SlideShare una empresa de Scribd logo
5 ) ESTRUCTURA
MOLECULAR
5.1) ENLACES MOLECULARES
Sistemas = sistemas de átomos
¿Cómo se ensamblan o unen los átomos?
 interacciones eléctricas
+
→Enlaces
5.1) ENLACES MOLECULARES
i)

ENLACES IÓNICOS

 Caracterizados por interacciones
eléctricas de iones atómicos.
 Molécula +de Cloruro de sodio
→NaCl= Na + Cl
5.1) ENLACES MOLECULARES
→ Enlace medianamente intenso
NaCl  Na+ Cl( orden de eV)

+

-
ii) ENLACES COVALENTES
Caracterizados por fuerzas eléctricas más
intensas debido al acople {apareamiento} de
electrones
→ Compartición de electrones
Caso más típico es el H2
H2 = H – H
Son energéticamente más intensos que el
enlace ion – ion
Cl2 , O2, H2O ,CH4
iii) ENLACES DE VAN DER WALLS
Caracterizados por interacciones eléctricas
débiles entre dipolos
→ H20, HCl : Moléculas polares
permanentes, por ejemplo,
Son enlaces energéticos débiles respecto
de los ION-ION
Las fuerzas de Van der Walls pueden ser:
→ p-p (permanente-permanente)
→ p-p (permanente-inducido)

→ p-p (inducido-inducido)
iv) ENLACE DE H
Caracterizado por compartir protones
Presentes en macro-moléculas {moléculas
orgánicas}
Son de intensidad energética baja (– 0.1 eV)
v) ENLACE METALICO
→ Presente en sólidos metálicos
→ Las fuerzas de enlace entre los núcleos
positivos y el gas de electrones.
5.2) ENERGÍAS Y ESPECTROS
MOLECULARES
Caracterizaremos energéticamente a los sistemas
moleculares. Esta caracterización se efectuará
considerando básicamente energías rotacionales y
vibracionales,
Molécula

Energía eléctrica : e-e , e-p
Energía de traslación: CM
Energía cinética de rotación √
Energía de vibración √

CM
5.2) ENERGÍAS Y ESPECTROS
MOLECULARES
ESTADO MOLECULAR CARACTERIZADO
POR ENERGIA, Emol

Emol  E elect  E kT  EkR  Evib  ...
Compleja ,
problema de
muchos cuerpos

No da mucha
información
“estructural” de
la molécula
i) Estados energéticos
rotacionales
Caso: Molécula diatómica

r
m1

m2

3 grados de libertad
rotacional

z
X: Rot Y-Z
Y: Rot Y
y
x

Z: Rot X-Y
z

m1

z
r

CM

m2

≡

0

r
µ

1 2
m1m2
2
EkR  Iw , I   r   
2
m1  m2
L  Iw
L  J ( J  1)h, J : numero cuantico rotacional
Re emplazando
EK , R

J ( J  1)h2

, J  0,1, 2,...
2I
Las transiciones posibles rotacionales se muestran en
el siguiente diagrama donde la regla de selección esta
dada por ∆J = +/- 1,
J

EKRi

EKR 3
3
γ

2
1
0

γ

6h2

I

3h2
EKR 2 
I
h2
EKR1 
I
EKR 0  0
Las transiciones de los estados rotacionales se ajusta a la regla
De selección
j= + 1 la cual considera la conservación del L
del sistema molécula – fotón.
La transiciones rotacionales conducen a espectros de emisión
-absorción fotónica en la franja de microondas hasta IR lejano.
γ

• Teoría física  modelo  experimentos:

E ij  E j  Ei  f  Ei  kE1  k

h
(2 ) I

Caso: CO
C

r

O

mc y mo= ok
u:uma

M1

M2

u: 1,6 *10(-27)

mc

mo

→r:0,113 nm
ii) Energía vibracional
• Modelo
k

m1m2

m1  m2

k
m2

m1

Sistema µk {sistema m-k: MAS}

w

2
1
 
T
2

k


1

Evib  Eoscmascuantico  h  v  
2

v : # cuantico vibracional ; v  0,1, 2, ...
Evib 

h
2

k
1
(v  )

2
Regla de selección: ∆ν=+/-1
ν

Evib

3

E3  7 E0

γ

2
1

γ

0

E2  5 E0
E1  3E0
h k
E0 
2 

E12 = E12 : Absorción
Eγ 12= ∆E12 = E 2 − E1

E32 = E32 : Emisión
Eγ 43= ∆E 43 = E 4 − E 3

A Ts ordinarias: Ev = Ev,v=0 (∆E>>kBT)

E  IR
E   : E  h   

E

h
h k
E (eV )  Eij  aE0  a
2 
Enlaces : k ( informacion diversa)

kCO  1860 N / m
k HCl  480 N / m
iii) Espectros moleculares
Asumiendo grados de libertad independientes,

Emol ,rot ,vib  Ekr  Evib
Emol ,rot ,vib  E j
h ( J ( J  1)
k
1
E j 
 h (v  )
2I

2
2
• Diagramas de nivel de energía:

h2
E  h   J  1
I

2

h
E  h  J
I

, J  1, J  0,1, 2,K ;
  1; J : inicial

; J  1, J  1,2,K ;
  1; J : inicial

• Especto del HCl: doblete; concordancia con el
modelo
I

I

8.00

8.20

8.40

8.60
8.80
Frecuencia

9.00

9.20 x 1013 Hz
5.3) ENLACES EN SÓLIDOS
• Tipos de Enlaces:
→ Enlace Iónico (NaCl)
→ E covalente (diamante)
→ E Metálico (metales): Iónico-covalente
i) Sólidos Iónicos: NaCl
• Interacción Coulombiana
• Na+ tiene 6 iones Cl- vecinos mas cercanos
• Cl- tiene 6 iones Na+ vecinos mas cercanos

 Na  : E p ,elect Na   6Cl   6ke e 2 / r ; r : Na   Cl  : atractiva
%
 Na  : E p ,elect Na   12 Na  : repulsivo; r : Na   Na  :

2r

 12ke e 2 /( 2r )
M

 E p ,elect ,atractiva ,res   ke e / r , : cte de Madelung
2

    (estructura del cristal)
  NaCl  1,7476
La energía potencial total se puede modelar de
esta forma,

E pot ,total

A B
 n  m
r
r

 U total

 ke e
B  A   ke e

 m
r
r  n 1
2

2
UT

r
U0
 Grafica U total (r ),U 0 : mínimo (separación de equilibrio, r  r0 )

e2 
1
 U 0   ke  1  
r0 
m
• U0 Energía cohesiva Iónica del sólido

 U 0 : solido  iones aislados
 U 0, NaCl  7,84 eV / Na   Cl 
•

Energía cohesiva Atómica:

NaCl 

E

  Na  Cl

NaCl 


 E1

  Na   Cl  , E1  7,84



Na  Cl 

 E2

  Na  Cl , E2  5,14  3,61



Na  Na  5,14eV


E=?

Cl  3,61eV  Cl
%
E  7,84  5,14  3,61  6,31

 Na  Cl 

%
  NaCl : E  6,31

%
E

E=6,31
•

Propiedades Generales:
→ Duros y estables
→ Pobres conductores de I y Q
→ Transparentes en la zona visible
→ Absorbentes en zonas IR medio y lejano
→ Solubles en líquidos polares: H2O
Clase 5 estructura-molecular

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion a la electroquimica p2
Introduccion a la electroquimica p2Introduccion a la electroquimica p2
Introduccion a la electroquimica p2
Fabian Benavente
 
Configuracion electronica
Configuracion electronicaConfiguracion electronica
Configuracion electronica
Antonio Minelys Baez Medina
 
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICACONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICAElias Navarrete
 
Electroquimica
ElectroquimicaElectroquimica
ElectroquimicaRoy Marlon
 
CELDAS GALVANICAS -APUNTES DE CLASE
CELDAS GALVANICAS -APUNTES DE CLASECELDAS GALVANICAS -APUNTES DE CLASE
CELDAS GALVANICAS -APUNTES DE CLASE
Jose Luis Jares Torres
 
Tema 14 (redox)
Tema 14 (redox)Tema 14 (redox)
Tema 14 (redox)
lantanidum halogenum
 
Espontaneidad Procesos redox
Espontaneidad Procesos redoxEspontaneidad Procesos redox
Espontaneidad Procesos redox
Carlos Broullon
 
La configuración electrónica es la manera en la cual los electrones se estruc...
La configuración electrónica es la manera en la cual los electrones se estruc...La configuración electrónica es la manera en la cual los electrones se estruc...
La configuración electrónica es la manera en la cual los electrones se estruc...Mara' Cordova
 
Electroquimica
ElectroquimicaElectroquimica
ElectroquimicaYani Aju
 
Celdas galvanicas y electrolisis. macarena núñez f.
Celdas galvanicas y  electrolisis. macarena núñez f.Celdas galvanicas y  electrolisis. macarena núñez f.
Celdas galvanicas y electrolisis. macarena núñez f.La Maca
 
El átomo
El átomoEl átomo
El átomo
José Miranda
 
Celdas electroquimicas
Celdas electroquimicasCeldas electroquimicas
Celdas electroquimicas
Israel Flores
 
Unidad v Electroquimica
Unidad v ElectroquimicaUnidad v Electroquimica
Unidad v Electroquimica
Alexandra Guevara Freire
 
Clase de configuración electrónica
Clase de configuración electrónicaClase de configuración electrónica
Clase de configuración electrónicaElias Navarrete
 
Configuración electrónica
Configuración electrónicaConfiguración electrónica
Configuración electrónica
Rafael Quijandria
 

La actualidad más candente (20)

Introduccion a la electroquimica p2
Introduccion a la electroquimica p2Introduccion a la electroquimica p2
Introduccion a la electroquimica p2
 
Configuracion electronica
Configuracion electronicaConfiguracion electronica
Configuracion electronica
 
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICACONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
 
Electroquimica
ElectroquimicaElectroquimica
Electroquimica
 
CELDAS GALVANICAS -APUNTES DE CLASE
CELDAS GALVANICAS -APUNTES DE CLASECELDAS GALVANICAS -APUNTES DE CLASE
CELDAS GALVANICAS -APUNTES DE CLASE
 
Tema 14 (redox)
Tema 14 (redox)Tema 14 (redox)
Tema 14 (redox)
 
Espontaneidad Procesos redox
Espontaneidad Procesos redoxEspontaneidad Procesos redox
Espontaneidad Procesos redox
 
Electroquímica
ElectroquímicaElectroquímica
Electroquímica
 
La configuración electrónica es la manera en la cual los electrones se estruc...
La configuración electrónica es la manera en la cual los electrones se estruc...La configuración electrónica es la manera en la cual los electrones se estruc...
La configuración electrónica es la manera en la cual los electrones se estruc...
 
ELECTRÓLISIS
ELECTRÓLISISELECTRÓLISIS
ELECTRÓLISIS
 
Estructura materia resumen
Estructura materia resumenEstructura materia resumen
Estructura materia resumen
 
Electroquimica
ElectroquimicaElectroquimica
Electroquimica
 
Celdas galvanicas y electrolisis. macarena núñez f.
Celdas galvanicas y  electrolisis. macarena núñez f.Celdas galvanicas y  electrolisis. macarena núñez f.
Celdas galvanicas y electrolisis. macarena núñez f.
 
Electroquimica
ElectroquimicaElectroquimica
Electroquimica
 
El átomo
El átomoEl átomo
El átomo
 
Celdas electroquimicas
Celdas electroquimicasCeldas electroquimicas
Celdas electroquimicas
 
Unidad v Electroquimica
Unidad v ElectroquimicaUnidad v Electroquimica
Unidad v Electroquimica
 
Clase de configuración electrónica
Clase de configuración electrónicaClase de configuración electrónica
Clase de configuración electrónica
 
Configuración electrónica
Configuración electrónicaConfiguración electrónica
Configuración electrónica
 
3 ra semana cepre unmsm
3 ra semana cepre unmsm3 ra semana cepre unmsm
3 ra semana cepre unmsm
 

Destacado

#CaféRSC
#CaféRSC #CaféRSC
#CaféRSC
Alicia Gracia Cano
 
Gráficos microsoft excel 2010
Gráficos microsoft excel 2010Gráficos microsoft excel 2010
Gráficos microsoft excel 2010Yochi Cun
 
Autoria
AutoriaAutoria
Autoria
Papas Noels
 
Articulo Reflexion Gerencial Enrique D´Armas Agosto 2014
Articulo Reflexion Gerencial Enrique D´Armas Agosto 2014Articulo Reflexion Gerencial Enrique D´Armas Agosto 2014
Articulo Reflexion Gerencial Enrique D´Armas Agosto 2014
enriquedarmas
 
La función promedio.si.conjunto en excel
La función promedio.si.conjunto en excelLa función promedio.si.conjunto en excel
La función promedio.si.conjunto en excelHector Garcia
 
Accesibilidad e inclusión para vivir de forma compartida by Ana Esther Campaña
Accesibilidad e inclusión para vivir de forma compartida by Ana Esther CampañaAccesibilidad e inclusión para vivir de forma compartida by Ana Esther Campaña
Accesibilidad e inclusión para vivir de forma compartida by Ana Esther Campaña
Ana Esther Campaña
 
Alojamiento en Londres: los 4 mejores hostels
Alojamiento en Londres: los 4 mejores hostelsAlojamiento en Londres: los 4 mejores hostels
Alojamiento en Londres: los 4 mejores hostels
Trabajoenlondres
 
Teorias del conocimiento
Teorias del conocimientoTeorias del conocimiento
Teorias del conocimientoAndrés Alvarez
 
La personalidad chantal soldini
La personalidad   chantal soldiniLa personalidad   chantal soldini
La personalidad chantal soldini
Chantal Soldini
 
Hospedaje conebiol surco
Hospedaje conebiol   surcoHospedaje conebiol   surco
Hospedaje conebiol surcoTeresa Noningo
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones Maria Candau Gil
 
Cap11 1era ley de termodinámica
Cap11 1era ley de termodinámicaCap11 1era ley de termodinámica
Cap11 1era ley de termodinámica
Felipe Carrasco
 

Destacado (20)

Cap6 elasticidad
Cap6 elasticidadCap6 elasticidad
Cap6 elasticidad
 
A3 ap anatomy
A3 ap anatomyA3 ap anatomy
A3 ap anatomy
 
#CaféRSC
#CaféRSC #CaféRSC
#CaféRSC
 
Gráficos microsoft excel 2010
Gráficos microsoft excel 2010Gráficos microsoft excel 2010
Gráficos microsoft excel 2010
 
Autoria
AutoriaAutoria
Autoria
 
La balsa
La balsaLa balsa
La balsa
 
Articulo Reflexion Gerencial Enrique D´Armas Agosto 2014
Articulo Reflexion Gerencial Enrique D´Armas Agosto 2014Articulo Reflexion Gerencial Enrique D´Armas Agosto 2014
Articulo Reflexion Gerencial Enrique D´Armas Agosto 2014
 
La función promedio.si.conjunto en excel
La función promedio.si.conjunto en excelLa función promedio.si.conjunto en excel
La función promedio.si.conjunto en excel
 
Accesibilidad e inclusión para vivir de forma compartida by Ana Esther Campaña
Accesibilidad e inclusión para vivir de forma compartida by Ana Esther CampañaAccesibilidad e inclusión para vivir de forma compartida by Ana Esther Campaña
Accesibilidad e inclusión para vivir de forma compartida by Ana Esther Campaña
 
Alojamiento en Londres: los 4 mejores hostels
Alojamiento en Londres: los 4 mejores hostelsAlojamiento en Londres: los 4 mejores hostels
Alojamiento en Londres: los 4 mejores hostels
 
Teorias del conocimiento
Teorias del conocimientoTeorias del conocimiento
Teorias del conocimiento
 
Linux ubuntu
Linux ubuntuLinux ubuntu
Linux ubuntu
 
La personalidad chantal soldini
La personalidad   chantal soldiniLa personalidad   chantal soldini
La personalidad chantal soldini
 
Sociedad más nueva
Sociedad más nuevaSociedad más nueva
Sociedad más nueva
 
Woody allen
Woody allenWoody allen
Woody allen
 
Hospedaje conebiol surco
Hospedaje conebiol   surcoHospedaje conebiol   surco
Hospedaje conebiol surco
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cap11 1era ley de termodinámica
Cap11 1era ley de termodinámicaCap11 1era ley de termodinámica
Cap11 1era ley de termodinámica
 
Informe
InformeInforme
Informe
 

Similar a Clase 5 estructura-molecular

5) Estructura Molecular
5) Estructura Molecular5) Estructura Molecular
5) Estructura Molecular
Diego De la Cruz
 
Física molecular cap5
Física molecular cap5Física molecular cap5
Física molecular cap5uni
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
minasu
 
Fmcap5 1
Fmcap5 1Fmcap5 1
Fmcap5 1katerin
 
Estructura Molecular
Estructura MolecularEstructura Molecular
Estructura Molecular
fisikuni
 
Fmcap5 1 (1)
Fmcap5 1 (1)Fmcap5 1 (1)
Fmcap5 1 (1)
pablo muchachota
 
Cap5 estructura molecular
Cap5 estructura molecularCap5 estructura molecular
Cap5 estructura molecularMaria Hidalgo
 
Tabla Periódica
Tabla PeriódicaTabla Periódica
Tabla Periódica
luis carlos macas soto
 
QUIMICA CLASE 2
QUIMICA CLASE 2QUIMICA CLASE 2
QUIMICA CLASE 2
guestc30e51
 
ENLACE IONICO.pdfsssssssssssssssssssssssssssssssss
ENLACE IONICO.pdfsssssssssssssssssssssssssssssssssENLACE IONICO.pdfsssssssssssssssssssssssssssssssss
ENLACE IONICO.pdfsssssssssssssssssssssssssssssssss
jeaguera1
 
Ficha de trabajo nº 2 cálculos
Ficha de trabajo nº 2 cálculosFicha de trabajo nº 2 cálculos
Ficha de trabajo nº 2 cálculoseva
 
Ficha de trabajo nº 2 cálculos
Ficha de trabajo nº 2 cálculosFicha de trabajo nº 2 cálculos
Ficha de trabajo nº 2 cálculos
eva
 
Vb atomos 1
Vb atomos 1Vb atomos 1
Vb atomos 1
Vicente Boniello
 
REDOX
REDOX REDOX
REDOX
faustin67
 

Similar a Clase 5 estructura-molecular (20)

5) Estructura Molecular
5) Estructura Molecular5) Estructura Molecular
5) Estructura Molecular
 
Estructura molecular
Estructura molecularEstructura molecular
Estructura molecular
 
Física molecular cap5
Física molecular cap5Física molecular cap5
Física molecular cap5
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
Fmcap5 1
Fmcap5 1Fmcap5 1
Fmcap5 1
 
Fmcap5 1
Fmcap5 1Fmcap5 1
Fmcap5 1
 
Estructura Molecular
Estructura MolecularEstructura Molecular
Estructura Molecular
 
Fmcap5 1 (1)
Fmcap5 1 (1)Fmcap5 1 (1)
Fmcap5 1 (1)
 
Cap5 estructura molecular
Cap5 estructura molecularCap5 estructura molecular
Cap5 estructura molecular
 
1atomos
1atomos1atomos
1atomos
 
Aelectroqumica1794
Aelectroqumica1794Aelectroqumica1794
Aelectroqumica1794
 
Tabla Periódica
Tabla PeriódicaTabla Periódica
Tabla Periódica
 
QUIMICA CLASE 2
QUIMICA CLASE 2QUIMICA CLASE 2
QUIMICA CLASE 2
 
ENLACE IONICO.pdfsssssssssssssssssssssssssssssssss
ENLACE IONICO.pdfsssssssssssssssssssssssssssssssssENLACE IONICO.pdfsssssssssssssssssssssssssssssssss
ENLACE IONICO.pdfsssssssssssssssssssssssssssssssss
 
Ficha de trabajo nº 2 cálculos
Ficha de trabajo nº 2 cálculosFicha de trabajo nº 2 cálculos
Ficha de trabajo nº 2 cálculos
 
Ficha de trabajo nº 2 cálculos
Ficha de trabajo nº 2 cálculosFicha de trabajo nº 2 cálculos
Ficha de trabajo nº 2 cálculos
 
1atomos
1atomos1atomos
1atomos
 
Vb atomos 1
Vb atomos 1Vb atomos 1
Vb atomos 1
 
REDOX
REDOX REDOX
REDOX
 
Enlaces químicos
Enlaces químicosEnlaces químicos
Enlaces químicos
 

Más de Felipe Carrasco

Solucionario-2
 Solucionario-2 Solucionario-2
Solucionario-2
Felipe Carrasco
 
Solucionario-1
 Solucionario-1 Solucionario-1
Solucionario-1
Felipe Carrasco
 
Separata-3
 Separata-3 Separata-3
Separata-3
Felipe Carrasco
 
Separata-2
 Separata-2 Separata-2
Separata-2
Felipe Carrasco
 
Separata-1-
 Separata-1- Separata-1-
Separata-1-
Felipe Carrasco
 
Solucionario-3
 Solucionario-3 Solucionario-3
Solucionario-3
Felipe Carrasco
 
Abp1-paradoja-de-los-gemelos
 Abp1-paradoja-de-los-gemelos Abp1-paradoja-de-los-gemelos
Abp1-paradoja-de-los-gemelos
Felipe Carrasco
 
Modelo-de-problema-abprelatividad
 Modelo-de-problema-abprelatividad Modelo-de-problema-abprelatividad
Modelo-de-problema-abprelatividad
Felipe Carrasco
 
Clase 4 fisica-atomica
Clase 4 fisica-atomicaClase 4 fisica-atomica
Clase 4 fisica-atomica
Felipe Carrasco
 
Clase 3 mecanica-cuantica
Clase 3 mecanica-cuanticaClase 3 mecanica-cuantica
Clase 3 mecanica-cuantica
Felipe Carrasco
 
Clase 2 introduccion-a-la-mecanica-cuantica
Clase 2 introduccion-a-la-mecanica-cuanticaClase 2 introduccion-a-la-mecanica-cuantica
Clase 2 introduccion-a-la-mecanica-cuantica
Felipe Carrasco
 
Clase 1 teoria-de-la-relatividad
Clase 1 teoria-de-la-relatividadClase 1 teoria-de-la-relatividad
Clase 1 teoria-de-la-relatividad
Felipe Carrasco
 
Clase 6 fisica-nuclear
Clase 6 fisica-nuclearClase 6 fisica-nuclear
Clase 6 fisica-nuclear
Felipe Carrasco
 
Cap10 temperatura y calor
Cap10 temperatura y calorCap10 temperatura y calor
Cap10 temperatura y calor
Felipe Carrasco
 
Cap9 fluidos
Cap9 fluidosCap9 fluidos
Cap9 fluidos
Felipe Carrasco
 
Cap8 ondas
Cap8 ondasCap8 ondas
Cap8 ondas
Felipe Carrasco
 
Cap7 movimiento ármonico simple
Cap7 movimiento ármonico simpleCap7 movimiento ármonico simple
Cap7 movimiento ármonico simpleFelipe Carrasco
 
Cap5 mecánica de un cuerpo rígido
Cap5 mecánica de un cuerpo rígidoCap5 mecánica de un cuerpo rígido
Cap5 mecánica de un cuerpo rígidoFelipe Carrasco
 
Cap4 dinámica de un sistema de partículas
Cap4 dinámica de un sistema de partículasCap4 dinámica de un sistema de partículas
Cap4 dinámica de un sistema de partículasFelipe Carrasco
 

Más de Felipe Carrasco (20)

Solucionario-2
 Solucionario-2 Solucionario-2
Solucionario-2
 
Solucionario-1
 Solucionario-1 Solucionario-1
Solucionario-1
 
Separata-3
 Separata-3 Separata-3
Separata-3
 
Separata-2
 Separata-2 Separata-2
Separata-2
 
Separata-1-
 Separata-1- Separata-1-
Separata-1-
 
Solucionario-3
 Solucionario-3 Solucionario-3
Solucionario-3
 
Abp1-paradoja-de-los-gemelos
 Abp1-paradoja-de-los-gemelos Abp1-paradoja-de-los-gemelos
Abp1-paradoja-de-los-gemelos
 
Modelo-de-problema-abprelatividad
 Modelo-de-problema-abprelatividad Modelo-de-problema-abprelatividad
Modelo-de-problema-abprelatividad
 
Clase 4 fisica-atomica
Clase 4 fisica-atomicaClase 4 fisica-atomica
Clase 4 fisica-atomica
 
Clase 3 mecanica-cuantica
Clase 3 mecanica-cuanticaClase 3 mecanica-cuantica
Clase 3 mecanica-cuantica
 
Clase 2 introduccion-a-la-mecanica-cuantica
Clase 2 introduccion-a-la-mecanica-cuanticaClase 2 introduccion-a-la-mecanica-cuantica
Clase 2 introduccion-a-la-mecanica-cuantica
 
Clase 1 teoria-de-la-relatividad
Clase 1 teoria-de-la-relatividadClase 1 teoria-de-la-relatividad
Clase 1 teoria-de-la-relatividad
 
Clase 6 fisica-nuclear
Clase 6 fisica-nuclearClase 6 fisica-nuclear
Clase 6 fisica-nuclear
 
Cap10 temperatura y calor
Cap10 temperatura y calorCap10 temperatura y calor
Cap10 temperatura y calor
 
Cap9 fluidos
Cap9 fluidosCap9 fluidos
Cap9 fluidos
 
Cap8 ondas
Cap8 ondasCap8 ondas
Cap8 ondas
 
Cap7 movimiento ármonico simple
Cap7 movimiento ármonico simpleCap7 movimiento ármonico simple
Cap7 movimiento ármonico simple
 
Cap5 mecánica de un cuerpo rígido
Cap5 mecánica de un cuerpo rígidoCap5 mecánica de un cuerpo rígido
Cap5 mecánica de un cuerpo rígido
 
Cap4 dinámica de un sistema de partículas
Cap4 dinámica de un sistema de partículasCap4 dinámica de un sistema de partículas
Cap4 dinámica de un sistema de partículas
 
Cap3 trabajo y energía
Cap3 trabajo y energíaCap3 trabajo y energía
Cap3 trabajo y energía
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

Clase 5 estructura-molecular

  • 2. 5.1) ENLACES MOLECULARES Sistemas = sistemas de átomos ¿Cómo se ensamblan o unen los átomos?  interacciones eléctricas + →Enlaces
  • 3. 5.1) ENLACES MOLECULARES i) ENLACES IÓNICOS  Caracterizados por interacciones eléctricas de iones atómicos.  Molécula +de Cloruro de sodio →NaCl= Na + Cl
  • 4. 5.1) ENLACES MOLECULARES → Enlace medianamente intenso NaCl  Na+ Cl( orden de eV) + -
  • 5. ii) ENLACES COVALENTES Caracterizados por fuerzas eléctricas más intensas debido al acople {apareamiento} de electrones → Compartición de electrones Caso más típico es el H2 H2 = H – H
  • 6. Son energéticamente más intensos que el enlace ion – ion Cl2 , O2, H2O ,CH4
  • 7. iii) ENLACES DE VAN DER WALLS Caracterizados por interacciones eléctricas débiles entre dipolos → H20, HCl : Moléculas polares permanentes, por ejemplo,
  • 8. Son enlaces energéticos débiles respecto de los ION-ION Las fuerzas de Van der Walls pueden ser: → p-p (permanente-permanente)
  • 9. → p-p (permanente-inducido) → p-p (inducido-inducido)
  • 10. iv) ENLACE DE H Caracterizado por compartir protones Presentes en macro-moléculas {moléculas orgánicas} Son de intensidad energética baja (– 0.1 eV)
  • 11. v) ENLACE METALICO → Presente en sólidos metálicos → Las fuerzas de enlace entre los núcleos positivos y el gas de electrones.
  • 12. 5.2) ENERGÍAS Y ESPECTROS MOLECULARES Caracterizaremos energéticamente a los sistemas moleculares. Esta caracterización se efectuará considerando básicamente energías rotacionales y vibracionales, Molécula Energía eléctrica : e-e , e-p Energía de traslación: CM Energía cinética de rotación √ Energía de vibración √ CM
  • 13. 5.2) ENERGÍAS Y ESPECTROS MOLECULARES ESTADO MOLECULAR CARACTERIZADO POR ENERGIA, Emol Emol  E elect  E kT  EkR  Evib  ... Compleja , problema de muchos cuerpos No da mucha información “estructural” de la molécula
  • 14. i) Estados energéticos rotacionales Caso: Molécula diatómica r m1 m2 3 grados de libertad rotacional z X: Rot Y-Z Y: Rot Y y x Z: Rot X-Y
  • 15. z m1 z r CM m2 ≡ 0 r µ 1 2 m1m2 2 EkR  Iw , I   r    2 m1  m2 L  Iw L  J ( J  1)h, J : numero cuantico rotacional Re emplazando EK , R J ( J  1)h2  , J  0,1, 2,... 2I
  • 16. Las transiciones posibles rotacionales se muestran en el siguiente diagrama donde la regla de selección esta dada por ∆J = +/- 1, J EKRi EKR 3 3 γ 2 1 0 γ 6h2  I 3h2 EKR 2  I h2 EKR1  I EKR 0  0
  • 17. Las transiciones de los estados rotacionales se ajusta a la regla De selección j= + 1 la cual considera la conservación del L del sistema molécula – fotón. La transiciones rotacionales conducen a espectros de emisión -absorción fotónica en la franja de microondas hasta IR lejano. γ • Teoría física  modelo  experimentos: E ij  E j  Ei  f  Ei  kE1  k h (2 ) I Caso: CO C r O mc y mo= ok u:uma M1 M2 u: 1,6 *10(-27) mc mo →r:0,113 nm
  • 18. ii) Energía vibracional • Modelo k m1m2  m1  m2 k m2 m1 Sistema µk {sistema m-k: MAS} w 2 1   T 2 k  1  Evib  Eoscmascuantico  h  v   2  v : # cuantico vibracional ; v  0,1, 2, ... Evib  h 2 k 1 (v  )  2
  • 19. Regla de selección: ∆ν=+/-1 ν Evib 3 E3  7 E0 γ 2 1 γ 0 E2  5 E0 E1  3E0 h k E0  2  E12 = E12 : Absorción Eγ 12= ∆E12 = E 2 − E1 E32 = E32 : Emisión Eγ 43= ∆E 43 = E 4 − E 3 A Ts ordinarias: Ev = Ev,v=0 (∆E>>kBT) E  IR
  • 20. E   : E  h    E h h k E (eV )  Eij  aE0  a 2  Enlaces : k ( informacion diversa) kCO  1860 N / m k HCl  480 N / m
  • 21. iii) Espectros moleculares Asumiendo grados de libertad independientes, Emol ,rot ,vib  Ekr  Evib Emol ,rot ,vib  E j h ( J ( J  1) k 1 E j   h (v  ) 2I  2 2
  • 22. • Diagramas de nivel de energía: h2 E  h   J  1 I 2 h E  h  J I , J  1, J  0,1, 2,K ;   1; J : inicial ; J  1, J  1,2,K ;   1; J : inicial • Especto del HCl: doblete; concordancia con el modelo
  • 24. 5.3) ENLACES EN SÓLIDOS • Tipos de Enlaces: → Enlace Iónico (NaCl) → E covalente (diamante) → E Metálico (metales): Iónico-covalente
  • 25. i) Sólidos Iónicos: NaCl • Interacción Coulombiana • Na+ tiene 6 iones Cl- vecinos mas cercanos • Cl- tiene 6 iones Na+ vecinos mas cercanos  Na  : E p ,elect Na   6Cl   6ke e 2 / r ; r : Na   Cl  : atractiva
  • 26. %  Na  : E p ,elect Na   12 Na  : repulsivo; r : Na   Na  : 2r  12ke e 2 /( 2r ) M  E p ,elect ,atractiva ,res   ke e / r , : cte de Madelung 2     (estructura del cristal)   NaCl  1,7476
  • 27. La energía potencial total se puede modelar de esta forma, E pot ,total A B  n  m r r  U total  ke e B  A   ke e   m r r  n 1 2 2
  • 29.  Grafica U total (r ),U 0 : mínimo (separación de equilibrio, r  r0 ) e2  1  U 0   ke  1   r0  m • U0 Energía cohesiva Iónica del sólido  U 0 : solido  iones aislados  U 0, NaCl  7,84 eV / Na   Cl 
  • 30. • Energía cohesiva Atómica: NaCl  E   Na  Cl NaCl    E1   Na   Cl  , E1  7,84  Na  Cl   E2   Na  Cl , E2  5,14  3,61  Na  Na  5,14eV  E=? Cl  3,61eV  Cl
  • 31. % E  7,84  5,14  3,61  6,31  Na  Cl  %   NaCl : E  6,31 % E E=6,31
  • 32. • Propiedades Generales: → Duros y estables → Pobres conductores de I y Q → Transparentes en la zona visible → Absorbentes en zonas IR medio y lejano → Solubles en líquidos polares: H2O