SlideShare una empresa de Scribd logo
Crecimiento y Desarrollo del
Niño Sano
• Interna de Medicina
Rimasca Mamani Aracely Kiara
Atención
Integral
de Salud
del Niño
Control de
crecimiento
y Desarrollo
Administración
de Micro
nutrientes
Sesión de
Estimulación
Temprana
Consejería
Nutricional
Administración
de vacunas
Detección,
diagnóstico y
tratamiento
(Anemia-
Parásitos)
Salud Bucal
Visita
Familiar
Integral
Atención de
Patologías
prevalentes.
Leyesdelcrecimiento y desarrollo
✢ Leyde la velocidad
✢ Leyde la dirección (cefalo-caudal)
✢ Leydel ritmo
✢ Leyde la secuencia
✢ Leyde la continuidad
I
Crecimiento, desarrollo y alimentación en el niño Roberto Calva Rodríguez,
CRECIMIENTO Y DESARROLLO
Factores Asociados
Genética
(genotipo)
Ambiente
Clima
Cultura
Salud
Nutrició
n
CRECIMIENTO Y DESARROLLO
Factores Asociados
CRECIMIENTO Y DESARROLLO
Factores Asociados
P.A. Millar et al. Prevalencia de alteraciones del neurodesarrollo motriz en niños prematuros . Fisioterapia. 2018;40(6):305---311
✢ El69,57%de lospacientes presentó retraso del desarrollo psicomotor leve.
✢ Los indicadores globales delaprueba deintegración visomotriz mostraronque
el86,9%presentaba disminución dela edad dedesarrollo.
✢ Elbajo peso alnacerexplicaba el15%de lavarianza enedad psicomotora yel
31%dela integración visomotriz
CRECIMIENTO Y DESARROLLO
Factores Asociados
Pedley M, Brown N. Arch Dis Child Educ Pract Ed 2016;101:336. doi:10.1136/archdischild-2016-311180
Crecimiento
CRECIMIENTO
Definición
✢ El crecimientoseexpresaen elincrementodelpesoy
latalla
✢ CambiosCUANTITATIVOShiperplasia e
hipertrofia,considerando: dirección, velocidady
fasesosecuencias.
✢ Desdelaconcepción hastalos tres acuatroañosde
vida, sedesarrollacon gran velocidad, seguidoporun
periodomáslentoenlaetapaescolar; másadelante
presentaunanuevaaceleración,cuandoalcanzala
pubertad
Períodos delcrecimiento
✢ RN: primeros28días de vida
✢ Lactantemenor: 28díasa 12 meses
✢ Lactantemayor: 12 a24 meses
✢ Preescolar: 2 a6años
✢ Escolar: niños6a12 años
✢ Adolescente: niños12 a 18 años
Evaluacióndel crecimiento
✢ Peso
✢ Talla
✢ Perímetro Cefálico (máx: 36m)
A TODO NIÑO O NIÑA
DESDE EL NACIMIENTO
HASTA LOS 4 AÑOS 11
MESES 29 DÍAS
Ganancia de Peso
✢ R.N : 3.000Kgs
✢ 1-4meses: 750 grsx mes
✢ 4-8meses:500grs x mes
✢ 8meses-2años: 250 grsx
mes
✢ Gananciadiaria :
✢ 1ertri:25- 30gr
✢ 2do tri: 20-25gr
✢ 3ertri: 15-20gr
✢ 4to tri : 10-15gr
Reglas Mnemotécnicas
Al nacer: PN
Al 4°mes:
DUPLICA
Al año:
TRIPLICA
A los2 años:
PNx4
A los 6 años:
PNx6
A los10 años:
PNx10
Entre los 2 y 5
años 
(E x 2)+8
Entre los 5 y 10
años
(E x 2)+10
Entre los 10 y
13a
ñ
o
s
(E x2)+13
Talla
✢ RN: 50cm
✢ 1mes -1año:75cm
✢ 2años –12 años:
(Edad x 6.5)+70±2
✢ 4años: 100cm
✢ 1ertrimestre incrementa3
cm/mes
✢ 4-8meses:2cm/mes
✢ 9-12meses:1cm/mes.
(1año:75cm)50%
✢ 4años:TNx2
✢ 2a5años:6a8cmpor años
✢ 6a12años:5a6cm poraño
PC
✢ R.N : 35cms
✢ 3meses: 40cm
✢ 6meses: 44cm
✢ 1año: 46cm
✢ 3años: 50cm
✢ P.C.: Al nacer:34+- 2cm
✢ 2cmx mes: cuatro
primeros meses
✢ 0.5cm x mes:5 alos 12
meses.
ÍNDICES
Peso para la edad
(P/E):
• Refleja la masa
corporal alcanzada en
relación con la edad
cronológica. Es un
índice compuesto,
influenciado por la
estatura y el peso
relativo.
Talla para la edad
(T/E):
• Refleja el
crecimiento
lineal alcanzado
en relación con
la edad
Peso para la talla
(P/T):
• Refleja el peso
relativo para una talla
dada y define la
probabilidad de la
masa corporal,
independientemente
de la edad.
Indice de masa
corporal para la
edad (IMC/E):
• Refleja el peso
relativo con la talla
para cada edad; con
adecuada correlación
con la grasa corporal.
Niños menores de 2 años
Niños de 2 a 4 años
11 meses y 29 días
Evaluación del crecimiento de niños y niñas Material de apoyo para equipos de atención primaria de la salud. UNICEF-OMS
Crecimiento
Evaluación del crecimiento de niños y niñas Material de apoyo para equipos de atención primaria de la salud. UNICEF-OMS
Evaluación del crecimiento de niños y niñas Material de apoyo para equipos de atención primaria de la salud. UNICEF-OMS
Evaluación del crecimiento de niños y niñas Material de apoyo para equipos de atención primaria de la salud. UNICEF-OMS
Desarrollo
Definición
✢ Proceso dinámico porelcual losseres
vivoslogranmayor capacidad funcional de
sussistemas atraves defenomenos de
maduracion, diferenciacion eintegracion
desusfunciones.
✢ Ley de Dirección
Desarrollo Psicomotor
✢ Los bebés ylos niñossonmuyordenados ensus
desarrollo; enrealidad secomportan yse
desarrollan deacuerdo conlasleyesque se
puedenexplorar, descubrir, confirmar.
EXTRÍNSECOS INTRÍNSECOS
individual
variation
Developmental Milestones: Motor Development. R. Jason Gerber, MD,* Timothy Wilks, MD,† Christine
Motor Grueso
✢ GOLD:ganar movimiento independiente yvolitivo.
✢ Reflejos primitivos prepararal bebé para laadquisición
dehabilidades específicas.
✢ Como elsistema nervioso central madura, losreflejos se
inhibenparapermitir albebé realiza movimientos
intencionados
✢ lasreaccionesposturales, como lasrespuestasdecorrección
yprotección, también comienzan adesarrollar despuésdel
nacimiento
Developmental Milestones: Motor Development. R. Jason Gerber, MD,* Timothy Wilks, MD,† Christine
✢ Seevaluaron los2grupos
✢ Las diferencias de las medias de las puntuaciones directas enel Alberta Infant Motor
Scale fueron,alos 3meses, de 16,26enelgrupo experimental y10,38enel control(p
< 0,001).
✢ Enel grupo experimental, lamedia del percentil alcanzado fue de94,nollegando en
elde controlalpercentil 50(42).
✢ Enel grupo experimental, todos losbebés consiguieron elsostén cefálico; enel
control,solo8 (25%).
Motor Grueso
J.L. Pérez-Machado, G. Rodríguez-Fuentes. Relación entre la postura en prono y la adquisición del sostén cefálico a los 3 meses. An Pediatr (Barc). 2013;79(4):241---247
Motor Grueso
• favorecenla adquisición de su maduración motora
• contribuye aldesarrollo defunciones equilibrio, la percepción deprofundidad,
coordinación,relaciones espaciales temporales yelesquema corporal
(PERCEPCIÓNTRIDIMENSIONAL)
• desarrollo dela orientación,alpermitir allactante resolver pequeños problemas de
ubicación
✢ El GATEO NO es prerrequisito para caminar.
A. Morales Suárez, C.F. Rincón Lozada / Acta de Investigación Psicológica 6 (2016) 2450–2458
Motor Grueso
✢ Elobjetivo finaldeeste período detiempo es desarrollar
habilidades que permitir el movimiento independienteyla
libertad deutilizar el manospara explorar, manipular y
aprender del entorno
Developmental Milestones: Motor Development. R. Jason Gerber, MD,* Timothy Wilks, MD,† Christine
Motor Grueso
✢ Estas reacciones interactuar entre
síytrabajar paraestablecer una
relaciónentrela cabeza ycuerpo enel
espacio.
EXTENSIÓN
PROTECTIVA
6-9M
EQUILIBRIO
9M12M
CAMINAR
COMPLEJOS
MOVIMIENTOS
Developmental Milestones: Motor Development. R. Jason Gerber, MD,* Timothy Wilks, MD,† Christine
Motor Grueso
✢ añossiguientesequilibrio, coordinación, velocidad y
fuerza.
✢ Caminata: cambio rápido envelocidad ydirección
(18m)movimiento coordinado (3años)
Developmental Milestones: Motor Development. R. Jason Gerber, MD,* Timothy Wilks, MD,† Christine
Motor Fino
✢ serelacionan coneluso delasextremidades
superiores. Atraer ymanipular elmedio ambiente
✢ Dependendeotras áreasdedesarrollo  Habilidades
motrices, cognitivas ydepercepciónvisual.
✢ MMSS equilibrio ymovilidad, soporte
CONTACTO (OJOS)3M USO PALMA (5 M)
TRANSFERIR BOCA (5M) DIRECTO (6M)
Developmental Milestones: Motor Development. R. Jason Gerber, MD,* Timothy Wilks, MD,† Christine
✢ 2añoalcanzar, agarrar objetos yutilizarlos como
herramientas
✢ desarrollo motor fino asociado con eldesarrollo
cognitivo yadaptativo
Motor Fino
APILAMIENTO 3
BLOQUES 15M
CRAYON(18 M) CUCHARA 20M
Developmental Milestones: Motor Development. R. Jason Gerber, MD,* Timothy Wilks, MD,† Christine
Motor Fino
36 M
CIRCULO,
ZAPATOS, 10
BLOQUES
4AÑOS
TRIPODE
PALMAR,
CORTAR UN
CIRCULO
5 AÑOS
VESTIRSE SOLA,
CORTAR
CUADRADOS
Developmental Milestones: Motor Development. R. Jason Gerber, MD,* Timothy Wilks, MD,† Christine
Edad
Adaptativas y
Motoras Finas
Lenguaje Motora gruesa
Personal-
social
Autoayuda
Resolución de
problemas
1 Prensión
Respuesta
facial a los
sonidos
Levanta la cabeza
decúbito ventral
Mira a la cara
Succiona
bien
Sigue los
rostros
2
Sigue un objeto
con la vista
Gorgotea
Levanta la cabeza
hasta 45°
Sonríe para
responder a
otros
Abre la boca
al signo de
amamantami
ento
Reconoce a la
madre
4
Abre las manos,
Lleva las manos
a la línea media
Voltea
hacia la
voz
Control completo
de la cabeza
Ríe a
carcajadas
Sujeta la
botella
Muerde objetos
6
Coge los objetos
Pasa objetos de
una mano a otra
Balbucea
Se sienta solo
Rueda de un lado
a otro
Gira en decúbito
prono
Reconoce a
extraños
Prefiere estar
con la madre
Coloca las
manos en la
botella
Retira las ropas
del rostro
9
Prensión de
pinza incompleta
Silabea
ma-ma y
pa-pa,
Logra pararse con
apoyo
Gatea
Dice adiós con
la mano
Reacciona al no
Muerde
galletas
Juega con el
timbre
Developmental Milestones: Motor Development. R. Jason Gerber, MD,* Timothy Wilks, MD,† Christine
Eda
d
Adaptativas y
Motoras Finas
Lenguaje Motora guresa Personal-social Auto ayuda
Resolución de
problemas
12
Ayuda a dar vuelta a
las páginas de un libro
Pinza completa
2 a 4 palabras
Sigue órdenes
con señas
Se para solo
Camina tomado
de la mano
Señala lo que
quiere
Colabora al
vestirlo
Se quita el
sombrero
Coloca la cuchara
en El vaso
15
Garabatea
Coloca la pastilla en la
botella
Hace torre con 2 cubos
4 a 6 palabras
Sigue órdenes
sencillas
Camina solo
Sube escaleras
gateando
Tolera extraños
Imita actividades
Intenta
peinarse,
Pasa las hojas del
libro
18
Saca la pastilla de la
botella
Hace torre con 3 cubos
8 a 15 palabras
Señala cuatro
partes del
cuerpo
Sube escaleras
solo
Come con
cuchara
Pide cosas por su
nombre
Se mueve por la
casa sin un
adulto
Empareja objetos
24
Hace torre con 6 cubos
Lanza la pelota con
una mano
Combina 2 o 3
palabras, frases
simples, sabe 50
palabras
Corre con
soltura sube y
baja escaleras
brinca
Se quita el abrigo
Dice lo que quiere
Pide ir al baño
Abre la puerta,
se quita ropas
in botones
Correlaciona
objetos con dibujos,
demuestra el uso
de objetos comunes
Developmental Milestones: Motor Development. R. Jason Gerber, MD,* Timothy Wilks, MD,† Christine
Edad
Adaptativas
y Motoras
Finas
Lenguaje
Motora
gruesa
Personal-social Autoayuda
Resolución de
problemas
3 años
Copia un
circulo
Dice frases
complejas,
Nombra todas
las partes del
cuerpo
Anda en
triciclo
usando
pedales
Conoce su edad
nombre y sexo
Comparte
juguetes
Espera su turno
come
independient
emente
Conoce su
edad y género,
entiende
analogías:
corto –largo
4 años
Copia una
cruz y un
cuadrado
oraciones de 4
palabras
Conoce los
colores
Salta sobre
un pie
Trepa
Va al baño solo
Va al baño
solo
Señala de 4-
5colores
5 años
Copia un
triángulo
Pregunta el
significado de
las palabras
Brinca
alternando
pies
Ayuda en las
tareas de la casa
Se viste solo
Nombra
10colores
Developmental Milestones: Motor Development. R. Jason Gerber, MD,* Timothy Wilks, MD,† Christine
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a EXPOSICION DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL NIÑO SANO

Crecimiento y trastornos del crecimiento 2020 v1.0
Crecimiento y trastornos del crecimiento 2020 v1.0Crecimiento y trastornos del crecimiento 2020 v1.0
Crecimiento y trastornos del crecimiento 2020 v1.0
MAHINOJOSA45
 
Auxologia 2018
Auxologia 2018Auxologia 2018
Auxologia 2018
MAHINOJOSA45
 
Crecimiento y desarrollo menor de 5 a 2019
Crecimiento y desarrollo menor de 5 a 2019Crecimiento y desarrollo menor de 5 a 2019
Crecimiento y desarrollo menor de 5 a 2019
MAHINOJOSA45
 
Cred Minsa Peru 09
Cred Minsa Peru  09Cred Minsa Peru  09
Cred Minsa Peru 09
ULADECH - PERU
 
Cred Minsa Peru 09
Cred Minsa Peru  09Cred Minsa Peru  09
Cred Minsa Peru 09
ULADECH - PERU
 
Crecimiento y desarrollo (2)
Crecimiento y desarrollo (2)Crecimiento y desarrollo (2)
Crecimiento y desarrollo (2)
victorino66 palacios
 
monitoreo del crecimiento y desarrollo
monitoreo del crecimiento y desarrollomonitoreo del crecimiento y desarrollo
monitoreo del crecimiento y desarrollo
CeliaMariaYojAcevedo
 
GENERALIDADES CRED CRECIMIENTO Y DESARROLLO
GENERALIDADES CRED CRECIMIENTO Y DESARROLLOGENERALIDADES CRED CRECIMIENTO Y DESARROLLO
GENERALIDADES CRED CRECIMIENTO Y DESARROLLO
DiegoOliveiraEspinoz1
 
Control de CRED en adolescentes
Control de CRED en adolescentesControl de CRED en adolescentes
Control de CRED en adolescentes
insn
 
Auxologia 2019
Auxologia 2019Auxologia 2019
Auxologia 2019
MAHINOJOSA45
 
El desarrollo psicomotor en niños por etapas
El desarrollo psicomotor en niños por etapasEl desarrollo psicomotor en niños por etapas
El desarrollo psicomotor en niños por etapas
EvelinAgreda1
 
Pediatría desarrollo y crecimiento.pdf
Pediatría desarrollo y crecimiento.pdfPediatría desarrollo y crecimiento.pdf
Pediatría desarrollo y crecimiento.pdf
GildardoAlegra1
 
CRECIMIENTO.pptx
CRECIMIENTO.pptxCRECIMIENTO.pptx
CRECIMIENTO.pptx
anonimoanonimo161407
 
Salud y Nutrición - Estudio Niños del Milenio
Salud y Nutrición - Estudio Niños del MilenioSalud y Nutrición - Estudio Niños del Milenio
Salud y Nutrición - Estudio Niños del Milenio
Niños del Milenio - GRADE
 
CONTROL_DE_CRECIMIENTO_Y_DESARROLLO.pptx
CONTROL_DE_CRECIMIENTO_Y_DESARROLLO.pptxCONTROL_DE_CRECIMIENTO_Y_DESARROLLO.pptx
CONTROL_DE_CRECIMIENTO_Y_DESARROLLO.pptx
Roberto Apellidos
 
Ais niño niña celia uap 2012
Ais niño niña celia uap 2012Ais niño niña celia uap 2012
Ais niño niña celia uap 2012
Azucena Prado Espinoza
 
Crecimiento, desarrollo y conducta conceptos generales
Crecimiento, desarrollo y conducta conceptos generalesCrecimiento, desarrollo y conducta conceptos generales
Crecimiento, desarrollo y conducta conceptos generales
Alcibíades Batista González
 
NIÑEZ TEMPRANA
NIÑEZ TEMPRANANIÑEZ TEMPRANA
NIÑEZ TEMPRANA
Sandra Garrido
 
Histora clínica y examen físico en pediatría final
Histora clínica y examen físico en pediatría finalHistora clínica y examen físico en pediatría final
Histora clínica y examen físico en pediatría final
Ivette Chavarría
 
Crecimiento y desarrollo del niño..
Crecimiento y desarrollo del niño..Crecimiento y desarrollo del niño..
Crecimiento y desarrollo del niño..
Jorge Proaño
 

Similar a EXPOSICION DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL NIÑO SANO (20)

Crecimiento y trastornos del crecimiento 2020 v1.0
Crecimiento y trastornos del crecimiento 2020 v1.0Crecimiento y trastornos del crecimiento 2020 v1.0
Crecimiento y trastornos del crecimiento 2020 v1.0
 
Auxologia 2018
Auxologia 2018Auxologia 2018
Auxologia 2018
 
Crecimiento y desarrollo menor de 5 a 2019
Crecimiento y desarrollo menor de 5 a 2019Crecimiento y desarrollo menor de 5 a 2019
Crecimiento y desarrollo menor de 5 a 2019
 
Cred Minsa Peru 09
Cred Minsa Peru  09Cred Minsa Peru  09
Cred Minsa Peru 09
 
Cred Minsa Peru 09
Cred Minsa Peru  09Cred Minsa Peru  09
Cred Minsa Peru 09
 
Crecimiento y desarrollo (2)
Crecimiento y desarrollo (2)Crecimiento y desarrollo (2)
Crecimiento y desarrollo (2)
 
monitoreo del crecimiento y desarrollo
monitoreo del crecimiento y desarrollomonitoreo del crecimiento y desarrollo
monitoreo del crecimiento y desarrollo
 
GENERALIDADES CRED CRECIMIENTO Y DESARROLLO
GENERALIDADES CRED CRECIMIENTO Y DESARROLLOGENERALIDADES CRED CRECIMIENTO Y DESARROLLO
GENERALIDADES CRED CRECIMIENTO Y DESARROLLO
 
Control de CRED en adolescentes
Control de CRED en adolescentesControl de CRED en adolescentes
Control de CRED en adolescentes
 
Auxologia 2019
Auxologia 2019Auxologia 2019
Auxologia 2019
 
El desarrollo psicomotor en niños por etapas
El desarrollo psicomotor en niños por etapasEl desarrollo psicomotor en niños por etapas
El desarrollo psicomotor en niños por etapas
 
Pediatría desarrollo y crecimiento.pdf
Pediatría desarrollo y crecimiento.pdfPediatría desarrollo y crecimiento.pdf
Pediatría desarrollo y crecimiento.pdf
 
CRECIMIENTO.pptx
CRECIMIENTO.pptxCRECIMIENTO.pptx
CRECIMIENTO.pptx
 
Salud y Nutrición - Estudio Niños del Milenio
Salud y Nutrición - Estudio Niños del MilenioSalud y Nutrición - Estudio Niños del Milenio
Salud y Nutrición - Estudio Niños del Milenio
 
CONTROL_DE_CRECIMIENTO_Y_DESARROLLO.pptx
CONTROL_DE_CRECIMIENTO_Y_DESARROLLO.pptxCONTROL_DE_CRECIMIENTO_Y_DESARROLLO.pptx
CONTROL_DE_CRECIMIENTO_Y_DESARROLLO.pptx
 
Ais niño niña celia uap 2012
Ais niño niña celia uap 2012Ais niño niña celia uap 2012
Ais niño niña celia uap 2012
 
Crecimiento, desarrollo y conducta conceptos generales
Crecimiento, desarrollo y conducta conceptos generalesCrecimiento, desarrollo y conducta conceptos generales
Crecimiento, desarrollo y conducta conceptos generales
 
NIÑEZ TEMPRANA
NIÑEZ TEMPRANANIÑEZ TEMPRANA
NIÑEZ TEMPRANA
 
Histora clínica y examen físico en pediatría final
Histora clínica y examen físico en pediatría finalHistora clínica y examen físico en pediatría final
Histora clínica y examen físico en pediatría final
 
Crecimiento y desarrollo del niño..
Crecimiento y desarrollo del niño..Crecimiento y desarrollo del niño..
Crecimiento y desarrollo del niño..
 

Último

plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 

Último (20)

plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 

EXPOSICION DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL NIÑO SANO

  • 1. Crecimiento y Desarrollo del Niño Sano • Interna de Medicina Rimasca Mamani Aracely Kiara
  • 2. Atención Integral de Salud del Niño Control de crecimiento y Desarrollo Administración de Micro nutrientes Sesión de Estimulación Temprana Consejería Nutricional Administración de vacunas Detección, diagnóstico y tratamiento (Anemia- Parásitos) Salud Bucal Visita Familiar Integral Atención de Patologías prevalentes.
  • 3. Leyesdelcrecimiento y desarrollo ✢ Leyde la velocidad ✢ Leyde la dirección (cefalo-caudal) ✢ Leydel ritmo ✢ Leyde la secuencia ✢ Leyde la continuidad I Crecimiento, desarrollo y alimentación en el niño Roberto Calva Rodríguez,
  • 4. CRECIMIENTO Y DESARROLLO Factores Asociados Genética (genotipo) Ambiente Clima Cultura Salud Nutrició n
  • 6. CRECIMIENTO Y DESARROLLO Factores Asociados P.A. Millar et al. Prevalencia de alteraciones del neurodesarrollo motriz en niños prematuros . Fisioterapia. 2018;40(6):305---311 ✢ El69,57%de lospacientes presentó retraso del desarrollo psicomotor leve. ✢ Los indicadores globales delaprueba deintegración visomotriz mostraronque el86,9%presentaba disminución dela edad dedesarrollo. ✢ Elbajo peso alnacerexplicaba el15%de lavarianza enedad psicomotora yel 31%dela integración visomotriz
  • 7. CRECIMIENTO Y DESARROLLO Factores Asociados Pedley M, Brown N. Arch Dis Child Educ Pract Ed 2016;101:336. doi:10.1136/archdischild-2016-311180
  • 9. CRECIMIENTO Definición ✢ El crecimientoseexpresaen elincrementodelpesoy latalla ✢ CambiosCUANTITATIVOShiperplasia e hipertrofia,considerando: dirección, velocidady fasesosecuencias. ✢ Desdelaconcepción hastalos tres acuatroañosde vida, sedesarrollacon gran velocidad, seguidoporun periodomáslentoenlaetapaescolar; másadelante presentaunanuevaaceleración,cuandoalcanzala pubertad
  • 10. Períodos delcrecimiento ✢ RN: primeros28días de vida ✢ Lactantemenor: 28díasa 12 meses ✢ Lactantemayor: 12 a24 meses ✢ Preescolar: 2 a6años ✢ Escolar: niños6a12 años ✢ Adolescente: niños12 a 18 años
  • 11. Evaluacióndel crecimiento ✢ Peso ✢ Talla ✢ Perímetro Cefálico (máx: 36m) A TODO NIÑO O NIÑA DESDE EL NACIMIENTO HASTA LOS 4 AÑOS 11 MESES 29 DÍAS
  • 12. Ganancia de Peso ✢ R.N : 3.000Kgs ✢ 1-4meses: 750 grsx mes ✢ 4-8meses:500grs x mes ✢ 8meses-2años: 250 grsx mes ✢ Gananciadiaria : ✢ 1ertri:25- 30gr ✢ 2do tri: 20-25gr ✢ 3ertri: 15-20gr ✢ 4to tri : 10-15gr
  • 13. Reglas Mnemotécnicas Al nacer: PN Al 4°mes: DUPLICA Al año: TRIPLICA A los2 años: PNx4 A los 6 años: PNx6 A los10 años: PNx10 Entre los 2 y 5 años  (E x 2)+8 Entre los 5 y 10 años (E x 2)+10 Entre los 10 y 13a ñ o s (E x2)+13
  • 14. Talla ✢ RN: 50cm ✢ 1mes -1año:75cm ✢ 2años –12 años: (Edad x 6.5)+70±2 ✢ 4años: 100cm ✢ 1ertrimestre incrementa3 cm/mes ✢ 4-8meses:2cm/mes ✢ 9-12meses:1cm/mes. (1año:75cm)50% ✢ 4años:TNx2 ✢ 2a5años:6a8cmpor años ✢ 6a12años:5a6cm poraño
  • 15. PC ✢ R.N : 35cms ✢ 3meses: 40cm ✢ 6meses: 44cm ✢ 1año: 46cm ✢ 3años: 50cm ✢ P.C.: Al nacer:34+- 2cm ✢ 2cmx mes: cuatro primeros meses ✢ 0.5cm x mes:5 alos 12 meses.
  • 16. ÍNDICES Peso para la edad (P/E): • Refleja la masa corporal alcanzada en relación con la edad cronológica. Es un índice compuesto, influenciado por la estatura y el peso relativo. Talla para la edad (T/E): • Refleja el crecimiento lineal alcanzado en relación con la edad Peso para la talla (P/T): • Refleja el peso relativo para una talla dada y define la probabilidad de la masa corporal, independientemente de la edad. Indice de masa corporal para la edad (IMC/E): • Refleja el peso relativo con la talla para cada edad; con adecuada correlación con la grasa corporal. Niños menores de 2 años Niños de 2 a 4 años 11 meses y 29 días
  • 17. Evaluación del crecimiento de niños y niñas Material de apoyo para equipos de atención primaria de la salud. UNICEF-OMS
  • 18. Crecimiento Evaluación del crecimiento de niños y niñas Material de apoyo para equipos de atención primaria de la salud. UNICEF-OMS
  • 19. Evaluación del crecimiento de niños y niñas Material de apoyo para equipos de atención primaria de la salud. UNICEF-OMS
  • 20. Evaluación del crecimiento de niños y niñas Material de apoyo para equipos de atención primaria de la salud. UNICEF-OMS
  • 22. Definición ✢ Proceso dinámico porelcual losseres vivoslogranmayor capacidad funcional de sussistemas atraves defenomenos de maduracion, diferenciacion eintegracion desusfunciones. ✢ Ley de Dirección
  • 23. Desarrollo Psicomotor ✢ Los bebés ylos niñossonmuyordenados ensus desarrollo; enrealidad secomportan yse desarrollan deacuerdo conlasleyesque se puedenexplorar, descubrir, confirmar. EXTRÍNSECOS INTRÍNSECOS individual variation Developmental Milestones: Motor Development. R. Jason Gerber, MD,* Timothy Wilks, MD,† Christine
  • 24. Motor Grueso ✢ GOLD:ganar movimiento independiente yvolitivo. ✢ Reflejos primitivos prepararal bebé para laadquisición dehabilidades específicas. ✢ Como elsistema nervioso central madura, losreflejos se inhibenparapermitir albebé realiza movimientos intencionados ✢ lasreaccionesposturales, como lasrespuestasdecorrección yprotección, también comienzan adesarrollar despuésdel nacimiento Developmental Milestones: Motor Development. R. Jason Gerber, MD,* Timothy Wilks, MD,† Christine
  • 25. ✢ Seevaluaron los2grupos ✢ Las diferencias de las medias de las puntuaciones directas enel Alberta Infant Motor Scale fueron,alos 3meses, de 16,26enelgrupo experimental y10,38enel control(p < 0,001). ✢ Enel grupo experimental, lamedia del percentil alcanzado fue de94,nollegando en elde controlalpercentil 50(42). ✢ Enel grupo experimental, todos losbebés consiguieron elsostén cefálico; enel control,solo8 (25%). Motor Grueso J.L. Pérez-Machado, G. Rodríguez-Fuentes. Relación entre la postura en prono y la adquisición del sostén cefálico a los 3 meses. An Pediatr (Barc). 2013;79(4):241---247
  • 26. Motor Grueso • favorecenla adquisición de su maduración motora • contribuye aldesarrollo defunciones equilibrio, la percepción deprofundidad, coordinación,relaciones espaciales temporales yelesquema corporal (PERCEPCIÓNTRIDIMENSIONAL) • desarrollo dela orientación,alpermitir allactante resolver pequeños problemas de ubicación ✢ El GATEO NO es prerrequisito para caminar. A. Morales Suárez, C.F. Rincón Lozada / Acta de Investigación Psicológica 6 (2016) 2450–2458
  • 27. Motor Grueso ✢ Elobjetivo finaldeeste período detiempo es desarrollar habilidades que permitir el movimiento independienteyla libertad deutilizar el manospara explorar, manipular y aprender del entorno Developmental Milestones: Motor Development. R. Jason Gerber, MD,* Timothy Wilks, MD,† Christine
  • 28. Motor Grueso ✢ Estas reacciones interactuar entre síytrabajar paraestablecer una relaciónentrela cabeza ycuerpo enel espacio. EXTENSIÓN PROTECTIVA 6-9M EQUILIBRIO 9M12M CAMINAR COMPLEJOS MOVIMIENTOS Developmental Milestones: Motor Development. R. Jason Gerber, MD,* Timothy Wilks, MD,† Christine
  • 29. Motor Grueso ✢ añossiguientesequilibrio, coordinación, velocidad y fuerza. ✢ Caminata: cambio rápido envelocidad ydirección (18m)movimiento coordinado (3años) Developmental Milestones: Motor Development. R. Jason Gerber, MD,* Timothy Wilks, MD,† Christine
  • 30. Motor Fino ✢ serelacionan coneluso delasextremidades superiores. Atraer ymanipular elmedio ambiente ✢ Dependendeotras áreasdedesarrollo  Habilidades motrices, cognitivas ydepercepciónvisual. ✢ MMSS equilibrio ymovilidad, soporte CONTACTO (OJOS)3M USO PALMA (5 M) TRANSFERIR BOCA (5M) DIRECTO (6M) Developmental Milestones: Motor Development. R. Jason Gerber, MD,* Timothy Wilks, MD,† Christine
  • 31. ✢ 2añoalcanzar, agarrar objetos yutilizarlos como herramientas ✢ desarrollo motor fino asociado con eldesarrollo cognitivo yadaptativo Motor Fino APILAMIENTO 3 BLOQUES 15M CRAYON(18 M) CUCHARA 20M Developmental Milestones: Motor Development. R. Jason Gerber, MD,* Timothy Wilks, MD,† Christine
  • 32. Motor Fino 36 M CIRCULO, ZAPATOS, 10 BLOQUES 4AÑOS TRIPODE PALMAR, CORTAR UN CIRCULO 5 AÑOS VESTIRSE SOLA, CORTAR CUADRADOS Developmental Milestones: Motor Development. R. Jason Gerber, MD,* Timothy Wilks, MD,† Christine
  • 33. Edad Adaptativas y Motoras Finas Lenguaje Motora gruesa Personal- social Autoayuda Resolución de problemas 1 Prensión Respuesta facial a los sonidos Levanta la cabeza decúbito ventral Mira a la cara Succiona bien Sigue los rostros 2 Sigue un objeto con la vista Gorgotea Levanta la cabeza hasta 45° Sonríe para responder a otros Abre la boca al signo de amamantami ento Reconoce a la madre 4 Abre las manos, Lleva las manos a la línea media Voltea hacia la voz Control completo de la cabeza Ríe a carcajadas Sujeta la botella Muerde objetos 6 Coge los objetos Pasa objetos de una mano a otra Balbucea Se sienta solo Rueda de un lado a otro Gira en decúbito prono Reconoce a extraños Prefiere estar con la madre Coloca las manos en la botella Retira las ropas del rostro 9 Prensión de pinza incompleta Silabea ma-ma y pa-pa, Logra pararse con apoyo Gatea Dice adiós con la mano Reacciona al no Muerde galletas Juega con el timbre Developmental Milestones: Motor Development. R. Jason Gerber, MD,* Timothy Wilks, MD,† Christine
  • 34. Eda d Adaptativas y Motoras Finas Lenguaje Motora guresa Personal-social Auto ayuda Resolución de problemas 12 Ayuda a dar vuelta a las páginas de un libro Pinza completa 2 a 4 palabras Sigue órdenes con señas Se para solo Camina tomado de la mano Señala lo que quiere Colabora al vestirlo Se quita el sombrero Coloca la cuchara en El vaso 15 Garabatea Coloca la pastilla en la botella Hace torre con 2 cubos 4 a 6 palabras Sigue órdenes sencillas Camina solo Sube escaleras gateando Tolera extraños Imita actividades Intenta peinarse, Pasa las hojas del libro 18 Saca la pastilla de la botella Hace torre con 3 cubos 8 a 15 palabras Señala cuatro partes del cuerpo Sube escaleras solo Come con cuchara Pide cosas por su nombre Se mueve por la casa sin un adulto Empareja objetos 24 Hace torre con 6 cubos Lanza la pelota con una mano Combina 2 o 3 palabras, frases simples, sabe 50 palabras Corre con soltura sube y baja escaleras brinca Se quita el abrigo Dice lo que quiere Pide ir al baño Abre la puerta, se quita ropas in botones Correlaciona objetos con dibujos, demuestra el uso de objetos comunes Developmental Milestones: Motor Development. R. Jason Gerber, MD,* Timothy Wilks, MD,† Christine
  • 35. Edad Adaptativas y Motoras Finas Lenguaje Motora gruesa Personal-social Autoayuda Resolución de problemas 3 años Copia un circulo Dice frases complejas, Nombra todas las partes del cuerpo Anda en triciclo usando pedales Conoce su edad nombre y sexo Comparte juguetes Espera su turno come independient emente Conoce su edad y género, entiende analogías: corto –largo 4 años Copia una cruz y un cuadrado oraciones de 4 palabras Conoce los colores Salta sobre un pie Trepa Va al baño solo Va al baño solo Señala de 4- 5colores 5 años Copia un triángulo Pregunta el significado de las palabras Brinca alternando pies Ayuda en las tareas de la casa Se viste solo Nombra 10colores Developmental Milestones: Motor Development. R. Jason Gerber, MD,* Timothy Wilks, MD,† Christine
  • 36.