece a esforzarse “hoy” “ahora” 11
  • 12. Química General Orientar Normativas de clase Normativas de laboratorio Horas de consulta Forma de Evaluación Contenido
  • 13. Objetivos Generales Adquirir conocimientos, habilidades y hábitos que permiten interpretar los conceptos principales de la Química y leyes estequiómetricas de la Química, y aplicarlos a los diferentes procesos agroindustriales. 13
  • 14. Objetivos Generales Adquirir destrezas en el manejo de equipos y reactivos de uso común en los laboratorios de Química.
  • 15. Contenidos I Unidad: Conceptos Básico Objeto y Ramas de la Química Estados de agregación de la materia Sustancias y Mezclas Mezclas Homogéneas y Mezclas Heterogéneas Elementos y compuestos Propiedades físicas y química. Cambios físicos y químicos Los elementos químicos y la Tabla Periódica: metales, no metales y metaloides. Tipos de Enlaces Químicos. Nomenclatura de compuestos inorgánicos. 15
  • 16. Contenidos II Unidad: Estequiometría • Mol y Número de Abogador • Peso Atómico, Peso Fórmula, Peso Molecular • Composición y Porcentaje de Pureza • Fórmula Empírica, Fórmula Molecular y Fórmula de un Hidrato • Reacciones Químicas • Tipos de Reacciones Químicas: Descomposición, Combinación, Desplazamiento, Doble Desplazamiento. Reacciones REDOX • Cálculos con Ecuaciones Químicas • Reactivo Limitante, Rendimiento de las Ecuaciones Químicas • Tipos de Concentraciones: Físicas (porcentaje en peso, porcentaje peso / peso, porcentaje peso / volumen) y Químicas (molaridad, Normalidad, ppm) O H H O H H O H H O H H O H H H H O O H H H H O azúcar azúcar 16
  • 17. Contenidos III. Unidad: Equilibrio Químico. Teoría Acido- Base • Ley de Acción de Masas • Constante de Equilibrio • Principio de Le Chatelier • Ácidos y bases • Conceptos de Bronsted-Lowry de las reacciones ácidos-bases • Pares Ácidos – Bases Conjugados • Autoprotólisis del agua • Conceptos de pH y pOH • Hidrólisis; Tipos de reacciones Ácidos – Base • Soluciones Bufer • La Solubilidad y Producto de solubilidad 17
  • 18. Contenidos IV. Unidad: Fertilizantes • Fertilizantes: Productos Foliares, Abono Orgánico, Abono Inorgánico, • Mezclas Completas • Pesticidas: Órgano Clorados, Órganos Fosforados, Piretroides, Cebos y Rodenticidas • Agentes Modificadores del Suelo: Acidificantes, Alcalinizantes, Tensoactivos Sulfactantes • Química del Agua: Dureza, Conductividad, Turbidez y aplicaciones en los procesos agroindustriales 18
  • 19. I. Unidad Conceptos Básicos y Ley Periódica 19
  • 20. Resultados Esperados 20 Me apropio de los conceptos químicos, ampliando mi vocabulario científico. Tengo interés por la utilidad y aplicación de la química en los materiales que me rodean y en mi carrera. Participo en las actividades orientadas.
  • 21. Objeto y Ramas de la Química 2) Importancia 3) Materia, estados de agregación 4) Densidad, volumen 5) Elementos y compuestos 6) Sustancias y mezclas 7)Mezclas Homogéneas y Mezclas Heterogéneas. Métodos de separación. 8) Elementos y Compuestos. Propiedades físicas y químicas. Cambios físicos y químicos 21
  • 22. Aplicaciones de la Química en las Industrias de Alimentos Preservar las características de los alimentos por largos períodos (productos químicos). La mayor parte de los alimento como harinas, enlatados, contiene aditivos pero aún más las golosinas. 22
  • 23. Aplicaciones de la Química en las Industrias de Alimentos Permite mantener las características organolépticas de los alimentos por largos períodos. Se aplica en la producción de: aceites vegetales y de pescados, grasas animales, carnes, productos lácteos.
  • 24. Aplicaciones de la Química en las Industrias de Alimentos Se aplica para modificar algunas propiedades físico – químicas tales como punto de fusión, estabilidad química y disminución del color y olor. Los aceites comestibles comúnmente hidrogenados son los de soya, palma, maní y maíz.
  • 25. ¿Qué es la Química? 25
  • 26. ¿Qué es la Química? Es la ciencia que estudia sistemáticamente la composición, propiedades y actividad de sustancias orgánicas e inorgánicas y varias formas elementales de materia. 26
  • 27. 1) Química es una ciencia 2) Química es un estudio sistemático 3) Química es el estudio de la composición y propiedades de la materia 4) Química es el estudio de la reactividad de sustancias 5)Química es el estudio de sustancias orgánicas e inorgánicas 6)Química es el estudio de las conexiones entre el mundo real y el mundo molecular 27
  • 28. 28 La Química es el estudio de la materia
  • 29. DIFERENTES PUNTOS DE VISTA EN EL ESTUDIO DE LA MATERIA Química Macroscópico:tangible, visible,utilizable Representación:símbolos, ecuaciones,cálculos Microscópico: molécula, átomos, enlaces
  • 30. ESTUDIO DE LA MATERIA A NIVEL MACROSCÓPICO Estados de Agregación Composición: Reacciones Químicas y Cambios Energéticos que las acompañan. H2O2 H2O
  • 31. ¿Qué es materia? Por materia entendemos todo aquello que ocupa un espacio físico por ejemplo: agua, aire, madera, el cuerpo humano… 32
  • 32. Materia Materia: Es todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio. 33
  • 33. MASA La masa es una medida de la cantidad de materia que hay en una muestra de cualquier material, se mide en gramos (g) ó Kilogramos (Kg). La masa de un cuerpo es invariable. No debe confundirse masa con peso, ya que el peso es la fuerza gravitacional de atracción ejercida por la tierra sobre el cuerpo y varía con la distancia de ese cuerpo al centro de la tierra.
  • 34. DEFINICIÓN DE MATERIA ¿Cuáles de los incisos siguientes constituyen un ejemplo de materia? a)hierro b) amor c) aire d) estudiar e) gasolina f)libro g) Mono h) manzana i)solidaridad j) cemento k) bailar
  • 35. Estados de la materia Gas Gas ideal Gas real Fluido supercrítico Opalescencia crítica Plasma 36 Líquido Superfluido Suspensión Cristal líquido Viscoelástico Sólido Cristal Vidrio Elastómero Superplástico Condensado Bose-Einstein Refractario
  • 36. ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA Estado sólido Estado líquido Estado gaseoso A) B) C)
  • 38. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA Toda la MateriaToda la Materia Compuesto Homogéneas Heterogéneas Sustancias purasSustancias puras Mezclas Elemento Cambios físicosCambios químicos • oxígeno • oro • hierro • sal • bicarbonato de sodio • azúcar • refresco • gasolina • aire • polvo • arena • vinagreta
  • 39. ¿Son Mezclas o Sustancias Puras? 40 A B C F E D
  • 40.
  • 41. Propiedades Físicas: Aquellas que pueden ser observadas o medidas sin que ocurra cambio en la composición química de la sustancia. Cambio Físico: Altera alguna propiedad física. PROPIEDADES DE LA MATERIA
  • 42. PROPIEDADES DE LA MATERIA Propiedades Químicas: Aquellas que pueden ser observadas o medidas dependiendo de la habilidad de las sustancias para reaccionar y formar una nueva sustancia que tiene propiedades diferentes. Cambio Químico: Altera la composición química de la sustancia.
  • 44. ¿Decir Características y propiedades de una manzana es lo mismo?
  • 45. Características Forma: son pomos por lo general de forma ovoide, a veces alargados o redondos, que esconden numerosas semillas de color pardo en su interior. Su piel es casi siempre brillante y lisa. Tamaño y masa: las manzanas más comercializadas son aquellas cuyo calibre va desde los 75 milímetros hasta los 85 o más, y su peso oscila desde 170 gramos hasta 250 gramos. Color: los diferentes colores de la piel hacen que se diferencien las frutas en cuatro grupos: verdes, rojas, amarillas y bicolores. Todas ellas con sabores, aromas y calidad de su carne diferentes.
  • 46. Propiedades Desde el punto de vista nutritivo la manzana es una de las frutas más completas y enriquecedoras en la dieta. Un 85% de su composición es agua, por lo que resulta muy refrescante e hidratante. Los azúcares, la mayor parte fructosa (azúcar de la fruta) y en menor proporción, glucosa y sacarosa, de rápida asimilación en el organismo, son los nutrientes más abundantes después del agua.
  • 47. 48 ImportanteImportante de considerar ede considerar e investigarinvestigar Densidad y Volumen (Definición y ejemplo). Características y propiedades de una sustancia pura y una mezcla. Investigar métodos de separación de mezclas (Definición, ejemplo, propiedades). Ramas de la Química Traer tabla periódica y escoger un grupo de la tabla periódica ha investigar.
  • 48. Actividad extra clase  Métodos y técnicas de separación de mezclas, destacando las más utilizadas en la ingeniería Agroindustrial.  Consulte con docentes y estudiantes de años superiores la aplicación de la química en la Ingeniería Agroindustrial .  Presentar resumen escrito, citando fuentes de información de acuerdo normas APA.  Presentar trabajo antes sus compañeros, de forma práctica.