SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PRIVADA FRANZ 
TAMAYO Santa Cruz - Bolivia
Definición 
 Se define como una enfermedad del tejido conectivo o 
del colágeno vascular. 
 Debido a que afecta las fibras de colágeno y la matriz 
del tejido conectivo; por lo que se expresa como una 
reacción inflamatoria que afecta a muchos órganos en 
especial al corazón, las articulaciones y el SNC. 
 La clínica es producida por una infección causada por 
un estreptococo del grupo A en la faringe, después de 
aproximadamente 3 semanas.
Definición 
 La fiebre reumática (FR) centra su capacidad para 
producir fibrosis de las válvulas cardiacas, lo que lleva 
a producir efectos discapacitantes en la enfermedad 
cardiaca crónica. 
 Es por esto, que la FR es la causa mas frecuente de 
enfermedad cardiaca adquirida en la infancia y en la 
adolescencia en todo el mundo
Epidemiologia 
 En el siglo XX, la incidencia de FR en EEUU sobrepasaba 
los 100 casos por 100000 hab., se redujo a 40 – 65 por 
cada 100000 hab. en los años 1935 – 1960 y en la 
actualidad se estima que sea < 2 por cada 100000. 
 Episodio inicial de la FR es entre los 6 y 15 años. 
 La incidencia es igual en mujeres y en hombres. 
 Es mas frecuente en países tropicales cálidos y en aquellos 
en vías de desarrollo.
Patogenia 
 La evidencia de que el EGA, es el responsable tanto 
del ataque inicial como de los episodios recurrentes de 
la FR es fuerte, pero indirecta. 
 El antecedente de una faringoamigdalitis no tratada 
causada por el EGA, es lo que precipita la FR. 
 Esta demostrado que 1/3 de los episodios de FR 
aparecen después de una faringitis moderada, incluso 
asintomática.
 Patogenia 
 Esta falta de síntomas y los pacientes que no tenían 
una historia de faringitis (58%) en las epidemias 
recientes de FR, es preocupante, ya que la prevención 
primaria se basa en la identificación y tratamiento 
correcto de la faringitis estreptocócica. 
 Los estreptococos obtenidos en pacientes con FR, 
pertenecían a los tipos 1,3,5,6 y 18 de la proteína M, 
las cuales contienen un terminal antigénico largo y 
epitopos que comparten con el tejido cardiaco humano, 
en especial con proteínas de la membrana del 
sarcolema y la miosina cardiaca.
Anatomía Patológica 
 La fase aguda de la FR esta caracterizada por reacciones 
inflamatorias y proliferativas que afectan al tejido conectivo 
o al colágeno. 
 Afecta al corazón, articulaciones, cerebro, tej. cutáneos, se 
puede observar una vasculitis pero sin lesión trombotica. 
 El cambio estructural básico se observa en el colágeno y 
es la degeneración fibrinoide. 
 El tejido conectivo se edematiza y se coloniza por 
eosinofilos, con fragmentación, desintegración y 
deshilachamiento de las fibras de colágeno. 
 Todo esto se asocia a las cel. Fibrohistiocitarias o cel. de 
Aschoff.
Anatomía Patológica 
 El nódulo de Aschoff en la fase proliferativa se 
considera patognomónico de la carditis. 
 Estos nódulos se han encontrado en las autopsias; sin 
embargo estudios recientes indican que se los puede 
observar en el 30% de las biopsias de los pacientes 
con FR primaria o recurrente. 
 Estos nódulos pueden observarse solo en el corazón 
(septo interventricular y orejuela izquierda), persisten 
durante años.
Anatomía Patológica 
 La inflamación del tejido valvular es el responsable de 
la mayor parte de la clínica, la degeneración hialina de 
la válvula afectada conduce a la formación de 
vegetaciones en el borde libre, impidiendo la 
aproximación de las valvas. 
 Se producirá fibrosis y calcificación de la válvula si 
persiste la inflamación, este proceso puede producir 
estenosis valvular.
Diagnostico 
 Se basa en los criterios de Duckett Jones 
Mayores Menores 
Carditis Hallazgos Clínicos 
Poliartritis Artralgia y Fiebre 
Corea de Sydhenham Hallazgos Laboratorio 
Eritema Marginado VSG y PCR 
Nódulos Subcutaneos PR prolongado
Manifestaciones clínicas mayores 
 Carditis: Es una pancarditis de grado variable, se 
asocia siempre con un soplo, puede provocar la 
muerte por insuficiencia. En un estudio reciente se Dx. 
Carditis 72% de los casos mediante auscultación y en 
un 91% mediante ultrasonografia. 
La insuficiencia mitral es la mas frecuente, la aortica es 
menos frecuente y la pulmonar y la tricuspidea se 
afectan muy raramente.
Manifestaciones clínicas mayores 
 Artritis: Es la afectación mas común y la menos 
especifica. Es asimétrica, migratoria y afecta las 
grandes articulaciones (rodillas, tobillos, codos, 
muñecas). Es benigna no produce deformidad, dura 
entre 2 a 3 sem. con buena respuesta a los salicilatos. 
 Corea de Sydenham: Se produce 20% de los 
pacientes, afecta al SNC en los ganglios basales y los 
núcleos caudados, es un signo tardío aparece 3 meses 
después. Son movimientos involuntarios, incordinados, 
debilidad y labilidad emocional.
Manifestaciones clínicas mayores 
Eritema Marginal: Se presenta en menos del 5% de los 
pacientes. Es una erupción evanescente, eritematosa, 
macular y sin prurito. 
Las lesiones varían deacuerdo tamaño y se producen en 
el tronco y extremidades, pero nunca en la cara. 
Nódulos Subcutáneos: Son de consistencia firme, 
indoloros y móviles, miden entre 0.5 – 2 cm. Se 
presenta en el 3% de los pacientes, se localiza en las 
articulaciones, codos, rodillas y muñecas.
Manifestaciones Clínicas Menores 
 Hallazgos Clínicos 
Fiebre y Artralgia, no son específicos pero si frecuentes. 
 Hallazgos de Laboratorio (reactantes de fase aguda) 
VSG: Es útil para monitorizar la evolución de la enfermedad, 
volviendo a valores normales cuando se reduce la 
actividad reumática, puede estar aumentada en pcts 
anemicos y normal en pcts. con ICC. 
PCR: No se altera por la anemia ni por la ICC. 
Otros hallazgos: PR prolongado, taquicardia, bloqueo 
auriculoventricular, cambios en QRS y ondas T. 
Leucocitosis, anemia. Rx de tórax Cardiomegalia. 
 Hallazgos Ecocardiograficos: Vegetaciones ???
Antecedente de infección por el Estreptococo del 
grupo A (EGA) 
El antecedente de la infección estreptocócica se requiere para 
la confirmación inicial del Dx. de FR. 
Un 11% de los pcts. tiene un cultivo faríngeo (+) para EGA, 
esto se debe a la eliminación del microorganismo por los 
sistemas de defensa del huésped durante el periodo latente 
(infección – desarrollo de la FR). 
La presencia del EGA en la faringe puede no representar una 
infeccion activa, pero la determinacion de niveles altos de 
Ac. aporta una evidencia mas fiable de una infección 
estreptocócica reciente. 
La prueba mas utilizada es la determinación de antiestreptolisina 
(ASTO), pero solo como una evidencia de infección por EGA.
Tratamiento General 
 Centro Hospitalario – Vigilancia estrecha. 
 Tratamiento adecuado – Reposo en cama. 
 En ICC (oxígeno, diuréticos, digitálicos, poca sal). 
Tratamiento Antirreumático 
 Reducir los síntomas constitucionales, controlar las 
manifestaciones tóxicas y mejorar la función cardiaca. 
 Carditis leve – moderada responde a los salicilatos en 
24 hrs. (100mg/Kg/d) 4 – 5 tomas al día. 
 Pericarditis – ICC responde más rápido a los 
corticoides, Prednisona 1-2 mg/Kg/día.
 Prevencion primaria 
Se basa en el Dx. y Tx. inmediato de la faringoamigdalitis. La 
PNC es el agente antimicrobiano de elección, barato, se 
adm. por vía IM o vía Oral. 
Medicamento Dosis via Dosificacion 
PNC G 
Benzatinica 
600000U <27kg 
1200000U >27kg 
IM Unica 
PNC V 
Fenoximetilo PNC 
Niños 250mg (2-3veces /día) 
adolescentes y adultos 
500mg (2-3 veces/día) 
Oral 10 días 
Eritromicina 40mg/kg/día (2-4 veces/día) 
(max. 1gr/día) 
Oral 10 días
Prevencion Secundaria 
Se basa en pacientes que ya han sufrido un episodio de FR y 
presentan una faringitis por EGA tienen un riesgo más 
elevado de tener un ataque recurrente de FR. Por esta 
razón es que necesitan un tratamiento profiláctico continuo. 
Medicamento Dosis Vía 
PNC G Benzatinica 1200000U c/3-4sem. IM 
PNC V 250mg (2 veces/día) Oral 
Sulfadiacina 0.5 gr/día <27kg 
1 gr/día >27kg 
Oral 
Eritromicina 250mg (2 veces/día) Oral
Duración de la prevención secundaria en pcts. con FR 
Categoría Duración 
FR + Carditis + Enf. Valvular Residual Por lo menos 10 años desde el último 
episodio, o hasta los 40 años de edad. En 
algunos casos de por vida. 
FR + Carditis + sin Enf. Valvular Residual 10 años o hasta la etapa de adulto 
FR + sin Carditis 5 años o hasta los 21 años de edad
Clase 8 Fiebre Reumatica y Endocarditis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PEDIATRIA UTM:Fiebre reumatica y soplos inocentes
PEDIATRIA UTM:Fiebre reumatica y soplos inocentesPEDIATRIA UTM:Fiebre reumatica y soplos inocentes
PEDIATRIA UTM:Fiebre reumatica y soplos inocentes
Ruth Cecibel Flores Moreno
 
Fiebre reumatica 587
Fiebre reumatica 587Fiebre reumatica 587
Fiebre reumatica 587
Bill Palacios Estrada
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
Anayantzin Herrera
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
ronald bastidas tirado
 
Fiebre Reumatica - Dr. Bosio
Fiebre Reumatica - Dr. BosioFiebre Reumatica - Dr. Bosio
Fiebre Reumatica - Dr. Bosio
Matias Bosio
 
Clase 2 Fiebre ReumáTica
Clase 2 Fiebre ReumáTicaClase 2 Fiebre ReumáTica
Clase 2 Fiebre ReumáTica
HAMA Med 2
 
Fiebre ReumáTica
Fiebre ReumáTicaFiebre ReumáTica
Fiebre ReumáTica
cardiologia
 
Fiebre reumática en pediatría
Fiebre reumática en pediatríaFiebre reumática en pediatría
Fiebre reumática en pediatría
Katteryn Machado
 
Fiebre reumática - pediatría
Fiebre reumática - pediatríaFiebre reumática - pediatría
Fiebre reumática - pediatría
eguer5
 
FIEBRE REUMATICA UATx
FIEBRE REUMATICA UATx FIEBRE REUMATICA UATx
FIEBRE REUMATICA UATx
CHALOSS
 
Fiebre Reumática - Pediatría
Fiebre Reumática - PediatríaFiebre Reumática - Pediatría
Fiebre Reumática - Pediatría
Camilo Andrés Pérez Montiel
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
Gabriel Carrillo Moreno
 
Fiebre reumática
Fiebre reumáticaFiebre reumática
Fiebre reumática
ANdrés Osorio Sdvsf
 
Fiebre Reumatica[1]
Fiebre Reumatica[1]Fiebre Reumatica[1]
Fiebre Reumatica[1]
quimera
 
Miocarditis - Dr. Bosio
Miocarditis - Dr. BosioMiocarditis - Dr. Bosio
Miocarditis - Dr. Bosio
Matias Bosio
 
Fiebre Reumática Pato vi
Fiebre Reumática Pato viFiebre Reumática Pato vi
Fiebre Reumática Pato vi
Oscar Delgadillo Ruv
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumatica Fiebre reumatica
Fiebre reumatica
Carolina Ochoa
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Expo Miocarditis
Expo MiocarditisExpo Miocarditis

La actualidad más candente (19)

PEDIATRIA UTM:Fiebre reumatica y soplos inocentes
PEDIATRIA UTM:Fiebre reumatica y soplos inocentesPEDIATRIA UTM:Fiebre reumatica y soplos inocentes
PEDIATRIA UTM:Fiebre reumatica y soplos inocentes
 
Fiebre reumatica 587
Fiebre reumatica 587Fiebre reumatica 587
Fiebre reumatica 587
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
 
Fiebre Reumatica - Dr. Bosio
Fiebre Reumatica - Dr. BosioFiebre Reumatica - Dr. Bosio
Fiebre Reumatica - Dr. Bosio
 
Clase 2 Fiebre ReumáTica
Clase 2 Fiebre ReumáTicaClase 2 Fiebre ReumáTica
Clase 2 Fiebre ReumáTica
 
Fiebre ReumáTica
Fiebre ReumáTicaFiebre ReumáTica
Fiebre ReumáTica
 
Fiebre reumática en pediatría
Fiebre reumática en pediatríaFiebre reumática en pediatría
Fiebre reumática en pediatría
 
Fiebre reumática - pediatría
Fiebre reumática - pediatríaFiebre reumática - pediatría
Fiebre reumática - pediatría
 
FIEBRE REUMATICA UATx
FIEBRE REUMATICA UATx FIEBRE REUMATICA UATx
FIEBRE REUMATICA UATx
 
Fiebre Reumática - Pediatría
Fiebre Reumática - PediatríaFiebre Reumática - Pediatría
Fiebre Reumática - Pediatría
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
 
Fiebre reumática
Fiebre reumáticaFiebre reumática
Fiebre reumática
 
Fiebre Reumatica[1]
Fiebre Reumatica[1]Fiebre Reumatica[1]
Fiebre Reumatica[1]
 
Miocarditis - Dr. Bosio
Miocarditis - Dr. BosioMiocarditis - Dr. Bosio
Miocarditis - Dr. Bosio
 
Fiebre Reumática Pato vi
Fiebre Reumática Pato viFiebre Reumática Pato vi
Fiebre Reumática Pato vi
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumatica Fiebre reumatica
Fiebre reumatica
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
 
Expo Miocarditis
Expo MiocarditisExpo Miocarditis
Expo Miocarditis
 

Destacado

Third partysoftwarelist
Third partysoftwarelistThird partysoftwarelist
Third partysoftwarelist
pipalmetto
 
CKP2011 change
CKP2011 changeCKP2011 change
CKP2011 change
Chip Mahaney
 
语言的魅力1
语言的魅力1语言的魅力1
语言的魅力1zxedu
 
бие даалт1
бие даалт1бие даалт1
бие даалт1
Enhtuya Oidov
 
《人人都是产品经理》电子书
《人人都是产品经理》电子书《人人都是产品经理》电子书
《人人都是产品经理》电子书
evcn
 
Sura fatiha
Sura fatihaSura fatiha
Sura fatiha
Nida Idrees
 
Factor
FactorFactor
Factor
eaceved5
 
Excel charts kz
Excel charts kzExcel charts kz
Excel charts kz
GlitterLand_OXOX
 
Square veda & amy
Square veda & amySquare veda & amy
Square veda & amy
MrsRBrown
 
Strategic planning presentation (s)
Strategic planning presentation (s)Strategic planning presentation (s)
Strategic planning presentation (s)
Robert Mancuso
 
Instore radio script
Instore radio scriptInstore radio script
Instore radio scriptPaigeward96
 
Welcome to International Journal of Engineering Research and Development (IJERD)
Welcome to International Journal of Engineering Research and Development (IJERD)Welcome to International Journal of Engineering Research and Development (IJERD)
Welcome to International Journal of Engineering Research and Development (IJERD)
IJERD Editor
 
Welcome to International Journal of Engineering Research and Development (IJERD)
Welcome to International Journal of Engineering Research and Development (IJERD)Welcome to International Journal of Engineering Research and Development (IJERD)
Welcome to International Journal of Engineering Research and Development (IJERD)
IJERD Editor
 
Tvdigital Atsc
Tvdigital AtscTvdigital Atsc
Tvdigital Atsc
labv.ucentral
 
Las conexiones
Las conexiones Las conexiones
Las conexiones
cytymenbi
 
Voice thread tutorial
Voice thread tutorialVoice thread tutorial
Voice thread tutorial
maucgg80
 
玉歷寶鈔
玉歷寶鈔玉歷寶鈔
玉歷寶鈔
lyquochoang
 
Licence
LicenceLicence
Licence
pipalmetto
 
Employement task 1
Employement task 1Employement task 1
Employement task 1
Paigeward96
 

Destacado (20)

Third partysoftwarelist
Third partysoftwarelistThird partysoftwarelist
Third partysoftwarelist
 
CKP2011 change
CKP2011 changeCKP2011 change
CKP2011 change
 
зөвлөгөө2
зөвлөгөө2зөвлөгөө2
зөвлөгөө2
 
语言的魅力1
语言的魅力1语言的魅力1
语言的魅力1
 
бие даалт1
бие даалт1бие даалт1
бие даалт1
 
《人人都是产品经理》电子书
《人人都是产品经理》电子书《人人都是产品经理》电子书
《人人都是产品经理》电子书
 
Sura fatiha
Sura fatihaSura fatiha
Sura fatiha
 
Factor
FactorFactor
Factor
 
Excel charts kz
Excel charts kzExcel charts kz
Excel charts kz
 
Square veda & amy
Square veda & amySquare veda & amy
Square veda & amy
 
Strategic planning presentation (s)
Strategic planning presentation (s)Strategic planning presentation (s)
Strategic planning presentation (s)
 
Instore radio script
Instore radio scriptInstore radio script
Instore radio script
 
Welcome to International Journal of Engineering Research and Development (IJERD)
Welcome to International Journal of Engineering Research and Development (IJERD)Welcome to International Journal of Engineering Research and Development (IJERD)
Welcome to International Journal of Engineering Research and Development (IJERD)
 
Welcome to International Journal of Engineering Research and Development (IJERD)
Welcome to International Journal of Engineering Research and Development (IJERD)Welcome to International Journal of Engineering Research and Development (IJERD)
Welcome to International Journal of Engineering Research and Development (IJERD)
 
Tvdigital Atsc
Tvdigital AtscTvdigital Atsc
Tvdigital Atsc
 
Las conexiones
Las conexiones Las conexiones
Las conexiones
 
Voice thread tutorial
Voice thread tutorialVoice thread tutorial
Voice thread tutorial
 
玉歷寶鈔
玉歷寶鈔玉歷寶鈔
玉歷寶鈔
 
Licence
LicenceLicence
Licence
 
Employement task 1
Employement task 1Employement task 1
Employement task 1
 

Similar a Clase 8 Fiebre Reumatica y Endocarditis

Fiebre reumática.pdf
Fiebre reumática.pdfFiebre reumática.pdf
Fiebre reumática.pdf
PabloSantiago68
 
Fiebre reumática
Fiebre reumáticaFiebre reumática
Fiebre reumática
Mi rincón de Medicina
 
Fiebre Reumatica.pptx
Fiebre Reumatica.pptxFiebre Reumatica.pptx
Fiebre Reumatica.pptx
AndresFelipe803129
 
Fiebre Reumatica aguda
Fiebre Reumatica agudaFiebre Reumatica aguda
Fiebre Reumatica aguda
Jesus Emanuel Arriaga Caballero
 
Fiebre reumatica.pdf
Fiebre reumatica.pdfFiebre reumatica.pdf
Fiebre reumatica.pdf
ScarletBravo6
 
Fiebre reumatica lissy cañarte mero
Fiebre reumatica   lissy cañarte meroFiebre reumatica   lissy cañarte mero
Fiebre reumatica lissy cañarte mero
Lissy Cañarte
 
Ssa 149 08_grr_fiebre_reumatica
Ssa 149 08_grr_fiebre_reumaticaSsa 149 08_grr_fiebre_reumatica
Ssa 149 08_grr_fiebre_reumatica
Dr. Jorge Mora Calamateo H. Tala
 
Fiebre reumática
Fiebre reumáticaFiebre reumática
Fiebre reumática
Alex Pizano
 
Caso clinico reumatolgia
Caso clinico reumatolgiaCaso clinico reumatolgia
Caso clinico reumatolgia
washi machaca
 
FIEBRE REUMATICA EN PEDIATRÍA.pptx
FIEBRE REUMATICA EN PEDIATRÍA.pptxFIEBRE REUMATICA EN PEDIATRÍA.pptx
FIEBRE REUMATICA EN PEDIATRÍA.pptx
fpincayc
 
Cap 14-vasculitis-sistemicas-asociadas-a-anca
Cap 14-vasculitis-sistemicas-asociadas-a-ancaCap 14-vasculitis-sistemicas-asociadas-a-anca
Cap 14-vasculitis-sistemicas-asociadas-a-anca
chivazoe
 
Expo de fiebre reumatica
Expo de fiebre reumatica  Expo de fiebre reumatica
Expo de fiebre reumatica
Gabilexa Castillo Benitez
 
Expo Fr
Expo FrExpo Fr
Fiebre Reumatica.pptx
Fiebre Reumatica.pptxFiebre Reumatica.pptx
Fiebre Reumatica.pptx
DanielMoz5
 
Fiebre reumatica parte 2
Fiebre reumatica parte 2Fiebre reumatica parte 2
Fiebre reumatica parte 2
AnairaP
 
Fiebre reumatica icpc
Fiebre reumatica icpcFiebre reumatica icpc
Fiebre reumatica icpc
Luis Fernando - UPAEP
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Enfermedad de chagas ok
Enfermedad de chagas okEnfermedad de chagas ok
Enfermedad de chagas ok
eddynoy velasquez
 
Enfermedad de chagas
Enfermedad de chagasEnfermedad de chagas
Enfermedad de chagas
eddynoy velasquez
 
Fiebre reumática.docx
Fiebre reumática.docxFiebre reumática.docx
Fiebre reumática.docx
Marily Cabada
 

Similar a Clase 8 Fiebre Reumatica y Endocarditis (20)

Fiebre reumática.pdf
Fiebre reumática.pdfFiebre reumática.pdf
Fiebre reumática.pdf
 
Fiebre reumática
Fiebre reumáticaFiebre reumática
Fiebre reumática
 
Fiebre Reumatica.pptx
Fiebre Reumatica.pptxFiebre Reumatica.pptx
Fiebre Reumatica.pptx
 
Fiebre Reumatica aguda
Fiebre Reumatica agudaFiebre Reumatica aguda
Fiebre Reumatica aguda
 
Fiebre reumatica.pdf
Fiebre reumatica.pdfFiebre reumatica.pdf
Fiebre reumatica.pdf
 
Fiebre reumatica lissy cañarte mero
Fiebre reumatica   lissy cañarte meroFiebre reumatica   lissy cañarte mero
Fiebre reumatica lissy cañarte mero
 
Ssa 149 08_grr_fiebre_reumatica
Ssa 149 08_grr_fiebre_reumaticaSsa 149 08_grr_fiebre_reumatica
Ssa 149 08_grr_fiebre_reumatica
 
Fiebre reumática
Fiebre reumáticaFiebre reumática
Fiebre reumática
 
Caso clinico reumatolgia
Caso clinico reumatolgiaCaso clinico reumatolgia
Caso clinico reumatolgia
 
FIEBRE REUMATICA EN PEDIATRÍA.pptx
FIEBRE REUMATICA EN PEDIATRÍA.pptxFIEBRE REUMATICA EN PEDIATRÍA.pptx
FIEBRE REUMATICA EN PEDIATRÍA.pptx
 
Cap 14-vasculitis-sistemicas-asociadas-a-anca
Cap 14-vasculitis-sistemicas-asociadas-a-ancaCap 14-vasculitis-sistemicas-asociadas-a-anca
Cap 14-vasculitis-sistemicas-asociadas-a-anca
 
Expo de fiebre reumatica
Expo de fiebre reumatica  Expo de fiebre reumatica
Expo de fiebre reumatica
 
Expo Fr
Expo FrExpo Fr
Expo Fr
 
Fiebre Reumatica.pptx
Fiebre Reumatica.pptxFiebre Reumatica.pptx
Fiebre Reumatica.pptx
 
Fiebre reumatica parte 2
Fiebre reumatica parte 2Fiebre reumatica parte 2
Fiebre reumatica parte 2
 
Fiebre reumatica icpc
Fiebre reumatica icpcFiebre reumatica icpc
Fiebre reumatica icpc
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
 
Enfermedad de chagas ok
Enfermedad de chagas okEnfermedad de chagas ok
Enfermedad de chagas ok
 
Enfermedad de chagas
Enfermedad de chagasEnfermedad de chagas
Enfermedad de chagas
 
Fiebre reumática.docx
Fiebre reumática.docxFiebre reumática.docx
Fiebre reumática.docx
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Clase 8 Fiebre Reumatica y Endocarditis

  • 1. UNIVERSIDAD PRIVADA FRANZ TAMAYO Santa Cruz - Bolivia
  • 2. Definición  Se define como una enfermedad del tejido conectivo o del colágeno vascular.  Debido a que afecta las fibras de colágeno y la matriz del tejido conectivo; por lo que se expresa como una reacción inflamatoria que afecta a muchos órganos en especial al corazón, las articulaciones y el SNC.  La clínica es producida por una infección causada por un estreptococo del grupo A en la faringe, después de aproximadamente 3 semanas.
  • 3. Definición  La fiebre reumática (FR) centra su capacidad para producir fibrosis de las válvulas cardiacas, lo que lleva a producir efectos discapacitantes en la enfermedad cardiaca crónica.  Es por esto, que la FR es la causa mas frecuente de enfermedad cardiaca adquirida en la infancia y en la adolescencia en todo el mundo
  • 4. Epidemiologia  En el siglo XX, la incidencia de FR en EEUU sobrepasaba los 100 casos por 100000 hab., se redujo a 40 – 65 por cada 100000 hab. en los años 1935 – 1960 y en la actualidad se estima que sea < 2 por cada 100000.  Episodio inicial de la FR es entre los 6 y 15 años.  La incidencia es igual en mujeres y en hombres.  Es mas frecuente en países tropicales cálidos y en aquellos en vías de desarrollo.
  • 5. Patogenia  La evidencia de que el EGA, es el responsable tanto del ataque inicial como de los episodios recurrentes de la FR es fuerte, pero indirecta.  El antecedente de una faringoamigdalitis no tratada causada por el EGA, es lo que precipita la FR.  Esta demostrado que 1/3 de los episodios de FR aparecen después de una faringitis moderada, incluso asintomática.
  • 6.  Patogenia  Esta falta de síntomas y los pacientes que no tenían una historia de faringitis (58%) en las epidemias recientes de FR, es preocupante, ya que la prevención primaria se basa en la identificación y tratamiento correcto de la faringitis estreptocócica.  Los estreptococos obtenidos en pacientes con FR, pertenecían a los tipos 1,3,5,6 y 18 de la proteína M, las cuales contienen un terminal antigénico largo y epitopos que comparten con el tejido cardiaco humano, en especial con proteínas de la membrana del sarcolema y la miosina cardiaca.
  • 7. Anatomía Patológica  La fase aguda de la FR esta caracterizada por reacciones inflamatorias y proliferativas que afectan al tejido conectivo o al colágeno.  Afecta al corazón, articulaciones, cerebro, tej. cutáneos, se puede observar una vasculitis pero sin lesión trombotica.  El cambio estructural básico se observa en el colágeno y es la degeneración fibrinoide.  El tejido conectivo se edematiza y se coloniza por eosinofilos, con fragmentación, desintegración y deshilachamiento de las fibras de colágeno.  Todo esto se asocia a las cel. Fibrohistiocitarias o cel. de Aschoff.
  • 8. Anatomía Patológica  El nódulo de Aschoff en la fase proliferativa se considera patognomónico de la carditis.  Estos nódulos se han encontrado en las autopsias; sin embargo estudios recientes indican que se los puede observar en el 30% de las biopsias de los pacientes con FR primaria o recurrente.  Estos nódulos pueden observarse solo en el corazón (septo interventricular y orejuela izquierda), persisten durante años.
  • 9. Anatomía Patológica  La inflamación del tejido valvular es el responsable de la mayor parte de la clínica, la degeneración hialina de la válvula afectada conduce a la formación de vegetaciones en el borde libre, impidiendo la aproximación de las valvas.  Se producirá fibrosis y calcificación de la válvula si persiste la inflamación, este proceso puede producir estenosis valvular.
  • 10. Diagnostico  Se basa en los criterios de Duckett Jones Mayores Menores Carditis Hallazgos Clínicos Poliartritis Artralgia y Fiebre Corea de Sydhenham Hallazgos Laboratorio Eritema Marginado VSG y PCR Nódulos Subcutaneos PR prolongado
  • 11. Manifestaciones clínicas mayores  Carditis: Es una pancarditis de grado variable, se asocia siempre con un soplo, puede provocar la muerte por insuficiencia. En un estudio reciente se Dx. Carditis 72% de los casos mediante auscultación y en un 91% mediante ultrasonografia. La insuficiencia mitral es la mas frecuente, la aortica es menos frecuente y la pulmonar y la tricuspidea se afectan muy raramente.
  • 12. Manifestaciones clínicas mayores  Artritis: Es la afectación mas común y la menos especifica. Es asimétrica, migratoria y afecta las grandes articulaciones (rodillas, tobillos, codos, muñecas). Es benigna no produce deformidad, dura entre 2 a 3 sem. con buena respuesta a los salicilatos.  Corea de Sydenham: Se produce 20% de los pacientes, afecta al SNC en los ganglios basales y los núcleos caudados, es un signo tardío aparece 3 meses después. Son movimientos involuntarios, incordinados, debilidad y labilidad emocional.
  • 13. Manifestaciones clínicas mayores Eritema Marginal: Se presenta en menos del 5% de los pacientes. Es una erupción evanescente, eritematosa, macular y sin prurito. Las lesiones varían deacuerdo tamaño y se producen en el tronco y extremidades, pero nunca en la cara. Nódulos Subcutáneos: Son de consistencia firme, indoloros y móviles, miden entre 0.5 – 2 cm. Se presenta en el 3% de los pacientes, se localiza en las articulaciones, codos, rodillas y muñecas.
  • 14. Manifestaciones Clínicas Menores  Hallazgos Clínicos Fiebre y Artralgia, no son específicos pero si frecuentes.  Hallazgos de Laboratorio (reactantes de fase aguda) VSG: Es útil para monitorizar la evolución de la enfermedad, volviendo a valores normales cuando se reduce la actividad reumática, puede estar aumentada en pcts anemicos y normal en pcts. con ICC. PCR: No se altera por la anemia ni por la ICC. Otros hallazgos: PR prolongado, taquicardia, bloqueo auriculoventricular, cambios en QRS y ondas T. Leucocitosis, anemia. Rx de tórax Cardiomegalia.  Hallazgos Ecocardiograficos: Vegetaciones ???
  • 15. Antecedente de infección por el Estreptococo del grupo A (EGA) El antecedente de la infección estreptocócica se requiere para la confirmación inicial del Dx. de FR. Un 11% de los pcts. tiene un cultivo faríngeo (+) para EGA, esto se debe a la eliminación del microorganismo por los sistemas de defensa del huésped durante el periodo latente (infección – desarrollo de la FR). La presencia del EGA en la faringe puede no representar una infeccion activa, pero la determinacion de niveles altos de Ac. aporta una evidencia mas fiable de una infección estreptocócica reciente. La prueba mas utilizada es la determinación de antiestreptolisina (ASTO), pero solo como una evidencia de infección por EGA.
  • 16. Tratamiento General  Centro Hospitalario – Vigilancia estrecha.  Tratamiento adecuado – Reposo en cama.  En ICC (oxígeno, diuréticos, digitálicos, poca sal). Tratamiento Antirreumático  Reducir los síntomas constitucionales, controlar las manifestaciones tóxicas y mejorar la función cardiaca.  Carditis leve – moderada responde a los salicilatos en 24 hrs. (100mg/Kg/d) 4 – 5 tomas al día.  Pericarditis – ICC responde más rápido a los corticoides, Prednisona 1-2 mg/Kg/día.
  • 17.  Prevencion primaria Se basa en el Dx. y Tx. inmediato de la faringoamigdalitis. La PNC es el agente antimicrobiano de elección, barato, se adm. por vía IM o vía Oral. Medicamento Dosis via Dosificacion PNC G Benzatinica 600000U <27kg 1200000U >27kg IM Unica PNC V Fenoximetilo PNC Niños 250mg (2-3veces /día) adolescentes y adultos 500mg (2-3 veces/día) Oral 10 días Eritromicina 40mg/kg/día (2-4 veces/día) (max. 1gr/día) Oral 10 días
  • 18. Prevencion Secundaria Se basa en pacientes que ya han sufrido un episodio de FR y presentan una faringitis por EGA tienen un riesgo más elevado de tener un ataque recurrente de FR. Por esta razón es que necesitan un tratamiento profiláctico continuo. Medicamento Dosis Vía PNC G Benzatinica 1200000U c/3-4sem. IM PNC V 250mg (2 veces/día) Oral Sulfadiacina 0.5 gr/día <27kg 1 gr/día >27kg Oral Eritromicina 250mg (2 veces/día) Oral
  • 19. Duración de la prevención secundaria en pcts. con FR Categoría Duración FR + Carditis + Enf. Valvular Residual Por lo menos 10 años desde el último episodio, o hasta los 40 años de edad. En algunos casos de por vida. FR + Carditis + sin Enf. Valvular Residual 10 años o hasta la etapa de adulto FR + sin Carditis 5 años o hasta los 21 años de edad