SlideShare una empresa de Scribd logo
Generalidades de la Valoración del Desarrollo Motor Utilizando  La “Escala Motora del  Infante de Alberta ” Ft. Rocío del Pilar Martínez Marín Universidad de Santander UDES
INTRODUCCION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INTRODUCCION 1 ,[object Object],[object Object],[object Object],1. Jeng S, Yau K, Chen L, Hsiao S. Alberta Infant motor Scale: Reliability and validity when used on preterm infants in Taiwan. Physical Therapy. 2000; 80: 168 – 178.
INTRODUCCION Comportamiento  Motor Resultado de Función de cooperación  de los subsistemas  del niño  en el contexto de una tarea  Específica.   ,[object Object],[object Object],[object Object]
INTRODUCCION La evaluación motora basada en factores como   Maduración neural   Ambiente físico  Contenido de las tareas  Aspectos cognitivos  Estado emocional  Palancas biomecánicas  Fuerza muscular   ,[object Object],[object Object],[object Object]
ESCALA MOTORA DEL INFANTE  DE ALBERTA (AIMS) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1. Desarrollo motor normal 2. Patrones de movimiento normal pero con  destrezas motoras inmaduras para su edad. 3. Patrones de movimiento anormales que  sugieren un desorden motor específico,  como parálisis cerebral.
ESTANDARIZACION DE LA AIMS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROPIEDADES PSICOMETRICAS VALIDEZ Grado en  que un instrumento de medición evalúa los aspectos  para los que fue hecho. VALIDEZ DE CRITERIO comparar con una prueba “gold standar” (criterios iguales). VALIDEZ DE CONTENIDO Cubre todos los Dominios que debe medir. VALIDEZ DE CONSTRUCTO comparación con teorías y modelos actuales. VALIDEZ CONCURRENTE Correlación (al mismo tiempo) VALIDEZ PREDICTIVA Resultados futuros  Las propiedades psicometricas incluyen información de la  validez  y la  reproducibilidad   de las herramientas de evaluación. ,[object Object]
PROPIEDADES PSICOMETRICAS INTRA-EVALUADOR INTER-EVALUADOR REPRODUCIBILIDAD Se refiere al grado de estabilidad de una prueba cuando es aplicada bajo idénticas condiciones, a la misma muestra en otro momento del tiempo y arroja resultados similares o iguales. ,[object Object]
PROPIEDADES PSICOMETRICAS DE LA AIMS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROPIEDADES PSICOMETRICAS DE LA AIMS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PROPIEDADES PSICOMETRICAS DE LA AIMS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PROPIEDADES PSICOMETRICAS DE LA AIMS 1. Jeng S, Yau K, Chen L, Hsiao S. Alberta Infant motor Scale: Reliability and validity when used on preterm infants in Taiwan. Physical Therapy. 2000; 80: 168 – 178.
EVIDENCIA EN POBLACIÓN CON DIFERENTES CARACTERÍSTICAS CULTURALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1. Jeng S, Yau K, Chen L, Hsiao S. Alberta Infant motor Scale: Reliability and validity when used on preterm infants in Taiwan. Physical Therapy. 2000; 80: 168 – 178.
EVIDENCIA EN POBLACIÓN CON DIFERENTES CARACTERÍSTICAS CULTURALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1. Jeng S, Yau K, Chen L, Hsiao S. Alberta Infant motor Scale: Reliability and validity when used on preterm infants in Taiwan. Physical Therapy. 2000; 80: 168 – 178.
EVIDENCIA EN POBLACIÓN CON DIFERENTES CARACTERÍSTICAS CULTURALES De otro lado, un estudio  realizado  en el 2007concluyo  que es necesario  establecer  nuevos valores  de referencia  para la aplicación de la  AIMS en: Presentan menos  habilidades motoras que los infantes canadienses en los  primeros  12 meses de vida. No a las diferencias raciales sino a las  diferencias culturales  como el dormir  en supino. Población  holandesa y europea  en general Atribuido ,[object Object]
CARACTERÍSTICAS DE LA AIMS Teoría Dinámica de los sistemas Observando movimientos dentro y fuera de cuatro posturas: Una secuencia de  las habilidades  motoras, usadas como base de la evaluación  Maduración neural La AIMS Es reflejado por: Porque las  habilidades  Motoras se evalúan: Prono Supino Sedente de pie   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Incorpora conceptos de:
CARACTERÍSTICAS DE LA AIMS La AIMS es una medida de  Referencia:  Estandarizada Observacional  A través  de las etapas  Hacia:  La marcha  Independiente Un total  de  58 ítems de evaluación Constituyen:  4 subescalas  1.Spittle A, Doyle L, Boyd R. A systematic review of the clinimetric properties of neuromotor assessments for preterm infants during the first year of life. Developmental Medicine & Child Neurology 2008, 50: 254–266 2. Bartlett D, Fanning J, Miller L, Conti-Becker A, Doralp S. Development of the Daily Activities of Infants Scale: a measure supporting early motor development. Developmental Medicine & Child Neurology 2008, 50: 613–617. OBJETIVOS EDAD ASPECTOS EVALUADOS COMPONENTES DE LA PRUEBA EQUIPO ,[object Object],[object Object],0 -18 meses Motor grueso ,[object Object],[object Object],[object Object],Manual entrenamiento de aplicación y de resultados (US $80). Ningún equipo especial.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CARACTERÍSTICAS DE LA AIMS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],NO O O O
CARACTERÍSTICAS DE LA AIMS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CARACTERÍSTICAS DE LA AIMS ,[object Object],NO NO O VIDEO  EL  GATEO DEL BEBE 3:03-3:50 O
CARACTERÍSTICAS DE LA AIMS ,[object Object],NO O O O NO VIDEO  EL  GATEO DEL BEBE 1:31 O
CARACTERÍSTICAS DE LA AIMS ,[object Object],[object Object],NO O O O NO VIDEO  EL  GATEO DEL BEBE 2:39 O O
CARACTERÍSTICAS DE LA AIMS ,[object Object],O O VIDEO  EL  GATEO DEL BEBE 0:09 O
Gracias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reaciones de enderezamiento que se observan en pacientes hidroterapia
Reaciones de enderezamiento que se observan en pacientes hidroterapiaReaciones de enderezamiento que se observan en pacientes hidroterapia
Reaciones de enderezamiento que se observan en pacientes hidroterapia
Veronica Ramirez
 
Evaluacion Postural
Evaluacion Postural Evaluacion Postural
Evaluacion Postural
Pablo Vollmar
 
1.3 DEsarrollo Motor Tipico .pptx
1.3 DEsarrollo Motor Tipico .pptx1.3 DEsarrollo Motor Tipico .pptx
1.3 DEsarrollo Motor Tipico .pptx
WilmerChrrez1
 
Patrones de miembro inferior
Patrones de miembro inferiorPatrones de miembro inferior
Patrones de miembro inferior123MclzC
 
FISIOTERAPIA EN EL PACIENTE CON HEMIPLEJIA
FISIOTERAPIA EN EL PACIENTE CON HEMIPLEJIA FISIOTERAPIA EN EL PACIENTE CON HEMIPLEJIA
FISIOTERAPIA EN EL PACIENTE CON HEMIPLEJIA Vincenzo Vera
 
Presentación milani
Presentación milaniPresentación milani
Presentación milaniJUANDIEGO-NW
 
Evaluación postural
Evaluación posturalEvaluación postural
Evaluación postural
Fanny Lopez
 
Fisioterapia/ goniometría del codo
Fisioterapia/ goniometría del codoFisioterapia/ goniometría del codo
Fisioterapia/ goniometría del codoAnnie Aguilar
 
Psicomotricidad, trimestres Vojta
Psicomotricidad, trimestres VojtaPsicomotricidad, trimestres Vojta
Psicomotricidad, trimestres VojtaVirna Shino
 
Concepto Bobath Neurodesarrollo
Concepto Bobath  NeurodesarrolloConcepto Bobath  Neurodesarrollo
Concepto Bobath Neurodesarrollo
Leonardo Lagos
 
Handlind final
Handlind finalHandlind final
Handlind final
Darlin Cordero Piza
 
Evaluación de la Postura
Evaluación de la PosturaEvaluación de la Postura
Evaluación de la Postura
Nicolas de Castro Echevarria
 
Actividad postural refleja normal
Actividad postural refleja normalActividad postural refleja normal
Actividad postural refleja normal
Ernesto Lopez
 
Método margaret rood
Método margaret roodMétodo margaret rood
Método margaret rood
Gerardo Luna
 
Bobath Y Vojta(Final)
Bobath Y Vojta(Final)Bobath Y Vojta(Final)
Bobath Y Vojta(Final)
akiko_shise
 
NEUROFISIOTERAPIA: VOJTA
NEUROFISIOTERAPIA: VOJTANEUROFISIOTERAPIA: VOJTA
NEUROFISIOTERAPIA: VOJTA
Luis Alberto Palominos Trujillo
 
Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)
Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)   Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)
Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)
Barbara Torres Blanco
 

La actualidad más candente (20)

Reaciones de enderezamiento que se observan en pacientes hidroterapia
Reaciones de enderezamiento que se observan en pacientes hidroterapiaReaciones de enderezamiento que se observan en pacientes hidroterapia
Reaciones de enderezamiento que se observan en pacientes hidroterapia
 
Evaluacion Postural
Evaluacion Postural Evaluacion Postural
Evaluacion Postural
 
1.3 DEsarrollo Motor Tipico .pptx
1.3 DEsarrollo Motor Tipico .pptx1.3 DEsarrollo Motor Tipico .pptx
1.3 DEsarrollo Motor Tipico .pptx
 
Patrones de miembro inferior
Patrones de miembro inferiorPatrones de miembro inferior
Patrones de miembro inferior
 
FISIOTERAPIA EN EL PACIENTE CON HEMIPLEJIA
FISIOTERAPIA EN EL PACIENTE CON HEMIPLEJIA FISIOTERAPIA EN EL PACIENTE CON HEMIPLEJIA
FISIOTERAPIA EN EL PACIENTE CON HEMIPLEJIA
 
Concepto fnp facilitación
Concepto fnp facilitaciónConcepto fnp facilitación
Concepto fnp facilitación
 
41 posiciones de bobath
41 posiciones de bobath41 posiciones de bobath
41 posiciones de bobath
 
Presentación milani
Presentación milaniPresentación milani
Presentación milani
 
Evaluación postural
Evaluación posturalEvaluación postural
Evaluación postural
 
Fisioterapia/ goniometría del codo
Fisioterapia/ goniometría del codoFisioterapia/ goniometría del codo
Fisioterapia/ goniometría del codo
 
Psicomotricidad, trimestres Vojta
Psicomotricidad, trimestres VojtaPsicomotricidad, trimestres Vojta
Psicomotricidad, trimestres Vojta
 
Concepto Bobath Neurodesarrollo
Concepto Bobath  NeurodesarrolloConcepto Bobath  Neurodesarrollo
Concepto Bobath Neurodesarrollo
 
Introducción a la Metodología Bobath
Introducción a la Metodología BobathIntroducción a la Metodología Bobath
Introducción a la Metodología Bobath
 
Handlind final
Handlind finalHandlind final
Handlind final
 
Evaluación de la Postura
Evaluación de la PosturaEvaluación de la Postura
Evaluación de la Postura
 
Actividad postural refleja normal
Actividad postural refleja normalActividad postural refleja normal
Actividad postural refleja normal
 
Método margaret rood
Método margaret roodMétodo margaret rood
Método margaret rood
 
Bobath Y Vojta(Final)
Bobath Y Vojta(Final)Bobath Y Vojta(Final)
Bobath Y Vojta(Final)
 
NEUROFISIOTERAPIA: VOJTA
NEUROFISIOTERAPIA: VOJTANEUROFISIOTERAPIA: VOJTA
NEUROFISIOTERAPIA: VOJTA
 
Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)
Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)   Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)
Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)
 

Similar a Clase 7 alberta generalidades sobre la valoración del desarrollo motor

Presentacion articulo ingles
Presentacion articulo inglesPresentacion articulo ingles
Presentacion articulo ingles
Marylen Maestre
 
PSI, oferta preferente y Web 2.0
PSI, oferta preferente y Web 2.0PSI, oferta preferente y Web 2.0
Suplementacion con spirulina
Suplementacion con spirulinaSuplementacion con spirulina
Suplementacion con spirulina
AiSuplementos
 
indices de los tests de : Barthel, Pfeiffer, Tinetti y Time Up & Go
indices de los tests de : Barthel, Pfeiffer, Tinetti y Time Up & Go indices de los tests de : Barthel, Pfeiffer, Tinetti y Time Up & Go
indices de los tests de : Barthel, Pfeiffer, Tinetti y Time Up & Go
Vincenzo Vera
 
TEST DE ESCALA DEL BIENESTAR MENTAL.pdf
TEST  DE ESCALA DEL BIENESTAR MENTAL.pdfTEST  DE ESCALA DEL BIENESTAR MENTAL.pdf
TEST DE ESCALA DEL BIENESTAR MENTAL.pdf
Karina173893
 
Recomendaciones PrevInfad-PAPPS 2014
Recomendaciones PrevInfad-PAPPS 2014Recomendaciones PrevInfad-PAPPS 2014
Recomendaciones PrevInfad-PAPPS 2014Cristobal Buñuel
 
EXPOSICION DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL NIÑO SANO
EXPOSICION DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL NIÑO SANOEXPOSICION DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL NIÑO SANO
EXPOSICION DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL NIÑO SANO
kiara516701
 
Disimulacion en litigio por guarda y custodia
Disimulacion en litigio por guarda y custodiaDisimulacion en litigio por guarda y custodia
Disimulacion en litigio por guarda y custodia
Jose Antonio Rodríguez Marfil
 
MILEIBI-MARIVI.pptx
MILEIBI-MARIVI.pptxMILEIBI-MARIVI.pptx
MILEIBI-MARIVI.pptx
MisinSucrePortuguesa
 
Manual Capacidad Funcional® 2013
Manual Capacidad Funcional® 2013Manual Capacidad Funcional® 2013
Manual Capacidad Funcional® 2013
Fernando Platas
 
Manual para evaluadores de capacidad funcional
Manual para evaluadores de capacidad funcionalManual para evaluadores de capacidad funcional
Manual para evaluadores de capacidad funcionalEducación Física León
 
Manual de capacidad funcional
Manual de capacidad funcionalManual de capacidad funcional
Manual de capacidad funcional
Fernando Platas
 
Manual para evaluadores de capacidad funcional
Manual para evaluadores de capacidad funcionalManual para evaluadores de capacidad funcional
Manual para evaluadores de capacidad funcionalJULIO CESAR
 
Dialnet-VALIDACIONDELINVENTARIODEANSIEDADESTADORASGOSTAICE-3182369 (2).pdf
Dialnet-VALIDACIONDELINVENTARIODEANSIEDADESTADORASGOSTAICE-3182369 (2).pdfDialnet-VALIDACIONDELINVENTARIODEANSIEDADESTADORASGOSTAICE-3182369 (2).pdf
Dialnet-VALIDACIONDELINVENTARIODEANSIEDADESTADORASGOSTAICE-3182369 (2).pdf
MILAGROSDELPILARAVEL
 
EVALUACION DEL DESARROLLO INFANTIL - EDI
EVALUACION DEL DESARROLLO INFANTIL - EDIEVALUACION DEL DESARROLLO INFANTIL - EDI
EVALUACION DEL DESARROLLO INFANTIL - EDI
MaryRotonda1
 

Similar a Clase 7 alberta generalidades sobre la valoración del desarrollo motor (20)

Presentacion articulo ingles
Presentacion articulo inglesPresentacion articulo ingles
Presentacion articulo ingles
 
Julio perez
Julio perezJulio perez
Julio perez
 
Julio perez
Julio perezJulio perez
Julio perez
 
PSI, oferta preferente y Web 2.0
PSI, oferta preferente y Web 2.0PSI, oferta preferente y Web 2.0
PSI, oferta preferente y Web 2.0
 
Suplementacion con spirulina
Suplementacion con spirulinaSuplementacion con spirulina
Suplementacion con spirulina
 
indices de los tests de : Barthel, Pfeiffer, Tinetti y Time Up & Go
indices de los tests de : Barthel, Pfeiffer, Tinetti y Time Up & Go indices de los tests de : Barthel, Pfeiffer, Tinetti y Time Up & Go
indices de los tests de : Barthel, Pfeiffer, Tinetti y Time Up & Go
 
TEST DE ESCALA DEL BIENESTAR MENTAL.pdf
TEST  DE ESCALA DEL BIENESTAR MENTAL.pdfTEST  DE ESCALA DEL BIENESTAR MENTAL.pdf
TEST DE ESCALA DEL BIENESTAR MENTAL.pdf
 
Recomendaciones PrevInfad-PAPPS 2014
Recomendaciones PrevInfad-PAPPS 2014Recomendaciones PrevInfad-PAPPS 2014
Recomendaciones PrevInfad-PAPPS 2014
 
Prn051 2c
Prn051 2cPrn051 2c
Prn051 2c
 
Prn051 2c
Prn051 2cPrn051 2c
Prn051 2c
 
Ejercicio y paralisis cerebral
Ejercicio y paralisis cerebralEjercicio y paralisis cerebral
Ejercicio y paralisis cerebral
 
EXPOSICION DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL NIÑO SANO
EXPOSICION DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL NIÑO SANOEXPOSICION DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL NIÑO SANO
EXPOSICION DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL NIÑO SANO
 
Disimulacion en litigio por guarda y custodia
Disimulacion en litigio por guarda y custodiaDisimulacion en litigio por guarda y custodia
Disimulacion en litigio por guarda y custodia
 
MILEIBI-MARIVI.pptx
MILEIBI-MARIVI.pptxMILEIBI-MARIVI.pptx
MILEIBI-MARIVI.pptx
 
Manual Capacidad Funcional® 2013
Manual Capacidad Funcional® 2013Manual Capacidad Funcional® 2013
Manual Capacidad Funcional® 2013
 
Manual para evaluadores de capacidad funcional
Manual para evaluadores de capacidad funcionalManual para evaluadores de capacidad funcional
Manual para evaluadores de capacidad funcional
 
Manual de capacidad funcional
Manual de capacidad funcionalManual de capacidad funcional
Manual de capacidad funcional
 
Manual para evaluadores de capacidad funcional
Manual para evaluadores de capacidad funcionalManual para evaluadores de capacidad funcional
Manual para evaluadores de capacidad funcional
 
Dialnet-VALIDACIONDELINVENTARIODEANSIEDADESTADORASGOSTAICE-3182369 (2).pdf
Dialnet-VALIDACIONDELINVENTARIODEANSIEDADESTADORASGOSTAICE-3182369 (2).pdfDialnet-VALIDACIONDELINVENTARIODEANSIEDADESTADORASGOSTAICE-3182369 (2).pdf
Dialnet-VALIDACIONDELINVENTARIODEANSIEDADESTADORASGOSTAICE-3182369 (2).pdf
 
EVALUACION DEL DESARROLLO INFANTIL - EDI
EVALUACION DEL DESARROLLO INFANTIL - EDIEVALUACION DEL DESARROLLO INFANTIL - EDI
EVALUACION DEL DESARROLLO INFANTIL - EDI
 

Más de Rocio del Pilar Martinez

Clase 24 marchas patologicas y valoracion f uncional
Clase 24 marchas patologicas y valoracion f uncionalClase 24 marchas patologicas y valoracion f uncional
Clase 24 marchas patologicas y valoracion f uncionalRocio del Pilar Martinez
 
Clase 21 evaluacion reflejos superficiales y profundos
Clase 21 evaluacion reflejos superficiales y profundosClase 21 evaluacion reflejos superficiales y profundos
Clase 21 evaluacion reflejos superficiales y profundosRocio del Pilar Martinez
 
Clase 12 Tono Muscular Normal y sus alteraciones
Clase 12 Tono Muscular Normal y sus alteracionesClase 12 Tono Muscular Normal y sus alteraciones
Clase 12 Tono Muscular Normal y sus alteracionesRocio del Pilar Martinez
 
Clase 11 Aprendizaje y Plasticidad Cerebral
Clase 11 Aprendizaje y Plasticidad CerebralClase 11 Aprendizaje y Plasticidad Cerebral
Clase 11 Aprendizaje y Plasticidad CerebralRocio del Pilar Martinez
 
Clase 18 evaluacion pares craneales nervio facial
Clase 18 evaluacion pares craneales nervio facialClase 18 evaluacion pares craneales nervio facial
Clase 18 evaluacion pares craneales nervio facialRocio del Pilar Martinez
 
Clase 10 Lesión de Neurona Motora Superior e Inferior
Clase 10 Lesión de Neurona Motora Superior e InferiorClase 10 Lesión de Neurona Motora Superior e Inferior
Clase 10 Lesión de Neurona Motora Superior e InferiorRocio del Pilar Martinez
 
Clase 8 escalas valoracio dm normal timp pdms
Clase 8 escalas valoracio dm normal timp pdmsClase 8 escalas valoracio dm normal timp pdms
Clase 8 escalas valoracio dm normal timp pdmsRocio del Pilar Martinez
 
Clase 5 secuencia y etapas del control motor
Clase  5 secuencia y etapas del control motorClase  5 secuencia y etapas del control motor
Clase 5 secuencia y etapas del control motorRocio del Pilar Martinez
 
Clase 4 Lineamientos en diagnóstico Fisioterapia
Clase 4 Lineamientos en diagnóstico FisioterapiaClase 4 Lineamientos en diagnóstico Fisioterapia
Clase 4 Lineamientos en diagnóstico FisioterapiaRocio del Pilar Martinez
 

Más de Rocio del Pilar Martinez (20)

Clase 24 marchas patologicas y valoracion f uncional
Clase 24 marchas patologicas y valoracion f uncionalClase 24 marchas patologicas y valoracion f uncional
Clase 24 marchas patologicas y valoracion f uncional
 
Clase 23 balance y coordinación
Clase 23 balance y coordinaciónClase 23 balance y coordinación
Clase 23 balance y coordinación
 
Clase 22 evaluacion sensibilidad
Clase 22 evaluacion sensibilidadClase 22 evaluacion sensibilidad
Clase 22 evaluacion sensibilidad
 
Clase 21 evaluacion reflejos superficiales y profundos
Clase 21 evaluacion reflejos superficiales y profundosClase 21 evaluacion reflejos superficiales y profundos
Clase 21 evaluacion reflejos superficiales y profundos
 
Clase 20 examen tono
Clase 20 examen tonoClase 20 examen tono
Clase 20 examen tono
 
Clase 19 estado de conciencia
Clase 19 estado de concienciaClase 19 estado de conciencia
Clase 19 estado de conciencia
 
Clase 12 Tono Muscular Normal y sus alteraciones
Clase 12 Tono Muscular Normal y sus alteracionesClase 12 Tono Muscular Normal y sus alteraciones
Clase 12 Tono Muscular Normal y sus alteraciones
 
Clase 11 Aprendizaje y Plasticidad Cerebral
Clase 11 Aprendizaje y Plasticidad CerebralClase 11 Aprendizaje y Plasticidad Cerebral
Clase 11 Aprendizaje y Plasticidad Cerebral
 
Clase 18 evaluacion pares craneales nervio facial
Clase 18 evaluacion pares craneales nervio facialClase 18 evaluacion pares craneales nervio facial
Clase 18 evaluacion pares craneales nervio facial
 
Clase 17 nervio periferico
Clase 17 nervio perifericoClase 17 nervio periferico
Clase 17 nervio periferico
 
Clase 15 enfermedad cerebro vascular
Clase 15 enfermedad cerebro vascularClase 15 enfermedad cerebro vascular
Clase 15 enfermedad cerebro vascular
 
Clase 13 pc
Clase 13 pcClase 13 pc
Clase 13 pc
 
Clase 10 Lesión de Neurona Motora Superior e Inferior
Clase 10 Lesión de Neurona Motora Superior e InferiorClase 10 Lesión de Neurona Motora Superior e Inferior
Clase 10 Lesión de Neurona Motora Superior e Inferior
 
C lase 9 res.412 2000
C lase 9 res.412  2000C lase 9 res.412  2000
C lase 9 res.412 2000
 
Clase 8 escalas valoracio dm normal timp pdms
Clase 8 escalas valoracio dm normal timp pdmsClase 8 escalas valoracio dm normal timp pdms
Clase 8 escalas valoracio dm normal timp pdms
 
Clase 6 integración refleja normal
Clase 6 integración refleja normalClase 6 integración refleja normal
Clase 6 integración refleja normal
 
Clase 5 secuencia y etapas del control motor
Clase  5 secuencia y etapas del control motorClase  5 secuencia y etapas del control motor
Clase 5 secuencia y etapas del control motor
 
Clase 4 teorias del control motor
Clase 4 teorias del control motorClase 4 teorias del control motor
Clase 4 teorias del control motor
 
Clase 3 Embriologia del Sistema Nervioso
Clase 3 Embriologia del Sistema NerviosoClase 3 Embriologia del Sistema Nervioso
Clase 3 Embriologia del Sistema Nervioso
 
Clase 4 Lineamientos en diagnóstico Fisioterapia
Clase 4 Lineamientos en diagnóstico FisioterapiaClase 4 Lineamientos en diagnóstico Fisioterapia
Clase 4 Lineamientos en diagnóstico Fisioterapia
 

Clase 7 alberta generalidades sobre la valoración del desarrollo motor

  • 1. Generalidades de la Valoración del Desarrollo Motor Utilizando La “Escala Motora del Infante de Alberta ” Ft. Rocío del Pilar Martínez Marín Universidad de Santander UDES
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.